You are on page 1of 21
COMISION GUATEMALTECA DE NORMAS, {COGUANOR), MINISTERTO DE ECONOMIA, GUATEMALA, C.A. ENVASES METALICOS, Envases de hojalata. Determinacion de COGUANOR NGO masa Gel recubrimiento de estafio. 48 005 h2 i OBJETO 14 La presente norma tiene por objeto establecer Jos métodos para la determinacién de la masa Ge! recubrimienco de estafio en envases de hojalata. 2 Los métodos que se describen en la presente norma son ios siguientes: Determinacién de 1a masa del recubrimiento de estafio por e7 método Send Determinacién de la masa del recubrimiento de estafio por e7 método de la cerriente constante o métedo electrolitice (método de referencia); Determinacién de 1a rimiente de estafic por el método de Seltar; Determinacié ja masa del recubrimiento de estafio por el método de Jacié: NORMAS COGUANOR A CONSULTAR COGUANOR NGO 4 010 Sistema Internacional de Unidades (ST) 2a. Revision COGUANOR NGO 29 011 h3 Aguas. Ensayos fisicos. Determinacrén de conducti vidad. 3. DETERMINACION DE LA MASA DEL RECUBRIMIENTO DE ESTARO POR EL METODO BENOIX ae Campo de aplicacién, Este método cubre la determinacién de recubrimiento de estafo sobre léminas de acero. 3.2 Principio del _método. £1 método consiste en desestafar, por disolucién del estafio, un énodo de hojalata sumergido en una solucion diluida de 4cido clorhidrico, que contiene un exceso conocido de una solucién esténdar de yodato de potasio-yoduro de potasio. £1 exceso de yodo en ia solucién de yodato de potasio-yoduro de potasio se titula con una solucién valorada de tiosuifato de sodio, usando almidén como indicador 3.3 Reactive pureza de los reactivos debe ser “grado reactivo”. Si se usan reactivos de otro grado, debe tenerse la certeza de que son de una pureza lo sufisientemente alta, que permita realizar las pruebas sin perder exactitud en los resultados. 3.3.1 Agua desionizada o agua destilada, con una resistividad mayor de 1 Ma.em a 25°C, cuando se determina de acuerdo con la norma COGUANOR NGO 29 011 hs. 3.3.2 Solucién (1 + 1) de Acido clorbidrico. 3.3.3 Solucién diluida de acido clorhidrico (1.7 Na 2,0N). Se agregan 100 mL de acido clorhidrico concentrado {HCl con una densidad relativa de 1.19, 36.5% (m/m) a 38.0% (m/m)z a 500 ml de agua destilada y se mezcla bien. continga Publicada en el Diario Oficial de fecha 28 de Julio de 1994. COGUANDR NGO 49 008 h2 2/24 3.3.4 estaéndar, 0.0975 N, de yodato de _potasio-yoduro de potasio. Se disuelven 3.48 g de KI0z, 21.749 de KI y 1.219 de NaQHen 7 L de agua destilada y se determina el titulo de estafio como se indica a cont inuacién: a) Se pesan con exactitud 0.2700 g de estafo patrén (1), cuantitativamente se transfieren a un erlenmeyer de 500 ml y se adicionan 200 ml de solucion (#1) de acide clorhidrico. Se desplaza por arrastre el aire del erlenmeyer, conecténdolo a un sistema que proporcione C02. Manteniendo e1 flujo de COz, se calienta el erlenmeyer teniendo cuidado que la solucién no hierva violentanente. Cuanda todo el estafio se haya disuelto, se agregan 0.5 9 de antimonio y 2 g de aluminio. Se caiienta hasta que e] aluminio se disuelva completamente y se continta la digestion durante un tiempo adicional de 10 in. Se enfria el erlenmeyer a tempertura ambiente bajo un chorro de agua, teniendo e1 cuidade de mantener e1 flujo de CO2. Se desconecta el sistema de CGz y se titula la solucién de estafio con ia solucién estdndar de Ki0s-KI usando almidén como indicador. E1 titulo de estafio en a solucién de KI03-KI se calcula con la férmula siguiente: en donde: T= Titulo de estafio de la solucién de KI0s-KI, en gramos de estafio por mililitro de solucién de KIOs-KI; Masa de estafio empieado (0.2700 9); y Volumen de la solucién de KI02-KI empleado en la titulacion, en milititros Para expresar el] titulo de estafo con respecto a la hojalata, se emple: les expresiones siguientes x 987.41 = gramos de estaiio/metro cuadrado por mililitro de soluctén de KI0s-KI, para un espécimen de 28.81 om? (4 pulgadas?) Tx 17.28 = itbras_ de estafio/caje base por mililitro de solucién de K10s-Ki, para un espécimen de 25.81 om? (4 oulgadas?) Nota 1. Una caja base son 112 hojas de hojaiata de forma rectangular con dimensiones de 59 ma x 355.6 mm (122 x 20 pulgadas x 14 pulgadas) o bien, un rea nominal de 20.232218 m? (equivaiente a 31 360 pulgadas?) (1) “Se puede obtener del “National Institute of Standards and Technology, Washington, 9.C., USA”, Continda COGUANOR NGO_49_005_h2 324 3.3.5 Solucién estandar concentrada de tiosulfato de sodio: esta solucién se utiliza para recubrimientos de estafo arriba de 11.21 g/m? (0.50 libras/caja base). En un frasco color dmbar se disuelven en 1 L de agua destilada, 15.14 g de NazS202.5H20 y 1.11 9 de NaOH, se deja reposar 1a solucién durante 72 h, se vuelve a mezclar y se valora como'se indica a continuacién: a) £1 frasco Ambar con ia solucién concentrada de tiosuifato de sodio se conecta al aparato indicado en el numeral 3.4.1 y se titulan 20 ml de solucién estandarizada de KIOs-KI con la solucién concentrada de tiosulfato de sodio, siguiendo e} mismo procedimiento que se usa para la determinacidn de la masa del recubrimiento de estafio (véase el numeral 3.6), pero ‘ignorando 1a unidad de desestafiado. Ei equivalente de estafio de la solucién esténdar concentrada de tiosulfato de sodio, expresado en gramos de estafio por metro cuadrado de espécimen por mililitro de solucisn estandar concentrada de NazSz03, es igual a 20 — xT x 387.41 o bien, excresado en libras de estafo por caja base por mililitro de solucién estandar concentrada de NazSz03, es igual a dar concentrada de NazS20s usados para titular 20 mL de solucién esténdar de KI03-KI. Nota 2, Se puede preparar una gréfica colocando valores de gramos de estafio por etro cuadrado de hojalata (o bién, libras de estafio por caja base) en una de Jas coordenadas y mililitros de solucién concentrada de tiosulfato, en ta otra coordenada. 3.3.6 Solucién estandar diluida de_tiosulfato de sodio; esta solucién se utiliza para recubrimientos de estafo de 11.21 g/m? o menos (0.80 Tibras/caja base o menos). En un frasco color 4mbar se disueiven en 1 L de agua destilada, 6.57 g de NazS20a.5H20 y 2.78 g de NaGH, se deja reposar 1a solucién durante 72 h, se vuelve a mezciar y se valore cono se indica a continuacién a) £1 frasco Ambar con Ja sclucién diluida de tiosulfato de sodio se conecta al aperato indicado en el numeral 3.4.1 y se titulan 10 ml de a soluciéy estandarizada de KI0s-KI con la solucién diluida de tiosulfato de sodio, siguiendo el mismo procedimiento que se usa para la daterminacién de la masa del recubrimiento de estana (véase e7 numeral 3.6), pero ignorando la unidad de desestafado, FE equivaiente de estafio de esta solucién de tiosuifato de sodio, expresado en gramos de estafc por metro cuadrado ce espécimen por mililitro de sclucién estandar diluida de NazS2Oa es igual a 10 — xT x 387.44 Ve Continga DGJANOR NGO 49 005 h2 4/24 © bien, expresado en libras de estafo por caja base por mililitro de solucién estandar diluida de NazS20a, es igual a 10 — xT x 17,28 Va en las cuales Ve = Mililitros de solucién esténdar de NazS202 usados para titular 10 ml de solucién estandar de KIOs-KI. Nota Se puede preparar una grdfice colocando valores de gramos de estafio por metro cuadrado de hojalata (o bien, libras de estafo por caja base) en una de las coordenadas y mililitros de solucién diluida de tiosulfato, en Ja otra coordenada. 3.3.7 Solucién _de _almidén. En un vaso de precipitados de 400 mi se calientan a ebullicion 200 mL de agua destilada, Tuego con agitacién constante se adiciona lentamente una pasta preparada con 2.5 g de almidén soluble y 10 mL de agua destilada. La solucién de almidon caliente se transfiere a un matraz aforado de 1 de capacidad conteniendo 500 mL de agua destilada y 2.5 9 de NaOH, se completa e? volumen con agua destilada y se agita bien. 3.4 Aparatos y materiales. 3.4.1 Aparato de desestatado y coma’ ©: a) La celda o unidad de desestafiado del aparato consiste esencialmente de dos electrodes de carbén como cdtados, 1a muestra que sirve de nodo y un vaso de precipitades con acide clerhidrico diluido que se usa como electrolito. Los electrodes de 67 con un argo de 152 mm (8 pulgadss) yun diametro de 6.35. mm pulgades) van dentro de unos dedales protectores, de porcelana porosa y asegurados de una arnazén adecuada a una distancta de 25 mm (1 pulgada) uno del otro. En el marco del aparato se o dentro de una cubierta de vidrio, de muestra en me: Jos dos cétodos. £1 una plataforma completamente localiza para proporcionar y 8 V, durante la de laboratorio, pero un agitador de motor o ter de corriente con medidor erminaciones, un interrup! un numero grand: aparato debe nantenerse en operacién continua para so se adhiera a las celdas porosas por la iberacién de yodo de 1a solucién de yodato de Si el aparato ha estado sin uso por algun tiempo, hierro férrico formado realizando una corrida con un hojalata, siguiendo e1 procedimiento normal de operacién antes de realizar las pruebas definitivas en las muestras. Cont inda COGUANOR NGO 49 005 _h2 Preparacién de la muestra, 3.5.1 Tamafio_ del _espécimen. Los especimenes de prueba se obtienen cortando discos de hojalata, con un didmetro de 57.3340.02 mm (2,25740.001 pulgadas) equivalente a una superficie de 26.81 cm? (4 pulgadas?) por cara o sea 51.62 cm? (8 pulgadas?} por ambas caras 3.6 Procedimiento. 3.6 Se hacen todas las conecciones eléctricas que sean necesarias. 3.6.2 Se agrega solucién (1+1) de HC] a los dedales porosos conteniendo los cétados de carbén. 3.6.5 Con el electroiman se sostiene verticalmente e] espécimen en medio de Jos dos c&tados. Nota Si se desea desestafiar solamente un lado dei espécimen, para determinar e1 recubrimiente de estafio en ese lado, se enmascara el lado opuesto usando un material adecuado como laca de celulosa. cera u otro recubrimiento Protector y se reduce e] suministro de corriente a la mitad de su valor normal. Nota 6. Si la hojalata a ser analizada ha desarrollado una pelicula fuerte de 6xido durante su almacenamiento, se limpia catdicamente antes de someteria a analis 3.6.4 Seguin el revestimiento de estafo en 1a hojalata se tranfiere una cantidad conocida de solucién estandarizada de KI0s-kl a un vaso de precipitados de 400 ml (véase el cuadro 1). Simultaneamente se adicionan 250 ml de soluctén diluida de HCl (1.7 a 2.0 N) y se mezcla bien. adro 1. Volumen de solucién de kI0s-«I y tienpo de desestafiado segtin el revestimiento de estafo. USA | metro cua- | caja base mililitros crado Inmersién en ca: Vente lectrolitica 100 | | setroeic | Electrolitica Electrolitica Electrolitica Revestimiento de (anbas ) | Tiempo de Volumen de - = desestafado | solucién de ién segin | gramos por | iibras por] en segundos | KiOs-KI, en | Continua COGUANOR NGO 49 005 ng 6/24 Nota 7. No se debe de usar un tiempo de desestafado mayor que el necesario para remover todo e1 estafio de la hojalata. Por cada minuto adicional al tiempo de desestafado, e] valor del resultado sube en apréximadamente 0.224 g/m? (0.01 Vibras/caja base) 3.6.5 £1 vaso de precipitados colocado sobre una plataforma movil, se sube hasta que el espécimen y los dedales de porcelana porosa queden completamente sumergidos en el electrolito. 3.6.6 Se _enciende 1a fuente de corriente directa y se ajusta para que Suministre 0.0775 A/cm? de espécimen (0.5 A/pulgada?), durante el tiempo de desestafiado, para la completa remocién del estafio, que se indica en el Cuadro 1. 3.6.7 Se remueve @1 vaso de precipitados, se adicionan aproximadamente § mL de solucién indicadora de almidén y luego se titula con solucién estandarizada de NaeS20s hasta que desaparezca el color azul 3.6.8 Se calcula 1a masa del recubrimiento de estafio usando las ecuaciones indicadas en los numerales 3.3.4 y 3.3.5, seglin sea el caso. a7 Repetibilidad de resultados. Las variaciones méximas observadas en Pruebas arbitrarias internas, muestran que la repetibilidad de Jos resultados de anélisis por el métado ‘de Bendix puede ser como sigue a) 20.448 g/m? (+0.02 Tibras/caja base) para recubrimientos de 5.6 9/m? (0.28 Vibras/caja base 40.672 g/m? (40.03 libras/caja base) para recubrimientos de 16.8 g/m? (0.78 libras/caja base); 20.896 g/m? (20.04 Tibras/caja base) para recubrimientos de 28 g/m? (1,25 libras/caja base); y No se tienen datos para recubrimientos de 2.24 g/m? (0.10 libras/caja base) DETERMINACION DE LA MASA DEL RECUBRIMIENTO DE ESTANO POR EL METODO DE LA CORRTENTE CONSTANTE 0 METODO ELECTROLITICO (Método de referencia). Campo de aplicaci att La masa de] recubrimiento de estafic esta asociada directamente con ia Productividad en ta fabricacién de hojalata y con el comportamiento de los envases que con ella se fabrican; 1a cantidad de estafio en forma de aleacion juege un papel importante en a fabricacién de envases y partes de envases, por lo que el método se desarroi16 para e? control de 1a calidad durante la fabricacién de la hojalata. Cont inda Aor mane, Mitod® puede utilizarse como un método de rutina para determinar no solamente 1a_masa total del recubrimiento de estaho, sino tambien para geterminar aquella parte del recubrimiento que se encuentra como estaho Vibro y Ja parte del recubrimiento que se encuentra como estafio combinedo oe aleacién. Ts er onl smetode determina 1a masa del recubrimiento de estafio en un solo lado del espécimen, por lo que si se necesita analizar hojalata diferencial oc necesario realizar una prueba para cada lado de Ja hojalata 4.2 Principio del_método. £1 método consiste en remover e] estafo de un anedo de forma circular de 1a muestra de hojalata con un area de 25.807 cn? (4 pulgadast), | sunergido en una solucién 1.0 N de HC] que acta como electrol ite, usando corriente eléctrica de intensidad conocida y constante, y un electrods de referencia de plata. Se mice 1a diferencia de potencial desarrollada entre la fuestra y el electrode de plata y se prepara una gréfica con valores de esta Giferencia en una de es coordenadas y valores de tiempo en la otra. De la grifica se obtienen los tiempos que se necesitan para. remover el ostane en forma libre y e1 estafo en aieacién, respectivanente (véase 1a figura 1) y con estos datos se calcula la masa dei recubrimiento de estafo que se encuentra cono estafio libre y la masa del recubrimiento que se encuentra como aleacion de estefio, empleando 1a ley de Faraday para ta electrélisis. | Alescton de = % oni | Panto fina) + state Hore ‘Nleactin de estate - { _hanto tinat Thepo Ge recta Tiewoo, en segundos Diferencta de potencial en nilivoltion Figura 1, Curva reoresentativa de electrorremo: del recubrimiento de estafio Continda COGUANOR NGO 49 005 h2 8/21 4.3 Interferencias. 4.3.4 la distancia del catado a 1a muestra (4nodo) es relativamente importante y debe ser de 1.905 cm 40.64 cm (0.75 pulgadasz0.25 pulgadas). 4.3.2 La concentracién de la solucién de HC] es semicritica en la exactitud del método, por 1o que debe de cambiarse diariamente o después de 30 6 40 ensayos. Reactivos, Electrélito, solucién 1.0 N de HC] Solucién limpiadora, acetona grado reactive. Nota 8. La solucién limpiadora es altamente inflamable por 1o que no debe usarse cerca de una liama abierta. Consiste de tres unidades separadas, dos gabinetes y una celda, interconectadas por medic de cables eléctricos. 4.5.1.1 Primer gabinete, contiene e1 registrador grafico con una fuente de voitaje entre 0 y 5 mV y una velocidad del papel de grdficas de 5.0 cm/min (2 pulgadas/min). 4.5.1.2 Segundo _gabinete, contiene 1a fuente de corriente directa que Proporciona una corriente maxima de 500 mA y un voltaje de salida de 200 V. 4.5.1.3 Celda de_desestafiado y soporte ge la muestra, La celda es de un material anticcrrasivo resistente a los acidos, como caucho duro, plastico o vidrio; un extreno de la misma debe ser transparente para permitir la observacién del proceso de desestafiado. Contiene un electrodo de referencia de Plata, un cétodo y un ancdo. £1 esnécimen de hojalata sirve como 4nodo y e catodo es un electrodo de carbén con un didmetro de 6.35 mm (1/4 de pulgadas), colocado en relacién 4nodo de la manera siguiente: perpendicular y Girectamente opuesto al centro del espécimen circular a una distancia de 19.05 mm (3/4 de pulgada). Un electrodo de referencia de plata pura, con un didmetro de 3.18 mm (1/8 de pulgada) y una jongitud de aproximadamente 28 mm (1 putgada), se encuentra colocado entre el anodo y el do. £1 apareto puede incluir un registrador grafico “Leeds and Northrup Speedomax Type G"(2), con un voltaje de salida de 0 a5 mV y papel para graficas del tipo “Leeds and Northrup No. 626" con divisiones equivalentes a 3/8 a una velocidad de 5.08 m/min (2 pulgadas/min). 2) La casa “Wilkens-Anderson Co, Chicago, IL, USA”, es un distribuidor comercial de este registrador Cont inda COGUANOR NGC. 49 005 h2 3/24 Nota 10. Otre aparato que puede realizar la misma funcién que e? aqui descrito, consiste de los elementos siguientes: (a) un voltimetro de alta impedancia (medidor de pH) que detecta y muestra e] verdadero potencial de abertura del Circuito del electrodo de trabajo y que sirve de alimentacién a un registrador grafico, (b) un registrador grafico potenciométrico en milivoltres, (c) una ente transistorizada de corriente constante, en lugar de un sistema divisor Ge voltaje, y (d) una ceida que contiene e] dnodo de hojalata, un cdtodo de platino y un electrode de referencia de calomel saturado (3). £1 aparato también puede incluir un instrumento que consiste de lo siguiente: (a) una unidad de control electrénico que calcula 1a masa del revestimiento como una funcién de la cantidad de corriente usada en la electrélisis y que muestra los resultados para estafo libre, aleacién de estafio o ambos en una pantalla digital, y (b) una celda electrénica (4). 45. Preparacién de la muestra. Tamafio_del espécimen. Los especimenes de prueba se obtienen cortando s de hojalata con un didmetro de 57,33%0.02 mm (2.25740.001 pulgadas), equivatente a una superficie de 25.81 cm? (4 pulgadas?) por cara o sea 51.62 cm? (8 pulgadas?) por ambas caras. Preparacién y verificacién del apar Preparacién de! aparato, Se lena la celda con suficiente cantidad de electrdtito para que cuando se coloquen en forma apropiada el espécimen y su soporte en la celda, queden completamente cubiertos con electrélito. Se coloca en posicién de encendido el interruptor de potencia de) pane] de control de 115 Vv, 60 Hz y el interruptor “Line” del registrador grafico, y se deja que e] aparato se caliente durante 10 a 15 min Se coloca e1 interruptor del circuito de desestafiado en posicxén “Alloy”, para que e] miliamperimetro se encuentre en el rango de baja resistencia y alta corriente, d) Se hace circular agua hacia el aspirador o fuente de vacio. 4.6.2 veri gn_del _aparato. Se verifica la operacién del aparato poniéndolo a ‘ar con varias muestras de verificacién, preferiblemente Gel mismo lote de material a ser sometido a ensayo, de la manera siguiente: a) Se centra la muestra de verificacién en e1 soporte de muestras y se acciona el sistema de vacio para fijarla. Con el interrupter de) aparato conductor del papel para gréficas en posicién de encendido, se coloca en Posicién la muestra y su soporte en 1a celda; esta operacién activa un microinterruptor para compietar e] circuito. Se ajusta la corriente de desestafiado al rango esperado de recubrimiento de estafio; se sugieren los valores mostrados en el cuadro 2. 3) La casa “Coulometric Systems, Bergholz, OH, USA” es un distribuidor comercial de este aparato. La casa “Product Distribution Service, Highland Park, TL, USA" es un distribuidor comercial de este instrument Cont india

You might also like