You are on page 1of 3
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD aR TIRO QUEDADO Em CMH Rel CUN Otome) (NSIT ‘1 Asegurese de recibir oportunamente el plan y programa de carguio de explosivos. 2. Delimite con letreros y conos el perimetro del area de carguio de explosivos asegurando su completa aislacion y bloqueo; incluya el piso del banco comprometido cuando en su vecindad hubiera operacién de equipos de extraccién minera (>=20 metros). 3 Mida y ponga a cota los pozos perforados e informe aquellos pozos fuera de estandar (tapados, cortos, inestables, etc.). 4 Nunca cargue un pozo fuera de estandar sin la aprobacién explicita de la jefatura del area correspondiente. > Durante el primado de los pozos 5 Asegurese que el primado de los pozos se realice inmediatamente antes del carguio de explosivos. 6 Asegurese que los detonadores se encuentran completamente alojados en el booster, antes de bajarlo -sin golpearlo- hasta la cota de cebado. 7 Asegurese que las lineas descendentes (cables y/o tubos), sean firmemente atadas al coligue que las sostiene; y que éste a su vez tenga el largo y diametro suficiente para no caer al pozo durante el carguio del explosivo o tapado de éste. 8 Asegurese que el carguio y tapado de los pozos se realice conforme a las instrucciones dadas por el supervisor de tronadura. 9 Aseguirese que la circulacién de los camiones fabrica y de los equipos tapapozos se realice siempre por la plataforma de carguio evitando pisar los collares de los pozos y/o cables 0 tubos no eléctricos. ‘10 Disponga siempre de un operario que sostenga firmemente las lineas descendentes. _ 11 Evite la interaccion cruzada entre camiones fabrica y equipos tapapozos, manteniendo siempre una distancia de seguridad entre si (>= 20 metros). 12 Use material de taco apropiado; caso contrario, no tape el pozo e informe al supervisor de tronadura. 13 Asegurese que en las acciones de retroceso de los equipos fabrica tengan siempre un ayudante. * 14 Asegurese que en las operaciones de retroceso de los equipos tapapozos, no sea en direccién a los bordes de bancos. > Durante la programacion, AS amarre e iniciacion del disparo On 15 Aseguirese que la programacion de los detonadores se realice segun los tiempos especificados en el plano de programacidn. 16 En el caso de utilizacion de detonadores no eléctricos, verifique que los retardos correspondan a los tiempos especificados en el plano de amarre. 17 Asegtrese que todas las conexiones se hayan efectuado de la manera correcta; una por una, TielalUr-tal sae aE Wrvellc-XcX- Mme (oM TAIT Lam| protocolo de doble chequeo. 19 Verifique cuadratura de detonadores y boosters con el polvorinero, antes de realizar el disparo. 20 Efecttie protocolo formal de entrega al cliente del disparo revisado en los términos en que fue programado. 21 Revise el area post tronadura y verifique la no existencia de Tiros Quedados; si los hubiera, aisle el area comprometida e informe de inmediato al supervisor de tronadura. www.enaex.cl

You might also like