You are on page 1of 68
Woody Allen sus disparos obre Broadway ef preparacién la pelicula Co [eM otey cea] Film12 Afio 2 Febrero/Marzo 95 ee eg casiman E> wr? hira.com.ar ede por Paula Félix-Didier desde NuevaYork Archivogeists Revistas Argel Si Es Ia historia de un joven autor teatral que debe comprometer algunos de sus mas puros ideales para lograr que st obra subs aescena. En realidad, esté més dispuesto ala transa de lo que a él le gustaria admit. De hecho, claudica de un modo tan vergonzoso que ni siquiera 61 mismo puede verse como el auténtico artista que aspira a ser, y el verdadero artista surge de la fuente mas inesperada y menos factible: cl guardaespaldas de la chica del mafioso, quien termina por reeseribir toda la obra. El tema resulta una vuelta de tuerea sobre la historia del Cyrano: el hombre no desea que su nombre se haga famoso, ni persigue Jos elogios que por derecho le corresponiden; slo quiere que la obra salga lo mejor posible y 61 sabe que slo sus consejos pueden salvarla dde-un fracaso seguro. De alguna manera, el propio Woody Allen resulta un Cyrano, triunfador, En su caso el talento es huésped en un individuo que no ‘cumple eon ninguno de los requisites de la belleza actual, y si bien es cierto que hoy en dia no necesita eseonders, en su juventud empezs ceseribiendo ideas para otros. A los 17 afos eomenzé a trabajar como {guionista para laNBC y se desempet6 ali durante diez aos hastaque se decid a probar suerte como humorista en clubes noctumos. Logré Veneer la tremenda timidez que, como la de Bergerac, lo paralizaba, y con el tiempo logrs imponer su estilo humoristico que con frecuencia eseapabaa latradicidn del stand-up comedian para volverse intelectual y casi insimista Mas libertad, menos dinero La olacién entre Allen y la empresa Orion fue larga y fructfera, hhechodel que dan cuenta tituloscomo Annie Hall (1977), Manhattan (1979) 0 Hannah y sus hermanas (1986). Durante todos estos afos, (Orion no vacils en financiar-sin mayores diseusiones- cada uno de los, proyectos que el realizador les presentaba, atin los menos prometedo- 0s, como fue el caso de Sombras y niebla (1992), Esto le prmitié contar con los recursos de produccién y con el planteltSenico neces ros para moverse con una libertad casi absoluta. Pero esa situacién no ppodia ser eterna y la empresa atraves6 una etapa de dificultades eco ‘némieas que decidieron la ruptura de relaciones. Mientras estaba bajo las drdenes de las clusulas del contrato con Orion, Allen estaba comprometido a realizar con regularidad films protagonizados por 61 mismo, para poder luego hacer uno donde su lugar estuviera sélo detris de las cAmaras, Eso fue lo que hizo ahora, cen cuanto pas6 a Miramax y se lbré de esa presién. Pero aunque en Bullets Over Broadway su nombreno figuraen el eparto, el papel de Johin Cusack -como ocurre con muchos de los que concibe para otros ‘actores- parece en realidad escrito para si mismo. Todos ellos funcio- nan come el alter ego del neurstico, inseguro e intelectual Woody. ‘Woody Allen tiene un conocimiento de primera mano del am- biente que retrata, ya que inici6 su carrera en el cireuito de fos clubes del Greenwich Village, euya aumésiera beamik frecuentaba. Ademis tuyo cierta experiencia como autor de Broadway: en 1966 subid & ‘escena una obra uy titulada Don's Drink The Water'. Sin embargo, asogura que.ese hecho no tiene nada que vercon la idea que inspirSeste film: “En realidad, surgiéde una buenaidea cémieaque ve, unaidea divertida que haria una pelicula divertida”. Se trata sin dudas de un film que resulta atractivo parael pico, «de Woody Allen, aunque probablemente nolo sea paraun piblico mas amplio, No hay cambios estticos ni de produccin, aunque se hace cevidente la falta de recursos para la econstruecién de época, Detrs de laseémaras, Allen y los productores, Jean Doumanian y Robert Green- hut, reunieron al mismo grupo de técnicos que vieue trabajando con Allen desde hace varias aos, como Carlo Di Palma en la fotografia, ‘Sunto Loquasto como disefiador de la producci6n y Jeffrey Kurland ‘como vestuarista. “Trabafar con la misma gente una y otra vez resulta tuna ventaja que funciona exactamente igual en cualquier negocio, ya sea una zapareria oto que sea. Unoesté tratando de haceruna pelfeula "yyano esnecesarioaprenderaconocerlasposibilidadesydebilidades ddecadauno,susidiosincrasias, yellosno tiene que aprender tumétodo de trabajo. He encontrado gente ala que le gusta trabajar conmigo y ‘amine gusta irabajar con ellos ast se ahorramucho tiempo. Nos me- temos de leno en el asunto dese el primer dia tos vittos, el modo de hhablarnos, la velocidad, esd todo muy aceitado”. Por primera ver desde Recuerdos (1980) no estén ni Diane Keaton ni Mia Ferrow en el papel femenino principal. Sin embargo, la presencia de Dianne Wiest no es ampoco una novedad, yaque laactriz: viene trabajando con Allen desde La rosa ptirpura del Cairo (1985), Wiest es Helen Sinclair, unaex-estrella de Broadway venida aimenos, aquicn Shayne admira profundamente y desea para protagonista dest ‘obra. Ella se hace rogar y acepta s6lo con la condicin de introducir algunos cambios en el libro que le permitan dar mayor brilloa su per- sonaje y lcirse como antaio. John Cusack, que también trabajé para ‘Allen en Sombras y niebla, interpreta al joven artista que lucha entre sus idealesy el eompromiso, y Jack Warden es esta vezel viejo actor elegido para formar parte del reparto, como en otras oportunidades lo fueran Lloyd Nolan Hannah ysushermanas), Van Johnson Larosa piirpura del Cairo), John Houseman (La otra mujer) y Keye Luke {Alice), Warden es el ropresentante de Shayne, la encamacién de su mala concieneia que lo alienta a aceptar los condicionamientos que ‘sean necesaris para lograr subira las tablas. El joven dramaturgo proclama: “;Soy wn artista!” y jura a sus amigos del café -entre Jos que se encuentra el realizador Rob Reiner, ‘comio el atista fracasado pero incorruptible- que no aceptaré con res ni compromisos para montar su nueva obra. Pero pronto cambia de ‘idea cuando el dinero no Hlegay su representante Julian Marx consigue tun rato con un gangster dispuesto a financiar el proyecto, siempre y ‘cuando su iltima amiga tenga un papel importante. La obra se llama EI Dios de nuestros padres y en realidad el espectador nunca sabra de que setrata, Lachica en cuestin (Jennifer Tilly) resulta, por supuesto, una pésima actriz. El aporte més significativo de la chica es, en realidad, Cheech, su guardeespaldas. ‘Shayne se despierta en las noches grtando: “;Me vendi!;Soyuna prosttuta!”, pero en realidad no vacila en continuar cediendo ante ‘cualquier sugerencia de Cheech (Chazz Palminteri)o dea Sinclair. La actriz-que padece de sindrome Norma Desmond- vive en un departa- ‘mento cuyo baleon asoma sobre Broadway y muy pronto magnetizaal director consuencantoy learrancacuantas modificacionesle apetecen El filmes también, como siempre, un film sobre Manhattan, pero esta ez. obligado quizé por la falta de recursos-transcurre bésicamen- te en interiores. Los exteriores son nocturnos 0 estin resueltos con planos muy cortos Asf,eleonsabido pasco por el Central Park e reduce ‘aun banco de plaza y laavenida Broadway sOlo aparece mencionada ceuando Shayne y Sinclar salen tomar fresco al baleén de la actriz. Ella, con a grandilocuencia que corresponde a una gran estrella ex- tiende su beazo y proclama:“/Algun dia, todo esto serd myo!™. Pero el contraplano de la calle iluminada que discurre varios pisos debajo no existe. Esto produce un cierto aire de teatralidad pero transmite el estado de opresién que sue el protagonist, ahogado por los remordi- mientos. La mirada amarga que cuestiona la validez de los supuestos y ‘valores que sostienen la étia del artista comprometido, y el eventual ‘wiunfo del amor verdadero inscriben este film entre los pocos que el realizado cligisterminar sin esconderse ders desu habitual cinismo. 4 La obra fue Filmada por Howard Moris, con Jackie Gleason, en 1969, Apatenemznte, Allen va converita abort en so proxito film, es need GI Qubistorico de Revistas Argentinas | www.ahira.com.ar

You might also like