You are on page 1of 9
Corporacién Aut6noma Regional del Cesar CORPOCESAR DIRECCION GENERAL, RESOLUCION No 0 4 Q 1 “Por medio de la cual se otorga concesién para aprovechar las aguas de la corriente denominada Rio San Antonio en beneficio del predio La Reforma, ubicado en jurisdiccion del municipio de La Jagua de Ibirico Ceser, a nombre de CILIA LEONOR BAUTE DE ARAUJO, identificada con la C.E.No 26.935 603" Valledupar, El Director General. de Ja Corporacién Autonoma Regional del_—Cesar “CORPOCESAR” en ejercicio de sus facultades legales y estatutarias, cn especial de las conferidas por la ley 99 de 1993 y CONSIDERANDO Que Ja sefiora CILIA LEONOR BAUTE DE ARAUJO, identificada con Ie CC.No 26.935.693 solicits a Corpocesar concesién para aprovechar las agues de la corriente denominada Rio San Antonio en bencficio del predio La Reforma, ubicedo en jurisdiceién del municipio de La Jagua de Ibicico Cesar, Para el trimite se allegé la siguiente docamentacisn basica: 1. Formulario Unico Nacional de Solicitud de Concesién de Aguas Superticiales. 2. Cortificade de tradicién y libertad de matricula inmobiliaria No [92-4189 expedido por le Oficina de Registro de Instrumentos Pablieos de Chimichagua, Que el trémite administrative ambiental se inicié mediante Auto No 123 de fecha 14 de agosto de 2012, emanado de la Coordinacién de la Sub-Area Juridica Ambiental de la Corporacién, Que se ordend el cumplimiento de los. requisitos pablicitarios seftaladas en el Decreto 154) de 1978 a wavés de le fijacion de los avisos correspondientes, en la Alcaldia Municipal de La lagua de Ibirico _y Corpocesar en la ciudad capital del departamento y oficina scccional del municipio en citas. De igual manere se efectué la difusién radial, conforme a lo ondenado en el Artioulo 57 del Decieto 154] de 1978. Que la diligencia de inspeccién se practics el dia 11 de septicmbre de 2012 Que una vez cumplido al trémite correspondiente se rindié el informe resultante de la evaluacién ambiental, el cual cuenta con el aval de la Subdireccién General del Area de Gestion Ambiental y sus apartes principales son del siguiente tenor: Aforo de la fuente de origon. El aforo téctiico de la fuente de origen denominada Rio San Antonio se realiz6 por medio del método del flotador, el cual consiste en medir la velocidad superficial del agua utilizando un elemento flotante, calcular ef srea de Ia seccién transversal de la corriente y ajustar el edleulo con un coeficiente, el afore se realizi en el punto georreferenciado con las Coordenaias Geogrificas Datum observatorio Bogoti, N1546375 E1074451. En las siguientes tablas se detalla el resultado del aforo y célculo de caudal: J Carrera 9 No 9-88 Valledapar ‘Deléfonos S748960- Fax 379718) Comoracién Autonoma Regional del Cesar ‘CORPOCESAR de * por medio de la cual se otorge concesién para aprovecher les aguas de Ja corriente denominada Rio San Antonio en benetieio del precio La Reforma, ubicado en jurisdiccién del municipio de La Jagua de (birieo Cesar, a nombre de CILIA LEONOR BAUTE DE ARAUIO, identificada con la C,C.No 26.935 693. Area Velocidad Caudal ‘Caudal seccion | | transversal | mr | 0.28% — 085 | 0.6188m%seg | Con base en el cflenlo anterior se obtuvo que el caudal del Rio San Antonio en el tramo de estudio es de 618.8 Ips; cabe resaltar que Ia regién se encuentra en periodo de verano, [ere Us Coordenadas sitio de captacién y Otros. Los puntos georreferenciados con las Coordenadas planas Datum observatorio Bogota, son los siguientes: ‘COORDENADA ~N1S46375—— | EL074451 NI547046 51074985, 11546592 1075038 | > Si existen poblactones que se sirvan de las mismas aguas para los menesteres domésticos de sus habitantes 0 para otros fines que puedan afectarse con el aprovechamionto que se solieita. De acuerdo a a informacién recibida y verificada en campo, y al andlisis de la informacion documental del archivo de la Corporacién (relacion de usuarios de corrientes hidrieas no reglamentadas), se pudo determinar que no existe concesién. hidrica vigente para aprovechar dichas aguas en beneficio de acneductos municipales, corregimentales ni veredales, en un radio aproximado de dos (3) (sic) kilometros aguas abajo del punto proyeetado para realizar la captacion. y Si existen derivaciones para riego, plantas eléctric: igualmente puedaa resultar afectadas. , empresas industriales u otros que Revisada la informacién documenta) del archivo de la Corporacién especificamente de la Coordinacion Ambiental de Permisos y Concesiones Hidricas, se pudo determinar que existe concesién hidrica vigente para aprovechar dichas aguas en Deneficio de: ~~ PREDIO: CAUDAL = sa sg) Berlin 2.552, [Nuevo Ven 20,8 Teniendo en cuenta el caudal solicitado 100 Wsg no se afectaria a los predios en meneléa debido a que se encuentran aguas arriba y el remanente del rio es de 618.8 Ips lo cual satisface la demanda solicitada. Carrera 9 No9-88 Valleaupar ‘Teléfono: 5718060. Pax 5737181 Corporacién Aut6noma Regional del Cesar CORPOCESAR TRL ogee storge concesién para aprovecher les aguas de la corviente denominada Ro San Antonio en beneficio del predio La Reforma, ubicado en jurisdiccisn del municipio de La Jagua de Ibirieo Cesar, a nombre de CILIA LEONOR BAUTE DE ARAUIO, identificada con la C.C.No 26.953.695, ORP Oca GAS 5 Si las obras proyectadas van a ocupar terrenos que no sean del misino duefio del redio que se benefieiard con las aguas, las razones técnicas para esta ceupacién. Con base en Jo observado en campo y lo argumentado por la peticionaria las obras de captacién proyectadas se ubican en terrenos propios, debido a que la fuente hfdriea los bordea por la parte trasera del predio conformando una linea divisoria entre finea La Reforma y otros terrenos de diferentes propietarios; teniendo en cuenta lo anteriormente descrito no se acuparan areas que no sean del mismo duefios cabe aclarar que inicialmente Ia peticionaria pretendia cmpalmar [os canales de una hacienda vecina situacién que se desearté después del andlisis realizado en campo por os comisionados. > Necesidades hidricas a satisfacer y caudal requerido (Lts/Scg). Las necesidades hidricas a satisfacer se detallan en la siguiente tabla: Riego cultive arroz Pecuario 200 animales | Doméstico [18 habitantes | *6 hab permanentes y 12 transitorios. De acuerdo a los archivos de la Corporacién el rio San Antonio no esta reglamentado por lo tanto no tiene hidromodulo estipulado para cultivo de arroz, en este caso se asume con 1.8 Lisg*Ha del rio Tucuy teniendo en cuenta que es una fuente de la misma zona y de condiciones similares a la del presente anzlisis, obteniendo un caudal real como sigue: ‘Areaaregaren | Caudal Punto de Modulo de Riego en x | Aprovechamiento Vsfha. Has. recuerdo en Riego cultivo de 00 180 arror. Teniendo en cuenta que el riego se hace por lotes, se sugiere dividir las 100 Has en cuatro lotes de 25 Has cada uno, en este sentido se tiene: [Areaaregaren| Caudal Punto de ‘Modulo de Riego on s 5 | Ais. requerido on Aprovechamiento Usiha. sow tes is Riego cultivo de 1,30 25 45 arro: El usuario solicita 100 Lisg demanda superior a Ia real calculada; teniendo en cuenta las politicas de ahorro y uso eficiente del agua, ademas del hidromédulo para la zona se considera pertinente adoptar la demanda real calculada es decir 45 Li/sg caudal que podré utilizar por lotes de 25 Ha cada uno. > Lugar-y forma de restitucién de sobrantes. La topografia del terreno y el uso que se le daré al mayor porcentaje del caudal solicitado (riego de lotes por canales que Hegan al inicio de cada uno y se esparcen Carrera 9 No 9-88 Vlledupar ‘Teléfones $748960- Fax 373718) Gorporacion Auténoma Regonal del Cesar ‘CORPOCESAR AL oust cmnistoanane ) 1 B 4,048 por medio de la cual se ‘otorga concesién para aprovechar las aguas de la corriente denominada Rio San Antonio en benefici predio La Reforma, ubicado en jurisciccton del municipio de La Jagua de Ibirico Cesar, a nombre de CILIA LEONOR BAUTE DE ARAUJO, identificada con la C.C.No 26.935.695. cubriendo toda la superficie de estos) obliga a que los sobrantes sean restituidos por escorrentia ala Quebrada Sal Si Puedes que a su vez desemboca en el Rio San Antonia fuente donde se pretende realizar la captacion. > Silos sobrantes no se pueden restituir al caueo do origen, las eausas que impidan hacer tal restitucion. En cl predio La Reforma se utilizaré el agua captada para consume doméstico, pecuario y riego en tal razén los sobrantes se restituiran de acuerdo a Jo descrito cn el ‘tem anterior. Informaciin suministrada en la solicitud. De acuerdo al expediente CJA 100-012 Ia informacién suministrada cs la siguiente: El peticionario requiere fa concesién por un término de 10 afios con un caudal de 100 Usg para los siguientes usos: doméstico, pecuario y riego. ¥ El sistema de captacién sera por gravedad y la distribucién del caudal se realizara por ‘canales internos del predio. Y El costo del proyecto para la obra hidraulies de captacién es de S 5.000.000 cinco Millones de Pesos M/C, y la demanda de agua abastecera 100 Ha de arror, 200 animales y para uso de 6 personas permanentes y 12 transitorias. AAV v CONCEPTO TECNICO. Se considera técnica y ambientalmente factible otorgar concesién para aprovechar las aguas de la fuente hidrica superficial denominada Rio San Antonio para un caudal de 45 Useg en beneficio del predio La Reforma ubieado en jurisdiecién del Municipio de La Jagua de Ibirico - Cesar, para satisfacer las necesidades domésticas, pecuarias y riego, a nombre de la sefiora Cilia Leonor Baute de Araujo, identificada con Ia C.C. No 26.935.693 expedido en Valledupar, por un término de 10 afios”. Que compete a Corpocesar otorgar concesiones para el uso de aguas superficiales y subierraneas. (Numeral 9 Articulo 31 Ley 99 de 1993) Que dentro del témino de ley no hubo oposicién. Que el procedimiento administrative diseftado en el decreto 1541 de 1978 se encuentra cumplido en su totalidad. Que por mandato del Articulo 96 de la ley 633 de 2000, “las autoridades ambientales cobrardn los servicios de evaluacién y los servicios de seguimiento de Ia licencia ambiental, permisos, coneesiones, autorizaciones y demas instruments de control y manejo ambiental establecidos cn la ley y Ios reglamentos”. Sefala dicha disposicién que de conformidad con el articulo 338 de la Constituciéa Nacional para le fijacién de las tarifas que se autorizan en este asticul, las autoridades ambientales aplicaran el sistema que se deseribe a continuscién, “La tarifa ineluiré: a) El valor total de los honorarios de los profesionales requeridos para la realizacién de Ia tarea propuesta; b) El yalor total de los vidticos y gastos de vieje de los profesionales que se ocasionen para el estudio. la expedicién, el soguimiento y/o el monitoreo de la licencia ambiontal, permisos, concesiones 0 autorizaciones y demés instramentos de control y manejo ambiental establecidos en la ley y los reglamentos; ) Fl valor total de los andlisis de laboratorio u ctros estudios y disefias téenicos que sean requeridos tanto para la evaluacién como para el seguimiento. Las eutoridades ambientales apliverin el siguiente métode do céleulo: Para el literel a) se estimard el nimero de profesionalesmes © contratistasimes y se aplicardn las categorias y tarifas de sueldos de contratos del Ministerio del Transporte y para el caso de contratistas Internacionales, las escalas tarifarias Carera9 No 9-88 Valledupar Telefonoe S7E8060- Fax STITIRL Corporacion Auténama Regional del Casar CORPOCESAR PRocest® 4 ts . 1 24.04 He 200 Continuacin Resotucién No Pap kde por media de ta cual se otorga concesién para aproveshar [as aguas de Ia corriente denominads Rio San Antonio en beneficio del predio La Reforma, ubicado en jurisdiceién de! municipio de La Jagua de Ibirico Cesar, a nombre de CILIA LEONOR BAU'TE DE ARAUJO, identificada con le C.C.No 26.935.693. para contratos de consultoria del Banco Mundial o de] PNUD; pars el literal b) sobre un estimativo de visitas a la zona del proyecto se calcular’ e] monto de los gastos de viaje necesarios, valorados de acuerdo con las tarifas Gel transporte piblico y la escala de viaticas de] Ministerio del Medio Ambiente (hoy MADS) ; para el literal c) el costo de los andlisis de laboratcrio u otros trabajos técnicos sera ineorporado on cada caso, de acuerdo con las cotizaciones especificas. A la sumatoria de estos tres costos a), b), y c) se le aplicara un porcentaje que anualments fijara el Ministerio del Medio Ambiente (hoy MADS} por gastos de actministracion.” Historicamente el Ministerio ha sefialado un porcentaje del 25% como gestos de administracién (Resolucién No. 2613 del 29 de diciembre de 2009 y formeto de tabla iinica Resolucién No 1280 de 2010). Posteriormente , a través de Ia Resolucién No 1280 de 2010, el Ministerio de Ambiente , Vivienda y Desarrollo Territorial hoy Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible "MADS”, establece la escala tarifaria para el cobro de los servicios de evaluacién y seguimiento de las licencias ambientales, permisos, conecsiones, autorizaciones y demés insirumentos de manejo y control ambiental para proyectos cuyo valor sea inferior a 2.115 SMMY _y se adopta la tabla nica pare Ia aplicacién de los eriterios definidos en el sistema y método definido en el articulo 96 de la Ley 633 para la liquidacién de la tarifa, Por Resolucion No 0059 del 27 de enero de 2012 publicada en el Diario Oficial No 48.349 del 20 de febrero de 2012, Corpocesar fija cl provedimiento de cobro de los servicios de evaluacion y seguimiento ambiental. En desarrollo de lo anterior la liquidacién del servicio de seguimiento ambiental del primer affo, determina un valor a cancelar de $ 4.350, Dicha liguidacién es lz siguiente: YABLA GRIER, HonorARIGS r vikTicos sam] ——~ sre a (tea es FD [eroeae: as wae $3000. (iGo ais ce rar Vorar RE 00 Gis de eanniaroin GIRTON “286104 [VALE TARVER s9st0a TABLA TARIFARIA TA) Cosios del proyecto en pesos colombianos. Ato de la peticion (2012) folo3 | $5,000,000 ee | B) Valor del SNMLV affo de la peticion $566 700) C) Vr Del proyacto/ Vr. SMIMLV. Ato paticien (A/B) 3) D) Vr Del SMMLV. Afio actual (2073) SEB 500) E) Costo actual proyecio ( Afio actual ) =Nimero de salarios vigentes| 6.296.500) coxrespondientes al valor inicial del proyecto x Vr. SMV (C xD) | F) Numero Actual de salaros = vr. Actual Ge! proyecto! Vr. Salerio Minimo | Mensual Lagal Vigente ( E/D) (De conformidad con la ley 633/21 2010. TARIFA MAXIMA A APLICAR de Julio 07 de $84 350) aticulo 06 y Resolucién % Carrera § No$-88 Valleduper ‘Teléfonos 57A896(- Fax 5737181 Comporacién Auténoma Regional del Cesar CORPOCESAR 4 8 1. D4 RAP oe IORPOn98- TARIFA A CANCELAR Por mandato del Paragrafo 1° del articulo 2° de la resolucién 1280 de 2010, Si de Ia aplicacién de la tabla unica resulta un mayor valor a cobrar para la prestacién de los servicios de evaluacion y seguimiento de las licenclas amblentales, permisos, concesiones, antorizaciones y demas instrumentos de manejo y control ambiental de proyectos, obras 0 actividades cuyo valor sea inferior a 2.115 salaries minimos mensuales ( smmy) las autoridades ambientales deberan cobrar el menor valor resultante entre el costo total del servicio y la tarifa maxima establecida en el articulo 1° del presente acto administrative”. Valor a cobrar por servicio de seguimiento ambiental: § 84.350 Que el articulo 39 del decreto 1541 de 1978 al referirse 2 las concesiones hidricas indica lo siguiente “Las concesiones a que se refieren los articulos anteriores se oforgarin por un término no mayor de diez (10) afios, salvo las destinadas a la prestacion de servicios publicos 0 a la construccién de obras de interés publico o social, que podrin ser otorgadas por periodos hasta de eineuenta (50) afios.” ‘Que en materia de prorrogas, el decreto antes citado preceptila lo siguiente: + “ARTICULO 49: Las concesiones podran ser prorrogadas, salvo por razones de conveniencia publica.”. + “ARTICULO 47: Las concesiones de que trata este reglamento s6lo_ podria prorrogarse curante el dltimo afio del periodo para el cual se hayan otorgado, salvo razones de conveniencia piblica.” Que por mandato del articulo 184 del decreto 1541 de 1978, los beneficiarios de una coneesion para el uso de aguas, estén cbligados a presentar los plancs de las obras necesarias para la captacion, control, conduccién, almacenamiento 0 distribucidn del caudal. Dich disposicién es complemeniada por el Canon 188 del decreto supra-dicho al exigir las memorias, disenos y demas especificaciones técnicas para las obras o trabajos hidraulicos. Que de conformidad con lo dispuesto en el Articulo 36 del decreto [541 de 1978, toda persona natural o jurfdica, pablica o privada, requiere concesién para obtener el derecho al aprovechamiento de las aguas, entre otros fines para actividades de, Abestecimicnto doméstico on los casos que requiera derivacién; Riego y Abastecimiento de abrevaderos cuando se requiera de derivacién. Que conforms a lo dispuesto en el Numeral 9 del articulo 31 de Te ley 99 de 1993 compete a las Corporaciones Auténomas Regionales otorgar concesiones para el uso de aguas superficiales. Que mediante Resolucién No 258 del 31 de marzo de 2009 Corpocesar fijé el periodo de facturacién, cobro y recaudo de las tases por utilizacién de aguas, a la luz de lo previsto cn el articulo 42 de la ley 99 de 1993 y los decretos reglamentarios Nos 155 de 2004 y 4742 de 2005 En razon y mérito de lo expueste, s¢ Cantera 9 No 9-88 Valledapar Teléforios 5748960. Tax $737181 Comoracién AutSnoma Ragional del Cesar CORPOCESAR CORP Ore akt 0 0 4 Continuacion Resolucion No © £8 fae G& MPD 9999 pormedio de ta cual se otorga concesién para eprovechar las aguas de la corviente denomineda Rid Sah Antonio en beneficio del predio La Reforma, ubieado en jurisdiceion del municipio de La fagua de Ikirico Cesar, # nombre do CILIA LEONOR BAUTE DE ARAUJO, idenificada con la CC.No 26.933.593, RESUELVE ARTICULO PRIMERO: Otorgar concesién para aprovechar las aguas de la comriente denominaca Rio San Antonio on cantidad de Cuarenta y cinco Its/seg (45 V/seg ), para beneficio del predio La Reforma ubicado en jurisdiceién del municipio de La Jagua de tbirico Cesar, a nombre de CILIA LEONOR BAUTE DE ARALUO, identificada con la C.CNo 26 935.693. PARAGRAFO 1: El reeurso hidrico que se asigna se dostinaré a satisfecer las necesidades: sos [Cantidad a's Riego cultivo anoz 100 Has | Pecuatio PARAGRAFO 2; La capiaciéa se localizara en las siguientes Coordenadas : N. 1546375 1074451 ARTICULO SEGUNDO: La presente concesion se otorga por tin periodo de diez. (10) aiios y solo podré prorrogarse a solicitud de parte intereseda y previa verificacidn de cumplimiento por parte de Corpocesar, durante el ltimo afio de su vigencia, salvo razones de conveniencia publica, ARTICULO TERCERO: Imponer a CILIA LEONOR BAUTE DE ARAUJO icentificada con la C.C.No 26.935.693las siguientes obligaciones: |. Presentar en un término no superior a 60 dias habiles contados a partir de le ejecutoria de esta Resolucién, los planos, calculos y memorias de las obras hidraulicas construidas 6 que requieran construirse, En caso de construceién, las. obras deben terminarse dentro de les 90 dias siguientes a la aprobacion de les planos. Los planos de las obras hidcéulices construides © que requieran construitse, deben entregarse por triplicado en planchas de 100 x 70 centimetros conforme a las escalas establecidas en el articulo 194 del decreta | 541 de. 1978. Los proyectos deben realizarse ¥ presentarse por Ingenieros civiles, hidraulicos © sanitarios © Ingenieros id6neos para tal fin © por fitmas especializadas. Las obras. no podran ser utitizadas mientras ello no se hubiere autorizado. Construir y mantener los sistemas de drenaje y desagiie adecuados para prevenir la erosién, revenimiento y salinizaciGn de los suelos. Mantener el predio beneficiatio con buena cobertura vegetal. Cancelar las tases imputables al aprovechamiento que se concede, Abstenerse de utilizar las aguas de uso pliblico, para el riego de cultives que demanden alto, requerimiento de caudal en época de intenso verano, que generalmente comprende el periodo entre el 15 de enero y el 30 de marzo de cada atio. De la anterior prohibicién se excoptia, la ulllizacién do les aguas piblicas, para la irrigacién de cultivos que se hayan plantado a mas tardar, el dia 30 de octubre. 6. Someterse a las actividades de control y seguimiento que adelante Corpoceser teniendo presente que en época de estiaje pourdn restringitse los usos o consumos temporalmente, Para tal efecto podran, establecerse turnos o distribuir poreentualmente los eaudales. 7. Caneelar a favor de Corpocesar dentro de los cinco (5) dias siguientes a la ejecuitotia de esta resolucion en la Cuenta Corriente No 938.009743 Banco BBVA la sama de Ochenta y Cuatro Mil Trescientos Cincuenta Pesos ($ 84.350) por concepto del primer servicio de seguimiento ambiental de la concesisn hidriea. Una vez efectuada Ia eancelacidn, se debe Pp yaw Carrera No 9-88 Velledupar Teléfonine S7AE960- Fax 5797181 Corperacién Autinoma Regional del Cesar CORPOCESAR RPocn ats Continvacién Resolucién No pormedio de la eual se otorga concesion para eprovthar I ste denominads Rio San Antonio en beneficio del prodio Le Reforma, ubjeado en jurisdiceion del municipio de La Jagua de Ibitieo Ceear, a nombre de CILIA LEONOR BAUTE DE ARAUJO, identifcada eon laC.C.No 26.935.593. allegar @ la Secretaria de le Coordinacién de la Sub-Area Juridica Ambiental, dos copies del recido de consignacién para su insercién en el expediente y remisién al archivo, financiero. Anualmente se liquidara dicho servicio. 8. Abstenerse de construir muros, irinchos © diques transversales al cauce natural de la corriente, que impidan el flujo normal de las aguas. 9, Hacer uso racional y eficiente del recurso hidrico superficial, principio que persigue la reduccién de los impactos de los usos del suelo y del agua, para garantizar Ia proteccion y conservacién de los recursos hidrobiologicos y de los ezosisiernas asoviados. 10. Abstenesse de verter aguas sobrantes a vias piblicas (caminos, carreteables, calzadas, rondas, sendas, desvios, atajos, trochas etc). 1. Hacer uso eficiente del agua como compromiso de las Buenas Pricticas Agropecuaries BPA, [o cual se relaciona con las cantidades utilizadas, la disminucion por perdides y fa proteecién de los recursos hidricos superficiales y subterréncos, asi como con la calidad de] agua requeride para las diferentes Isbores de la produecién agropecuarias. 12. Mantener en dptimas condiciones los sistemas de captacidn, conduecién, distribueion del recusso hidrico. 13, Abstenerse de intervenir Ja franja forestal protectora de las cottientes hi 14, Abstenerse de captar un caudal superior al concesionado. 15, Mantener en cobertura boscosa las Areas Forestales Protectoras. 16. Usar los suelos de acuerdo con sus condiciones y factores constitutivos de tal forma que se ‘mantenga su integridad fisica y su capacidad productora, 17, Proteger los suelos mediante técnicas adecuadas de cultivos y manejo de suelos, que eviten la selinizacién, compactacién, erosién, contaminacién 0 revenimiento y en general la perdida o degradacién de los suelos. 18, Implementar medidas de uso eficionte y ahorro del agus, tales como ubicacién de flotadores en tangues de almacenamiento; Mantenimiento, revisién y control de fugas, aprovechamiento de aguas lluvias para su posterior utilizacién, ast como todas aquellas medidas que permitan establecer un ahorro efeetivo del recurse hidrico. 19, Abstenerse de incorporar en las fuentes hidrieas cuerpos 0 sustancias sSlidas, liquidas © gaseosas, tales como residucs sblides, desechos, desperdicies 0 cualquier sustancia toxica vylo Residuos Peligrosos “RESPEL”. ARTICULO CUARTO: El derecho que se otorga no grava con servidumbre en interés privado el predio © predios por donde tengan qe ubiearse o ejecutarse obras y trabajos hidraulicos o caneles de conduccion. FI establecimiento de esta limitacién al derecho de dominio, deberé gestionarse conforme a lo previsto en la ley. ARTICULO QUINTO: La presente concesién no confiere derecho real algtmo sobre el _predio La Reforma EI derecho de aprovechamiento de las aguas de uso publico solo confiere al concesionario Ia facultad de usarlas, de conformidad con la normatividad ambiental y esta resolucion: ARTICULO SEXTO: El incumplimiento de_ las obligaciones sefialades en esia providencia o el quebranto de normas ambicntales, originard las medidas preventivas y/o el régimen sancionatorio ambiental correspondiente. ARTICULO SEPTIMO: Notifiquese a CILIA LEONOR BAUTE DE ARAUJO identifieada con la C.C.No 26.935.693 0 a su apoderado legelmente constituido. ntales ARTICULO OCTAVO: Comuniquese al sefior Procurador Delegado para Asuntos Ambi del Departamento del Cesar. Carrera 9 No 9-88 Valleduper ‘Tel6fonos S748060- Fax 5737181 Corporacién Auténoma Regicnal del Casar CORPOCESAR ZPoces iS, ogee oe 0 4 4 Ob BEF 409 Comtinuacién Resolucidn No! a ae S de por medio de la cual se gtorga concesi6n para aprovechar las aguas de la corriente denominada Rio San Antonio en beneficio del predio La Reforma, ubicedo en juisdiccion del minicipio de La lagua de Jbirieo Cosar, a nombre de CILIA LEONOR BAUTE DE ARALJO, identificada con la C.C No 26 935 693. ARTICULO NOVENO: Publiquese en el Boletin Oficial de Corpocesar. ARTICULO DECIMO : Contra Ia presente decisién provede en via gubemativa el recurso de reposicién, ef cual se interpondra ante la Direvcién General de Corpocesar, por escrito que no requiere de prescntacién personal si quien lo presenta ha sido reconocido en la actuacion ( Igualments, podra presentarse por medios electrénicos) , dentro de los diez ( 10) dias siguientes a la notificacién, conforme a las preseripciones de los artieulos 76 y ss del Cédigo de Provedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. NOTIFIQUESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE royectd: Julio A Olivella Ferofnder- Coordinatcr Sub Area Iuriica Ambiental apediente No CIA 100-012 Carrera 9 No $-88 Valledupar ‘Telgfonas $743560- Fax $797181

You might also like