You are on page 1of 73
me YPC. 2 Condensadores 1 Potenciémetro 2diodos LED 1 Circuito ae Lite 2N3908 2N3904 Pulsador © capocitores F } Re “ie ) AV sue | | | Lb ™ | ! BERTON, Cig Leber de dencia lacrénice do ri a = i cy rs S E 3 Su cvidado y buen uso * Los ferminales de los componentes deben cuidare si necesta doblorls, hhagalo con delicadezo. Las conexio: fh anos raiaed ‘os integrados y a poaridad fnegciva y postva} de cordensodores,ciodos, 2c, las debe revisar muy bien antes de suminisrar energia al circuito con la botera ‘los componenles no debe conee: tarles comints ol czar por ensoyar “ara ver qué sucede", pues todos ells fenenlimtociores de coriento, ‘all y plaridad. Cs necesoro mo verse dentro de las reglas inimos {ue tienen pora su fureioncmianto eorteco, yo que elo conlevaré 0 Sng adeunds cic pire pe so- ciones més complejas en que se vo a compre medida qu exon 91 SU-ENSAMBLE El protoboare tte un revestmienio in- ferior que no debe ser retirado. Cabe ‘agregar que ounque el protobocrd sea muy tesisiente, no debe iniroducile cables o lermitoles mas gruesos que losinchidos en Ms Elecrénico, Cuando los terminals de un componente seon igrvesos,éstos deben soldarseo cables > més delgados, come los que acom- povion este oaquete,einserlor esis ex- ‘ensiones en el protoboord > AL FINALIZAR LA PRACTICA luego de haber terminado d¢ armor cada experimento, anoliaar su funcio- rnamiento y obtener las conclusiones, dederé proceder de la siguiente * Desorme el circuito con mucho cui Fate sP 5 ptr de pan rod trido a ot de coreg We © teitied. Conotls cori doake cherie obewtoio de cence recti de EE Los resistores o resistencias ce, Los resistores son uno de los compo- rnentes més populores y fundomentales €en Ic electrénica, Siempre los encon- —Gug— trod on os Grevios SeciGnicos. 50 Figura. nombre proviene dale palabra Rase- Cadigo de | #'— farstn.., | Conelcbdigo de colores, sanes fencia, que esa oposici6n ol paso de colores usado| | wa bandas coloreados con el in de Ie comionte ga | iseye ror dos probleres bio resistencias |___ tama ‘Como una resistencio se opone ol Fredo! 0s0 de lo corienle, ol usarlos pode- os CONTROLAR Zécimente.el paso Se dice que es un cédigo porque Uno So muy flips ver = meres grondes or un rossor do que fama, Gedlecronesa reese uncondicor debomcs descrr a vlor en chmioe ~ Sthoy mucho feslenci, cxeuloten de ccverdod color yo postién de | Boa potos eloctones si hoy co resi codo unode os bondos Este proceso | Anil nimao te pu fencio celorén tnachon. Smuyseccisypolocontabarna | fs qecke nite Be pequena blade colores labia) | Srehacho nanere podio ‘ale resistor posee unc ceria can- ‘Suho yd de obsenaria. tdod de restence. Eto se mide en Evolquera puede oprendelo en " : Shmios pocos mmuis, incluso usted por su- | las beds cdicads en colar pues. sgn sateot congcarara for ejemplo, un rsistor de 100 or esiehen ambos polos Cuando la el cfdigo do colores, tlre debe soserese con fs Chris opone més resistencia al paso —b&Cémo se lee el cédigo dela corrente, que un resisiorde 10 deeolores? cohmios, “igpinecbordceslepinewcke || fare daate (sms 2 & ib nimero. aoe ~ de colores ‘le sequnde bande es la seguado : “Téa, ce cee conte en un” del numero «| eadgcslerd un nes pore conjunio delineos afodos okededor *Lo leeara banda es el nimaro de | [eter seao «me ao {e los resitncas(igua i). Con ox ceror ove se ofccrén @ las dos © | Soh Aoul shames we ok Os, cclres de eto: not pocece conocer Sos nleriores. SS to da et colores yr 4 wor de a ressenco en otmes,y tlacina banda representa un valor | coreoondene Gus ton eracto exes vl [preci detolerancia Eta banda, es Lebowterio de dancia eocrénies de A Foje= 0 dncoor postion que ocupa [0 Bando en le postléna peso de parculs lamodas resistencia usualmente dorada (5%) o platecde {10%} Latolecancia significa lo precision 6 exacitud en a volor del resistor. al nae ‘paso de la coriente. eect Observe en Io tabla T lo forme de interprelar los colores de acuerdo o [a 2. Cade resistor eleca mucha 9 poss Pome 214 7 -n la figura 2 se muestra una resistencia 3.La resistencic mide 4.Un resistor de 20.000 ohmios ofrece. oposicin ol paso de Corrienis due uno de 5.009 ohmios. ~ Eseribo el volor en ohmios y lo folerancia de ass resisiores, a ti so a $F sit Tabla 1. Uso del eddigo de colores en las resistencias Loboraioto decencieelecvinica de EEA A e 22 vu v @ By Diagrama esquematico y diagrama pictorico.. Figura 1. Dlagrama Un diagrama esquemético es, un dibujo que represerta un crcuioelec- Inénico con sus comporentes en forma de simbolos, figura 1. £l diogroma Une los termincles de ‘ales simoclos de ccverdo a las conexiones del cir- aio rea La principal venfaja de este Sislomo es la fcilidad y rapider con les cue se puede representa a elabo- ror sobre un papel Observe en fe figuro un circuit elec- ‘ténico que ha sido dibujado o portr dlr sinbolo de cado uno de ss ‘componentes. Todos los libros y pu- biiociones que hacen referencia ocr- ‘ues ectronics ula este método para representetios. Con Mr Eleri- nico, usted oprender la equivalencio ‘enire ol diagromo esquemdtico la ‘conenién que debe hacerse entre los diferentes Componentes. Observe ‘ombién que el ordei de los ferminoles en ls componen‘es no iene imporiancie ene diagram esquemé- aba cesquemdtico tico con el fin de permilir une mayor focildad en el dibvo. Porejemplo, el circuit integrado 555 {Cena figura), posee 8 terminales ve pusden dibs on desorden in embergo, cuando se vaya a en- terar un creuto elecrenco, 30 debe tener en cuenta que los compo- rentes llevan ss ferminales en com- plc exden y del cibuo se deben tomer Snicomente ks nimeros de ks teri- rales sin imporor su posicion en él. rerio decenco ecnica de AAA Diagrama petivica Un diogrome pctérico es ambi un dibujo que representa un crcuito elec. nico pero con sus components en op0- Fienca rea, elgo os como una ftografa, figura 2 Ya que los clamentos deben dibuiarso come son realmente, este diograma es més dificil de elaborar, por lo que un cit- cuito se representa gereralmente con el diograma exquemético, figura | Observe detellodemente que la figura 2 comesponde a ciagromo de Ia figura 1. Los pines de os componentes deben ir xoclomente como son en a reclidad, En los experimertos de Mr Electénico, sv iminisraremos tort los diogramas esque Loboratoio de cincin elerérica de ON méticos come lo dagramas pctricos de losdlfereres experimeros poe que sivan como gia de moni del eu eecrnico. reiclo 5. ! Feet fovn2 rnd cada ere 1 nomare del componente respecivo. 2. Esribo la poloidad corre en los ler~ ‘minales del conector de la boteria, El Protoboord otoblero pore prootipos 15 un dispostvo que permite ensom- bor cieitoselectrénicos sn usar sl ddura. Su esiructua permite uno co- nexibnrépida yfécil entra los compo- rnentes eectrénicos, yes ideal para el desarollo de los expermentos. Con 40 laboratorio ha recibido un proto- boo, Cologne led come ena figure Note que hay muchos orificios pe- quotes en cove amo, Cado orfco puede olojar un terminal de un com- ponents oun cable Hay dos seciones seporados por un ‘cnol ceria. En cada secién hay vaios ropes yet de 9 hueces, Los wecos de cada grupo vical estin co- neclados entre sitemamente. Dos 0 ‘Bs cables 0 teingles conec‘edos en ‘algunos dels 5 huecos, se conectarén estrénen coniaco uno cone oo. Los circuits integrodos se conectan Ubicindolos sobre el canal cetral de aivisién, de to forma que cada hilera «de sines quede en diferente secciin de! protoboord. Ademés, cada pin queda ‘oneciado a uno de los 5 huecos de forentes grupos verticals, figure 1. Para inset los componertes en los huecos del proioboart, asegirese de que el grosor de los erminales seo el odecuaco. Paral insialacion de os ‘componentss, doble cada uno de os ferminoles deal forma quel dsiancio entre els coincida con la distancia tent ls ruecos donde deberén ic Pa aprender usar el protboard, realicemas el siguiente experimento, Digomes que queremos omar un cir- Figura 2. Cireuito enone — agp Figura 3. Ejemplo del ‘ania de wn cresito ‘ailzando soldedra ieee ae Plu Pee paeone ito simple puro encender un LED, come el de le figura 2 Enese ccuio, una corante ele. ‘rca Toye desde el negative. de la {uente al positive, pasando poral LED ‘lo resistencia. Ei LED se ilumina gro- Gas 0 'a coriente de electones ave fiuye o trovés de él. Une forme de consivir ete cruito es soldo loser rminales de los comporenias uno con ‘to, como en Ia figura 3. Kites Lobseero de cerca elecrénce de EE El mismo circuito puede serconstuido -WEjercicio 6 ED Come {éclyfrmemerve onda el protoboard, {GLE 1 svcaié ol LED cuerdo hao el & = ‘o fable de conexion sin soldadura, como cambio?. se muestra on la figura 4. . En ese caso los ferminales de los com: mentes se coneclan uno con ciro por La figure 5 notiene conexin ene! cable los bondes de metal enel protoboard. _rcjo dela baer y la esistenci R. Ahora, usando el rotoboard y los componentos suinisodos con af Ki, Corsage elcrcutlo dela igre 4. Ten espe cidade menos inoio el ED ue dabecolocar el lermial més coro esfodoy en fo drecidnadecuode Una vez que fengs el circuito ensorn lado, copect la beer osu conecior y ‘LED se fuminaa. Anore haga un peque- fo cambio enol ekcio, ee el erminal foje el conecor dela boterie de su pos!- Figura 4. Ejemplo del montae den circuito en orgie, ensbtlo en el hueco mos, _ulizando el protoboard trodo en la igur 5. Observe los resultados !BUENA SUERTE! Figura 5. Ejemplo de wn montaje erréneo | Q a J 4 A A 7 3 ~ o < yy LED indicador ad ‘Como funciona un —p\proPosito (Obsenar el eleio da un ressor Hencia que controls el paso dée [RESULTADOS Al reblzar este experimento, usted fencontrard que el brilo del LED cepende del valor de la resistencia eel crcuto. Ames abo vlr do ss fencia, manor brilo an el LED: —D|EXPLICACION DEL FUN. 'CIONAMIENTO Ls figura 1 muesta el circuio basico del LED indicador de corrient, Este ireuio esté corformedo por res com: onenis: abate, LED y la resten- Gos els exn conecodos en serie, es deci, uno irs oto. de corriente \“§ 4 istor gait. cuit, lo conn fye nenatio de a beta hci el nost- vo, posondo aos del LED dl resi {fol como se mvesira en lo figura 2.Tan pronto come la corer poss ‘ través dei LED, éste se lumina. A més coriente, més blo, Elelemento (us contol ardod de corenle Gh iy por cao es econo, Eivolor minino do sien, eat menor epost el paw comer pe, cee ns cone cy mayor corer, habré mayor inion oo Lobecotorie de cic elecrsnic de tide % Se ie Taam We Figura 1. Diagrams esquemitico Figura 2. Ciculacign de la coriente Hh. ; 7D {peocenammire Condo ea dl pretoboodd el creito Que se musta an el degre, uemdico dele fou 1, cyudandose con el diagrams pieéreo, La resis- fencia RT debe sor de. 100 ohmios (aren, negro, marron). Observe @ ol brio de LED. 2 2 Reemploce la resistencia R)iniciol- rmenie por ls 220 Ohmios, luego por la de IK y por ctim por la de bak Diagrama pictirico Laboratorio de cele ectsnice de Control de brillo del LED Cémo funciona un Potenciométro —Diproposito cursor est en cuol- 05 Observor el funcionamiento de un quier posicién entre ® ciémetro como resistencia variable. Ay Bel valor de resis- tenda entre Ay C, estar |RESULTADOS ‘entre Oy 100 Kohmios figura 3}. Al realzor ese experimento, usted encon- ‘ord que al ajustar el potenciémetro Ahora, observe el ciculto de conirol de un lado hacia el otro, puede coniro- de brillo del LED que gparede en el lar el brillo del LED. diagramo esquemético de la figura 4. Lo comente circula del negativo de le bo- DEL seo hac al posivo, pasando Yves Pineoanmto Dieter h ss Sylow lo figura I muestra ol exquema de que tenga a polenciomet un pce le foe es in iesguedenominotemosA ByC. C Cuando cvs ol potenibmeto es dlcursr lech}, elculse moeve de un exremo aloo, la ressercia ence Ay 8, cambia, produciendo una variacién gn core que psa po aco. Sielvalor del potenciémetro es por Este combo en la confidad de carne sjemplo 100K ohmios, ene los extemos, se observa por el cambio en al.bilo ‘sea ite AyB, Semore ct una rts. del LED. fencia ala coriente de 100K ohmios. La testenca entre un entre por flomglon yelovsor, decode de Ia poscin de cicho cuore crsor ‘esis en contacto con A, laesistencio nite Ay Cseré 0, mienros que enire By C sere de 100Kfigura 2). Si el N A r 4 ° = i rT 4 rs ry p- Eg cr Loborloie decienis secre de eet OE h t Estructura interna de asioos| | | | iM} impotenciomerro Sey ee Se | > ~ L ¥) © Figura 4 sannas tt Pf Diagram esquerico Figura! Figura? Figura 3 1+ Consiruyae! ccuito que aparece en 8 dagroma excvemdico de la icv 1 utlizando como guia el diagram picrbrco, 2. Ajuste o! potenciémeto girando su gfeiontos obser a bilo do tuto cecom cnc e Q Ge) J z oe e i (7) E is @ a x as LED activado por luz Cémo funciona una Fotocelda x —DIPROPOSITO Observorel funcional de na foo- celda cuando camel luminosidad del medio. TADOS Al realan ee experimerto, ued encon- traré que el brilo del LED depende de a luz que incido sobre la fotocelda, ‘A més luz incident sobre la foloceida, fabré moyor rio en l LED.) lexpLicacion pet“) —>FNcIoNOneNTo a, El circuito LED ACTIVADO PQR LUZ, esté formodo por res comporentes: labor, ED ya totosido, que estén conectades en sere, es dec, une tres of. En este ciculo, Io orients fuye del terminal regaivo ea bteris hac posto, cosondo {través del LED y dele fotocelda, al como se muesha ea la figura 1 Cuando lo corriente pase por el LED, és se ilumino; a més Corrente moyor brill. El elemento que controla lo contidad de corrionte que paso pon el circuito, es la fotocelda, La ocd es una resisencio ser ble ole luz que combia sv volor de ‘cued oz que legao s super Ge, AmésIue inert, menor es 0 resisoncio; y por lo ‘arto, mayor es la corriente y mayor el brillo del LED. Po lio lado, cuando a foocelde redibe poca luz, ofrece lo mayor resister a yporlo tonto, lamenar crrene, lo.que reduce ei bilo del LED. Ahora ved entiende por qué, 0 medide que caute lo sipetce dea lta, dm rye al brilo del LED, y ermedida que ilumina la supericie de lo fotocelda, el bill del LED se aumente Lobowtoro de denca dete de OR r 2 INTO "Arne en el protubourd ei ciculte ‘ue se muestra en el diagrame exquendtco de a figura 1 uf izanco ‘como guia el diagroma pict6rco. Usando su mano, cuba pariolmente lo supedicie ge la fatocelda pero voir la intended del 2 ident nella. Observe cémo esto afecta el brila del LED. Para uno mejor ‘veciacibn de exe fenémen, dijo fo fotocelda nacio una. ‘vonle |um'nosa de buena intorsidad (so, lémpora, et} Lobonoio de dex ecchsio co AA Figura 1 7 | | Diagram Diagrama pietbrico Almacenamiento de electrones Cémo funciona un Condensador o Capacitor 0, of =p|PROPOSITO co towés del condensa- Observar el efecto de olmacenamiento dor, hace que éste empie- de energia de un condensador. ce a cargarse o almacenar energia. RESULTADOS Uno yee que C1 seo cord com A radhasr ee empormerto, sted cbser-_oletamente lo corre ceso de fir var6 que luego de desconector la hoa Lago lo cried recor el boteria del circuit, el LED cortinga culo como lo mvesra la uo 2; sola. iluminode por un, momento. La ivz mente pas o través del LED y hace «eaevs hase que desaporece. Auroue que se umine. se haya desconectado la boteria de! Grcuio, elLED permarece encerdido Cuando se desconecta la batera, durante un poco de fiempo mds. Ia enarga eléciica almacenoda en el condensoderfuye enle royectora —D|EXPLICACION DEL ue muestra lagu 3, lo cual marte- FUNCIONAMIENTO ne el LED iluminodo por un corto Condo la boteria ets conectada, a jiempo hasta qua 8! condensador se corrientefuye en el circuito en el descargue comolelamente, senfido que muestra la figura 1. Lo comiee va del lodo negatvo de la Ahora vsted puede entender por Bolerio al punto, yall se divide por ou6, cuando se desconect la baer, dos rus diferentes, Une porte vo a el ED cin permanece iuminado por Jrovés del LED y R2yia ora vac con- un momento. Ao experimerte ree ersodor C1 plazando el condensador CT de 1 00QUF por uno de 100 uF y vege Lo coniente que pose ciavés del por uno de 10 Fy absene los resto. LED hace que se uminey la que poso ds. A ° 2 Q ‘= c r BS “ m ry x w Laboratorio de cere aecrnco do } Figura 1. Diagrama esquematico 1+ Armee crcuo que se muestra en el dicgrama esquematico ce lo T usonedo como guia © dog ma pictbrico, 2+ Conede le bolas as» conedo: Des ues de 10 segundos, desconecte la ateria y observe el LED. lebortaro deere aecréace ce RA Diagrama pictOrico Cs) oO z ° PS c ry A ™~ Q ry 4 ct Accién del parlante Cémo funciona un parlante —Piproposito ‘Observar cémo un portonte ranstorna sper elécie (Corrie crves ‘Afinalizar este excerimento, usted aorenderé lo s quien: * Cada ves qua toca con ol cele del parlante le resistence, el cono se uate y rece un sor, + En el paso 2° cel procedimiento, el cono se mueve hacia aera del parle. el caso 3° del procediniento, cond se mveve cia aseno del pera. —DIEXPLICACION DEL 'FUNCIONAMIENTO Un potanie es un dpsiio que ero ‘2 un movimieno desu cono cuando ura corrente esd fuyerdo o ravés de dl Sila corn lye en uno direc- ciéna través del pararta, e cono se imueve en Gera drecén; si coriente Grculo en la dieccién opuest, el ono se nue amin eno dieasén pues. Ver gues 2y 3. Con el ro mienio del cono cel porlani se aoch- cer ondas sororas, que es el sonido que fnalente escuchar. los ondes sonoras generadas por «pasate, son ppetonalas ios voriaciones dela corrente que fiye povél En el paso 2° del procecimiento, io coviente ve cies © trovés dal par: lante en una direccién, hace ove @ cono se mueva hacic cdeniro. En el paso 3° de! scoced| mien, la coriewe ‘que cireulo por el patonte en dreccién ‘pues, race mover el cano también ‘en creccién opuest, Con le varacién de la corionte@ tro dl part, cor medi de eke fos esoecicles, es posble ganar son os econocisls por al odo humano; por ejemolo misico, palabras, el ok Lobotoorc da sanciaclcrsnice se AANA —Pirmoeeouuanro Te stp enol potoboad el creito WY : Ree aie Figura Diagrama cequemitico Figura 2 ssquomdiico dele fguea 1 uice ‘como guia el diagrama pitorico, 2 (Con el cable del parone ove quedé sult, 194 ol extrama libre dela resistencia RI fal como o muestra ¢l diogreme picérco, Observe ol risa, iempo el movimiento del ono decatén eve pose l paar ga 3 nero polis debates el toon lion ener yl negro ene gor cd ro, Teese rucererie con el cable de pararte y observe 1 movimiento de su cone. owed cece coin MM a Probador de diodos __ are Cémo funciona un Diodo co 1 «lerminal positive y el ebiodo hacia ‘Observar cSmo un diode germite el ol negative, fal como se oprecs en paso de a coriefe enna sla cree- figura 2.De esta manera la corenle Gin, Corstuir un Ui probador Ge que fnye portodo e crcuto hace que diodes. €1 LED se encienda. Feo sol dnodo se conecahaca ‘Aitholzar ese experimerio, usted en- el lado negativo de la botera, éste no ‘contraré que un diode traboja come permite que fluya corriente c través puerie de'una via en lo que permite de é,y porlo taro, en4l cFcuio tam: que ‘o corriente fluya a trovés de él, poco habré Corriente dé electrones. ‘en una sola direccién. Al no haber comente, ef LED no ooded ecenders Este procedimiento puede ser utilizado pare prober el estado de un Ahora puede entender porqué el iodo ibs gone 2°) sn ence, LED se entiende oreo el diodo puede conclvir que e. diado ba'o —conecta en una direccién ¥ permanece prueba funciona correctamente. apagado s' se conecta en la otra. —pipeucacion, Con ese mismo ciauto tendronos ‘ung herramiente de laboratorio como Un diodo es una puerta de una vic. — probador de diodos. Ei diodo & probar Permite que lo corriarte flyja s6.0 se ins‘lo reemplozando el diode D1 ‘uendo al énodo esié conectado hocia o A z iy) PS 3 ry iS : C7 a x a Laborer decree chica de IA | PROCEDIMIENTO Prien probed lccuto tae cores tha ogre exp: mético de le figura 1, usando como gua el Gogrme plo, Iricolmnia a le cablessueios ‘dodo D1 ona eri gue mes tra el dograma.pil6io, 0 se0 we 39 cbtodo{C] yay ol negelvo JE*Ctoteria. FILED se encenderd inaicando ave la coven uyeo trovés del dodo D1 3 ‘Ahora intial serido del dodo, 300, que cl énodo (A) ojo al ne- gotvo dela botera. En este cos0, ‘inguna caren fuyec rovés de odo y por ota, LED para necerd opagado, Leboretorio de cance eacrénica de AL Experimento N° 7 Probador de SCR Cémo trabaja un SCR —>|Prorosito ‘Observar cémo fraboja un SCR. ‘*Constuir un itil probador de SCR. —D{RESULTADOS Alrealzor este experimento, usted on ‘ceria que el SCR conduce la corrente (LED encendido), cuondo se apiico Un voli positvo a su compuerta (G). También se observa que esta co rene conga ain sel vole postive ha sido retrado de su compuero, Usted aprenderé aye ia unica forma de desconeciar el SCR, es reticar e! Yat post dv node desco rnectando la baterio, ‘También, silos pasos 2° y 3° de! procedinienio pueden hocerse con S30, puede concivirque el SCR ost funeionando carrectamenie, —Pipeuicacion ‘FUNCIONAMIENTO Un SCRes como un dtode per con uta dle ao nd, poo un clodo yun odo, y erm Ehfljo de conterte en one Unica ‘econ pero tne aden un ein Tamed comaveta (econo seul prada” el SCR de modo due empiceo condo corn. ora que el SCR empiece conduct se rezesion dos condiciones: la primero es que el cétodo 1¥¢ noo deben esa bien clorandes, bs deci qve @ cblodo ests coneciado con el polo negavo de lo botera y 1 nado con ef lado oostivo. La se- «undo condicién es que hoy recibido, {0s se9 20r un coo emp9, un voto'e postivo en a compverta G. Aunque el voile postivo se retire dela comauero, el SCR continuaré ‘conduciendo a nica forma de des actor um SCR, es velar al vate postive de su énedo; por ejempla, desconectande lo bate. A aplicar un volaie positive gl cempuat, ol SCR comienz o conduc haclendo fui corerte del ferminal ‘negative de la boieri al postvo, po- serdo pore SCR ol ED ya resserca. ‘Cuando se desconecia lo batero, lo Corriente, cesa de flu y el SCR se ‘apaga. Cuando la boteria se vuelve rconectar el SCR estab desoctvodo hasia que se oplique de nuevo un volnje postive 6 su compuerta laberatore de cence ecrénico do |PROCEDINUENTO T+ Arme en el protoboard el crite ‘que aparece en el diagrama es- quematico de la figura 1. Use como guia de ensamble, el diagrema pietérico, 2+ Tome el cable coneciado ¢ la resistencia de 1K y toque mo- menténeamente la compuerta (C}del SCR. EI LED deberd en- cenderse y petmonecer asi, in- dicando que esté oasondo'co- rriente o través del circuito. 3¢ Desconecte Ia boteria por un momento y conéclela de nvevo. EI LED se opagoré cucndo la boteria se desconecte y perma- rece as! aunque se conecte de nuevo. laborsovo de cence slacrnice de, Diagrama pictirico AAA — —+ C) J z ° 2 i @ 5 rs @ ry Fa a Probador de transistores NPN Cémo trabaja un transistor NPN + Observer cSmo rab un transistor NPN como amplficador de coments, conirolardo una cortente grande (corente de colecto, sor medio de Una pequota [corer de bose). + Consuic ue Gil probador de tan sislores NPN. s * Cuando accione el ireruptor, ‘ambos LEDs se encienden, + Cuando sueteelinteruptor, ambos IEDs se opagan + Cuando entrust et cxcionado, el LED conectado al colector es més brilonte que el que esté canectado la base —DIEXPLICACION DEL 'FUNCIONAMIENTO. Un transistor puede ser NPN o PNP dependienco de cémo es constuido infernamente. Cuando el colacior y le bose de un transistor NPN se co- reectan hacio e! polo positive de la boteriay el erisor hacia el polo ne- atv, se dice que el transistor ett polarized correctamente. Forun rnsistor que est co- rreclameriepolarizodofuyen dos corientes, Una llamade correrte de base (Ib, 1a cual entra por et teaminal cenominado Bose (8), y la ‘ira, llamada corriente ce colector se pr eral deems ‘lector (C} Ambes coments pasan ‘tvs del ercererninal denominado Erisor (ye suma de elas ea co. rriente de Emsor (i). La corrente de base es mena que fa ronan la com tee lo interesante de los rorsisiores 5 que lo comente de base, que es eater, contol coin de co- lector que es grande. Am6s coriente de base, mayor coriene de colector y viceversa. Este importante proceso Se fene" ure pequaha corre con trolando una corrente grande, es co roc como AMPUFICACION .€ler- cuilo ave aparece en el diagrama esquemdtica figura "|, sive. coma srobador de ranssores NPN. Su co- lector recbe un voltae posvo de 1a botera a ravés de a rsistencio R2y el LED2, El emisr est conectado Laboratorio de cerca eleceénco do AAI ee my INENTES dlreciamente ol negatvo dela tera masicos| [| ¥ lo base reibe un voltae posivo a TE Lee través do resercia Rel mtenupior So al EDI. EL brlo del LEDI 2s pro- porcionol a le cor‘iente de base y ¢ bilo del LED2 es proporcional ¢ a a cortente del colec ' + rama] Figura 1. Diagrama exquemético —P/pRoceDIMIENTO 1+ Anne en el protoboars el cruito que aparece en el ciagrama es quemtico figure 1}. Puede usar como guic ei diagrama oictérico. Recuerde que puede montar los componertes en cualaer orden Gexcepcion del borer, le cua debe conectarse de dltimo. 2+ Presone linteruptor Observe y compare el bilo cel LED de base {LED 1}, y el de colector (LED 2}, ~~ Diagrama pietirico eerie te Q o J r 4 ° 2 iS Cy 3 = ry ry x wa Probador de transistores PNP Cémo trabaja un transistor PNP + Obsarvarcém trabojo un fansstor PNP como ampliicador de coniert, controlando ung corrente grande {coriente de colector) con una pe: era (correrte de bose). + Consituie un di probador de tran- sistores PNE —Piresutrapos * Cuando cecione a inerpoy,ombos LEDs se encenderén, * Cuando sel ef Ilaruptor, ambos LEDs se onagarés. + Cuando e! nferupior esd acionado, el LED de colactor (LED 2) es més bailar que el LED de bose (LED 1, —pIEXPLICACION IDEL FUNCIONAMIENTO Un ronsistor PNP est conectamente polerizado (conectado}, cuando sv Coleclor ests hacio el polo negative dela beter, sv arisor al postivo y su base al negativo. Onserve ques completamente cl conraio que los fransstores NPN del ejercicio cnr. Sie! transistor esté bien poloizodo, Fuyen dos coments, la corriont de colecor llc}, que es grande, y Ia cortiente de bose {ques pequena, tal como se mvesia en logue I. la coment Se bose, contol le corienie de colector. A més corrionte en lo bese, mayor coriente de colecor y of Este importante proceso de tener ne pequeta corrienie conlolando ‘ne gron coriente se lama AMPLFL CACION. Lo figura muesta el orcuto de sn probaor de ronsistores PNP El colecior{C de rarsistor rece un ‘ollaje negaiv de a bateria« roves e le resstencia R2 y el LED 2. €l ‘emisor()es6 conectado drecomerte al postive de lo botera, ya base 8} recibe un volioje negative c iravés de lo resistencia 1, el intruptory el LED 1. El brilo de! LED | es pronor cional 2a conente de bese ib) ye bilo del LED 2 es proporcionc! « la corrente de colecio ). Reaizondo esi experiment, se encortré que ol LED 2 (colecor estaba més brillonte quel EDT hose esto sgniica que Ia coriente de colecior es mayor ave 'a comiente de bose. Laboroone de cincinclecéniee de

You might also like