You are on page 1of 11
es | Proyecto de Ley WY /2020-ce_ [rae — spre Gave PROYECTO DE LEY QUE DECLARA DE INTERES. NACIONAL —Y —_NECESTDAD PUBLICA LA REUBICACION DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL INCA MANCO CAPAC. El orupo Pariamentari del Partido Unién por el Pera nciativa del congresista de la Replica, RUBEN RAMOS ZAPANA, en uso de las facultades conferidas por el artculo 107 de la Constitucién Politica del Pert y conforme al dispuesto en los artculs 67 y 76 del Reglamento del Congreso de la Republica del Peri, propone et siguiente: PROYECTO DE LEY POR LO TANTO, EL CONGRESO HA DADO LA SIGUIENTE LEY: LEY QUE DECLARA DE INTERES NACIONAL Y NECESIDAD PUBLICA LA REUBICACION DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL INCA MANCO CAPAC. ‘Articulo 1. Dectaratoria de interés nacional y necesidad piblica Dedlirese de interés nacional y necesidad pdiblica la reubicacién del Aeropuerto Internacional Inca Manco Cépac en la Provincia de San Romién del departamento de Puno, Articulo 2. MODIFICACION DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1364, DECRETO LEGISLATIVO QUE ESTABLECE MEDIDAS EXCEPCIONALES PARA ASEGURAK LA DISPONIBILIDAD DE LAS AREAS NECESARIAS PARA LOS. PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA DE PROVINCIAS. Modificase el Articulo 2 del Decreto Legislative N° 1364, el mismo que queda redactado de la siguient= manera: ‘Axticulo 2.-Definiciones w 2.6 Segundo Grupo de Aeropuertas de Provincia: Incuye a los aeropuertos de ‘Andahuaylas, Arequipa, Ryacucho, Puerto Maldonado y Tacra. Lima, enero de 2021 RUBEN RAMOS ZAPANA ‘CONGRESISTA DE LA REPUBLICA e= 7 rc CONGRESO DE LA REPUBLICA ima, ni del 20 Segin ia consulta realize, da contormidad con « Aicalo 77 do Reglamento del Congreso de | Sepiilea: pas a Proposicién hit 2224 paras estudio y ditamen, a las) Comis — af She an ‘Que, a solictud del Peder Ejecutivo en el mes de diciembre del afo 2018, ef Congreso de la Repiiblica, mediante Ley N® 30776, delegé facultades para legslar por el plazo de sesenta (60) dias en materia de reconstruccién y cerre de brechas en ifraestructua y servicios. En el marco de dicha delegacin se expdié el Decreto Legisativo N° 1364, Decreto Legislativo que Establecs Medlidas Excepcionales para Asegurar a Disponibiidad de las Areas Necesarias para los Proyectos de Infraestructura Aeroportuaria de Provincia, yen la cual se incluye al Aeropuerto Internacional de Inca Manco Cépac de Jullaca, entre los que serian consideradas por encontrarse dentro de las ‘concesiones de los proyactos de infraestrucura y servicios de transporte, entre los cuales se encuentran el proyecto “Disefio, construccién, mejoramiento, ‘mantenimiento y expltacién del Segundo Grupo de Aeropuertos de Provincia de la Repiblica del Peri; para lo cual se supone que requiere contar con éreas libres para su ejecucién; sin embargo, de forma errénea, el Gobiemo ha considerado ichas reas se encuertran ocupadas de forma precaria, y que dicha ocupacién estarfa ocasionando retraso en el cumplimiento de los compromisos establecidos en el contratos de concesién. En efecto, como se aprecia del Articulo segundo, en definiciones, el numeral 2.6 define como "Segundo Grupo de Aeropuertos de Provincia: Inluye a ls aeropuertos| de Andahuaylas, Areqipa, Ayacucho, Juliaca, Puerto Maldonado y Tacna” (subrayado y negrita nuastro; ental sentido dicha norma busca establecer medidas ‘excepcionales para asegurar la disponiblidad de las dreas necesarias para la ejecuclén de entre otres del proyecto de ampliacién del Aeropuerto Interacional Tinea manco Capac de ulaca, y cumplir oportunamente con la obligacién de entrega de terrenes, al concesionario el Consorcio Reropuertos. Andines Peril AAP, de ‘capitals argentinos y peruanas (Andino Irvestiment Holding) que a partir de 2010 ‘administra el aeropuerts Inca Manco Cépac, "presente Poets de Lyn sid elborado um al cont e Soros fea por a apc dt Sues como del docenents qv loshin presrtado wronuce Estas medidas excepcionales supuestamente buscan de asegurar, de forma Voluntaria y pacfica la lsponibldad de las reas que el concesionario el Consorcio ‘Aeropuertos Andinos Peril AP, requlere para la ejecucién del proyecto “ampliacién dl aeropuerto Inca Manco Capac, sin embargo, no ha considerado la situacién especial y las condiciones del Ambito que rodea el aeropuerto internacional Inca Manco Cépac de Juliaca, haciendo inaplicabls las normas que se han dictado. En primer lugar, como pademes aprecar del ya mencionado Decreto Legisatvo, se ha includo al aeropuerto de Juliaca deno del grupo de aeropuertos en los cuales se van apicar medidas especiales para que personas que supuestamente serian beneficiarios por ocupar precariamente el érea requerida, para desarrollar e! proyecto de infraestrucura del aeropuerto, sin considerar que en el rea requerida| NO EXISTE OCUPACION PRECARIA, sino ocupacién por ser propletarios consolidados Y con la seguridad jureca que atorg la inscripcin en Registros Pais, alo que se suma que estas propledades se encuentran reconacidas como el casco urbano 0 Uurbanizaciones debidamente reconocidas por el Estado y en donde inclusive se ha lnvertido en programas de saneamiento, pistas y veredas, asi como la correspondiente electrifcacién contando con viviendas de material noble de dos, tres y hasta cuatro pisos, En tal sentido, dicha noma es inaplcable para el Aeropuerto de Jullaca, por lo que debe ser excuido de la norma, tal como se propane en el aticulo segundo de la presente propuesta, toda vez que ala acualdad la pretensién de cumpiia de part= ‘de los funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, vienen provocande ala poblacion descontento, lo que puede desencadenar en un conficto socal, puesto que de forma irregular se esté pretendiendo expropar propledades. privadas,e inclusive furcionaios vienen realizados llamadas a los propietarios bajo tuna supuesia basqueda de negociacién 0 contacto directo, enfrentando @ unos propietaros contra otros, ‘Ademés, en la actuallad resulta inoperatvo pretender la adquisicién de las propledades aledafias al aeropuerto para una supuesta ampllacién, puesto que, al lencontrarse esta infraestructura inmersa en el nicleo urbano, o dentro del asco urbane, y tratarce de mis de 20 urbanizaciones, infringe las norms internacionales tanto de ubicacién como de resquardo ala seguridad de la poblacin civil, a esto se ssuma que se requerra ademés de la reubicacién de instituciones piiblicas como ‘escuelas, colegos,postas saitarls, jardines et., lo que afecta en la actuaidad los subsistemas de del lado aire; y agrava los impactos socio ambientales sobre el eVOHca tentorno préximo del aeropuerto, siendo que existe un aumento del rlesgo potencial de accidentes en despegues y aterrizajes puesto que estando actualmente fencajonada en la ciudad, el nivel de seguridad de las operaciones aéreas por ‘ausencia de reas de securidad de extremo de pista es muy imitada, incrementando los impactos drectos sotre la poblacién por la misma cercania del entorno urbano.. En efecto, el Aeropuerto Internacional "Inca Manco Cépac” de Juliaca, funciona desde 1959, cuando se rasladé el aerédromo rural, inaugurado el 22 de octubre de 1925 ubicado a un costado dela via férea en la saida a la cludad de Cusco, donde llegaron el avién "Puno" al mando del mayor Baltazar Montoya, quién, por encargo

You might also like