Clase 2

You might also like

You are on page 1of 26
fA ones P A ” ! < y Ime ORE i Pie aS = ORS FARMACIA Y BIOQUIMICA -résatin DR. FULGENCIO AMERICO CATACORA YUCRA H y MATRIZ DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION Es el coraz6én de toda investigacion cientifica. Es la estructura badsica, constituida por todos los elementos imprescindibles que se involucran en una investigacién. Es el sistema bdsico de variables que se constituye en meollo de toda investigacion y que comprende todos los aspectos que en una _ investigacién deben tomarse en cuenta, sea el esquema o perfil bajo el cual se quiera disenar y elaborar un proyecto de investigacion. MATRIZ DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION Quien piensa primero en el titulo del proyecto de investigacién, esta totalmente equivocado, por que no podra determinar el adecuado titulo de investigacion El titulo del proyecto de investigacion se debe deducir de la matriz del problema {Que marco teérico se debe desarrollar? ~todo lo que se cree que corresponde al tema? jNO! El marco tedrico depende de la matriz del problema. Mere NAS leet eeu a4 Se ene NAT eee a TCS us ea Ra Od Sneek Sie nue es CUM ae a CIRC MATRIZ DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION El cuadro de una matriz basica debe comprender los siguientes elementos: Variables, dimensiones indicadores y criterios de valoracion Dimensiones. Indieadores Matriz bdsica de tipo causal o explicativo. Dimensiones.- son las Greas o aspectos que comprende la variable que se pretende investigar. Indicadores.- Son las propiedades o caracteristicas basicas observables de una dimensién y por lo tanto son las propiedades bdsicas observables o medibles de la variable en estudio. Criterios de evaluacién .- Son las distintas posibilidades de manifestacién real de los indicadores. Su determinacién depende del grado de conocimiento que se tenga del indicador, de la experienciay la capacidad de intuicién del investigador. Baremo. Redaccion del Proyecto Un proyecto de investigacién se disefia y redacta adecuadamente cuando se tiene la matriz basica del problema, de lo contrario, esta actividad sera muy dificil y confusa ESQUEMA DE PRESENTACION DEL, PROYECTO DE INVESTIGACION ENLAUANCY, CCARATULA: Consider nove del aes, on de nvestgsclin PRESENTACION EL PROBLEMA psi dl stncon probiotics Faatcen gl paresmiens cl robles coBserW0s. ' Ohjetio gent 1 Otjetros especie (Qos bjt sarin sos aa naturale y vel de Invesigain) MARCO TEORICO REFERENCIAL 1, Aetcadetes dels Iestgnctin 1s Samat ciel pe st ol ppt de heii. ‘toe de redacon, agin Relate de Go yThdos ‘a Foaitad. (Vancouver, APA, 160 650, Eatlo Haranisten, Chicago ete) HoTESIS tens general PROCEDIMIENTO METODOLOGICO DE LA NVESTIGACION [ESTRUCTURA TENTATIVA DEL TRABAJO DE INVESTIGAGION POR eAPTTULOS REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS tose ol proyecto 9/manere de esuren o praonada, espalnae iene ent eecntn (nue, APR 60 os Ee Aanexos v APENDICES GONSENTMAENTO Ne ruudo NOTA: EM LA IWVESTIGACION CIENTIFICA NO WAY NADA ESQUEMA ES UNA PROPUESTA, POR LO QUE LOSTTEMS GUE NO CORRESPONOAN.” ALA “NVESTICACION, NO” SCRAN FoRzoBAueNT CONSIDERADCS. 74 EL Tiabapdeinesigain al ea Uversiad Arra Nesbo ‘ous Vlzeauer dood conio bao ol suri esque, Y Serica del gosto staan Esquema de proyecto de investigacion UNA PUNO 6 Titulo del proyecto Responsables 2.1 Ejecutor o ejecutores 2.2 Director y asesor ‘Area y linea de investigacion 3.1 Area de investigacion 3.2 Linea de investigacion Planteamiento del problema de investigacion 4.1 Descripcion del problema 4.2 Definicion del problema 1 4.3 Justificacion de la investigacion 4.4 Objetivos de la investigacion 4.4.1 Objetivo general Disefio metodologico de la investigacion 6.1 Tipo y disefio de investigacion 6.2 Poblacion y muestra de la investigacion 6.3 ubicacién y descipcion de la poblacion 6.4 Materia experimenta a usarse 6.5 Tecnica e instrumentos de recoleccion de datos 6.6 Plan de recoleccion de datos 6.7 Plan de tratamiento de datos Aspectos adminitrativos 7.1 Cronograma de la investigacion 7.2 Presupuesto 4.4.2 Objetivos especificos 7.2.1 Bienes Marco teorico " Wd ici 5.1 Antecedentes de la investigacion 2 Senos 5.2 asa tated 7.2.3 Finaciamiento 5.3 Glosario de terminos basicos (definicion de terminos) 8. Bibliografia 5.4 Hipotesis (si coresponde) 9, Esquema del informe de investigacion 5.5 Sistema de variables 5.6 Definicion operacional de terminos del sistema de variables 10, Anexos REDACCION DEL TITULO DEL PROYECTO El titulo del estudio es un enunciado cuyo objetivo es dar a conocer el contenido esencial del tema. No es facil encontrar un buen titulo; sin embargo , las siguientes recomendaciones pueden ayudar Matriz bdsica de tipo causal o explicativo. TITULO DE LA INVESTIGACION Pps oerem Ua are oC Ma ooh Rrnoe Preeti eck seriererutsre eco om Cirete led ate a ele ata Nuno ae teeke Rte o Procurar no usa abreviaturas, paréntesis, formulas o caracteres oer luelelo ot aR eli tere Sit elo SNM rela sole olathe clo LOAN. olor ool Taotettotaall aero laa eal tlre reall tan tipo de estudio en cuestion. Mere ed sauce Rotel eter a= We Rete tele la at Fie eed a ele Keer tents ee uel ae Nn oumeeioig El titulo del proyecto debe responder a la siguiente ecuacién, que se deduce de la matriz mostrada con ejemplo. TP=(1+2+P+L+T) + NC DONDE: TP= Titulo del proyecto 1= Variable independiente: Estado actual de la Familia. 2= Variable dependiente : Nivel de aprendizaje P = Poblacién L = Lugar T= Tiempo NC = Nexo Causal > Ejemplo de titulo, de un proyecto de tipo causal, segUn La ecuacién: El estado actual de la familia del alumno , como causa de su nivel de aprendizaje en la universidad san francisco de Asis de la ciudad de Rioja en el ano 2005 > Las normas basicas sobre el particular sefhalan que un titulo de proyecto de investigacién no debe pasar de 15 palabras, sin considerar los articulos, las conjugacion y las preposiciones En el ejemplo expuesto, el titulo cuenta con 17 palabras por tanto, se pasa de la normativa sefhalada. Que se debe hacer ? Reducir mediante el proceso de afinamiento o sintesis, quedando el titulo definitivo asi : “EL estado actual de la familia del alumno como causa de su nivel de aprendizaje en la universidad san francisco de Asis de Rioja- 2005” En el titulo de tipo causa. Se debe considerar el nexo causal (NC) 0 la frase conjuntiva que une a las dos variables. En el caso del ejemplo. La frase conectiva es “ como causa " La que es equivalente a “y su influencia en “ No nos debemos olvidar que cada titulo de un proyecto de investigacién tiene una forma conectiva, claro, siempre y cuando que se trate de dos variables que deben relacionarse, ya que en los problemas de tipo pebelenesines, Clore etc. No corresponde ejemplo, conesponde o un problemade tipo causal © explicativo. Por que cade tipo de problemas . Tiene un titulo comespondiente y un nexo que le da El titulo para un proyecto de tipo Correlacional Debe tener las siguientes formas: “ Larelacién entre X y Y,, enla universidad San Francisco de Asis, en el afio 2005 "; “correlacion de X y Y en la universidad San Francisco de Asis en el afio 2005"; etc . Estos titulos responden a la ecuaci6n DONDE: TP= Titulo del proyecto 1= Variable "X". 2= Variable "Y" TP=(1+2+P+L+T) + NCo meamooeleieln) L=Lugar T= Tiempo Nco = Nexo correlacional En el titulo de un proyecto de investigacién, se debe cuidar la forma de tipo de problema que le corresponde, para ello es necesario usar al nexo correspondiente Los Simbolos NC =Nexo Causal - Ne = Nexo Experimental - Nco = Nexo correlacional Si fuese INVESTIGACION EXPERIMENTAL, 2Como seria el titulo? Debe responde a la forma experimental En este caso se supone que se va manipular la variable independiente, por tanto, se va experimentar algo: ese algo, viene a ser la alternativa o solucién, que se quiere aplicar para superar la variable dependiente o para satisfacer la curiosidad de sabes que va a ocurrir con “Y" si a “X” se manipula de una determinada irelianten “la eficacia de “X" en la solucién de “Y”, en la universidad San Francisco de Asis, en el ano 2005; “ aplicacién de “X”" y sus efecto en “Y", en la universidad san Francisco de Asis en el ano 2015 etc. estos titulos responden a la ecuacion. La ecuacidn de un titulo de proyecto de tesis, de tipo experimental debe ser asi: 1Bl@)y| = TP= Titulo del proyecto TP=(1+2+P+L+T) + NE 1= Variable Independiente (causa), Variable que se manipula 2 = Variable dependiente ( efecto ) P = Poblacion L = Lugar T= Tiempo NE = Nexo experimental PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA ue lM ics Tt} PG=FP(1+2+P+L+T) + NC Deu es ee ee ne ta Ruri Re eed Deere tuo PERCU Ser eat oud Pee la-t eater ea en) NC = Nexo causal Pa eer ART Ure colt rel eee ee ee RCM ei lol MET Mierke WOM Me R CTs) Le RL ard ERR CR RCO Cul N rst ts ur) Ee eu ay ee Oi scat oa} NC ats Petry MU ele Ne Mice el ts PCM MnCl) nat iT) Ter) Investigacion Correlacional Cuando el problema es de tipo correlacional & Que relacién existe entre el deficiente estado nutricional y (...) en las Pei CM ecu Rsk eu ie Pret ete ee uO Re ie a eet coe (..) en las gestantes del Hospital Lorena del Cusco, en el afio 2014” Pe CR eu er a PCa On oscar Crt eRe) PR Rerun oR a ee unt er Presse eee ue eal st ene eau trhd Peer REAL RA oa ee Od Los puntos suspensivos se refiere ala otra Cee Re tee eR teeta eu na etn CNR eMedia Problemas especificos Las preguntas especificas se deducen del numero de dimensiones, pues son 5 ( 2 se la variable independiente y 3 de la variable dependiente) se debe formular 5 preguntas vale decir 5 problemas especificos estos se pueden observar en la matriz donde Ia flecha indica los 5 tipos de relaciones correspondientes a las 5 interrogantes PE1= FP+(1.1+2+P)+NC PE2 = FP+(1.2+2+P)+NC Estas ecuaciones coresponde a las cinco Interogantes especificas PES = FP+(2.1+1+P)+NC dedicadas de la matriz de tipo causal. Su cantidad depende de la PE4 = FP+(2.2+1+P)+NC matriz. PES = FP+(2.3+1+P)+NC La relacién mecénica, en las que se reproducen las ecuaciones, seria asi: PEI: Es el factor social la causa del nivel de aprendizaje de los alumnos ? LSPA SEN elegans Rett Re MR Rel cule rel Re rd CT ryg De eRe cou ey eee tte cure eae re eT Peet Rial ed ea eRe etre ari hee eR CRE Peet Reiner fdas ee lel) ooh elise Roto ott aol Rol lolol Cee Rein

You might also like