You are on page 1of 55
iglee ier) elo aV hy cplelcisecip) Madera Centro de Transferencia Tecnoldgica —la]e]e) Bae yA terme ele PAG Pac + Fseniasionde Joss loc letinend, Fesdente | 19 Erie Coppa Chiba del odes — ' + alban de.oe Rae Camino. PresdeneDrecoia S33 Pita acineas B Raho te harletale anoles da sees mm Siempre ig + filocodeSenio Lancy Veneer ceva Sean Hove ot Dhaene eee 155 Ace del Autor 7 81 iioduein Aesce cei 2 Prasenca do aqua en el terena de fundacion a 4 Elcantode Tansee Tcnoligia dele Maderde | 8 il olan andncoes a Esme Be Giekctecs denies B ME lcorerde pwc stindaen vies 13) CAPITULO | CONSIDERACIONES GENERALES 10 Mm Aspectoss consider pars eldsero de les undacones, 469 SAR CARRBERE 1} itsle Queree Sees! ceuersnoy 11. tnwodueeign 14 87 Aapectos consructivos aenerles a consderarenls 145 12 Elrecuiso fost 8 ‘nateralescn deloe undecnes i Sey gcs i BBtgon 74 m Eocataferis a i : secaig dela nodes Bo coon il if pecs sea conaycriin 94, Goneriades Te Gasiescineticint dina ata % gd Hpmceenvamadon 4 7 ie sgemn vec Senge enema eid Bilogrtis Be erro selena be Hertha segan ie Egress ee ina execs os eee te 24, Iniodueign gg TE ettcinciocconsgnrespeesen % Be Merrett decom dela mates 4 BS Ml Apeamsomrertesscorncearen le dfncn dees 9) Eiders oe Or Genmuccon dearadacon de WM Solicon construe de un entamase de fisoy 199 Wet Feros del vtoriento dele maders iE obey ie sedate comuttunyercue Scale Used 1ASPECTOs RrtEVaNTEs A consioERAR | 75 EAS ASO eR ‘ESERIES ai BEDENSS {2 op da cpr cee 7 (gh Sekar aH 312 Phitesy estudos que contempia un proyecto de 7 WIM Componentes de fos entramados verticals 2B Hegre ge aces fe Ot Starencels ews GmealSeGtrisnoy 23} ae yncionoenesso eg 105 Eieckescdelnracen enatadaw'ra 224 Usiag 4 SEGURIDAD ¥ PREVENCION Pataca tale ERAS RREN tam hoes onchsanre composers que cofoman 225 neraidades 87 WAM Soliconde encuentos enti abiques Z Srcers enera ns el actor concn TOR. epacton comida’ enn Ronen y mona de Bw BeSeine crs rpms deierson sas stmcccoaaoe Hey Chetan ace ee 3 Ebiegats 288 ™ blegate ey ness " o Unidad 11 ESTRUCTURA DE TECHUMBRE 251 Used 5 HERRAMIENTAS E NSTRUMENTOS 11 tuodcsn % Ireduecion 10} ML Elapar del rpyecto relacionadas con la arquitectura revise, iS feeaeaecsmr beeen 2 beremones spe den pwc ot crhas ga 1s TE ise ect #8 bn IIE Arriostramento definitive como base de la cubierts 385 APTTULQ ESTRUCTURA DF U4 yieNDA 18 eehnbe CAREY SRST TRS RES 18 am fess Py cards 4191, Hl Fc doy lorentonetcules dels 22 SEES a eneremats BB is nomena ea Belo al a —1elele) ot Malia g {tena gle) s)| (afte ele no os e - vas - Unidad 12 ESCALERAS (Sereraidaces ‘Sivcones peas de esealeras para viviendes de epee : . Componentes de sepuncad Daslo dela escslers Conetuceon dels eaclers Biloarss CAPTULO IN ASPECTOS GENERALES PARA ELDISENO Undae 13 ASPECTOS DE HABITABILIDAD Unided 14 AISLACION V VENTILACION Iptioduccion (slain frie Baers ds hurmecad ee an bien Bibiegags Unidad 15 PROTECCION CONTRA EI 50 Generales Faaes ge dewroto de un ncaa Gnsderaciones eens years Recomendaciones de defo poa'saplcacién de la voteccan pase Bitcraft PRECUCION GE LAS INSTALACIONES ENUNA AIVIENDS Genegldades ened titee onl colacacén de oe ductoe ea (Cont y oromcone ens elementorextuctuaee Gores y geroaciones n los dsmerios o estuctuaies Bblogiats CAPTULO IV. TERMINACIONES ‘Ghd 17 SOLICION DE CUBIERTA EN MADERA Genelec, Sousis de made eee Generalised Pepsracn dela bose Eoneclanciones.e ia colacacion Ihetlacon dal evesimenta Protecrin y martencon dl revestimianto de madera Bilogat@ PAG. 295 2, 2a a4 315 i By 232 233 w vil CIELO PARAMENTOS INTERIORES Geers Ineacsn de vevermiento Bibbogsats \Upila20 REVESTIMIENTOS DE MADERA COMO SOLOCIONDE PISO cereale Inet ap de revestmenta de piso Bibbogals Unda 21 TERMINACION CON MOLDURAS DE MADERA’ DECORATIVA Gepgralades elas cues ce mic con poy elo Woldurs ore Ce jas de pueras y ventana reer poatasy Invoguceion ogetnes a cumglir Poors Meets Biblogiata ‘CAPTULO V GESTION DE CALIDAD Ghelad 23 Gemon de calidad Insoduccin (Coeapis generals rleionsdos con la gestion Sie cl cad Fiequstog de a vvenda Bitogiats Espesores yanchos nominales para madera aserrade Yinaders coped Ejemplo de prebricacon de una techumbre Cail de prevencion de riesgas Manual de calla, Procecimiantosy Plan de contol Secale Calcul de estructura madante tables Vistas obra Tablas de uniones —1elele) ot Malia g {tena gle) s)| (afte ele no os 563 595 a C cnverico en segundo export del pss despuss do lomnert, el sector foresl ha xrimentadoun veriinoso {reciente stm es Gecacae 8 cue we Mo tavedo tn el desarrollo de imumerabies productos orstalee y ‘adores on miliplw nvariones anon aumento sostonido Golasexpotaconety el maresre desaralo aun mercado interno con sgrifiesives proyeccones de Rav. ‘Aunque este soctor productive oa y es todavs considerado ‘como ung acuvidad principalmente exporader, l mercado Interna de Is madera ha passca a tener un papel levante otal empceses produttors, findamentarente debido bus a seponinided de este procucta se cupicsré @ 20'S Estas y muchas otrat tazones de orden acondmico y construct, entre ella, nuestra calidad de pais con gran temtorio de suelas de apts forestal, hacen pensar en alos Indices de coniruceén ax mers, stendicnae tambien (2 ‘g12n eapantxlded del recurso y 2 las caratesticas propias ide nabtablided del mater lo que, sin embsrgo. no he cut, (Ov elemento que dbiers impulse! uso de a madera en Ia construction de vviendes enque on a actualidad en Chie se lsboran todos lo productos que a0 raqueren pars cans? Viviendas y edificios de madera en general -coma macers aserrada, horses ytablore- con altos extindsras de clio, io que entrege total seguridad al usuaro respecto de las oraterisieasy Quabiiced que tends la wivends tl os asi {que #2 export an gran cantidad » pases dessralados que nsttuyon fundamentalmente en madera, ‘An aa contrcisn en madera na eflja la actuaidad tt poten que esa fee one enol ps, por oque se hace fateamentalIncomprar an este proceso» ms profeserses Quedsefrany cortujeran ene matr dindless concer (Be cualdades de la madera como elemerteconsocva Esta aloncs esvatégica entre sector prvado yacedémico ha ‘terido su Base en & Cert ca Tanserence Temnolégica de le Madero, eeado hace ves aos por lp Corperacion Chlena dela Macior, CORMA, con el apoyo de CORFO, con ol abjoto {e impulsar un mayor consumo de madera a el pals en la consttuccén de vivendasy otros uss, revert faka de una uur de uso de este material en Chile, al como promover Ia extend de productos de calidad grrantcads Exenspon aan else eee pene racial Fare do ete wabjo se puede apreci 3 través de este docamento “La Construction de Vendo en Madea" ona herramerca pra el ao ocerce que eco, tves de us mdse vine unicades, os principales elementos que un Drofesoral debe conocer ahora Ge poyecar a adcaren Fader, informacion teorcay ecamendacones que se Compiementan con Gents deimgenes jempls prieae uepomcen nace miaracva proceso de aprendiaie. xe material digi alos profesoresy armas de is dvs Casas de esti del ais sx como oman a proesonales ol Soaropreserta un sigiteatvo esuazo por recopia’ ut ian volurion de informacion y resume ia Sxperioncla do Ines fos de doce y aparena de auto: Sn trmbarga, forma pte de un an poyecte quences también drecrices sobre cSmo esa es fona a adera sclsncrersce sruneenra, ngenry cvniuce bo {ue contd con papain Ge destatados presales Gias diversas Unversdades dal pals Aunque esun primer paso que deb Futosan future, estamos ‘cienbs de que este documento, junto al abajo desaraliado tela osentacibn dela ersorarea de a consruccn de vivendas madera, ord un gran aporte ala dacenca an asias areas {el pas, yo que los académios podincortar con un exaalarte ‘material para guia 2 us lumnos en el noresanto mundo de Ie constfuccion en madera, con productos, teenolagias y indares de calidad e poses desrralados. Para la Corporacién Chilena dela Medora constiwye un orgullo haber impuleado esta initia, que corsideramos se gran ‘elevanca futura para un pals Ge verdade'avocacion fore JOSE IGNACIO LETAMENDI ARREGUI Presidente Corporacién Chilena dela Madera —1elele) ot Malia g {tena gle) s)| (afte ele no os La creacién de un Centro de Transferencia Tecnolégica de ls Madera, se orienta a desarrollarun programa ce "rabajo que permta caracorea a madera de Pio radia tstandarizar au ofera, proponer cambios » normas de INN y establecer un proceso de transferencis teenolbgica directa @ empresas y profesionales de la consiruccin. En ol dmbito de la formacién, nuesto objetive ha sido establecer una aianza con el sector educational chileno, que permita enriquece* los programas de estuco en las reas de arquitectur,constucion, ingeniera ycarpintera, Esta inciatvs he sido cesentada al Comissén Bicerterao dela Presidencia dela Replica siendo favorablemente ecogie FI presente Manual se complementa con la generosa ‘contrioucién de ls intituiones que han aceotado nuestra inviaeién a integrar el Consejo Eeucacional del CTT. que he genersca compendios de crecrices para esructurat programas para formar profesionales y técnicos con habilidades para eisohay,caleulary constvuk- en madera Fata labor se ha desarollado » través de las siguientes ‘comisiones permenentes “eArqutecture '*Construccisn e Ingenieria « Administraci6n Ejecucién de Obras ‘Agradezco la entusiasta y valioss participacién de las ‘einisésinsituciones educacionales que hen apoyado ls Tabor de nuestra Centra de Transierencia Tecnologica, Heros estructurade en forme exitosa una vale alianea entre Ia industria maderera y el sector educacionel imprescindible para contriouir en forma conjunta al ddesarollo de Cre. RAFAEL CAMPINO Prasdente del Directorio ‘Centro de Tianeferencia enol6gics dela Madera —1elele) ot Malia g {tena gle) s)| (afte ele no os L apubsicaion det Manual de Constuccién de Viviendas en Madera, incatva de la Corporacion Chilera ce Madera, representa una valiosa contribucion para el coneemiertsyutlzscan de une se oe recursos nsursles mis importantes con los que cuenta nuestro pals pars su desarrollo. Fs conocido el hecho que pare Chil, le exponacién de productos forestales consttuye uno de ls rubres que mas recursos aportaa a economia nacional. Eas exporiacones festén compuestas en au mayor pare por productos ‘emarios come madera aserad, pulp quimicey tbleres, llegando el afo 2008.2 consti 663% del oxal exportado, En contraposicién » esta copecided exporradara de productos Gervados de la madera, est el bajo grado de Usleacién de este ecutso en apeaciones pare el desarallo interna como son la construction de viviendas, infraestructur vial y otros usos que presentan ventas comparativas con respecto a otras soluciones mas ‘radicionales, I presente manual es una contribucién notable pars incentvar a ingenieros, arquitectos, constuctores cviles otros profesionales asociados als construecién, pare lograr una mayor y més intensiva utlizacion de la maders en nuesio pals, El manual esté estructurado en base 2 23 unidades contenidas en cinco capitulos tomticos. Los dos primeros caplulos esti dedicados a presenar los conceptos bsicos {que caracterizan la madara como son les propiedades fisieas, estructurae mectnicat, morolégieat, y otros de cardcter general. Los capitlos restantes se orientan 3 aplicaciones cancretas de la madera como elemento ‘structural para la constucci6n 60 viviendas, El presente manual seé una herramienta de gran utilidac y constiturd un texto de referencia relevante para los estuciantes de las carreras que se imparten en el Sistem de Educacibn Superior y que estén relacionadas con el pastes rei ee SERGIO LAVANCHY MERINO Rector Universidad de Conc Vieepresidente Ejecutive cde Universidades Chilanas 60 lel Consejo de Rectores —1elele) ot Malia g {tena gle) s)| (afte ele no os Aitoxancie Fite Duran es constector civil dela Pontificia Universidad Catélica Ge Chile, con una destacada ‘rayectors alo lego de mas de teinta aos, tanto en el ‘campo acacémica como profesional, Tiene un Magister len Ingenieria Ci en ls Universidad Nacional de Colombia, asi como postaitulos como experto profesional en Prevancién de Riesgos Ocupacionales de la Pontificia Universidad Catélica de Chile y experto en Fotaintarpretacién en Proyectos de Ingenieria Cl en el Centro ntoramericano de Fotointerpreracion (CAF) en Bogots, Colombia. Gran parte desu vida labora ha estado ligada ala actividad académica, 2 través de diversas edtedras impartidas principalmente en la Pontificia Universidad Caroica de Chile, coma profesor en ls Escuela de Ingenieria y en ls Escuela de Construccibn Civil, en edtodras de topogyafa, fotogrametria, aoropuertas y canstruccién, entre otras, ‘También ejercié la dacencia nla Universidad Nacional de Colomiey en la Universidad Nacionel Andrés Bello de Chile, en las areas de las obras civiles y edficacién ‘Actualmente se desempena como profesor adjunto ea ls Escuela de Construccién Civil de la Facultad de Ingenieria Gil de Ia Pontificia Universidad Catbliea de Chile Ccupande el cargo de Secrerario Académico, presidente de Is Comisién ce. Memorias y Eximenes de Titulacién investigador en la linea de Consiruccion en Madera Miembro del Dirscroria del Centro de Investigacién y Desa‘rollo de la Madera y docente a cargo de la catedeas te Tpologlas de Construccion y Constructién en Madara, Asimismo, ha pantcipade representando a esa Casa de Estudios en diversas instancias nacionales y en vis ‘eenolégicas en el extranjero, prcipalmente a Canadé, Enve los proyectos de invesigacidn en que he partcipado, se encuentran el plan de desarolle para la industria dela consueciin en madera con Fundacién Chile para CORFO. 28! como miltilesinformes preliminares do nvestigaci6n relativas a diferentes aspectos de la construccién de \iviendas en madera y es coautor de un libro técnieo con Fundacion Chile sobre construccin de vviendas en madera En el dmbito de la extensidn, ha sido expositor en numerosas eonferancias en la Cémara Chilena de Is Construceién, el Ministerio de Vivienda y Urbanism, el Colegio de Arquitectes y de Construetores Civiles y Ia Universidad Tecnolégica Metropolitana, entre otras, Su actividad profesional ha estado orientada a la prieipsién coma socio en empresas de eanstruccin en ‘edificacion, asesoras en la gestion inmobiliaria y on inspeccién técnica-adminisrativa y de seguridad, lo que le ha permite ejecutary participa en maltiples proyectos {de ecificacién tanto en extension como en altura, en ‘lbafileria armads, reforzads, hormigén y en maders —1elele) ot Malia g {tena gle) s)| (afte ele no os Centro de Transferencia E i conto de Tansferncis dels Madera, CT, fue ceed race tres afos pola Corporacin Cilena dela Madera, con el apoyo de CORFO, para incrementa el consumo dle madera en la industria dela constuccidn en Chile, contrarestar [a carenca de tracicién en la utizacion do teste material y promoveloexistercia de productos de Calida iene, En un marco més amplio, I labor se ha orientade 3 caracterizar Ia madera de Pino radiata, estendarzar su feta, proponer cambios alas normas relatvas al material ‘que hoy existen en el Insitute’ Nacional de Normalzacon, laborer nuevas y establece” un proceso de transferencis tecnolagica directa a empresas y profesionales del ares, Fl Centro se estructura en cuatro unidades: Cortficacibn, Tecnologia, Investicacién y Extensién. La primera de alls se a orientado a formula’ el modelo que perma crear Una una eerteacors independlente que pernia aaegurat que los consumidores de madera aserrada (verde, seca, rural y de remanufacura) acquieren un producto con caldec cerfieada estandarzads, 1 objetivo es desarolar Unsele de gerenta que ecedte be ioneidad ce los atemas de control de calidad y clasificacion del producto. En tanto, a Unidad de Tecnologia ha trabajaco en definir yy ajustar los estindares de Ia oferta de procuetos y Caracterizar las propiedades mecénicas del Pino cadiata {en cada uno de sus grados y tipologas, as como generar hormas de uso, en particular en Is industria de Ia construceién, con material didéctice pare ingenieros, arquitectos, constructores y carpintere. Le investigacién teenolégica en medere es ov Srea en que el Centro ha anientaco este quehacer desde su eacién a avs dela Unidad de Investigaciin y Desarollo, Fn este marco se hizo una alinza con el Ministerio de bras Piblicas para promover el uso de la madera en infraestuctura vial, aeopuertos y obras portuarias, ent ftras La idea es entregar une vision del sector forestal y 80 potencial de desarrollo en el mercado interne, utllzdndolo en vialidad, especificamente en serales, borreras de contencién, patarelas, puentes, sitios de recreacion y otos, énfasis en el area académica se ha dado mediante la Unis ce Extensién, en la que el Centra se ha prapuesto ‘contnbui al cesarallo de programas educecionales de ‘arquitectura, consvuecién engenierla que permitan formar profesionales con habilicades para disenar, caleular y construie en madera. En esta tarea se ha contada con el apoyo de un gran nimero de universicades e insttutos rnacionaes, junto a insituciones extanjeras como University of British Columbia y British Columbia Institute of “Technology. Para ello se establecié una alanza estratégica con el Consejo de Rectores de Universidades Chilenas, la ‘que por primera wer reuné ales Cases de Estuchonacionales fen torno a este tema y permitié establecer una estrecha relacién que los llevara a conocer en profuncidad a la industria forestal chilena. En este marco se conformaron diversas instancias de trabajo, entre las que figuran: = Consejo Consultivo,integrado por lderes de opinién en feducacin tenico-universitaria, quienes representan 3 25 inatituciones y pocrén imprimir cambios en los programas ‘educacionaes, Este consejo designé a los integrantes del Comité Eeueacional = Comité Educacional, integrada por un equipo ‘multicsiptinano e inteinstvuconal, con capacidad tecnica para efectuar un ciognésticoy desarolla una propuesta de fo estructua y contenidos ave las mallas curiculares de rqutecture, carpiten,constuccion e ngenienisrequereon incorporer pers formar profesionales ce exceleneia en el ambito de la utilzacién de madera, Este comité se ha eetruciurado en cuatro comisiones: Arquitectura, Construccion, Ingenieria y Aéministracién de Obras. Las comisiones estén liderades por los siguientes acadericos Presidente, Ricardo Hempel, Universcad cel Bio Bic, Vicepresidentes : Luis Goldsack, Universdad de Chile Ricardo Napedensky, Universidad Meyer Ingenieria: Presidente Marie Giuliano, Universidad de Concepeién Hernén Amés, Universided Austra Representante de la Universi¢ed de Chile Vicepresidentes Construccién Civ Presidente Marcos Ezpinozs, Universidad Tecnelégics Metropolitan. —1elele) ot Malia g {tena gle) s)| (afte ele no os

You might also like