You are on page 1of 50
Rittal - The System. Faster — better - worldwide. Schaltschrank-Kihlgerat Cooling unit Coteus Koelaggregat Kylaggregat Condizionatori per armadi CT efoTutTtele) Refrigerador para armarios Seow: Ae eae BS) ck lebeeg fits meed SK 3302.3xx EK ood SK 3303.xxx SK 3332.xxx SK 3304.xxx SK 3361.xxx SK 3305 xxx SEKI ees Montage-, Installations- und Bedlenungsanleltung Assembly and operating instructions Manuel d’installation et de maintenance Montage- en bedieningshandleiding Montage- och hanteringsanvisning Istruzioni di montaggio e funzionamento Instrucciones de montaje RRS =a SD IE 077A. FRIEDHELM LOH GROUP indice 1 Observaciones referentes ala documentacion .........-.- 1.1 Documentos relacionados. 1.2 Mareaje CE. 1.3. Conservacién de la documentacién... 1.4 Simbolos utiizados ... 2. Indicaciones de seguridad 3 Descripcién del aparato . 4 4 4 4 4 4 5 34 Funcionamiento .....-+.0++ 5 3.1.1. Principio del funeionamiento 5 3.4.2 Regulaciéa 5 5 6 6 6 5 7 7 7 7 7 7 3.1.3 Servicio Bus (sélo controlador e-Contor!). 3.4 318 3.1.6 Dispostives de sagurigad Formacién de agua de condensacién Estoras fitvantas 3.1.7 Interruptor de pusrta 3.1.8 Incerfaz adicional x3 3.2. Utilzacién segan normativa 3.3. Unidad de envase 4 Montaje y conexién . 4.1. Seleccién del lugar de ubicacién . 4.2 Observaclones sobre el montaj 42.1 General 4.2.2 Montaje de los comoonentes electrénicos fen el armario. 8 4.3. Montaje del refrigerador 8 43.1 Roalizar oscotaduras on 6! atmatio 9 43.2 Montaje oxtarior del refrigarador 8 43.3 Moniaje parcial dal rarigerador 8 1 Montaje interior gel refrigerador 1 4.4 Conectar Ia sallda del agua de condensacién. 2 4.8 Observaciones sobre la Instalacién electrénica.........0.06..12 48.1 Datos de conexion 12 452. Proleccién contra sobretensi ycarga de lared. 12 4.53 Aparatos triasicos 12 454° Inorruptor de puarta, 13 455 Obsarvaciones reteramtos ala norma Flick, 13 4.5.6 Componsacion de potencial 13, 4.8 Reallzar ia instalaclén electrénlca ..... 13, 48.1 Conevicn BUS {(séle en combinacion con varios aparatos ‘entre si con controlador e-Centort) 13 4.6.2 Conexién X3 para inter‘az en serie. 13 483 Montaje de transformader extemo.... +1. 13 4.84 Instalacion de la fuente de alimentacién . . 14 47 Finalizar el montaje 47.1. Montarfitros 47.2 Montar el refrigerador 4.7.3 Ajustar el coral ce las astoras fitrantas 8 BBB {S6lo con controlador e-Confort). Insticeionee de mantaje de verigerador para 2marios de Rita 5 Puesta en servicio . 6 Manejo...... 6.1 Regulacién con controlador bésico. 6.1.1 Caracterislicas. 8.12 Indicacidn de servicio y fallo 6.1.3 Modo de prueba cel controlacior bési¢9. 6.1.4 Ajustar temperatura leérica 6.1.5 Reajustar el controlacior basica (Reset) 6.2 Regulacién mediante controlador e-Contort 6.2.1 Caracteriticas. 68.2.2 Modo 6.2.3 Iniciar el moclo de prusba 6.2.4 Generalidades re'erentes ala programacion 6.2.5 Parametros ajustables 6.2.6 Contenido programacién 8.2.7 Definirindicaciones del sistema ppara su valoracion ..« 6.2.8 Ajustar elindicativo maestro-escl 6.2.9 Valoracién de las inaicaciones dol sisterna, 6.2.10 Reajustar el controlador e-Contort (Reset) 7 Inspeccién y mantenimiento. 74 General 7.1.1 Limpieza mediante are comprimido SK 3304,x0%, SK 8905,.0% 7.4.2. Limpieza mediante aire comprimido SK 3328.00, SK 3929.2x. SK 3832.20 8 Almacenamiento y reciclaje . 9 Datos técnicos .... 10 indice de piezas de recambio 11 Anexo: Medidas de las escotaduras y taladros 11.1 Medidas para montaje exterior. 11.2 Medidas para montaje parc 11.3 Medidas para montaje interior 21 47 ar 248 49 1 Observaciones referentes a la documentacion 1 Observaciones referentes ala documentacién Estas instrucciones estan dirigidas a operarios tamiliarizadios con el montaje y la instalacién del refrigerador y a técnicos familiarizadas con el manejo del refrigeradar. 1.1 Documentos relacionados Para los lipos de aparatos descritos aqui existe un manual: = Con el aparato se adjunta un CD-ROM con las instrucciones de montaje, instalacién y mando como fichero POF (Adobe Acrobat) No nes hacemos responsables de 10s dafios oca- sionados por el incumplimiento de estas instruccio- nos. Si se diera el caso también tienen valide? las instrucciones de los accesories utilizados 1.2 Marcaje CE El documento de contormidad se encuentra adjunto al aparato 1.3 Conservacién de la documentacion Estas instucciones asi como todos los documentos adjuntos son parte dal producto. Asi pues deben ser entregados al técnico de la instalacién. Este deberd hacerse cargo de su conservacién y dispo- ribilided 1.4 Simbolos utilizados Tenga en cuenta las siguientes indicaciones de seguridad y manipulacion en las instrucciones Simbolo para una indicacién de manipulacién: + El punto de aviso muestra que debe realizar una, Indicaciones de seguridad: iPeligro! A IPeligro de sutrir dafios corporales! iAtencién! Posible riesgo para el producto > y el medio ambiente. (CP Not Informaciones utiles y © servaciones, 2 Indicaciones de seguridad Tenga on cuenta las siguientes indicaciones gene- rales de seguridad durante ol montaje y mansjo del aparate: Fl montajo, la instalacién y el mantenimion caments debe reelizerto personal técnico esps- cializado, = Atornille 61 armario al suslo para evitar que vuek que con el reftigerador instalado, — La entrada y salida de aite del refrigerador en el interior y exterior del armario debe estar libre de obstéculos (ver también punto 4.2.2). = Utilice una rueda de elevacién (ver accesorios en el CG de Rittal) para abrir y cerrar sin problemas, la puerta. La puerta se eleva ligeramente com- pensando el peso del reffigetador. De esta forma se evita la deformacién de la puerta y la conse- cuente pérdida de estanqueidad. — La potencia de pérdida de los componentes ins- lalados en el armari cia ttl de reftigeracién especttioa del refrigera dor —El transporte del armaria con el refrigerador mon- tado sélo debe realizarse utiizando un seguro de transporte adicional como apoyo del rettigerador. — El retrigeradior debe transportarse siempre de pie = Utilice exclusivamente recambios y accescrios originales. No realice mosificaciones en el refrigerador que no se encuentren descritas en estas instruccio- nes u ovras adjuntas al aparato, Peligro de quemaduras! En refrigeradores con evaporacion automatica del agua de condensa- cién la superficie del elemento calefactor se calienta durante el servicio y permanace caliente agin tiempo tras su desconexion, El conector de red del retrigerador slo debe conectarse o desconectarse en modo line de tension. Debe preverse el fusible indicado en la placa de caracteristicas no debe superar la poten Instn jones de morlaje del rerigerador para armavis de ial 3 Descripcién del aparato 3 Descripcién del aparato Segtin el tipo de aparato el aspecto del refrigera- or pucde aiforr do las imagonos mostradas on este manual. Aunque el funcionamiento en princi- pio siemore es igual Imagen T 2! aparato Leyenda 1 Tuerca de remache ciega 2 Ventilador cel evaporador 3 uema eléctrico 4 X2Conexién maestro-esclavo 5X3 Interfaz en serie opcional 8 Xt Regleta de bornes de conexién 8 9 1 1 ‘Abartura do salida da airo Mitad frontal de la caja Mitad posterior de la caja 10 Aaja para salida de aira 1 Display 12 Grnuron 12 Agila para entrada de aire 14 Placa de caracteristicas 46 Evacuacion del agua de condensacion 48 Bolsa de accesorios 3.1. Funcionamiento os refrigeradares para armarios han sido desarro- llados para evacuar el calor de disipacién o retrige- rar el aire interior de los armarios, protegiendo de esta forma los elementos sensibles a las variacio- nes de temperatura. Se monta en el lateral, el dor- sal o en la puerta de un armatio 3.1.1 Principio del funcionamiento El refrigerador (instalacisn trigorifica de compre- sién) consta de cuatro componentes basicos (ver imagen 2): Evaporacir (1), compresor del medio refrigerante (2), condensadior (3), as‘ come valvula, de regulacién 0 de expansién (4), unidos entre si por medio de tuberias. Este circuite contiene un agente ligeramente hirviente, el fluid frigorifico, medio reftigerante R134a (CH2FCFs) esta exento ro. Su capacidad de destruccién del ozono (C2P) es igual a0 y por lo tanto protege el medio Insttuceiones de montaje de velrigerador para amarios de ital ‘ambiente. Un flo secador (6) integrado en el cir- cuito del fluido frigortfice herméticamente cerrado, ofrece una proteccién eficaz contra la humedad, el Acido, particulas de suciedad y cuerpos extrattos en el interior del circuito. Ty Sondensador By oat 7 equ seen dele Evaporader (1) Vavua de Vertiador detevaporader _ expansién (4) Imagen 2 En el evaporador (1) el medio reftigerante liquido se transforma en gaseoso. La energia que se precisa para ello se abtiene dal calor del aire del armavio, produciendo asi su entrlamiento, En el compresor (2) ‘el medio refrigerante se comprime, de forma que en el concensador (3) se alcanza un nivel de tempera- tura superior al del aire ambiental, De esta forma el calor sobrante puede disiparse a través de la super- ficie del condensador al ambiente y el medio reftige- rante 9e entra y vuelve a licuarse. A través de una valvula de expansion termostatica (4) se introduce de nuevo en el evaporador, donde vuelve a enfriarse, pudiéndo volver @ absorber la energia del alte del ar- mario en el evaperader. FI proceso empieza de nuevo, roullo de refigeracién 3.1.2 Regulacién Los rettigeradores pare armarios de distribucién de Rittal estan equipados con un regulador (controla- ior), a través del cual se ajustan las funciones del refrigerador. Seguin la ejecucién se trata de un con trolador bsico (indicacién del estado a través de un LED} o del controlador e-Confort (pantalla luminosa yfunciones ampliadas, ver capttulo «6 Manejo», pag. 21) 3.1.3 Servicio Bus (sélo controlador e-Contor!) A través de la interfaz de serie ciel aparato X2 es posible establecer una conex’én BUS con el cable maosito-sclavo (conductor bifilar aislado, Re. ‘SK 3124. 100) entre un maximo de 10 rettigeradores, De esta forma cispondré de las siguientes funciones = Conttol paralelo de todos los aparatos (conexién y desconexién smulténea de los refrigeradores interconectados) ~ Indicacién paralela del estado de la ouerta (puorta abierta = Mensaje colectivo de averias Elintercamio de datos se realiza a través de la conexién maestto-esclavo. Durante la puesta en marcha deberd adjudicar a cada aparato una airec- in, que incluya también la indicacién «maestro» 0 esclavo» 3 Descripcién del aparato 3.1.4 Dispositivos de seguridad ~ Elrretrigerador posee en el circuito de retrige- racién un presostato de alta presign segun EN 12 263, ajustado a PS max. (oresién acri- sible) y que funciona por medio de un dispasitve de retorno al repertise la caida de presién ~ La congelacion del evaporador se evita a través el control de la temperatura. En caso de riesgo de congetacin el comoresor se desconecta y se vuelve a conectar de forma automatica al aumen- tar la temperatura ~ El compresor del fluid fngortico y los venilado- res estan equipados con dispositivos de protec- cin del devanado para la proteccién conta sobreintensidaa y sobretemperatura. ~ Para permit la bajada de presién dentro del compresor ¢ iniciar asf un arranque seguro, tras una desconexisn (pore). tras aleanzar la tempe- ratura ajustada mediante la funcién de interruptor de puerta o la conexién sin tension) el apavato se pondré en marcha con un retardo oe 180 seg, ~ El aparato cispone de contactos libres de poten- cial en la regleta de conexién (bornes 3-5), a través de los cuales as posible consultar las indi- caciones de sistema del aparato, pore). a través de SPS (1 contacto conmutade en controlador basico/? contactos de trabajo an controlador -Confort) 3.1.8 Formactén de! agua de condensacién La elevada humedad del aie y las bajas temperatu- ras en el interior del armario pueden generar agua de condersacién en el evaporador. Los retrigera- dores (excepto SK 3902 xxx, SK 3303.x9x y SK 3361.0) disponen de una evaporacién del agua de condensacion automatica, elécttica, El elemento calefactor utlizado para ello se basa en la técnica PTC autoreguladora. El agua de conden- sacion que se genera en el evaporador se recoge en un recipiente en el circuito exterior del rafrigera- dor y se evapora parcialmlente a través del flujo de aire. Cuando el nivel de agua sue, alcanza el ele- mento calefactor PTC y se evapora (principio del calentador continuo). El vapor del agua se expulsa del refrigerador con el caudal de aire del ventila- dor exterior. El elemento calefactor PTC se encuentra siempre conectado y no dispone de punto de conexién. Fusibles sensibles (F1.7, F'1.2) lo protegen contra cortocitcuitos. Cuando el fusible se ha accionado el agua de condensacién generada es evacuada, a través del rebosadero de seguridad, En los aparatos Sk 8302.xxx, SK 3303.xxx y SK 3361.20 el agua de condensacién se elimina or la parte inferior del aparato a través de un tubo situado en la pared de separacién del avaporador. Para ello debe conectarse Un tubo en ¢l codo de salida de condensacion (ver «4.4 Conectar la salida dsl agua de condensacién>. pagina 12). Para estos aparatos estén disponioles evaporado- res externos del agua de condensacién como acce- sorio (ver también accesories en el CG de Rittal) 3.1.6 Esteras filtrantes ‘odo el condensador de los refrigeradores est provisto de un recubrimiento RiNano que repele la suciedad y de facil limpieza. Por este motivo en muchas ap! cién de esteras fitrantes, especialmente en ambientes con polvo seco, En caso de polvo de grano grande y seco, y pel as en el aire ambiente recomendamos montar adicionalmente una estera fitrante de espuna PU (disponible como accesorio) en el refrigerador, Segiin el volumien de polvo deberé sustitur el fitro de vez en cuando. Para ambientes con condensacidn de aceite rece- mendamos los fitros metalicos (también disponi- bles como accesorio). Estos pueden limpiarse con los productos adecuados y volver a utiizarse. Funcionamiento del control de la estera fitrante: El grado de suciedad de la estera filtrante se ceter- mina a parir de una medicion de la ciferencia de temperatura en el circuito exterior del retrigerador. Al incrementarse la suciedad aumenta la diferencia de temperatura. El valor te6rico de la diferencia de temperatura en el circuito exterior se adapta a los puntos de trabajo en los diagramas de potencia. Asi no 88 preciso realizar un ajuste del valor tedrico en caso de diferentes puntos de trabajo del aparato. 3.1.7 Interruptor de puerta El retrigeracior puede accionarse con un interruptor final de puerta con conexién libre de potencial. Fl interuptor final de puerta no se encuentra incluido en le unidad de envase (accesorio, Ref. PS 4127.010) Al utilizar un interruptor final de puerta y estando la puerta del atmario abierta (contacto 1 y 2 cerrados) los ventiladores y el compresor en el refrigerador se paran tras haber transcurride aprox. 1 segundos. De esta forma se reduce la formacién de agua de condensacién en el interior del armario con la puerta abierta, Para evitar datos en el aparato, se ha equipadi con un dispositivo de retardio de conexién: La nueva puesta en marcha del ventilador ce! evaporador se produce aprox. 15 segundos tras el cierre de la puerta, el ventilador del condensacor y del compresor al cabo de aprox. 3 minutos. op Nee —T — No debe aplicarse ninguna tensién adicio nal en los contactos de puerta (bore 1 y 2). ~ Fn refrigeradores con vna requlacién basica cos 230/115 V y 400 Vieonexién bifdsica. el ventilador del evaporador no se desconecta al abrirse la puerta Instn jones de morlaje del rerigerador para armavis de ial 4 Montaje y conexién 3.1.8 Interfaz adicional X3 cp Nee En caso de sefiales eléctricas del interfaz se trata de tens.ones pequerias (no de tensiones pequenas de seguridad segun EN 60 335) Puede coneciarse una tarjeta de interfaz adicional al conector Sub-D de 9 polos X3 para inclusién de los refrigeradores en sistemas de vigilancia (disponible como accesorio, tarjeta de interfaz Ret. SK 124.200). 3.2 Utilizacién segtin normativa Los ratrigeradores para armarios de distribucién de Rittal han sido desarrolladas y constiuicos segtin el estado de la técnica y la normativa vigente de seguridad, A pesar de ello pueden causar datos tisicos en personas y datios materiales si no se utli- zan de forma adecuada. El aparalo se ha disefado exclusiva mente para la reftigeracién de armarios de cistribucién. No se acaptan otras aplicaciones. El fabricante no se hace responsable de los datos ‘ausados por una aplicacion, un montaje o una instalaci6n nadecudas. El usuario debera asumir el riesgo Por utiizacién acecuada se entiende también el conocimiento de los documentos adjuntos, asi como el cumplimiento de las conaiciones de man- tenimiento. 3.3. Unidad de envase El aparato ee euministra en una unidad de emba- laje completamente montado. Compruebe s' la unidad de envase esta completa Ne Denominacién Refrigerador para armarios Bolsa de accesories Irstrucciones de montaje, instalacién y mando en soporte CD-ROM ~ Indicaciones de seguridad ~ Cinta de estanqueidad (autoadnesiva) 1 = Gonacior Xt 4-10 | - Esparagos = Gartticado de contormigad Tuercas, arancelas Esquorva de talacros Tab 1 Unidad de envase Insticeionee de mantaje de verigerador para 2marios de Rita 4 Montaje y conexién 4A. Seleccién del lugar de ubicacién ‘enga en cuenta las siguiantes indicaciones al seleccionar el lugar de Ubicacién del armario = El lugar de ubicacién del armario y la colocacion del re'rigerador debe garantizar una buena venti- laci6n (distancia entre aparalos y ala pared do. mir, 200 mm). = Elrofrigerador debe montarse y debe funcionar ‘an posicién vertical (variacion max.: 2°) ~ Fllugar de ubicacién debe estar extento de sucledad y humedad excesivas. ~ La temperatura ambiente no puede superar los 55°C. ~ Debe poder realizarse la evacuacién del agua de condensacién (ver «4.4 Conectar la salida del agua de condensacions, pagina 12). ~ Los datos de conexién a la red deben coincidir con los indicados en la placa de caracteristicas del aparato. 4.2 Observaciones sobre el montaje 4.2.1 General - Compruebe que el embalaje no presente desper- foctos. Manchas de aceite en un embalaje deterio- rado indican pérdidas cel tluicio trigorfico, el apa- rato tiene fugas en el sistema. Todo despertecto en ol embalaje puede ser causa de un fallo de fun- cionamiento posterior ~ Elarmario debe ser estanco por los toxios los laos: (IP 54), De no ser asf se produce agua de con- densacién. ~ Para evitar un elevado grado de agua de con- densacion en el armatio recomencamos el mon- taje de un interrupter final de puerta (por ej. PS 4127,010) que desconecta el refrigerador al abrir la puerta del armario (ver «3.1.7 Interruptor de puetta», pagina 6). 4 Montaje y conexién 4.2.2 Montaje de los componentes electrénicos en el armario iAtencién! iRlesge de formacién de agua de con- densacién! Al planiticar la disposicién de los com- ponentes electrénicos en el armario, tenga en cuenta que el flujo de alre trio del refrigerador no se encuentre orien- tado hacia los componentes. Tampoco debe estar orientado directamente al caudal de salida de aire caliente de componentes activos, coma por ej. de un convertidor. Esto puede provocar un cortocircuito de alre © impedir una cll- matizacién adecuada 0 incluso ser la causa de una parada del refrigerador generada por uno de los dispositivos internos de seguridad. Imagen 4 Grovlacién de! aire en el armaria 4.3 Montaje del refrigerador Pusde mortar ol refrigerador en el exterior (1) del armario, parcialmente en el interior (2) 0 en el interior (3): nunca el caudal de aire ho hacia activos Imagen 8: No orien component Otrecemos accesorios para una correcta orienta- clén del aire, ver CG de Rittal Procure garantiza’ una eirculacién del aire uni- forme en el armario. Las entradas y salidas de aire no deben cbstuirse bajo ningin concepto, ya que se producir'a la disminucion de la potencia de refri- geracién del aparato. Calcule la distancia «%» (vor imagen 4) hacia los camponentes electrénicos y otr9s dispositivos instalados en el armario, de forma que la circulacién necesaria de aire no se vvea obstruida, imagen 5: Mor Para ello tendra que realizar con la plantilla de tala dios incluida en la unidad de envase la escotadura en ol lateral o la puerta del armario y los talacros. Nota: Los aparatos SK 3302..xxx s6lo pueden montarse 67 €l exterior 0 en el interior. Los aparatos SK 3332.xxx s6lo pueden montarse en el exterior 9 parcialmente en al interior. El montaje de estas unidades en la puerta con cerradura de armarios TS de 60/1200 mm de ancho no es posible. caso de montaje de los aparatos SK 8328. xxx, SK 3329.x«x y SK 3332.x0x en el lateral o dorsal TS recomendamos utilizar el soporte para piezas planas TS 8800.071 (ver CG de Pitta). co Instn jones de morlaje del rerigerador para armavis de ial 4 Montaje y conexién 4.3.1 Realizar escotaduras en el armario * Fije la plantilla de taladros agjunta con cinta adhesiva sobre el lateral o la puerta del armario. Sobre Ia plantilla do taladros ge encuentran las lineas de dimensisn para los tipos de montaje pos bles de su reinigerador. * Identifique a partir de las imagenes de dimensio- nes (ver anexo) las lineas y medidas validas para su tipo de montaye sobre la plantila de ialacros, jRiesgo de lesiones! Desbarbe todos los taladros y escota- duras para evitar lesiones producidas por cantos afilados © Punzonar los taladros, perforar y desbarbar: * Recorte las escotacturas incluyendo la anchura de la linea segin la plantila de taladros. Desbarbe las escotaduras. 4.3.2. Montaje exterior del refrigerador * Adapte la longitud de la cinta de estanqueidad adjunta y fijela alrededor de la parte posterior del aparato, de forma que no presente vacios en los cantos. Imagen 6: Fijar la cinta do estanqueidad * Introcuzca los esparragos adjuntos por la parte trasera del aparato en las tuercas ciegas. + Fije ol aparato mediante arandelas y tuereas. ‘agen 7. Fila elvefrigerador (lodes jos modelos excepto SK 3302. 14%) Insticeionee de mantaje de verigerador para 2marios de Rita its Imagen 8: Far ef efngerador (Golo SK 3302, txx «montaje exterior») 4.3.3 Montaje parcial del refrigerador = Extraiga con cuidado, tirando hacia delante, las rejilas y el cinturén del aparato, ‘+ Desconecte con cuidado el conector del display de indicacién en la parte posterior e ntroauuzcalo con cuidado a través de la entrada de cables hacia el interior "y dosconectar ol display iRiesgo de dafos! El refrigerador sélo es estable una vez montado. Asegure la parte posterior de la caja para evitar su caida, antes de extracr la mitad frontal. * Extraiga las cuatro tusrcas de la parts frontal de la cajay deslice la caja aprox. 5 em hacia delante. ‘+ Desconecte los coneciores planes de los fusi bles entre ambas partes de caja. + Desconecte la conexidn del ventilacdor. * Retire la cubierta (rontal de la caja por complete. 4 Montaje y conexién Imagen 10. Desmontaje de la cubiorta «+ Extraiga las cuatro piezas de distanciamiento. * Adapte la longitud de la cinta de ostanquoidad agiunta y fjsla alrecledor cal lado interior de ta parte posterior de la cala, de forma que no pre- sente vacios on los cantos, Imagen 11; Parla cinta de estanqueidact * Introduza la parte posterior de la caja en la esco- tadura de montaje y fijela con las cuatro piezas de distanciamiento. * Deslice el cable del display a través de la entrada, de cables de la parte frontal de la caja, Imagen 12. Filer elrefrigeracor + Realice la conexién del ventilado” y de los fusi- bles. * Monts la bandeja frontal de la caja con las aran- dolas y las tuereas. Imagen 18: Conecte alspiay + Conecte con cuidado el conector del display. + Inserte la rejlla y en caso necesario el cinturén sobre la caja, Inctrucciones de mania del revigerador para armas de Rial 4.3.4 Montaje interior del refrigerador * Extraiga con cuidado, tirando hacia delante, las reillas y el cinturén del aparato. * Desconecte con culdado el conecior de la parte posterior del display. Imagen 14: Retrar la rejlla y desconectar el display * Adapte la longitud de la cinta de estanqueidad adjunta y fijela alrededor de la parte frontal de la mitad de la caja, ce forma que ne presente vaclos en los cantos. 4 Montaje y conexién ‘Sélo para SK 3802.¥0x + Extraiga antes del montaje los cuatro tornillos, tal y como se muestra en la imagen. Imagen 16. Sélo para SK 9902.0 easy los ovat tories Imagen 18: Fiera cinta de estanqueidad * Extraiga las cuatro tuercas y arandelas de la parte trontal de la caja. * Inlrocuzca el aparato desde ef interior del arma- Tio en la escotadura y telo desde el exterior con las arandelas y tuercas al armario. Insticeiones de mantaje de velrigerador para wmerios de Rta Imagen 17. Fir elvetngeracor + En caso necesario fie ol aparato adicionalmenie con las chapas de fijacién adjuntas tal y como so muestra en la imagen 17. * Conacts con cuidado ol conecter del display, * Inserts Ia rejila y en caso necesario al cinturén sobre la caja. 4 Montaje y conexién 4.4 Conectar la salida del agua de condensacién En los aparatos tipo SK 3302.xxx. SK 3303.2 y SK 3361 10x auede montar un tubo de Salida del agua de condensacién (2 "fo" La salida del agua de condensacion = debe cisponerse con la caida adecuada (sin formacién de sifén) = no debe presentar dobleces = no debe presenlar reduccién de seccién a causa do una ptolongacién El tubo de salida del agua de condensacién esté disponible como accesorios (ver también los acc: sorios en el CG de Rita Imagen 18: Coneciar la sallda del agua de condensacién * Conecte al tubo adecuado on ol codo do salida do conciensacién y aseguirelo con una brid + Conduzea el lube por oj. hacia un desagiie 0 hacia al evaporador exietno de condensacion (ver también los accesorios en el CG de ital). 4.5 Observaciones sobre la Instalacién electrénica Durante la instalacién electronica tenga en cuenta todas las normativas nacionales y regionales vigen- les, asi como la normativa industrial. La instalacién electronica debe realizarla personal técnico, que sera responsable de cumplr las normativas. 4.5.1 Datos de conexién = La tonsién y frecusncia de consxién debe coinc- dir con jos valores nominales indicados en la placa de caractoristicas = Elrefrigerador debe conectarse a la red através de un relé de ruotura que garantics una apertura de contacto de como minima 3 mm estando das- coneciado. = No debe conectarse al aparato ninguna regula- cién de temperatura adicional = Para la proleccién contra cortocircultes en el apa- rato y la linea debera instalarse el prefusible indi- cado en la placa de caracteristicas. = La canoxién a la red debe garantizar una com- pensacién de potencial de baja tensién extema, 4.5.2 Proteccién contra sobretensiones y carga de la red — El aparato ne dispone de proteccién propia con- tra sobretensi6n. El propietario de ta instalacién deberd adoptar las medidas necesatias en la red de alimentacién con proteccién activa contra rayos y sobretensién. La tensién de red no debe superar la tolerancia a — Seguin IEC 61 000-3-11 ol aparato s6lo debe ulll- zarse en espacios que aispongan de una resis- tencia a la intensidad ce régimen continuo de la red (conductor industrial) mayor de 100 A por fase y se alimente con una tensién de red de 400/230 V. Si es preciso debe consutarse con el organismo competente que la resistencia a la intensidad de regimen continuo en el punto de conexion con la red ptiblica sea suticiente. Los ventiladores y compresores de los aparatos monofésicos y tilasicos disporen de seguridad intvinseca (proteccién térmica del devanado). Esto tambien es aplcable a los transiormacores inclui- dos en los modelos SK 3304.510, SK 3305.510 SK 3328510 y SK 3328.510, asi como a los apa raios con tension especial eauipados igualmente con un transformador. Para la protecci6n contra cortocircuitos en el apa- rato y la linea caberd instalarse el orafusible de accion lenta indicado en la placa de caracterist= cas (autoratico con caracter'stica adecuada p. ej. caracteristica K 0 bien cortacircuito fusible en tipo estandar gG, guardamotor o inter~uptor ppara la proteccién del transformador o de! equipo}. Seleccione el disyuntor segiin los datos dela placa de caracteristicas: Ajustelo al valor minimo indicado. De esta forma se alcanza la mejor pro- teccién contra cortocircuitos de la linea y el apa- rato. Ejemplo: Gamo de ajuste indicado 6.3 asta a63 A 104 4.5.3 Aparatos trifésicos La ejecucién trifasica de los modelos SK 3304 xxx, SK 3805 xxx, SK 3328 xx. SK 3329.xxx y SK 3332.xx« debe conactarse a través de un disyurior para la proteecion de insta- laciones a una red tipo TN con punto neutro de puesia a tierra (corriente de ajuste segun place de Caracteristicas). Los aparatos de corriente trifas'- ca con tension especial denen protegerse con un disyuntor para la proteccién del transtormador (categoria AC-3) segtin placa de caracteristicas En aparatos de corriente trifasica en 400/460 V se controla de forma adicional el camgo giratorio la falta de una fase. En caso de error del campo. giratorio o falta de una fase el aparato no se pone en marcha. Instn jones de monlaje del rerigerador para armavis de Rital

You might also like