You are on page 1of 56
‘eePRUCADEL Pen, Ne YY | 2017-mo1s/enazaw Lima, 7.0 NOY. 2017 vistos: El Memorando N° 1778-2017-MIDIS/PNAEQW-UOP, de la Unidad de Organizacién de las Prestaciones, el Memorando N’ 4333-2017-MIDIS/PNAEQW-UPP, de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto, el Informe N° 9906-2017-MIDIS/PNAEQW--UAJ, de la Unidad de Asesoria Juridica; y, CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo N’ 008-2012-MIDIS se crea el Programa Nacional de Alimentacién Escolar Qali Warma (PNAEQW), como Programa Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social (MIDIS), con la finalidad de brindar un servicio alimentario de calidad, adecuado a los. hhabitos de consumo locales, cogestionado con la comunidad, sostenible y saludable, para ninas yniios. ddl nivel de educacién inicial a partir de los tres (3) afios de edad y del nivel de educacién primaria de la educacién basica en instituciones educativas piblicas; Que, mediante Decreto Supremo N° 006-2014-MIDIS y N° 004-2015-MIDIS, dispone que el PNAEQW, de forma progresiva atienda a los escolares de nivel secundaria de las instituciones publicas localizadas en los pueblos indigenas que se ubican en la Amazonia Peruana, y modifica el segundo pparrafo del articulo primero del Decreto Supremo N° 008-2012-MIDIS, y establece que el PNAEQW tendré una vigencia de seis (06) aos; Que, mediante Resolucién Ministerial N° 124-2016-MIDIS, se aprueba el Manual de COperaciones del PNAEQW, que constituye el documento técnico normative de gestién que determina la estructura, funciones generales del programa social, funciones especificas de las unidades que lo integran, necesidades minimas del personal, asi como los principales procesos técnicos y/o administrativos del programa orientados al logro de su misién, visién y objetivos estratégicos, de conformidad con los lineamientos establecidos por el Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social ~ MiDis; ‘Que, mediante Resolucién de Direccién Ejecutiva N° 8575-2016-MIDIS/PNAEQW, se aprueba el documento normative “Lineamientos para la Planificacién del Ment Escolar del PNAEQW’” Version 'N* 02, el cual constituye el documento técnico normativo que orienta la planificacién del mend escolar del PNAEQW, para las modalidades raciones y productos, a fin de asegurar la alimentacién de las usuarias y usuarios durante la hora de clases, cubriendo parte de las necesidades energético-proteicas yy de esa forma, incorporar habitos de alimentacién saludables, influyendo positivamente en su salud, contribuyendo a la mejora de Ia atencién en clases y favoreciendo su asistencia y permanencia escolar; Que, en el marco de las gestiones realizadas para la formulacién del Proceso de Compra 2018 Y los cambios sustanciales en la normativa relacionada a la alimentacién saludable, la Unidad de Organizacién de las Prestaciones, a través de su Coordinacién del Componente Alimentario, elabora el proyecto de documento normativo “Lineamientos para la Planificacién del Meni Escolar del PNAEQW" = Versin N* 03, el mismo que fue materia de consulta ante la Direccién de Promocién de la Salud de la Direccién General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pablica del Ministerio de Salud, la Decana del Colegio de Nutricionistas del Perd, el Programa Mundial de Alimentos, la Direccién General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria del Ministerio de Salud, Ia Organizacién de las Naciones Unidas para la Alimentacién y la Agricultura y la Direccién General del Centro Nacional de Alimentacién y Nutricién del Instituto Nacional de Salud, mediante Oficios Nos 1117, 1218, 1119, 1120 y 1121-2017-MIDIS/PNAEQW-DE, respectivamente; Sa Que, mediante Informe N° 1337-2017-MIDIS/PNAEQW-UOP-CCA, la Coordinacién del vgs Que, el literal f) del articulo 29 del Manual de Operaciones del PNAEGW, aprobado por ‘ _ Resolucién Ministerial N* 124-2016-MIDIS, a Unidad Organizacién de las Prestaciones se encarga de & “() proponer para su revisién y aprobacién por las instancias correspondientes, los manuales, protocolos, guias y herramientas que sivvan para orientar los procesos de provision del servicio alimentario, de acuerdo con el perfil de las usuarias y usuarios en Jos dmbitos de intervencién, incorporando mensajes y metodologias apropiados @ cada realidad”; ‘Que, mediante Memorando N° 1778-2017-MIDIS/PNAEQW-UOP, la Unidad de Organizacién de las Prestaciones propone el proyecto de documento normativo “Lineamientos para la Planificacién del Mend Escolar del PNAEQW" ~ Versién N* 03, con el objetivo de orientar la planificacién del mend escolar, el cual debe ser nutritivo, inocuo, aceptable y diversificado, considerando alimentos y habitos alimentarios locales, dirigido a nifias y nifios de las instituciones educativas pablicas del nivel inicial y primario a nivel nacional, y a las/los escolares del nivel secundario de los pueblos indigenas de la ‘Amazonia Peruana; Cue, medanteReslucn de Drecin ject W022 2016 MDI/PNAEGM, se pcb el -Proedimieto de Cotol de Docmertosy Repos, que exablece os pardmetos eres pu om aia docamentacgn respecte de su emilen, even, epobecin,seteliscon conde cron, rowan, ano, Wentherclin de documento Sraleosycoposn eal ene marr el Que, 10s literales a) yc) del numeral 8.1.1 ~ Elaboracién, Actualizacién y Aprobacién de Documentos Normativos, sefiala que toda elaboracién de documentos normativos seguira las disposiciones descritas en la “Directiva para la formulacién, revisién y aprobacién de los documentos normativos en el PNAEQW'"; y asimismo, cuando se actualicen dichos instrumentos (a partir de le versién N* 02), la Unidad Organica proponente (..) registra todos los cambios efectuados en relacion a la version vigente en el “Cuadro de Control de Cambios”; Que, mediante Resolucién de Direccién Ejecutiva N° 9789-2015-MIDIS/PNAEQW, se aprueba la *Directiva para la Formulacién, Revisién y Aprobacién de los Documentos Normativos en el PNAEQW”, mediante la cual se establecen disposiciones para la formulacién, revisién, y aprobacién de los documentos normativos que requieren los procesos que llevan a cabo las Unidades orgénicas del PNAEQW; Que, mediante Memorando N° 4333-2017-MIDIS/PNAEQW-LPP, la Unidad de Planeamiento y Presupuesto emite opinién favorable a la aprobacién del proyecto de documento normative “Lineamientos para la Planificacién del Meni Escolar del PNAEQW’” — Versién N° 03; Que, mediante Informe N° 9906-2017-MIDIS/PNAEQW-UAJ, la Unidad de Asesoria Juridica ‘opina que el proyecto de documento normativo “Lineamientos para la Planificacién del Menii Escolar del PNAEQW” ~ Versién N’ 03, presentado por la Unidad de Organizacién de las Prestaciones y revisado por la Unidad de Planeamiento y Presupuesto, cumple con las condiciones sefialadas en la “Directiva para la Formulacién, Revisién y Aprobacién de los Documentos Normativos en el PNAEQW”, aprobada con Resolucién de Direccién Ejecutiva N° 9789-2015-MIDIS/PNAEQW; y, el “Procedimiento {de Control de Documentos y Registros”, aprobado con Resolucién de Direccién Ejecutiva N° 022-2016- MIDIS/PNAEQW; Con el visado de la Unidad de Organizacién de las Prestaciones, la Unidad de Planeamiento y Presupuesto; y, de la Unidad de Asesoria Juridica; En uso de las atribuciones establecidas en el Decreto Supremo N° 008-2012-MIDIS, Decreto Supremo N° 006-2014-MIDIS, Decreto Supremo N* 004-2015-MIDIS, Decreto Supremo N° 012-2017- MIDIS, Ia Resolucién Ministerial N° 124-2016-MIDIS, y la Resolucién Ministerial N° 045-2027-MIDIS; SE RESUELVE: Articulo 1. Aprobar los “Lineamientos para la Planificacién del Mend Escolar del Programa Nacional de Alimentacién Escolar Qali Warma”, con cédigo de documento normativo LIN-OO1- PNAEQW-UOP, Versién N° 03, que forma parte integrante de la presente resolucién. Articulo 2. Dejar sin efecto la Resolucién de Direccién Ejecutiva N‘ 8575-2016- (MIDIS/PNAEQW, que aprueba los “Lineamientos para la Planificacién del Meni Escolar del Programa Nacional de Alimentacién Escolar Qali Warma” — Versién N* 02. Articulo 3. Encargar a la Coordinacién de Gestién Documentaria e Informacién, hacer de conocimiento a las Unidad Territoriales del Programa Nacional de Alimentacién Escolar Qali Warma, las Unidades de Asesoramiento, Apoyo, y Técnicas, respectivamente, a través de medios electrénicos. Articulo 4, Publicar la presente Resolucién de Direccién Ejecutiva, en el Portal institucional del Programa Nacional de Alimentacién Escolar Qali Warma (wavw.qw.gob.pe] Registrese y comuniquese. aca seit tae da Danartollo ee Q QcliWarma LINEAMIENTO inmomemion fo |e | eames ownan LINEAMIENTOS PARA LA PLANIFICACION DEL MENU ESCOLAR DEL PROGRAMA, NACIONAL DE ALIMENTACION ESCOLAR QALI WARMA ELABORADO POR REVISADO POR REVISADO POR? Nombres y Apetidos Nombres y Apelidos Nombres y Apetigos {fe{(2) do a Unidad de Organizacion do | Jee a) dso Unico de Jefe (a) dela Unidad de Asesoria las Prestaciones Firma’ Planeamiento y Presupuesto duriica Firma LEZ CORNEO «Je. Organizacin ci FER LINEAMIENTOS PARA LA PLANIFICACION DEL MENU ESCOLAR DEL PROGRAMA NACIONAL DE LIN-001-PNAEQW-UOP ALIMENTACION ESCOLAR GAL! WARMA, invice Pagina 1. INTRODUCCION.... ad Il JUSTIFICACION ood Ill, OBJETIVO. 3 IV. ALCANCE 7 oa V. BASE LEGAL. a 4 VI. DOCUMENTOS DE REFERENCIA. 4 Vil. DEFINICION DE TERMINOS. vill. RESPONSABLES. Sie 8 IX. DISPOSICIONES GENERALES..... 2 9.1. Importancia de la alimentacién escolar 9 9.2 Modalidad de Atencion 9 3. Requerimiento de Energia y Recomendaciones de Nutienies 10 93 Rocite Nuticional de los Desayunos y Almuerzos del PNAECNY " Be Suacion Nutricional de los Desayunos y Almuerzos del PNAEQW, 13 96. Clasificacion por Regiones Alimentarias 8 97 _Atencion Alimentaria Segura 3 XK. DISPOSICIONES ESPECIFICAS eons : a 14 101 Criterios para la Planificacion del Ment Escolar 14 402. Caracteristicas de los desayunos y almuerzos 16 103. Dosificaciones Estandarizadas de Grupos de Alimentos y Combicecmnr 20 Toa medidas Caseras y Cantidades para el Servdo de los Desayunos y Almuerzo® 20 Xl. DISPOSICIONES FINALES ..... Bahar ae a 2 41.1 Promocién de Alimentacién Saludable 21 41.2 Alimentos fortificados 2 413. Alimentos Permitidos y No Permitidos, 22 Xl, ANEXOS.. swine oe a 3 ie ANEXO N° 01. A, Combinaciones de Grupos de Alimentos ~ Modalidad RacioneS, Desayunos. 24 esa are 1B: Combinaciones de Grupos de Alimentos ~ Modalidad Productos Desayunos. 25 eter NT 01. Combinaciones de Grupos de Alimentos ~ Modalidad Producios ‘Almuerzos, 27 arte OF 2. Apotte Nutricional de Combinaciones de Grupos de Alimentos ~ Modalidad Raciones, Desayunos. 28 Mee N 028, Aporte Nutrcional de Combinaciones de Grupos de Alimentos ~ Modalidad Productos, Desayunos. 29 we KO N° 02-C. Aporte Nutricional de Combinaciones de Grupos de Alimentos Modalidad Productos, Almuerzos. 36 EXO N° 03.A. Tablas de Dosificacion y Equivalencias Nutricionales ~ ‘Modalidad Raciones, Desayunos 36 Ree G N’ 03.B. Tablas de Dosificacion y Equivalencias Nutrcionales ~ Modalidad Productos, Desayunos (Bebible) 37 SNEXO N’ 03-0. Tablas de Dosificacion y Equivalencias Nutricionales ~ Modalidad Productos, Desayunos (Componente Solido) 38 ENEXO N° 03-D. Tablas de Dosificacion y Equivalencias Nutricionales ~ Modalidad Productos, Aimuerzos 39 ENEXO N° O4.A. Tablas de Servido de Alimentos ~ Modalidad Productos Desayunos.....40 ANEXO N° 04 B: Tablas de Servido de Alimentos - Modalidad Productos, Amur 4a ANEXO N° 04.6. Tablas de Servido de Alimentos ~ Modalidad Productos, Desayunos (Pueblos indigenas de la Amazonia Peruana) 43 GNEXO N’ 04-D: Tablas de Servido de Alimentos — Modalidad Productos, ‘Almuerzos. (Pueblos Indigenas de la. Amazonia Peruana) 44 (EKO N"0S: Procedimiento para el Caleuio del Requerimiento de Energia y Recomendaciones de Nutrientes 45 |ANEXO N° 06: Cuadro de Control de Cambios 48 Version N03 EL Pagina 2 do 62 Son Ayn de Girdchion Ejecutiva N?— -2017-WIDIS-PNAEQW LINEAMIENTOS PARA LA PLANIFICACION DEL MENU ESCOLAR DEL PROGRAMA NACIONAL DE. LIN-001-PNAEQW-UOP ALIMENTACION ESCOLAR QALI WARMA LINEAMIENTOS PARA LA PLANIFICACION DEL MENU ESCOLAR DEL PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION ESCOLAR GALI WARMA |. INTRODUCCION Hyeiograma Nacional de Alimentacién Escolar Qali Werma (PNAEQW), fue creado mediante Pecreto Supremo N° 008-2012-MIDIS, de fecha 30 ae mayo del 2012, como programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social (MIDIS), Cuya funcién principal es brindar un servicio alientario de calidad para nis y nifios del nivel de eda inicial a partir de los 3 aos de edad 1 Sel nivel de educacién primaria de la educacion bases en instituciones educativas publicas, a {2 ecucacién basica en instituciones educativas publices localizadas en los pueblos indigenas que eeguican en la Amazonia Peruana, comprendidas en le bacete Datos Oficial de Pueblos Indigenas, {stados en la Resolucion Ministerial N° 321-2014-MC, del Ministerio de Cultura la que lo reemplace © actualice. Gs a8! que, el PNAEQW brinda un servicio alimentario nutritive, inocuo, aceptable y diversificado, durante todos los dias del afio escolar, orientade a Cumplit los siguientes objetivos: contribuir a le almentanos atencion en clases, favorecer la asistencia y penmaronee ‘escolar y promover habitos alimentarios saludabies, Asimismo, para el cumplimiento de dichos objetivos, el Componente nutricional de los desayunos y almuerzos es un factor de suma importancia que permiing niflo recibir la cantidad de energia asi cere uos Macronutrientes (proteinas y grasa) y micronutrientes (hierto) que contribuyen a garantizar Ln estado de buena salud y por ende a mejorar las condiciones ay aprendizaje escolar. Ml. JUSTIFICACION BR Ase, Sentido, el presente documento normativo orienta la planificacion del menu escolar del FNAEQW, para las modalidades raciones y productos, con ia finalidad de asegurar la alimentacién fstante las horas de clases, cubrir parte de las neccedaace energético-proteicas incorporar habitos de alimentacién saludables en las usuarise y los usuarios del PNAEQW, influyendo seteamente en su salud, contribuyendo a la mejora de atemcon on clases y favoreciendo su asistencia y permanencia escolar Wl. OBJETIVO Giventat 12 planificacion det mend escolar, el cual debe ser Nutritive, inocuo, aceptable y iversificado, considerando alimentos y habites alimentarte locales, dirigido a niftas y nifios de las nivel scons gucativas publicas del nivel inicial y primario a nivel eee Yallasilos escolares del ‘vel secundario de los pueblos indigenas de la Amazonia Peron Version n° 03 Pagina Tae 62 Resolucién de Direccién Ejecutiva N° 441-2017-MIDIS-PNAEQW LINEAMIENTOS PARA LA PLANIFICACION DEL MENU ESCOLA DEL PROGRAMA NACIONAL DE LIN-001-PNAEQW-UOP ALIMENTACION ESCOLAR GALI WARMA Iv. ALCANCE Es de obligatorio cumplimiento para todas las Unidades Termtoriaes Ae conforman el PNAEQW y Fe oe de Alimentacion Escolar que partcipan en la gestion del servicio alimentario del PNAEQW. V. BASE LEGAL 5.1 Ley N° 29792, Ley de ereacion, organizacion y funciones del Ministerio de Desarrollo € Inclusion Social 62. Ley N* 30021, Ley de Promocin de la Alimentacion Saludable para Nifios, Nifias y Adolescentes. 53. Decreto Legislativo N° 1082, que aprueba Ia Ley de Inocuidad de los Alimentos, fA Decreto Supremo N° 034-2008-AG, que aprueba el Reglamento de a Ley de Inocuidad de Alimentos. 55. Decreto Supremo N° 008-2012-MIDIS, que crea el Programs Nacional de Alimentacién Escolar 56 Decreto Supremo N” 001-2013-MIDIS, que establece disposi para la transferencia de cee ees naneeros a comités u organizaciones que se consttuye Pose proveer los bienes y servicios del Programa Nacional Cuna Mas y e! Programe Nacional de Alimentacion Escolar. 5.7. Decreto Supremo N* 008-2014-MIDIS, que modifica el Decree ‘Supremo N° 008-2012 MIDIS, en la que se decreta que el Programa Nacional de ‘Alimentacion Escolar Qali Warma, ae tforma progresiva, atenderé a los escolares det nivel de ‘edueacion secundaria de la oe ucacton basica en instituciones educativas publicas localizadas en los pueblos indigenas que se ubican en la Amazonia Peruana. 58 Decrelo Supremo N° 007-2015-SA, que oprueba el Reglamene He establece los Parametros tecnicos sobre ls alimentos procesados y bebidas no alcohdlicas referentes al Pontenido de aziicar, sodio y grasas saturadas. 9. Decreto Supremo N’ 017-2017-SA, que aprueb el Regiamento dea Ley N? 30021, Ley de Promocion de la Alimentacién Saludable. 5.40 Resolucion Ministerial N° 1020-2010-MINSA, que apructa 2 Norma Sanitaria para la Feencacion, Elaboracién y Expendio de Productos de Panificacan Galleteria y Pasteleria y su rectifcatoria segun Resolucion Ministerial N° "315-2012-MINSA y su modificatoria Resolucion Ministerial N° 225-2016-MINSA. 5.11 Resolucién Ministerial N° 124-2016-MIDIS, que aprueba ¢! Manual de Operaciones del Programa Nacional de Alimentacion Escolar. 5.12 Resolucién de Secretaria General N’ 325-2017 -MINEDU, cue aprueba la Norma Técnica Bsrominada "Normas para la cogestion del servicio alimentario implementado con el Programa Nacional de Alimentacion Escolar Gall Warma’ vi DOCUMENTOS DE REFERENCIA 64. Resolucion de Diteccién Ejecutiva N° 432-2017-MIDISIPNAEQW, ave aprueba el Manual de Compras del Modelo de Cogestion para la Atencién de! Servicio Alimentario del Programa Nacional de Alimentacién Escolar vigente version N03 Pagina 4 de 52 Version jon de Direccién Ejecutiva N° 441-2017-MIDIS-PNAEQW LINEAMIENTOS PARA LA PLANIFICACION DEL MENU. ESCOLAR DEL PROGRAMA NACIONAL DE LIN-001-PNAEQW-UOP ALIMENTACION ESCOLAR QALI WARMA 52 Tabla de Composicién de Alimentos Industrializados. Centro Nacional de Alimentacion y Nutricién, Instituto Nacional de Salud. Lima, 2002. 8 Tablas Peruanas de Composicién de Alimentos. Centro Nacional de Almentacién y Nutricién, Instituto Nacional de Salud. Lima, 2009. $4 Requerimientos de Energia para la poblacion peruana (Documento de trabajo). Centro Nacional de Alimentacion y Nutrcién, Instituto Nacional de Salud. Lima. 2012 &.8 Informe con recomendaciones sobre nutricién. Centro Nacional de Alimentacién y Nutricién, Instituto Nacional de Salud. Lima, 2012. Oficio N° §76-2012-DG-CENANING 5.6 Informe Técnico Revision y Diseho y Validacién de recetas para el Programa Nacional de Qlimentacion Escolar. Centro Nacional de Alimentacién y Nuthicién, Insitute Nested de Salud. Lima, 2013. 57. Informe Final de Mision Conjunta PMA/Qali Warma: Revision de Alimentacién Escolar Programa Mundial de Alimentos (PMA). Lima, 2014, 68 Nablas Auxiiares para la Formulacion y Evaluacién de Regimenes Alimentarios. Cento "Nacional de Alimentacion y Nutrcién, Instituto Nacional de Salud. Lima, 2014 59 Opinion Técnica sobre la propuesta de atencién en ILEE. Secundarias ubicadas en Comunidades Indigenas de la Amazonia. Centro Nacional de Alimentacion y Nutricién, Instituto Nacional de Salud. Lima, 2014, Oficio N° 620-2014-DG-CENAN/ING 6.10 Informe de Opinién Técnica sobre el aspecto nutricional de la racion del Programa Nacional Seigumentacion Escolar. Centro Nacional de Alimentacion y Nutrcion, Instittlo Neeru ae Salud. Lima, 2015. Oficio N° 001-2015-DG-CENAN/INS, 6-114 Manual de Compras del Modelo de Cogestién para la Atencién del Servicio Alimentario del Programa Nacional de Alimentacion Escolar vigente. 6-12 Bases Integradas del Proceso de Compra de Productos y Raciones para la Provision del Servicio Alimentario del PNAEQW vigente. 6:13 Oficio N’ 493.2016-DG-CENAN/INS, que brinda opinion a las especificaciones técnicas de '0s alimentos industrializados que distribuye el PNAEQW. 8.14 Oficio N° 1263-2016-J-OPEMNS, que brinda opinién sobre los Lineamientos para la Planificacion del Meni Escolar del PNAEQW. VIL. DEFINICION DE TERMINOS 7.1 ACIDOS GRASOS TRANS (AGT) ee el Sauna "EM? W017-2017-SA, que apruba el Reglamento da Ley N° 20021, Ley de Promecio de a Almentacin Saludable Version N° 03 Pagina § de 62 Resolucin de Direccién Ejecutiva N° 441-2017-MIDIS-PNAEQW LINEAMIENTOS PARA LA PLANIFICACION DEL MENU ESCOLAR DEL PROGRAMA NACIONAL DE LIN-001-PNAEQW-UOP ALIMENTACION ESCOLAR GALI WARMA, 7.2. ALIMENTO PROCESADO SALUDABLE Alimento procesado que cumple los parametros técnicos de sodio, aziicar total, grasas saturadas y contenido de grasas trans* 7.3 ALIMENTOS Y BEBIDAS NO-ALCOHOLICAS EN SU ESTADO NATURAL, MINIMAMENTE PROCESADOS 0 CON PROCESAMIENTO PRIMARIO. Todo alimento 0 conjunto de alimentos obtenido en la fase de produccién primaria de la cadiena alimentaria donde se encuentran en estado natural no sometidos a transformacion Esta fase incluye dividido, partido, seccionado, rebanado, deshuesado, picado, pelado o desoliado, triturado, cortado, limpiado, desgrasado, descascarilado, molido, pasteurizado, refrigerado, congelado, ultra congetado, o descongelado®. 7.4 APORTE NUTRICIONAL Es la cantidad de energia y nutrientes (proteinas, grasas, hierro) que brinda la racién de desayuno y/o almuerzo del PNAEQW. 7.5 AZUCAR AGREGADA Es la proveniente de la sacarosa, fructosa 0 glucosa, obtenida del procesamiento industrial de la cafa de azticar, remolacha azucarera, maiz amarillo duro, entre otros, en forma de Producto sdlido, cristalizado o jarabe, utllizado como ingrediente en los productos alimenticlos* AZUCARES TOTALES Todos los azticares de todas las fuentes en un alimento, definidos como "todos los monosacéridos y disacaridos que no sean polialcoholes’. Este concepto se usa para fines © de etiquetado® COMBINACIONES DE GRUPOS DE ALIMENTOS Son el resultado de la union de los grupos de alimentos que cumplen con el aporte Nutricional establecido por el PNAEQW y que constituyen los desayunos y almuerzos, con los cuales se realiza la programacion y la atencion alimentaria 7.8 GRASAS SATURADAS. Son aquelias grasas cuyos acidos grasos constituyentes estan compuestos por atomos de carbono ligados por enlaces simples y cuyas valencias disponibles se encuentran “saturadas’-por residuos de hidrogeno. Esto hace que su presentacién sea sblida a temperatura ambiente y se derrite conforme se eleva la temperatura. En su mayoria las, grasas saturadas provienen de alimentos de origen animal, aunque también estan presentes en algunas plantas como la palma, el coco y cacao® ® Decreto Supreme N°017-2017-SA, que aprueba el Reglamento dea Ley N° 30021, Ley de Promocin dela ‘Nimentacion Saludable 2 Decrete Supreme N° 017-2017-SA, que aprusba el Reglamerto dela Ley N° 30021, Ley de Promocion oe a ‘Aimentacion Saludable * DecratoSupromo N"007-2015-SA, que aprusba el Reglament que establece los parémetosténico sabe los alimentos y bebidas no alcoholics procesadas rferentes al contenido do azar. sod y gases saturadas " Organzacién Panamereana dela Selud. Modelo de perl de nutrentes de a Orgenizacion Panamericana de la Salud Washington, DC OPS, 2016. * Decreto Supreme N°017-2017-SA, que aprusba el Reglamento dela Ley N° 30021, Ley de Promocion de fa ‘Aimentacion Saludable Versign N°03 Pagina 6 de 52 Resolucién de Direccién Ejecutiva N° 441-2017-MIDIS-PNAEQW LINEAMIENTOS PARA LA PLANIFICACION DEL MENU ESCOLAR DEL PROGRAMA NACIONAL DE LIN-001-PNAEQW-UOP ALIMENTACION ESCOLAR QAL! WARMA 7.9 GRUPOS DE ALIMENTOS ADAPTADOS POR EL PNAEQW Aarupacién establecida por el PNAEQW, adaptada de la Tabla Peruana de Composicion de Alimentos de! CENAN. Considera a los alimentos que comparten similares caracteristece alimentos tenemos: aceite, azucar, cereal 1, cereal 2, cereal 3, chocolate, fruta, geleter grano andino, harina de cereal, harina de menestra, harina de tubérculo, harina de fruta (ebsias de cereal, leche, menestra, productos de origen animal de origen hidrobiolSgico (POA Hi), productos de origen animal de origen no hidrobiolégico (POA NH) productos de er BNAB CIM Ceshidratado (POA DESHIDRATADO), tubérculo, entre otros establecidos por el PNAEQW. 7.10 INGREDIENTES CULINARIOS Mantequila, miel, aceites vegetales, sal, azicar y otras sustancias simples extraldas dlrectamente de alimentos o de la naturaleza y usadas como ingredientes en preparscwrcs culinarias’ 7.11 MEDIDA CASERA Es una forma practica y de uso comin que se empiea para estimar el peso del alimento* 7.12 OTROS EDULCORANTES Aditivos que dan un sabor dulce a los alimentos, incluidos los edulcorantes artificiales no caloricos (por ejemplo, aspartame, sucralosa, sacarina y potasio de acesulfamo) loc Edulcorantes naturales no calbricos (por ejemplo, estevia) y los edulcorantes caldricos tales Como [es polialcoholes (por ejemplo, sorbitol, manito,lacttole isomalt). Esta categoria no Incluye los jugos de fruta, la mielu otros ingredientes alimentarios que pueden usarse como edulcorantes® 7.13 SODIO Es un elemento quimico que existe de manera natural en los alimentos, asociado a otros. esiduos moleculares 0 atomos a manera de enlace de tipo ionico formando sales quimicas Es de gran importancia ya que ayuda a mantener el equilibrio hidrico y acido base de Gualauler organismo, constituyendo su compuesto mas habitual, el cloruro de sodio o lo que tsualmente se denomina sal de mesa. Asimismo, encontramos otras sales de sodio que sor, 08 Origen industrial, como el glutamato monosédico (acentuador del sabor); benzoato (Sodio, acetato de sodio, bicarbonato de sodio (reguladores de acidez y conservantes), hidroxido de sodio, carbonato de sodio (regulador de acidez), eritorbato de code {antioxidante), entre otros. Un gramo de ‘sal de mesa’ contiene 400mg de sodio (1 gramo de sodio equivale a 2.5 gr de sal de mesa)" 7.14 PNAEQW Programa Nacional de Alimentacion Escolar ae eee ee SE | Organizacién Panamericana dela Salud, Melo de perf de nutentes de a Organizacién Panamericana de a Sabet Washington, DC: OPS, 2016. Nurebas Aunilares para la Formulacin y Evaluacién de Regimenes Almentaros. Centro Nacional de Akmeniacion y NNutriion, Inttuto Nacional de Salud. Lima, 2044. vwosgamuacion Panamericana de la Salud, Modelo de peril de utrentes dela Organizacién Panamericana dela Sal Washington, DC: OPS, 2016. inacreto Supreme N? 017-2017-SA, que aprueba el Reglamento de a Ley N* 3002, Ley de Promocion de a ‘Alimentacion Saludable vorsion N03 Pagina 7 de 62 Resolucién de Direccién Ejecutiva N° 441-2017-MIDIS-PNAEQW

You might also like