You are on page 1of 14
ROBERTO CORTES CONDE LA ECONOMIA POLITICA DE LA ARGENTINA EN EL SIGLO XX SFesresa ‘Seen mine oh ed Dit dese: ote enn Sees um Bap Prine din even de 2005 (© Rehena Cone Conds, 2005 eaten come = daa 19-2 08029 Beene Ei nore opus com sen 90 9000482 sh epic gu ata ey 11.723 css pi, sinh mii el ir 4s cto nns eben irl reper we ari nts snp “Segue ian emt, gia “Greene sad pram obo. poe Cames Oe Ipc esi Indice Tnvrodvcin, Bl frusrado crecimiento de a Argentina 1880-1990, (Coptlo1- period de pid expansidn: 1880-1914... (Capt 2: Dela Primers a Sega Guera Mundial (Coptulo 3: L economia pole del pron. (Geptlo 4. Un sociedad conlictiva 1955-1973, (Captlo$: La Gran Depresin 1974-1989, Flog ss ‘ [Nowa metdoligic soe lar cris cals. [Nota ob ls unidedes monetaras. Biiogeafa 9 15 33 ia) 213 275 329 302 345 37 Tntroduccién! El frustrado crecimiento de la Argentina 1880-1990 La cvolucin del cconomla argentina en el period que vs dede la mas cada de sgl XIX asa fines del XX ha sido desconcertante Day Alan Aro em su lisa aba Enyorsbe la economia argentina eproguntaa cme dia ser que un pls gue en 1930 haba lanza lo me als niveles de Ingreo per cipita en el mundo hubira enero en los aoe siguientes en us proceso de dsscleracn y exancamient Desde 1860 hse 1930 la Argentina cei con un im con pcos pallor ena hitoria conden, ul ver slo comparable a dese eho que tern, durante eso mismos af, otros pais de es blecimieno reciente...) Eire 1930y 1965, ls exnomia mundial siguiifundiéndoea Argentina nuews shack estimulos, Primero $e podajo la Gran Deprsin, lego la Segunda Guetta Mundial. Finalmente un extenso perlodo de expansion del comerio muna (-) Durante ete pesodo, crecimiento argentino queds muy eis el de os pate de extableimienco reciente! Prguntas similares ys precuparon en los ao cincunta y seen par de que tava nose habla patado por la experiencia de ax poorer dca dela ‘decincin que #conocieron en lor aoe erent lor achena, dante lat ‘uae a Argentina quedara muy rexagada, no slo on raion alo pales Inde adelancadon sin ora en América Latina como Bras y Mesio. + Caine enhimeipsn ge pop copie ii de nes ‘xin son Miia Cont Flt doc Aus Day Pico No, {2 vn il er dtr on gs use el hen el Hara 10 Li eowowtarounca oe ta Arsen, En tro tabs nos refrimos a endencias de crecimiento y ss rut rat alolarg dem deun sig ysetalamos que una caracteristics dea Are tina fueron eo qiebres en I tendencias, donde elimpuls expansive ‘ermiaba con una css, una caida del produc promanciada aque rpula ts espera pra ler mics ator stare lor ele ane (Gzuric 1 Brolin del PB prepa, Argentine 1875-1989 {Nimero nde: 1900-100, en nga nara ‘nr a 199: Rater Cons Conde concolor de Mat Meet ariag, erent Tord ene 1951935, Domes de “lop Sparen de coon, Une de an Ant, 19, Bary A 1994 i) Doe 938 PB paca por BCRA ere cu), Al compat ex endencas con las de los pes ocidences en eso XX ‘como as describe Madson. vans ques tendenias dela conor ageing ‘duran dor de es perfodo oie com las mundi, Roaesr0 Conrés Coot n GGxtnico 2 Tendenit de Cecimiento Compares, Arena, Frac, ‘Amani eli 1875-1989 asad ciecimint pom dl PBI per cies FRaaREOED Win Me rene: Eben opi en ex Cn Cand ot pu psn Ags Maddon The Hrd ay ol tes OECD Dew ene, Part. 2003. ners ise El primer perodo nite 1870 1914, ue de pds expansin, yl cecimien- to dela Agentna fede una magitud al queve aera alos nels de ingreso Ae loe ples mie sanzados Loto perio Foe el de eae guets, 1914-1945, durante el cul In economia mundial edeacler, lo qu ambien ocurié en la Argentina. En (sdpocs lar economist abet ertveron mds expuests 0 los shel de fuera como cleave de Gran Brean lo pases vinclados clay aa econo- {nla curopeamientas que Exador Unidos y lor pales elaconados (Canady, ea menor medida, Mexia) no sfiron tanto y eeu ‘nk pidamente, Durante a daa del ent, cuando las economia se = traon 4 eneraliaaon ls medias protecconistas yg Jour neighbo a “Agentnase ecuper pidamente; de hecho, rec mis ucla mayor els pales de Earopa y qu los Estados Unidos En otros pes las rupera que tn stad como una aracteisia 4 crecimiento argentino fueron slo excepionlsy se debiron guts insrnacionals (Alemania cies (spas) vdarae cuadios en Apéndic). ‘Daranela Segunda Guerra, la Agen, nto com os pales no afer dos dteramente(ncluyendo a Estados Unidas), suid menos, como es de ‘spear, ue los pales que pasar pola desrccién de ss terrrios durante tl eonficto. Futon muy divergent, en ambi, las experencis posterires a [Gera Mientras os pales cidenalery Aastalauvern un fuerte isi ‘mit la Argentina we extanes y lego desing, hasta queda, hacia ines del 12 La tooniowts rou be ua Anco. siglo XX, muy ergads con respect no bl aloe pale sanaados sno a tre Intinoamericanos como Mica y Bra GGuunco 3 Tendencias de Cesinieto Compara. Argescina Chile, Mico 1 Bra, 1675-1989. Ts de cecimienspromedi del PI per pits Myris Mle Deco Meat ‘Punt: nce poi ene» Can Conde, pi a genin y Angst Man The Wr: Harta Sai op cre impub de cteimiento que se hab incad hace 1934 y que se sccntub en ls aos cuenta empers a mostrsetos problemas en a dada Siguiente. A diferencia de Beas y Mévico ~pot no hablar ya de Atstalia= ‘onde el crecimiento de pours fa muy fare ena Argentina we produe- ron lasers de 1949 y de 1951-1952; fuera los anos de aps and go, Conc ‘dol age dela neds poguera caractraao porelexcepcioalaumes to dela demands internacional ya sua de los precor de lo aimentosen la ‘Augentina se avis que exslan serio problemas pre cotiuar elmo “decrcimieno yep por graves dfcalades externas intermascon a nee Sad de cela doloono sues, Lo cinta que despues de la Sepund ‘Goeres Mandal lo recgn « medados dels década del een se produjo ‘otro impuleo de crecimiento ques prolongs harta 1974, moment ea qe ‘comenas a india experiencia de casi dos décadasdedeclnacon, Tn que hay gue expla entonces es por qué Argentina dune el pfimer pode cre que la economia muda y por gu produ dena, Enlor capitals que sguen se etude logue pat en cada uno de eos ‘perodos el que va hata Ia Primera Gueres de Fare expand de ans ‘Si ener as dos gutta! que va dead a segunda posers halos 308 foventa en el siglo XX Rovexro Conrts Conve Notas "Coe Da jd, iyo hemi ity of the Aetie Bpl, Now ‘Maen Lntey le Uy R97 3 767. +d sce ep deccini nAginn cmp cm dee nian de paseo en Res ns Cane beset pe ‘elle plan ocr re Secs, 198, ee cp iy tor een ‘apace er comers on aco dein Asn tu en ot UAE, Aware Br TT de Vee Vagus eo, (gry dere hg dnd 17 Buco Ne, ons Nace (ba sao ern Scns he, A 98 y mle Ge la Fron y lia XT, end fee a Ci de Co a sed de ad mani 16001855 Bens Aes FOE 03, er ot an wn (Chuan prone rect pric or ced chen ‘hap Mon, Br non Cpe Dovapm Onin Oxo Une Pra, 98, capo Ta oie anil de Ant en a 30 dl 56 mins Ge "aun sd Poa Bla png Bons Ae WM ton 1928 ERERFIERY Epilogo ‘Alege a final de sa istora lect des una enc dees. Se arraton épocas de aus, rt deci y de recupersci, aunque tas as, at munca a sepa mad dl silo Xe eeimieno se sos en tiempo, Hud cds, avarrupars yl inal unalagadelinacin. El pls {tees poco y quel muy reragad spect 4 os mae deals ‘or impulios de ccimieno facton sn embaro eerados. Aunque en tas pote implementadasenoesabundaron lo eores, cuando no lox Alesninon en casi odes hs fas deans press que se empetaban a superar {Sculeades~oneraro heredadaey qe la expansinprometa continsar Sunque ca invaiablementeconclla na fsa, 'No hubo un proyecto decansformacones an ambiciso como el que inte el peonie aprovechindo una tendenia de crecimiento gue vena tlie mediados de lea nay! Fert impli que uveron ls expo {acne en la inmeditasgunda posgura. Pro tampoco eisié oo que Fubiereabuado cto del dincectonalidad, dela spropiai de os aborts el pico que dejara una bere de dese, inflai, repli nes ere de a economia conficosdsibtvos tan psa ‘se la caida de Pern varias de a adminisraione quel siuicron seaaom de eet lor mayors dseqlios qe ta habla dead ale tlown funcionamieneo meno euldo de econo con una incerenciin {del Endo no ean sober), pero seers rvieron eco dio EL ‘Sako l Esado sabia convetidoemel mecanismo para oben la priatiza- ‘in pra cada uno de fos bienes polar El problema fe pli. Cuando Tos deseqilvios po excso de gos eaban 3 una infin inerbe 0 ‘hla mas dca ala acumen de deuds-lorefueros por eerie: ‘hocaban cn los nteree de quienes sebeneficaban, Tod intent exabiisa- dor tenia nd cnemigor que sstenadores lo que exp us eiterado ac

You might also like