You are on page 1of 8
‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA | SALA PENAL PERMANENTE ( ELA REPUBLICA RN. N? 2365-2016 ‘APURIMAC THowniciGn oe nHS Sommor "No er cosrente putt repowabiises “9 qian tesa, on CComporomionio de mod eleeeipas e inoove,lanto més 5 en a proceso sonal ro Paticipacisn del encausad en seven —~ Erin motera de ungomiets \ Lira, diecisiete de agosto de dos mil diecisete. - Le Wistos: el recurso de nulidad interpuesto por el representante del Ministetio PGblico contra Ia sentencic del nueve de agosto de dos mil dieciséis -fjas novecentas veces interviniendo como Ponente el sefior Juez Supremo PARIONA PASIRANA: V, CONSIDERANDO: I. imputacion racnca 1.1. Conforme el dictamen acusatorio oie rtcentos santa y custo: Se hibuye al encausado Marcelino Laura Pariona y ofos suietos que el 19 {ae abil del 2013, a horas 19:30 aproximadamente, haber interceptado \ Qn ta altura de "Pacchipata’- Kilgmetro 680 de la carretera Andahuaylas @ Abancay, a los agraviades Juan Quispe Cusi y Juan Quispe Flores, \\ quienes estaban a bordo del vehiculo camién "HINO" de placa de \ rodaje D3R-914, cargado de papas y otros productas con direccién al Cusco, y los despojaron de la suma de S/. 15,000.00 soles, dndose a la. fuga en vatias direcciones y el encausado a borde de su vehiculo Station Wagon de placa de rodaje C9P-390, I. FUNDAMeNTOS Det RECURRENTE | 24. Brepresentante del Ministero Paice on su recurso de nulidad -ox novecienoscincvenia y une, alega que: I) No se valoré los medios probatorios, existentes en autos, como Ia declaracién de los agraviados: i) No se metitus la prueba indiciaria obrantes en autos, pues estos resuitan plurales, concomitantes y convergentes, y no se presentan 1 ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA | SALA PENAL PERMANENTE ELA REPUBLICA RN. NP 2365-2016 APURIMAC ontraindicios: y, fl) Se aplicé enéneamente la llamada teoria de la prohibicién de regreso, IVALORACION ELA RUA, RESUNCION DF NOGENGA YPROCIEO PENAL /(1-Pa1a imponer una sentencia condenotora es necesatio lene fa i Gerteza de la responsabilidad penal del encausado, y ésia sélo puede | ser generade por una actuacién probatora suciente que permite | tear tal conviccién de culpabiidad, sin a cual no sea rosble revertr lairiciol conccién de inocencia que lene todo acusads; por elo, igo una minima oclvided probatoa efectivamente netiminaloria aro desviluor la presunciin de inocencia previa en el arcuo 2, inciso 24, tteral “e" de la Constitucién Poitica del Estado, debiendo ser realizada con las debidas garantias procesales. 2, Asimismo, el Tiibunal Europeo de Derechos Humanos en sus ntencias: caso Salabiaku v. Francia, del 7 de octubre de 1988, pasando por el caso Pham Hoang v. Francia, del 25 de setiembre de t copace dole pusbe por nice ar erewar leuk de inocercia: oder Coe hleromercana de Derechos Humnot [7 a seaodo que lo pucbo chcumonct. ot lees x 3.3. £1 Tibunal Consiitucional en el Expediente N° 00728-2008-HC/TC, establecié que el Juez puede utlizar la prueba indiciaria como sustento de una condena, estando obligado a observer la debida motivacién. En similar sentido, este Tribunal Supremo se pronuncié a 2 ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA | SALA PENAL PERMANENTE \ ELA REPUBLICA RN. N° 2365-2016 APURIMAC frovés del precedente vinculante recaido en el RN, N° 1912-2005, sobre los presupuestos de la prueba indiciaria 1. aomuoso ono 0 to40s0t0880 Eee a areca eneeemes tae cee nen Ste ase eaten foun DSR en ia conta AncunvonesOuco, a bra Ge (xcs prevtoendo dos do de cance fcatcva pr ocho das ou y cent never ¥ tex precisande que en el ascito habria participado un \ehiculo blanco: iv) El acta de situacién vehicuior camién de placa de rodje 9R-914 clase N3 Comin Jos ewrenta. donde se determina 1 presencia de impacto de bala en el porabrsas frontal lado iauierdo parle superior, Y impacto de bola en to porte central superior de cabina (tecko). impacto de bola en cabine interior lado derecho parte superior de puerta derecha, que ) fue coreborado con el paneux fotogréico on auinent wine y, v) El ‘graviado Juan Guispe Cusi ha sefalado que los asaitaries se habrian ‘apederado de fa suma de S/. 18,000.00 soles que estaba en al iteror de un Colchén ubicado en el camerote del vehiculo, Da Ody | CORTE SUPREMA DE JUSTICIA | SALA PENAL PERMANENTE ELA REPUBLICA RN. N® 2365-2016 ‘APURIMAC \V. RESPECTO DE LA RESFONSABIUDAD FENAL DEL ENCAUSADO IAARCEUNO LAURA PPARIONA POR DELITO DF ROBO AGRAVADO 5.1, Revisado lo actuado y los fundamentos de la sentencia recurida, se ‘advierle que Ia responsabilidad del encausado Lavra Pationa no se ‘encuentra acreditado. Sin embargo, debe pasar por ¢! andiss de los [presupuestos materiales que contiene la prueba indiciaria conforme lo / sefiala el Recuso de Nulidad N° 1912-2005-Piura!, al precisar que: “|.) ‘espet alin () te mech base ha de estar plenamante probado-por be diverse medias de ‘rueba que autora le, pues eo contra ea ana mara soxpecha sin stent el gure, () eben str plurals, 0 excencionaimentetncas ero ae single fuera acredatn, (2) tamtin concomitant athecho au trata de prota os nos debe er periécs respect last cco proba, y dee luego no todos lo san () deben ear nterlaionados, indo so vr, de ‘modo ques refuercen antes que na excuyan el hecho consecueni-o slo se Wat de uminstar Indios sino qe estén mbriado entre (.)" [Resctado nuesto), X 52. conesponde onalizor de los presupuestos matericles legiimadores que Qvontone Io prueba incclaria apicada al caso conereto, & fin determinar si existe © no responsobiidad de! encausade Lata Pariona, en el delto imputado: en ese sentido, se porte de! hecho base que esid probade que el 19 de abil del 2013, « horas 19:30 oproximadamente, los cgraviades Juan Quispe Cusi y Juan Quispe Flores sutieron un salto @ mare armada, en Circunstancios que se desplazaban a borde del vehicule camin de placa de rodoje D3R914 en la carretera Andchuaylas-Cusco, por tres o cuatro sujetes premunidos de armas de fuego, quienes habian colocade piedos en la carretera, lagrando susttoer lo sume de S/.15.000,00 soles. 53. ASI, a partir de este ciileio de temporalided, se han diferenciado lor indicios antecedentes, concomitantes y subsecuentes, otergando @ la prusba * Recurso de Nulidod N* 1912-2005-Piua, del 04 de vellembre de 2005, ttndamento Iutisco custo} 4 C\ \ ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA | SALA PENAL PERMANENTE ELA REPUBLICA RN. N° 2365-2016 ‘APURIMAC ingiciaria, sin lugar a duds, una fabled mayor. Del andiis, no cantamos con Indicios antecedentes, pero si pociemos arecior Indiclos concomitantes ‘ve surgen al momento de a ejecucién del delito y que permiten infer los cckcunstancios en las que se habria cometido el delto y las personas que hhabrian portcipado». Por ese lado, tenemos las versiones de los agraviados Yuan Quispe Flores 0 rte potcol y ful @ for vende ¥ chlo roves ¥ do fespectearente-¥ Juan Quispe Cus! anv pola conor wees cleo rover y es repscivonente €! primero y el segundo indicaron que el dia de los hechos ‘cuando se drgian en su unidad vehicular al Cusco, a borde de un camién de placa de redaje 038-914, cuando ya eslaban en la altura de le comunidad de Champaccocha, fueron detenides por cuatro personas quienes estaban ‘cubiertas con pasomontafias y uno de ellos tenia un arma de fuego, quién spas al lado del copiioto,y les ozdenaron que se bajen golpedndoles hasta perder el sentido, pero al momento de recabar la cencleneia, el primero vio Un auto blanco a lado derecho de la caretera de fondo: el segundo incicé fueron auxiiodes por la empresa de pasojeros “Chankos; luego legaren Sus tomitares ante la solictud de aux, 5.4. Por otro lado, de los Indiclos de subsecuentes que se presentan con Posteticridad a la reallzacién del evento delictive, estos indicios estén relacionados con la actuacién posterior de los sospechosost, Se tiene la sindicacién referencial de Odelia Quispe Flores cis cotuce, culen acudié en ‘auilio de su paste 0 borde de un tax, @ indicé que los asottantes se moviizaban en un auto blanco, peniendo en conocimients de la Policia Nacional de Coreteras a fin de que detenge el auto bianco, pero a su retomo vio ala aitura de un ramal un vehiculo blanco de donde vieron bajar a una persona de sexo masculine que comié hacia e! barrance, siguiendo al 2 Véase PASTOR ALCOY citado por GARCIA CAVERO, Percy. La pueba per incicios ‘enel proceso penal. Lima, Edtoral Relorme, 2010. 4 S GARCIA CAVERO, Percy. La prueba por indices en proceso penal. Un, Eliot Retorma, 2010, p. 56 GARCIA CAVERO, Percy. Lo prueba por indicios en el proceso penol. ima, Eftoial Reforma, 2010. 58 8 ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA | SALA PENAL PERMANENTE ELA REPUBLICA RN. N° 2365-2016 ‘APURIMAC Yehiculo dicho conductor quien se comunicaba por ceular, logiéndolo intervenito a la altura det Grfo San Carlos, cuyo conductor era Marcelino Lours Pariona. y fue conducide a la dependencia pofcial 55. También concurié a deciarar et testigo Edgar Rios Alcaraz Axo: cut \avién fue el conductor del taxi que transporté a la hija de! acraviado, al lugar Ae! asalto, notand ol retomo en el camino un auto blanco de donde vieron 'bojor a una persona y correr ol barrance, as! coma en et camino también Veron que este vehiculo recogia posojeros @ un adulto y un niflo, siguiéndolo Por orden de su pasojera hasta el lugar de su intervencion polical la testimonial del efectivo potcial Juan Pachapuma Choque -bia tela uno sefiolb que el cia de los hechos fuvo conocimiento del asalla y se monks un operative intervniendo al vehiculo de placa C¥P-390 Station Wagon, cuando Sala del ramal Chulcusa, pero solo se encontraba el conductor, habiendo jocedido su marcha por la cartetera principal manifestado que efectué Servicio de tax a dos personas y prosigué su marcha, 54. Sin embargo, de los Indicios antecedentes, indicios concomitantes indicios de subsecuentes, vertidos en el presente ands, no se leg6 @ Configurar pruebas indiciavas contra el encausodo Laura Pariona, toda vez ave los medios probatorios exstentes y actuados en el proceso penal no Ccontienen rigor y consstencia indicios acerca de le responsablidad drecta 0 Indtectomente paricipacién en el evento licito materia de jvagomiento: por lo que, no esta acrecitado objetivamente su partcipacién en dicho evento 57. Por su parte, el encausado Laura Pariona a nivel de investigacién ppreliminar, insttuccién y juicio oral ojs cscinveve, ccnenteyccho,y octoclenoe cvarerta y nueve, expectvamente, de manera uniforme y pesistente en el tiempo sostuvo su inocencia, seficlando que por su ecupacién de cchofer de taxi el dia de los hechos aproximadamente a las siete de la Q 6 PaO, | CORTE SUPREMA DE JUSTICIA | SALA PENAL PERMANENTE DELA REPUBLICA, RIN. N° 2365-2016 ‘APURIMAC noche ha prestado servicio de taxi a dos personas que le fomaron su servicio para trasladarlos a la localidad de Chullcuisa, luego recogieron @ dos personas més con quiénes emprendieron la marcha, cuando legaron a Chullcuisa los pasajeros le pidieron que los llevara més arriba, Y antes de! lugar denominado Pacchipata le hicieron parar el vehicula le dijeron que les haga el viaje de retomno, retornando no los encontr, en sv trayecto recogié a més pasajeros, @ incluso sufi un atasco, pero luego a su retomo tue detenido por un patrullero, y luego cuando se encontraba Ia altura del grifo San Carlos en San Jerérimo fue intervenido y acusado de robo. 5.8. Asimismo est Tbunol Supremo toma como relerencia el Recuso de Nidal N* 2598-2007/Calao, que sostone: “| a de apace (\ x Impsaclncbea ele le prhiblén de regret. por cul noes cprorte ‘mover reprobed a quden ela n cpatamiente de med evereopod @ \joaie sn qvttonter wrt como cudcaene, no plendorepnc ela coaucla Nica de ferceres” [Resattado nuestro]. En este sentido, la eventual conducta Cn Golictva los sujetos que asaltaron a los agraviados a través del uso de | arma de fuego, no puede “rebotar" o regresar al encausado Laura Pariona, quien en funcién @ su actividad como conductor del taxi Station Wagén, cuya tarjeta de identificacién vehicular a cierto ‘cncventa y nueve. estaba a nombre su esposa Teresa Ayala Chipatia: en 7, 68@ sentido, desarrollé una conducta neutral o cotidiana, més aun si como ocutre en el presente caso, no existe elementas de prueba Fecopilados en Ia invesfigacion que permitan deteminar que el encausado es'é vinculade con alguna banda. 5.9. Por tonto, luego del andiss integral de los medios probatotios ‘actuados y valorados, estos no son suficientes para generar certeza Tespecto de la responsabilidad penal del encausado .aura Pariona, \ D Seg, | CORTE SUPREMA DE JUSTICIA | SALA PENA. PERMANENTE ELA REPUBLICA RN. NP 2345-2016 APURIMAC contespondiendo la aplicacién del principio indubio pro reo, consagrado en el inciso 11 del articulo 139° de la Constitucion det Estado, ello en virlud a la dude razonable generada per las razones ya. expuestas, que denota que las actuaciones desarrolladas a lo largo de! proceso penal no han podide enervar la presuncién de inocencia que ‘existe a favor del encausado. As|, se logré constatar que existen razones ‘antagénicamente equilbradas en pro y en contra de los encavsados: de modo que, es imposible poder afimar 0 negar categéricamente la culpobiidad y responsabilidad de los encausados; como consecvencia, de ello, no se ha enervade la presuncién constitucional de inocencia, que recae sobre el encausado, conforme a lo referide en el numeral incso 24, dl ertoso ? dela Contin Pica del Pets DECISION for eros hmcorentos: | Declorron NO HABER NUUDAD en la sentncia del move de agosto do dos mi loci rovcrit tee, Ue bibs ercokn Loa Pavone de la aevicién fica! por dello conka el petimono, en ta mmodolded de bo agravado, en ogravio de Juan Gufe Fxbly van Quispe Cus: con lo demés que al respecto contiene:|y los devalvieron. @ vere enc tr ] Interviene la seviora Juez Supy Juer Supreme Neyra Fiores./ SEQUEIROS VARGAS FIGUEROA NAVARRO)» CHAVEZ waa/ 1 /) S IPProaten, Ss Se SSeS Bf cs oe oe” SANE : fT "aera

You might also like