You are on page 1of 32
TECNICAS E INSTRUMENTOS PARA RECOLECTAR DATOS. CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE UN INSTRUMENTO DE MEDICION ese (ont ENCUEoTa) CUESTIONARIO £) CUESTIONARIOO GUIADE © jy ENTREVISTA acRe $ as FICHA DE REGISTRO DE DATOS. ANAUISIS DOCUMENTAL OBSERVACION DE CAMPO. HOIA OFICHADE pom -EXPERIMENTAL REGISTRO DE DATOS - NO EXPERIMENTAL GUIA DE OBSERVACION x CUESTIONARIOS SEGUN PEREZ-PAREJA (1996), LOS CUESTIONARIOS Y ESCALAS SON AUTO INFORMES ESTRUCTURADOS. ESTOS, SE PRESENTAN “DE MANERA INTEGRADA Y EN FORMA DE LISTA O FORMULACION SECUENCIADA "Y SE ENCUENTRAN“ CONSTITUIDOS POR UN FORMULARIO DE PREGUNTAS O ASEVERACIONES ANTE LAS CUALES EL SUJETO HA DE RESPONDER. PARA CONSTRUIR UN BUEN CUESTIONARIO ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA LA VALIDEZ Y LA CONFIABILIDAD * Todo cuestionario esta compuesto de items » Un item es una pregunta especifica respecto del fenomeno estudiado GUNOS ERRORES TIPICOS AL ONSTRUIR UN [TEM 1 1. Se exrojo de + Metodologa de lo lnvestigacién para los Cencis Sociles [CD-ROM]: Versibn 1.01 Santiago: Escuela de Peologia,SECICO Pontificia Universidad Calica de Chil. Programa cemputacional. 2001 DOBLE PREGUNTA Cada item debe apuntar solo a una pregunta: éDisfruté de nuestro servicio y de nuestra seleccién? éSio no? éY si el servicio fue excelente pero la seleccién no? Si el participante no tiene forma de responder la pregunta con exactitud, lo Unico que lograra es que se salteen preguntas o quizds, incluso peor, que se den respuestas inexactas. NEGACION Los items deben estar redactados en forma positiva, ya que de lo contrario genera una confusi6n légica > Error: + éNo cree que seria bueno que el gobierno fuera mds enérgico con los empresarios del transporte? > Correcto » éCree que seria bueno que el gobierno fuera mds enérgico con los empresarios del transporte? U GUIAR LA RESPUESTA * Debe cuidarse la estructura de las preguntas, para evitar presiones sobre el sujeto — Usted, éDisfruta del tiempo compartido con su familia? — Usted éConsidera que tomar vacaciones es una buena instancia para compartir con la familia? — Usted ¢Estarfa dispuesto a hacer un pequefio esfuerzo para que su familia y usted pudieran disfrutar de tiempo juntos en sus vacaciones? — Compre las vacaciones de tiempo compartido bla,bla,bla a es comtin como forma de promover ventas y en I n periodistica, pero no es adecuada en investigacién cientifica No embellecer las preguntas con superlativos como: éQué opina sobre nuestros amables representantes de servicio al cliente? INCONGRUENCIA Las alternativas de respuesta deben corresponder al tipo de pregunta: Error: éConsidera que re: los ejercicios del curso de matematica le resultan faciles? Muyde Acuerdo Acuerdo Desacuerdo | Muyendesacuerdo Lo Correcto seria: dar instrucciones de respuesta Frente a cada una de las siguientes afirmaciones indique cudn de acuerdo e Me agrada realizar los ejercicios del curso de mateméticas porque me resultan faciles. Muy de Acuerdo Acuerdo Desacuerdo Muy en desacuerdo BREVEDAD Los items deben ser breves, las redacciones largas hacen dificil de entender la pregunta. Ejemplo: Los mensajes presidenciales que se realizan el 28 de julio suelen dar una cuenta al pais de la gestion del gobierno en el periodo pasado. éconsidera que uno puede formarse una opinién acerca del impacto real de ese discurso, tomando en cuenta que usualmente hay discusiones entre quienes apoyan y quienes se oponen al gobierno respecto de la utilidad de los anuncios, en una discusién influida por las campafias electorales respectivas y que, por tanto, necesariamente estan sesgadas? LENGUAJE CONFUSO El lenguaje del item debe adecuarse a quien lo contesta, en un lenguaje directo y conciso * Error: » éCree usted en la eficacia comunicacional del mensaje presidencial? Si No_ * Correcto: — Considera usted que la gente creerd en el mensaje del presidente del 28 de julio? Si_No_ FUNCIONES DE LOS ITEM FILTRO * {tems disefiados para segmentar a los sujetos que responden segun sus caracteristicas y guiar las preguntas que deben contestar —éVio el discurso presidencial? Si_ No_ » Si su respuesta es No, pase a la pregunta 10 DE INTRODUCCION ftems que preparan el terreno para preguntas mas complejas que se hacen posteriormente. Sy) — Indique cuales de los siguientes delitos son los que usted considera son los tres (3) mas graves Violaci6n Robo a mano armada Asesinato... — En cuanto a severidad, usted considera que la pena que se aplica al delincuente debe ser Igual aldelito Mas severa que eldelito Menor al delito — Siel delito se repite. La nueva pena deberia ser Igual ala anterior Menor alaanterior ~Mayorala anterior — Si el delincuente reincide una y otra vez cual deberia ser la pena méxima? Cadena Perpetua Muerte ESTRUCTURA DEL CUESTIONARIO © Siempre incluir una introduccién © Deben darse ejemplos de la forma en que se espera que los sujetos respondan © La estructura interna debe seguir una légica comprensible para el investigador y para quién lo contesta (no siempre es la misma) © Incluir un agradecimiento final ESCALA DE LIKERT (Creador:Rensis Likert) La escala de Likert se clasifica dentro de las escalas llamadas sumativas, ya que el puntaje que arroja se obtienen sumando los puntajes de las respuestas a las distintas preguntas o estimulos. Para construir una escala Likert hay que realizar el siguiente procedimiento: « Definicién conceptual de la actitud que se va a medir, de acuerdo a cierto contexto tedrico. « Recopilacién de items 0 indicadores de la variable (operacionalizacin). La posibilidad de las respuestas (valores de la variable) se presentan en forma de alternativas, como por ejemplo: Muy de Iindiferente] En Tuy en acuerdo desacuerd | desacuerd 2 © aus Las proposiciones deben: 1, Expresar una opiniény no un hecho. 2. Ser atingentesa los objetivos dela medicién. 3, Tener una sola interpretacién posible. 4, Ser gramaticalmente simples. 5. Ser breves. 6. Referirsea una solacosa. 7. No contener dobles negaciones. Los {tems deben ser presentados en forma de afirmaciones, frente a las cuales el sujeto que responde debe manifestar su acuerdo o desacuerdo. Se recomienda, ademas, mezclar los items positivos y negativose invertir las escalas en algunas preguntas. VARIABLES ‘cada uno de los items que el sujeto debe responder. En iertos items el sujeto puede elegir més de una alternativa de respuesta, cada una de esas respuestas posibles es una variable distinta, Por ejemplo, si en una pregunta el VALORES Cada una de las posibles valores que puede tomar cada variable. ‘Abarca todas las posibles respuestas que se pueden obtener en cada caso. Por ejemplo copico ‘Numero que se asigna a cada valor posible de la variable. Por ejemplo, en los casos previos: sujeto tiene que decir cusn de Muy de acuerdo, 5 acuerdo esta con alguna Acuerdo 4 Fasc aga conga warts 3 fs urna variable, ya que sel Sujeto wesseusias 2 ieamaeaemeatenatan dem | MARA aan 1 Fespuesta no puede elgi las No responde 3 si se pide marcar todas las marcas warcade: 1 de automévil conocidas, c/u es No Marcado ° Lie waka! REDACCION DE ITEMS 1.- NORMAS: En forma de opiniones (actitud verbalizada), con las que se puede estar 0 no de acuerdo, o de conductas o rasgos personales y nunca hechos objetivos. 2.- ITEMS FAVORABLES Y DESFAVORABLES: ITEM + : Estar de acuerdo muestra actitud favorable. “ESTUDIAR ES DIVERTIDO”. ITEMS - : Estar de acuerdo manifiesta actitud desfavorable. “ ESTUDIAR ES ABURRIDO”. 3.- ORDEN DE ITEMS: Pueden presentarse por “dimensiones”, pero siempre en el mismo orden. 4,- NUMERO DE ITEMS: No hay ntimero éptimo, pero a mayor ntimero de items “buenos”, mayor fiabilidad. Ejemplo 1: 5 4 a 2 1 Ejemplo2: Siento que soy una persona Bi 2 3 4 5 digna |Pienso que soy] “un inditil. i. : ° = : VENTAJAS Y DESVENTAJAS *Ventajas : Es una escala facil y rpida de construir. ‘*Desventajas : Dos personas pueden obtener el mismo puntaje partiendo de elecciones distintas. PROBLEMAS DE LOS CUESTIONARIOS a) La tendencia a la neutralidad. Un problema tipico de las preguntas cerradas es la tendencia hacia el centro en la escala de acuerdo/desacuerdo que se traduce en las opciones. Los encuestados tienden a_ evitar opiniones que los distingan del promedio. b) La tendencia a la disociacién. Es normal que el encuestado se sienta distante” del cuestionario, de modo que la menor circunstancia que corrobore esta pre-disposicién (por ejemplo: una pregunta con errores de redaccion , 0 ldgicamente mal formulada), hara que el encuestado se desentienda y conteste a la ligera. RECOMENDACION: El desarrollo del cuestionario debe ser inteligente y “amistoso”. ES INDISPENSABLE HACER UNA PRUEBA DE ENSAYO (prueba piloto) ANTES DE MASIFICAR EL DESPACHO DEL CUESTIONARIO A SUS DESTINATARIOS. PRUEBA PILOTO La prueba previa piloto de la encuesta tiene dos funciones: En primer lugar, sirve como la prueba “en vivo” inicial. En segundo lugar, es el Ultimo paso para finalizar las preguntas y el formato de la encuesta. Posiblemente sea uno de los pasos mas importantes en la administracién de una encuesta Objetivos principales de la prueba piloto: * Evaluar la idoneidad del cuestionario. * Calcular la extension de la encuesta o el tiempo necesario para completarla. * Determinar la calidad de la tarea del encuestador. CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE UN INSTRUMENTO DE MEDICION Requisitos de = Validez. Confiabilidad —— | Validez de Validez de Validez de cr vt 7 cr Tt Factores Que Atentan Contra La Validez Y Confiabilidad RELACION ENTRE LA CONFIABILIDAD Y VALIDEZ Un instrumento de medicién puede ser confiable pero no necesariamente vélido (un aparato puede ser consistente en lo resultados que produce pero puede no medirlo que pretende). Tirador 1: Ni Tirador 2: Tirador 3: confiabilidad Confiabilidad, pero Confiabilidad y ni validez no validez validez CONFIABILIDAD DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS: + La confiabilidad responde a la pregunta ¢con cuanta exactitud los items, reactivos 0 tareas representan al universo de donde fueron seleccionados?. + Un cuestionario, es confiable cuando su aplicacion repetida al mismo sujeto u objeto, produce los mismos resultados y es operativo cuando su vocabulario es entendido en un sentido univoco, 0 sea exactamente con el significado definido por el disefiador del instrumento. Los procedimientos mas utilizados son: 1. Test-retest( Medida de Estabilidad) Un mismo instrumento es aplicado dos o mas veces a un mismo grupo de personas en condiciones similares. Si la correlacién entre los resultados de las diferentes aplicaciones es altamente positiva, el instrumento se considera confiable. 2. Medidas paralelas o formas equivalentes (Dos versiones diferentes pero equivalentes, se administra a un mismo grupo de personas ). 3. Division por mitades o mitades partidas (Una prueba fragmentada en dos partes equivalentes). 4. Alfade Cronbach y Kuder Richarson EJEMPLOS DE CONFIABILIDAD ALPHA DE CRONBACH Es un coeficiente que sirve para medir la fiabilidad de una escala de medida, y cuya denominacién Alfa fue realizada por Cronbach en 1951. Considerada tambien una medida de coherencia o consistencia interna, su célculo sdlo incluye una aplicacion. CONDICIONES DE APLICACION 1. Estar formado por un conjunto de items que se combinan aditivamente para hallar una puntuacién global (esto es, la puntuaciones se suman y dan un total que es el que se interpreta). 2. Todos los items miden la caracteristica deseada en la misma direccién. Es decir, los items de cada una de las escalas tienen el mismo sentido de respuesta (a mayor puntuacién, mas ansiedad, por ejemplo) EJEMPLO REALIZAR LA CONFIABILIDAD PARA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO: (ESCALA DE LIKERT) Cuestionarie sobre Motivacion en clase Sexo! Escuela: Wincriante que ta TeopUCets Soa 1S Mae CICS DOCIETE: GFECIaS POF au COMDOFOEION = |S ToReTENs oe. TesuTat Er roraInents A prada pina tas ee errr Slate So cures te sets Sation icecmeraceeaayee Jen ertas DoT uTae ve En este caso, el andlisis se realizo a través del Alpha de Cronbach (10% de la poblaci6n objeto de estudio ): Para el puntaje de los items, se utilizé la escala de Likert, de la siguiente forma: Totalmente De Acuerdo:5 puntos De Acuerdo:4 puntos Neutral: 3 puntos En Desacuerdo:2 puntos ‘Totalmente en Desacuerdo: 1 punto LCULO DEL COEFICIENTE: : Es el niimero de items, ‘Sumatoria de varianzas de los items. : Varianza de Ja suma de los items, : Coeficiente de Alfa de cronbach, Tabla: Escala de Valoracién del Alfa de Cronbach Valor Alfa de Cronbach Apreciacién [0.95 a+> Muy elevada o Excelente [0.90 - 0.95> Elevada [0.85 - 0.90> Muy buena [0.80 -0.85> Buena [0.75 -0.80> Muy Respetable [0.70 -0.75> Respetable [0.65 -0.70> Minimamente Aceptable [0.40 - 0.65> Moderada [0.00 - 0.40> Inaceptable Fuente: De Vellis (1991) EI | Fstasotcos de tatans |_cromtaca |n4eelemenos| 010 10 Se alcanzo un Nivel de Confiabilidad Bueno con un ‘Alpha = 0.81, siendo este test consistente y adecuado para el estudio ra ser considerado enel ‘cuestionario. litem 10 no ‘cumple esr par Media dela estalasise elimina! element 226800 32,000 22,000 227800 301800 322000 324000 Viana dela scala sist elimina et Oregre OPutar Ocricuntos de rednan O cmt dccan Clb de tee Atade Cronbach si seeliina ementy Para la motivacion intrinseca: Estaicos tt eet Tedatels | Varana tea Tate tsaasise | escaasise | carecén | conan ar ead simcas! | ‘simnas! | ements irae ttames_|_sumero_| stcnepia | semen | vane | rae800 | ——aaeT “08 a poate) Hasonoee | s3som | aes 8 a3 250. S ‘vARO0003 13,6000 1516 151 m4 Se alcanzo un Nivel de Confiabilidad yaeenat {on 7808 $2 705 Sueno cor’ un Alpha = 0485 vanes | 126000 | 1621 705 76 Estos allem Para la motivacién extrinseca : ion |wimawe ma escdasise | eedasise | Caneacin | Combat timnacl | elmnael | sian | se siinaa endoeo sna wemt_[ semi _| teres | enann Torino | __ 1 a] a “ide Bandas |Fish daneate vroooo7 | 15,0800 an as vance] 1800 aa} ass ue & ‘vARO0009 18,0000 600 09 Se alcanzoun Nivel de Confiabilidad vacooto 14200 480 mM Moderado con un Alpha = 0.523 EJEMPLO 2: REALIZAR LA CONFIABILIDAD PARA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO ( DICOTOMICA) “TESA: GESTON DE RESIDUOS SEUDOS SU INFLUENCIAENLA CONCIENCI AME 1 srenanza 2015 JENTALOE A INST-TUCION EDUCATIVA SANTA ARIA DE {AUTOR: CULQUITANTE VIGO, IESEN RONALD CUESTIONARIO DE ACTITUD HACIA LOS RESIDUOS SOLIDOS RESPUESTAS, ITEM PREGUNTAS. si NO, .Consideras que los tipos de residuos solidos que se generan en tu 1__|Institucion Educativa pueden ser reaprovechados? ‘Considera Usted que al reduci,reusar, reciclar sus propios residuos 2__[solidos, esté mejorando su ambiente? Te molesta que en tu Institucién Educativa se genere bastantes residuos 3_folidos? 4 Corrigesa las personas que arrojan sus residuos sélidos al suelo? .Crees que es importante caracterizar y reaprovecharlos residuos sélidos s__ fauese generen en tu Insttucién Educativa? 6. {Colabora Usted con el reciclaje de os residuos sdidos? 7__Consideras que es importante separar los residuos slidos? Estas dispuesto a colaborar con el estudio de caracterizacionyy reciclaje 8 _ fave se realizaré dentrode tu Institucién Educativa? KUDER RICHARSON La confiabilidad Kuder Richardson es similar al alpha de Crombach pero se utiliza para respuestas dicotémicas, como se muestra en el siguiente ejemplo: Tans en elinstrumento Encuastados |sumatoria Ge Tos acierios dé Tos tems s 1 7 o oO 1 1 i 1 7 7 0 1 1 1 71 Tatar 08 lo7lo7 08 a 02 ;osfos Oz xa 02 [02 Oz : proporcién de aciertos, por parte de los encuestados a: Lp Varianzade los aclertos \timero de items del cuestionario Confiabilidad Respetable segtin Escala de Vellis VALIDEZ DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS VALIDEZ DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS: Segtin Hernndez(2010) Ia validez se refiere, al grado en que un instrumento realmente mide las variables que pretende medir. Una pregunta es valida si estimula informacién exacta y relevante. La seleccién la redaccién influyen en la validez de la pregunta. Algunas preguntas que son validas para un grupo de personas, pueden no serlo para otro grupo. Entre menos tenga que reflexionar el sujeto, més valida seré la respuesta. La validez implica congruencia en la manera de plantear las preguntas. La validez puede ser : De contenido De criterio De constructo VALIDEZ DE CONTENIDO Se basa en el método a juicio de expertos, que consiste en un examen sistemdtico de cada de uno de los items - preguntas del mismo, para determinar si miden las variables que se espera medir, la pertinencia del contenido, la claridad de los enunciados de cada uno de ellos, y el nivel de concordancia entre los evaluadores. Algunas de las técnicas : 1.-Coeficiente de Proporcién de Rangos(Ramirez(2007)): Para el andlisis podemos utilizar el programa Excel. Se solicita la colaboracién de tres expertos, con el objeto de determinar la pertinencia de contenido de los items del instrumento. Se les entrega el cuestionario y la informacion necesaria para la evaluacién del cuestionario. Cuestionario sobre Motivacién en clase Datos Generates: Base Sexo: Escuela: ES lenportarte que a Toxpuewte S08 1S MES BINCOTa POSDNe CFEC POF Sui COMDOFaCE =a [nol 2 ‘Totaments — [Ds Neuer Pen “Totaimente [2 Perteon baana aay a re can tie entoclitiea. hr ANEXO B: VALIDACION DEL CUE TIONARIO FORMATO PARA EVALUACION DEL CURSTIONARIO -——+ La informacion proporcionada por cada uno de los expertos se proceso y analizo calculando el coeficiente de proporcién de rango corregido. TABLA B1: TABULACION DE LOS DATOS RESPECTOA LA EVALUACION DEL INSTRUMENTO mci 2 3 l 1,2,3,4,5 A A A " 6,7,8,9,10 A B A Fuente: Calculos Propios Puntaje escala Evaluativo de los {tems: A: Totalmente De Acuerdo : 3 puntos B: De Acuerdo : 2 puntos C: Desacuerdo: 1 punto TABLA B2: TABULACION SEGUN ESCALA EVALUATIVA DE LOS ITEMS ee pcuns 2 a 1 1,2,3,4,5 u 6,7, 8,9, 10 Fuente: CAleulos Propios Segtin los especialistas, existe una muy alta validez y concordancia de los mismos, esto se evidencia al calcular el Coeficiente de Proporcién de Rango que alcanz6 un 87 %. EVALUADORES Promedio | ProPertion Lri de Rangos Pe ITEMIPREGUNTAS| 1| 23 ti__|de cada item 1 [42345] 3 3] 3 3 100 | 0.037 (67,8910) 3) 2) 3 3|_2667 | 0.89 | 0.037 rotates [ of 5{ 6] ol 17| 5.667 | 199 | 0.074 Promedio de Rangos para cada item pie” j Proporcién de Rangos para cada {tem i: Es el promedio de rangos de cada items individuo dividido entre el puntaje maximo de la escala evaluativo de los items. (coeficiente de validez de cada item) Correccién: J: Numero de jueces : 3 PPri= DP) Pri k= Numero Ide rangos de ls oscala levaluativa Coeficiente de Proporcién de Rangos: 1.89 CPR = CPR = > CPR : 0.944 N= Numero de dimensiones Coeficiente de Proporcién de Rangos Corregido : CPRe: CPR - Pe CPRe: 0.944-0.074 i 0 cPRe: 0870 MwAta 08 | bs + 2.- INDICE DE VALIDEZ DE CONTENIDO (IVC): Lawshe (1975) propuso un indice de validez basado en la valoracién de un grupo de expertos de cada uno de los items del test como que el elemento sea esencial para evaluar el constructo, que resulte util, pero prescindible o que se considere innecesario. El indice se calcula a través de la siguiente formula: Donde: rn: es el numero de expertos que han valoradoel item como esencial Nes el numero total de expertos que han evaluadoel item. Finalmente, se calcula el Indice de Validez de Contenido (IVC) para el instrumento en su conjunto, el cual no es mas que un promedio de la validezde contenido de todos los items seleccionados en el paso previo. VALIDACION DEL CUESTIONARIO (METODO LAWSHE) ENCUESTA Nomere: Especandad Situacién ‘aboral ‘vel magisteri Tiempo de servicio: ‘OBJETIVO {a presente encvesta tine como fnaidad roger infoeacion de manera veaz sobre el abajo de equipo y el cima institucional de los sdoventes dela nsttucion EdurativaZenabia Zumaela Mendez del canto poblado el Ron de Cala ~ 2013 Es necesaroenfatizar que este cuestionano es personaly confidencial con a fnalidad de que las respuestas sean lo més honest. INSTRUCCIONES: Estimado profesor (a) a continuacién se le presenta 46 preguntas para que las responda con veracdad en 160 minutos, responda marcando con una (X) la alernativa que crea conveniente con un boligrafo. ES importante que las levauaciones revelen la stacién actual y no sobre lo que deberia ser. Le pedimos conteste de forma esponténea y franca, es importante que evalde todas las afmaciones del cuestionaro. ‘Queremos subrayar que las respuesta se rataran y procesaran de forma CONFIDENCIAL, ‘DIMENSION: IDENTIDAD 1 Thame ESENCIRE] UTC PERO TAREE prescinow.e| RO [Saari ca Weed Con TABS OGURO Ge BeOS ‘enn inetuciéneducatva x 1 Siempre b.Casisiompre ¢. Aveces 4 Nunca 2 [Se erica usted con aabajo on oqupO que we Tea ™ ‘de poner se ‘ena instucineducatva a. Siempre Casi siempre ¢ Aveces 4. Manca Se realiza el conteo de los expertos segtin su evaluacion ( Por ejemplo: 5 expertos calificaron como esencial al item 1, sin embargo el item 16 fue calificado como esencial sélo_poy 2 expertos) carecon)__lDENT CoMuNcACiON [cansioreenascco J secasosmwnos | comcacon ws TO ws re pa mw nto rae ase tr x ano wz xara ws a" Aeee CREPE owen ea Hee £8 e Oe mi orooo 10000 Co0001 OtOO HOO Me eed bebo e Coo e? Fooee Cee , . r ~ we ig tt eee ttt tt tai tts st ttid's we geanaaes n-N2 Para cada ung de los items se desarrolla a formula te dada: * Y luego sumando todos los totales, para este ejemplo se obtuvo como resultado una validez de contenido de IVC: 0.94. * Para interpretar podemos tomar el criterio de Davis (1992), quien nos dice que el indice obtenido tiene que ser superior a 0,80 para definir el conjunto de items como adecuado. * En este caso nos indica que la Validez de Contenido se encuentra en un nivel adecuado , sin embargo analizando la validez {tem por ftem, se sugiere la eliminacién del item 16 , ya que este ha sido considerado como esencial sdlo por 2 expertos. VALIDEZ DE CONSTRUCTO : Segiin Sanchez y Reyes (2009) la validez de constructo se refiere al grado en que un test mide la construccién tedrica elaborada respecto de la conducta que se mide. Un test posee validez de constructo tedrico si el resultado obtenido es el esperado de acuerdo a la teoria formulada. Las técnicas mas usadas son: 1,- Técnicas correlacionales: Las técnicas correlacionales empleadas en la validez de constructo son procedimientos de correlacién entre: Item —Test Item~Escala (Subtests) Escala~Test o Test Subtests Y la forma de interpretares: ESCALA DE VALORACION PARA INTERPRETAR LA CORRELACION EN LAVALIDACION a ‘Muy bueno 030-039 ‘vero er) efits ca Incuficiente 2ANALISIS FACTORIAL: El anélisis factorial nos indica cémo tienden a agruparse los items o variables. Examinando el contenido conceptual de los items que pertenecen al mismo factor podemos comprender qué factores [0 constructos] subyacentes explican las correlaciones entre los items. El andlisis factorial de un instrumento de medicién ayuda a establecer la validez de constructo de lo que estamos midiendo, en el sentido de que nos analiza la estructura del constructo que estamos pretendiendo medir. ALIDEZ DE CRITERIO * Se establece al validar un instrumento de medicion al compararlo con algtin criterio externo que pretende medir lo mismo. * Si el criterio se fija en el presente de manera paralela se habla de validez concurrente (los resultados se correlacionan con el criterio en el mismo momento o punto de tiempo). * Si el criterio se fija en el futuro se habla de validez predictiva( ejem: una prueba para determinar la capacidad gerencial de candidatos a ocupar puestos ejecutivos se validaria comparando los resultados con el desempefio posterior de los ejecutivos) Factores que pueden afectar la confiabilidad y la Validez La improvisacién. Algunas personas creen que elegir un instrumento de medicion o desarrollar uno es algo facil y que no requiere de supervision alguna. 4a traduecién, atin cuando adaptemos los términos a nuestro lenguaje esto no es ni remotamente validarlo. {3 inadecuacién o falta de empatia. Hay instrumentos que tienen un Tenguaje muy elevado para el entrevistado 0 no toma en cuenta iferenicias dé sexo, edad) nivel ocupacional y educativo. Las condiciones de aplicacién. El ruido, presionar para que una person: teste un instrumento largo en un’ periodo de tiempo corto, el pees enetbae ptivacion arg fesponder influira negativamente en Los aspectos mecénicos. Que el instrumento tenga_instrucciones precisas, que se lea bien (si se trata de yn cuestionario escrito), que no le falten’ paginas, que haya un espacio adecuado para contestar. "mumio sais Sane r 1 Bla pr cat 6 Famosos ba) Usenet oy toe me dr nde " Fj Clencan Ecanomicas Y Emeresas uacient o ‘metals () fouraramscenones —— cosytasiem (] tnateat eve ei eso ps pg ee ‘ap orator tect ac a rt yg ort a es eure enn ws ect cots wi aoe Svc cron Noes to an ME Hi penn tye? cn aroma so m0 eve 1. cinormansourgoce acento to feet fone owe uo OD 6, (Cauca scoters? sO wd 2 (an eeen at gene tn mace? cao O cmon = 0 oso me =O 1, cEaqat wenn so cabs cl? a Seecoudete —[)—camomangwiascutes () Pom Cae enegincs on. 2. (oma tener ont wince ce? =O tm O 1 (oder es geass ane? —1 0 so*oded Deo ron, 9: edna once nee? pee a el i 1 (Cn a vt cen pep mde en wt) i rote tens ntervcin TO eestteswemon amvtna ai rclesir (feta Ge vcr pssst) [] ewes mastery] mame terrtapasa vee [] (Conia comerone anwrarwactul de east de meio prep Wswas 8 tte im prepa ra tars Ae Sia ngenens le agodacerenos ear veers da ape ‘AL TERMI DE LLEWAR ESTA ENCUESTA SIPVASE ENTREGARLO.A. RECOLECTOR O6L CANIOH AZ No vivas para que tu presencia se note, si no para que tu ausencia se sienta Bob Marley GRACIAS POR SU;

You might also like