You are on page 1of 230
NV Lc) AE, PL) ES (MERON) OT Ab ME. "D> 1) 0) CURSO DE LECTURA, CONVERSACION Y REDACCION JOSE SILES ARTES JESUS SANCHEZ MAZA SOCIEDAD GENERAL ESPANOLA DE LIBRERIA, S.A. P R 6 L 0 G 0 Eiste ,Cus80, DE, LECTURA, CONVERSACION Y. REDACCION, nivel elemental-medio, que pretende Ilenar un hueco en la ensefanza del espanol para extranjeros, se ha compuesto con una doble finalidad: Por un lado, proporcionar a quien lo use la oportunidad de revisar un vocabulario basico. Por otro, darle la posibilidad de manejar, ampliar y fijar ese vocabulario. Para ello, la estructura del curso se dispone asi A) Lectura de un texto por encima, acompanada de cuestiones sobre los puntos mas importantes. 8) Retorno sucesivo al texto para buscar anténimos, sinéni mos, completar frases, construir expresiones con palabras con més de un significado, usar modismos eteétera. Junto al texto aparece una pequefia lista de palabras con una definicién que es la que conviene a su significado en la lectura, y cuyo objetivo es servir de ayuda al alumno. Los textos de! libro son literarios; que tienen una gran acep- tacién entre los alumnos y contribuyen a que éstos conozcan la idiosincrasia de los paises hispanoparlantes, a la vez que fomentan el gusto por la literatura. La selecci6n se ha hecho a partir de autores modernos, bus- cando fragmentos que sean de interés por sus ideas, expre- sidn 0 léxico. Este CURSO no es un libro de gramatica, aunque se han incluido gjercicios que desarrollan los principales fenémenos gramaticales que aparecen en los textos. Cada unidad se cierra con una seccién de humor, y al final del libro hay un apartado de canciones populares. Para la conversacién, en cada unidad se exponen dos 0 tres temas de distinta dificultad, para estimular el debate y la discusion. La redaccién es de diferentes tipos: en unos casos se trata de resumir el texto; en otros, de contestar por escrito a unas preguntas sobre él, y en otros, de escribir sobre un tema rcla- cionado con el de la unidad. Las iiltimas unidades de este CURSO son un puente hacia el CURSO DE LECTURA, CONVERSACION Y REDACCION de nivel medio-superior, de los mismos autores, ya publicado. Al final del libro, dos Apéndices recogen un indice de temas gramaticales y una seccién musical con seis canciones populares. anny i Crary i Orr Orr Ory CCIE t Orn UN DAD 12 LAS INQUIETUDES DE SHANTI ANDIA “Tipos PIO BAROJA umanos” UN CUENTO PARA CADA DiA DEL ANO “EI tiempo” LAURA G. CORELLA EN EL RESTAURANTE FERNANDO DIAZ-PLAIA EL CASO DEL ANALFABETO SEXUAL “Los electrodomésticos” RISTO ACEVEDO LAS FUERZAS ECONOMICAS DE NUESTRO TIEMPO. “La economia” JOSE LUIS SAMPEDRO PLATERO ¥ YO “EI burro Platero” JUAN RAMON JIMENEZ GATOS Los idiomas” JESUS SANCHEZ MAZA EL RIO QUE NOS LLEVA “La vida rural” JOSE LUIS SAMPEDRO REQUIEM POR UN CAMPESINO ESPANOL “Recuerdos de la infancia RAMON J. SENDER LA FORJA DE UN REBELDE. cuentros” TURO BAI EN CAMPOS DE PLUMA “EI nacimiento del cine” NESTOR LUJAN LUNA DE LOBOS de la ley” JULIO LLAM. ARES CGULy Carn tarry OCG0LY ann) rT TTT Oa0T nT 108 ne 4 144 152 160 168 6 186 194 202 210 >14 17 19) 21 22 23 EL LARGO VIAJE “Los viajes” JORGE SEMPRUN PATAGONIA EXPRESS ida local” LUIS SEPULVEDA LIDIA DE CADAQ’ “En una pension” EUGENIO D'orRS LA TIERRA DEL SOL ¥ LA LUNA Al margen de la sociedad” CONCHA LOPEZ NARVAEZ EL CONTRABANDO FERNANDO DIAZ-PLAJA LA COLMENA “Los animales domésticos” CAMILO JOSE CELA ‘TIEMPO DE SILENCIO “Vida de pension” LUIS MARTIN SANTOS EL ROSTRO ENRIQUE M. COPERIAS LOS CLARINES DEL MIEDO ‘Los toros” ANGEL MARIA DE LERA MEMORIAS BORBONICAS La caza” FRANCISCO UMBRAL LA RANA VIAJERA El templo de la eternidad” JULIO CAMBA LAS RATAS a educacion” GUEL DELIBES EL FUTBOL GENARO IRITIA - Tipos humanos PIO BAROJA (1895-1956) ALMORZAR: comer a mediodia, ANADI dijo también. ASEGURABAN: decian. CONTRIBUYERON: fireron la causa, ademas, CRIADO: sirviente DESCALZO: con los pies desnudos. DESNUDARSE quitarse la ropa. ESTABLECERSE: ponerse a vivir. MISANTROPICA: insociable. SOLIA: tenfa costumbre de. ‘TORRERO: cencargado de un fa VENTA: hotel junto a un cami Lectura por encima. Lea el texto y ponga V (verdadero) o F (false). | La hija del capitan iba muy poco al pueblo. (71 Por la mafiana, el capitan y su hija paseaban por la playa, La vida al aire libre sentaba muy bien a la chica, (Allen era el criado del marino inglés, AL pequetio pucblo de Tarte ha venido a vivir un vigo capitin de barco con su bija y wn criado, Los tres hacen una vida que no es normal en ef pueblo, _ysus habitantes los consideran personas raras y poco ‘ucinbles. J hombre de Bisusalde a quien llamaban el pitin era un marino inglés, que vivia con su , muchacha de caforce © quince aiios, y un criado llamado Allen Algunos aseguraban que el vijo habia sido pirata; EI inglés daba lecciones de su idioma y solia ir todos los dias a Elguea, donde tenia varios disc pulos. Le habian invitado también a establecerse en Livzaro, pero no queria; preferia vivir en Tarte La vida de aquella gente era muy sencilla y muy pobre. Por las mafianas, el capitan y su hija sollan recorrer la playa desirta, los dos descalzos. Habia tuna eueva pequefa en kas dunas con una puerta; alli, os dias buenos, la chica entraba a desnudarse, se ponia un traje de baito y se metia en el mar Solfa estar nadando, y cuando se cansaba, al salir ala playa, su padre le ponia una manta blanca, Por ka tarde, después de almorzar, el capitin iba a Elguea y volvia por la playa despacio. Muchas veces se quedaba entre las rocas hasta anochecer, La chica apenas aparecia por el pueblo: el eriado ed 10 DACCION trabajaba en el campo, y los domingos iban los ‘tres al fro de las Animas, pues se trataban con el ‘orrero y su familia, La mujer de la taberna afadi6 que al principio decian.que Mary, la hija del capitan, era dil; fete que con aque da al ai Ure se exaha aciendo una muchacha muy robusta. vestirse ‘Todos estos datos contribuyeron a hacerme creer que aquella gente era bastante misantropica y extraha, al'Sral: 2 4 Sabria encontrar en el texto los sindnimos de? _Ponga cada letra con su numero. a los anténimos de? con gente amanecer chica Vasegurar (05) A. da calor en la cama ae 2 pirata (05) B_ responsable de un faro 4 3 venta (06) © no le gusta la sociedad ae 4 recorrer (15) D marino ladron lengua 5 desicrta (15) decir con seguridad alunos 6 cueva (16) _F alli viven los osos sin zapatos 7 dunas (16) hotel (antiguo) cba asa B manta (20) Hirde un extremoa otro ae on 9 fio (27) huyem de la sociedad ‘comer a mediodia Wrorrero (28) J sin gente lentamente 11 afadid (29) K_montes de arena Ree 12 misintropos (34) Llu para oriemtar los barcas detalles 1k 2m Sem 4m Sem 6 rara 7 8 o 10 " 2 CURSO DE LECTURA. CONVERSACION Y REDACCION Coloque cada palabra donde correspond, DDESIERTA (15), DESCALZ0s (15), FARO (27), DEM (30), EXTRAS (35) 1. No les gusta caminar con los pies. 2 Aquella torre blanca es el 3. En domingo las calles estin 4 Esuna pared muy .. 5 Tienc ideas muy... Ponga la forma verbal adecuada. ASEGURAR (05) VOLVER (22) SOLER (08) QUEDARSE (23) Estatecers: (10) CONTRIRUIR (33) ‘PREFERIR (1) serene QUE NO SE 35 A Elinviemo es muy fio aqui, 0 ya del mercado? trabajando hasta las dos de la mahana, enal desempleo, (06), (08), (8), (19) 5 La chica apenas ap......... por el pueblo, (25), 6 Vida ab eo libre. (al) CURSO DE LECTURA, CONVERSACION ¥ REDACCION ? LN Transforme. —- PRONOMBRES PERSONALES COMPLEMENTO. s Sustituya la parte subrayada por el pronombre adecuado. G1 Proxontnaes PERSONALES SEPARADOS DEL. VERBO. Habian invitado al capitin = lo habian invitade 1 Sc ponia un traje de baio en la cueva, 2 Daba lecciones a varios discfpulos. 3. Su padre ponia a a chica una manta blanca. 4 Veian alla chica en la playa. 5 El torrero recibia al capitn y su familia los sine” 6 Z 8 U Elles llevaban pescados al torrero y a su familia. El cartero repartia la correspondencia en el pueblo. En el pueblo miraban a la familia como gente extraia, Regalé la flor a la seitorita, 10 Entregamos al profesor los cuadernos de ejerc b rroxonsanes rs ES UNIDOS AL VERBO, Dale @ tu tio el sombrero = diselo 1 Tenemos que quitar alos nifos las cerilas, 2 Por favor, busca ls Haves a tus amigos. 3 Juanito, deja cl asiento a este seRor. 4 Vana poner una multa al conductor del camién, 5. Estoy pagando deudas a los amigos. 6 Estin ensuciindole el estudio. -9-

You might also like