You are on page 1of 144
| Hugo Pinksterboer PIISMUUI UNIS e1n Hugo Pinksterboer Bateria Guia Mundimtsica Manejable, claro y actualizado. El manual de referencia para bateristas principiantes y avanzados. Incluye glosario. COMED ae.) Agradecimientos El autor agradece a Ilford Baynes (percusionista), Dennis Boxem y Gerrie Spaansen (de la revista holandesa Slagwerkkrant), Pascale Jansen, Gabriel Laurens, Robin Roetering y Erk Willemsen su lectura de las pruebas de este libro, asi como sus preguntas, comentarios, conoci- mientos, y el tiempo empleado. Gracias también a René Creemers, Drumland, Piet Klaassen Drumservice, Rob ter Maat (Jan ter Maat Drumspecial), Rick van Horn (Modern Drummer Magazine, EE.UU.), Fred van Vloten y Cesar Zuiderwijk (Golden Earring). Los traductores quieren también agradecer la ayuda prestada por Javier Gonzalez (de Mundimisica), Angel Crespo, Pedro Barcelé y Victor Maestro (bateristas), Alejandro Carra y Eduardo Aguirre de CaArcer (percusionistas) para la adaptacién de este texto al espafiol. (alta algo? jAlguna omisién? ;Algtin drea mejorable? Por favor, envia tus comentarios a Mundimtisica Ediciones. Fraguas 24. Polfgono Urtinsa. 28925 Alcorcén. Madrid Otros titulos? sQuieres informacién sobre otros titulos de esta serie? Envianos un e-mail con el nombre NUEVOS TITULOS a la direccién mundimusicaediciones.info@garijo.com Titulo original: Tipboek Drums ©2001 The Tipbook company ©2001 Mundimtsica Ediciones $.L. Concepto, disefio e ilustraciones: Gijs Bierenbroodspot Traduccién: Alfredo Garcia Martin-Cérdova y Julia Garcia Lenberg Revisién y coordinacién de la serie: Alfredo Garcia Martin-Cérdova Cubierta: Alvaro Corsanego Veloso Fotografia: Equipo PGO Edicién a cargo de José Alberto Garijo Marco Reservados todos los derechos. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida, almacenada en base de datos informatica, o hecha publica en cualquier forma y por cualquier medio, electrénico, mecnico, por fotocopia, grabacién u otro cualquiera, sin permiso escrito previo del editor. Impreso en Espafia por Gramar Fotocomposicién: Canal Alfa, S.L. ISBN: 84-88038-87-5 Depésito legal: M-55049-2001 BATERIA - GUIA MUNDIMOSICA BREVEMENTE Acabas de empezar a tocar la baterfa? ;Est4s pensando en comprar una? ;O es que quieres saber algo més del instru- mento que ya tienes? Este libro te contard todo lo que necesitas saber. Sobre la importancia del baterista en un grupo, sobre las clases y el estudio, y por supuesto, sobre Ja bateria: parches, platos, baquetas, soportes, afinacién, historia de la bateria... y mucho més. Una buena eleccién Cuando hayas leido este libro podras decidir mejor al esco- ger los parches, platos o baquetas, y entenderds facilmente todo lo que leas sobre estos instrumentos, tanto en papel como en Internet. Comenzar por el principio Si acabas de empezar a tocar, 0 si todavia no has empeza- do, presta atencién en particular a los cuatro primeros capitulos. Si Hevas algun tiempo tocando, puedes saltar directamente al capitulo 5. Glosario En el glosario que hay al final del libro encontraras defini- ciones cortas de la mayor parte de los términos relacionados con la bateria que puedas encontrar. También sirve como indice, y asi es més facil. Hugo Pinksterboer BATERIA - GUIA MUNDIMUSICA CONTENIDO 1 11 27 49 62 73 81 vi CAPFTULO 1. EL BATERISTA El baterista es el soporte del grupo. Para que un grupo sea bueno tiene que tener un buen baterista. CAPITULO 2. UN VISTAZO RAPIDO Una de las mejores cosas de la bateria es que puedes hacerla del tamafio que quieras. Una explicacién de Jo que puede ser una baterfa. CAPITULO 3. APRENDER A TOCAR 3Es facil o dificil aprender a tocar la baterfa? ;Hay que ira clase? Encontrards las respuestas en este capitulo, en el que también se habla del estudio (y de c6mo hacerlo silencioso) y de la lectura de musica. CAPITULO 4. LA COMPRA DE LA BATERIA Por qué un instrumento es mas caro que otro, qué es lo que estas pagando, y dénde y como hacer una buena compra —nueva o de segunda mano. CAP/TULO 5. UNA BUENA BATERIA 3Qué es lo que hace que una bateria sea buena? ;Qué hay que saber de los materiales para el casco, de los tamaiios y de los aros? ;Qué es el borde de apoyo y qué influencia tiene sobre el sonido? Un montén de pistas para encontrar la mejor baterja posible. CAPITULO 6. HERRAJES Todo lo que debes saber sobre pedales, soportes, banquetas y racks. CAPITULO 7. PARCHES Y BAQUETAS Un capitulo dedicado a la seleccién de los parches y baquetas adecuados a tu sonido, estilo y técnica. CAPITULO 8. LOS PLATOS Consejos para la seleccién y combinacién de platos. CAPITULO 9. AFINACION Y SORDINAS Manual basico para obtener el mejor sonido posible de tu bateria. 97 104 107 111 115 121 CONTENIDO CAPITULO 10. MONTAJE Y MANTENIMIENTO La baterfa es uno de los pocos instrumentos que verdaderamente puedes hacer a tu medida. ;Cémo? 3Y como mantener todo en buen estado? Incluye consejos para viajar con la bateria. CAPITULO 11. UNA MIRADA AL PASADO Ha habido instrumentos con parche desde que hay humanidad. Un montén de historia en pocas palabras. CAPITULO 12. LA FAMILIA DE LA PERCUSION La bateria es parte de una gran familia. Conoce a algunos de sus miembros. CAPITULO 13. COMO SE HACEN Un vistazo a la fabricacién de los elementos de la bateria y de las baquetas. CAPITULO 14. MARCAS Breve presentacién de las marcas mds importantes. CAPITULO 15. DEL JAZZ AL ROCK Cuatro ejemplos de baterfas, desde la mas basica a una muy completa. 124 131 134 GLOSARIO E INDICE El glosario del baterista, con un montén de informa- cién adicional. También sirve de indice, para que lo utilices como una cémoda seccidn de referencia. 2QUIERES SABER MAS? iTodavia tienes curiosidad? Aqui encontrards infor- maci6n sobre revistas, libros e Internet, y sobre los autores de este libro. A MANO Unas paginas para los datos bsicos de tus instrumentos. vil BATERIA - GUJA MUNDIMOSICA 1. EL BATERISTA Se dicen muchas cosas raras de los que tocan la bateria. Que son unos salvajes que dan golpes a todo lo que pillan. Que siempre tocan lo mas fuerte que pueden. Que no saben leer (mdsica, claro). Y también aquello del grupo de cuatro miembros, que es el que esta formado por tres musicos y un baterista... En realidad es pura envidia. Todos los miisicos saben que el baterista es el miembro més importante del grupo. Nada puede sonar bien si el baterista es un desastre, pero casi cualquier grupo que tenga un buen baterista podré hacerlo por lo menos aceptablemente. El es el motor del grupo. Es muy simple: si el motor no funciona, no vas a ninguna parte. El motor El baterista es el motor del grupo. De casi todos los gru- pos. Tanto si estais tocando en la boda de una tia, como si tocdis en casa 0 si os movéis por locales de jazz. Lo mismo si tocdis country & western, grunge o metal trash; casi siem- pre necesitaréis un baterista. Para que todos empiecen y terminen a la vez. Para asegurar que nadie acelera o se queda atr4s. Para recordarle las entradas a quien canta. Para darle swing, groove, feeling. Todos los estilos Por tanto, como baterista puedes tocar un montén de estilos musicales. Puede que toques en un grupo donde necesites un montén de amplificacién para hacerte oir, o en alguno donde tengas que tocar lo mas suavemente 1 CAPITULO 1 posible para que el puiblico pueda apreciar lo que estd haciendo el pianista desenchufado. Puedes tocar en grupos enormes 0 a trio, mtsica improvisada, o musica en la que se te dice qué tocar, nota a nota. Es facil de aprender Una de las cosas buenas de la bateria es que es bastante facil de aprender. En un par de semanas puedes ser capaz de tocar un ritmo basico de rock, y en un par de meses puedes acompafiar la mayor parte de los temas que se han publicado. A la larga, la bateria es tan dificil de dominar como cualquier otro instrumento, asi que no hay forma de aburrirse. Crea tu propio instrumento Todas las guitarras tienen seis cuerdas. Todas las trompetas tienen tres valvulas. Todos los pianos tienen mas 0 menos el mismo aspecto. Pero tii puedes crear tu propio instru- mento. Tui decides cudntos parches y cudntos platos vas a usar, en qué disposicién y con qué afinacién, (Sin) sonido La bateria es posiblemente el instrumento de mayor sono- ridad que existe, pero se puede aprender a tocarla sin hacer demasiado ruido. Hay baterfas especiales, puedes hacer muchos ejercicios sobre almohadas, puedes tocar con las manos,... Hay mds informacién sobre esto en el capitulo 3. BATERIA - GUIA MUNDIMUSICA 2. UN VISTAZO RAPIDO éQué es exactamente una bateria? Un conjunto de instu- mentos de membrana, unos platos y unos cuantos sopor- tes y pedales que se conocer en conjunto como herrajes. En este capitulo se presentan los elementos principales de la bateria basica de cinco piezas, que resulta que esta compuesta por lo menos por tece partes. Muchos bateristas utilizan un instrumento de cinco piezas. Con "cinco" se refieren al n@mero de tambores de la bate- ria. Los dos principales son la caja, de sonido agudo, corto y crepitante, y el bombo, de sonido grave. Los otros tres son los toms: hay dos sobre el bombo y uno en el suelo (el tim- bal base). ;Lo sabias? Si es asi, puedes saltarte este capitulo. Platos Aparte de los tambores, ta bater(a leva varios platos. El mas grande se conoce por su nombre en inglés: ride, y es el que usas para Ievar el ritmo. También puedes llevar el ritmo en los platos del charles; un par de platillos coloca- dos uno sobre otro que se tocan cerrandolos con el pie en un pedal, o percutiendo el plato superior con las baquetas. Para los acentos se usa un plato mas pequeiio y delgado que se conoce como crash. Soportes y pedales Los platos ride y crash se montan suspendidos en soportes, y hay soportes especiales para a caja. Los dos toms peque- Ros se colocan en un soporte que a su vez se monta sobre el bombo. El bombo se toca con un pedal. E] otro pedal es el del charles: al pisarlo, el plato superior golpea al inferior. 3 CAPITULO 2 plato crash plato ride soporte del plato pedal del bombo 104,34 mm a soporte de la caja Baterfa de cinco piezas con platos ride, crash y charfes. Tan grande como te parezca Puedes montar una bateria del tamajio que te parezca. Por ejemplo, muchos bateristas afiaden un par mas de toms. O tienen dos bombos. Y muchos usan més platos: dos crash, uno a la izquierda y otro a la derecha, 0 platos adicionales mas grandes 0 mas pequefios. En el capitulo 15 hay varios ejemplos de baterias, desde la de jazz de cuatro piezas a una de rock con nueve. El casco La parte mds importante de un instrumento de membrana es el casco. Es su resonador. En algunos es metdlico, como suele ser en la caja, pero la en mayor parte de los demas es de madera. Los parches La mayor parte de estos instrumentos tiene dos parches. El batidor es el parche en el que se percute. Al otro lado esta el parche de resonancia; si Jo quitas podrés comprobar 4 UN VISTAZO RAPIDO facilmente que el instrumento suena mucho menos: el sonido es mds corto y menos "Ileno". Tensores, bellotas y aros Los parches se afinan estirandolos mediante los tensores que estan en las bellotas, y que tiran del contraaro hacia abajo. Este aro, que sujeta el parche por su arete de emparchar, lo presiona contra el casco. parche batidor contaaro bellota fijaci6n casco tensor agujero de arete de descompresion emparchar , e parche inferior o de resonancia Las partes principales de un instrumento de membrana Los mas imponantes EI noventa por ciento de los temas publicados se puede tocar con bombo, caja y charles. El bombo y la caja llevan el ritmo en muchisimos estilos. El bombo toca en las partes fuertes (uno y tres) y la caja en las débiles: bum, crack, bum, crack... Los demas tambores y los platos estan basicamente para adornar: para tocar un relleno (fill) 0 marcar un corte (break) entre dos partes de una cancién, o para tocar un solo 0 aderezar el pulso basico. El bombo El bombo se toca con pedal. Tiene un sonido grave, pro- fundo y con cuerpo, bastante corto. La mayor parte de los bateristas utiliza el bombo de 22x16; el parche es de 22" (pulgadas) y el casco de 16". Picas a ambos lados evitan que el bombo se caiga o se vaya alejando lentamente. CAPITULO 2 Parche de resonancia fijaci6n, \ tamano del casco: 16" pica casco_bellota parche batidor Bombo con pedal La caja El sonido de la caja viene de la bordonera, que consiste en un conjunto de unos veinte alambres en espiral montados contra el parche inferior, que producen un sonido incisivo y penetrante. La mayoria de las cajas tiene un didmetro de 14” y su profundidad varia entre 3,5" y 6,5". Cuanto mas profunda sea la caja, mas grave serd el sonido. Tensor del mecanismo de \a bordonera Un tornillo en el mecanismo de la bordonera permite regular su tensién, haciendo que el sonido sea mas o menos penetrante. Con el tirador de este mecanismo se puede soltar la bordonera entera. Sin ella, el parche sonar4 como un tom agudo. Toms Los toms o tom-toms se utilizan principalmente para redobles, fills 0 solos. Los hay de una gran variedad de tamafios. Cuanto mayor sea un parche, mds grave sera su sonido. Una t{pica bateria de cinco piezas tiene dos toms pequefios, uno de 12" y otro de 13", que se montan directamente en el bombo. Se les conoce también como 6 UN VISTAZO RAPIDO rack toms, toms montados o toms colgados. El tercer tom es el timbal base, que normalmente es de 16". Se apoya en el suelo cerca de la caja. palanca de la bordonera casco bellotas parche de resonancia 0 bordonero bordones Principales partes de la caja Fusién: 22", 10", 12", 14" Una de las principales variantes de la bateria es la llamada bateria de fusién, con toms de 10" y 12" en el bombo y un tom de 14" "colgado", montado en un pie en lugar del timbal base de 16". Power toms Los rack toms pueden ser de diferentes profundidades. Tradicionalmente un tom de 12" tiene una profundidad de 8" (12x8). Los power toms suelen tener dos pulgadas mas de profundidad (12x10) y también existen tamafios intermedios. Cuanto més profundo sea un tom, mas grave sera su sonido. La mayoria de los timbales base tiene tama- fos con Ja profundidad y el didmetro iguales, como 16x16. Los parches primero Se suelen indicar los instrumentos de membrana mediante el tamario de sus parches: un tambor 12" es un tambor con un parche de 12 pulgadas. En el caso de indicar también la profundidad, la mayoria de los bateristas europeos mencio- nan el didmetro en primer lugar, mientras que en los EE.UU. lo hacen al revés. En otras palabras, un 12x10 europeo es 7 CAPITULO 2 igual a wn 10x12 americano. Una regla bdsica evitaré confu- siones: el ntimero més alto siempre se referiré al didmetro. Platos Un conjunto de platos basico consiste en un ride, un charles y un crash. El charles se toca o bien con el pie (izquierdo), cerrando los platos con el pedal, o bien con baquetas y a menudo combinando ambas formas. Marcar el tempo Cuando toques un ritmo basico de rock, dards los pulsos bien en el ride 0 en los platos del charles cerrados: marca- rds el tempo en el ride o en el charles. Este ultimo produce un sonido mas penetrante y definido. Si deseas un sonido ms abierto y sostenido, preferirds el ride. Tamafios La mayoria de los bateristas utilizan un ride de 20", aun- que el de 22" también se utiliza bastante. Otros tamafios son bastante raros. La gran mayoria de bateristas utiliza charles de 14”, mientras que algunos los prefieren de 13". Platos crash Al igual que los toms, los platos crash se denominan asi por el sonido que producen, y al igual que los toms se usan sobre todo para afiadir color al ritmo de base. Son mds delgados y pequefios que los ride y responden muy rapido permitiendo una amplia variedad de acentos. Si tienes un solo crash, normalmente seré de 16" 0 18". Si puede per- mitirte dos, lo normal seria uno de cada, pero hay muchos tamafios mas. Platos de efecto Ademas de rides, crashes y charles, hay una gran variedad de tipos de platos, que a menudo se denominan platos de efecto y que van desde los splash, finos como el papel, hasta los platos chinos, de sonido basto. Podras leer mas acerca de esto en el capitulo 8. Arco, campana y borde El arco del plato es donde golpeas el ride. La campana se puede utilizar para conseguir un sonido mas fuerte, para los acentos penetrantes. Los crash se tocan en el borde, dandoles de refilén. UN VISTAZO RAPIDO campana Las “partes” de un plato Cualquier cosa Ademis de toda clase de platos, puedes afiadir a tu bateria una serie de instrumentos que van desde timbales o los populares cencerros (mira en la pagina 108) a panderetas © pequefios instrumentos de percusién. El capitulo 15 propone algunos ejemplos de conjuntos de percusién. SOPORTES Y PEDALES Los soportes y pedales se conocen como herrajes. La mayoria de los soportes son de doble pletina o reforzados, con las patas hechas de dos laminas de metal. Soportes simples y jirafas Los soportes para platos suelen constar de tres tubos ple- gados. En la parte superior va el codo, que te permite inclinar el plato hacia ti. Con el brazo extra de la jirafa puedes colocar los platos donde quieras. También hay jirafas especiales para toms montados. cesta El soporte de la caja La caja esta colocada en los tres brazos de la denomi- nada cesta del soporte de la caja. Esta cesta se puede ajustar al tamano de la caja y también puede inclinarse. Los pedales Existe una gran variedad de pedales para bombo y char- les, con posibilidades muy simples 0 muy sofisticadas Un sopone para caja de de adaptarlas a tu gusto. doble pletina patas reforzadas CAPITULO 2 Una de las adaptaciones mas importantes del pedal es la ten- sién del muelle, que te permite hacer que el pedal parezca mas pesado o ligero. El muelle del pedal del bombo viene indicado en la ilustracién de la pagina 6. El pedal del charles esta dentro del tubo inferior. urdo o diestro? Si eres diestro probablemente montards tu bateria de forma parecida a la que aparece en la ilustracién que hay al principio de este capitulo. Los bateristas zurdos suelen montarlo al revés, tocando el pedal del bombo con el pie izquierdo y el del charles con el derecho (mira en la pagina 100). Este montaje no es la Gnica opcién para los bateristas zurdos. Mostramos algunas alternativas en el capitulo 10, Montaje y mantenimiento. 10 BATERIA - GUIA MUNDIMUSICA 3. APRENDER A TOCAR 2Es dificil aprender a tocar la bateria? Después de todo se utilizan las dos manos y ambos pies y todos se mue- ven de diferente forma y a un ritmo distinto... Es verdad. Pero conducir un coche también es asi. Entonces, écual es el grado de dificultad? ZY hay que saber leer musica? & cémo hacer para estudiar? Muchos bateristas son autodidactas. Se hicieron con una baterfa, inventaron un ritmo bésico y siguieron adelante. Otros empezaron no tocando més que una caja 0 una caja sorda durante un afio o dos: después de todo no puedes tocar cinco tambores si no sabes tocar uno solo... Ambas vias pueden dar sus frutos. EI profesor Hay muchos buenos bateristas (e incluso bateristas estu- pendos) que no han visto en su vida a un profesor de musica. Pero la mayoria de los grandes bateristas del mundo han consultado a uno o mds profesores durante periodos més o menos largos de su vida, en vez de inten- tar inventarlo todo ellos mismos. Algunos incluso siguen haciéndolo en ocasiones. 4Qué hay que aprender? Unas buenas lecciones de percusién deben ensefar algo més que sacar ritmos a golpes. Incluyen temas como téc- nica de baquetas, la postura, técnicas basicas, dindmica, el tempo, lectura musical, afinacién y una introduccién a los diferentes estilos musicales. Ademds un buen profesor te ensefiard a tocar musica y no "sdlo" a tocar la bateria. 11 CAPITULO 3 Profesores particulares Hay cientos. Si son profesionales cobrarén entre tres mil qui- nientas y ocho mil quinientas pesetas (20 y 50 euros) la hora. Primeras preguntas En la primera visita a un profesor no te limites simple- mente a preguntar lo que cuesta. Aqui van unos cuantos consejos para saber si efectivamente es el que buscas: Una clase de prueba te permitiré ver si el profesor y tu conectdis. Y de paso si conectdis la bateria y tu... Una alternativa puede ser preguntar si puedes asistir a la clase de otro alumno, 3Esté dispuesto el profesor a aceptarte aunque sdlo toques la bateria como hobby o se supone que deberas estudiar por lo menos tres horas al dia? gDeberds realizar una gran inversién en métodos o te proporcionaran el material didactico? sPodrdés grabar tus clases para escucharte después en casa? 3Te haran estudiar técnicas basicas durante dos afios 0 te subiran lo antes posible a un escenario para tocar con un grupo? sTe aconsejaré el profesor a a hora de comprar instru- mentos y otro equipamiento y material esencial? Localizar a un profesor Las tiendas de musica a menudo te pueden recomendar alguno. Otra forma de encontrar un profesor es a través de otros musicos y amigos, de una tienda de musica local o del director de la banda de tu localidad. Incluso puedes preguntar a un musico que pilles después de su actuacién en un concierto o club. También puede dar resultado leer los anuncios de los periddicos y de las revistas de musica, o en el tablén de anuncios de la Escuela de Musica, asi como consultar las pdginas amarillas. Bandas de misica Muchos bateristas empezaron como tamborileros, por ejemplo en una banda de tambores o en una banda municipal. Normalmente ser socio de una agrupacién de este tipo incluye clases de musica. 12 APRENDER A TOCAR Peques Se puede aprender a tocar la bateria en cuanto se sepa andar, sélo que una bateria normal sera demasiado grande. Hay en el mercado baterias especiales para nifios que pue- den estar bien para empezar. También se puede recurrir a una bateria convencional con un bombo mas pequefio (18"). Desgraciadamente los bombos de este tamajio no suelen ser muy econdmicos. LEER MUSICA 3Has visto alguna vez a un baterista leer una partitura en el escenario? Probablemente no. Pero muchos saben y no es dificil aprender. El libro de teoria de esta serie Guia Mundimuisica - Escritura Musical, te ensefara a hacerlo en unos pocos capitulos. Cinco lineas La musica para percusién se escribe de forma parecida a quella para otros instrumentos y sobre un pentagrama. La diferencia principal es que la posicién de las notas en el pen- tagrama no indica su altura, sino un elemento de la bateria: cada elemento tiene su propia posicién sobre una de las cinco lineas o entre dos de ellas. Otra diferencia: los platos se indican mediante cruces. Aqui vemos como queda: bombo caja charles (con baqueta) Ritmo basico de rock Saber leer épara qué? Para que aprender a leer musica si eres baterista? Algunas tespuestas: + Hay toneladas de libros que pueden serte utiles. Libros con ideas estupendas para ritmos, fills y solos, con ejercicios muy eficaces o en los que tus bateristas favoritos te ensefian lo que hacen. 13 CAPITULO 3 * Si sabes leer musica, también sabras escribir. Si se te ocurre un buen ritmo o un fill genial, a la larga sera mas facil de recordar si lo apuntas. + No te quedards pasmado si te piden que toques semi- corcheas en vez de corcheas. + Al leer musica serds musico ademas de baterista. * Y por fin: cuando toques olvidate de las notas. Sonara mucho mejor. ESTUDIAR Tocar \a bateria arma mucho ruido. ;Qué hacer cuando se estudia? Y ya que estamos ;cudnto tiempo hay que estudiar y qué pasa con los metrénomos y los ordenadores? Media hora Muchos de los mejores bateristas han estado estudiando hasta cuatro u ocho horas al dia durante unos afios... 0 mas. Media hora al dia esta bien si quieres avanzar sin gas- tar mucho tiempo. Cuanto mds a menudo estudies, més rapido aprenderds. Como en cualquier otro instrumento, es mejor estudiar, digamos, media hora al dia que un par de horas una vez por semana. Menos ruido Hay cuatro soluciones bdsicas para reducir el grado de ruido que producirds. Reducir el volumen de tu instru- mento, reemplazar los parches por algo menos ruidoso, impedir que el ruido salga o marcharte a otro sitio, si todo falla, Pactos Muchos musicos mantienen contentos a su familia y veci- nos mediante sencillos pactos en los que se comprometen a practicar sélo a ciertas horas del dia. Amortigua el sonido de tu instruamento Rellenar los tambores de trapos 0 cojines funciona, pero tardards horas en volver a convertir tu baterfa en un instru- mento musical en el que se pueda tocar. Ademds aunque rellenes completamente el bombo, seguiré molestando bastante a los del piso de abajo. 14 APRENDER A TOCAR Discos y cintas Una solucién mucho més flexible es utilizar una serie de discos especiales hechos de gomas mds 0 menos duras, que se colocan sobre los parches. También hay cosas pare- cidas para el bombo y los platos. Un inconveniente de los discos es que alteran drasticamente la sensacién que te produciré el instrumento: reducen fuertemente el rebote de las baquetas. Tus platos se parecerén mas a platos si los amortiguas con una cinta eldstica ancha. En el mercado hay cintas para la mayoria de los tamaiios de platos. Parches de gasa También puedes cambiar tus parches normales por los lla- mados parches sordos 0 parches trigger, que presentan un tipo de gasa muy gruesa en vez de una capa de goma. Estos silenciosos “parches de gasa", que también se utilizan en algunas baterfas electrénicas, dan un rebote que es bastan- te parecido al de un parche convencional. Almohadas y parches de goma Al contrario que otros musicos, los bateristas tienen una amplia gama de alternativas a su instrumento "real", Por ejemplo tocar sobre almohadas ha resultado ser muy util para muchos bateristas, aunque a muchos profesores les disguste la idea. Un poco mas ruidosos pero menos pol- vorientos son los parches de goma (pads): uno o varios formando una bateria. Los pads de goma presentan dos variedades: o bien se toca en una capa de goma mas o menos dura, o en un auténtico parche que se puede afinar con goma espuma debajo. Un rebote mas rapido EI Unico ruido que producen estas almohadillas de goma es el sonido de tu baqueta al tocarlas. La mayorfa presenta un rebote mas rapido que los parches auténticos, de ma- nera que cuando vuelvas a ellos te dardn la sensacién de ser més lentos. Los parches de gasa por el contrario, tienen un rebote mas lento que los de verdad. Baterias electronicas Las baterias sordas no suenan como las de verdad. Las baterfas electrénicas si. Normalmente consisten en una serie de pads 0 parches poco profundos con parches de 15

You might also like