You are on page 1of 7
Universidad de Cartagena ACUERDO NO 124 -14 de diciembre de 2020- "Por meco det cual se expiden directrices académicas par la transicién gradual, progreswa y en alfernancia de las acividades acedémicas,y se autora la mplementacin de las Fases 1 y 2 de alternancia” EL CONSEJO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA En uso de sus facultades legales y estatutarias, y CONSIDERANDO: A. Que la Ley 30 de 1992, consagra entre los objetivos de la educacién superior y sus instituciones, prestar a la comunidad un servicio con calidad, el cual hace referencia a los resultados académicos, a los medias y procesos empleados, a la infraestructura institucional, a las dimensiones cualitatives y cuantitativas del mismo y 2 las condiciones, en que se desarrolla cada institucién. B. Que el Gobierno Nacional mediante el Decreto N° 417 del 17 de marzo 2020, deciaré el estado de Emergencia Econémica, Social y Ecoldgica en todo el territorio nacional con el fin de conjurar la grave calamidad ptiblica que afecta al pais por causa del nuevo coronavirus COVID- 19. C. Que mediante el Decreto Presidencial No, 491 del 28 de marzo de 2020, se determiné la obligatoriedad en la continuidad en la prestacién de los servicios a cargo de las autoridades utilizando los mecanismas tecnolégicos y las tecnologias de la informacion y las comunicaciones a que haya lugar. D. Que mediante Decreto Legislative N° 1168 de 25 de agosto de 2020, e| Gobierno Nacional impartié instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria, y dispuso que partir del 1 de septiembre de 2020, se aplicarla medidas de aislamiento selective y distanciamiento individual responsable para todos los habitantes de la Republica de Colombia, hasta el 1 de octubre de 2020, prorrogado hasta el 16 de enero de 2021 conforme al Decreto 1550 del 28 de noviembre de 2020. E. Que el Ministerio de Salud y Proteccién Social, mediante Resolucién 2230 del 27 de noviembre de 2020, resolvié prorrogar la Emergencia Sanitaria hasta el dia 28 de febrero de 2021; disposicién que podré finalizar antes de esa fecha siempre y cuando desaparezcan las causes que le dieron origen, o si estas persisten, el termino se prorrogaré nuevamente, esto, conforme a lo dispuesto en el articulo 1° ibidem F.. Que el Ministerio de Educacién Nacional, mediante Directiva Ministerial No 4 del 22 de Vinarzo de 2020, declara que las instituciones de educacién superior podrdn sesreiag Universidad de Cartagena las actividades académicas de los programas presenciales mediante el uso de las Tecnologias de la Informacién y las Comunicaciones TIC, garantizando las condiciones de calidad reconocidas en el registro calificado. G. Que a través de Directiva Ministerial N° 13 de! 3 de junio de 2020, expedide por el Ministerio de Educacién Nacional, se emitieron recomendaciones generales para el desarrollo de actividades académicas de laboratorias practicos y de investigacién en las instituciones de educacién superior y para el retorno progresivo a la presencialidad, H. Que el Proyecto Educativo Institucional adoptado por el Consejo Superior mediante el ‘Acuerdo No. 15 del 21 de junio de 2019, determina en el articulo 7°, que el modelo pedagégico de la Universidad de Cartagena es ecléctico, el cual permite diversos enfoques de ensefianza aprendizaje que pueden ser combinados en la actividad pedagégica, de acuerdo con el érea del conocimiento: bien sea uno centrado en el grupo, cuando los estudiantes aprenden al participar en equipos de trabajo; bajo la modalidad de seminarios, aprendizaje basado en problemas o talleres o en el estudiante, cuando desarrolla procedimientos auténomos de pensamiento guiado por el profesor; 0 centrado en el profesor, en donde él es el emisor de conacimientos, metodologias y técnicas; 0 un modelo centrado en el desempefio, el cual se dirige a los resultados. I. Que la Institucién, teniendo en cuenta directivas nacionales, departamentales y distritales, ha expedido directrices y adoptado medidas de prevencién relacionadas entre otros aspectos, con la utilizacién de las TIC’s para el desarrollo de las actividades académicas; adoptadas por el Consejo Académico mediante Acuerdos N° 11 y 12 del 16 marzo de 2020 y acogidas mediante Resoluciones No.00566 del 16 de marzo de 2020 y No. 00573 del 17 de marzo de 2020 y circulares de naturaleza académico y laboral. J. Que el Consejo Académico, consciente de la importancia de brindar garantias académicas coherentes con las orientaciones pedagégicas dadas para la formacién académica no presencial, expidié el Acuerdo No. 16 del 14 de abril del 2020, con el que impartié directrices pedagéaicas, centradas en el proceso de aprendizaje del estudiante, mas que en el proceso de ensefianza del docente, donde los iiltimos estén abocados, como maestros 0 guias, a acompafiar a los estudiantes en el proceso de formacién. K. Que el Consejo Superior mediante Acuerdo N° 12 de 2020, adopté un Modelo transitorio de evaluacién académica y del desempefio académico de los programas de pregrado. L. Que el Consejo Académico expidid el Acuerdo N° 63 del 23 de julio de 2020, con el que adopté algunas medidas para el desarrollo de las actividades académicas, correspondientes a los periodos 2020 - I y 2020 — II, entre esas, dispuso que el desarrollo de las actividades académicas de los programas de pregrado de la Universi / | Universidad de Cartagena Funcada on 1827 de Cartagena, seré a través de la modalidad de trabajo académico en casa apoyada en tecnologias, conforme se ha determinado en el modelo de evaluacién formativa consagrado en e| Acuerdo de Consejo Superior No. 12 de 2020, bajo las estrategias y directrices pedagéaicas impartidas mediante Acuerdo No. 11 y 16 de 2020 del Consejo Académico, hasta el 23 de diciembre de 2020, M, Que mediante Acuerdo N° 70 del 30 de julio de 2020, e! Consejo Académico autoriz6 la implementacién de la Fase 1 contenida en la Directiva Ministerial No. 13 de 2020, en los Programas de posgrados que requieran el uso de laboratorios de investigacién o laboratorios y espacios académicos de practica asistida, dotados de equipos técnicos que deban ser manipulados presencialmente. N. Que mediante Acuerdo de Consejo Superior N° 38 del 20 de noviembre de 2020, se adoptaron medidas de carécter transitorio para el desarrollo de los programas de postgrados presenciales. O. Que la Directiva Ministerial N° 13 de 2020, contempla en su Fase 2, lo concerniente al retorno gradual y progresivo 2 las actividades académicas que exijan presencialidad, y dispuso que partir de agosto del 2020, las Instituciones de Educacién Superior, en uso de su autonomia académica, podrén retomar las clases de manera presencial y con alternancie, haciendo un andlisis de sus condiciones respecto a su capacidad instalada, el nimero y caracteristicas de la poblacién estudiantil, docentes y personal administrativo que se movilizarian y las adecuaciones que deberian realizerse con el fin de atender los protocolos de bioseguridad que establezca el Ministerio de Salud y Proteccién Social para el contro! de le pandemia del Coronavirus COVID - 19 y su contagio. P. Que el Ministerio de Salud y Proteccién Social mediante Resolucién N° 666 del 24 de abril de 2020, adopté protocolos general de bioseguridad para todas las actividades ‘econdmicas, sociales y sectores de |a Administracién Publica, orientado a minimizar los factores que pueden generar a transmisién de la enfermedad; complementado por le Resolucién Minsalud NO 1721 del 24 de septiembre de 2020, con la que adopts protocolos de bioseguridad para el manejo y control del riesgo de coronavirus COVID- 19 especificos para las Instituciones de Educacién Superior, entre otras, en el marco del proceso de retorno gradual, progresivo y seguro a la prestacién del servicio educative en presencialidad bajo el esquema de alternancia. Q. Que Ia Vicerrectoria de Docencia, teniendo en cuenta las disposiciones normativas mencionadas, especialmente las contenidas en el Acuerdo de Consejo Académica N° 63 Se 2020, frente a lo dispuesto por el Gobierno Nacional en a través de ment ©) Universidad ~~ de Cartagena Fundeds on 1827 Resoluciones y Directivas, presenté a consideracién del Consejo Académico propuesta de directrices académicas para la transicién gradual, progresiva y en alternancia de las actividades académicas, y se autoriza la implementacién de las Fases 1 y 2 de alternancia en la Universidad de Cartagena, para su aprobacidn. R. Que el Consejo Académico, conforme a lo cansagrado en el Acuerdo N° 40 de 1996- Estatuto General- articulo 32, literal a), es competente para decidir sobre el desarrollo acaciémico de la institucién, y en virtud de tal, en sesién ordinaria virtual del 14 de diciembre de 2020, considers la propuesta presentada, encontrando oportuno y necesario aprobarla, por lo que, ACUERDA: Articulo 1°.- Autorizase la implementacién de la FASE 1 “RETORNO PROGRESIVO A LABORATORIOS PRACTICOS Y DE INVESTIGACION” contenida en \a Directiva Ministerial N° 13 de 2020, a partir del inicio de las actividades académicas del afo 2021, en los programas de pregrado de la Universidad de Cartagena que requieran el uso de laboratorios y espacios académicos de practica asistida, dotados de equipos técnicos que deban ser manipulados presencialmente, para lo cual deberd darse cumplimiento a los protocolos de bioseguridad generales adoptados por la Institucidn a través de la Resolucién de Rectoria N° 0813 de 2020 y los especificos para el retorno gracuel, progresivo y seguro a la prestacién del servicio de educacién superior en presencialidad bajo el esquema de alternancia, en los campus universitarios y centros tutoriales de la Universidad de Cartagena, consagrados en la Resolucién de Rectoria N° 02184 del 14 de diciembre de 2020. Articulo 2°.- La implementacién de la FASE 1 "RETORNO PROGRESIVO A LABORATORIOS PRACTICOS Y DE INVESTIGACION” en los programas de pregrado de la Universidad de Cartagena, se efectuaré teniendo en cuenta las siguientes directrices: 2.1, Las Unidades Académicas deberén expedir las guias técnicas especificas de cada laboratorio y espacios académicos de practica asistida, dotados de equipos técnicos que deban ser manipulados presencialmente. 2.2. Se adoptaran las buenas practices recomendadas por el Ministerio de Educacion Nacional para evitar el contagio en los entornos educativos. 2.3. Las guias técnicas deberdn estar en consonancia con los protocolos de bioseguridad adoptados por la Universidad mediante Resoluciones de Rectoria N° 0813 de 2020 y N° 02184 del 14 de diciembre de 2020, por medio de la cual se aprobaron los \ protocolos de bioseguridad especificos para el retorno gradual, progresivo y seguro & la prestacién del servicio de educacién superior en presencialidad bajo el meng Universidad de Cartagena Funda en 1827 de alternancia, en los campus universitarios y centros tutoriales de la Universidad de Cartagena, avaladas por |a Oficina Asesora Juridica y responsables de Salud y Sequridad en el Trabajo de la Institucién, 2.4 Los contenidos teéricos de las asignaturas continuarén desarrolléndose a través de a modalidad de trabajo académico en casa apoyado en tecnologias. Articulo 3°,- Autorizase la implementacién de la FASE 2 "RETORNO GRADUAL Y PROGRESIVO A LAS ACTIVIDADES ACADEMICAS QUE EXLJAN PRESENCIALIDAD” contenida en la Directiva Ministerial N° 13 de 2020, a partir del inicio de las actividades académicas del afio 2021, para el desarrollo de las actividades académicas Ge todos los programas, niveles y modalidades de la Universidad de Cartagena, para lo cual eberé darse cumplimiento @ los protocolos de bioseguridad genereles adoptados por la Institucién a través de la Resolucién de Rectoria N° 0813 de 2020 y los especificos para el retorno gradual, progresivo y seguro a la prestacién del servicio de educacién superior en Presencialidad bajo el esquema de alternancia, en los campus universitarios y centros tutoriales de la Universidad de Cartagena, consagrados en la Resolucién de Rectorla N° 02184 del 14 de diciembre de 2020, Articulo 4°.- La implementacion de la FASE 2 "RECOMENDACIONES PARA EL RETORNO GRADUAL Y PROGRESIVO A LAS ACTIVIDADES ACADEMICAS QUE EXIJAN PRESENCIALIDAD” cn \os programas de la Universidad de Cartagena, se efectuard teniendo en cuenta las siguientes directrices: 4.1. El retorno gracuel y progresivo a las actividades académicas que exijan presencialidad en la Institucién, se hard bajo e! esquema de alternancia, concebida como la combinacién del trabajo académico en casa, complementado con encuentros periddicos presenciales e integracién de diversos recursos pedagdgicos, asi como la asistencia a la institucién debidamente organizada, de acuerdo con el andlisis Particular de contexto de cada Campus o Centro Tutorial y otras variables que uedan surgir, observando los protocolos de bioseguridad expedidos por el Ministerio de Salud y Proteccién Social, autoridades locales, y los protocolos de bioseguridad Generales adoptados por la Institucién a través de la Resolucién de Rectoria N° 0813 de 2020 y los especificos para el retorno gradual, progresivo y seguro a la prestacién del servicio de educacién superior en presencialidad bajo el esquema de alternancia, en los campus universitarios y centros tutoriales de la Universidad de Cartagena, consagrados en la Resolucién de Rectoria N° 02184 del 14 de diciembre de 2020. En los contenidos teéricos se privilegiara el trabajo académico en casa apoyado por & tecnologias; en los casos que se requiera, el desarrollo de contenidos tedricos Paige . 2) Universidad “de Cartagena el esquema de presencialidad con alternancia, se hard bajo la combinacién de estrategias de trabajo educativo en casa con encuentros presenciales en los Campus. Universitarios y Centros Tutoriales. 43. Los contenidos practicos, diferentes @ los establecidos en la Fase 1, se podran desarrollar bajo el modelo de alternancia, mediante una combinacién de actividades periddicas presenciales integradas por civersos recursos pedagdgicos y trabajo académico en casa apoyado en tecnologias. 4.4. Para los escenarios de practica clinica en el sector externo bajo el esquema de alternancia, los Consejos de Facultad y la coordinacién de docencia/servicio, evaluarén y atenderdn las solicitudes de vinculacién y retorno de los estudiantes practicantes a los escenarios de practica del sector externo bajo el esquema presencial y/o alternancia, teniendo en cuenta al menos los siguientes aspectos: 4.4.1 Que esos escenarios tengan aprobacidn del Gobierno Nacional o Distrital para el desarrollo de actividades presenciales. 4.4.2, Que cuenten con protocol de bioseguridad aprobado por las entidades competentes. 4.4.3. Que el estudiante presente un consentimiento informado. 4.5. Los contenidos practicos correspondientes a los periodos académicos 2020-1 y 2020- 2, aplazados de conformidad con el Acuerdo N° 63 de 2020 articulo 2, numeral 2.2.2, ‘se desarrollarén bajo el modelo de alternancia, Paragrafo 1: Para los efectos de a calificacién, mientras persista e! aplazamiento del componente préctico de un periodo académico en razén de la emergencia sanitaria, se incluiré el porcentaje desarrollado del componente teérico y se habilitaré una planilla integrada que permita incluir el porcentaje de! componente practico en el momento en que se desarrolle. Pardgrafo 2: En caso de ser necesario, las Unidades Académicas podrén reprogramar el desarrollo del componente préctico del periodo académico 2021-1, para el periodo siguiente. Paragrafo 3. Para efectos de reconocimiento de los incentivos por rendimiento académico, se efectuard a los estudiantes que cursan asignaturas tedricas-practicas segin lifique e! porcentaje del componente practico reprogramado, Universidad * de Cartagena runcadaen 1827 Articulo 5°,- Las Unidades Académicas, a través del Consejo de Facultad, solicitaran a la Vicerrectoria de Docencia, la habilitacién de cada fase en sus programas académicos, conforme al cumplimiento de las condiciones de bioseguridad para preservar el bienestar de ‘a comunidad universiteria adoptadas a través de Resoluciones de Rectoria N° 0813 de 2020, y la Resolucién de Rectoria N° 02184 del 14 de diciembre de 2020 contentiva de los Protocolos de bioseguridad espectficos el retomo gradual, progresivo y seguro a la Prestacién del servicio de educacién superior en presencialidad bajo el esquema de altermancia, en los campus universitarios y centros tutoriales de la Universidad. Articulo 6°.-En todo caso, las cisposiciones contenidas en el presente Acuerdo son aplicables sin perjuicio de las contenidas en el Acuerdo de Consejo Superior N° 18 de 2020, por medio del cual se adopté el Modelo Transitorio de Evaluacién de las asignaturas Practicas, distintos de escenarios docencia-servicio, y sin perjuicio de las garantias determinadas en los Acuerdos de Consejo Superior N° 12, 13 y 38 de 2020, y las estrategias y directrices pedagégicas impartidas mediante Acuerdo del Consejo Académico No. 16 de 2020. Articulo 7°.- La adopcién de esta medida es de cardcter transitorio, en raz6n y durante la vigencia de la Emergencia Sanitaria, Econémica y Social declarada por causa de la pandemia Por el coronavirus COVID-19, y siempre que se apliquen medidas que limiten el desarrollo presencial de las actividades académicas en las instituciones de educacién superior por esta misma causa. COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE. Dado ef Cartagena de Indias, 2 los-¢atorce (14) dias del mes de diciembre del afio 2020. gage a U ak / A=ZD (awe EDGAR PARRA CHACON YANINA ARRIETA LEOTTAU C" Presidente | Secretaria eovecr6; cast 80c400 | 2

You might also like