You are on page 1of 2
Anidlisis Espectral, Relacién Sefial a Ruido, Distorsién Arménica y Teorema de Parseval Oscar Montaiez. Student Member, Jair N, Bernal Student Member, and Eduardo A. Fernindez Senior Member Absiract—Esta préctica permite entender la aplicacion de la Transformada Répida de Fourier (Fast Fourier Tr = FFD). De i 4a utilizar el oseil sefial a ruido para sefiales tipicas en el diseiio ce sistemas de {elocomunicaciones. 1. ItRopucci6 L andlisis espectral de una sefal tiene por objeto la des- ‘composicién de dicha sefal en sus diversas componentes Senoidales en el dominio de la frecuencia [1]. Este anélisis, que puede aplicarse para sistemas anslogos o digitales es am- pliamente utilizado en diferentes especialidades de ingenierta, ciencias aplicadas, y procesamiento de datos. Una tarea comin en el andlisis espectral es determinar el impacro de ruido 0 distorsién que afecta un sistema de comunicaciores especttico Y que opera a una frecuencia particular, sin embargo, puede aplicarse en otras dreas como la mecéinica, en donde se busca encontrar arménicos en una sefial de corriente alterna que pueda averiar maquinas rotatorias [2 La FFT es la herramienta mis adecuada para llevar a cabo tun andlisis espectral. Cualquier algoritmo para caleular la FFT contiene un conjunto de coeficientes espectrales, arménicos, que se pueden entender como muestras de la correspondiente funcién espectral continua (Transformada continua de Tou- rier). En este laboratorio se observari el espectro a partir de la FFT, determinando y corroborando las componemtes arménicas teéricas y el efecto de estas cuando estd contaminado con ruido aditivo Gaussiano. Asi mismo, con ayuda del teorema de Parseval se puede determinar Ia potencia d> ta sefal, la sefial a ruido, y otros parimetros que permiten determinar la calidad de una sefial y comportamiento en el dominio de la frecuencia. 1, OBerivos ‘= Aplicar la FFT para obtener el espectro en frecuencia de tuna seal cualquiera ‘= Determinar la potencia, distorsién arménica y relacién sefal a rudio de sefiales tipicas con ayuda del andlisis de ‘especiro en frecuencia y el teorema de Parseval IIL, MATERIALES Y EQuiPos ‘= Amplificadores Operacionales = Osciloscopio Generadores de Seftales Sofware Matlab Resistencias Fuente de voltaje dual IV. Marco Te6RIcO IV-A. Espectro de frecuencias ‘Toda seital perisdica (serial de potencia) puede ser represen- tada por la suma de los coeficientes en la serie de Fourier. Con un andlisis adecuado es posible obtener una representacién de Fourier para sefiales de duracién finita, Esta representacién es la que se conoce como la Transformada de Fourier Discreta (TFD), La TED se puede representar como: x)= ange 0 donde Wy =¢ ® y K=O )tqnN=1 ® Asi la transformacién del dominio del tiempo al dominio de la frecuencia se puede observar en la figura 1 Fig. 1. Espeeuo de fecuoncias de una soi IV.B. Espectro de frecuencias RelaciGn Sefial a Ruido (SNR): Proporcisn existente entre cl nivel de potencia de la sefial y el nivel de potencia de ruido que la corrompe. Usualmente se expresa er decibeles (4B) a través de la siguiente expresién: “ pein (Eee tal Potencia Puido we. La potencia media total para una sefal potencia periédica se calcula de acuerdo a la siguiente ecuacién: 1 ft < rf soa o Sustituyendo f(t) por su equivalente serie trigonométrica, ecuaciGn se tiene el siguiente desarrolo: Teorema de Parseval (f(t) indy ingly y+ Y anCos(nunt) + J baSin(ratat) — 6) Resolviendo la integral se llega a la expresidn siguiente so) =eb+ SX (25) + S'(45)' En conclusién, el torema de Parseval para seftales potencia, periédicas nos dice que la potencia media total de una sefal periédica es igual ala suma de las potencias de sus componen- tes espectrales. Estos niveles de potencia se pueden determinar ‘a parti de los valores eficaces de las mismas [3], IV-D. Distorsién Total Arménica TED E] distorsiGn arménica total (Total Harmonic Distortion - THD), de una sefal es una medida de la distorsi6n arménica presente v se define como el cociente de la suma de las potencias de todos Ios componentes urménicos, 0 de un aarménico en particular respecto a la potencia de la Frecuencia fundamental THD V. DESARROLLO ‘Tomar la amplitud de las sefales asi: 2 = x4; donde x es el codigo del primer integrante del grupo y, y el e6digo del segundo integrante, Siz es mayor @ 10 tomar 4V como la amplitud, sf es menor a $ tomar 2V como la amplitud y sf esta entre $y 10 tomar 3V, La frecuencia para cada uni de las seiiales corresponde @ 10 KHz, VA. Especiro de frecuencias de una serial Con ayuda del generador de sefiales obtener el espectro fn frecuencia para una sefial, senoidal, triangular, cuadrada ¥y diente de sierra, Anotar en una tabla los valores de voltaje, asi como el nivel de potencia cuando la impedancia es de 50 ‘ohms para cada uno de los espectros generados por la sefial, ccomentar lo que observa, apuntar los niveles y concluir, V-B. Simulacion MATLAB Determinar de manera teérica la serie de Fourier que represente os espectros de cada una de Jas seflales del punto anterior y generar un script en MATLAB que permita graficar estos espectros con ayuda del comando stem. V-C. Teorema de Parseval Calcular la potencis de una seflal, senoidal, triangular, cuadrada y diente de sierra usando el teorema de Parseval ¥ los datos obtenidos por medio de Ia FFT. V-D. Espectro de Freeuencias y THD Determinar la THD de una sefal, senoidal, triangular, cua ddrada y diente de sierra con los datos abtenides por medio de a FFT, V-E. Espectra de Frecuencias y Distarsién Arménica Para la ecuacién dada por: s(t) =f) + f(t+a)? 0 donde Slwt) = ACos(wt) a0) 1. Disefte un circuito capaz de generar la sefial dada por Ia cecuacién 9, determine el valor de alfa y muestre en el dominio del tiempo la sefial generada 2. Determine de forma teérica la frecuencia a la que se encuentran los armonicos de la sefal asi como sus respectivas amplitudes. 3. Con ayuda del espectro en frecuencia determine los arménicos de la sefil, la frecuencia en la que se en- ‘cuentran ubicados y sus amplitudes. 4, Determine el THD de la sefal 5. Determinar la distorsién arménica porcentual para cada uno de los arm@nicos de la sefal 6. Para una carga de 1k Ohm determinar la potencia total 7. Agregar ruido con un nivel de amplitud equivalente al 30% de la amplitud del primer arménico de Ta sefal s(t), ¥ para una carga de 510 ohms determine los siguientes parimetros: » THD © La distorsién arménica Potencia total Sefal a ruido REFERENCES. 1S, Haykin, Communicaton Systems, 3rd ed, Wiley Sons, New York, 1094, 12) Sistema de monitorzacién en continuo para mantesimiento predictive Pomavedes, Expat: Sie Ingen $2003, [31 M. hana, Sistemas de Comunicaciones, Ira ed. Coyoaeén, Mexico Universidad Nacional Auinoma de Mexico

You might also like