You are on page 1of 7
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES-ANDAHUAYLAS-ABANCAY _ ke Facultad de Ciencias Contables Escuela Académica Profesional de Contabilidad SILABO: |. INFORMACION GENERAL: 1.4. Asignatura Matematica para los Negocios. 1.2 Ciclo Académico I 1.3. Cédigo 0015-C 1.4. Carrera Académica Profesional = Contabilidad 4.5. Pre-Requisito Ninguno 1.6. Semestre Académico 2017-1 1.7. Cardcter de la Asignatura : Obligatorio. 1.8. Horas Semanal 2 TP: 04 1.8. Créditos 04 4.9. Docente Titular Prof. Roberto Lara Rengifo. Il, SUMILLA: La asignatura de Matemética para los Negocios 1 es de caracter tedrico practico. Este curso se inicia con el repaso basico de limites, completando la teoria y aplicando el uso de limites a la administracién, continua con el tema de continuidad para completar la primera unidad. En la unidad dos se estudian la derivada y su interpretacion geométrica, su aplicacion a problemas de Economia en general; la unidad tres estudia la integral indefinida ‘come preparacién al uso del célculo en integrales y termina con la unidad cuatro aplicandoel uso de integrales a problemas relativos a la administracién y economia, Ml, LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE Al final de la asignatura el estudiante identifica las variables presentes en un problema y establece la relacién entre dichas variables, ademas representa problemas del area de administracién donde interpreta y aplica los Principios del calculo diferencial y obtiene soluciones numéricas ° analiticas. IV. UNIDADES Y LOGROS ESPECIFICOS DE APRENDIZAJE Unidad de aprendizaje | Semanas 1,2,3y4 Limites y Continuidad Logro especifico de aprendizaj Al finalizar la unidad, el estudiante resuelve problemas aplicados a la administracién donde utiliza conceptos de limites y continuidad, interpreta y aplica propiedades y criterios logicos de solucion. Temario 1. Limite de una funcion 2. Calculo de limites 3. Limites Laterales 4. Continuidad en un punto. | Unidad de aprendizaje I! | Semanas 5, 6,7y8 Derivadas | Logro especifico de aprendizaje Alfinalizar la unidad, el estudiante resuelve problemas aplicados a la administracién como el Ingreso marginal o Costo Marginal donde utiliza conceptos de derivadas, | interpreta y aplica propiedades y criterios légicos de solucién. Temario 1. Derivada de una funcion. 2. Derivadas como razén de cambio (aplicacién) 3. Extremos relativos y extremos absolutos 4, Regla de L’Hépital. 5.__Criterio de la Primera y Segunda derivad: Unidad de aprendizaje tI! Integrales Definidas Logro especifico de aprendizaje Semanas 9, 10, y 11 Alfinalizar la unidad, el estudiante resuelve ejercicios basados en modelos de integrales, toda la unidad esta disefiada para que el estudiante maneje los modelos matematicos y pueda resolver integrates indefinidas basicas. } Temario 1. Integral Indefinida. 2. Integrales inmediatas. 3. Técnica de Integracion (sustitucién). Unidad de aprendizaje IV Semanas 12,13 y 14 Logro especifico de aprendizaje Al finalizar la unidad, el estudiante resuelve problemas aplicados a la administracion donde utiliza conceptos de integrales definidas, interpreta y aplica propiedades y Temario © Integral Definida. * Aplicaciones a problemas de Economia y Administracién * Calculo de éreas y otras aplicaciones. V. METODOLOGIA El curso de Matematica para los Negocios 2 se desarrolla a través de metodologias activas, donde el rol del docente es un facilitador del aprendizaje. El aprendizaje de la matemética exige un trabajo sisiematico por parle de los alumnos, para iograr dicho objelivo se propone ef uso intensivo de las separatas que conjuntamente con los recursos didacticos disponibles en la Plataforma garantizan promover el aprendizaje auténomo y el aprendizajecolaborativo, El curso tiene un componente virtual en ia piataforma NIMBUS, en donde el estudiante podra encontrar material sobre los aspectos principales del curso, ejercicios resuettos y ejercicios propuestos, estos materiales le ayudaran en su preparacién para la presentacién de las practicas calificadas. Ademés la plataforma también contiene las actividades correspondientes al trabajo auténomo reflexiv VI. SISTEMA DE EVALUACION El curso tendré las siguientes evaluaciones: Tipo Descripcién. Fecha | Observacién Recuperable | | nota ba | PE | Pruebade Entrada | Semana1_| Practica individual (2sesién) NO | PCL ica Calificada1_| Semana4 _ | Practica grupal (1 sesidn) NO PC2 | Practica Calificada2 | Semana7 _| Practica grupal (2 sesion) NO PC3_| Practica Calificada3_| Semana 1i_| Practica individual (2sesion) NO PCA | Practica Calificada4 | Semana 13_| Practica individual (2sesion) NO | EF _| Examen Final Semana 15 | Examen Individual SI | El cAlculo del promedio final se hard de la siguiente manera: 0.15(PC4) + 0.15(PC2) + 0.2(PC3) + 0.20(PC4) + 0.30(EF) Nota: ‘+ Solo se podré rezagar el examen final * Elexamen rezagado incluye los contenidos de todo el curso. * No se elimina ninguna practica calificada. + Lanota minima aprobatoria es 12 (doce) * La segunda y la cuarta practica calificada incluiran la calficacion del i —— z | | ag | CFiterio de ta primera y | Eiercicios de | | segunda derivada. space -J——}—} | Maximo y mini. Grafica de funciones como | Ejercicios de. 02 | aplicacisn de tos criterios de | calculo 07 |_| derivacién. nda practica calificada| nai | 02 ae Foe umes cals Eeureccn | is eta | Elercicios | 1 cone Derivada dela | icados a la os |__| Funeton exponen ecorcaihe: | Ejercicios de 2 | Detivada de la Funcién | Cr Logaritmo. | 01 | Integral indefinida. Reglas | Ejercicios de coe |_basicas fealeulo__} ie ie my | Ejercicios de 02 | integrates inmediatas. Biainas UNIDAD I /— } Ejercicios de " O1 | sustitucién. caleulo_ Integrales 02 | Técnicas de integracion: Por Ejercicios de indefinidas 2 | Sustitucion: calculo 01 | Tercera practicacalificada | Evaluacién 11 7 Ejercicios de | 02 _| Integral Definida. Propiedades. | <0) Métodos de —_integracién|_Ejercicios de 01 | Directas y sustitucién aplicados | aplicacién. Costo 2 alla integral definida. Total 02 | Areas por integrales. Leet Unidad 1V alate 01 | Sesién integradora peuinetio sce eserples 2B elercicios Definidas 02 _| Cuarta practica calificada Evaluacién 01 _| Afeas por integrates - casos de | _Ejercicios de oy aplicacién a la administracién. aplicacién, 02 | Sesi6n integradora para el | Seminario de examen final eiercicios 15, Examen Final 16 Examen Rezagado ‘Nota. El trabajo auténomo reflexivo ‘comprende las siguientes actividades: Actividad Semana Horas Primer Trabajo Auténomo Reflexivo 09 08 Trabajo Autonom Reflexiva B | 4

You might also like