You are on page 1of 14
Resolucién N° 24-20% - OSCE/PRE desis Maria, 1 EWE. 2018 visto: El Acta del Consejo Directive N? 003-2016/0SCE-CD, de fecha 10 de enero de 2016, correspondiente a la Sesién Extraordinaria N? 001-2016/OSCE-CD, Informe N? 002-2016/0TN de fecha 7 de enero de 2016, de la Direccién Técnico Normativa y el Informe N® 025-2016/0Al, de fecha 08 de enero de 2016, de Ia Oficina de Asesoria Juridica; CONSIDERANDO: Que, ef articulo $12 de la Ley de Contrataciones de! Estado, aprobada mediante la Ley N° 30225, establece que el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado ~ OSCE es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Economia y Finanzas, con personeria juridica de derecho piblico, que constituyé pliego presupuestal y goza de autonomia técnica, ‘funcional, administrativa, econdmica y financiera; Que, el literal f) del articulo 522 de Ia Ley de Contrataciones del Estado, seftala que el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE tiene entre sus funciones el emitir Directivas en las materias de su competencia; Que, Jos literales d) y e) del articulo 482 del Reglamento de Organizacién y Funciones - ROF del OSCE, aprobado por Resolucién Ministerial N2 789-2011-EF/10, modificado por Decreto Supremo N2 006-2014-EF, disponen como funciones de la Direccién Técnico Normativa elaborar y proponer Directivas de alcance general en materia de contrataciones de! Estado, en coordinacién con los érganos de linea de! OSCE; asi como elaborar manuales y otros instructivos referidos a la aplicacién de la normativa de contrataciones de! Estado y a la orientacién en materias de su competencia; Que, el articulo 492 del referido Reglamento, sefiala que Ia Sub Direccién de Normatividad de fa Direccién Técnico Normativa es responsable de la formulacién de Directivas, Bases Estandarizadas y otros instrumentos referidos a Ia aplicacién de la normativa de contrataciones del Estado y a Ia mejora del sistema de contratacién publica, asi como de mantener actualizados los instrumentos normativos referidos a la aplicacién de la normativa de contrataciones del Estado; Que, en el marco de la referida facultad, Ia Direccién Técnico Normativa con el visado de a Sub Direccién de Normatividad, a través del informe N2 002-2016/DTN, propone el proyecto de Directiva sobre “Registro Nacional de Arbitros y Registro Nacional de Secretarios Arbitrales administrados por el OSCE”; Que, el articulo 54° de la Ley de Contrataciones del Estado, establece que el Consejo Directivo es el maximo drgano del OSCE; Que, el literal a) del articulo 8° del ROF de! OSCE, seffalan como funcién de! Consejo Directivo aprobar las Directivas de alcance general en materia de Contrataciones del Estado; Que, en ese sentido, el Consejo Directive mediante Acuerdo N° 007-003-2016/OSCE-CD de Ia Sesién Extraordinaria N® 001-2016/OSCE-CD, de fecha 10 de enero de 2016, acordé aprobar la Directiva “Registro Nacional de Arbitros y Registro Nacional de Secretarios Arbitrales administrados por el OSCE"; Que, en consecuencia, corresponde emitir el acto resolutive formalizando el citado Acuerdo del Consejo Directivo; De conformidad con el literal k) del articulo 112 del Regiamento de Organizacién y Funciones del OSCE, aprobado por Resolucién Ministerial N@ 789-2011-EF/10, modificado por Decreto Supremo N® 006-2014-EF, con los articulos 62 y 72 inciso 8) del Reglamento interno de Funcionamiento del Consejo Directivo del OSCE; y con las visaciones de ia Direccién Técnico Normativa, la Oficina de Asesoria Juridica y la Secretaria General; SE RESUELVE: Articulo 12.-Aprobar la Directiva N® 017-2016-OSCE/CD “Registro Nacional de Arbitros y Registro Nacional de Secretarios Arbitrales administrados por el OSCE", que forma parte de la presente Resolucién. Articulo 22.- Publicar la Directiva N® 017-2016-OSCE/CD aprobada en el articulo precedente, en el Portal Web de! Estado Peruano (www.peru.gob.pe) y el Portal Web del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado ~ OSCE (www.osce.gob.pe). Articulo 32.-Disponer la publicacién de la presente Resolucién en el Diario Oficial EI Peruano. Registrese, comuniquese y publiquese. 11 ENE2O16 Veh A it Aca BOLTON Aten Ceeuee aaa eterno enn y ec DIRECTIVA N° 017-2016-OSCE/CD. REGISTRO NACIONAL DE ARBITROS Y REGISTRO NACIONAL DE SECRETARIOS ARBITRALES ADMINISTRADOS POR EL OSCE. 1 FINALIDAD Difundir los procedimientos relacionados con el Registro Nacional de Arbitros y el Registro Nacional de Secretarios Arbitrales administrado por el OSCE. ul. OBIETO Regular los procedimientos de inscripcidn, rectificacién de inscripcién, asi como los supuestos de suspensién, exclusin y actualizacién de informacién en el Registro Nacional de Arbitros y el Registro Nacional de Secretarios Arbitrales, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 45, numerales 45.6 y 45.7 de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado. UI, ALCANCE la presente Directiva es de aplicacién obligatoria para: i) los administrados que formulen solicitudes referidas al Registro Nacional de Arbitros y Registro Nacional de Secretarios Arbitrales administrados por el OSCE; il) las personas que forman parte de dichos Registros; ili) los drganos del OSCE que participen en los procedimientos y solicitudes vinculadas al Registro Nacional de Arbitros y Registro Nacional de Secretarios Arbitrales administrados por el OSCE. IV, BASE LEGAL Ley de Contrataciones del Estado, aprobada mediante Ley N° 30225. Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobada por Ley N° 27444, Ley Marco de Modernizacién de la Gestién del Estado, aprobada mediante Ley N° 27658. © Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 350-2015-EF. © Reglamento de Organizacién y Funciones del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado. © Decreto Legislative que norma el Arbitraje, aprobada mediante Decreto Legislativo N° 1071, © Texto Unico de Procedimientos Administrativos del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado. Pagina | 1 SCE = eer iu foc s ESE Celecenert! rde Pe ee ee Hae Be es las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y conexas, de ser el caso. V. REFERENCIAS En la presente Directiva se utilizaran las siguientes referen Cédigo de Etica: Cédigo de Etica para el Arbitraje en Contrataciones del Estado. DAA: Direccién de Arbitraje Administrativo del OSCE. Ley: Ley de Contrataciones del Estado. © LPAG: Ley del Pracedimiento Administrativo General. ‘OSCE: Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado. © Reglamento: Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. ¢ RNA: Registro Nacional de Arbitros. © RNSA: Registro Nacional de Secretarios Arbitrales. ROF: Reglamento de Organizacién y Funciones del OSCE. TUPA: Texto Unico de Procedimientos Administrativos del OSCE. VI. RESPONSABILIDADES Los siguientes 6rganos cuentan con responsabilidades especificas respecto de la presente Directiva: - _Elpersonal de mesa de partes del OSCE, segtin corresponda, es responsable de la recepcién y trémite documentario de las solicitudes de inscripcién, rectificacién, suspensién y exclusién del RNA y del RNSA, as{ como de verificar el cumplimiento de los requisitos y recaudos establecidos en el TUPA vigente, - las Oficinas Desconcentradas del OSCE son responsables de remitir oportunamente las solicitudes de dichos procedimientos con su respectiva documentaciin, - la DAA es responsable de Ia aplicacién, supervisién y cumplimiento de las disposiciones establecidas en la presente Directiva. ‘Vil. DISPOSICIONES GENERALES 7.1. Consideraciones Preliminares: a) Los requisites para los procedimientos de inscripcién y rectificacién de inscripcién en el RNA y el RNSA se encuentran establecidos en el TUPA del sce. b) Los plazos para resolver la solicitud de rectificacién y los supuestos de OSCE oRISINAL LANE bea | eee Cee eae) las Contrataciones del noma y Finanza eon NIC peo suspensién y exclusién que correspondan, deben computarse a partir del dia abil siguiente de presentada la correspondiente solicitud; siempre que la mesa de partes del OSCE o el drgano de linea competente no hayan formulado observaciones que se encuentren pendientes de subsanacién, en cuyo caso se suspende el cémputo del plazo antes citado y se reiniciard el dia hébil siguiente de la subsanacién oportuna de las observaciones efectuadas. ¢) El procedimiento de inscripcién en el RNA y/o RNSA requiere previamente de la generacién de un usuario y clave, de acuerdo con lo establecido en el TUPA y el manual de usuario contenido en el portal de la pagina web de la DAA. El trémite para solicitar a generacién de un usuario y clave debe realizarse de manera presencial. d) El procedimiento de inscripcién en el RNA y/o RNSA se realiza mediante el acceso ala pagina web de la DAA. Dicho procedimiento se inicia una vez que el solicitante cuente con el usuario y clave de acceso. Este pracedimiento es de aprobacién automtica, estando sujeto a los principios de presuncién de veracidad y fiscalizacién posterior. e) El procedimiento de rectificacion de inscripcién es de verificacién previa. La rectificacién de informacién no eximiré al solicitante de cualquier responsabilidad derivada de la presentacién de informacién falsa 0 Inexacta que haya sido materia de rectificaci6n. f) La actualizacién de informacién, esto es el ingreso de informacién adicional a Ia inicialmente consignada, realizada con posterioridad a la inscripcién en el RNA y/o RNSA, se presume que ha sido ingresada por el usuario del sistema del RNA y/o RNSA, teniendo por ende condicién de declaracién jurada, razén por la cual la misma se encuentra sujeta a los principios de presuncién de veracidad y fiscalizacién posterior. 7.2. Obligaciones derivadas de la inscripcién y rectificacién de inscripcién en el Registro Nacional de Arbitros y Registro Nacional de Secretarios Arbitrales: Como consecuencia de su inscripcién o rectificacién de inscripcién en el RNA y/o RNSA, el solicitante asume las siguientes obligaciones: a) Mantener actualizada la informacién correspondiente 2 su registro, la misma que deberd ser veraz. Asimismo, el solicitante debe contar con la documentacién sustentatoria correspondiente. b) Remitir oportunamente y en el plazo otorgado la documentacién que sustenta su inscripcién y actualizacién en el RNA y/o RNSA ante el requerimiento efectuado por el érgano de linea competente. OSCE = i on fe eee aeca PERU | Ministerio de i Span ae Pennies ey etme agicn ee de linea competente. 7.3, Estado de los procedimientos en el RNA y/o RNSA: a) Conforme: cuando la mesa de partes del OSCE verificé que el solicitante cumplid con todos los requisitos TUPA o que cumplié con subsanar cualquier omisién de éstos. b) Observado: cuando la mesa de partes del OSCE o el 6rgano de linea competente segtin corresponda, verificé que el solicitante no cumplié con todos o algunos de los requisitos establecidos en el TUPA y efectud un requerimiento de subsanacién, otorgdndole al solicitante un plazo para subsanar dicha observacién. ©) No presentada la solicitud de usuario v clave: cuando la mesa de partes del OSCE verifique respecto de la solicitud de usuario y clave de acceso al sistema del RNA y/o RNSA que los datos consignados en el formulario de solicitud no corresponden a los datos personales del solicitante, rechazara la misma de plano, teniendo por no presentada dicha solicitud, No presentado en los procedimientos de inscripcién y rectificacién: cuando la mesa de partes del OSCE verifique que ha transcurrido el plazo otorgado sin que el solicitante haya cumplido con subsanar la observacién formulada, tendrd por no presentada la solicitud, sin mayor trémite. @ €) Archivado: cuando transcurrido el plazo de treinta (30) dias al que se refiere el articulo 191° de la LPAG, el solicitante no haya cumplido con subsanar la observacién formulada por el érgano de linea competente y la DAA haya declarado el abandono del mismo, disponiendo el archivo definitive del procedimiento. 7.4, Fiscalizacién posterior y nulidad: La informacién consignada en el RNA y RNSA tiene caracter de declaracién jurada y esté sujeta a fiscalizacién posterior, debiendo ser acreditada en la oportunidad, plazo y forma establecidos en el articulo 32 de la LPGA. De conformidad con lo establecido en el articulo 203 del Reglamento, en caso se verifique alguno de los supuestos ahi previstos, la DAA, previo informe del organo de linea competente, deciara la nulidad de la inscripcién en el RNA y RNSA, lo que supone el retiro del profesional en el RNA y RNSA. En caso que |a nulidad de la inscripcién se haya producido por la determinacion ia de informacién falsa ademés de la declaracién de nulidad, se inicio de las acciones legales correspondientes de conformidad con | SCE = | Pine 4 ENE 2016 Aas Rieu ee Suet aise Pefesieesa el) eon Aa) iuroane Seco lo dispuesto en el articulo 32° de la LPAG. Vill. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 8.1, Procedimiento de Inscripcién en el RNA y al RNSA 8.1.1. Cont jones Generales = La inscripcidn en el RNA y/ 0 RNSA no requiere ser renovada, sin embargo, las personas inscritas. asumen el compromiso de _actualizar permanentemente la informaci6n declarada. - Inmediatamente después de culminada la inscripcién, el sisterna generara la respectiva Constancia de Inscripcién en el RNA y/o RNSA, la misma que podré ser impresa en cada oportunidad que el usuario lo requiera, - El incumplimiento de la obligacién legal del profesional de inscribirse en el RNA, genera que el laudo pueda ser anulado, de conformidad con lo establecido en el articulo 45.9 de la Ley. 8.1.2.De la solicitud de usuario y clave para el acceso al sistema del RNA y/o RNSA - El solicitante deberd registrar su solicitud de usuario y clave a través del formulario web que debera descargar del portal de la DAA. ~ Elsolicitante imprime y suscribe la solicitud, debiéndola presentar en la mesa de partes del OSCE, la cual verifica que los nombres y apellidos, nimero de RUC y firma del solicitante, consignados en el formulario, correspondan a sus datos personales. 8.1.3.De la entrega del usuario y clave = Lamesa de partes del OSCE verificaré que los nombres y apellidos, nimero de documento de identidad, ntimero de RUC y firma correspondan a los datos personales del solicitante, La verificacién de dichos datos se realizar con la revisién de los datos consignados en la ficha RENIEC del solicitante y en la SUNAT, sin perjuicio de poder utilizar otros mecanismos de validacién de informacién que el OSCE implemente en el futuro. = Verificados los datos correspondientes por la mesa de partes del OSCE, al dia habil siguiente el solicitante recibiré en el correo electrénico registrado, el usuario y clave de acceso al RNA y RNSA, segtin sea el caso. La misma clave y usuario permiten el acceso del solicitante a ambos registros. Pagina |5 cmon a aera Gea ia Eteotr east co ft ~ El solicitante debe utilizar de manera personal e intransferible el usuario y clave otorgados por el OSCE. 8.1.4 De la inscripcién del profesional en el RNA como Arbitro unico y/o Presidente del Tribunal arbitral Obtenidos el usuario y clave de acceso al sistema, para que el solicitante pueda inscribirse como Arbitro Unico y/o Presidente del Tribunal Arbitral, deberd consignar en el registro, bajo declaracién jurada, que cumple con lo siguiente: li, Contar con especializacién en Art Derecho Administrativo. Haber obtenido el titulo profesional de Abogado. aje, Contrataciones con el Estado y Las especialidades se acreditaran mediante formacién académica 0 experiencia funcional 0 experiencia en docencia universitaria, expresados en el siguiente cuadro: segin los criterios Especializacién Acreditacién de experiencia funcional experiencia en docencia universitaria i) Diplomado u otros programas ide estudios especializados similares, con un minimo de 120] lhoras. li) Maestria o Master. Doctorado. Los certificados deben ser lemitidos por universidades. |Asimismo, podran ser emitidos Por los aliados estratégicos del \OSCE, siempre que se realicen len el marco del convenio con lOSce y cuenten con nota laprobeatoria. \Arbitraje La capacitacién debers |corresponder a los tltimos 10 lafios, contados desde el afio Icorrespondiente a su linscripcién, a excepcién de los Igrados de magister, maestro, a) fom 16 1 ENE DOG PATRICIA Iméster, doctor 0 PHD. [Documentos que acrediten lexperiencia en arbitraje como \Srbitro en contrataciones con el lestado. Laudos en los que e! profesional lnaya participado. No deben Iconsiderarse los laudos 'anulados por el Poder Judicial 0 dejados sin efecto por el ‘Tribunal Constitucional Minimo: § laudos Documentos que acrediten lexperiencia en arbitraje, Imediante el ejercicio de la ifuncién piblica o privada, (Minimo: 48 meses DDichos documentos deberan precisar el periodo de tiempo \de la experiencia, o en su Documentos que lacrediten experiencia len la labor de docente luniversitario en Imateria de arbitraje en lafios, semestres, ciclos, lcréditos u horas lectivas. Minimo: 1 afio 02 'semestres 0 2 ciclas 0 16 créditos 0 96 horas. } | | Viewsdie OSCE = Recer let egies Palette feet i acc [defecto, tanto el inicio como la ‘culminacién de la actividad \desarrollada. Las experiencias durante el mismo periodo no se duplican. i) Dipiomado u otros programas [Documentos que acrediten [Documentos que de estudios especializados _lexperienciaeen arbitrajeen _acrediten experiencia |simitares, con un minimo de 120|contrataciones con el estado _|en la labor de docente horas. |como arbitra luniversitario en ii) Maestria o Master. materia de Doctorado. Laudos en los que el profesional |contrataciones del haya participado. Nodeben —_|Estado en afios, Los certificados deben ser _|considerarse los laudos, lsemestres, ciclos, lemitidos por universidades. _anulados por el Poder Judicial o jeréditos u horas |Asimismo, podran ser emitidos |dejados sin efecto por el lectivas. por los aliados estratégicos del {Tribunal Constitucional. [OSCE, siempre que se realicen Minimo: 1 afto 02 len el marco del convenio con | Minimo: 5 laudos lsemestres 0 2 ciclos 0 [OSCE y cuenten con nota [6 créditos 0 96 horas. laprobatoria, Documentos que acrediten |Contrataciones| lexperiencia en contrataciones ldel Estado —_|La capacitacién debera \del Estado, mediante el |corresponder a los tltimos 10 _|ejercicio de la funcion publica 0 lafios, contados desde el afio _|privada. |correspondiente a su inscripcién, a excepcién de los |Dichos documentos deberan lgrados de magister, maestro, _[precisar el periodo de tiempo Imaster, doctor o PHD. (de la experiencia, o en su \defecto, tanto el inicio como la cculminacién de la actividad \desarrollada Las experiencias durante el imismo periodo no se duplican. (Minimo: 48 meses i) Diplomado u otros programas [Documentos que acrediten [Documentos que ide estudios especializados —_lexperiencia en derecho lacrediten experiencia |similares, con un minimo de 120|administrativo, mediante el —_en la labor de docente horas. lelercicio de la funcién pablica o |universitario en Derecho li) Maestria o Master. lprivada. materia de derecho |Administrativo |i) Doctorados. ladministrativo en afios, IDichos documentos deberén _|semestres, ciclos, Los certificados deben ser lprecisar el periodo de tiempo _|créditos u horas lemitidos por universidades. _|de la experiencia, o en su llectivas \defecto, tanto el inicio como la SCE

You might also like