You are on page 1of 13
5. CONTROL DE CORROSION S.CONTROL DE LA CORROSION _Existen varios métodos para evitar la corrosién dentro de las tuberias de concreto; algunos de estos métodos han sido implementados con buenos resultados en ciertas ‘comunidades de Estados Unidos. Sin embargo, estos métodos resultan con frecuencia inaccesibles para la mayoria de las ciudades o comunidades, debido principalmente a su costo de instalacién y mantenimiento. Independientemente del costo, todos los métodos tienen como principio bésico interrumpir el proceso de corrosion en cualquiera de los siguientes pasos: Presencia do sulfites on ol drenso Reduccion bioldgica de estos compuestos a H2S. Transporte del H2S disueto desde a superficie del agua & la etmésfera Oxidacion biolbgica de Ha a HiSO« ‘Ataque del HSOs a superfcies metilicas 0 de concreto expuesta ala atmésfera En términos generales. los métodos de control de corrosion pueden clasiiarse en métodos quimicos 0 de adicion quimica y métodosfsicos 0 de mejoramiento del balance de oxigeno por aeracin o inyeccién directa de oxigeno, Los métodos quimicos y fiscos son con frecuencia empleados para sistemas de drenaje existentes o en uso, con problemas de generacion de iS y corrosion. Por otro parte, cuando se tiene conocimiento de que el problema de corrosion puede presentarse en areas proyectadas para construccién, se introducen ciertas consideraciones de diseio que evitan eficientemente la generacién de HLS y el problema de corrosion. Entre éstos uitimos, es comin el uso de pendientes pronunciadas en los sistemas de drengje, con el fin de apicarcierta velocidad al fujo e inducir turbulencas La tecnologia del control del HiS y de la corrosién esté bastante desarrollada, sin ‘embargo, se continuan buscando métodos mis econémicos. Se ha experimentado con rociadores intermitentes dentro del drenaje™, ésto con el fin de "lavar” las paredes y reducir las concentraciones de fcido a niveles menos criticos. Otro método que ha ‘mostrado ser bastante eficiente en reduc los efectos de la corrosién del concreto, es la de 2 ‘aumentar el contenido cilcico del concreto a través del uso de agregados ms alcalinos( Métodos Quimicos La mayoria de los agentes quimicos utilizados en el control de la corrosién estén encaminados a detener el proceso de formacion del HaS y su transporte a la atmésfer. Las tuberias de PVC y recubrimientos inertes son lo ‘nico que garantiza buenos resultados una vez que el problema de corrosién esta presente, Sin embargo, el costo de Ie tuberia PVC es sumamente ato y los recubrimientos inertes( pinturas y epéxicos) pueden con el tiempo deteriorarse, permitiendo la formacion de pequetos poros en su superficie, lo que representa un factor favorable para el establecimiento de bacterias productoras de acido. Dentro de los métodos de adicién quimica, os tipos de control de 2S més importantes son los siguientes: 1) Uso de Ch y Han, 2) Mejoramiento del balance de oxigeno(NO3). 3) Precipitacién(eales metélicas) 4) Control del pH. Uso de Ch El cloro puede afiadirse como hipoclorito 0 como gas y su funcién es Ia de proporcionar una fuente de oxidacién a los sulfuros producidos dentro del flujo, especialmente H2S. Los sulfuros producidos por las bacetrias SBR, incluyendo el H2S, serdn oxidados a sulfatos de acuerdo a la siguiente reaccién: HS" + 4Ch + 4420 > SOP + 9H* + 8cI- an Si el cloro es afiadido a una solucién pura de sulfuros bajo condiciones vigorosas de agitacion, el consumo de cloro seri de 2.22 partes por una de sulfuros. Sin embargo, se ha encontrado que el consumo de cloro en los drenajes puede elevarse de 3 a 9 veces Jas partes de sulfuros,posiblemente ésto se debe a la ineficiencia del mezclado, 3 Generalmente se usa hiplocorito, como agente quimico, cuando las necesidades de cloro son menores que 2.3 kg/dia, ésto equivale a cloratar un flujo de alrededor de 230m* (60,000 galones) por dia con una désis de 10mg de cloro por litro de drenaje. Muchas instalaciones de adicién de cloro, que utlizan gas para el control de H:S, utilizan Beneralmente el siguiente equipo:un tanque almacenador de hiploclorito; una bombs dosificadors; un difisor inyector. La Figura 5.1 se presenta una instalacién tipica para el método de adicién de cloro. El hiplocorito es dosificado a un tanque(clorador) donde se ‘mezela con agua y después es inyectado directamente al drenaje a través de dif sores, con cl fin de proporcionar un mejor mezclado. La Figura 5.2 muestra los difusores tipicos de loro para tuberias con movimiento de flujo por gravedad y a presién, Tos costo de éte tipo de instalacénes pueden varia segin el tamatlo de lo fijos ‘ clorinar. Para flujos de aproximadamente 3,800 m°/dia, con concentraciones de HS iguales a Smg/ y una dosiicacion de 30 mg/ de clro, os costos de equipo e inversion inical son de alrededor de $18,000 dolares(1984) y el costo anual de los quimicos utlzados es de $14,000 délares(1984). Cuando hay necesidad de clorinar fujos mis ‘grandes, por ejemplo 38,000 m /dia, con la misma concentracion de HS. y misma dositicacién de cloro, los costos se elevan a $40,000(1984) délares como inversin iicial y $137,000(1984) de costo anual del cloro. A éstos costos hay que sumarle ain lot ‘ostos de mantenimiento y de personal que se encarga de operaros, lo que implica un aumento del 15% del costo total dela instalacibn™ Peréxido de Hidrégeno El peroxido de hidrogeno oxida quimicamente al HS de la siguiente manera: 102 + HaS > $ + 2420 aa ‘A pH menores que 8.5, estequiometricamente se requieren una parte de peréxido ppor una de sulfuro. En la préctica se requieren una razon més grande dependiendo si éste es usado para oxidar sulfuros existentes o evitar su produccién. De esta manera, la dosis FeS +H a3) ‘También se han usado sales de zinc para la eliminacién de HS. De los estudios realizados se ha concluido que se necesitan de 10 a 15 partes de soluciones de zinc por cada parte de sulfuro eliminada, mientras la cantidad estequiométrica es 2a 1". Las soluciones de zine pueden prepararse disolviendo pedaceria de zine en dcidos gastados 0 de despeidiciv imlustial. Ouos metales couw plow y cobie tambidw pueden ser utilizados pero por sus altos costos y posibilidades de contaminacién resulta poco prictico utlizartos, 59 Control del pH Un incremento en el pH reduce la proporcién de HaS disuelto en el flujo, en el ‘equilibrio HaS-HS yal mismo tiempo inactiva temporalmente las bacterias SBR o productoras de sulfatos, La adicién de éalis fuertes para incrementar el pH resulta poco prictico en los sistemas de drenajes, debido principalmente a la generacién de COz y fcidos organicos en el flujo que tienden a bajar el pH. Ademés estan las contribuciones en flujo de otras lineas que poseen diferentes valores de pH, lo que provoca de nuevo caidas en éstos valores. Una caida de 0.5 en el valor de pH podria resultar en una lberacién alta 4a atmésfera de HS, por lo que en términos generales, el método de incremento de pH no resulta lo bastante eficiente en comparacion con cloracién ola adicién de perdxido. Métodos Fisicos de Control Une concentracin de aproximadamente 1.Omg/l de oxigeno disuelto en el fjo es ecesaria para oxidar la mayoria de los sulfuros producidos y en especial el HS. La técnica de mejoramiento del balance de oxigeno consste principalmente en la de proporcionar una cantidad sufciente de oxigeno ya sea por aeracién 6 inyeccion directa de oxigeno al fjo, Entre los métodos de aeracion mis comunes estan ls instalaciones de inyeccin directa de are comprimido y el uso de tubos Venturi colocados en las lineas de drengje. La inyeccion de aire comprimido se lleva a eabo con la utilizacién de una pequetia planta de bombeo de aire; el equipo principal consste de un compresor que inyecta directamente aire ala sada de la bomba que mueve las aguas negras(drenae & resin). El principio bisico de este método consise en aumenta Ia presin del aire para aumentar la disolucién del oxigeno en el fy. A una temperatura de 21°C y a presion atmosfrica, el agua dsolveré 2% del sire por volumen y se incrementaré « 4% a 103 KPa(1S psig) y a 6% a 207 kPa(30 psig). La Figura 5.4 muestra una instalacion de inyeccién de aire comprimido en un drenaje a presion. Por otra parte, los tubos 0 aspradores Venturi son empleados también en lines de drenajes a presion y estaciones de bombeo, Este dispostivo opera bajo el principio de que un liguido que fuye a alta velocidad a través de una tobera produciré una presion negative ala descarga. El Drenaje Figura 5.4. Instalacion de aire comprimido et —— nena te ® Entrada lh [Cl Be [sae Figura 5.5, Usilzacién de un tubo Venturi, &)Esquema de loalizacin en un sistema de drengje b)Diagrama de un tubo Venturi?” aspirador Venturi cuenta con una perforacién justo en la reduccién lo que permite Ia ‘entrada de aire provocado por la succién que ejerce la presién negativa, La Figura 5.5 ‘muestra la colocacién del tubo Venturi y su aspecto general Modificacién de la Alcalinidad El factor de corrosion Cave 0 penetracion promedio anual se calcula en base a la relacion de écido sulfirico generado y a alcalinidad del concreto. Es decir, la corrosién es inversamente proporcional a la alcainidad. El principio bisico de este método es la de proporcionar al concreto una alcalinidad més site m través de las comtribuciones individuales de alcalinidad del cemento y agregados. Lo anterior puede expresarse de Ia siguiente manera: ‘Ac=Ace(%4We) + An(%6Ws) (13) alcalinidad del cemento, alcalinidad de los agregados. Porcentaje en peso de cemento en el concreto final porcentaje en peso de los agregados en el concreto final Donde; ‘Ac =alcalinidad del concreto final. Ace Aa We Wa Existen una gran variedad de agregados disponibles en el mercado;sin embargo, agregados como la caliza o dolomita proporcionan una buen relacién de alcalinidad y ‘costo relativamente bajo. Las proporciones de agregado fino, generalmente arena, puede disminuirse para aumentar la cantidad de cal(Ca(OH)a) que comunmente se adiciona en el preparado del concreto. Anteriormente se mostré la importancia de la velocidad de flujo y el nivel de aeracién sobre la generacion de H:S(parimetros criticos) y su transporte a la atmésfera, 8 Con estas consideraciones en mente, las tuberias proyectadas deben proporcionar Ia suficiente velocidad por gravedad al flujo como para impedir la formacion de estratos en el fondo y la respectiva generacion de sulfuro de hidrégeno, Por otro lado, el disefio debe contar con ventilacién adecuada para permitir mejorar la absorcién de oxigeno en el flujo. Los nuevos sistemas de alcantarillado deben de contar con registros y caidas artficiales de flujo que proporcionen buena aeracién del flujo. Las caidas inducidas mejoran ‘grandemente los balances de oxigeno, en base a la turbulencia y mayor rea expuesta al tire, por lo que se busca entonces, ¢s sistemas que contengan un buen nimero de estas caidas. La Figura 5.6 presenta las altemativas al diseftar un sistema de drenaje. La altemativa A con una pendiente no muy pronunciada, proporciona relativamente poca ‘velocidad, pero propicia una caida artificial. La alterativa B es dlsenar un sistema de alta velocidad pero sin cafdas inducidas. La alta velocidad impediré la formacién de estratos sgeneradores de H2S. Otra medida que puede tomarse es usar tuberias con un diametro més grande que los calculados. Este sobre disefio permite que las areas que pueden ‘generar sulfuros sean demasiado pequefias y no representen riesgo alguno, cal tt Figura 5.6, Aternativas de diseBio para sistemas de alcantarillado"” 6s

You might also like