You are on page 1of 15
¢ oun 024 .2009-D PResotucon Vico Mbinistertal Lima, 09 JUN 2009 ‘Vista 1a propuesta formulada por la Oficina de Apoyo a la Administracién de la Educacién, dependiente del Viceministerio de Gestién Institucional; CONSIDERANDO: Que, mediante le Resoluciéa Ministerial N° 0298-2007-ED, se aprobé las “Normas Complementarias para la Elaboracién y Aprobacién del Cuadro pare Asignacién de . Personal —CAP de las Instancias de Gestién Educativa Descentralizadas”; Que, la Segunda Disposicién Transitoria, Complementaria y Final de las precitadas ‘Normas, encarga @ la Oficina de Apoyo a la Administracién de la Educacién, cependiente del Viceministerio de Gestién Institucional, dictar les instruceiones especificas que sean necesarias para la aplicacién de dichas normas; Que, como consecuencia del proceso de conversién de centros y programas de Edueacién de Adultos ca Centros de Edueacidn Basica Alternativa - CEBA, dispuesto por Ia Primera Disposicisn Transiteria y Complementaria del Reglamento de Educacién Basica Altemetiva, aprobado por el Decrcto Supremo N° 015-2004-ED, debe efectuarse la GORI. adeovacion de los cargos hoy perieneciantes a dichos Contros de Eduesciéa Bésica Altemativa, para cuyo propSsito deberén formular sus respectivos Cuadros de Asignacién Jde Personal; Que, en observancia de lo dispuesto en la Segunda Disposicién Transitoria, Complementaria y Final de les Nomas aprobadas por la Resolucién Ministerial N° 0298- 2007-ED, la Oficina de Apoyo a la Administracién de la Edueacién, dopendieate del Viveministerio de Gestién institucional ha proyectado las “Notmas para la Elaboracién y Aprobacién del Cuadro para Asignacién de Personal de los Centros de Educacién Basica Alternativa Publicos”; De contormidad con el Decreto Ley N° 25762, modificada por la Ley N° 26510, el Decreto Supremo N° 006-2006-ED y sus modificatorias; SE RESUELVE: Articulo 1° Dela Aprobacion. Aprobar las “Nommas para la Elaboracién y Aprobaciéa del Cuadro para Asignacién de Personal de los Ceatros de Edveacién Basica Altemativa Piiblicos”, que en anexo forman parte de la presente Resolucién. Articulo 2°.- De la publicacién El anexo que forma parte de la presente resolucién ser publicado en el Portal Electrénico del Ministerio de Educacién, en la misma fecha de la publicacion oficial. Registrese, comuniquese y publiquese, Brecon 024 -2009-ED NORIAS PARA _LA ELABORAGION Y APROBAGION DEL CUADRO PARA ASIGNAGION DE PERSONAL DE LOS CENTROS DE EDUCACION BASIGA ALTERNATIVA PUBLICOS, FINALIDAD. Establecsr normas y provedimientos para la Eloboracién y Aprobacién del Cuedro pare Asignacién de Personal de ios Centios de Educacion Basica Alternative Publicos, ML ORJETIVOS 241 Ascgurer la adecueda y cportuna asignacién de cargos y su erdenamiente racional en los Centros de Educacion Basica Alternativa Publices, en concordancia con las. necesidedes propias de la modelicad y del servicio educativo que se brinda 22 Fortalecer la gestién pedagécica, insttucional y administrative de los Ceniros de Edueavién Bésica Alternativa Publices, mediante la prevision racional de cargos. UL ALCANGES 2.4 Centros de Educacién Basica Alternative Piblioos 32 Unidades de Gestién Educativa Local 3.3. Direccones Regionales de Educacien 34 Ministerio de Educacion IV. BASELEGAL 4.1 Decreto Ley N* 25762, Ley Oroanica del Ministerio de Educacion, modificada por Ley N° 26510. 4.2 Ley N°26044, Loy General de Educacién. 43° Ley N°20411, Ley General det Sistema Nacional de Presupuesto. 4.4 Ley N° 27658, Ley Marco de Modernizacién de la Gestion del Estado. 4.5. Deoreto Supremo N° 015-2004-ED, Reglamento de Educacién Bésica Altemativa 48 Decreio Supremo N° 006-2006-ED, Reclamento de Organizecién y Funciones dol Ministerio de Eduoscion y sus mocificatories. 4.7 Decreto Supremo N* 043-2004-PCM, Aprueba Ios _Lineamientos para le Elaboracion y Aprobacion del Cuadro pata Asianacén de Personal — CAP. 4.8 Deoreto Supremo N° 002005-ED, Reglamento de la Gestién del Sistema Ecueativo. 4.9. Resolucién Ministerial N* 0298-2007-ED, Aprueba las Normas complementarias para la elaborasion y aprobacion del Cuadto pare Asigracion de Perscnal - CAP de las Insiancias ce Gesiién Educativa Descentralzada DISPOSICIONES GENERALES 5.1 El Cuadro para Asignecién de Personal (CAP) del Centro de Educacion Basic Alterativa Publica, es un instruments de gestion institucional que contiene los cargos directives, doventes y administratives necesarios para su normal funcionamiento, Es elaborado de conformidad con los Linearrientos para la Elaboracin y Aprobacisn del Cuadro para Asignacién de Personal de las Entidades ce la Acministracidn Publica, sprotado por Decrote Suaramo N° 042-2004-PCM y las normas complementaries aprobadas por la R. M. N° 0298-2007-ED, 5.2 El Cuatro para Asignacién de Personal del Centro de Educacién Basica Aternativa Pblico, es formulado y aprobado por Resolucién Directoral del CEBA en soncordancia con la presente noma y el Presupuesio Analiico de Personal aprobedo por la Unidad de Gestion Educatva Local o la Direccion Regional de Ecucacién, sequin corresponda, 024 -2009-ED 5.3 La Direcsitn Regional de Educacién, la Unidad de Gestion Educativa Local o a que haga sus veces, es responsable de asesorar, supenisar y verificar le formulacion do los Cuadros para Asignacién de Personal de los Centios de Ecucacien Basia Allemnativa Peblices de su urisdicoi6n. Vi. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 6.1 DE LAELABORAGION DEL CUADRO PARA ASIGNACION DE PERSONAL 6.4.1 El Cuadro pare Asignacién de Personal del Centro de Educacién Basica Alternativa Publico, es formulado por el Drecter tenionde on cuenia la esttuctura orgénice prevista para el respectivo modelo oganizacional esiablecido en la presente norma y lo dispuesto en las Norras Complementarias para la Elatoracién y Aprodecién de! Cuadro pare Asignacion de Personal aprobade por la Resoluciin Ministerial N®° C298 2007-ED. 8.1.2 El Cuedro pare Asignacién de Personal del Centro de Educacién Basica Alterativa Pblive, s@ elabora considerando los cargos estrctamente esarios para e! servicio educative, segin formato que figura en ol presente documento, 6.2 DE LAASIGNACION DE CARGOS 6.2.1 La asignacion de cargos directivos, docentes y administratvos, en 2l CAP del Centro de Educacién Bésica Alternativa Publice, se efectia de ecuerdo ‘201 la necesidad de cargos que genara el modelo organizacional acoptado por el CEBA y feniendo en cuenta las plezes consideredas en el Presupussio Anelitico de Personal aprobede por la Direccion Regional de Edueacion o Unidad de Gestién Educativa Lecal segun corresponda, 622 El Centro de Edueacién Bésica Alternativa Publice, que actualmonto elo cuent con el cargo de Subdirector adecuaré dicho caigo como Director segun @ modelo organizacional que adopte. En caso que [a plaza de aD Direstor no esté corsiderada en el respectivo Presuouesto Analitco ds fe Personal, este se inclira como cargo pravsto en el CAP 6.2.3. _La esignacion de cargos Adminisiretivos: Secietatia, Ofvinista y Personal de Servicio se efecitia conforme al Modelo Craanizacional que figura en los Anexos de la presente resolucién, [a necesidad instituconal de cada CEBA y lo establecide en la parte periinente de loo “Lincamiontos para la Evaluaciin y Racionalzacion de Plazas de Educacién Basica y Técnico Productiva del Secter Publico’ aprobaco por la Resolucion Minsteral N° 0101-200¢-ED 62.4 Elcargo de Subdirector se asigna cuando el CEBA, cuente con 20 0 més secciones, incluyendo cinco 0 mes pemiterices y tenga e modelo organizecional canformado por los ciclos iricial, intermedio y avanzado y offezca las distintas formas de atencién de la modalidad. 63 DELOS MODELOS ORGANIZACIONALES DE LOS CEBA 63.1 El CAP dal Centro de Educacién Bésioa Alternative Publica so formula tenlendo en cuenta uno de los sigulentes modeles orgenizecionales: 2) Modelo 4 : Centro de Educacién Basica Afemativa Publico que stionds los tree ciclee do la madalidad: Ciclo Inicial ~ Intermedio y Avanzado. 024 -2009-ED b) Modelo 2: Centro de Educacion Basica Alterativa Publico que atiende dos ciclos de la modalidad: Inicial, Intermacio 0 Intermedio - ‘Avanzado. ©) Modelo 3: Centro de Educacién Bésica Alternativa Pablico cue atlende un solo ciclo de la modalidad, Inicial, Intermedio 0 Avanzada. 6.3.2 EI CEBA, que progresivamente logre un mayor nivel do dosarrollo institucional, podra adopter el respectivo modelo orgenizacional, ea funciona a las formas de atencion presencial, semipresencial y a distencia, asi coma, alnlimero de profesores y secciones con que cuante 64 DELAFORMULAGION Y APROBACION 6.4.1 El Presupuesto Anaittico de Personal del Centro de Ecucacion Basica Alternativa Pilblico, aprohado por la Direccién Regional de Educacion 0 la Unidad de Gestion Educativa Local, segiin los cess, eirve de bace para la formulacén de respecive Cuadre para Asignacén de Perscnal, que a su vvaz es aprobado por Resolucién Directoral dat Centro de Educacion Basica Alternativa Piltlico. 6.4.2. EICAP del Cento de Ecucacién Basica Allemativa Publico Unidosente 9 Multgrado, es formulado y aprobado por la Direccisn 6 Area de Gestion Institucional de fa Direccion Regional de Educacién o la Unidad de Gestion Educativa Local, segiin correspon: 6.5 REORDENAMIENTO DE CARGOS El reordenamiento de cargos del Centro de Educacion Bésica Altomativa Ptblico, plocede slo cuando no modifica la respectiva plaza o incremente et Presupuesto Analitico de Personal, aprabado. El reordenemiento 2s aprotado por Resolucion ddel Director del Ceniro de Educacion Basica Alternatva Publico, cuya copia seré remitida bajo tesporsabilicad a la Direccion o Area ce Gestién Insttucional de la Direccién Regional de Edueacién 0 la Unidad de Geatién Educstiva Local sogin Cortesponde, "dentro de las 48 horas de expedida. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Primera. La aprobacion del Cuadro de Asignacion de Personal, en ningun caso, ‘motifica ia situacién del personal girecivo, jerérquico y docente, para efecios de su Incorporacién a la Carrera Pablica del Profeeorado, la misma que se rige-porlas norms, prosedimientes y condiciones estableckdas en la Ley N* 29062, Ley que modifica la Ley el Protesorade €7 Io referico a la Carrera Poblica Mag'sterial, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 003-2008-E0 y sus normas especificas perbnentes, Segunda.- Loe actuales profesores nombrados o reasignados como subsitecteres on los €x Colegios ce Secundaria de Adullos y Escuelas Primaria de Adullos (anterior Ley N° 23384). continuaran como tales hasta que la piaza de Director del Centro de Ecucacion BAsica Aernativa Piiblico, s2 cubra mediante concurso cenforma a Ley. 024 -2009-ED ESTRUCTURA ORGANICA CARGOS Y FUNCIONES DEL CENTRO DE EDUCACION BASIGA ALTERNATIVA PUBLICO 4. ESTRUCTURA ORGANICA J Organo de Direccién 2 Direecsin + Subdireccién (en cases que corresponde) J Organo Peciagégico (de Linea): + Equipe Docente, 4 Organo de Participacion, Concertacion y Vigilancia: + Consejo Educative institucional (CONE). + Consejo de Participacién Estudiantl (COPAE) 1 Organos de Asesoramiento + Conse Academic 4 Organo de Apoyo: Equipo Administratvo, 2. GARGOS, FUNCIONES Y REQUISITOS: 2: Del ctor El Director (a) es la maxima autoridad y representante legal del CEBA, responsable de la gestion pedagécica, institucional y administrtiva, desempefia Iae siguientes funciones: a) Conducir la_elaboracién, ejecucién y evaluacién del Proyecto Educative Institucional, Pian de Trabajo, Reglamento Interna y el Inferme de Gestén Anal de manera participativa. b) Aprobar por Resolucion Direcioral, los instiumentos de gestiGn det CEBA, ©) Plarificer, organizar, conducir y evaluar Ics procescs de gestion pedagogica institucional y administrative 4) Promover la diversifincciin del Dieeo Curricular Basicn Nacional, con periicipacién de todos los actores educativos y sociales del CEBA, ©) Propiciar un cima insttucional favorable para el desarrollo de jos estudiantes, docentes y demés actores de! proceso educativo. ) Faclitar programas de apoyo 2 las serving educatives de acuerda a las necesidades de los estudiantes, en condiciones fisicas y embientales favorables para su aprendizaje. 9) Promover, aprober, ejecutar y evaluar proyectos de innovacién pedagogica, de gestion, experimentacion e investigacisn educativa h) Promover y participar en el desarrolio de las ciferentes acividades educativas de la comundlad, 1) Promover y presicir el Consejo Educative Institucional, impulsando el vanajo en equipo y propiciando la particacién entre sus integrantes. J) Promever una practice de evaluscién y auto evaluacién de eu gestion.y rend cuentas de su gestion pedagégica, institucional y administiativa ante la comunicad educativa y autorigades competentes. k) Actuar en asuntos ce su competencia con transparencia, honradaz, eficiencia, flexiolidad y telerancia 1) Establecer, en coardinacién con 21 Conseje Educative institucional, al inicio del periodo lective, la calendarizacion de! alo académico, adesuandola a las caracteristicas geograticas, econémico-productivas y sociales de Ia localidad: teniensio en cuenta los planes educativas regional y local en el marco ce las otiontaciones y normac nacionelee dictades por el Ministerio de Educaci6n. 22 23 24 28 024 -2009-ED im) Reconover y estimular el buen dessmpefo laboral del personal dovente y administratvo, estableciends practicas y estrategias de reconocimiento publico @ las innovaciones edueativas y experiencias exitosas, n) Prasarvar el mantenimienio y conservacion de! mobilirio, equipamiento infassiructura del CEBA y gestonar la acquisicén y/o conacién de mobilierio y equipamiento, asi como fa rehabiliacicn de la infiaestructura escolar. 2) Presidir el Comite de Evaluacion para el ingreso, ascerso y permanencia det personal docente y admirisiraivo, con participacién del CONEI y en concordancie con las instancias de gestén educativa doscontralizada, de acuerdo 2 las commas especificas. ) Desarolar acciones de cepactacién y actualizacion permanente del personal docente y administratvo, 4) Promover la organizacién dal Consejo de Participacién Eetudiantil y cocrdinar eu ‘uncionamiente. 1) Cautelar ef cumpimiento de les horas efectivas de t administrativo. ‘abajo del personal cocente y Requisitos para Director de CEBA a) Poser ttuio profesional pedaadaico. b). Estar insorto en el Colegio de Profasores dal Pert 2) Tener certiicacionce de capacitacién en Educacén Bésica Alternativa, expedido por auioridad educativa competenie. d) Tenerexperiancia docents de 10 afios o mas de servicios oficiales de los cuales minimo tes en Educacin Basica Alemativa o simiar. ) Tener buena salud fisica, manta y emecional A) No regisirar antecedentes penales por deiito comdn doloso, ni estar incurso en procasos administrative- disciplinarlos. Del Personal Docente El docente es el actor fundamental del proceso educativo, tiene como misién former a los estudiantes en tocas las dmanciones del desarrcllo humane. Depends Jerérquicaments del Director y tiene las siguientes funciones a) Planificar, deserrollar y evaluar actividades que eseguren el logro del aprendizaie de los estudiantes, asi como trabajar en el marco del respeio de las nomas institucionales de convivencia en la comunidad educetiva que integra bb). Patticisar en la e'aboracion y ejecucion del Proyecto Educativa institucional. 2) Partcipar en tos programas de capacitacion y ciualizacion pedagogica, d) Organzar, desairollar y eveluar con creatividad y efciencia las actividades soucativas, 2). Aplicar innovaciones en su trebsjo pedagégico. 1) Conductr el proceso de ensefianza y aprenizsje con sentido de responsabilidac, transparencia, afcacia y profesionalisma, 9). Partcipar en las accionas de diversificacén curricular que promueve | 1). Participar en la formulacién y ajacucién ¢e los instrumentos de gestién. |) Participar en acciones de tulorle y orlentacion de Ios estudiantes isiucén Requisitos para el Cargo Docente 2) Poser tiltlo profesionsl pedegigive. ‘D) Tener certficaciones de capacitacion en Educacion Bésica Altemativa, expecido or autoridad educative competente ¢) star inserte en sl Colegio de. Profesores del Pert d) Tener buena salud fisica, mental y emocional =) No registrar antecedentes penales por deliio comin doloso. Del Equipo de Apoyo Administrative Esté confermado por la Secreiatla, Ofcinista y Personal de Servicios, segin sea el caso. Dependen jerérquicamerte del Director y dasempefian las siguientes funciones, 024 -2009-ED 25.1 Secretaria a) Reoibit, clasifiesr, registrar, distibulr y archivar la documentacién del CEBA. bb) Reviser y preparar y redectar le cocumentacion para la firme del Director, asi como, el control y sequimierto cel trémite de la documentacién del CERA, ©} Mantener el Libro de Actas legalizads y actualizado J) Orientar y atender a los docerntes, estudiantes y publica en general 2) Tener a su cargo el proceso de matricula de los estudiantes. ) Elaborarlas ficna de inseripcién y néminas de matricula 9) Veler gor el mentenimicnto, seguridad y conservacion de la decumentacién y bienes materiales a su cargo Requisitos: a) Titulo profesional de Seqelatiads 0 Educacién Secundaria completa con estudlos de Secretariado, b) Dominio y practica de herramiantas informaticas, ©) Tener buena salud fisica, mental y emocional d) No registrar antecedentes penales por delilo comdn doloso. 2.5.2 Oficinista a) Desarroliar variadas labor b) Atender la Mesa de Partes, ©) Redacar, tramtar y distniburr las comunicaciones y documentos offcales. 1) Atender a los docentes, estudiantes y usuarios en general le apoyo administrative, Requisitos: 2) Ecucacién Secundaria completa come minime y capacitacién afin a seoretaria, b) Cenocinentos y aplicacion de heramientes basicas de Informatica, °) Tener buena salud fisica, mental y emocional ) No registrar antecedentas penales por delito comin daloso. 2.5.9 Trabajador de Servicios Es responsable de la seguridad, mantenimiento y _conservacién de Ia infasstructura ¢ higiene de la institucién. Depende del Director y desempetia las siguientes ftunciones 2) Realzar el mantenimiento, conservacién y limpiaza de Ia infraestructura, equipes, mobiliario y material educativo. ») Controlar y ovientar el ingreso y sada del pdblica en general al CEBA °) Velat por la Segurided de (a intreestructura educativa, muebles, equipos, herramientas y otros bienes 4) Dar buen trato al personal quo labora en el CEBA y @ les usuarios que acuden 2 la insitucion. 2) Realza labores de guardiania, seguridad, vigilancie y porteria 1) Controlar el ingreso y salida de los estudiantes de acuerdo al horario establecido, formulando los informos do las ocurrencias curante ou jomada de trabajo, 9) Mantener al dia el reg'sto de ocurrencies en el iro carrespondiente € informar oportunamente al Director, sobre cualquier incicencia respecto a la seguridad de las instataciones, nh) Resguarder las avias, laboratories, talleres y demas ambientes en las horas y dias no laborabies. ) Apoyal en las tareas administrativas y otras funciones afines al cargo que le asigne el Director 024 -2009-ED Requisite Son remustos pra el Pereonl de Sonic fa) Tener secundaria completa >) Cepactasion en labores técnicas: electricided, gesfiterla, jardineria, albatileria, cerpineria u otras relacienadas a la conservacién y mantenimionto del Centro @) Tener buena salud fisica, mental y emocional d) No registrar antecedentes penales por delito comiin doloso. 2.6 El Consejo Académico Es el organe encargado de coordiner y articular el proceso pedagogico. Es presiddo por el Director ¢ integrado por el subdirector si lo nubiera y representantes de los, docentes per cada ciclo. Son elegidos por volo universal, secreto y direcio, con Vigencia de un afio lectivo. Funciones del Consejo Académico 2) Elaborer, desarrollar y evaluar la propueste pedagégice. ) Anaizar el trabajo de los docentes y prononer recomendaciones para mejorar los aprendizajes de los alumnos. ©) Disefar estategies pare optimizar los servicios de tutoria y ofientaci6n ‘educacional d) Formula ics ciiteros de evaluacion y recuperacién académica de tos estudiantes, 2) Promover y desarrollar innovaciones investigaciones. 4) Parfcipar, en el marco del Proyecto Ecucalivo Institucional y Plan Anual de Trabajo, én la organizacién y ejecucién de actividades del CEBA. 024 -2009-ED wa39 ep Jove ‘OALWonas OULNaO aa TYLOE oysinard ‘opedn3Q SaNoIDWANasEO"HL ‘oDuvo WwLoLs Jaq NoInwALt “OL Nglovollisw19~e | osiac9~1 Wwunlomyisa Oouv3~9 | UePIO »N~s yaa 10 NY INGO ODId09-+ WALLYNSALLTY VOISY 30 OALLVONGA O8LNIO-Y eyes Nolovonaa ad TWNOIDa¥ NOoawId-y] TwNosuad Jd NOIOYNOISY WH¥d ONAYND = 024 -2009-eD woTRUccIONES Direccién Regional de Educacién Eseribir el nombre de Ia DirecciSn Regional de Educacion 2 la que pertenece el CEBA, Unidad de Gostién Educativa Local Escribir el nombre ce la Unisded de Gestién Educaliva Local correspondiente, ademas se colocara el numero io tuviera. Centro de Educacién Basica Alternativa Pablico Escribir el nombre del CEBA respectivo, Cédigo Modular Eseriir el COcigo Modular del CEBA, Numero de Orden Cobear les digtas en orden correlative ‘argo Estructural Escribir el nombre del cargo estructural: Director (Cédigo: Para las Insiituciones Educativas Péblicas en este caso el CEBA, comprende cinco digtos, en la siguiente forma: 000 Tres primetos eigitos corresponden al Pliego Presupuestal (MED ¢ Regién) 0 El cuarto digito corresponde al numero del Organo: + Organo de Direcsién Grgano de Linea + Gegano de Apoyo + Organo de ASesoramiento 0 El quite digito coresponce a ‘a Clasificacion de cargo: RE-D__Régimen Especial -Direstores + RE-SD_ Regimen Especia - Subditectores y Ccordinadores + RE-J Regimen Especial Persona Jerarquico + REP Régimen Especial- Profesor SPS Sanider Publica Especilista SP AP. Servider Publiee de Apoyo: Téenicas y Auxiicres El Cosigo del Ptego presuovestal se solictara al Especialista en Finanzas 0 Planificador 0 al que haga sus veces del Area de Gestion institucional Ejemplo en la Regién Huanuco el nimero del Pliego ee 448, Clasinicacion: Se incluiré las siglas correspondientes a la Clasficacién establecida en el numeral 3 del Articulo 4° dela Ley N? 28175 Ley Marco del Empleo Puolico, en a forms sguienta’ + Régimen especial - Directores RE-D + Régimen especial - Subdirectores y Coordinadores, RE-SD + Ragimen especial - Personal Jerarquico, RE-J + Résimen especial - Profesor RE-P + Servidor Publico Eopocialcta : Sorvidoree Profesionelee como Peicélogos, Contador, Tesorero, eic SP-ES + Servidor Publico de Apoyo : Tecnicos y Auxiiares SP: AP Total Seftalar el namero total de cargos ). Situacton del Cargo + Ceupado: Marcar con X si el cargo tiene Plaza presupuestada considerado en al Presupuesto Analitico de personal (PAP) arobedo por la UGEL / DRE. + Previste: Marcar con X sil cargo no tiene plaza presunuesiada, |. Observaciones: Incicar las precisiones que se esiime necesarlas si las hubiera 024 -2009-ED CENTRO DE EDUCACION BASICA ALTERNATIVA PUBLICO (Modelo 1) DIRECCION CONSEJO ACADEMICO EQUIPO DE APOYO ciclo ciclo INICIAL CICLO INTERMEDIO AVANZADO. a Leen” 024 ~2009-ED CENTRO DE EDUCACION BASICA ALTERNATIVA PUBLICO (Modeto 2) -| DIRECCION ciclo ciclo INIGIAL INTERMEDIO Nota: En este medelo oraenizaticnal, os érasnos vedenégioos 6 de linea pueden serlos Ciclos initia e Intermed o Intarmedio y Avanzaco 024 -2009-ED CENTRO DE EDUCACION BASICA ALTERNATIVA PUBLICO (Modelo 3) DIRECCION PERSONAL DE ‘SERVICIO. CICLO AVANZADO Nota: En esia modelo crparizacional. @ érgano pedagéaico © de linea puede ser el Ciclo inci Intermacio 0 Avaraado. 024 -2009-ED GENTRO DE EDUCAGION BASICA ALTERNATIVA PUBLICO (Modelo Especial ) i CONSEJO DIREGCION. ACADEMIC EQUIPO DE APOYO ATENCION ‘ATENCION ‘ATENCION PRESENCIAL SEN PRESENCIAL ADISTANCIA

You might also like