You are on page 1of 2
Lime, 03 de julio del 2021 ‘CARTA DE COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD. Sres. / Sras. Generalitat Valenciana Conselleria de Participacién, Transparencia, Cooperacién y Calidad Democratica De nuestra especial consideracién, Reciban el cordial saludo de Julio Cesar Maldonado Vicente, (Coordinador General) de la Casa Generacién Actual LGBTI de Lima Sur. Mediante el presente escrito, manifestamos que somos conocedores de la destacada labor y trayectoria del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristén, como organizacion de sociedad civil ‘que trabaja @ favor de los derechos humanos y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, nifas y adolescentes en nuestro pals; asi como del impacto que han generado sus intervenciones para promover transformaciones sociales hacia la igualdad y la no violencia Manifestamos nuestro compromiso de generar y promover la sostenibilided en el futuro de resultados logrados con el proyecto titulado “Promoviendo ef protagonismo de las y fos adolescents y jévenes para la defensa de sus derechos sexuales y reproductivos y la prevenci6n de la violencia de género en el distrito de Villa EI Salvador. Una respuesta para e/ cumplimiento de la Agenda 2030”, que sera presentado por el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristan y la Fundacién Adsis @ la convocatoria de subvenciones a organizaciones no ‘gubernamentales para el desarrollo (ONGD), para la financiacién de proyectos y programas de Cooperacién internacional al desarrollo para ejecutar en paises y poblaciones estructuralmente: empobrecidos de la Generalitat Valenciana 2021, y que tiene como objetivo fortalecer la participacién, el protagonismo y la erticulacién de las Redes/Colectivos de adolescentes y jOvenes del distrito de VES en la defensa de sus DDSSRR y su derecho a una vida libre de VAG fen el marco de la Agenda 2030 y el contexto por COVID19. El compromiso asumido implica: 1. Promover y fortalecer las medidasiestrategias a favor de los derechos sexuales y derechos reproductives y el derecho a una vida libre de violencia de género para adolescentes y j6venes, impulsedas desde el proyecto. 2. Sensibilzar y concientizar sobre los derechos sexuales y derechos reproductives y el derecho a una vide libre de violencia de género. 3, Impulsar la participacién activa, liderazgo y erticulaci6n de colectivos de adolescents y j6venes en espacios de concertacién a favor de la defensa de sus derechos sexuales y reproductivos y su derecho @ una vida libre de violencia de género. Agradeciendo la atencion que le brinde a la presente y sin otro en particular me despido Cordialmente, Coordinador General de la Casa Generacién Actual LGBTI de Lima Sur Huelia Digital J Pa Lima, 03 de julio del 2021 Carta N°_- 2024 Generalitat Valenciana Conselleria de Participaci6n, Transparencia, Cooperacién y Calidad Democratica Asunto: Respaldo institucional al Centro de la Mujer Peruana Flora Tristan De nuestra especial consideracién, Reciban el cordial saludo de Julio César Maldonado Vicente, (Coordinador General) dela Casa Generacién Actual LGBTI de Lima Sur. Por medio de la presente, manifestamos que somos conocedores de la desiacada labor y trayectoria del CMP Flora Tristan, como organizacién de sociedad civil que trabeja a favor de los. derechos humanos y los DDSSRR de mujeres, nfias y adolescentes en nuestro pais. Siva la presente para exoresar el respaldo institucional a nombre de la organizacion Casa Generacién Actual LGBTI de Lima Sur al Proyecto: “Promaviendo el protagonismo de las y los adolescentes y j6venes para la defensa de sus derechos sexuales y reproductivos y la prevencién de la violencia de género en el distrito de Villa El Salvador. Una respuesta para el cumplimiento de la Agenda 2030”, el cual sera presentado por el CMP Flora Tristan y la Fundacién Adsis a ia convocatoria de subvenciones a organizaciones no gubemamentales pera el desarrollo (ONGD), para la financiacién de proyectos de cooperacién internacional al desarrollo para ejecuter en paises y poblaciones estructuralmente empobrecidos de la Generalitat Valenciana 2021, y que tiene por objetivo fortalecer la participacién, el protagonismo y la arficulacion de las Redes/Colectivos de adolescentes y jévenes del distrito de VES en la defensa de sus DDSSRR y su derecho a una vida libre de VAG en el marco de la Agenda 2030 yel contexto COVID19, ‘Ademés, confirmamos que hemos participado en a fase de identiicacién y formulacién de! ‘mismo, en un proceso en el que se ha garantizado el alineamiento del conjunto de la intervancién a los planes y politicas pablicas que prioriza nuestra organizacién. Es asi que, durante la ejecucién del proyecto, la organizacién Casa Generacién Actual LGBT! de Lima Sur, manifestamos nuestro compromiso y disposiciOn participar activamente en las acciones del proyecto, con la confianza de que se obtendran resultados satisfactorios pera la promocién, defensa y garantia de [os derechos humanos, en particular los DDSSRR y el derecho una vida libre de violencia de género para las/os adolescentes y jévenes de nuestro pais. Nos comprometemos a’ 41. Paricipar activamente en la Escuela Formativa y en los diversos talleres formativos 2. Paricipar en dilogos, encuentros y foros para debatir, conocer y reflexionar, sobre los temas de DDSSRR, VdG y diversidad sexual. 3. Poner en marcha espacios y dinémicas de informacién, escuchay sensiblizacién dirigidos: adolescentes y j6venes dal cistrito 4, Formar parte de la elaboracién y presentacién de la Agenda politica juvenil vinculada con ¢¢| Objetivo N°05 de la Agenda 2030 5. Impulser y participar en la estrategia comunicacional para la generacién de una corriente de opinion a favor de la defensa de los DDSSRR y a una vida libre de violencia de género de las y los adolescentes y jovenes 6. Impulsar la elaboracién, implementacién y difusién de una "Herramienta de auto-culdado para identifcar situaciones de riesgo y alertas tempranas frente a la posible vulneracion de los DDHH de las y los defensoras/es juveniles comunitariasi/os del distrito de VES" 7. Realizar acciones de vigilancia ciudadana © incidencia politica para lograr la implementacién efectiva de las politicas locales y nacionales vinculadas con los DDSSRR y el derecho a una vide libre de VdG a fin de generer recomendaciones y propuestas de ajora en los servicios de salud, educacién y proteccién. ‘Agradeciendo la atencién que le brinde a la presente y sin otro en particular me despido Cordialmente, Coordinador General de la Cafa Generacién Actual LGBTI de Lima Sur. Digital

You might also like