You are on page 1of 181
114 CAPITULO 5 Seguimianis de los emplees y la inflacion mda, ¢¢ weadiestran y obsienen ane de esr puestos, Eldesempko cstmcuical es dalocono, en especial les taisfederes ened semua pes geieees ‘mejor opsign es jubilarse en forma anticipada » tomar un empleo menes expecializado y cor menor salar pioneer fare tal es modesra, En ocras ex grande, cuanda se pre= sone esta simacién, el desemplea exruccural coavertine ea un problema serio de largo phar. Este ‘ipo de descrapleo fue eppecalmcnie grande a finales de ladécada de 1970 y principios de lade 1980. Durante 08 afios, el alea en el precio del persleo y el ambience Jgernacions! cada ver os tivo eizaiaseon. cmpleas en industras eradicionslesde Fstados Unidos, canua la aurammorri y la siderdegics, y genearan cxxpleos en mucvas industrins como La electric y la dehioingenieria, asi coro en la banca y las segaros, Edesemploo estructural tambidn estave presente a pineipios de la déeada he 1990, cuando muchas empresas y gobictnosredujeron su camafio, ‘Orras dos fuentes estrucuraleside mayor desempleo son ¢!solare minima (an salar establecido par ley por fells del el de sul) yl ans de ocean ‘alacio escablecido po Ins empleadores por area del fel dc cguiiiecl, Un ake erate Sdo por art se! nivel de equilibrio diseninuye la eantidal de trabajo sdenuandlado, ater fa eantdad de trabajo afrecido y ners desempleo, ‘Un empren poi er pagarun sro de iencia por east razones En price Hormctonni toceueceee ‘teabsjadores En segundo ingar, atrae a lor wabajadores sis produetivos. En turer lugar, eltemorde perder tun empleo bien pagado escimula un mayor eskuerz9 de wabajo. Ea cuarto liga, es poco probable que lox ‘eabajadores enuncicn a sis emplees, por Lo que la femprea tcne wna tas ms baja de roacion labocal Y mienorescostos de rechucamicee ‘La empress spesa eats beneficas fence al costo de tun salario mis alo y ofrece la asa slarial que maxima sus utlidades, Eidesemplco mais alo de lo normal que surge en el salle de un ciclo cconémico y el dessmpleoinusualmen- te hujo queexiste en el pio de un cide eenndico se Ilsa dsemplea deo. L'a cralujacior que esdkspedide porque la economia ed en recesida y es reontrazado ines deqniés, nando enrmienza la expansice, tes experimeneado el deserapleocicica. {Givi es al desomploo “naturel”? Hl desempko ‘aural es ef que surge de ls fricciones normale y del cambio estruccural cuando no hay desempleo ssc ama i cl eacrpln pos cn yc ‘ructural. Fldeemplee matural como un parcensaje de la fuerza aboral se eanoce come tesa netrcl da devemplec. Fl plone empleo 2 define coma una sinack en by aque a ast de desempleo es igual ala esa nacural de deserples. ‘Dehecho, pucde presentarse una gran canted de dsm het el ple ple El emino “leno ‘emplea” es un cjeraplo de un término: ‘ose cap sigeicsds so coer al del ge otiiano: “tse natural de descepleo” 9 ott ttn econdinico en el misrno cas. Para la mayorta de as personas, en especial para loserabajadones desernpieados, eldesempleo no sene nada de natural. Presindolo wn ‘poco mn, hay otras Fenders naturales nada grates, pe ejemplo inandaciones, huracanes © plagas, com lox {que fas topamcs. -Entonces, caando los economiaslaman “ples cmplea” a una stuacién eon desempleo y llaman “aca romiral” 9 fe ras dedssempleo darants ef plano cemplan, se rfieren al desernples que scurte detide: alas limitacianes instinscionales existentesen el ‘mereado laboral que imple elacionar efpidamene fos crabajadores eon los emploos, Pocos en euantea la existencia de ‘una cas naruza de deseriplco, y también en que 5c cambia, La east natural ee deserap eo surge or tne el descmplo po cso yo ‘cmetural, yvaria debido a ls fluccuacicnes de as fricciones y de la cantdad del cambio excractural- Sin embargo, los economies no coincden en cuanta ab aagninud de la cass natural de descrmpleo ni en qué medida cia. Algunos consideran que fs rast narural de lesempleo flucuia con frecuenciay cpven Gpcasde po cabin derngficoy_ Cedar emeda tems siamo, PIB real y desempleo duronte el cido El manto del PTA real de pleno empleo x come como PIB porencad. Durante el ciclo esoné mice, 1 PIB real fuesia en wen al PIB poeencial. La beeeha cena el PIB wa! yel PIB potencial se conoce como breche de predkctie, Conforme ln brecha de yoducin Furcela durante el ciclo eeansinico, Cade heels cme cocoa tem tial de dewespleo, ‘La figura 5.5 lusra esta fluctuaciones en México cere 1985 y 2008 [la bch de produccin en fa silica (a) y la casa de desempleo yb exa natural de ddescmpleo en Ia gréfia (@) de la figura). ‘Cuando la economia esti en pleno empleo, le tase de desemplco ex igual ala sz natural de desempleo yel PIB real es igual al PIB posencial, ast que la bbrecha de prodiuccion es igual a cero. Cuando la casa de desemplen ex menor que La casa nanucal dedesempleo, of PIB real ex mayor que el PIR [teil la brcha de ptnccin esmeg. “inalmente, cuando la casa de desem plan es mayor aque La casa natural de desernpleo, el PIB real ex ‘menor que el PIB potencial y fa brecha dhe produceida es positiva, FIGURA 5.5 Brecha de do dosemp! luccién y tase. ‘on México Caniorma a! FB real Fueria an orno ol ib patna! [ptélica 9}, a asa de daserpleo Leia ent ‘oral de desamplas [pico b). fn 1995 México suis le crisis és profunde de loa dhmos afer, 1 desompien registé uno mia weitina de dezampl ano paricda o sypararal 7%. Fn law ahs 2001 y 2002 la economia yl dasanpleo en México sulriron fs enrages dela recesién de la economia, ssedovnidense. En onbos casos, lata de desomplea excede la mio de deserpteo natucalcome rescbedo de na brecko de produccibe posva, Nose que el dexempien empre acto con rtardo. Ax), ounqul civsfuo en 2001-2002, a dosemploserecié poerior mera, Farm Instn Neca de Faden y Gagan Desemples y plero empleo 115, La geifica (b) de la figuea 5,5 presenta la evelusisn, dela tasa nanucal de deseinpleo caleulada poe ct Cenira de Modelistica y Pronsisticos Econémicos (CEMPE), de ls Facultad de Eeonom(a-de 1a Uni- veniddad Nacierl Autdnoena de México, Se debe consiclerar que los economistas no conocen con ‘exactrud fa magnicud dela esa nacaral de desempleo, por la ques edleulo es slo una estimacign y. por tanto, una apreaimacién, Esta figura muestra qc la tant nani dedesemplea erade'4.46 Suen 1995 7 disminuyé a 2.89% en cl fo 2000, abo previo a la reoesidn estadounidense, para volver a incrementarse abcupeamente con la crisis mundial de 2008 y 2009, ‘Tomando en cuenta los reragos con fas que respande: el desemplen, 5 muy prsbable que lox proximsos ahs aleaneecifias alin raayores y se mantenge cen niveles altos por algiin emo. 1 Qué miidela cas de desempleo y por qué es una redid impertece 2 or quéla maa de desernpleo oficial poeta fubestima I subuezacisn de los weenrsos laborales? 3 or qué mage cl dexmmpleo yqué heer que pare Sel deseimplen sea inevitable? A. Defina cl descmpleo por Geese, el desemplea trace jel deactplwchens yd an empl decade tipo 5 Qué esa wea natural de desernpleo? & Lbmo cari la tom natural de deximplco y qué leeapeinppiccananiae’ 7 {Cen flucnia la tsa de deserplen durante Galo econ mica? Troboje en af plan de estudio 3.2: SEED [hscsiree drt Scnemrnnereleare ras Sipe de pects y mde lace, Gina eleede Prenal Commer TP), slqueee damgaimlecto menmalinens; anf come Seereltiltd adh pechoeycosniie infin 116 CAPITULO 5 Sequimiani de los emplees y la inflacion _ © Nivel de precios e inflacién Fisdowo rend em relied por el préscama Educative qu lo toncediron? (Canter lene se podran comprar com lasahseros de toda la vida de sus padres cuando 2 jubilen? Las espucaasdependen de lo que ocurra en el sivel de predos, yen el valor de! dinero, ‘Nos interea cl nivel de precios por dos mance importantes En primcx (agar, descamos medir a asa defafocién, que esl earnbio poreenmial del nivel de prccios n ust periado dada: ao, trimeste, mes, jncena. En scgundo higar, desearuos distinguir ene ibs aloees amitalesy Lt vlores wales de vrais seconde, coma st prdarama educative o lox aborts sdesus pads, ‘Comensaremes explieando por gut n0s ieee la ‘xa de inflacém y por qué la inflacidn es urs problema Después examinaremos las formas de medir el nivel de priory ede nai, Po kino, eomaremar ‘area de separar los valores reales de los valores rrominales de las varibles econdmieas Por qué la inflacién es un problema 1a inflacién-es un problecna debidosa varias razones, perm a principal esque una ver que w= catablecc, au fae es imprrvisble. La inflacidn rapeevisile ceasiona problemas sociales y persinales graves pore 48 Recistrituye el ingresoy la riquens. 4 Devi lo recursos alefindolos de la produccién. Rechstribucién dol ingreso y la riqueza Ls inflacién roves que ls economiase comporte comorun easino onde algunos ganan y or pisden, pero nadie puede fas ganancinsy las [Laygananciaxy las pédidas ocurven debido a lem cambios impcevisibles en el valor del dinero. Uslieumos medida de valeren las ransacciones la. Tan los prestacacios y [prestamiseas.como lor rrakyjadores yernpleadares realizan sus conzratos en términas de dinero, i el valor del dinero varia de manera imprevsible con el paso del Serapo, encanees los menos que x pagan yse aeciben reabuente, ex decir, las santidades de bienes que el dinero podré comprar, earabién fluctian de rianera ipecvisible. Determinar wn valor com una medida ‘yas unidades varian os como trator de medir sit de ela con una replaeldstca, El amano de lala dependeni de cules se exe la gla. Dessvio de recursos ce le Duraneun perlodo de inflacién ripida c imprevisible, lox recursos son desviadosde las actividades productivas con objero de pronostcar Ia inflzcisn, ‘mis renable pronos- Sear a tsa de inflacidn correcramente que inveetar un mcye producto, Lot médices abogads, contadores, agricultoces... puicticament: todas las personas, mejorar su suaciin no porespeciallzate en la prote- sign en la que fucron capacitndos sino por deticar una ‘mayor paste de 1 tiempo @ etuar cor economneas aficionados y peonosticar la iaflaciin y manejac sas ‘Grteras de inversiones. Desde una sexial, este desvio del exten como comecaencia de bt ripida inSlaciin cquivale a Sie ees ge eee te Ene desperdicio de recursas es un coats de la infisci6n, tipo inflacisn ms grave se conoce coma hiperiflecin.esdecir, una rasa de crecimiento det rive! de preciae an ripids que ls erabsjodoms son remuneradas dos veces al din porque el diners piers su valor eon exa misma velocidad, Tan promt come reciben su salario, los trabajadorescorren a gustarl antes de que e dinero emp:ece a perder valor. En ext, situacidn, la econonnia se la sociedad se colapm. Si bien a hiperinilaciin ex rara, Zimbabwe i podece scambmentey wtiee pair surpece ylsncamericac aan Trai cement Litiiic ici sear mucha anid am condo a te ‘este motivo, yigilames la inflacin cada mes y dedicamos rmuchos recuciosa medirla con exactiad. ‘A com tinwacigin werd edi hacemos exo. indice de precios al consumidor {En sada pals erate tna oftina oinsticsto de extadstica ccargada de calcalar el nivel de precios de la economia. Parnestimar dl nivel de pecsiosse calcula le que se denomina el indice de Precio al Consumidor. Ei lice de Prins el Consemitr DPQ. que es una radia del promeio de precios que pga lox 100 = 100. ‘Para 2009, el IPC es tec en2t09 = 22 x 100 = 140, ‘Los principios que usted ha aplcado en extecileulo sips del TPC span alr culos me ‘complejes que el [BGE realza mensualmente. Medir la tase de inflacién ‘Unorde los proppsicos principales dl IPC es medi loa cru gs doa dla y ord paler deem Pam medi ets cambios, calalamos Bs teat de inflarsin qucecxel porestaje deearobie anual en o IPC. Para caleubar la tas de infladin, usa la femala: IPC delato IPC del Tisade __comvemce — ato posddo gy, ‘nflacion, IPC del afo pando Sibicn Beasi suftié de enorme inestabilidad macro- svoncenica, desel-ace varion fio ha mmwads un rurmbo cexitoso yahoca se perfil como una potencia no slo a nivel Por ova an a continuaeiin preseneamos el.caw de Venemiels, pais que s bien ba weniddo crecie ‘miento econémnico, ha padecide de aleacurbulencis politica y gran inlacin, En efeoe, en América Latina, 2! pals que mayores sa de inflacin ha cn low kimon afios es Vene~ ‘muvela. Su mayor taxa de inflacién fue de 103.2% en 1996, En Venezuela, la tasa de inflacién desde hace varios afios ha side superior a lade América Latina, y sc explica por los alum niveles de gas paiblico generados takos ingresos petroleros, y por el rmanejo centralizada de m pollica macmecandesica. Distinguir una inflacién elevada de un nivel de precios alto a figura 5.7 (a) muestra la evolucidn del (ndice de precios de Venezucla y América Latina, Llama la atenciGn que auc emico caso paren de ives bajo de iaflacin Se etree Ciatpete ea ence nipida y exticarnente hasta 1995. A partir de ‘cmonccs las pendicntes del indice de precios cambia y Vercicl conics «ener ican lyon. Fr dma, daaca que deed af 2001 tanto la pen dlience del indice como by inflacién son notablemente mayoresen Venenica en slain ona a ‘LIPC nocxuna mediela perfocre del nivel de precios, lox cambios nel TPC prodsblememee exageran a tare deinen, Veomos le caumede ox mags El sesgo en el IPC Lay caves principalendel sco en TPC 200: 1 Seago por hienes nuevos. Seago por cambiosen a calidd. 18 Seago por la sustimeiin de arsfeulos, ‘Seago pat a suinucign de tendas, Seago por bienes nuevos Si desea canpasirel nivel fe precios de 2009 con el de 1969, debe, dean manera, congararel precko de una compaeadara actual can el de urd muiquira de escribir de 1969. Debido a que ls compuadora personal es mds eara que lo que era tuna miquina de exeriir, bs legac de ba eoxnpairadra personal agrega un aoge azendene en el 1PC yen si, faa de infin, Sesge por combios en le calidad Los aucorssvies, los repreductores de dec corpacion y muchos ofr ace Jo joan af cm so. Pare del Sento de precios de sos arccules ex un page por esta mejor calidad y 0 6 inflasén, Sin embargo, el IPC axensel auraento woral de previos coma inflacciny, polo tanwo, xara exe fice: Seago por lo sustitucién de oricules. Lox cambios en los rehstivos motivan 3 los consi midores 2 cambiar ariculos que comprar: por ejeraplo, si el precio de come de resaumenta y eld polo parmanecs in cambios, las peoonas compran mis pollo y menos came de re a Be pean ct ep fa que proporciona la misma can nay ann oor perm remem Sernpee Ja proteina no ha camblack, per caamo ol TPC ignora sustizucén de carne de re por polls, informa que dl precio de la pete ba sumentado, Nivel de precios iaflacion = 119 FIGURA 5.7 EIIPC y la tase de inflacién do Venozuela y de América Latina. (6) Tan de nlc Ea bs gibica fo), dante 1985 y 19985, of nv ds pocios ‘a: mbthomarts bop, pom masta unc tendancio cecerdons. to gufea(b], eucnre que la nso de foctin Se boslona alts par ot mins poreda, Se ombere, dose finales de fe décade de 1990, ef nel de precios esgnfeatvanane slovade y nueste un excano ‘pido (gris of, mienron bmn de infeiin deny ‘olablerents(gtahea bl), Ea poten da conportemseto, si enborgo, r= es similar para Venezuela, sobre todo desde of 2009. ‘rer Bonca Can de rane y Cmition Sonoma pa ‘otecn ina y Carlo, ledeaNmare,CEPAL Male

You might also like