You are on page 1of 55
NTS_N°068 - MINSA/DGSP - V. NORMA TECNICA DE SALUD QUE ESTABLECE EL LISTADO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES, 1. FINALIDAD Contribuir con el adecuado proceso de evaluacién y calificacion del grado de invalidez en Irabajadores asegurados que padecen una “entermedad profesional’, perteneciente al listado oficial. 1. OBJETIVO Establecer ef Listado de Enfermedades Profasionales, que servira como referencia oficial, para la evaivacion y caifcacién del grado de‘invalidez de tos trabajadores asegurados afectados, por parte de las ertidades que participan en el proceso. 4, AMBITO DE APLICACION La presente Norma Técnica de Salud as de aplicacién en los establecimientos del Sector Salud a nivel nacional (Ministerio de Salud, EsSalud, Sanidad de las Fuerzas Armacas y Policiaies, Clinicas y otros del sub-sector privaco) y otfas instituciones publicas y privadas, que participen fen el proceso, de la evaluacion y calificacion de! grado de invalidez de los trabajadores Sfesequrados, M. Arce R. IV.BASE LEGAL . + Ley N° 28842.-Ley General de Salud. * Ley N° 27657. Ley del Ministerio de Salud, + Ley N° 27813. Ley del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizedo de Salud, + Ley N° 26790. Ley de Modernizacion de la Seguridad Social en Salud. + Decreto Supreme N?.009-87-TR que aprueba e! regiamento de fa Lay N° 26790 © Decrete Supremo N? 003-98-SA/OM. Aprueban . Normas Teeneas, det Segura Comptementario de Trabajo de Riesga, + Resoluci6h Ministerial N° 360-98-SA/DM. Designan miembros sectoriales' de Comision Técnica Medica-CTM, encargada de la elaboracién de Normas Técnicas del Seguro Ga Complementario de Trabajo de Riesgo-SCTR j/V. DISPOSIGIONES GENERALES 5.1, DEFINICIONES OPERATIVAS s. Reyes N 5.1.1. LISTADO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES Son aquellas enfermedades en las que se ha estabecido ta relacién causa-ofecto, entre 10S fiesgos a los cuales estén expuestos los trabajadores, segtin la actividad econémica que desarrollan, con la enfermedad que denuncian, estas enfermedades son identificadas por la Comision Técnica Médica-CTM (Resoluciin Ministerial N° 360-98-SA/DM) y son usadas. ‘come referencia oficial, durante el proceso de evaluaciéa y calificacién de la invalidez, NTS N*O68 -MONSAIDGSP - V1 NORMA TECNICA DE SALUD QUE ESTABLECE EL LISTADO DE ENFERNEDADES PROFESIONALES 5.1.2, SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO Es el Seguro que otorga coberturas por accidente de trabajo y enfermedad profesional, a los trabajadores empleados y obreros que tienen calidad de afiliados regulares del Seguro Social de Salud, 5.2..A nivel nacional, los establecimientos de salud publicos y privados, asi como las enlidades publicas y privadas, que parlicipan en el proceso, de la evaluacién y calificacion del grado de invalidez de los trabajadores afectados, useran como unica referencia oficial para la identificaci6n de su padecimiento, e! Listado de Enfermedades Profesionales actualizada, ‘mative de la presente NTS, y que forma parte de los anexos. 5.3. El Listado de Enfermedades Profesionales aprodada, pertenece al conjunte de normas técnicas que regulan el proceso, para otorger Ye cobertura del Saguro Complementario de Trabajo de Riesgo, a los asegurados reguleres, comprende aquellas que ocasionan dafios o secuelas de naturaleza permanente y temporal. Para cada una de las enfermedades enlstadas, se ha establecido una relacién causa-efecto, de los riesgos @ los cuales estan expuestos 10s trabajadores, segun la actividad econémica que desarrollan. 5.4, Se ha previsto considerar al listado, como de caracter abierto, para que en el futuro pueda continuer admitiendo otras enfermedades que sean consideradas como ocupacionales, siempre y cuando las evidencias, estudias y comprobecién asi lo indiquén. Para este propésito, la Comision Tecnica Médica-CTM (RM N° 360-98-SA/DM), sera la encargada de proponer al Ministerio de Satud, ias futures versiones actualizadas de la presente NTS que esteblece el Ustado de Enfermedades Profesionaies. VI. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 6.1, El Listado de Enfermedades Profesionales esta ordenado en.les siguientes grupos: GRUPO 1 : Enfermedades profesionales causadas por agentes quimicos. GRUPO 2 : Enfermedades profesionales causadas por agentes fisicos. GRUPO 3 : Enfermedades profesianales causadas por agentes biolagices. GRUPO 4 : Enfermedades profesionales causadas por inhalacién de sustancias y agentes no comprendidas en otros apartados. GRUPO 5 : Enfermedades profesioneles de la piel causadas por sustancias y agentes no comprendidos en alguna de los otros apartados. . GRUPO 6 : Enfermedades profesionates caussitas por agentes carcinogénicos. EI detalle del mencionado listado se encuentra en el ANEXO 01 de la presente Norma Técnica de Salud I. RESPONSABILIDADES En el Nivel Nacional, la Direccién General de Salud de las Personas, es la responsable ce normar, supervisar, monitorear, y evaluar las acciones, para promover y verificar et ‘use del Listado de Enfermedades Profesionales, como Unica referencia oficial y parte integrante dei provesa para otorgar la catertura del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, En #1 Nivel Regional las Direcciones de Salud ce Lima y Callzo, tas Ditecciones Regionales de Salud, 0 la que haga sus veces en el ambito regional a través de la Direccién Ejecutiva de Salud de las Personas. son responsables de la difusién, implementacion y monitoreo de la presente Norma Técnica de Salud GCG NTS N68 -MINSAIDGSP— Vt Al ENFERMEDADES PROFESIONALES c. Las Comisiones Evaluadoras y/o Calificadoras de Incapacidades, de EsSalud, del Ministero de Salud o de las EPS, acreditadas ante la Oficina de Normalizacion Provisional-ONP, deben utilizar el Listado de Enfermedades Profesionales-LEP, como Unica referencia oficial para ‘a evaluacién y calificacién del grado de invalidez por accidentes de trabajo y enfermedades protesionales. VIL. DISPOSICIONES FINALES a. La Direccién General de Salud de las Personas, en un plazo no mayor de diez (10) dias de eprabada la presente Norms Técnica de Salud, se encargard de su difusién a fas Direcciones de Salud, las Direcciones Regionales de Salud o la que haga sus veces en ef ambito regional Vill. ANEXOS, NIS.N* ___-MINSWOGSP-v.4 ‘NORMA TECNICA DE SALUD QUE ESTABLECE EL LISTADO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES ANEXO 1 LISTADO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES. GRUPO 1 : Enfermedades profesionales causadas por agentes quimicos GRUPO 2 : Enfermedades profesionales causadas por agentes fisicos GRUPO 3 : Enfermedades profesionales causadas por agentes bioldgicos GRUPO 4 : Enfermedades profesionales causadas por inhalacién de sustancias y agentes no comprendidas en otros apartados GRUPO 5 : Enfermedades profesionales de la piel causadas por sustancias y agentes no comprendidos en alguno de los otros apartados GRUPO 6 : Enfermedades profesionales causadas por agentes carcinogénicos Is n° 068 - minsaypgsp-¥. NORMA TECNICA DE SALUD QUE ESTAE Grupo 1: Enfermedades profosi CE EL. 1 MEDADES PROFESIONALES jonales causadas por agentes quimicos ‘AGENTE | Relacion do sintornas y patologias PRINCIPALES ACTIVIDADES GAPACES DE PRODUCIR ENFERMEDADES rolacionadas con el agents RELACIONADAS CON EL AGENTE ‘Aluminio 7568 |+ Auminosis: fibrosis pulmonar|~ Extracci6” de alumino a partir de sus mineraies, en particular la sepavacién par fusi6n| debida a la inhalaciGn de humos| —elactrolitice del oxido de aluminio, de la bauxila (fabricaci6n de corindén artificial). de bauxita y/o povo de aluminio. | Preparacién de polvos de eluminio, especialmente el polvo fino (operaciones, demoiido, + Rinoconjuntivitis. cribado y mezclas). Preparacion de leaciones de aluminio. «Asma bronquiat + Preparaciin de tintas de imprimir a partir del pigmento extraide de los residues de los * Urlicarie/angioadema, bafios de fusion ce fa bauxita, * Osteoporosis. + Fabricacion y manipulacion de abrasives de aluminio. « Fabricacién de atefactos piratécnicos con granos de aluminio. «= Utilzacién del hidrato de aluminio en la industria papelera (preparacion del sultato de aluminio}, en el tratamiento de aguas, en ia industri texil (capa impermeabilizante), en) Jas refnertas de petréleo (preparacion y utllzacion de ciertos catalizadores) Arsénicoy [187.0 |» Conjuntivits, queratits y blelariis. | PreparaciGn, empieo y maniputacion de arsénico y Sus compuestos: sus * Ulceraclén y Perforacién dei|» Mineria de arsénico, funcicién de cobre, produccién y uso de herbicides arsericales, compuestos tabique nasal. pesticidas, insecticidas, febricacion de vidrio. + Polineuriitis peritéricas * Caleinacién, fundicion y refine de minerales ersenicales + Melanocermia. + Fabricacion y empies de pinturas y colorantes arsenicales + Disqueratosis palmo-plantares. |» Industria farmacéutica « Neoplasias asociades a la|» Preparacién del Acido sulftrico partiendo de piritas arseriferes, expasicién no codificabies en!» Empleo del anhidride arsenioso er la fabricacion de! vidri. este apartado, » Procesos 0 procedimientos que impliquen el uso y/o desprendimiente de trinidruro del *# Disqueratosis“ienticuter en disco {Enfermedad de Bowen). + Epitetionte cuténeo — primitivo Angiosarcoma del higedo. + Cancer bronqulal arsénico (hierégeno arseniadaf arsinal ersenamia). Fabricacion de acero al siicio, Desincrustado de calderas. Decapaco de metales. impieza de metales. Revostimiento electrolitico de meteles. Industria ce caucho. Fabricacion y ulillzacién de insecticidas, nerbicidas y fungicidas, Industria de colorantes arsenicales. Aleacién con otros metales (Pb). Refino de Cu, Pb, Zn, Co (presente como impureza} _Produccién da cobre. i NIS.N°068 - MINSADGSP — vis NORMA TECNICA DE SALUD QUE ESTABLECE El LISTADO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES Industria de la madera: imprimacion de madera con sales de arsénico, mecanizecion de] rmiadezes imprimadas con compuestos de arsénico. | Fabricacién de vidria: preparacién y mezcla de la pasta, fusién y colada, manipulacién de | aditives, Texidemia, Restauradores de art + Utiizacién de compuestos arsenicales en electronica. ‘+ Febricacién de municiones y baterias de polarizacién, Berio {glucinio) y sus compuestos, iimlaciin de piel, ojos y vias respiratorias. Neumonia quirnica Edema agudo ce _pulmén. Fibrosis pulmonar granulomatosa Rinoconjuntiviis alérgica Biefaritis elérgica, asma, urticaria angioedema. Dermatosis de contacto. Lesién de piel especifica: _lesiones edematoses papulovesicuiosas, ulceracion granulomatosa, granuloma tipo sarccideo. Bronceneumopetia aquda_o subaguda difusa can aparicion retardada de signos radioldgicos tenues. Beiilosis, florosis pulmonar diuse con signos_—_radilégicos, alleraciones —funcionales—y Compromisa del estado general Neoplasias asociadas a la ‘exposicion, ‘no codificables en este apartaco: Carcinoma de bronquios pulmén. ‘Manipulacion y empleo del beriio y sus compuestos (luorure doble de glucinio y Sodio), ¥ especialmente: + Extraccion y metalurgia de berlio, industria aeroespacial, industria nuciear. + Extraccién det berilio de los mineraies. + Preparacién de aleacionas y compuestos de berilo. + Fabricacion de cristales, ceramices, porcelanas y productos altemente refractarios. + Fabricacién de barras de control de reactores nucleares. wood SPV jORMA DE SALUD QUE ILECE EL LISTADO DE ENFERMEL FESION Gadmioy sus | 156.3 |» Sindrome pseudogripal. compuestos. reumania quimica, —sindrame obstructive crénico o enfisema ale fargo plazo. Trastomos digestivos. Nefropatia con proteinuria, Osteomelaci Osteoporosis. Dermatosis ce contacto. Neoplasias esociadas a iss exposiciones no codificables en esle apartado. + Carcinama de bronquiosy pulmén, Preparacion y empleo industrial de cadmio, y especialmente: + Preparacién del cadmio por procesade del zinc, coore o plomo. Fabricacion de acumuladores de niquuel - cadmi, Febricaci6n de pigmentes cadmiferos para pinluras, esmalles, materias plasticas, papel caucho, pirotecnia y ce lamparas fluorescentes. Cadmiado electrolitico. Soldadura y oxicorte de plozas con cacimio. Proceseda de rasicuos que contengan cadmio. Fabricacién de barras de control de reactores nunieares. Fabricacién de células fotostéetricas. Fabricacién ce verilas de soldadura, : Trebajos en horno de fundicién de hierro 0 avero. Fusién y colada de vieric. ‘Apiicacién por proyectién. de pinturas y bamnices que contengan cadmio. Bamizado y osmaitsdo de cerdmice. Tratamiento de residuos peligrosos en actividades de saneamienta piblico. Fabricacion de pesticidas. Fabricacion de amaigamas dentales, de joyas. Cromo y sus compuestos Erecto irtante y corrosive Egema ce pulmén, Bronconeumopatia cerénica obstructive. Uiceras erénicas (piel) Uleracion o perforacién dei seplo nasal. Otras elteraciones nasaies y de senos. Dermatasis de _—_contacto. Rinoconjuntivitis, asma, urticaria- angioedema por sensibillzacién. Neoplasias asocades a la exposicién no codificables en esie apartado Cancer pulmones primitive Céncer nasat a de olde medio Preparacion, empleo y taripdavion de los compuesios de oromo hexavalente, ‘especialmente los cramatos, cicromatos alcalinos y el écido crémico y especiaimertte: + Fabricacién de catalizadores, productos quimicos para ia curticién, y productos de tratamiento de la madera que contengan compuestos de crorio, + Fabricacién y emiplea de pigmentos, colorantes y pinturas a base de compuestos de rama. Aserrado y mecanizado de madera tratada con bompuestes de cromo, Aplicacién por proyeccién de pinturas y bamices que contengan cromo, Curtido al eromo ce pieles, Preparacién de clichés de folograbaco por cotoides bicromados. Fabricacién de cerillas 0 fostoras Galvanoplastia y tatamiento de superficies de metales con cromo, Fésforo y sus compuestos rs WoéS Mn PV, NORMA TE ALD Fosforo Blanco. Quemadur profundas en piel. Humes de féstoro: Bronquitis crénica, Sesquisuluro de —_—fdsfero:| Dermatosis ce contacto. Osteomalacia o necrosis del maxilar infarior -ERME DADES PROFESIONALE: Preparecion, empleo y manipulacion de fosforo especialmente en * Fabricacién, empleo y manipulacién de Fésforo Blanco y Rojo » Procesos en que puede producirsa fostinas, tales come ‘a generacién de acetiieno, ia limpieza de metates con cic fostérico, etc. Fabricacion de cerillas. = Fabricacion y utiizacion de insecticidas o redenticidas. «= Utiizacion del fosforo, del dcido fostérico y de compuestes inorgénicos de f6sforo en las| Industrias quimica, farmacéutica, grafica y en la produecién de productos agricolas, + Extraccién de! fésforo de ios minarales cue fo contienen y de los huesos. «= Fabricacion y uliizacién de ferrasiicio, manganosilceo, carburos de calcio y de cianamida caicica cuando contienen residuas de fésforo y cuando esas operaciones so hacen en presencia de humedad. Manganese y sis | T8572 |» Broncaneumonia aguda Extaccin, preparacion, transporte, manipulacion y empleo del manganeso y sus ‘compuestos + Sindrome psiquidtrico | compuestos, y especialmente: caracterizado por: hiperactividad |» Extraccién, maniputacion, transporte y tratamiento de la pirolusita, 'a@ manganita, el motora, euforia, _ivitabtidad, | silaelano y la codoprosita. | trastornos dela _—_libido, Je Fabricacion te aleaciones ferrosas y no ferrosas con bidxide de manganeso, agresividad, sequido de cuadros| especialmente ferromanganeso (ecero Martin ~ Siemans). Ge depresion + Fabricacion de pllas secas. Fabricacién de vidrio al manganeso. Fabricacién de * Sindrome neurolégico de tipo| —driquetes de manganeso, Saldadura con compuesios del manganese, arkingonismo. + Preperacién de esmaltes, + Dermetosis de contacto. + Preparacién de permanganate potésico, + Fabricacion de colorantes y secantes que contengan compuestos de menganeso. + Fabricacion de baterias, Industria Quimica, Mercurio y sus | T86.1 [+ Encefalopatia aguda. Extraccion, tatamiento, preparacion, empleo y manipulacién del mercurio de sus ‘compuastos, » Colicas y diarreas, amalgamas de Sus combinaciones y de todo producto que lo conienge y especialmente: + Estomatis. + Exaceién y recuperacion del metal en les minas y en los residuos industrales. + Temblar intencional + Tratamiento de minerales auriferos y argentiferos. + Ataxia cerebetosa. + Dorado, pieteado, estariado, bronceado y damasquinado con ayuda del mercurio o sus + Neftitis crénica, sales. + Dafo organics cérabral crénico, |* Electrélisis con mercuri. * Sindrome de Atkinson. # Produccién electrolitica de clorina, + Dermalosis de opntacto. + Preparacién de zinc amaigamado para pilas eléctricas 1 . Fabricacion y reparacién de acumtladores electrénicos de mercurio, Fabricacion de baterias. 268 - va \NORIA TECNICA DE SALUD QUE ESTABLECE EL LISTADO DE ENFERNEDADES PROFESIONALES Niquoly sus Initacién respiratonia. * Produccitin y refino de niquel, produccién de acero inoxidable, produccién do baterias compuestos, + Dermatosis de contacto + Produccién de niquel por el proceso de Mond, niquelado electrolitico de metales + Rinoferingitis, asma, urlicadia,|* Trabajos de bisuteria. angio edema confirmada por|~ Fabricacion de eleaciones con niquel (cobre, manganeso, zinc, cromo, hietro, pruebas funcionales respiratorias, | malisden). test culaneos que recidivan en|« Fabricacién de aceros especiales al nfquel (ferroniquel). Fabricacion de acumutadores al caso de nueva exposicion. niquel- cadmio, + Nefropatie inducida por metales|~ Empleo como catelizador en la industria quimica pesados + Trabejos que implican soldadura y oxicorte de acero inoxidable. » Neoplasias asociadas a las |» Trabajos en homo de funcicion de hierro y de acero inoxidable. exposiciones no codificables en]. Desbarbado y limpieza de piezas de fundicién. este apartado. = Industria de ceramica y vierio. t . Senees oral cel par tnaectes ¥|» Aplicacion por proyeccidn de piaturas y bamices que contengan niquel. Neoplasia ttina Pio tantea|* Procesado de residues que contengan nique! nasal y oldo mecio. Neoplasia maligna de bronquios y pulmén, Piomoy sus [TS50]e Sindrome dolorosa aadominel| Exiraccion, tratamiento, ‘preperacion y empleo del plomo, sus Tiineralés, sus eleaciones, ‘compuestos paroxistico afebril_ con estado | sus combinaciones y de todos ios productes ue lo contengan, y especialmente: suboclusivo, habituelmente| + Extraccién, tratamiento, metalurgia, refinado, fundicion, laminado y vaciado del piomo, de| acompafiado de hipertensién| _ sus aleaciones y de melales plumbiteros. ‘axterial (Célico Setumnino), Fabricacion, soldadura, rebebado y pulido de objelos de plomo o sus aleaciones. * Encefeiopatia Estafiado con ayuda de aleaciones de piomo. + Neuropaties periféricas que |» Recuperacién de plomo viejo y de matales-plumbiferos. Permanecen estacionarias 0 Fabricacién de zine; fusion de zinc viejo y de plomo en lingotes. Femiten cuando cesa__la|+ Temple en bario de plomo y trefilado de los aceros templados en el baiio de plomo. exposicion, Revestimiento de metales por pulverizacién de plomo o el fenado de vacios. * Dafie orgéinica cerebral crénico|. Fabricacién y reparacién de acumulacores de plomo. irreversible. - Fabricacién de municiones y articuias pirotécnicos. «+ Insuficiencia renal erénica, Fabricacion y aplicacién de pinturas, lacas, Yarnices o tintas a vase de compuestos de + Anemia crénica. lomo. * Disminucién cel numero y!. Crematogrefia, industria del vidrio, cerdmica y construccién, viabilidad = de. 08/4 Fabricacién y manipulacién de dxidos, sales y derivedos alguilados de plomo. espermatozcides. ‘+ Manipulacion ce insecticidas que contengan ploms.

You might also like