You are on page 1of 19
SERIES VERBALES Series verbales es un ejercicio de habilidad verbal que consiste en establecer vinculos semanticos y/o lagicos entre las palabras con el fin de identificar el término que se incluye o excluye en un determinade campo semantico. A continuacién, resolveremos las preguntas que corresponden al tema indicado oF Copiosidad, exuberancia, plétora, A) B) Cy} Hinchazén. Dy Ostentosi dad. Extension Abundancia E) Abultamienta. RESOLUCION : En el ejercicio, se observa que las palabras copiosidad, exuberancia y plétora guardan una relacion de sinonimia. La idea comun entre ellas es la abundancia de algo. Por lo tanto, el términe que completa la serie es abundancia ya que es sinénimo de dichos términos RPTA:"C" @B Abaicar, ceder, claudicar, A) Despojar. B) Consentir. C} Acordar. D} Refutar, ) Renunciar. pUltigg RESOLUCION En la serie, se aprecia que los términos abdicar. ceder. claudicar presentan una relacion ge sinonimia y aluden @ la accion de desistir 4 un cargo o derecho. En consecuencia, el termine que completa la serie es renunciar, sindnimo de los mencionados RPTA:"E" 63) Didlogo, coloquio, conversacién, A) Idioma B) Facundia C) Rumor. D) Banquete E) Tertulia RESOLUCION En la presente serie, se observa una relacién de sinonimia respecto del término conversacién. Por ende, el término que continua a dicha serie es tertulia Se descarta el vocablo facundia ya que alude a la afluencia y facilidad en el hablar y no al acta mismo de conversar. RPTA:"E" @® Desquiciade, loco, orate, A) Disoluta. B) Impertinente C} Demente D) Irreverente E) Arrebatado. puligg RESOLUCION En el ejercicio notamos que las palabras desquicia-do, loca y orate presentan una relacian de sinenimia, pues aluden a un estado de alteraci6n mental permanente ror ello, e! termino que completa la sere es demente. Descartamos el vocablo arrebatado por indicar un estado emocional violento RPTA:"C" @® Abundante, nutrido, profuse, A} colosal B) dantesco C)} magnifico. D} oneroso. E) cuantioso. RESOLUCION El término que completa la serie verbal es cuantiosa, sinénima de abundante, nutrido y profuso. Estas palabras hacen alusién a la cantidad excesiva de algo. Se descarta el termino colosal porque se refiere, mas bien, a algo de tarnafo considerable RPTA:"E" © Atenuar, morigerar, paliar, ASy limitar. B) ajustar. C) mitigar. D} anonadar. E) concentrar. pill RESOLUCION La palabra que completa la serie es “miti gar” Esta palabra significa “moderar, aplacar suavizar aldo rugoso o aspero". En ese sentido, se vincula con la serie porque es sindnimo de las palabras “atenuar", “morigerar” y “paliar” petauan @2 Alianza, convenio, pacto, acuerdo confabulacién Ay B) C} asistencia BD} mezcla. E}) contubernio. RESOLUCION La palabra que completa la serie es acuerdo. La serie de palabras alianza, convenio y pacto presenta una relacian sinonimica, ya que hace referencia a una concertaci6n entre dos o mas partes Descartamos contubernio por tratarse de una unién ilicita de personas RPTA: "AT 63) Tristeza, taciturno; recelo, suspicaz; Aj mutismo, sosegado. By} sabor, insipido. C) ocio, retraido D) afliccidn, atribulado E} susurro, callado pUBINgg RESOLUCION Los términos que completan la serie son afliccién, atribulado, puesto que la relacion que guardan los demas pares de palabras como tristeza, taciturno y recelo, suspicaz es de caracteristica-sujeto. Por otro lado, sé descarta susurro porque la persona callada no habla en vez baja, sino, especificamente, es poco habladora y reservada ppracene (@9) Sofisma, embuste, argucia, A) desencanto. B) ironia C) engafo D) burla E) dafo. RESOLUCION La palabra que completa la serie es engara. La serie de palabras constituida por sofisma, embuste y argucia expresa una relacién de sinonimia. El significade de la palabra que engaro es "falta de verdad en lo que se dice, hace, cree, piensa o discurre” RPTA:"C" ao) Abrasador, caliente, templado, frio, A) gélido B} tibia. C) palido D) aternperado E) indiferente RESQLUCION : La palabra que completa la serie es geélida. Esto se sustenta a partir de que en la serie propuesta se observa una relacién gradual decreciente: abrasador, caliente, templada y frio. En tal sentido, la palabra que corresponde a dicha relacién es gélido, pues su significado es 'helado o muy frio’ RPTA: "A" an Insigne, egregio, ilustre, using A) célebre B) rerinaag. C) amable D) estimado E) sobrio RESOLUCION Las palabras insigne, egregio e ilustre se vinculan por sinonimia. Por esa raz6n, el término que completa la serie es célebre {segun el DRAE, persona famosa}, sindnimo de los términos mencionados. RPTA: "A" a Pelear, armonizar; lidiar, avenir; refir, A B Cc D E) coneiliar. RESOLUCION Las palabras pelear y armonizar son antonimos, lo misrno se puede decir de lidiar y avenir. De estas relaciones se puede concluir que el término que completa la serie es conciliar (segun el DRAE, significa componer y ajustar los animos de quienes estaban opuestos entre si), ya que es anténime de renir. otorgar. atender. escuchar. comprender. RPTA:'E @ Paltrén, perezoso; frugal, parco, zafio, grosero; A) urente, gélido B) parlanchin, locuaz AUBIHiog C) libero. esclavo U) Glalano, OCUMO E) labil, macizo RESOLUCION Las palabras que conforman la serie se vinculan por sinonimia. Por tal raz6én, completa la serie otra pareja de sindnimos: parlanehin y locuaz Estos términos aluden a la persona que habla en exceso, Se deseartan las otras alternativas porque presentan antonimia RPTA:"B" ap Trampa, ardid, artimara, A) convenio B) disputa C) treta D) rifia E) astucia RESOLUCION Los vocablos que integran la serie son sinénimos, pues aluden alo que se realiza con habilidad y con el fin de engafiar o perjudicar a alguien. Por ello, la palabra que completa la serie es treta (arte o ingenio utilizado para mentir) Se descarta el término “astucia", pues si bien refiere a la conducta habilidosa, esta no necesariamente tiene por objetivo causar perjuicio a una persona RPTA:"C" a Cuestionar, criticar, refutar, A) constrenir B) regafiar AUBlling C) oabjetar Uv) gelmitar E) imputar RESOLUCION : Los términos de esta serie comparten una relacién sinonimica debido a que aluden al acto de oponer reparo a una opinion a intencion. Per lo tanto, la palabra que completa la serie es objetar. Se descarta constrefir, porque significa obligar por la fuerza a que alguien haga algo RPTA:"C" a6) Suspicaz, desconfiade, reticente, A) rencoreso B) discalo C) rebelde D) receloso E) ramplon RESOLUCION Los términos de esta serie comparten una relacién sinonimica debido a que aluden a la desconfianza y reserva. Por ello, la palabra que completa la serie es recelosa. Se descarta ramplon, ya que se refiere a una persona sin modales ni refinamiento RPTA:"D" a7 Altruismo, arandeza, nobleza, A) Misericordia. B) Concordia C) Justicia BD) Generosidad. E) Equidad AUBIgg RESO! LICION Los vocablos . aitrulsmo, grandeza nobleza son sinénimos, ya que refieren a la idea de ser solidarios y procurar el bien del projimo. De este modo el término que complementa la serie es generosidad. Por otro lado se descarta el término misericordia porque implica Unicamente un sentiemiento de compasion o piedad por la necesidad ajena El término generosidad completa la serie RPTA:"C" as) Abandonar, desamparar, descuidar, A) Resignarse B) Ausentarse. C) Desentenderse D) Desderiar. E) Repeler. RESOLUCION Las palabras que conforman la serie guardan una relacién de sinonimia entre si, ya que hacen referencia al desamparo o desatencién que se hace de algo o alguien Es por ello que se elije la opcidn “C", desentenderse, y se descarta el termina ausentarse, ya que este significa retirarse de un lugar o residencia, alejarse RPTA:"C" a9) Goce, disfrute, satisfaccion, A) Complacencia Recrea Pasatiempo AUBHdg B) ) Risa ) \ Juerga Cc D E RESOLUCION = La serie de términos de este ejercicio presentan una relacién de sinonimia, es por eso que la alternativa a elegir debe ser sindénima de toda la serie. Como la idea a la que hace referencia la serie es de gusto, de alegria y placer, vamos a optar por la apcién ‘A’, complacencia. Se descarta la opcién “D", pasatiempo, porque esta haciendo referencia a entretenimiento y diversion RPTA:"A" @Osimilar, semejante, parecido, A) Regular. B) Exacto. C) Simeétrico. D) Contigua E} Andélogo RESOLUCION En este problema vemos que las palabras que forman la serié guardan una relacién entre si al significar igualdad 0 semejanza Esta relacidn de sinonimia nos hace optar por la opcidn “E", anaélogo, y descartar las demas ya que no corresponden con el campo semantico de la serie. RPTA:"E" en Concisa, escueto, sucinte, A) Lacénico B) Pralijo C) BExtenso D) Superfluo E) Denso pUBtNog DESO! ICN esta pregunta muestra, Como en el ejercicio anterior, una serie de téerminos que se relacionan entre si por sinonimia {concisa, escueto, sucinto...). La idea a la que hacen referencia es el uso exacto y breve del lenguaje; por tal motivo vamos a elegir la opcion "A", lacénico. RPTA: "A" @2) Determine el par formado por antonimia A) Amigable, serio B) Indolente, impasible C) Dafiada, ileso D) Erudito, docto E) Egregio, modesto RESOLUCION El término dariado significa perjudicado, lastimado; mientras que el término ileso significa que no ha recibido lesién o dato. Por tal raz6n, se establece una relacién de antonimia. Se descarta la alternativa A debido 4 que amigable es aquello que demuestra e invita a tener una amistad; mientras que el término serio implica un comportamiento formal RPTA:"C" @3) Elija el termino que no guarda relacion con los demas. A) Honradez B) Integridad C) Rectitud D) Afabilidad E) Honestidad AUBligg BESO ICON Los terminos ae esla sene Comparten Una relacién de sinonimia, ya que aluden a la virtud del correcto proceder. Por ello, la palabra afabilidad es el término que na guarda relacién con las demas, ya que implica la manera arable en el trato hacia los demas. RPTA:"D" Ce) Intranquilizar, aquietar, alarmar, A) detener. B) eliminar. C) adormecer. D) distraer. E) apaciguar. RESOLUCION La primera pareja de palabras que conforman la serie son anténimos. En ese sentido, el término que completa la serie debe ser apaciguar {anténimo de alarmar}) que significa ‘paner en paz o tranquilizar.’ RPTA:"E" eS Apotegma, sentencia, maxima, A) juicio. B) criterio. C) proposicion. D) aforismo E) sofisma pUBligg RESOLUCION Las palabras que integran la serie son sindnimos entre si. Por tal razén, el vocablo que completa la serie es aforismo, que significa ‘dicho breve y doctrinal que se propone coma regla en alguna ciencia o arte’ ppTane (26) Pristino, original, ancestral, A B Cc D limpida primordial veraz moderna } } ) ) E} diafano RESOLUCION Se presenta una secuencia de sinonimia lineal. El término que continua es PRIMORDIAL RPTA: "8" ep Perverso, desalmado, protervo, A) hipécrita B} inclemente C) desconfiado D} cinico E) imprudente RESOLUCION La secuencia presentada mantiene entre sus élernentos una relacién de equivalencia semantica (sinonimia); todos las términos comparten el matiz de “maldad" o “crueldad" De este modo, el vocablo “inclemente" es pertinente RPTA: "2" @s) Estéril, aride, yerrno, A} hibrido B} rmoleste C) infructuoso fUlling Di opresivo RESOLUCION Los términos de la secuencia se refieren a la improductividad de un terreno. Es una serie de sindénimes. Debide @ ello, la palabra apropiada es infructuoso ("que no produce frutos" } RPTA:""C" @9) Escamotear, ocultar, esconder, A) prohibir B) enmendar C) olvidar D) desaparecer E) aplacar RESOLUCION Las palabras escamotear, ocultar y esconder son sinonimos entre si. Por tal razén, el vocablo que completa la serie es desaparecer, que significa ocultar o quitar de la vista un objeto. Ejemplo El mago hizo desaparecer un relgj RPTA:"D" Go) Cautivante, agradable, atractivo, A) generoso B) cortés C) diligente D) dadivoso E) encantador pUBligg RESOLUCION Los términos cautivante, agradable y atractiva can cinanimoac entre ci En tal senuao, la palabra que completa la sere es encantador (aquello que deja una impresién agradable) Ejemplo Conoci en la fiesta a una chica encantadora RPTA: "E" eH) Rumbo, via, camino, A) meta B) precepta C) borde D} senda E) trazo RESOLUCION Las palabras rumbo, via y camino son sinénimos entre si. Por lo tanto, el termina que completa la serie es senda (camino pequefio). Se descarta el vocablo meta, pues este refiere a la finalidad u objetivo que alguien se traza en la vida RPTA:"D" 62) Confirmar, corroborar, revalidar, A) valorar B) resolver C) ratificar D} prescindir E) recrear pUBllig RESOLUCION Los términos confirmar, corroborar y revalidar son sindénimos entre si. Por tal razén, el vocablo que completa la serie es ratificar (confirmar actos, palabras o escritos dandalos por ciertos). Se descarta la palabra valorar. que sianifica reconocer er mento 0 IMpOrancla Ge algo RPTA:"G" Gd Altruista, egoista: valiente, pusilanire: trabajador, A) lerda B) torpe C) mediocre D) holgazan E) astuto RESOLUCION Los términos altruista (generoso) y egoista son antonimes; la misma relacion se observa entre los vocablos valiente y pusilanime (cobarde) Por tal razén, la palabra que completa la serie es holgazan, pues es antonimo de trabajador. RPTA:"D" GH Alumno, discente, pupilo, A) discipulo B) feligrés C) partidario BD) subordinado E) seguidor pUBligg RESOLUCION Las palabras glumno, discente y pupilo son sinonimos entre si. Por tal razon, el termina que completa la serie es discipulo. Esta palabra también refiere a la persona que aprende una ciencia o arte bajo la direccién de un maestro Se descarta el vocablo sequidor pues alude ala persona que sigue Un parliao Oo entra en él RPTA: “A es) Sagrado, profano; reverente, A) deshonroso ) B) sacrilego C) critico D) ofensivo E) indolente RESOLUCION La palabra profano refiere a todo aquello que no respeta lo sagrado. En tal sentido, el térrnine qué completa la serie debe ser anténimo de rever ente Si reverente alude ala persona que muestra un gran respeto por lo sagrado, lo contrario es sacrilege, que significa sujeto que atenta o vulnera lo sagrado RPTA: "a" Gé) Elija el término que guarda menos relacion con los demas. A) Gentileza B) Amabilidad C) Cortesia D) Urbanidad E) Bondad pUBligg RESOLUCION - Las palabras gentileza, amabilidad, cortesia y urbanidad son sindénimas entre si. El término que no guarda relacién con los vocablos citados es bondad, esta palabra se refiere a la virtud de hacer o buscar el bien de los demas ppTasce By Suceder, ocurrir, acontecer, A) acaecer B) generar C} causar D} iniciar E) pender RESOLUCION Entre los términos suceder, ocurrir y acontecer existe sinonimia. Por lo tanto, completa la serie verbal la palabra acaecer (suceder, producirse un hecho), ya que también es sinénimo de las anteriores RPTA: "A" 8 Atisbar, divisar; deseubrir, revelar; A) segredar, emerger B) contemplar, extasiar C} destellar, refulgir D) menguar, espaciar E) incautar, inquirir RESOLUCION En las parejas, atisbar, divisar; descubrir, revelar sé presentan relaciones de sinonimia respectivamente Por lo tanto, el par destellar (emitir luz), refulgir (resplandecer) completa la serie, pues también son sinénimos. RPTA:"C" 69) Incuria, abandono, dejadez, A) soledad B) acritud AUBINg Cy) cansancia E) desidia RESOLUCION Entre los términas incuria, abandono y dejadez existe una relacidn de sinonimia. Por lo tanto, completa la serie verbal el término desidia (negligencia, falta de cuidado y de interés), porque también es sinonimo de los mencionados RPTA:"E" ae Prédigo, cicatero; audaz, medrosa; A) excesivo, reposante B) insigne, sensible C) robusto, enteco D) forzoso, liberal E) templado, serena pUBINdg RESOLUCION : En los pares prdédiga, cicatero; audaz, medrasa existen relacianes de antonimia, respectivamente Por ello, el par: robuste (fuerte y saludable), enteco (flaco y débill, completa la serie, pues también presenta antonimia entre si RETA eee

You might also like