You are on page 1of 8
- Proyectodeleyn’,.6.67 3/2020 - CR YS "ORLANDO ARAPA ROQUE CONG) REPOBLICA "Ao de a Unversalizacin de Proyecto de Ley N°.e.sssssses PROYECTO DE LEY QUE AUTORIZA EXCEPCIONALMENTE EL NOMBRAMIENTO DE LOS DOCENTES CONTRATADOS DE LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS., Los Congresistas shiembros del Grupo Parlamentario Nueva Constitucién, a iniciativa del Congresista ORLANDO ARAPA ROQUE, y demas Congresistas firmantes, al amparo de lo dispuesto en el articulo 107° de la Constitucién Politica y conforme lo establece el numeral 2) del articulo 76° del Reglamento del ‘Congreso de la Republica, presentan el siguiente: LEY QUE AUTORIZA EL NOMBRAMIENTO EXTRAORDINARIO DE LOS DOCENTES CONTRATADOS DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA Articulo 1. Objeto de la ley. La presente ley tiene por objetivo autorizar, de manera excepcional el nombramiento extraordinario de los docentes contratados de educacién superior universitaria, cuyo ingreso de funcién publica se hizo mediante concurso publico. Articulo 2. Ambito de aplicacion. EI proceso de nombramiento regulacién en la presente Ley es de aplicacién a los docentes contratados por las Universidades Publica, cuyo ingreso a la funcion publica se hizo mediante concurso puiblico y que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley 30220, Ley Universitaria, respecto a la promocién de la carrera docente. Asimismo, se aplica a los docentes que a la fecha de la promulgacién de la Ley cuente con vinculo laboral vigente o durante la declaratoria de emergencia semestres 2020-I 0 2020-IL. Articulo 3. Requisitos del proceso del nombramiento. Los requisitos exigidos para el proceso de nombramiento extraordinario de los docentes contratados de educacién superior universitaria son los siguientes: a) Contar con los Grados y Titulos establecidas en la Ley N° 30220, b) Contar con experiencia igual 0 mayor a 30 semestres (aito académico) de experiencia docente universitaria, de manera continua o discontinua en cuyo caso accede al nombramiento en la categoria de docente principal. ©) Contar con experiencia igual 0 mayor a 20 semestres (aito académico) de experiencia docente universitario, de manera continua o discontinua en cuyo caso accede al nombramiento en la categoria de docente asociado. Av. Abancay, Plaza Bolivar S/N Lima www.congreso.gob.pe Central “Ao de a Univernzacn dela Saad” ) Contar con experiencia igual o mayor a 10 semestres (aho académico) de experiencia docente universitario, de manera continua o discontinua en cuyo caso accede al nombramiento en la categoria de docente auxiliar. Articulo 4.- Otras condiciones Solo podrén ingresar al nombramiento excepcional previsto en la presente ley, aquellos que hayan ingresado a la ensefanza universitaria tinicamente via concurso piblico y hayan sido ganadores para acceder a ella, asi como estar ejercido la enseftanza; en caso de los docentes que cumplan paralelamente los requisitos antes descritos se consideraré para su nombramiento la antigiiedad en Ja ensenanza universitaria. Articulo 5. Reglamentacion El Poder Ejecutivo, en un plazo no mayor de 45 dias calendario, dicta las normas reglamentatias para la aplicacién de la presente Ley, sin incluir condiciones 0 requisitos de contravengan la presente. Flag dgtaberte po: = Fado dataterte por: = Farace ghar por. CHARA CONTRERAS pate |< ES namtolonovenouniA | #eS MAAN BERRIGA JR AL Fau20veirai2e sot ISABEL FIR Tioszaa he Fre eeror3 Nev: Eset rama |Maive: Gr sehase rama,_| Mv: En sofa Brown | sonfomane Drovean| eenfomase Brora sentornens FeenasBvi2a030 1240.27.05 Feeha:2/120020 12:6440.0500 Feena 2ertanan 171429600 Fimad datatnerte per: BARTOLO ROVERO MARIA ISABEL FIR Tonz4t hae iv’ En ses ‘entarndae Feoha/12002012:5392.080 Fou zarraoi2e nt ev: Soyo treet eumore Ay. Abancay, Plaza Bolivar S/N Lima www.congreso.gob.pe Central Tel GRESO DE LA REPUBLICA Lim, Eyer ic! 2022. Se, la consulta realizada, de conformiidad con et nticulo 77° def Reglamento del Congreso de [a foc piitica: pase fa Proposicion N° 62 cowaio y dictamen, 2 fa(s) Comision epecacioY, 3 R VENTE ee ERLBEA.: “Ako de la Unverazacin dea Salud” 1 EXPOSICION DE MOTIVOS El articulo 18 de la Constitucién Politica de Pert establece que: La educacién universitaria tiene como fines la formacién profesional, la difusién cultural, la creacién intelectual y artistica y la investigacién cientifica y tecnoldgica. El Estado garantiza la libertad de cétedra y rechaza la intolevancia, Las universidades son promovidas por entidades priondas o puiblicas. La ley fia las condiciones para autorizar su fuuncionamiento, La universidad es la comunidad de profesores, alunos y graduados. Que, conforme lo ha establecido el Tribunal Constitucional la educacién no es solo un derecho, sino un auténtico servicio piblico que explica una de las funciones-fines del Estado, cuya ejecucién puede operar directamente 0 a través de terceros (entidades privadas), aunque siempre bajo fiscalizacién estatal. En la l6gica de la finalidad del Estado Constitucional anteriormente mencionada, es conveniente subrayar la importancia que la ceducaci6n representa para la persona, ast como anotar cules son las condiciones que debe promover ese mismo Estado para cumplir con dicha misién de mane efectioa, ala par que eficiente (STC 04646-2007-PA/TC, Fundamento Juridico 25). Asimismo, Ia jurisprudencia de este Tribunal se dejé sentado que a la universidad le corresponde realizar el servicio piiblico de la educacién mediante la investigacién, la docencia y el estudio, Para aleanzar ello, la universidad tiene como funciones, entre otras, la creacién, el desarrollo, la transmisién y critica de la ciencia, de la técnica, de las artes de la cultura, asi como ta difusién, valorizacién y transferencia del conocimiento para Tograr tuna mayor calidad de vida, desarrollo econémico y el fomento de Ia sotidaridad, la ética y el civismo (STC 04232-2004-PA/TC, Fundamento furfdico 20). Que, conforme lo establecido por el articulo 6 de la Ley N° 30220, Ley Universitaria, uno de los fines de la universidad el formar profesionales de alta calidad de manera integral y con pleno sentido de responsabilidad social de acuerdo a las necesidades del pais, Que, el fin de formar profesionales se sustenta en la necesidad de contar con docentes universitarios, que tienen como funciones la investigacién, el ‘mejoramiento continuo y permanente de la enseftanza, la proyeccién social y la gestion universitaria, en los ambitos que les corresponde. Que, el articulo 80 de la Ley Universitaria establece que los docentes son: - Ordinarios: principales, asociados y auxiliares. - Extraordinarios: eméritos, honorarios y similares dignidades que senale cada universidad, que no podran superar el 10% del néimero total de docentes que dictan en el respectivo semestre. - Contratados: que prestan servicios a plazo determinado en los niveles y condiciones que fija el respectivo contrato. Av. Abancay, Plaza Bolivar S/N Lima www.congreso.gob.pe ‘Central Telefonico 311- oN it igh @ CONGRESO | ORLANDO ARAPA ROGUE Ec x. ela Universlzatién dela Sud” Que, los requisitos para el ejercicio de la docencia universitaria conforme lo establecen el articulo 82 de la ley Universitaria, sea como docente ordinario y contratado es obligatorio poser: - El grado de Maestro para la formacién en el nivel de pregrado. - El grado de Maestro o Doctor para maestrias y programas de especializacién. - El grado de Doctor para la formacién a nivel de doctorado. Que, conforme Io seftalado por la Superintendencia Nacional de Educacién Universitaria Superior (SUNEDU) creada al amparo de la referida Ley, como institucién esté encargada del licenciamiento y supervision del servicio educativo superior universitario, y de la fiscalizacién del uso de los recursos pablicos y beneficios que son otorgados a las universidades para fines educativos y de mejoramiento de la calidad, mediante su Informe Bienal sobre la Realidad Universitaria Peruana’, al afto 2015, se observa que los docentes contratados en la universidades publicas son de 4 368 lo que representan el 24,5% de un total de 17810 docentes, conforme se advierte del cuadro namero 1: Cuadro N° 01 Que, es necesario para la biisqueda de la mejora de la educacién universitaria sea efectuada via el afianzamiento de los docentes universitarios, en especial por los docentes contratados, que tienen en la catedra universitaria el mismo tiempo de ensefianza universitaria que un docente ordinario sea principal, asociado 0 auxiliar, sin embargo, mantienen su condicién de contratado por las restricciones * https://edn.swww.tob,pe/uploads/document/file/747830/informe-Bienal-sobre-realidad. cdf Av. Abancay, Plaza Bolivar S/N Lima lwmpy_congrerc.g00 Pe) Central Telefonica 311- “Ao de a Unversaizacin dela Soh” presupuestales que establecen las leyes de Presupuesto General de la Repablica que son aprobadas anualmente por el Congreso, sin embargo, resulta importante esta iniciativa, en post de mejorar la calidad de la enseftanza, ademas de reconocer el derecho al trabajo, que supone como lo ha establecido el Tribunal Constitucional en dos aspectos, el primero, donde el derecho al trabajo se entiende como la adopcién por parte del Estado de una politica orientada a que la poblacién acceda a un puesto de trabajo; si bien hay que precisar que la satisfaccién de este aspecto de este derecho constitucional implica un desarrollo progresivo y segtin las posibilidades del Estado; y un segundo aspecto referido al derecho al trabajo en el entendido como proscripcién de ser despedido salvo que medie una motivacién justificada o se indemnice, Este ambito de proteccién no es sino la manifestacién de la especial proteccién que la Constitucién confiere a los trabajadores frente a las eventuales decisiones arbitrarias por parte de los, empleadores de dar por finalizada una relacién jurfdico-laboral. De ahi que la Constitucion, en su articulo 27, haya seftalado que "la ley otorga al trabajador adecuada proteccién contra el despido arbitrario"* De esta manera la presente iniciativa permitiré proteger a los docentes contratados ratificado el derecho al trabajo que les asiste, en una Optica de no ser despedido arbitrariamente, como estan expuestos en la actualidad, ya que, de no renovar su relacién contractual, simplemente afecta su condici6n de trabajador, Jo cual no debe ser permitido, en especial si consideramos que hay docentes que pese a tener en la docencia universitaria mas de 15 afios, 10 y 5 afos en las universidades, contando con los requisito para adquirir la condicién de docentes ordinarios (sea principales, asociados y auxiliares) previsto en la Ley Universitaria, no pueden acceder a ello, por lo que siendo un acto de justicia resulta conveniente que de manera excepcional se permita a los docentes contratados poder adquirir de manera automatica la condicién de docentes ordinarios, siempre que cumplan con los requisitos previstos en el articulo 83° de la referida ley que regula el proceso de promocién de docentes. * hutps://unmw.te gob pe/jurisprudencia/2005/03330-2004-AA pdt * Articulo 83. Admisi6n y promocién en la carrera docente La admision a la carrera docente se hace por concurso publico de méritos. Tlene como base fundamental la calidad intelectual y académica del concursante conforme a lo establecido en el Estatuto de cada universidad, La promocién de la carrera docente es la siguiente: 83.1 Para ser profesor principal se requiere titulo profesional, grado de Doctor el mismo que debe haber sido obtenido con estudios presenciales, y haber sido nombrado antes como profesor asociado. Por excepcién, podrén concursar sin haber sido docente asociado a esta categoria, profesionales con reconocida labor de investigacion cientifica y trayectoria académica, con mas de quince (18) afios de ejercicio profesional. 83.2 Para ser profesor asociado se requiere titulo profesional, grado de maestro, y haber sido nombrado previamente como profesor auxiliar. Por excepcién podrin concursar sin haber sido Ay. Abancay, Plaza Bolivar SIN Lima wonw.congreso.gob.pe Central Telefonico 311 “Ago de la Univeealacin dea ‘Que, es importante indicar que esta iniciativa no va generar un gasto ya que se van a usar los presupuestos asignado a las universidades ptiblicas como se hace anualmente, y que ha permitido y permite contratar a estos docentes a quienes la presente iniciativa los beneficiaria, por tanto, no existiria iniciativa no irroga gasto adicional. Es importante sealar que se han dado iniciativas de esta naturaleza como la contenida en el Proyecto de Ley N° 4708/2019-CR, que incluso recoge como antecedentes as iniciativas legislativas presentadas durante el periodo parlamentario 2001-2006, entre las que destacan: - Proyecto de Ley N° 1317, que propone autorizar nombramiento del personal contratado en las Universidades Pablicas. - Proyecto de Ley N° 1225, que propone autorizar por excepcién, a las universidades publicas a nombrar al personal docente que a la vigencia de la presente Ley se encuentren laborandoen la condicién de contratados en plazas orgdnicas presupuestadas en el presente ejercicio, y que acrediten una antigdedad no menor de tres aftos. El nombramiento debera efectuarse previo concurso piblico y de acuerdo al Estatuto y Reglamento de cada universidad. - Proyecto de Ley N'1091, que propone procedimiento para el nombramiento de docentes universitarios contratados. - Proyecto de Ley N° 980, que propuesta de Ley de Nombramiento de Personal Docente Contratado de las Universidades Pablicas. I, ANALISIS COSTO-BENEFICIO La presente iniciativa legislativa no genera gasto al Tesoro Publico, ya que se emplearé los recursos que anualmente se otorgan a las universidades para contratar a los docentes beneficiarios de la presente iniciativa docente auxiliar a esta categorfa, profesionales con reconocida labor de investigacién cientifioa ¥y trayectoria académica, con mas de diez (10) atios de ejercicio profesional. 83.3 Para ser profesor auniliar se requiere titulo profesional, grado de Maestro, y tener como ‘minimo cinco (5) aflos en el ejercicio profesional. Av. Abancay, Plaza Bolivar S/N Lima www.congreso.gob,pe Central Telefénico 311 III. EFECTOS DE LA VIGENCIA DE LA NORMA SOBRE LA LEGISLACION NACIONAL El efecto de la presente iniciativa legislativa es concordante con lo previsto por el articulo 18 de nuestra Constitucién Politica del Peri, ya que de esta manera se podra fortalecer la educacién universitaria. IV. VINCULACION CON EL_ACUERDO NACIONAL Y LA AGENDA LEGISLATIVA La presente iniciativa se encuentra enmarcada en la Décimo Segunda Politica de Estado del Acuerdo Nacional que establece que el Acceso Universal a una Educacién Publica Gratuita y de Calidad y Promocién y Defensa de la Cultura y del Deporte, concordada con la Vigésimo Cuarta referente al Acceso al Empleo Pleno, Digno y Productivo. Fat italien por: 272015 hard ative: oy of ate del Fecha 20122020 482.0800 www.congreso.gob,pe

You might also like