You are on page 1of 35
som > FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL “SEMANAI - LA TIERRA COMO PLANETAL CURSO: Geologia General DOCENTE: Ing. John Bejarano Guevara INTEGRANTES: APELLIDOS Y NOMBRES Total 4. Acufia Baca, Mario 2. Arce Blas, Jnoana 3. Siccha, Sanchez Borely TURNO: (15/04/2020 - 7:00am - 10:15am) GRUPO: Grupo 3 MOCHE PERU 2020 V CICLO GEOLOGIA GENERAL, FILOSOFIA INSTITUCIONAL oe MISION: ‘Somos una Universidad Cat6lica que brinda formacién humana integral basada en valores cristianos, contribuye mediante la investigacién e innovacién al desarrollo de la sociedad. VISION: Nuestra Visin es que, en el afio 2025, al celebrar nuestras Bodas de Plata, la Universidad Catética de Trujillo Benedicto XVI (UCT): + Sea reconocida por formar profesionales competentes, lideres de calidad y con una sélida formacién ética y moral. + Esté orientada a la solucién de problemas basados en la investigacién cientifica y la creacién y aplicacién de nuevas tecnologias. + Sea una universidad acreditada, VALORES QUE NOS IDENTIFICAN: 1) Respansatilidad Nuestra formacién enfatiza y fomenta la responsabilidad en la biisqueda del bien comin. Nuestros profesionales se caracterizan por ser personas tesponsables, buscando cumplir con empeiio sus deberes y obligaciones. 2) Servicio: Siguiendo a Jesueristo, quien vino “para servir y no ser servido”, nuestra Universidad forma profesionales al servicio de la humanidad, contribuyendo a la construccién de un mundo mejor. 3) Verdact Nuestros profesionales buscan incesantemente la verdad. Este valor subraya la honestidad y la rectitud en todo nuestro quehacer y actuar. 4) Calidact Nuestros profesionales no deben quedar satisfechos con los logros obtenidos. Asumen el reto de actualizar continuamente sus conocimientos y experiencias para ponerlos al servicio de los dems. 5) Respetor Puesto que Dios es creador de todo, su obra merece respeto, formamos profesionales cuya ética incluye una actitud de respeto a la vida yal medioambiente. 6) Solichrichct Somos una comunidad guiada por el Evangelio de la vida que nos ensefia Iesueristo, que se solidariza siempre con el Ser Humano. Nosotros, formamos personas que se identifican con el sufrimiento de los demis, especialmente con los mis pobres y necesitados. 7) Libertact Promovemos la unidad en la diversidad creyendo que esto, refleja el plan de Dios Creador. Por eso, formamos profesionales y personas criticas y creadoras que, aceptan opiniones diferentes en biisqueda de la verdad. GRUPOS 2 V CICLO GEOLOGIA GENERAL. iNDICE DE PAGINAS INTRODUCCION. LA TIERRA COMO PLANETA... OBJETIVOS. 07 IL MARCO TEORICO. 2.1,GEOLOGIA. 07 2.2. CIENCIAS GEOLOGICAS .08 2.3.LA TIERRA... 2.4, COMPOSICION DE LA TIERRA. 2.5. ESTRUCTURA. Fecaon A. SEGUN SU COMPOSICION ....... B. CAPAS MECANICAS....... eee Sette Serene TnSTrTeEaSy 2.6. TEORIAS Y FASES DE FORMACION DE LOS CONTINENTES Y OCEANOS. TEORIA DE LA DERIVA CONTINENTAL... DORSALES OCEANICAS. 23 2.7. ERAS Y EPOCAS GEOLOGICAS, EVOLUCON DE LA FLORA Y FAUNA: A. PRECAMBRICO:.....-..0.:e+ B. FANEROZOICO: CONCLUSIONES... RECOMENDACIONES. BIBLIOGRAFIA. ANEXOS. EKRE GRUPOS 3 V CICLO GEOLOGIA GENERAL INDICE DE IMAGENES IMAGEN | estudio de la geodesia. IMAGEN? estados y ciclos del agua. IMAGEN3 variedad de minerales....... IMAGEN4 estudio de los dinosaurios.. IMAGEN S roca sedimentaria. IMAGEN 6 acumulacién de mineral. IMAGEN 7 acumulacién de mineral. IMAGEN 8 formacién del sistema sola IMAGEN9 formacién de la tierra.. IMAGEN 10 proporciones de los elementos mayores que componen la tierra .. IMAGEN 11 estructura de la tierra IMAGEN 12 composicién del nacleo IMAGEN 13 manto terrestre . : IMAGEN 14 composicién de la corteza terrestre IMAGEN 15 capas por su comportamiento mecénico... IMAGEN 16 evidencias encontradas por Wegener en la distribucién de fosiles de animales y plantas. IMAGEN 17 evolucién del desplazamiento de las placas tectdnicas, desde hace 230 millones de afios hasta la actualidad.. IMAGEN 18 topografia del fondo marino, donde se puede apreciar la cordillera centro oceinica del atlintico... IMAGEN 19 eras geolégicas. IMAGEN 20 inicios de la tierra IMAGEN 21 aparicién de la vida... IMAGEN 33 BERS SBES SPAY IMAGEN 24 ordovicico 500 — 440 m. IMAGEN 25 siltirico 440 — 400 ma. IMAGEN 26 devénico 400 — 350 m. IMAGEN 27 carbonifero 350 ~ 280 maa... IMAGEN 28 pérmico 280 ~ 245 m.a. IMAGEN 29 tridsico 245 — 200 m. IMAGEN 30 cretécico 140 ~ 65 m. IMAGEN 31 aparicién del homo sapier /jurdsico 200 — 140 m, GRUPOS 4 V CICLO GEOLOGIA GENERAL, INDICE DE TABLAS TABLA 1 especialidades de la geologia y su relacién con otras ciencias . TABLA 2 caracteristicas de las capas TABLA 3 composicién de los elementos de ta materia, TABLA 4 fsiles caracteristicos GRUPOS 5 eommea V CICLO GEOLOGIA GENERAL, INTRODUCCION: El presente informe realizado por estudiantes de la Universidad Cat6lica De Trujillo, Benedicto XVI, Facultad Ingenieria y Arquitectura de la carrera Ingenieria Civil (V ciclo), cuyo docente y asesor es el ingenicro John Bejarano Guevara, del Geologia General. Dicho informe presentard diversas teorias de autores sobre “La Tierra”, ya que, se han propuesto diferentes modelos para poder explicar el origen, evolucién, estructura, entre otros puntos de nuestro planeta, Por ello, nuestro grupo de trabajo realizé una investigacién con la ayuda de libros, paginas web, videos, entrevistas, conferencias, periddicos para poder profundizar cl tema y comparar diversas teorias brindando una correcta informacién. Para empaparse del tema, es necesario entender exactamente algunas teorias fundamentales. Empezaremos hablando sobre la geologia ya que esta engloba a todo el estudio que realizamos en nuestro informe. Después, el origen de la tierra, ya que esta fue creada por los restos de la formacién del sol, polvos y escombros chocan entre si, formando grandes masas, Jo suficiente para que la gravedad atraiga materiales, esto quiere decir que nuestro planeta al principio no fue mas que polvo y rocas, luego pasaremos a la composicién del planeta, su estructura (capas) que claramente sabemos que son niicleo, corteza y manto siendo muy especificos en estos puntos ya que daremos a conocer sus espesores, consistencia, profundidad y comportamiento de cada uno de ellas. Cabe agregar teorias y fases de formacién en ellas tenemos “teoria de la deriva continental”, “teoria de la expansion del fondo ocednico” y “teoria tectonica de placas” desarrollaremos y profundizaremos cada una de est s teorias para poder entender claramente a que nos referimos, ademas de una manera precisa explicaremos la formacién de los continentes y océanos guiados de las teorias resaltadas, también eras y épocas geologicas son puntos a tratar cada evolucién y vida que iba apareciendo en nuestra tierra pertenecian a una edad o era, Asi nos iremos acercando a la época donde ya surge la vida en Ia tierra y daremos a conocer sus principales acontecimientos geol6gicos como la evolucién de la flora y fauna, esperando que este tema sea de su agrado y sobre todo entendible. GRUPOS 6 V CICLO GEOLOGIA GENERAL LA TIERRA COMO PLANETA I. OBJETIVOS: > Comprender las teorias del origen de la tierra y coneluirla en una idea. > Conocer la estructura de la tierra. > Introducir y actarar el concepto de Geologia y su desarrollo histérico. I. FUNDAMENTO TEORICO: 2.1.LA GEOLOGIA: Para empezar, hablar sobre la tierra, tenemos de tener en claro de que trata nuestro curso, por ello empezamos preguntindonos {Qué es la Geologia? Segin (Mendoza, 2019), La geologia proviene de estos términos griegos ye1a, que quiere decir geo (tierra) y Aoyos, que quiere decir logos (estudio). Esta es una ciencia que estudia Ja parte interna de la tierra, el material por el que esté compuesto, su formacién, los diversos cambios que surgié desde su evolucién hasta la actualidad, estructura, entre otros. La geologia se divide en dos grandes reas: Fisica e Histérica * Fisica: estudia los diversos materiales con el que la tierra fue formada, como las rocas y los minerales. © Histéri nos da a conocer el origen y evolucién de nuestro planeta, la evolucién de los océanos, continentes, y como fue existiendo vida. GRUPOS 7 V CICLO Especialidad Geocronologia Geologia planetaria Paleontologia Geologia econdmica Geologia medioambiental Geoquimica Hidrogeologia Mineralogia Petrologia Geofisica Geologia estructural ‘Sismologia Geomorfologia Oceanografia Paleogeografia GEOLOGIA GENERAL, Area de estudio Ciencia Relacionada Edad de a tierra Geologia de los planetas “sttonomia a Biologia Recursos minerales Medio ambiente Quimica Quimica de la tierra Recursoshidrolégicos ——_igicg Minerales rocas Interior de la tierra Deformacién de las rocas Terremotos Formas del terreno océanos Caracteristicas de zonas ‘geogrificas antiguas TABLA 1 especialidades de la geologia y su relacién con otras ciencias GRUPOS V CICLO GEOLOGIA GENERAL, 2.2.CIENCIAS GEOLOGICAS: b~ Las “Ciencias Geolégicas” tienen en comin el de estudiar la Tierra, entre estas tenemos: GEOFISICA: Estudia la tierra con su objeto de estudio que son los fenémenos relacionados con las condiciones fisicas, estructura y evolucidn de la tierra, Esta utiliza el método cuantitativo, basados en la medida de la gravedad, campos magnéticos y fendmenos radiactivos. (Mendoza, 2019) IMAGEN | estudio dela geodesia HIDROGEOLOGIA: Rama de la Geologia que estudia las aguas subterrineas relacionado con su origen, su circulaci6n, su interaccién con la variedad de suelo, los estados como son liquido, sélido y gaseoso, propiedades como fisicas, quimicas, etc. (Mendoza, 2019) GRUPOS 9 V CICLO GEOLOGIA GENERAL, IMAGEN 2 estados y ciclos del agua MINERALOGIA: Es la rama que estudia las propiedades fisicas y quimicas de la variedad de minerales que se encuentran en nuestro planeta en sus estados de agregacién, esta mayormente suele presentarse en estado s6lido y cristalino a la temperatura de la tierra. (Mendoza, 2019) IMAGEN 3 variedad de minerales es GRUPOS 10 V CICLO GEOLOGIA GENERAL PALEONTOLOGIA: Ciencia que se encarga del estudio e interpretacién del pasado de la tierra a través de restos fosiles. Basicamente se fundamenta en la biologia, y se subdivide en paleobiologia, taxonomia y bieronologia, (Thompson, 1997) IMAGEN 4 estudio de los dinosaurios PETROLOGIA: Es una ciencia de la geologia que basicamente trata del estudio de la propiedades fisicas, mineralégicas, espaciales, quimicas y cronolégicas de las asociaciones rocosas y de los procesos de su formacién. (Thompson, 1997) IMAGEN $ roca sedimentaria GRUPOS ul V CICLO GEOLOGIA GENERAL SEDIMENTOLOGI. Rama de la geologia que estudia lo procesos de formacién de materiales que se acumulan como sedimentos. Reconstruyen este ambiente del pasado que se encuentra estrechamente ligada a la estratigrafia, (Mendoza, 2019) IMAGEN 6 acumulacion de mineral SISMOLOGIA: Rama que trata del estudio de los terremotos en propagaciones de ondas elisticas, que se generan por el interior de la superficie de la tierra. Fenémeno que también se encarga del proceso de la ruptura de rocas causante por la liberacién de ondas sismicas. (Mendoza, 2019) te IMAGEN 7 acunulacion de mineral GRUPO3 12 V CICLO GEOLOGIA GENERAL, 2.3,LA TIERRA: Segiin (Valera, 2014), La tierra, planeta en el que vivimos, aun que paraddjicamente sabemos menos de ella que del sol, tiene una forma denominada geoide muy parecido a la de una esfera de unos 6.350 km de radio aproximadamente y superficie de 510.000.000 km2. ORIGEN: Segin (Ray, 1905), propusieron un teoria conocido como teoria planetesimales que explica la formacién del sistema solar, esta teorfa defiende que el sistema solar fue producido por el colapso gravitacional de una gran nebulosa, concentrindose la mayor parte dela masa de la nebulosa en el centro lo que hoy seria el sol, y el resto de la masa se aplano en un disco protoplanetario lo que seria los planetas, este proceso ocurria de la siguiente forma: debido a la velocidad, Ia afeccién, los choques y la energia del sol, toda esa materia colindante que formaba el dit -0 protoplanetario se fue calentando convirtiéndose en bolas de magma, debido a que la materia estaba en esa forma, cada vez que estas bolas se chocaban se juntaban fusionandose en una bola més grande, cuando estas tenfan una fuerza gravitatoria significativa iban atrayendo a la materia dominante haciéndose cada vez mas grade, estas bolas realizaron un proceso Ilamado barrido de la érbita en la que absorbian toda la matreria colindante, limpiindola de restos de esa explosién de la nebulosa, estas bolas se hacian mas grandes, hasta formar lo que hoy conocemos como el sistema solar, el conjunto del sol, cuatro planetas interiores, cuatro planctas exteriores, un cinturén de asteroides y los respectivos satélites naturales, en el caso de la tierra nuestra luna fue el producto de un gran impacto entre un cuerpo del tamafio de marte y la tierra estas dos bolas de magma de fusionaron pero debido a la fuerza otra bola salid despedida en el polo opuesto pero quedo sujeta a la gravedad, después ambas bolas se salificaron una formando la luna y otra la tierra a GRUPO3 13, ~— V CICLO GEOLOGIA GENERAL IMAGEN 8 formacién del sistema solar Segin documental de (Geographic, 2017) habla que el origen de la tierra fue creado por restos de la formacién del sol (polvos yrocas) que chocan entresi, formando grandes masas, creando asi una gran superficie gravitacional para atraer mas material, al estar formada la tierra hizo colisién con el planeta Tea o Theia. IMAGEN 9 formacian de la terra GRUPO3 14 .) V CICLO GEOLOGIA GENERAL, 2.4.COMPOSICION QUIMICA: Segiin (Chirinos, 2014), EI planeta tierra est compuesto de elementos producidos por reacciones de fusién a cabo en las estrellas y por las explosiones. Por lo general encontramos cuatro elementos que son el oxigeno, hierro, silicio y magnesio estas ocupan €191% de la masa total de la tierra, 9% restante consiste en otros 88 elementos. Other 8.8% Magnesium 13.9% IMAGEN 10 proporciones de los elementos mayores que componen la tierra 2.5.ESTRUCTURA: La tierra no tiene una igual composicién, sino que consta de capas segin su composicién y las mecinicas a IMAGEN 11 estructura de la tierra I GRUPOS 15 V CICLO GEOLOGIA GENERAL A. SEGUN SU COMPOSICION NUCLEO: el nucleo es la parte central de la ra formada por metales, principalmente niquel y hierro, este en el niicleo interno se encuentra en estado s6lido, dichos metales estan en temperaturas muy altas, Este calor es el responsable de los procesos intemos que se dan en Ja Tierra, los cuales se manifiestan en la superficie, como vulcanismos, terremotos o el desplazamiento de los continentes. (TECNOLOGICO) Composicién: este compuesto por hierro, de 5 a 10% de niquel y menores cantidades de elementos ligeros como es el oxigeno y el azufie. Radio: 1230 kilémetros Espesor: alrededor de 2250km ‘Niicleo superior: el descenso de ondas sismicas al principio de esta capa se sospecha que el material es fluido. Profundidad: 2898km aproximado hasta el centro del globo terrestre Nicleo inferior: esfera solida densa y caliente Profundidad: 5154km Pannen niet} co Hierro Niquel id eare = Pla IMAGEN 12 composicién del micleo GRUPO3 16 V CICLO GEOLOGIA GENERAL, MANTO: es una capa intermedia, se encuentra por encima del niicleo y esta formado por silicatos, por lo general son mas densos en el interior y menos en el exterior. Esta capa es siper activa porque producen fenémenos de transferencia de calor a materiales, sea esto quiere decir que los materiales con materiales calientes ascienden desde el niicleo, y cuando los ‘materiales se enfrian tienden a hundirse hacia el interior a esto se le llama ciclo de conveccién. Al ocurrir este fenémeno ocurre el desplazamiento de los continentes, provocando terremotos, vuleanismos, etc. Composicién: compuesto por rocas, hierro y silicato ricos en magnesio principalmente olivino y piroxena (roca llamada peridotita) (Quilez, 2015) Espesor: 2900 kilémetros aproximadamente ‘Manto superior: formado por la roca peridotita que contiene olivino y piroxena Profundidad: 984-2898km. ‘Manto inferior: también formado por la peridotita, pero el olivino es remplazado por otro mineral mas denso, la espinela. Profundidad: 2898-5154 km. IMAGEN 13 manto terrestre ——_<———<—E>=—————————— GRUPO3 17

You might also like