You are on page 1of 5
Z& Sonsorcio Go000530 ESSN Saneamier SS Cijamarea? Il. GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE 1. ESTADISTICAS 1.1, HORAS HOMBRES TRABAJADAS Durante el mes de desarrollo de la obra de Saneamiento se realiza un conteo las horas trabajadas. A continuacién, se mostraré el cuadro de las H-H Total. 5 30 pwiororaie | 2s rica me] so | ea oe [an as pata _| a0 i [ours Di Sep ine ase 7m pales | a0 i [arson pects a es Datei | 5510 = [ 0s | Tete 1.2. INDICE DE FRECUENCIA, GRAVEDAD Y ACCIDENTABILIDAD Los indices de frecuencia, gravedad y accidentabilidad se mantienen en cero (0) durante el mes de Enero. eto tune kop oer hey mm nei teins A, een thr ten Sree ee ry yenneo mAocADo MOIeA NE ODS ay o Ee ee biaeT—o 4 =a Cfirecras oie CONSORCO SHEE "OCA Escaneado con CamScanner remonmer _weesteo wersing ciettea etaroro “BIO UB POPIDD ‘PopUNEES D| o}Dedsor 1 SDI SBUIB| sO} @P 0 UDGOAID! anb sologDN, so] oD oprene 9P SO}OYD $0} Uo!DAIO—I 2F ‘olUeIUDEUDS 9p Igo 1D ajuDING NQIDVIIDVav9 ag adIaNy “Vz SaNOIDVIDVayo ‘z eouewefes écsoocoo ora eeues é O}>40su05, t Escaneado con CamScanner 9522 Sensercio 0000528 Sy Caj: ‘ajamarca 2.2. CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL Durante el in, fe Pre .£! ingreso a obra; se realizaron Capacitaciones por Iépico_de tmeria: frente al COVID-19 y en cumpiimiento a nuestro “Plan de Vigilancia, 'vencién y Control del COVID-19. 3. CONTROL OPERACIONAL epfesentante Coen 3.1. IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS —_gasicosiieuierocunncs Como parte de la Implementacién de Ia obra se evaluaron todas las actividades que se desarollan en la obra de Saneamiento, identificando los peligros y evaluando los riesgos asociados en cada una de las actividades. Los peligros identificados y registrados en la "Matriz de Identificacién de Peligros" se voloran para identificar las “actividades crificas" para las que deberin elaborarse procedimientos de trabajo especificos que serviran de referencia para la capacitacién del personal y el monitoreo de actividades. Con el propésito de identificar en todas las tareas los riesgos potenciales de pérdida, lesiones y dafio al medio ambiente para ser sometidas a un andlsis que permita determinar las medidas, acciones corectivas 0 procedimi emplear. Actividades: aes «Eling. Residente coordinard con los trabajadores y con elfigeniero de Seguridad y Maestro de Obra con un dia de anticipacién las toreas programadas para el dia siguiente. « Antes de inicior cualquier trabojo, jefe de grupo y trabajadores involuerades en la tarea, deberan elaborar y completar el AST el AST, este sera firmado por el Ingeniero Residente y el fle Seguridad de obra, s6lo asi podra darse inicio o |9s rabeios~) Escaneado con CamScanner —— & & Serer 00060527 Gestlén de Seguridad y Salud en el Trabajo + Los AST deben ser publicados en el lugar de trabolo y estar disponibles en obra, para la verificacién del cumplimiento, Cuando se requiera ejecutar un trabajo de alto riesgo, el Ing. Resicente junto con el Ing. De Seguridad, elaboraré un procedimiento especifico para el trabajo de alto riesgo con el permiso correspondiente. 3.2. CONTROL DE EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Antes de realizar alguna tarea, se analizan los peligros y riesgo que el personal suftié en la actividad, dependiendo del andiiss, se odoptara los EPP's adecuados para empezar actuar; puesto que los equipos de proteccién Personal son considerados como el ullimo control, no quiere decir que deje de ser importante; en la actividad que realizamos, considerames los siguientes EPP's: Casco de Seguridad Barbiquejo Orejeras 0 tapones Gafas de seguridad Respirador para particulas Guantes de maniobra Zapatos de seguridad con punta de acero y baquelita Todos los EPP's son inspeccionados cada cierto tiempo, para su respectivo cambio en caso estén dafiades y para llevar un control estadistico del promedio de uso por EPP's y el gasto que se genera: los EPP's llevan un control de entrega, y son inspeccionados in situ. Ver anexos En Consorcio Saneamiento Cajamarca durante el reingreso de sus labores; viene realizando la desinfecclén de las dreas de trabajo frente a la Pandemia del Virus SARS-CoV-2. Las mismas que estan programadas dos veces por semana. Ver Anexo OFICINA CSJ HOSPEDAJES an Leconte ONSORE SNERMENTOCNANSRCA Escaneado con CamScanner Seneeriente 00009526 jamarca 3.4. TOMA DE TEMPERATURA En Consorci Vieng morc© Saneamiento Cajamarca durante el reingreso de sus labores; en fe Oe zan2® €l Control de ta Temperatura a todo el personal involucrado "a; frente a la Pandemia del Virus SARS-CoV-2. aS rismas que estén programadas dos veces diarias PERSONAL OBRERO. EP Caso de ingreso de personas ajenas a obra y/o vistas, 6stas también deberén Cumplir con nuestro protocolo de ingreso de abra. Ver Anexo 3.5. DESINFECCIGN DE MANOS CON ALCOHOLEN GEL » En Consorcio Saneamiento Cajamarca durante el reingreso de sus labores: viene realizando el Control de la desinfeccién de manos con alcohol en gel @ todo el personal involucrado en la Obra; frente a la Pandemia del Virus SARS-CoV-2. Ver Anexo 3.6, ENTREGA DE MASCARILLAS QUIRURGICAS SIMPLES En Consorcio Saneamiento Cajamarca durante el reingreso de sus labores; viene realizando el Control de entrega de mascarillas a todo el personal involucrado en la Obra; frente a la Pandemia del Virus SARS-CoV-2. Ver ‘Anexo 3.7. DESINFECCION DE UNIDADES MOVILES Y/O MAQUINARIA En Consorcio Saneamiento Cajamarca durante el reingreso de sus labores; viene realzando el Control_de la _desinfeccién_de_las_unidades maquinaria en la Obra; frente a la Pandemia del Virus SARS-CoV-2. Ver Anexo ee cownilez Detcab sent Comin CoisogoSNEANENTDcANSRCR 180 co seucaentod o - Escaneado con CamScanner

You might also like