You are on page 1of 245
CORRER CON INTELIGENCIA consejos especializados sobre entrenamiento, (| motivacién, prevencidn de las lesiones, wal nutricién y como mantener una buena salud para corredores de cualquier edad y capacidad J por Hal Higdon escritor veterano de la revista RUNNERIS WORLD }autot de Hal Higdon’s How to Train (Como entrenaxge) y Maraton (Maraton) Dos claves para el éxito Mujeres .......... mi siesiineiavaniais oc aan 179 Ta Haégao lo mor posible qa Corredores que envejecen..................... ene EOD Control de la longevidad Corredores jévenes.... i sia sesemce ses eiet seer Primeras exposiciones a los encantos del correr jab Meteorologia_ 223 Correr con con frio y calor Nutricién . 237 Comer para tener potencia y para rendir Pérdida de peso ...... i 5 i eae sence OT) Perder kil aw Salud y forma fiisica 0.0.00. eeteeeceetctcee . 27] Los mejores motivadores Indice alfabético 281 6 —_Correr con inteligencia Jlaterial chroniory prawem 2 Mis libros anteriores sobre carreras para Rodale Press (ademas de contar la historia del maratén de Boston) han facilitado informacién sobre carreras de corta y larga distancia y cémo entrenarse. Smart Running (Correr con inteligencia) de Hal Higdon abarca todo este terreno y mas. Concretamente. reimprime las me- jores respuestas a las preguntas enviadas por corredores a mi popular colum- na “Pregunte al especialista” en America Online (AOL). El mundo, a finales del siglo xx, ha experimentado una revolucidn en las comunicaciones. La World Wide Web ha permitido a la gente usar sus ordena- dores no sdlo para acceder a informacién sino también para, conectandose, hablar entre sf. Desde luego, produjo un importante cambio en mi vida, especialmente en mi relaci6n con la revista Runner's World, donde trabajo como escritor veterano. Ahora envio articulos electrénicamente, en lugar de hacerlo en papel impreso. El director ejecutivo, Amby Burfoot, y yo, intercambiamos diariamente “e- mails”, a veces cada hora. Mi fax, que tan sdlo hace cinco afios parecfa una ma- ravilla electrénica, casi no lo utilizo. El correo que todavia llega al buz6n de de- lante de mi casa en Long Beach, Indiana, parece estar Ultimamente mas adormecido. Paso tanto tiempo de trabajo delante de un ordenador que la pre- ciosa hora en que salgo por la puerta para correr se vuelve todavia mas impor- tante para mi. Mientras, la fusin entre correr como negocio y correr como diversién ha si- do suave. En enero de 1996, la revista Runner's World salié a la red en www.run- nersworld.com, facilitando noticias ¢ informacién instanténeas sobre nuestro deporte. Los corredores no sélo pueden obtener orientaciones para entrenarse y conocer los resultados de encuentros de pista y de carreras sobre asfalto cele- brados el dfa anterior, sino también ha facilitado enlaces con otras fuentes. Nuestro puesto en la red tuvo un éxito instanténeo y, pronto, recibimos hasta 6 millones de conexiones mensuales, aumentado el numero con rapidez. Aquel verano, cuando los corredores de todas partes se concentraban en los juegos Olimpicos de Atlanta, firmamos un contrato con America Online pa- ra proporcionar una versi6n més interactiva de nuestro puesto en la red para los 10 millones de suscriptores de ese servicio, Ofrecemos salas de “chat” don- Prologo 7 los 10 millones de suscriptores de ese servicio. Ofrecemos salas de “chat” don- de los corredores pueden hablar “online” con celebridades de nuestro deporte y tablones de anuncios para que puedan enviarse notas unos a otros. Apa- rentemente, toda esta informaci6n “gratis” habria hecho que los corredores es- tuvieran menos dispuestos a pagar dinero para comprar la versién impresa de la revista, pero ha sucedido lo contrario. Durante nuestros primeros 18 meses “online”, la circulacién de la revista pas6 de 420.000 a 458.000. Mas importan- te, hubo mucha mas gente que empezé a conocer cosas sobre nuestro deporte a través de la red. en especial gente joven. Todos nosotros descubrimos que ya no tenfamos que depender de la cobertura esporddica dada a las carreras por los periédicos y la televisién. Habfa empezado una nueva explosi6n del correr. Independiente de la revista, he establecido mi propio puesto en la red: wwwhalhigdon.com. Mi Marathon Training Guide, que es un programa de 18 se- manas para corredores principiantes, intermedios y avanzados, se hizo espe- cialmente popular y pronto, yo recibirfa hasta 50.000 conexiones semanales de corredores de todo el mundo buscando ayuda para su entrenamiento. Amby Burfoot me pidié a continuacién que escribiera una columna para la versiOn AOL de su puesto en la red. Me convertf en un Ann Landers aerdbico, dando consejos sobre todo, desde lesiones en las rodillas hasta c6mo mejorar nuestra dieta y perder peso para mejorar el rendimiento. No sdélo corredores, sino también jugadores de baloncesto, ftitbol americano y balénvolea con pre- guntas sobre cémo correr llegaron hasta mi columna, que se titulaba “Ask the Expert (Pregunte al especialista)”. Hacer frente a todas sus cuestiones fue una tarea pesada ya que pronto estuve ocupdndome de més de dos docenas de preguntas diarias. Pero también fue emocionante y me ensefié mucho sobre qué era lo que mds les interesaba a los corredores. En los dos primeros afios de contestar preguntas, aprendf (tuve que aprender a fin de poder dar consejos de especialista) mas sobre el correr de lo que habfa aprendido en las dos déca- das anteriores. No es extrafio que “Ask the Expert” se convirtiera pronto en la oferta més popular en la secci6n. Pero no todos los corredores tienen acceso a la red, ni todos los usuarios de ordenadores quieren conectarse “online”. En ocasiones, cuando necesita- mos conocer un hecho, es més facil coger un libro de la estanteria. A pesar del corrector de ortograffa y de mi valioso ordenador, todavia no he tirado mi dic- cionario ni otros libros de referencia. Fue necesario mds de un “especialista” para obtener la informaci6n sobre entrenamiento para este libro. Aunque fui capaz de responder la mayorfa de las preguntas, aprovechandome de mis cua- tro décadas de experiencia como corredor, en otras ocasiones necesité consul- que con tanta frecuencia me han facilitado informacién para mis libros ante- riores. Hubiera sido imposible escribir este libro sin su ayuda. Son muchos, y he intentado acreditarlos en el texto de mis respuestas. Gracias también a Glenn Hughes y Parker Morse, los dos especialistas en ordenadores de la plantilla de la revista Runner's World que me han ayudado a hacer frente a las extravagancias de Internet. John Reeser de Rodale Books tra- baj6 conmigo para seleccionar y cortegir las preguntas y respuestas ofrecidas en este libro. El director ejecutivo de Rodale Health y Forma ffsica Books, Neil Wertheimer, dio con el titulo del libro, que apoyé inmediatamente, puesto que equién no querria que sus escritos fueran conocidos como “inteligentes”? Pat Corpora, presidente de Rodale Books, me ofrecié su acostumbrado apoyo y es- timulo. Linda Mooney hizo un trabajo de especialista al corregir el texto. y Chris Neyen disefié la cubierta y el interior. Gracias también a Angela Miller, mi agente, Asf, les ofrezco Smart Running ("Correr con inteligencia”) de Hal Higdon. Lo que el lector encuentre en las siguientes paginas puede que no responda necesa- riamente a todas sus preguntas sobre el correr, pero le convertiré en un corre- dor més inteligente. Problemas y soluciones para los nuevos corredores * Afiadir distancia « Fatiga A partir del caminar * Correr despacio contra correr © Respiracion deprisa *Levantamiento de pesos © iCorrer con mayor frecuencia o y correr en distancias mas largas? © Regreso ala buena forma fisica _—_* Verificacin del progreso La primera lesién ‘odos los corredores tienen una cosa en comtn: un comienzo. Todos empezamos en algun lugar. Sali a la pista como estudiante de segundo afio en el instituto y descubri un talento inesperado. Empecé a competir. Asi, antes de ser un “atleta corredor", fui simplemente un “corredor”. Muchos atletas corredores jovenes empiezan de este modo. Pero la mayoria de los corredores entran en el deporte desde otra ruta yen una edad distinta y més tardia. Algunos participaron en distintos deportes de competicién cuando eran jévenes; otros no. La mayoria simplemente miraron por la ventana en un soleado dia de primavera y pensaron: “Me parece que voy asalir a correr". Estos corredores con frecuencia estan motivados por un deseo de perder peso, de mejorar su aspecto o de sentirse mejor o de conseguir una buena forma fisica, mas que por un deseo de vencer a otros corredores o ganar medallas en carreras de pista o sobre asfalto. También a veces se convierten en Prine! corredores de competicion, compitiendo para conseguir trofeos y premios en competiciones por grupos de edad, pero esto no es lo que les hacer empezar. Son corredores antes de ser corredores de competicion. A diferencia de los corredores jévenes, a menudo no tienen un entrenador que les diga lo que deben hacer y lo que no. Invariablemente, tienen preguntas sobre respiracin, dolores en el costado y espinillas cargadas. Estos principiantes No siempre obtienen las respuestas correctas de otros corredores con los que se encuentran en la carretera o de instructores en clubes. Tanto si su objetivo ultimo es llegar a ser un simple corredor o un corredor de competicion, asi es como se debe empezar. Anadir distancia [8 Soy un corredor principiante que empez6 a correr | milla (1,609 km) en una cinta ergométrica, Ahora hago 2 millas (3,218 km). Estoy muy orgulloso de mi mismo, pero el problema es que no siempre puedo llegar hasta las dos mi- llas. Algunos dfas lucho por cubrir 1,56 1,75 millas (2.4.6 2,8 km), Como bien y corro cada dos dfas. Corro también con un controlador cardfaco y me manten- go dentro de mi ritmo objetivo. ¢Qué es lo que estoy haciendo mal? Cuando puedo llegar a la marca de las 2 millas (3,218 km), el Gitimo cuarto de milla (0,4 km) es realmente duro. [R38 No esté usted haciendo nada mal; sdlo est sufriendo problemas nor- males de principiante. Se necesita un tiempo para acondicionar el cuerpo ala carga de entrenamiento que se le impone al comenzar a correr. Algunos cientf- ficos del ejercicio sugieren 40 dfas como e] momento en que los capilares se desarrollan stibitamente dentro del cuerpo, permitiendo un sistema de trans- porte de sangre més eficiente, lo cual a su vez hace que el correr sea mucho més facil. Por supuesto, cuando sucede esto, probablemente llevaremos nues- tras sesiones de entrenamiento hasta las 3 millas (4,8 km) teniendo que esfor- zarnos también al final. Es la inclinacién natural de la gente que hace ejercicio: esforzarse hasta el Ifmite. No puedo prometer al lector que vaya a llegar nunca al punto en que el tlti- mo cuarto de milla (0,4 km) no le resulte duro, pero sé que lograré mejorar de forma espectacular si persiste en ello. Todos tenemos dias malos. Su pérdida de velocidad al final puede ser mas un factor de lo que estd haciendo antes y después de su sesién de entrenamiento que durante la sesién en sf. ~Durmid demasiado la noche anterior?

You might also like