You are on page 1of 8
‘TRIBUNAL SUPREMO MILITAR POLICIAL : . SALA SUPREMA REVISORA Cuaderno +: 0180-2018-06-23/91 Expedionte _: 0180-2018.06.29 Sentenciado _: SOT PNP Cecilio Wilber NINA MAYHUA. ‘SOTS PNP Wilbert YUPAICCANA QUISPE etito Desobediencia Agraviado ——_: Estadio - PNP Materia ‘Apelacion de Sentencia Procedencia _: Tribunal Superior Militar Policial del Sur Oriente sacs slBteaaRevison Relator 1:0, de F Judith LEON GRANDA. Resolucién N° 02 Lima, 05 de setiembre de 2019 AUTOS, VISTOS y OIDOS; en audiencia publica la apelacién de sentencia interpuesta por la defensa técnica del SOT1 PNP Cecilio Wilber NINA MAYHUA y SOT3 PNP Wilbert YUPAICCANA QUISPE, contra la sentencia de fecha O8MAY2019 emitida por el Tribunal Superior Militar Policial del Sur Oriente, en el Expediente N° 0160-2016-05-23 que se sigue en su contra y otro por el delito de Desobediencia, en agravio del Estado ~ PNP; y, CONSIDERANDO: PRIMERO. - HECHOS Con fecha 21MAY2016, la Inspectoria de la PNP detect6 irregularidades en el abastecimiento de combustible de las unidades méviles policiales de la REGPOL-PNP realizado en el Grifo Corporacién Grifera SRL San Luis, distrito de San Sebastian - Cuzco cometido por personal de la Comisaria Rural PNP de Accha Sp/mputa al SOB PNP Walter HUANCA FERRO, Comisario de la Comisaria de fecha, haber incumplid con informar sobre la inoperatividad del odémetro del vehiculo policial patrullero de placa KO-15461, omitiendo intencionalmente el inc. a) ~ del Manual y Organizacion y Funciones de las Comisarias de la PNP de Accha del XK 14FEB2015, “formular los diferentes documentos que deben ser cursados a las diferentes autoridades y a la superioridad”, y el numeral 7.2.5.12 de la Directiva N° 001-2016-DGPNP-DIRNGI-DIREJADM-DIRLOG/DIVCOM., que contiene las normas para la administracién de los combustibles y lubricantes de los vehiculos automotores, embarcaciones, maquinarias y equipos de la PNP, que sefala: “La inoperatividad de/ odometro del vehiculo policial, es causal para declararlo inoperativo, por lo que no tendré derecho a asignacién de combustible ..."; y lo prescrito en el eral 7.4.12.3., de la referida Directiva, respecto a la Cadena de Responsabilidad en él Abastecimiento y Uso de los Combustibles, que sefiala “Los jefes de las depehdencias policiales a nivel nacional serén los responsables ...de las embareaciones, maquinarias y equipos PNP...”. Al SOT1 PNP Cecilio Wilber NINA MAYHUA y SOT3 PNP Wilbert YUPAICCANA QUISPE, quienes eran conductores (choferes) de vehiculo policial patrullero de placa KO-18461 de la Comisaria de Accha, eran responsables del mantenimiento y seguriddd de los Cuadernos de Control de Operatividad, Abastecimiento y Recorrido, asi comp la Tarjeta de Abastecimiento de Combustible (TAC) del referido vehiculo, omitiendp intencionalmente cumplir el inc. g) del Manual y Organizacion y Funciones pag. 1 TRIBUNAL SUPREMO MILITAR POLICIAL SALA SUPREMA REVISORA de las Comisarias de la PNP de Accha del 14FEB2015, “el conductor, serd responsable del mantenimiento y seguridad de los cuadernos de control de operatividad Abastecimiento y recorrido, asi como la TAC, debiendo de abastecer en el grifo asignado en los horarios y fechas establecidas”, y el numeral 7.14.12.4 de la Directiva N° 001-2016-DGPNP-DIRNGI-DIREJADM- DIRLOG/DIVCOM., que contiene ias normas para la administracion de los combustibles y lubricantes de los vehiculos automotores, embarcaciones, maquinarias y equipos de la PNP, que sefiala “ La responsabilidad del abastecimiento de los vehiculos es exclusiva del conductor policial ...la que sera determinada mediante la firma y huella en la planilla del despacho para el caso TAC... y con a firma correspondiente en los cuadernos de abastecimientos y de comisiones de servicio por parte del conductor y jefe inmediato, como responsable del vehiculo ...” SEGUNDO.- SENTENCIA APELADA El Tribunal Superior Militar Policial del Sur Oriente con fecha 08MAY2019, emitid sentencia que CONDENO al SOB PNP Walter HUANCA FERRO, como autor del delito de Desobediencia (art. 117°) en agravio del Estado - PNP a UN ANO Y SEIS MESES DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD con el cardcter de suspendida, determinandose en UN ANO de periodo de prueba, CONDENANDO al SOT1 PNP Cecilio Wilber NINA MAYHUA y al SOT3 PNP Wilbert YUPAICCANA QUISPE como autores del delito de Desobediencia en agravio del Estado - PNP, a la pena UN ANO DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD con el caracter suspendida, determinandose en OCHO MESES de periodo de prueba, y en aplicacién supletoria, en atencién al art 58° del Codigo Penal y de acuerdo a la naturaleza del delito, se sefialan las siguientes , REGLAS DE CONDUCTA: a) Residir en el lugar de su domicilio sefialado en autos, b) Comparecer personal y mensualmente al Juzgado, a dar cuenta y justificar sus actividades personales: el incumplimiento de cualquiera de estas reglas de conducta, dard lygar a la revocatoria del caracter de la pena, por pena efectiva pendiente de ejegdcidn, en aplicacién del art. 59° del Cédigo Penal; SENALARON la suma de S/. {00.00 por concepto de pago de la reparacion civil que deberan abonar los ‘sentenciados SOB PNP Walter HUANCA FERRO, SOT1 PNP Cecilio Wilber NINA MAYHUA y SOT3 PNP Wilbert YUPAICCANA QUISPE en forma solidaria, a favor del V Estado - PNP. Al considerar que, en el mes de MAY2016 el SOB PNP Walter HUANCA FERRO, ‘omitié intencionalmente cumplir con lo dispuesto en el literal a) de la Carta Funcional de la Comisaria PNP de Accha del 14FEB2015, “Formular los diferentes documentos que deben ser cursados a /as diferentes autoridades y a la superioridad’, y en el numeral 7.2.5.12) de la Directiva N° 001-2016-DGPNP-DIRNGI-DIREJADM- DIRLOG/DIVCON, referidas a las normas para la administracion de los combustibles bricantes de Ids vehiculos automotores, embarcaciones, maquinarias y equipos En relagién a SOT1 PNP Cecilio Wilber NINA MAYHUA SOT3 PNP y Wilbert YUPAICCANA QUISPE omitieron intencionalmente cumplir con lo dispuesto en el literal g) He la Carta Funcional de la Comisaria PNP de Accha del 14FEB2015, "Sera responsable del mantenimiento y seguridad de los cuadernos de control de operativided, abastecimiento y recorrido, asi como la TAC, debiendo abastecer en ef Pig. (| TRIBUNAL SUPREMO MILITAR POLICIAL SALA SUPREMA REVISORA grifo asignado en los horarios y fechas establecidos" y el numeral 7.14.12.4) de la Directiva N° 001-2016-DGPNP-DIRNGI-DIREJADM-DIRLOG/DIVCON, referidas alas normas para la administracién de los combustibles y lubricantes de los vehiculos automotores, embarcaciones, maquinarias y equipos de la PNP que establece “la responsabilidad de! abastecimiento de los vehiculos es exclusiva del conductor policial la que sera determinada mediante firma y huella en Ia planilla de despacho para el caso de tarjeta de abastecimiento de combustible y con forma correspondiente en los cuaderos de abastecimiento y comisiones de servicio por parte del conductor y jefe inmediato, como responsable del vehiculo”. El Tribunal Superior Militar Policial del Sur Oriente con fecha 24MAY2019, deciaré CONSENTIDA la Resolucion N° 04 de! O8MAY2019 en el extremo que CONDENO al SOB PNP Walter HUANCA FERRO, como autor del delito de Desobediencia (art 117°) en agravio del Estado - PNP a UN ANO Y SEIS MESES DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD con el caracter de suspendida, determinandose en UN ANO DE PERIODO DE PRUEBA, bajo reglas de conducta con el apercibimiento en caso de incumplimiento de revocarse las misma, y fja en S/ 3,000.00 soles que debera abonar en forma solidaria con sus co-sentenciados a favor del agraviado. TERCERO. - ARGUMENTOS DE LAS PARTES Y USO DE LA PALABRA DEL IMPUTADO. El apelante, defensa técnica del Cecilio Wilber NINA MAYHUA y al SOT3 PNP Wilbert YUPAICCANA QUISPE ratifica su apelacion y sefiala que, la sentencia contraviene los derechos de su patrocinado por tener falta de motivacion y una indebida valoraci6n de las pruebas, existe incongruencia entre los hechos objetos de acusacion y los hechos que se declaran probados en la sentencia que motivaron la condena a sus patrocinados, a quienes se les imputa contravenitr la Directiva 01-2016 ‘egula la correcta administracién del combustible asignada a los vehiculos de la P, numerales 7.2.5.12, sin embargo, la acusacién sefalan los numerales 7.14.12.4, debiéndose tener presente que el numeral 7.2.5.12 sdlo ha sido objeto de imputacion “ alsentenciado HUANCA FERRO quien no interpuso recurso de apelacién por lo que N la sentencia fue declarada consentida, no existiendo congruencia entre los hechos objeto de acusacién y los hechos por lo que se condena a sus patrocinados; asimismo, no motiva el pago de la reparacién civil, sefiala como unico argumento para establecer un quantum de la reparacién civil que se ha afectado las funciones de la PNP, pero no se dice de qué manera se causa un daflo o perjuicio, ni hace una adecuada fundamentacién de la tipicidad subjetiva pues solo lo fundamenta para HUANCA pero no respecto a NINA ni a YUPAYCANA, por lo que se solicita la nulidad de la sentencia por inexistencia de motivacion. debe tener presente que el vehiculo asignado a la Comisaria de Accha se enctntraba con el odémetro inoperativo y de acuerdo a la Directiva el responsable es el SQB HUANCA, Comisario; el odémetro debié ser declarado inoperative y no haberge abastecido de combustible, los suboficiales NINA y YUPAYCANA eran. condudtores del vehiculo y cumplieron con su funcion de comunicar al Comisario SOB HUANGA que el odémetro se encontraba inoperativo, la sentencia en el numeral 10 hace referencia a los partes sin del 11MAY2016 y 17MAY2016 con los cuales los acusadds YUPAYCANA y NINA dan cuenta al SOB HUANCA que el odémetro se ion a lo dispuesto en la Directiva se declare inoperativo el vehiculo, sin pae.3 ‘TRIBUNAL SUPREMO MILITAR POLICIAL SALA SUPREMA REVISORA embargo, no dio cuenta y ordené a sus patrocinados que el vehiculo continuase funcionando porque solo se encontraba inoperativo un accesorio, el odémetro, como lo declarara SOB HUANCA, por lo que existe una indebida valoracion de los hechos y en otro extremo insuficiencia probatoria en la sentencia, y en aplicacién del principio. de indubio pro reo, se solicita se declare la nulidad de la sentencia. El Fiscal Supremo ante la Sala Suprema Revisora sefiala que, existe correlato entre acusacién y sentencia, se imputa a los procesados la omisién intencional del Manual de Organizacién y Funciones de la Comisaria de Accha y la Directiva 01-2016; los procesados era técnicos y choferes y el Comisario era Brigadier, se imputa que el odémetro se encontraba malogrado, sin embargo, abastecian los vehiculos, la inspectoria interviene por el manejo del combustible, la Unica forma de control del abastecimiento y operatividad de los vehiculos es el odémetro, los vehiculos se abastecen cada diez a doce dias con gasolina en un grifo en el Cusco, porque no hay én la localidad, llenan la gasolina en bidones, se puede decir que, el control formal de la gasolina es a través de los cuadernos de control que es responsabilidad de los choferes, el dar cuenta a la superioridad que el odémetro estaba malogrado es responsabilidad del Comisario, quien no Io hizo, disponiendo que los choferes sigan conduciendo los vehiculos, llenando los libros con un aproximado del recorrido como si el odémetro estuviera bien, para evadir su responsabilidad los choferes presentan partes de ocurrencias que han dado cuenta al Comisario que el odémetro estaba malogrado, estos documentos los ingresaron posterior al proceso, los choferes también comenten delito de Certificacién falsa sobre asuntos del servicio, por lo tanto, hay una afectacién a la operatividad del servicio, la pena impuesta es suspendida, es benigna, debié haber sido efectiva, le imponen el minimo del primer cuarto, 1 afo de suspendida. ogado defensor de los imputados SOT1 PNP Cecilio Wilber NINA MAYHUA ‘| SOT3 PNP Wilbert YUPAICCANA QUISPE sefiala que, el vehiculo debié ser declarado inoperativo para fines de abastecimiento, estos hechos han sido objeto de imputacién s6lo al SOB HUANCA no ha sido objeto de acusacién a los sentenciados NINA ni YUPAICCANA, no existiendo congruencia entre la acusacién y la sentencia, asimismo, hay falta de tipicidad subjetiva, la orden impartida por SOB HUANCA de que el vehiculo siga funcionando era o no legitima?, los procesados cumplian la orden dada por el Comisario, de qué manera se ha afectaco el servicio policial si el vehiculo ha seguido cumpliendo sus funciones?, estaban en elecciones y no se pudo comunicar a la superioridad, la sentencia no tiene una debida motivacién, por lo que debe ser declarada nula. La Fiscalia Suprema Militar Policial sefiala que, la defensa manifiesta que los (culos deben seguir funcionando aunque el odémetro este malogrado, se condicen con }g orden ilicita, es para eludir su responsabilidad penal, la sentencia narra y descrike que el vehiculo seguia funcionando estando inoperativo debiendo ser internalio en la maestranza para que sea reparado y pueda ser asignado legalmente su dotatién de combustible, existe un delito que no ha sido perseguido, palabra del imputado SOT1 PNP Cecilio Wilber NINA MAYHUA | Dijo que, \dieron cuenta al Comisario que el odémetro estaba malogrado, y éste no dio cuenta all Comando, asimismo, cumplieron la orden del Comisario de seguir con el servicio policial de patrullaje, no se ha vulnerado ni perjudicado el servicio, se cumplid Ja labor Paliciat \ pag. 4 ‘TRIBUNAL SUPREMO MILITAR POLICIAL SALA SUPREMA REVISORA CUARTO. - FUNDAMENTOS DEL COLEGIADO PARA RESOLVER Luego de realizada la audiencia de apelacion de sentencia, con la intervencion de las partes procesales concurrentes, conforme lo establece el art. 450° del CPMP, con presencia del imputado SOT1 PNP Cecilio Wilber NINA MAYHUA, quien hizo uso de la palabra, no realizandose actuacién probatoria, la Sala Suprema Revisora ha determinado lo siguiente: |. Premisas normativas, jurisprudencia Constitucion Politica del Pert Articulo 139°. - Son principios y derechos de la funcién jurisdiccional 3. La observancia del debido proceso y la tutela jurisdiccional 44. El principio de no ser privado del derecho de defensa en ningun estado del proceso. Cédigo Penal Militar Policial Articulo Il. Delito de Funcién: "El delito de funcién es toda conducta ilicita cometida por un militar 0 un policia en situacién de actividad, en acto de servicio o con ocasién de él, y que atenta contra bienes juridicos vinculados a la existencia, organizacién, operatividad 0 funciones de las Fuerzas Armadas o Policia Nacional’ Articulo IV.- Principio de Legalidad: “Ningtin militar 0 policia podré ser igado, juzgado 0 sancionado por un acto u omisién que no esté previsto de do expreso e€ inequivoco como delito de funcién militar 0 policial por la ley penal Vvigente al momento de su comisién. No podré ejecutarse pena o medida de seguridad en otra forma que la prevista en la ley y los reglamentos de la materia’ Articulo X.- Principio de culpabilidad: La pena requiere de la culpabilidad probada del autor” Articulo XI.- Derecho de defensa: “En todo proceso se garantizara el derecho de defensa”, Articulo XII.- Doble instancia: “Las resoluciones podran ser impugnadas, salvo las excepciones que establece la ley (...)". ‘Artichlo 117°.- Desobediencia: “El militar 0 el policia que omite intencionalmente las dishosiciones contenidas en las leyes, regiamentos 0 cualquier otro documento que norna las funciones de las Fuerzas Armadas o la Policia Nacional, siempre que atente contra el servicio, sera sancionado con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cinco afios” Articulo \411°,- Corrolacién entre sentencia y acusacién: ‘La sentencia no podra tener por acreditados hechos u otras circunstancias que los descritos en la acusaci6r y, en su caso, en la acusacién ampliatoria, salvo cuando favorezcan al imputado {...)" pae.5 ‘TRIBUNAL SUPREMO MILITAR POLICIAL SALA SUPREMA REVISORA Articulo 437°. Competencia: “La Sala o el Tribunal Superior Militar Policial a quien corresponda el control de una decisién judicial, sera competente con relacién a los puntos que motivan los agravios” Articulo 438°. Reforma en perjuicio: “Cuando _la_resolucion haya sido impugnada s6lo por el imputado no podra modificarse en su perjuicio. La impugnacion deducida por las otras partes permitira modificar 0 revocar la resolucién a favor del imputado’, Articulo 448°, - Prueba: “(...) No podra otorgarse diferente valor probatorio a la evidencia que fue objeto de inmediacién por la Sala o el Tribunal Superior Militar Policial que realizé el juzgamiento (. Articulo 450°,- Audiencia: “(...) La audiencia se celebrara con las partes que comparezcan y/o sus abogados, quienes debatiran oralmente sobre el fundamento de los recursos. Ellas podran ampliar la fundamentacién o desistirse de algunos motivos, pero no podrén introducir otros nuevos, salvo los previstos para el recurso de revision’. Articulo 451°.- Resolucién: "(...) Cuando de la correcta aplicacién de la ley resulte la absolucion del procesado, ia extincién de la accién penal, 0 sea evidente ue para dictar sentencia no es necesaria la realizacion de un nuevo juicio, la sala fesolvera directaments sin reenvio’ -464°.- Ejecucién de Sentencia: “Las sentencias condenatorias sdlo ‘ser ejecutadas cuando tengan el cardcter de cosa juzgada’. Articul Sobre la improcedencia, inadmisibilidad e infundada una pretensi6n \ En la Sentencia del TC Exp. 974-96-HC/TC de fecha 17JUN1998, caso ALCARRAZ VERASTEGUI, en el fundamento 3 senala que, en principio es “improcedente" una demanda cuando el régimen legal vigente no prescribe el derecho invocado por el demandante por razén de no estar reconocido tal derecho © por ser juridicamente imposible el referido derecho, verbigracia falta de oportunidad en el tiempo (caducidad), de lugar (competencia), falta de agotamiento de la via previa, falta de legitimidad o interés para obrar, de razonabilidad entre los hechos y el petitorio. Es “inadmisible" una demanda lo carezca de los requisitos que la ley exige; pero pasible de ser subsanados. Es "fiadada" una demanda cuando se ha probado la afirmacion de los hechos ‘alegadds por el demandante que configuran el derecho invocado reconacido por ley, cas§ conirario, se debe declarar infundada cuando no se prueba los hechos dnotados. Analisis Se imputa a los procesados SOT1 PNP Cecilio Wilber NINA MAYHUA y SOT3 PNP Wilbert YUPAICCANA QUISPE, que en el mes de MAY2016 haber incumplido sus funciones del conductores (choferes) de vehiculo poiicial \ pie.6 | ‘TRIBUNAL SUPREMO MILITAR POLICIAL SALA SUPREMA REVISORA patrullero de placa KO-16461 de la Comisaria de Accha, pues condujeron el vehiculo policial a pesar de que el odémetro se encontraba inoperativo y conocer que no tenian derecho a asignacién de combustible, llenando el cuaderno de control de operatividad, abastecimiento y recorrido del vehiculo policial asi como de Ia tarjeta de abastecimiento de combustible con un recorrido aproximado. Durante la etapa de juzgamiento se ha acreditado que los procesados SOT1 PNP Wilbert YUPAICCANA QUISPE y del SOT3 PNP Cecilio NINA MAYHUA, con los Partes Policiales S/N del 11 y 17 MAY 2016, respectivamente informaron al SOB PNP Walter HUANCA FERRO, Comisario de la Comisaria de Accha, que el odémetro del vehiculo policial de placa de rodaje KO- 15461 se encontraba inoperativo, como lo declarara el SOB HUANCA, sin embargo, ordend a les procesados continuar conduciendo el vehiculo policial a fin de no privar el servicio de patrullaje, mas atin si se encontraban en unalocalidad alejada del lugar de abastecimiento, en época de elecciones y no se pudo ‘comunicar con la superioridad Al respecto, se debe tener en cuenta que. - El 10ABR2016 se realizaron las elecciones generales para elegir fesidente y Congresistas de la Repiblica del Peri, yendo a una segunda vuelta el 05JUN2016. Los hechos ocurrieron en el mes de MAY2016, sin embargo, por las elecciones Presidenciales y Congresales debla incrementarse el control policial a fin de prevenir cualquier tipo de situacién delictiva. Los procesados informaron al SOB HUANCA que el odémetro se encontraba inoperativo. - Los procesados cumplieron la orden del SOB HUANCA de conducir el vehiculo a pesar que se encontraba el odémetro inoperativo, llenando el cuaderno con un recorrido aproximado del servicio de patrullaje realizado, icha conducta no tiene connotaciones delictivas de delito de }esobediencia sino devendria en una infraccién disciplinaria 2)No ékiste bien juridico vulnerado ni perjuicio que resarcir, por lo que no fe imponer suma alguna por concepto de reparacién civil al SOT1 PNP Wilber NINA MAYHUA y SOT3 PNP Wilbert YUPAICCANA QUISPE. DECISION: Por los fundamentos expuestos, los integrantes de la Sala Suprema Revisora del Fuero Militar Policial, por UNANIMIDAD, RESUELVE: PRIMERO: DECLIARAR FUNDADA la apelacién interpuesta por la defensa técnica del SOT1 PNP Cecilio Wilber NINA MAYHUA y SOT3 PNP Wilbert YUPAICCANA QUISPE, pig. 7 ‘TRIBUNAL SUPREMO MILITAR POLICIAL SALA SUPREMA REVISORA SEGUNDO: SIN REENVIO REVOCAR Ia sentencia del Tribunal Militar Policial del Sur Oriente en el extremo que CONDENO al SOT4 PNP Cecilio Wilber NINA MAYHUA y al SOT3 PNP Wilbert YUPAICCANA QUISPE como autores del delito de Desobediencia en agravio del Estado - PNP, ala pena UN ANO DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD con el cardcter suspendida, determinandose en OCHO MESES de periodo de prueba, bajo reglas de conducta y con el apercibimiento de ser revocada en caso de incumplimiento de las mismas, y SENALARON la suma de S/. 3,000.00 por concepto de pago de la reparacion civil que deberan abonar los sentenciados SOT1 PNP Cecilio Wilber NINA MAYHUA y SOTS PNP Wilbert YUPAICCANA QUISPE en forma solidaria, a favor del Estado - PNP; REVOCANDOLA en este extremo, ABSOLVER al SOT1 PNP Cecilio Wilber NINA MAYHUA y al SOT3 PNP Wilbert YUPAICCANA QUISPE del delito de Desobediencia, por improbado; sin reparacién civil; ANULENSE los antecedentes judiciales y policiales derivados del presente proceso Penal Militar Policial. TERCERO: PRECISAR que lo resuelto en el ambito administrativo disciplinario es independiente del resultado del proceso en el ambito judicial, debido a que se trata de dos procesos de distinta naturaleza y origen; en consecuencia, los alcances de la presente sentencia, no afectan las decisiones administrativas castrenses 0 policiales. CUARTO: REMITIR al Registro Central de Condenas del FMP, copia certificada de la presente resolucién, para que se inscriba en los registros correspondientes, QUINTO: DEVOLVER los actuados al Tribunal Superior Militar Policial del Sur Oriente, para que proceda conforme a sus atribuciones y con arreglo a ley, CUMPLASE, REGISTRESE y NOTIFIQUESE. : ) ) ss00GG: At Q ft) (au besa 4/ SONTRALWIRANTE RPT) ‘tle PAGHEGO GAGE ee Presidente de la Sala Suprema Revisore el TSM, MAG FAR) José Luis VILLAVISENCIQ CONSIGLIER! Vocal Supremo deNTSMP ‘Alonso L. ESQUIVEL CORNEJO ‘Veal Supreme cel TSMP Judith LEON GRANDA Relatora de la Sala Sdorema Revisora del ‘Tebunal Supremo Militar Policia! pig.8

You might also like