You are on page 1of 44
Gipitlo Flujo de efectivo y planificacion financiera OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ‘Comprender los procedimientos de depreciacién fiscal y el efecto de la depreciacién en los flujos de efectivo de la empresa. Analizar el estado de los flujos de efectivo, el flujo de efectivo operative y el flujo de efectivo libre. Conocer el proceso de la planificacién financiera, que incluye los planes financieros a largo plazo (estratégicos) y los planes financieros a corto plazo (operatives). Examinar el proceso de la planificacion de ‘efectivo, asi como la preparacién, la ‘evaluacién y el uso del presupuesto de caja. Explicar los procedimientos simplificados ‘que se usan para elaborar y evaluar el estado de resultados proforma y el balance general proforma, Evaluar los métodos simpliicados para la ‘elaboracién de los estados financieros proforma y los usos comunes de los ‘estados proforma, A tas desciplinas Por qué debe interesarle este capitulo ‘Administracion: usted debe comprender la diferencia ‘entre los planes estratégicos y operatives, as como el pa: ppl de cada uno; la importancia de centrarse en los fujos de efectivo de la empresa; y cémo el uso de los estados proforma evita problemas ala empresa Contabilidad: usted debe comprender Smo se usa la depreciacén con propésitos de informacién fiscal yfnan- cera; como desarola el estado de fiyjos de efecvo; el ‘enfoque principal en los flujos de efectvo, més que enlas ‘acumulaciones, en la toma de decisiones financieras; y ‘como se usan los estadosfinancieros proforma en la em- rese ‘Marketing: usted debe entender el papel central que de- ‘sempena marketing en la forrulacién de los planes es- Itatégicos de largo plazo de ls empresa, y la mportancia del pronéstico de ventas como dato de entrada clave en Is planiicacon del efectivo y de las utilidades. Operaciones: usted debe comprender como la deprecia- gn afecta el valor de los activos de plana dela empresa; cebmo se capturan las resultados de las operaciones en el estado de fujos de efective: que ls operaciones propor conan los datos de entrada clave para los planes finan- cleros de corto plazo de la empresa; yl dstncin entre los costos operatives fijos y variables. Sistemas de informacién: sted debe conocer los datos ‘usados para registrar la depreciacion en los informesfi- cales y financieros; las necesidades de informacion para realizar planes estrati Y operativos: y qué datos de entrada se requeren para elabora los planes de efetvo y los planes de ulidades. 92 PARTE 1 Introduccién a las finanzas administrativas a depredacion ‘Cao sstemstico de una parte de los coos de ls actives foe frente alos ingresos anuales 2 través del tiempo, Sistema que se usa para ‘determina la depreiacén de los ais con propésites, fiscales. I fujo de efectivo es el enfoque principal de le administracién financiera, La me- ta es doble: cumplir con las obligaciones financieras de la empresa y generer un fiujo de efectivo positivo para sus propietarios. La planificacion financiera se centre en el efectivo y as utiidades de la emprese, os cuales son elementos dave para lograr el ito financiero continuo e incluso la supervivencia. Este capitulo describe de ma- rnera general cémo le empresa analiza sus fujos de efectivo,incluyendo los efectos de la deprecacién y los papeles de os fujos de efectivo operatives y libres, y cmo usa presupuestos de caja y os estados proforma en el proceso de l planifcacién financiera Analisis del flujo de efectivo de la empresa El flujo de efectivo, la parte vital de la empresa, es el enfoque principal del administra- dos financiero, tanto en la administeacién de las finanzas diarias como en la planiica cidn y la toma de decisiones estratégicas que se centran en la creacién de valor para los accionistas. Por lo tanto, damos mayor énfasis al cileulo y anilisis de los flujos de efectivo relacionados con las importantes decisiones financieras que se analizan y pre sentan a lo largo ée este libro. Un factor importante que afecta el flujo de efectivo de una empresa e¢ la deprecia cién (y cualquier otto gasto que no son en efectivo). Desde una perspectiva contable, los flujos de efectivo de una empresa se resumen en el estado de flujos de efectivo, que se describio en el capitulo 2. Desde una perspectiva financiera estricta, las empresas se centran con frecuencia en el flujo de efectivo operativo, que se usa en la coma de deci- siones administrativas, y en el flujo de efectivo libre, que los participantes del merea- do de capitales observan muy de cerca, Iniciamos nuestro anslisis de flujo de efectivo considerando los aspectos clave de la depreciacién, la cual esta muy relacionada con cl flujo de efectivo de la empresa Depreciacion Las empresas de negocios estan autorizadas, con propSstos de informacion fiscal yf ancien, pata cobrarsistemsticamente un pare de los costos de los actives jos se denomina deprciaion. El Codigo de Renta Interns tepua con prepssito cs) la depreciacon de los activos empresariales. Puesto que les objetivos de la infor- tnacion financieradifieren en orasioes de los objetivos de a leislacion fiscal as tmpresas ian con frecuencia métodos de depreciaién para Ia informacida finanice- fa ditntos alos que se requieren para los propositos fiacales. Las leyes scales se tmpresrialencerostipos de activo, en tanto qe los objetvos dea informacion pata estos do proposes distintos es legal ea depreciacion con propdstosfiscales se determina mediante l sistema modifi cado de recuperaion sclera de costs (MACKS, po sus sila en ingles, modified accelerated cost recovery system); hay diversos métodos de depreciacién para los propéstos de informacion fanciers. Antes de analiza los metodor de eprecaicn de Sn activo, se debe comoce l Valor depreciable de un activo yl vida depresable de Ete Valor depreciable de un activo Bajo los procedimientos bisicos del MACRS, el valor depreciable de un activo (el onto que se depreciaes) ex st costo fota,incluyendo los costor de instalaign.” No fe requiere ning ajuste del valor residual eeperado, ilceeno se estat con del en rai En ota aly sl lo ediony as reo son Spree, EJEMPLO vida depreciable Petiodo en el que se deprecia period de recuperactén Vide depreciable adecuada de un activo especio, ‘eterminade por el MACS. CAPITULO 3 Flujo de efectivo y planificacion financier 93: Baker Corporation adquirié una nueva maquina a un costo de 38,000 délares, con costos de instalacién de 2,000 délares. Sin importar su valor residual esperado, el va- lor depreciable de la méguina es de 40,000 délares: costo de 38,000 délares + costo de instalacién de 2,000 délares. 7 Vida depreciable de un activo El tiempo en el que se deprecia un activo, su vida depreciable, afecta de manera signi- ficativa el patrén de los flujos de efectivo. Cuanto mas corta es la vida depreciable, mas rapido se recibird el flujo de efectivo creado por la amortizacién de la deprecia- cidn, Debido a la preferencia del administrador financiero por la recepcién més répida de los flujos de efectivo, se prefiere una vida depreciable més corta a una mas larga. Sin embargo, la empresa debe cumplie ciertos requisitos del Servicio de Rentas Incernas URS, por sus siglas en inglés, Internal Revenue Service) para determinar la vida depré ciable, Estos estindares de! MACKS, que se aplican a los activor nuevos y usados, exigen al contribuyente usar como vida depreciable de un activo el periodo de recupe- racion adecuado segain l MACRS. Existen seis periodos de recuperacién segiin el MACRS (3, 5, 7, 10, 15 y 20 aos), excluyendo los bienes raices. Es comin referirse a las clases de propiedad, de acuerdo con sus periodos de recuperacién, como propiedad de 3, 5, 7, 10, 15 y 20 aos. La tabla 3.1 define las primeras cuatro clases de propie- dad (que las empresas usan mis) Métodos de depreciacién Con propésitos de informacién financiera, se pueden utilizar diversos métodos de de- preciacion (Kinea recta, doble saldo deereciente y Ia sua de digitos de aos). Con propésitos fiscales, usando los periodos de recuperacién del MACRS, los activos de las primeras cuatro clases de propiedad se deprecian por medio del método del doble saldo decreciente (200 por ciento}, usando la convencién de medio afio y cambiando almétodo de linca recta euando es ventajoso. Aunque por ley no se proporcionan tablas de porcentajes de depreciacién, la tabla 3.2 (vea la pagina 94) muestra los porcentajes aproximados {redondeados al porcentaje entero mas cercano} que se deprecian cada aio en las primeras cuatro clases de propiedad. En vez de usar los porcentajes de la tabla, la empresa puede usar la deprecias iinea recta durante el periodo de recu- peracién del activo con la convencién de medio aio, o usar el sistema de depreciacion alterno, Para los propésitos de este ibro, usaremos los poreentajes de depreciacidn de MACRS porque proporcionan generalmente la amortizacion mas répida y, por lo tan to, los mejores efectos del flujo de efectivo para la empresa rentable, FEET irveras cuatro cases de propiedad bajo el macs Defsicea "Equipo de invenigacin y certs heramientas especiales Compucadoras,miquinas de escibiz copiadoras, equipo de duplcacion, sutomérles,eamiones de servicio lpr, egurpo tenoléncocaiicado Yy actos sires 7 shor -Macbles de ofcins, ascerras, can culesier equip de mansfactrs as Feeney esracturasageclas y hortoas de de ws slo uso 10 aor Equipo usado en la refineria de petrleooen Ta manufacara de rodeos de tabaco y certs productos alimentcioe 2, Hay wa excep eal cto dele avon depesado aj lstema de depreciacn ltr, Por convene tian cto igoorame la epresacon de atv bao ete sitema

You might also like