You are on page 1of 42
NORMA Iso INTERNACIONAL 14031 Traducci6n oficial Official translation Traduction officielle Gestién ambiental — Evaluacién del desempefio ambiental — Directrices Environmental management — Environmental performance ‘evaluation — Guidelines ‘Management environnamental — Evaluation de la performance ‘envircnnementale — Lignes directrices Publicado por la Secretaria Central de ISO en Ginebra, Suiza, como traduccion oficial en espafiol avalada por 10 organismos miemoros de ISO (véase lista en pagina ii) que han cerilicado la conformidad en relacion con las versiones inglesa y francesa. Nomero de referencia 180 14031:1988 (eaduccion oficial) 2150 1999 180 14031:1999 (traduccién oficial) POF ~ Exoneracién de responsabilidad presente fchero POF pueie contner péizas de coraceres intenradas. Conforme a las condones de lcenca de Adobe, ests fistero pairs sor merase 0 veualizada, pom no deters ser mocinoado e menos que el ordenador empleado pars tal fn dsfite de tina loencia que euorie a vileacen de esas polzas y que esiae eaten insilades en el ordenador Al dascerger este fever, las [ates implicadas aoeptan de hecho f responsabildsd de no infng las condiciones de licencia de Adobe La Secretaria Cental de 150 renuca toa responsdbldad sobre esta cuestion | Adobe es unamarca regivada de Adobe Systems Incorporated Los dettes relatives alos prosuctos sonware uulzados para la creaion del presente Nchero POF estan dlspones en la secon General Info del chro. Las parimetros de creacén PDF han sido optmizades para la impresion_ Se han adopiac todas las esis perinertes para garaniza’ la exnictacién de ete fsnero por los comités miembros de ISO En la eventvaliad poco Probable de surgi un problema de ilzacén, svase camunicaro ala Secreta'a Gentalen la dheccén ndlcada a connuscin, COrganismos miembros de ISO que han certiicado la conformidad de la traduccién. — Asoc én Espafiola de Normalizacion y Cerificacion (AENOR), Espafia —_ Direccion General de Normas (OGN), México — Fondo para la Normalizacién y Carlficacién de la Calidad (FONDONORMA), Venezuela — Institute Argentino de Normalizacién y Cer icacion (IRAM), Argentina — Instituto Colombiana de Normas Técnicas y Certificacion (|CONTEC), Colombia —Insituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO), Costa Rica — Instituto Ecuatoriano de Normalizacin (INEN), Ecuador — Institute Nacional de Normalizacion (INN), Chile — Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT), Uruguay — Oficina Nacional de Normalizacién (NC), Cuba © Is0.1990 Reservados los derechos de reproduccion. Salvo prescripein ferent, ro podré reproductse nl utizase ninguna pare de esta pubicadn bala ninguna forma Y por ningtn pronediiento,electrécica @ mecanio,feocoplas y miceofims incliive, inal overdo ‘sorta de ISO solctaco a ke sigulerte reccén o del coms mlemero de ISO en el pals de sola, 180 copyright foe Case postale 6 « CH-1211 Geneva 20 Ti: #4422 74901 11 Fac + 41-20 74009 47 E-mail copyrah@so.org Wied wwwsoorg \ersién espanola publica en 2008 Abliaadoen Suiza ‘Traduesién ofdal/ Office vanslaion/ Traduction ofille i {BISO 1960 ~ Todos ls derechos reservados 1SO 14031:1999 (traduccién offci indice Prélogo Prélogo de Ia versién en espafial ... Introduecién 1 Objeto y campo de aplicacién ‘Términos y dofiniciones. Evaluacién del desompefio ambiental. Descripcién general . Modolo del proceso de EDA Indicadores de la EDA wun. Uso de la EDA .. Planificacién de la EDA (Planificar) Orientaciones generales... wv Uso de datos @ informacién (Hacer) ween Descripcién general ‘Anexo A (informative) Oriontactén suplomentarla sobre la EDA. Ad Deseripeién general 2 Orlentacion para la id al contoxto do la EDA Partes interesadas potenciale Asuntos y puntos do victa do Isc partes intorosadas Métodos para identifcar los puntos de vista de las partes interesadas Orientacion suplementaria para la scleccion de indicadores de Ia EDA. Consideraciones para la seleccién de indicadores dela EDA... Ejemplos de enfoques para la seleccién de indicadores de la EDA... Ejemplos de indicadores para la EDA. Descripcion general Indicadores del desemperio de a gestion Indicadores del desempert operacional. Indleadores de la condicién ambiental Bibliografia “Traduociin ofelal/Offal rslaton Traduction ofclele 2150 1090 — Todos los derechos reservados ii 180 14031:1999 (traduccién oficial) Prélogo 180 (Organizacién Internacional de Normalizacién) es una federacién mundial de organismos nacionales de rnormalizacién (organismos miembros de |SO). El trabajo de preparacion de las Normas Intemacionales normalmente sa realiza a través de los comités técnicos de ISO. Cada organismo miambro interasado en una ‘materia para la cual s8 haya establecido un comité técnico, tiene el derecho de estar representado en dicho comité. Las arganizaciones internacionales, pablicas y privadas, en coordinacién con ISO, también participan €en el trabajo. ISO colabora estrechamente con la Comision Electrotécnica Intemacional (IEC) en todas las ‘materias de normalizacion electrotécnica. Las Normas Intemacionales se radactan de acuerdo con las raglas astablecidas en la Parte 3 de las Directivas ISO/IEC. Los Proyectos de Normas Internacionales adaptados por los comités técnices se circulan a los organismos miembros para votacién. La publicacién como Norma Internacional requiare la aprabacién por al menos el ‘75% de los arganismos miembros con deracho a voto. ‘Se llama la atencién sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de esta Norma Internacional puedan estar sujetos a derechos de patente. ISO no se responsabllza por la identiicacién de ningun derecho de patente, La Norma Intemacional [SO 14031 ha sido preparada por el Comité Técnico ISOITC 207, Gestién ambiental, ‘Subcomité SC 4, Evaluaci6n de! desempeno ambiental El Anexo A de esta Norma Intemacional es Gnicamente informativo, ‘Treduecén ofa Offa wanslaton/ Traduction ofcelle wv © 180 1000 ~ Todos los derechos reserva 180 14031:1999 (traduccién oficial) Prélogo de la versién en espajiol Esta Norma Internacional ha sido traducida por el Grupo de Trabajo “Spanish Translation Task Force" del Comité Tecnico ISOITC 207, Gestion ambiental, en el que han pantcipado representantes de los organismos acionales de normalizacion y representantes del sector empresaral de los siguientes paises: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Espafia, México, Peru, Uruguay y Venezuela. Igualmente, han participado en la realizacion de esta traduccién representantes de COPANT (Comisién Panamericana de Nomas Técnicas). La innagable importancia de esta norma se deriva, sustanciaimente, del hecho de que ésta representa una icativa pionera en la normalizacién intemacional, con la que se consigue unificar la terminologia en el sector de la gastion ambiental en la lengua espariola, “Tracucon oficial Offi trensationTacuatin offic (©180 1289 ~ Taos los derechos reserva v ISO 14031:1999 (traduccién oficial) Introduccion Muchas organizaciones estén buscando maneras de entender, demostrar y mejorar su desempetio ambiental. Esto se puede alcanzar con una gastion eficaz de aquellos elementos de sus actividades, Productos y servicios que puedan tener un impacto significaivo en el medio ambiente. La Evaluacién dal Dasempefio Ambiental (EDA), objeto de esta Norma Internacional, es a la vez, un proceso y una herramienta de gestion intema disefada para proporcionar continuamente a la direccién informacion Tiabla y varficable para determinar si el dasampafo ambiental de una organizacién esta cumpliando con los fterios establecidos porla direccion de dicha organizacion, Una organizacién con un sistema de gestion ambiental implementado deberia evaluar su desempeno ambienial raspacto a su politica ambiental, objetivos, matas y otros criteros de dasempefio ambiental Cuando una organizacion no cuenta con un sistema de gestion ambiental, la EDA puede ayudar a la organizacion en. + laidentificacion de sus aspectos amt tales; + la determinacion de qué aspectos seran tratados como signiicativos; + elestablecimiento de criteios para su desemperio ambiental: y + laevaluacién de su desempefio ambiental frente a estos citeros, Esta Norma Internacional (ISO 14031) apoya los requistos de la Norma ISO 14001 y las orientaciones dadas enla Norma ISO 14004 (véase la Bibiograia), pero tambign se puede usar indepencienterente La EDA y las auditorias ambientales ayudan a la direccién de una organizacién a evaluar el estado de su desempefio ambiental, asi como a identificar las Areas que es necasario mejorar. La EDA es un procaso continuo de recopilacién y andlisis de datos e informacién para proporcionar una evaluacién actualizada del desempefio, asi como sus tendancias a través dal tiempo. En conkaste, las auditorias ambiertales s@ realizan periddicamente para verificar la confomnidad con los requisitos definidos. Las Normas ISO 14010 @ 180 14011 proporcionan orientaciones adicionales para las auditorias ambientales (véase la Bibliogratia. Otros ejemplos de heramiantas que la direccién puede usar para proporcionar informacion adicional para la EDA incluyen las ravisiones ambientales y al Andlisis del Ciclo de Vida (ACV). Mientras que la EDA se concentra en describir el desempefio ambiental de una organizacién, el andlisis del ciclo de vida es una técnica para evaluar los aspactos ambiertales e impactos patenciales asociados con los sistemas producto y sistemas servicio. Las Normas ISO 14040, ISO 14041, ISO 14042 e ISO 14043 contienen orientaciones adicionales sobre e! analisis del ciclo de vida (vease la Bibliografia). La Informacion partinente que se deriva de estas u otras fuentes de datos puede ayudar a la implementacion de la EDA, asi como de otras herramigntas de gestion, “Tracuccn ofc! / Oficial anslaton Trecuctonoflelle vi ‘9180 1909 ~ Todos los dereohos reser NORMA INTERNACIONAL ISO 14031:1999 (traduccién oficial) Gestién ambiental — Evaluacién del desempefio am Directrices 1 Objeto y campo de aplicacion Esta Norma Internacional proporciona orientacion sabre al disafio y el uso de la evaluacién del dasempefio ambiental (EDA) dentro de una organizacion. Esio es aplicable a todas las organizaciones independientemente de su tipo, tamario, ubicacién y complejidad, Esta Norma Internacional no establece niveles de desempefio ambiental. No esté destinada a ser utlizada ‘como una norma de espacificacion para la certficacion o ragistro, o para él establecimiento de cualquier atro requisito de cumplimento dal sistema de gastion ambiental 2 Términos y definiciones Para los fines de esia Norma Internacional, se aplican los siguientes términos y definiciones. 24 medio ambiente entomo en el cual una organizacion opera, incluyendo el aire, el agua, la tierra, jos reoursos naturales, la flora, a fauna, los seres humanos y sus interrelaciones, NOTA _Elentomo en este contesto se extiende desde el interior de una organizacion hasta el sstema global [180 14001-1996), 22 aspecto ambiontal elemento de las actividades, productos o servicios de una organizacién que puede interactuar con ef medio ambiente NOTA Una aspecto ambiental significa es aque! que tiene o puede tener un impacto ambiental significative. [ISO 14001-1996), 23 indicador de la condicién am Ica, expresion especifica que proporciona informacion sobre la condicién ambiental local, regional, nacional o global del medio ambiente tal NOTA ‘Regional’ s0 puode refer a un estado, una provincia, oun grupo de estados dent do un pals © 50 puode Fefenir @ un grupo de paises 0 un continents, dependiendo de la escala de la condicion ambiental que la organizacion Gecide consicerar 24 impacto ambiental cualquier cambio en el medio ambiente, sea adverso 0 beneficioso, total o parcialmente resultante de las actividades, productos o servicios de una organizacién [ISO 14001-1996), Traduceldn ofl Ofia translation Traduction ofeele ISO 1900 — Todos los derechas reservados 4 ISO 14031:1999 (traduccién oficial) 25 sistema de gestién ambiental SGA la parte del sistema de gestion general que incluye la estructura oxyanizativa, las actividades de planificacién, las responsabiidades, las practicas, los procedimientos, los procesos y los recursos para desarrollar, implementar, realizar, revisar y mantener la politica ambiental [Iso 14001:1996] 26 objetivo ambiental fin ambiental de caracler general, que tiene su origen en la politica ambiental, que una organizacion se establece a simisma, y que esta cuanificado siempre que sea posible [Iso 14001:1996] 27 desempefio ambiental resultados de la gestion de una organizacion sobre sus aspectos ambientales NOTA1 _ Desempefo ambiental esta definido de manera diferente en esta Norma Intemacional que en las Normas 180 14001:1396 e 180 14004: 1806, NOTA2 _ En elcontexto de los sistemas de gestion ambiental los resultados obtenicos s@ comparan con la poltica, los ‘objativos y las metas ambienialas dela organizacion, 28 criterio del desemperio ambiental objetivo ambiental, meia ambiental u otro nivel de desempefio ambiental establecido por la direccién de la ‘oganizacion y empleado oon el propdsito de evaluar el desempefio ambiental 29 ‘evaluacién del desempefio ambiental EDA proceso ullizado para facilitar las decisiones de a direccion con respecto al desempefio ambiental de la organizacion mediante la seleccion de indicadores, la recopilacion y el analisis de datos, la evaluacion de la informacion comparada con los criterios de desemperio. ambiental, los informes y comunicaciones, las revisiones periddicas y las mejoras de este proceso 240 indicador del desempefio ambiental IDA expresién espacifica que proparciona informacién sobre el desempetio ambiental de una organizacin 2404 indicador del desempeno de la gestion IDG indicador de desempefio ambiental que proporciona informacién sobre el estuerzo de la direccion para influir ‘en el desemperio ambiental de una organizacion 210.2 indicador del desempefio operacional 100 indicador de_desempefio ambiental que proporciona informacion sobre el desempefio ambiental de las ‘operaciones de una organizacion “reduccén ofl Offical translation Traduction oficile 2 '© 150 1898 ~ Todos los derechos reservados ISO 1403 11999 (traduccién oficial) 244 politica ambiental daclaracién realizada por la organizacién da sus intenciones y principios en ralacién con su desempefio ambiental general, que proporciona un marco para la accién y para el establecimiento de sus objetivas y ‘metas ambientales [180 14001-1996) 242 ‘meta ambiental requisito detallado de desempefo, cuantificado cuando sea posible, aplicable a la organizacion o a parte de la misma, que proviene de los objetivos ambientales y que es necesario establecer y cumplir para alcanzar dichos objativos [ISO 14001:1996] 243 parte interesada individuo o grupo relacionado con 0 afectado por el desempefio ambiental de una organizacion 1180 14001:1996) 244 organizacién Compatiia, corporacion, firma, empresa, auloriad o institucion, 0 parte 0 combinacion de elias, sean 0 no Sociedades, pblica 0 pivada, que tsne Sus propias funciones y administracion NOTA Para erganizaciones con mas de una widad operativa, una unidad operativa por si sola puode denise como luna erganizacion, [ISo 14001:1996) 3 Evaluacién del desempefio ambiental 3.1 Descripcién general 3.4.1 Modelo del proceso de EDA La evaluacién del desempefio ambiental (EDA) 6s un proceso interno de gestion que ulliza indicadores para ‘proporcionar informacién, comparando el desemperio ambiental pasado y presente de una organizacién con ‘sus criterios de desempetio ambiental. La EDA como se detalla en esta Norma Internacional, sigue el modelo de gestion “Planificar Hacer-Verificar-Actuar’. A continuacién se describen los pasos de este proceso continuo: a) Planificar 1) Planificacién de la EDA, 2) seleccién de indicadores para la EDA (el procaso da seleccién de indicadores puede incluir tanto la seleccién de los indicadores existantas como el desarrollo de nuevos indicadares), b) Hacer Uso de datos e informacién que ineluye: 1) la recopilacion de los datos pertinentes pera los indicadores seleccionados, 2) al andlisis y la conversién de los datos en informacién que describa el desempefio ambiental de la organizacién; ‘Treduecién ola /Ofidal anslation Teaduotionoflete {ISO 1900 ~ Todos los derechos reserva 3 ISO 14031:1999 (traduccién oficial) 3) la evaluacion de la informacién que desoribe el desempsrio ambiental de la organizacion en ‘comparacion con sus crilerios de desempefio ambiental, 4) el informe y la comunicacion de la informacion que describa el desempefio ambiental de la ‘organizacion ©) Verificary actuar La revision y majora de la EDA, La Figura 1 muesira un esquema de la EDA con referencia a los nimeros y titulos de los capitulos pertinantas en esta Norma Internacional. El Anexo A proporciona orientaciones adicionales para apoyar la EDA. PLANIFICACION 32. Planificacién de la avahiacién del desempefio ambiental 322 Seleccién de indicadores para la evaluacion del desempefio ambiental HACER. 3.3. Uso de datos e informacién 3.32_Recopilacion de datos Datos ¥ 3.3.3. Analisis y conversion de datos Informacion 3.3.4. Evaluacién de la informacién Resultado 3.35 Informe y comunicacién VERIFICAR Y ACTUAR 3.4 Revision y mejora de la EDA Figura 1 — Evaluacién del desempefio ambiental 31.2. Indieadores de la EDA Esta Norma Internacional describe dos categorias generales de indicadores de la EDA: + ingicadores del desemperio ambiental (IDAs); € indicadores de la condicién ambiental (ICs) Tradueoén ofa /Oflela vansation/ Traduction ofcelle 4 12180 1900 ~ Tedos los derechos reserve ISO 1403; 1999 (traduccién oficial) Hay dos tipos de IDAs: — Los indicadores del desempetto de gestién (IDGs) son un tipo de IDA que proporcionan informacion sobre el esfuerzo de la direccion para influir en el desempefio ambiental de las operaciones de la organizacién, Los indicadares da! desemperio operacional (DOs) son un tipo de IDA que proporcionan informacién sobre el dasempefio ambiental de las operacionas de la organizacién, Los ICAs proporcionan informacién sobre la condicién ambiental, Esta informacién puede ayudar a una organizadén a comprender el impacto real o potencial de sus aspectos ambiantales, y asi apoyar la planificacién @ implementacion dela EDA. ines de la direccién de una organizacién estén estrechamente relacionadas con el desempario de Sus operaciones. La Figura 2 muestra las interrelaciones entre la direccién, las operaciones de una organizacion y la condicién ambiental, y destaca el tipo de indicador para la EDA relacionado con cada una de astos elementos. LA ORGANIZACION (IDAs) CCONDICION PARTES ANBIENTAL tj apinecowow oe La ~~ Sone! Y OTRAS ORGANIZACION (1DGs) paces FUENTES k LAS OPERACIONES DEL ORGANIZACION (IDOs) ENTRADAS INGTALACIONEs —-_SALIDAS a . > | cameree” = alos = Ba | Clave Flujos de la informacién: a al Fos de entradas y sas relacionados con ies operaciones de la orpanizacin: § —— > Fhijos de deci — Figura 2 — Interrelaciones entre la direccién y las operaciones de una organizacién con la condicién ambiental ‘reduecén ofl Oficial anslaton Teaduoton ole {ISD 1900 ~ Todos os derechos servos 5 180 14031:1999 (traduccién oficial) 34.3 Uso dela EDA El compromiso de la direccién es esencial para implementar la EDA. La EDA deberia ser apropiada al tamafo, la ubicacion, el ipo de organizacion, sus necesidades y prioridades. La EDA deberia ser rentable y formar parte de las funciones y actividades habituales del negocio de una organizacion. La informacién

You might also like