You are on page 1of 8
Soe EDGAR ALLAN POE CUENTOS COMPLETOS Traduccién y notas de JULIO CORTAZAR Le" SJectose ! Revelacién mesmérica ‘Aunque la tevla del mesmerismo est ain envueltaen dda, sus rersalmente acmitids. sobrecogedorss realidad son ya cas ui fs que ddan de Gita pertenecen ala carts init y despa Me rade perder el tiempo que propon: los g ddan por pura peofesién. No hay mejor m probar cw la actuaidad ue el hombre, por el simple ejercicio de su voluntad, puede iimpresionar as semejante al punto de sumsirlo en wn estado anormal cuyas manifetacioues se parccen etechamente is de h muerte, o por lo menos en mayor grado que cualquier otra Fendmeno conocida en condiciones nora gis en ese est slo la persona as nfuida uli slo con esfuerzo y en conse ‘weneia débilmente Ios érgunos exteriores de los seides y, sin cnlngo,pereibe com agudeesy refinaniento,y por vss prewun- ‘amente desconocids,coss que estin mis alli del alcance de los Sryanos fisicos que, ademuis, us facutades intleetuales se halla ‘tn maravlloso estado de exaltaciin y fserea; que las simpa- a Son profundas,y, su sucptbilidad de impresién va en aumento tas con la persona gue as infiaye sobre Finalmente, q al tempo que, en la misma proporcin, se extienden y swcnnian cada vee mis los pocularesFendmenas producidos igo que sera supeflvo demostrar ls leys del mesmerie- no em sus asgos generales ampaco ings a mis letores un lemostracin hoy tan innecesiia. Mi prop ed, auy ox, Me sents inypelid, aun enfrentindome de eta mane om un anu ke sco. tala sin comentarios el nti ‘Hacia mucho tiempo que tenfa Ia costumbre de hipnosi- vara la persona en cuestién (Me-Vankirk),en quien se haban manifestado la aguda sutceptibilidad y la exaltacin habitual, cen la percepeién mesmérica. Desde varios meses ats, Mr-Van~ Ieirk padecfa una tse declarada y mis pases habfan ‘efectos mis penowossla noche del miércoles 15 del mis actual viado sus fa Tamado 3 st cabecera. El enfermo sufa un dolor agado en la regi conta y res piraba con gran dificultad,presentindo todos ls noms commu nes del asma. En espasmos como aguél generalmente e propor- cionabs avi I apliacién de mortaza en lo centeos nervioso, Pero esa noche el recurso habia resultado ine ‘Cando entré en su habitacién me recibié con una son 1 jovial, y aunque evidentemente sus dolores fscos eran gran= des, su Snime parecia muy tanquilo, ~Lo mana busear ea noche “dijo no tanto para que mi g2r1 mi dolencia como para que me explcara certs impresio- te han causado gran ansiedad _ysorpresa. No necesito decisle cuin eseéptica he sido hasta hoy con respecto a la inmortalided del alma. No puedo negar que siempre ha exist, quizis en esa misma alma que he negado, tuna especie de vago sentimiento de ss propia existencia. Pero ‘sta especie de sentimiento no Hey en ningin instante a a com vicciGn, Era cost que nada tenia que ver con le rtz6n. Tos is tentativas de investigaci6n lgiea me dejabas, a decir verdad, mis ‘scéptico que antes. Me aconsearon que estudiara a Cousin. Lo estudié en sus obras asi como en sus repetcusiones europeas y amecicanas, El Chats Bivood de Mr. Brownson, por ejemplo, ‘ay6 en mis manos. Lo le con profinda atencién, Lo encontré égico de una punta ala ots, pero ks partes que no eran spe mente Kgias constiuian desgraciadamente los ayn ales del incrétlo hérne del ib, En se conclusions me pare nes psiquicas que dltimamente 618 evidente que el rizonador ne Iabia lograte siger convencers asf mismo. final habia olvdado por completo el Principio, como el gobierno de Tineulo. En una palabra:no tar Alé en advertr que, sel hombre ha de persuadirse intelectual- mente de su propia inmoraidad, nea lo lograti por las mers sbsraccioncs que durante tanto tiempo han constitu el mto~ dlo de los moralisas de Inglaterra, Francia y Alemania. Las abs- traceiones pueden ser uns diversin y un ejercieia, pero no se posesionan de la mente. Aguf, en a tera por lo menos, a flo- ‘ofl, estoy convencido, siempre nos pedirs en vano que consi- leremos las eualidades como costs. La vokuntad puede asentir; alma, ! inteleeto, nunca, Repito, pues, que s6lo habia sentido a medias, pero mun ert intelectalmente, Mas en los skims tiempos el senti- siento se’ha ahondado asta paecerse tanto a ha aguiescencia lela raz6n, que me resulta diffil distinguilos. Creo también oiler atribuir este efecto simplemente a I infiuencia mesmé- tea, No sf explicar mejor mi pensamiento que por la hipéue- is dle que la exalacin mesmérica me capacita para peribi una o de razonamientos que en mi existencia normal son con ‘ieentes, pro que, en tox acuerdo con los fenémenos mes- ‘nérica,no se excienden, salvo en su ofato,a mi estado normal Fry el estado hipndtico, el razonamientoy la conclusion, la cau- “ay el efecto estén presentes& un tiempo. En ani estado nat ‘ul. causa se desvanece; icamente el efeto,y quis s6lo en pace, permanece. sts consideraciones me han levado a pensar que podian inenere alguns buenos resultados dirgiéndome, mientas estoy uo, una serie de pregunta bien encaminadas, Usted a sere) « mente] profundo conocimiento desi mismo que vinta el hipnotizado, el amplio saber que despliega sobre ones ks converte a estado mesmico,y de ete eonocimien- rs indicaciones para In adecuada He a trina esa ina pele Accedi, claro est, a ealizar este experimento. Unos pocos poses sumieron a Mr-Vankisk en ef sueRo mesmérico, Su respi- racin se hizo inmediatamente mis filly parecia no padecer ninguna incomadidad fsia. Entonces se projo la siguiente comverscién (en el didlogo,V represent al paciente y Poy yo) P-aDuerme sted? VW-Si.., no; preferefa dormir mis profandamente -{Despus de algunos pases) ;Duerme abora? Veh B-yCémo cree que terminari su enfermedad? Ne (Desps de na larga sian y hablando como com ef 2) Morité PzLe aflge Ia idea de la mnerto? Vea rips} jNo.0 00! Bele desagrada esta perspective? V-Si estaviers despierto me gustatia mori, pero ahora no tiene importanca, El estado mesmérico se avecina lo bastante 3 la mucrte como paca satishicerme Me gustaria que se explicara, Mr Vankirk. ‘V-Quisicrs hacedlo, pero requiee mis esuerzo del que me siento capaz, Usted no me inteeroga correctameante B-Bntonces, 2qué debo preguntare? V-Debe comenzar por el principio. PGE principio! Pero, slénde est el principio? \V-Usted sabe que el principio es Dios. (Esto fie doen tona a olen, y con todas le sfles de la mds profnda veneracn,) B-Pero, qué es Dios? Ve (Wild durante varios mntos) No puedo decilo. Dios, no es spiitu? Vi-Micntnas estaba despiezte yo sabia To que usted quiere decie con sesprtus, pero ahora me parece silo ua pls a como, por ejemplo, verdad, bellezas Dios, 200 es inmateria cs, quien devi, ‘Ve-No hay inmaterildal tas una simple palabra Lo que no es materia no. nada,a menos que as cualidades ven cosas. P-Entonces, Dios es material? VeNo. (Pata respuesta me sobre) Peay qué os? Ve(Despuds de una lpg pasa, ene dienes) Lo vee... pee una cox diel de dec, (Ot lamps.) No es espe, pues existe. Tampoco es materia, com ast le entende, Pero hay gra \hiciones de Ia materia de las que el bombre nada sbe,en que basta impuba ala ms ut a mis ut invade la ands basa 1a atmbefers, por ejemplo, mula el principio eléctrico, mien- tr el principio eléeerico peneta la atmésfera. Estas gradaciones slo a materia execen en tenuidad o suilea hasta que Hegamos ‘una materia indie (sin particu), indivisible (ana), y aqui la hry de la impulsin y de Is penetracién se modifica. T2 materia iia o indivisa no s6lo penetra todas las cosas, sino que ls eapub,y dees mancr es tod hs cos en shina. Esta mate 1a 8 Dios, Lo que el hombre intenta formular con la palabra nsamignto» es esta materia en movimiento, Los metafiscessostenen que tod accida es reduetble J movimiento y pensamiento, y que el timo es el origen det Sis ahora veo la confusién de la ides, EI movimiento vs lvaecidn de la ments, no del pensaienca. La materia indivisn vi oka que los hortbres Taman mente.Y el poder de antomovi rte (eivalente en efecto ala volicién humana) es, en la ria inlivss, el resultado de st unidad y de su omnipredo- 1: aim, no lo sy abora veo claramente que nunca lo » ly asateri indivi, puesta en movimiento por wna si aia, es el pensamiento. sot reposa,es (en Ia medida en que podemos concebir- 1» aNe pute sare ana idea xis pecesa de To que usted

You might also like