You are on page 1of 17
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL INFORME DE HITO DE CONTROL N° 009-2021- OCI/6354-SCC CONTROL CONCURRENTE DIRECCION DE REDES INTEGRADAS DE SALUD - DIRIS LIMA CENTRO DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA “PROCESO DE VACUNACION CONTRA LA COVID-19 EN LA DIRECCION DE REDES INTEGRADAS DE SALUD - DIRIS LIMA CENTRO” HITO DE CONTROL N° 8 - “AL PROCESO DE RECEPCION, ALMACENAMIENTO TEMPORAL, APLICACION, SEGUIMIENTO DE ESAVIS Y MANEJO DE RESIDUOS DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19 DEL LABORATORIO PFIZER EN EL VACUNATORIO CAMPO DE MARTE” PERIODO DE EVALUACION DEL HITO DE CONTROL: DEL 10 AL 19 DE MAYO DE 2021 TOMO DE! LIMA, 21 DE MAYO DE 2021 “Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” “hijo del Bicentenario del Peri: 200 afos de Independencia” “Citacontratonta al sa oi horuana i coitot mabhicional INFORME DE HITO DE CONTROL N° 009-2021-OCI/6354-SCC “PROCESO DE VACUNACION CONTRA LA COVID-19 EN LA DIRECCION DE REDES INTEGRADAS DE SALUD - DIRIS LIMA CENTRO” HITO DE CONTROL N° 8 - “AL PROCESO DE RECEPCION, ALMACENAMIENTO TEMPORAL, APLICACION, SEGUIMIENTO DE ESAVIS Y MANEJO DE RESIDUOS DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19 DEL LABORATORIO PFIZER EN EL VACUNATORIO CAMPO DE MARTE” N° Pag. 1 ORIGEN 3 IL OBJETIVOS 3 Mm ALCANCE 3 IV, _ INFORMACION RESPECTO DEL HITO DE CONTROL 3 V, _ SITUACIONES ADVERSAS 4 DOCUMENTACION VINCULADA AL HITO DE CONTROL 13 INFORMACION DEL REPORTE DE AVANCE ANTE SITUACIONES ADVERSAS 13, INFORMACION DE LAS SITUACIONES ADVERSAS COMUNICADAS ENHITOS 4 ANTERIORES CONCLUSION 13 RECOMENDACIONES 13 ‘APENDICES 15 alt Pagina 3016 INFORME DE HITO DE CONTROL N°009-2021-OC/6354-SCC “PROCESO DE VACUNACION CONTRA EL COVID-19 EN LA DIRECCION DE REDES INTEGRADAS DE SALUD - DIRIS LIMA CENTRO” HITO DE CONTROL N° 8 - “AL PROCESO DE RECEPCION, ALMACENAMIENTO TEMPORAL, APLICACION, SEGUIMIENTO DE ESAVIS Y MANEJO DE RESIDUOS DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19 DEL LABORATORIO PFIZER EN EL VACUNATORIO CAMPO DE MARTE” 1. ORIGEN El presente informe se emite en mérito a lo dispuesto por el Organo de Control institucional de la Direccién de Redes Integradas de Salud Lima Centro responsable del Control Concurrente mediante Oficio n.° 040-2021-OCDIRIS-LC de 08 de febrero de 2021, registrado en el Sistema de Control Gubemamental - SCG con la orden de servicio n.° 6354-2021-009, en el marco de lo previsto en la Directiva n.° 002-2019-CG/NORM "Servicio de Control Simultaneo’, aprobada mediante Resolucién de Contraloria n.° 115-2019-CG, de 28 de marzo de 2019 y modifcatorias, asi como, en el marco de lo establecido en el “Plan General de Control a la Gestion de la Vacunacién Contra la COVID-19", aprobado mediante Resolucién de Contralorian.° 037-2021-CG de 28 de enero de 2021 |, OBJETIVoS 24 Objetivo general Determinar si el proceso de recepcién, abastecimiento, conservacién, distribucién, aplicacion, seguimiento de ESAVI y manejo de residuos de las vacunas contra la COVID19 a cargo de la DIRIS Lima Centro se realiza en cumplimiento de la normativa aplicable y marco legal vigente. 2.20bjetivo especifico Establecer si el proceso de recepcién, almacenamiento temporal, apicacion, seguimiento de ESAVI y manejo de residuos de la vacuna contra la COVID-19 del Laboratorio Pfizer en el vacunatorio Campo de Marte, a cargo de DIRIS Lima Centro, se realiza en cumplimiento de la normatva aplicable y marco legal vigente. ‘ALCANCE El servicio de Control Conourrente se desarrollé al proceso de recepcion, abastecimiento, conservacion, distribucién, aplicacion, seguimiento de ESAVI y manejo de residuos de las vacunas contra la COVID- 19 del Laboratorio Pfizer en el Vacunatorio Campo de Marte a cargo de la DIRIS Lima Centro y ha sido @jecutado del 10 al 19 de mayo de 2021, en el punto de vacunacién del ‘Campo de Marte". INFORMACION RESPECTO DEL HITO DE CONTROL n esta etapa se ha evaluado todos los subprocesos inmersos en el proceso de vacunacién contra la SIGOVID-19 del Laboratorio Pfizer, sin embargo, este no ha sido desarrollado en un establecimiento de salud, puesto que, con la Resolucién Ministerial n°, 345-2021/MINSA, de § de marzo de 2021, se realizd la primera modificacion del Plan Nacional de Vacunacion, incluyéndose a fos adultos mayores en la primera fase de vacunacién, a quien se procedié a vacunar en forma simultane con los trabajadores que se encuentran en primera linea, pero con la vacuna procedente del laboratorio Pfizer, asignandose ala DIRIS Lima Centro un total de 13 731 vacunas multidosis procedentes de este laboratorio, en total 82 386 dosis. (CHACONTRALORIA Pigha sae Otra de las modificaciones dadas por la normativa antes mencionada, fue la aplicacion de dosis de manera tentril, es decir segin la zona de residencia de la poblacion objetivo, para lo cual se establecieron puntos estratégicos de vacunacion que garanticen gran capacidad de concentracion de personas sin llegar a las aglomeraciones, seguridad fisica de la poblacién y los responsables de la ‘vacunacién, ventilacion constante durante el proceso e instalacin de areas temporales de almacenamiento de vacunas, servicios higiénicos, areas de recepcion, de reposo y de disposicion de residuos sdlidos. Los puntos estratégicos de vacunacion escogidos para este fin se detallan a continuacion: Cuadro n° 1 = “Cobertura Territorial” ‘ Page Zonal Huroocha Peiooal Sen unde Lugano | —~Gina San Miguel Areingel Pekonal Miraflores ‘Complejo Deportivo "Manuel Bonilla” PeatonalVacunacar Cie Dagar na eat TaVisoray Sen bis Viena Peto ensacar Brea Coen Salina Peaiona (area de ina Campo ce Mare Pealoalvacuacar Fens Pgh Web dia RIS Lira Conta Elaborado pr: Comision de Conta En esta oportunidad se ha evaluado el cumplimiento de todos estos criterios en el punto de vacunacion instalado en la esplanada del “Campo de Marte" ubicada en el distrito de Jestis Maria, dado que se propald en fos medios de comunicacion, casos de “apicacion dejeringas vacias” V. SITUACIONES ADVERSAS De la revisién efectuada al proceso de seguimiento del avance de la vacunacién contra la COVID 19 - ena DIRIS Lima Centro, se ha identficado cuatro situaciones adversas que afectan o podrian afectar la ccontinuidad del proceso, el resultado 0 el logro de los objetivos, la cual se expone a continuacién: 1. LA CAJA TRANSPORTADORA DE VACUNAS MODELO RCW QUE CONTENIA EL TOTAL DE VACUNAS ASIGNADAS AL PUNTO DE VACUNACION DEL CAMPO DE MARTE, AS] COMO UNO DE LOS TERMOS PORTAVACUNAS MODELO KST DE LAS BRIGADAS DE VACUNACION NO CONTABAN CON TERMOMETRO NI REGISTROS DEL CONTROL DE LA TEMPERATURA, SITUACION QUE PONE EN RIESGO EL MONITOREO DE LA CONSERVACION DE LA CADENA DE FRIO Y LA GARANTIA DE LA ESTABILIDAD DE LAS VACUNAS. a) Condicion El 14 de mayo de 2021, se llevd a cabo una visita de inspeccién al punto estratégico de vacunaci6n instalado en la esplanada del Campo de Marte a fin de verificar las condiciones de aimacenamiento de la vacuna Pfizer, previas a su inoculacion al personal adulto mayor (personas mayores de 70 ato). ‘Sobre el particular, se mantuvo una entrevista con la responsable del control de vacunacién en el Campo de Marte, con quien ademas se procedi a verifcar el almacenamiento de las vacunas recibidas para la jomada de vacunacion del 14 de mayo de 2021, siendo el caso que, la caja transportadora de vacunas modelo RCW! no contaba con el formato de registro de control de la temperatura; asimismo, a la apertura de la misma se constatd que no contaba con data logger? ni "ass RCM es un ei drt de cadre ave prin el arspare acted logs co aimens majo a kmpwanas digs oe cerglaon depenseno co atari depot $'Esun dejostvo circ de pcson go ota das do loners y fangs, aoa ara Osc de amano of Dec Geer Inerecones Eels Sola paramere ois peat dla vies nee exten ed, > LA CONTRALORIA va re COMA CONTRALORY = Figa termémetro de alcohol que indique la temperatura de conservacion de las vacunas, tal como puede apreciarse en las imagenes siguientes: Imagen n.° 4 Interior de a cj vasporacra rel ROW, se consis que {ue con legis de contol de a tempera no cuenta con Daia Logger n femeeto de alcohol para el ‘onto a temperate Asimismo, se tomé conocimiento que existen 18 brigadas de vacunacién en este punto estratégico de vacunacién, que cada brigada esta conformada por dos personas y que poseen un termo porta vacunas modelos KST® para el almacenamiento de las vacunas. Al respecto, se solcitd el formato de registro de temperatura de cada uno de ios termos, adviriéndose que uno no contaba con registro, tal como se aprecia en laimagen siguiente: Imagen n.° 2 Formato de control de biolégicos y temperatura ae a = Formal de contol de Bolg ernperairauleaza po bs brgades de vacua asgnsdasalcampo de Mar, en ofS jsvopuadeaprecaree gue no se csr a angeratira do coneracin do as vacua ane tc eden rsho qe we cono mate ears el olustan paral consenain ala ex vazunas det de rags elec de tou ACONTRALOR(A a ) Ante dichos hallazgos, se procedié a suscribir el Acta n.° 001-OCLDIRIS-LIMA CENTRO de 14 de mayo de 2021, dejando constancia de lo identificado, ademés, la responsable del control de vacunacion en el Campo de Marte, mencion6 que la raz6n por la que no se consignd dicho registro es que: “no existen termdmetros suficientes para realizar el control de temperatura’. Por otro lado, mediante correo electronic de 17 de mayo de 2021 se solicit las actas de apertura y cierre del proceso de vacunacién llevado en el Campo de Marte, a fin de conocer si este problema se presento en otros dias de vacunacin, dicho requerimiento fue atendido por la responsable de Inmunizaciones de la DIRIS Lima Centro, entregando de manera fisica dichas actas De la revision a los mencionados documentos, se advierte que esta ausencia de registro se repite en otras fechas de vacunacin de acuerdo all detalle siguiente: Cuadron.°2 Control de la temperatura de las cajas y termos transportadores de vacunas utilizados on la Jornada de vacunacién del Campo de Marte 15do ay de 2021 A eo mn 18e may 2021 si 8 ‘8 | 17 o may 2021 rn a 18o may 221 si od 0 | Fonte Actas do apertura y Gar da es pmaas do varasn de os Gas 1, 16, TTy 18 de vaya de 20ZT Elaborado por: Comision de Conta. Criterio Lo sefialado en los parrafos precedentes, contraviene lo sefialado en la normativa siguiente: > La NTS N° 136-MINSAI2017/DGIESP, "Norma Técnica de Salud para el manejo de la cadena de frio en las inmunizaciones’, aprobado mediante Resolucién Ministerial n.° 497- 2017-MINSA de 27 de junio de 2017, que sefiala lo siguiente: “5,4 TRANSPORTE DE VACUNAS. “ransporte de vacunas en brigadas de vacunacién Las brigadas para la vacunacién en areas dispersas o de dificil acceso, deben seguir las siguientes indicaciones: + Determinar la pobiacion a vacunar para precisar el nimero de cajastransportadoras y termos porta vacunes. = Conacer e! croquis 0 mapa de cadena de fio para el recambio de paquetes trios o jequiparse con una caja transportadora adicional para transportar paquetes frios congelados para el recambio. = 04 data logger para transporte = 01 data logger para actividades de vacunacién ~ _Termémeto de alcohol para el control de la temperatura + Evitar que las cajas transportadoras o termos portavacunas estén expuestas a fuentes de calor. + Controlar y registrar diriamente en la "Hoja de contol y registto diario de la temperatura de reigeracién’ dela caja transportadora y del recambio de paquetes fos.” Ou" CONTRALORIA Pagina de 16 > El Documento Técnico: Plan Nacional Actualizado de vacunacién contras la COVID-19 aprobado mediante Resolucion Ministerial n.* 488-2021/MINSA del 14 de abril de 2021 establece lo siguiente. “e) 9.6 Centros de vacunacion Para la seleccion de los centros de vacunacién, se debe de considerar lo siguiente: a) * Debe haber garantia de la adecuada conservacion de la cadena de frio de las vacunas”. ) Consecuencia La situacion desorita genera riesgos en e! monitoreo de la conservacién de la cadena de fio y la garantia de la estabilidad de las vacunas 2. LOS SERVICIOS HIGIENICOS PORTATILES INSTALADOS EN EL PUNTO DE VACUNACION DEL CAMPO DE MARTE, NO CUENTAN CON AGUA Y JABON, SITUACION QUE IMPOSIBILITA EL USO DE LOS BANOS Y EL LAVADO DE MANOS DEL PERSONAL DE SALUD Y LA POBLACION QUE ACUDE A VACUNARSE, GENERANDO EL RIESGO DE PROPAGACION DE ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS. a) Condicion Durante la visita de inspeccién al punto estratégico de vacunacién instalado en la esplanada del Campo de Marte, se verificé las instalaciones de médulos portailes, tanto de lavaderos como inodoros, destinados al lavado de manos del personal de salud y el piblico en general, constatandase que estos se encontraban inoperativos debido a la falta de agua y jabon, por lo ue se encontraron batios clausurados, suoios, atorados y dispensadores de jabon vacios, tal como puede apreciarse en las imagenes siguientes: Imagen n 3 ara ol lavado de manos del personal de salud Lavadero n= 1- Ho cuss con aq, es mas, pasta hoas soeae | Lavadero n> 2. con agua y con respeto al pueden visualzarse en 6 Por oto lo, as tos dspensadores | dpensador de jabon, slo pudo encorare e depesio | Wejabinse encuentan vedios ds dspensacin mas noe enase COMA CONTRALORIA Imagen. 4 Inadoros instalados para uso del personal do salud Tos servicios higlnicos (mbdvios porte) instalados en la esplanada del Campo de Marte para el uso del personal de salud y pibico que acuda a la vacunacin eran inulzables, puss expedianoloes nauseabundos ya (6, debido ala fala de agua, estos se encontraban con os piss suciosy los inodors atorados con presencia de exctetas. Estas condiciones mostradas en las imagenes precedente son en las que viene trabajando el personal de salud y a su vez son condiciones en las que viene recibiendo la vacuna la poblacin adulta mayor (mayores de 70 atios), las mismas que han sido registradas mediante Acta n.* 001- OCLDIRIS-LIMA CENTRO de 14 de mayo de 2021 b) Criterio Lo sefialado en los pérrafos precedentes, contraviene lo sefialado en la normativa siguiente: > El Documento Técnico: Plan Nacional Actualizado de vacunacién contras la COVID-19 aprobado mediante Resolucion Ministerial n.° 488-2021/MINSA del 14 de abril de 2021, establece lo siguiente. Ge) 9.6 Centros de vacunacién Parala seleccion de os centro de vacunacton, se debe de considerar lo siguient: 6) + Los ambientes deben contar con suministro de agua y servicios higitnicos. De no cntar con estos servicios, se debe garantizar los mecanismos para la dsponiblidad de agua, servicios higiéicos y unidades de lavado de manos. (7 c) Consecuencia La situacién descrita genera el riesgo de propagacién de enfermedades infectocontagiosas. “CMA CONTRALORIA Pagina de 16 3. EL TRASLADO DE RESIDUOS PUNZOCORTANTES ES REALIZADO POR EL PROPIO PERSONAL A CARGO DE LA VACUNACION EN LA MISMA MOVILIDAD CON LA QUE RETORNAN A LA DIRIS LIMA CENTRO AL TERMINO DE CADA JORNADA, LO CUAL PONE EN RIESGO LA SALUD DE LOS TRABAJADORES, a) Condicién Durante la vista de inspeccién al punto estratégico de vacunacién instalado en la esplanada del Campo de Marte, se mantuvo una entrevista con la responsable del control de vacunacién en este punto, a quien se le consulté acerca del proceso de segregacion y manejo de residuos solidos, Ante dicha interrogante, manifest® que la segregacién se da en cada punto de vacunacién para el cual se dispone de bolsas diferenciadas por colores para los residuos ‘comunes (color negro) y biocontaminados (color rojo) ademas de cajas para la segregacién de punzocortantes Respecto a los residuos comunes y biocontaminados, este punto de vacunacién cuenta con un ccentro de acopio temporal, del cual luego son recogidos de manera diatia por una empresa prestadora de servicios; pero por otro lado menciona que no cuentan con una empresa para la disposicién final de materiales punzocortantes® ni un procedimiento establecido, lo que obliga de manera indirecta a que ellos mismos trasladen este material al final de cada jornada, en la ‘misma movilidad con la que ellos retoman a la DIRIS Lima Centro, son en total 18 cajas de ‘material punzocortante, correspondiente a las 18 brigadas asignadas a este punto de vacunacion, Esta situacion se viene repitiendo durante toda la jomada de vacunacién llevada en este punto, exponiendo la salud de los trabajadores no solo durante a jomada de vacunacion sino incluso al regresar a su centro de labores, siendo importante sefialar que este personal no ha recibido ningiin tioo de capacitacién para este tipo de labores, lo cual ha quedado registrado mediante ‘Acta n.° 001-OCI-DIRIS-LIMA CENTRO de 14 de mayo de 2021. El tamario aproximado y forma de las cajas transportadas por el personal responsable de la vacunacisn en el Campo de Marte, se muestra a continuaci: Imagen n 5 Calas utlizadas por las brgadas para la segregacion de tater unzocorant “toto de mates es casicdo como mata de po AS: Conpuesis por serene puzo cota que estvrch en cotatn oon acentes o agents niece, ncyen agus iposémices, eng, lets, tus, placas deco, gas desu, calles con gu. Q LA CONTRALORIA b) Criterio Lo sefialado en los parrafos precedentes, contraviene lo sefialado en la normativa siguiente: > La NTS n.° 144-MINSA/2018/DIGESA "Gestion Integral y Manejo de Residuos Sélidos de establecimientos de Salud, Servicios Médicos de Apoyo y Centros de investigacion’, aprobada mediante Resolucién Ministerial n.° 1295-2018IMINSA de 11 de diciembre de 2018, establece lo siguiente: "5) RECOLECCION Y TRANSPORTE INTERNO Consist en trasiadar ls residues al almacenamientointermedio 0 central, segin sea el caso, considerando la frecuencia de recojo de ios residues establecdos para cada servicio, utlizando vehlculos aproplados (coches, contenedores tachos con ruedas preferentemente hermetizados). 5.1 Requerimientos para la recoleccién y transporte intern: 4) Personal capactado y con su equipo de proteccin personal (EPP). b) Vehioulos contenedores 0 coches, dferenciados por clases de residuos (comunes, biocontaminados y especiales 0, en su defacto, por pelgrosos-biocontaminado y especiales - y no peligrosos — comunes.), con tapa aticulada en el propio cuerpo del vehloulo y ruedas de tipo giatrio. Son de material rigido, de bordes redondeados, lavables @ impermeable, que faciten un manejo seguro de los residuos sin generar derrames. Los utiizados para residuos peliorosos son identifcatos y de uso exclusiva para tal fir ©) Rutas de transporte previamente determinadas, sefializadas y eslablecidas de overdo: ‘Al menor recotido posible entre un almacenamiento y oto. ‘A oratios donde exista un bajo flujo de personas. Evitando el cruce con las rutas de alimentos, ropa limpa, raslado de pacientes, Las rutas deben cubrirlatotaidad dela insitucion. En caso de usar los ascensores para el transporte interno de los residuos, debe ser le horarios de menor afluencia de personas colocando un rétulo con el horaro de su Uso exclusive, 5.2 Procedimiento para la recoleccién y transport interno: () ©. La recolecién de los residuos soidos se realiza ciariamente. La frecuencia de la recoleccién intema depende de la capacided de almacenamiento primar, de la clase de residuo, del volumen de generacion y del servicio generados. La recoleccién debe efectuarse, en lo posible, en horas de menor ciculackin de pacientes, empleados 0 Vistantes, () ©. Los vehiculos de transporte de residuos s6lidos no pueden ser usados para ringin ott propésit’ Consecuencia La situaoién descrta pone en riesgo la salud del personal a cargo de la vacunacion. CUACONTRALORIA Pagina 1 do 16 4, LA CANTIDAD DE BRIGADAS PLANIFICADAS SEGUN LAS METAS PROPUESTAS DEL PLAN DE ACCION DE LA DIRIS LIMA CENTRO ES SUPERIOR A LA AFLUENCIA DE LA POBLACION ‘AL PUNTO DE VACUNACION, SITUACION QUE NO ES REPLANTEADA EN CUANTO A LA DISMINUCION DE PERSONAL O INCREMENTO DE RANGOS DE EDAD DE VACUNACION, LO QUE VIENE GENERANDO USO INNECESARIO DE RECURSOS HUMANOS Y RIESGO DE DILATAR EL PROCESO DE VACUNACION INNECESARIAMENTE. a) Condi Durante la visita de inspeccién al punto estratégico de vacunacién instalado en la esplanada del Campo de Marte, a comision pudo apreciar que la afluencia de la poblacion objetivo a vacunarse (mayores de 70 aftos) era muy poca, en comparacion a la cantidad de espacios y brigadas asignadas a este punto de vacunacién, en tanto que existian brigadas sin realizar ningiin tipo de actividad durante gran parte de la jomada de vacunacién, tal como puede apreciarse en las tomas fotograficas siguientes: Imagen n.° de personas adultas mayores al local de vacunacién instalado en “El Campo de Marte” En as imagenes se apecia un total de 10 personas en la sala de espera (entre los adulos mayors a vaounarse Y Sus acompatiantes) entre las 10:00 hasia las 13:0 horas que permaneci® la comisién; asmismo 99 aprox ms de 200 sis vacias en este punto de vacunacién Imagen n° 7 relacionadss a proceso de nas que cumplan con les cre vacunacién en esta jada de ) LA CONTRALORIA Pagina 12d 16 Ante la poca afluencia de personas a vacunarse y la gran cantidad de brigadas dispuestas para el cumplimiento de las metas propuestas de la DIRIS Lima Centro, a fin de verficar si este panorama s6lo se present la fecha de vista de la comisién, se solicit las actas de apertura y Cierre de jomada de vacunacién de los dias 15, 16, 17 y 18 de junio de 2021, Dicho requerimiento fue atendido por la responsable de inmunizaciones de la DIRIS Lima Centro, proporcionando las actas originales a la comision De la revision a las mencionadas actas, se advierte que el panorama observado por la comision se repite constantemente, siendo que en las fechas programadas no se cumple con las metas de vacunacién proyectada, pues ni siquera se lega al 50% de personas vacunadas ‘con respecto a la meta, tal como se muestra en el cuadro siguiente: Cuadro n.? 3 ‘Motas de vacunacién de la DIRIS LC, dosis recibidas, dosis aplicadas y saldos de la vacuna contra la COVID-19 del laboratorio Pfizer ‘an 9 1170 4 815 | pesonas oe 15/06/2024 859 4170. 4865 878 _| acuden al cierre cE 53 “i 6 Tie | do dost, yo Tenia 3 Ta 30 360 eumpen at [-tarszoat 59 @ 2 0 [Pattneto deta Fuente: Actas de ape y la de es aracas de vacnacn deo is 75, 15, TFy Td mapa de O71 Elaborado por: Cision de Conta Tal como muestra el cuadro precedente, en este punto de vacunacion se tiene como meta diaria de vacunacién a 859 personas para lo cual se recibe un total de 1170 dosis; sin embargo, cada dia slo se logra vacunar entre 354 y 486 personas, no llegando ni a la mitad de la meta propuesta, datandose innecesariamente el uso de estas dosis hasta en 5 dias y generandose espacios muertos de vacunacién durante esta jomada de vacunacion, ocasionando uso innecesario de recursos. En ese contexto es necesario que los funcionarios responsables de este proceso puedan ‘eplantear y modificar la planificacion de acuerdo a la informacion diaria del proceso de vacunacion a fin de optimizar el uso de los recursos y culminar el proceso de vacunacién en el menor tiempo posible. b) Criterio Lo sefialado en los parrafos precedentes, contraviene lo sefialado en la normativa siguiente: > El Documento Técnico: Plan Nacional Actualizado de vacunacién contras la COVID-19 aprobado mediante Resolucion Ministerial N° 488-2021/MINSA del 14 de abril de 2021, que sefiala lo siguiente: 9.4 Planificacién Cada GERESADIRESADIRIS debe actuaizar su pian de accion siuiendo las pautas estabecidas por el nivel cental y ls contenidos establecidos en el presente Plan, que incuye Ia Planifcacion por componente, organizacon, ejecucién y evaluacin de la vacuna contra la COVID- 18, cumpliendo con lo establecido por la Autridad Nacional Sanitaria El plan debe consoldar las acciones a nivel distal, considerando lo siguiente © Estimar las metas a vacunar oon la informacién del Padrin Nacional de Vacunecion Universal contra la COVID-19, > t eS LA CONTRALORIA. vi Des areca neraics ‘| eeceeORY portly a “4 Pagha 134216 Defi las estrategias de vacunacion a ser usadas Estimar el nimero de brigadas neceseras y del apore de cada institucén de salud Establecer las necesidades de logisticase insumos. Programar oronograma y distibucién de vacunas @insumos méclos, y materiales. Determinar la capacidad de almacenamiento y dstibucién de las vacunas, rt ©) Consecuencia La situacién descrita pone en riesgo de uso innecesario de recursos humanos y la posible dilatacion del proceso de inmunizacién de toda la poblacién, VL DOCUMENTACION VINCULADA AL HITO DE CONTROL La informacion y documentacién que la Comisién de Control ha revisado y analizado durante el desarrollo del servicio de Control Concurrente del hito de control n.° 8 ~ “Al proceso de recepcién, abastecimiento, conservacién, distibucién, aplicacion, seguimiento de ESAVI y manejo de residuos de las vacunas contra la COVID19 del Laboratorio Pfizer en el Vacunatorio Campo de Marte’ a cargo de la DIRIS Lima Centro, se encuentra detallada en el Apéndice n° 1. Vil. INFORMACION DEL REPORTE DE AVANCE ANTE SITUACIONES ADVERSAS, Durante la ejecucién del presente servicio del Control Concurrente, la Comisién de Control no emitio Reporte de Avance ante Situaciones Adversas. VIL. INFORMACION DE LAS SITUACIONES ADVERSAS COMUNICADAS EN INFORMES DE HITO DE CONTROL ANTERIORES Las situaciones adversas comunicadas en los Informes de Hitos de Control anteriores respecto de las, cuales la entidad alin no ha adoptado acciones preventivas y correctivas, 0 éstas no han sido comunicadas a la Comision de Control, se detallan en el Apéndice n. °2. CONCLUSION Durante la ejecucién del servicio de Control Concurrente al hito de control n. * 8 ~ “al proceso de recepcién, abastecimiento, conservacién, distribucién, aplicacién, seguimiento de ESAVI y manejo de residuos de las vaounas contra la COVID-19 del Laboratorio Pizer en el Vacunatorio Campo de Marte’ ‘a cargo de la DIRIS Lima Centro, se han advertido 4 situaciones adversas que afectan o podrian afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetives del proceso de vacunacién contra el COVID-19, las cuales han sido detalladas en el presente informe, X RECOMENDACIONES 1. Hacer de conocimiento al Titular de la Direccién de Redes Integradas de Salud de Lima Centro, el presente Informe de Hito de Control, el cual contiene las situaciones adversas identificadas como tesultado del Control Concurrente al Hito n.° 8 - “Proceso de recepcién, abastecimiento, cconservacién, distrbucién, aplicacion, seguimiento de ESAVI y manejo de residuos de las vacunas contra la COVID-19 del Laboratorio Pfizer en el Vacunatorio Campo de Marte", con la finalidad que ‘se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obigaciones en la gestion institucional, afin de asegurar la continuidad del proceso y logro de los objetivos durante todo el proceso de vacunacién. Quacontaaronls Pagina 14016 2. Hacer de conocimiento al Titular de la Direccién de Redes integradas de Salud de Lima Centro que debe comunicar a la Comision de Control las acciones preventivas 0 correctivas que implemente respecto a las situaciones adversas contenidas en el presente Informe. Lima, 21 de mayo de 2021 Kaiheryne Palomino Escobar fry Davila Bricefio Supervisor Jefe de Comision [Comision de Control Comisién de Contot Yify Davila Brosh [del Organo de Contro! institucional (COLA CONTRALORIA (CC iterirtnrremer ier Pagina 154016 ‘APENDICE n.? 1 DOCUMENTACION VINCULADA AL HITO DE CONTROL 1. La caja transportadora de vacunas modelo RCW que contenia el total de vacunas asignadas al punto de vacunacién del campo de marte, asi como uno de los termos porta vacunas modelo KST de las brigadas de vacunacién no contaban con termémetro ni registros del control de la temperatura, situacién que pone en riesgo el monitoreo de la conservacién de la cadena de frio y la garantia de la estabilidad de las vacunas 1__| Tomas fotograficas de las cajas y termos transportadores de vacunas. 2_ | Acta n.* 001-OC/-DIRIS-LIMA CENTRO de 14 de mayo de 2021 ‘Actas de apertura y cierre del proceso de vacunacion en el Campo de Marte del 14 al 18 de mayo de 2021. 2. Los servicios higiénicos portatiles instalados en el punto de vacunacién del campo de marte, ‘no cuentan con agua y jabén, situacién que imposibilita el uso de los bafios y el lavado de ‘manos del personal de salud y la poblacién que acude a vacunarse, generando el riesgo de propagacién de enfermedades infectocontagiosas. ‘Tomas fotograficas de las condiciones en las que se encuentras los médulos de SSHH instalados en la esplanada del Campo de Mart. 2__| Acta n.° 001-OCL-DIRIS-LIMA CENTRO de 14 de mayo de 2021 3. El traslado de residuos punzocortantes es realizado por el propio personal a cargo de la vacunacién en la misma movilidad con la que retornan a la DIRIS Lima Centro al término de cada jornada, lo cual pone en riesgo la salud de los trabajadores, Tomas fotograficas de las cajas ullizadas para el transporle de los residues punzocortantes. _ _ 2__| Acta n.* 001-OCLDIRIS-LIMA CENTRO de 14 de mayo de 2021 La cantidad de brigadas planificadas segin las metas propuestas por la DIRIS Lima Centro es superior a la afluencia de la poblacién al punto de vacunacién, situacién que no es replanteada en cuanto a la disminucién de personal o incremento de rangos de edad de vacunacién, lo que viene generando uso innecesario de recurso humanos y riesgo de dilatar el proceso de vacunacién innecesariamente. one 3 oe ‘Tomas fotograficas de las instalaciones ubicadas en el campo de marte y la poca 1 | affluencia de la poblacién en comparacién con la cantidad de brigadas asignadas a este punt. 2. | Acta n.° 001-OCL-DIRIS-LIMA CENTRO de 14 de mayo de 2021 ‘Actas de apertura y cierre del proceso de vacunacion en el Campo de Mare del 14 al 18 de mayo de 2024 “OY A CONTRALORIA Pagina 16016 APENDICE n.° 2 ‘SITUACIONES ADVERSAS COMUNICADAS EN LOS INFORMES DE HITOS DE CONTROL ANTERIORES Hito de control Situacién adversa Hito 1 EI *Padron nominal de vacunacién” contra la COVID-19 no considerd a la totaldad de personal de salud que presta servicios de manera presencia en los establecimisntos de salud bajo el ambito de la DIRIS Lima Centro, incuyendo a personal que no labora en dichos establecimientos;situacion que no contrbuiia a isminui la morbi-mortalidad por COVID-19, en el marco de las estrategias de prevencion y contencion de la actual pandemia sefialadas ote! ministerio de salud 173% de los equipos destnados a la conservacion de Ta cadena de fo en la DIRIS Lina Centro tiene mas de 5 afios de antgJedad y no cuentan con mantenimiento preventvo, asimismo, 39 de estos equipas y 227 complementas de la cadena de fo se encuentran inoperativos, generando el riesgo de no garantizar una adecuada conservacién de la vacuna por una interupciono ruptura de la cadena det. Hite 2 Las areas de cadena de iro y vacunatori de algunos establecimientos de salud de la IRIS LUma Cento, no cuentan con infaestuctua adecuada y crecen de equipamientonecesaio para garantizar la cadena de fo, l que ovasionaria que se vunere la efectvdad de las vacunas conta fa COVID-19 asi como la seguridad y garantia de protecién a las personas conta e coronavirus. Personal responsable ds la vacunacion, viene ulizando formatos de consentimionto informado desactualizados y aplicando las preguntas del anexo 3 ‘sobre la elegibiidad para la vvacuna contra e! COVID1S", pese a que este ha sido derogado, generando el riesgo de confusion en el personal de salud que haya estado en contacto con pacientes COVID-19 y a cconsecuente oportunidad pérdida de vacunacin Los documentos utlizados para registar la sala de vacunas dal almaoén especiaizado dela DIRIS LC y la posterior entrega a los responsables de los establecimiontos de salud, no cuentan con fimas y sellos de conformidad, siuacién que no garentiza la entrega de las vacunas en las cantidades y caracteristeas solictadas, poniendo en riesgo la trazablidad y la oportunidad de identiicarresponsables ante la pérdida o deterioro de vacunas. Hito 3 Personal responsable de inmunizaciones de la DIRIS LC, no reaiza et seguimiento del proceso de vacunacién,situacién que impide conover el nimero real de vacunados y el Porceniaje de avance del proceso de vacunacin, generando el riesgo de afectar la toma de deciiones oportunas La cistibucién y transporte de vacunas desde el Centro De Salud De Breia hacia ol CS Honotio Delgatio, se reaiiza sin resquardo y en vehiculos partculares que no garantizan la integridad y seguridad de os productos bioldgios, generando el riesgo de roturas,pérdidas y sustraccién de las vacunas Hit 4 Ei nivel de avance diario del proceso de vacunacién contra la COVID-19 de Ta DIRIS Lina Cento, no garatiza el uso del total de las vacunas del Laboratorio Sinopharm antes de la fecha inte para su uso (30 de abr de 2021), situacin que genera el riesgo de no compltar el proceso de inmunizacién en el personal de salud y posiles perjuicos econéricos al Estado Hilo 5 ‘A121 de abril de 2027, la DIRIS Lima Centro registra un total de 1 064 personas que no han reciido la segunda dosis de fa vacuna Sinopharm y un saido de 4 187 vacunas no ullizadas, ese a que esta proxima a terminar la autorizacion excepcional de uso de dicha acura, Ccondicion que imposibiltara la aplcacién de ia vacuna a partr del mes de mayo por no contar con autorizoién para uso en humanos y el consecuente vencimiento de la misma Hilo 7 El reporte de avance de vacunacion de la DIRIS Lima Centro no es concordante con la ccantidad de vacunas reciidas en su almacén especialzado de biologlcos, sitvacion que impide conccer el porcentaje real de avance del proceso de vacunacién y el nimero total de vvacunados, generando el riesgo de realizar programaciones basadas en datos erréneos en las siguientes tases de vacunacio. Hr 25 067 footie “Ao del Bicentenario del Peri: 200 afos de Independencia™ “Decenio de la Igualdad de Oportunidades pera Mujeres y Hombres” Lima, 25 de mayo de 2021 OFICIO N°091 - 2021-01 Sefior: MC. Marco ivan Cardenas Rosas Director General Direccién de Redes Integradas de Salud Lima Centro ‘Av. Nioolas de Piérola n°617 ASUNTO = Comunicacién de informe de Hito de Control N° 009-2021-OCI/6354-SCC REF. 4) _Articulo 8° de la Ley n.* 27785, Ley Orgénica del Sistema Nacional de Control y de la Contraoria General dela Republica, y sus modifcatorias, b) Directva n.* 002-2018-CGINORM, "Servicio de Conto! Simuiténeo', aprobada con Resolucién de Contraloria n* 115-2018-CG, del 28 de marzo de 2019, Me dinjo a usted en el marco de la normativa de la referencia, que regula el servicio de Control Simulténeo y establece la comunicacién al Titular de la entidad o responsable de la dependencia, yde ser el caso alas instancias competentes, respecto de la existencia de situaciones adversas que afectan © podrian afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del proceso en curso, a fin que se adopten oportunamente las acciones preventivas y correctivas que correspondan. Sobre el particular, dela revision de la informacion y documentacion vinculada ‘Al proceso de recepcién. almacenamiento temporal, apicacién , seguimiento de ESAVIS y manejo de residuos de la \vacuna contra la Covid -19 del laboratorio PFIZER en el vacunatorio Campo de Marte’, objeto del Control Concurrent, comunicamos que se ha identiicado las situaciones adversas contenidas en el Informe de Hito de Control N® 009-2021-OCV/6354-SCC, que se adjunta al presente documento. En tal sentido, solicitamos que una vez adoptadas las acciones que correspondan, éstas sean informadas a la brevedad a la Comisién de Control Es propicia la oportunidad para expresarle las seguridades de mi consideracion, Atentamente, SECRETAREA DE ORECEION us, 25 MAY 2091

You might also like