You are on page 1of 3
22.13 Anilisis de criticidad El objetivo de un anilisis de criticidad es establecer un método que sirva de instrumento de ayuda en la determinacién de la jerarquia de procesos, sistemas y equipos de una planta compleja, permitiendo subdividir los elementos en secciones que pucdan ser smanejadas de mancea controlada y auditable, Desde cl punto de vista matemtico la eritcidad se puede expresar como se observa en la expresinl: Critieidad = Frecuencia x Consecuencia ()) Donde Frecuencia: esté asociada al nlimero de eventos o fallas que presenta el sistema 6 proceso evaluado. * Consecuencia: esté referida con: el impacto y flexibilidad operacional, los costos de mantenimiento y los impactos en seguridad, ambiente e higiene, como se observa en la expresidn 2 [21]. ‘Consecuencia = (Impacto Operacional x Flexibilidad Operacional) + costo de Mito, + Impacto SAH Q 22.14 Criterios de eriticidad Los ctiterios empleados para la obtencicn dela critcdad total del sistema, se muestra cm las Tablas 1, 2,3,4y 5 [20]. “Tabla 1. Frocuensia de falas [20 Frecuencia de Fallas Blevado mayor a 40 fallastano Promedio de 20 a 40 fallas/ano Buena 10 a 20 fallasano_ Excelente menos de 10 fallawano. Tabla Z-Tmpacto opeaconal 0) Impacto Operacion: Parada toval del equipo oy Parada parcial del equipo y reperoute a ol equipo o subsisiema, = Timpacia a niveles de produocién y calidad 56 [Repercute en cosios operacionales asociados a disponibilidad: zt No genera ningin efecto significative “Fania 3. riebtidad operacona (20). Flexibilidad Operacional No existe opsiGa igual o equipo similar de repuesto El equipo puede seguir funcionando 23 [Existe otro igual o disponible fuera del sistema (stand by) ‘Tabla 4. Coste de mantenimient (20). ‘Coste de Mantenimiento “Mayor o igual a § 500 (incluye repuesto) Inferior a § 500 (incluye repuesto) 5. Impacto SAH [20) Impacto a Seguridad Ambiente e Higiene ‘Accidente cauastratico, "Accidente mayor serio "Accidente menor o incidente menor ‘Cansiagcidente o incidente menor, Desvis No provoca ningin tipo de new Para determinar la criticidad de una unidad o equipo se utiliza una matriz de frecuencia por consecuencia de la falla como se muestra en la Tabla 6. En un eje se representa la frecuencia de fallas y en otro los impactos o consecuencias en los cuales incurriré la unidad 0 equipo en estudio si le ocurre una falla [23]. ‘Tabla 6, Matrz de criticidad (23). L«] ae] EL | [2 | [i | 20 [20 [3o_[4o_[so_[oo [70 [so |_| ‘Consecuenclas En la matriz de criticidad se identifica con letras y colores los niveles de criticidad, las cespecificaciones para le matriz se detallaen la Tabla 7. ‘Tabla 7. Especificacin para la matrz de eriticidad (20). C:Critico ‘50 = eriticidad = 200 SC: Semicritico 30

You might also like