You are on page 1of 125
i ee | es | Tats ROYAL HORTICULTURAL SOCIETY @ ENCICLOPEDIA DE LAS PLAGAS Y ENFERMED., ce te LAS-PLAN e PIPPA GREENWOOD ANDREW HALSTEAD ——— WN GUIA COMPLETA PARA LA PREVENCION, LA IDENTIFICACION Y EL TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE LAS PLANTAS ROYAL HORTICULTURAL SOCIETY ENCICLOPEDIA DE LAS PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS Guia COMPLETA PARA LA PREVENCION, LA IDENTIFICACION Y EL TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE LAS PLANTAS Este libro proporciona todas las respuestas necesarias a sus preguntas, desde identificar tuna plaga concreta a prevenir un trastorno de una planta determinada o dar con los cultivares mas resistentes. é # ,Cémo se sabe si un insecto es beneficioso o perjudicial? Esta obra identifica tanto los insectos beneficiosos y depredadores de plagas sg como los perjudiciales. © :Cémo identificar un problema si se desconoce el nombre de la planta? El catilogo ilustrado de problemas de las plantas se ha dividido en diferentes secciones segiin la zona afectada de la planta, es decir, las hojas, los tallos, las, flores, las raices o bien los frutos, de manera que para identificar el problema basta con comparar la parte afectada del ejemplar en cuestién con las diferentes fotografias. © ;Son indispensables los productos quimicos? Muchos de los problemas més habituales se pueden controlar siguiendo unas sencillas medidas de prevencién. A lo largo de las paginas de este libro se indica en qué casos es posible prescindir de los productos quimicos. Obra de referencia indispensable y de facil consulta, la Enciclopedia de las plagas y enfermedades de las plantas es la guia que todos los jardineros estaban esperando. ROYAL HORTICULTURAL SOCIETY ENCICLOPEDIA DE LAS PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS PIPPA GREENWOOD ANDREW HALSTEAD BLUME BLUME DK 4 N Titulo original: Pests & Diseases ‘Traduceién: Jorge Gonzalez Batlle Cristina Rodriguez Castillo Revision técnica de la edici6n en lengua espafola: Xavier Bellido Ojeda Especialisa en jardines Tecnico en plantaciones ¥ reformas Coordinacién de la edicién en lengua espafola: Cristina Rodriguez Fischer Primera edicién en lengua espariola 2002 Reimpresion 2005 © 2002 Naturan, 8. A. Editado por BLUME © 1997 Dorling Kindersley Limited, Londres Impreso en Eslovaquia CONTENIDO IxrRODUCCION 7 COMO USAR ESTE LBRO 8 MUESTRARIO DE SINTOMAS Hoyas 12 © Tattos y YEMAs 33 © Flores 42 FRUTOS, BAYAS, FRUTOS SECOS Y HORTALIZAS 47 © SUELOS, RAICES, BULBOS Y RIZOMAS 53 a 58 © Los AMIGOS DEL JARDIN 60 LA SALUD Y EL TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS EN EL JARDIN EcoLoGiA DEL JARDIN 66 * ‘TOS DE ENFERMEDADES Y PLAGAS 72 CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES 78 LISTADO ALFABETICO DE PLAGAS, ENFERMEDADES Y TRASTORNOS 97-192 PROBLEMAS CONCRETOS DE CADA PLANTA Anpours 194 © ARBusTos Y TREPADORAS 196 © VIVACES HERBACEAS 198 CCesprpes 199 © PLANTAS DE BULBO 200 ¢ ANUALES Y BiENALES 201 | PLANTAS DE INTERIOR Y DE INVERNADERO 202 ARHOLES FRUTALES Y ARBUSTOS DE FRUTO 204 HORTALIZAS ¥ HIERBAS AROMATICAS 205 SECCION DE REFERENCIA Insecricipas 208, Fexcicipas 210 G1osario 214 fnpicr 218, AGRADECIMIENTOS 223, INTRODUCCION LA IDENTIFICACION Y EL. DIAGNOSTICO DE UN PROBLEMA FACILITAN SOBREMANERA EN ESE SENTIDO, ESTE LIBRO MUESTRA AL JARDINERO TODOS LOS SU SOLUCION. FAGTORES QUE AFEGIAN AL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS, DE MANERA QUE EN PUEDA AGTUAR GON LA MAXIMA PRONTITUD, SARI caso NI No st coneme un jardin en el que las plantas estén a salvo de las plagas, las enfermedades © los trastomnos. Y es que, ya sea grande 0 pequeno, un jardin siempre acaba recibienco su molesta presencia, Con un poco de suerte ésta tan s6lo afectard al aspecto de e extienda y se desurrolle alguna que otra planta, pero si se deja que el problema s in control alguno, puede Hlegar a socavar la resistencia de no pocas plantas, limitando su crecimiento o bien arruinando su capacidad de floraci6n y fructificacién. ides pueden provocar incluso la is plagas 0 enfermeda junque no revistan mayor importancia en si, constituyen En algunos casos, e formacion de heridas que, Jia puerta de entrada a onganismos realmente devastadores, Pero para disfrutar de un jardin floreciente no basta tan slo con identificar nipidamente tal o cual plaga o enfermedad y aplicar el tratamiento correspondiente, sino que también es preciso saber qué hay que hacer para tener las plantas sanas que es sin duda la mejor manera de prevenir los problemas. De hecho, mu de ellos tienen su origen en algtin trastorno de las condiciones de cultivo de planta, o bien tan s6lo comportan daiios serios en aquellas plantas previamente -nto inadecuado © del simple cesiresadas como consecuencia de un emplazar descuido. Una vez identificado dicho problema, basta a veces con ponerle remedio, con lo que se evitan no pocos trastornos futuros. undamental identificar correctamente las plagas, las enfermedades tuna planta, diffeilmente ¥ los trastornos, Si no se esti seguro de qué es lo que ataca se Sabri si se trata de algo por lo que merece la pena preocuparse y qué es lo que hay que hacer, si es que hay que hacer algo. En este sentido, este libro proporciona tanto al aficionado a la jarclineria como al horticultor profesional todo tipo de informacién acerca de la cara mis problemitica de la jardinerfa. El hecho de concebir el jardin como un todo y abordar los problei cespecifica nos permitird, sin duda, adelantarnos a las plagas, las enfermedades y los trastomos de las plantas de nuestro jardin. de manera COMO USAR ESTE LIBRO COMO USAR ESTE LIBRO EL ronwato pe rActL consuuta adoptado en este libro permite identificar la plaga, la enfermedad o el trastorno de cada planta de tres maneras posibles: por el sintoma, por la planta o por el problema. Los diferentes sintomas de las plagas y las enfermedades se hallan ilustrados mediante fotografias en color en la seccién «Muestrario de sintomass, cada una de ccuyas entradas remite al -Listado alfabsético de plagas, enfermedades y trastornos-, en el que se han recogido los problemas mas habituales de cualquier jardin, La secci6n -Problemas cconcretos de cada planta- contiene un listado de plantas con sus respectivas afecciones y st correspondiente referencia al muestrario de sintomas y el listado alfabético precedentes. La seceién -La salud y el tratamiento de los problemas en el jardin- aborda el jardin y el cultivo de las plantas desde una perspectiva integradora, al trazar el fondo sobre el que tienen lugar los problemas descritos a continuacién, Por tiltimo, se ha incluido al final del libro una pictica -Secci6n de referencia con un glosario y un indice, asf como diversas tablas sobre el correcto empleo de los productos quimicos de jardineria de mayor aceptacién en el pee TEN la CONS oe doi inch DE LOS PROBLEMAS: Ja planta con sus sintomas de diferentes colores: ‘aramente vibes, ‘ars fst Is conauka Por EL SINTOMA _ Véase Muestrario de sintomas, pags. 10-63. sta seecin se compone de mis de FRUTOs, pel dealing twescentas Fotografias que permiten identifica Ia eats de le siromas de cualquier planta pewee para a continuacion remit al lector al lstido FRUTOS SECOS Alfabatico. Se divide en seis bloques: Hoja; Talos y yemas; ores; Fotos bavas, tos tH secos ¥ horalizas;Suelos,rafces,bullbos y Fieomas, y Céspedes, Al final se dedican cuatro paginas a todos aquellos seres bbeneficiosos para el jardin o amigos: el janine. Referenct que indica Siac tum de una lg una enfermedad ‘ado alae abou CHINCHE MOSQUILLA hon «Vins pig 150 DEL MANZANO. Ese insecto chupa ln savin de Tos frills ¥ provoct In formacién de unas cosas Abuladas de color marron amaailent. El dlano se reduce, no obstante ala piel, ya que 1a palpa conserva todas sus propiedad, Brat De al dea pi sen fects por sox sitomas Estacln en que sele ° tence lr problema COMO USAR ESTE LIBRO POR LA PLANTA ‘Véase Problemas concretos de cada planta, pags. 193-206 ms = | ARBOLES FRUTALES Y ARBUSTOS DE FRUTO. Listado de las plantas de jardin ordenadas segrin su. tipologia, Cada una de ellas va acompanada de las afecciones tanto especificas como genéricas a las que cs proclive. Para identificar el problema, basta con remitirse al Muestrario de sintomas o bien al lstado alfabetico, Playas, enfermedades 0 uasoenos 2 Tox que es proce a plan ‘rdenado aleabeicamente HY oF mero de pfigioa quel | Nimero de pigina rome foowalla que remie ala ‘nad dt lito Numero de pigina en negra ae fete 2 Jetogria en color del Soscrome Duesrado de sesomas POR EL PROBLEMA Véase Listadlo alfabético de plagas, enfermedades y trastomos, pigs. 97-192, Entradas de cada una de las plagas, enfermedades y trastornos sms habituales entre las plantas de jardin, en las que se describen con detalle los sintomas, las causas y las medidas de control (tanto quimicas como orginicas y biol6xicas) de cada uno de os problemas. Se ineluyen, asimismo, consejos para cevitar o redueir al maximo los dafios secundarios, asf como sobre la existencia (6 no de cultivares resistentes. Contiene ademis referencias al muestrario de sintomas y a otras entradas relacionadas ‘entre sf y cuenta con cerca de cincuenta ilustraciones en blanco y negro relativas 4 olras tantas entradas. MUESTRARIO DE SINTOMAS AUN PARA EL MAS EXPERTO jardinero no siempre resulta il identificar la causa exacta del problema de una planta, ya se trate de una plaga, una enfermedad © un trastorno, Las fotografias contenidas en esta secci6n se han agrupado segiin las partes de la planta afectadas con el fin de facilitar la comparaci6n entre las diversas plantas y mostrar las similitudes y las diferencias entre cada uno de los sintomas. SVYWOLNJS 4d O1YVULSAINW PROBLEMAS EN LAS HOJAS Hojas UN FOLLAE DANADO puede estropear el aspecto de cualquier planta y, si ést es comestible, incidir de forma mas onside: cosecha, Las ales en las hojas pueden tomar la forma de meras manchas, tanto planas (eéanse pigs. 12-14) como abultadas (véanse pags. 14-17), a veces incluso con el cuerpo fructifero de los hongos visible; costras, (oéanse pigs. 17-20); moteados (véanse pigs. 20-22), o bien pérdida de la coloracién (eéanse piigs, 22-25), Por otro lado, las hojas pueden aparecer deformadas (eéanse pigs. 25-27), marchitas (wane pags. 28-29) 0 dafadas (oanse pigs. 29-31). A veces, las plagas son incluso visibles (eéase pag, 32. Ta mayoria de las sefales de las hojas vienen originadas por una enfermedad, que en el caso de las mis débiles de igen fiingico tan s6lo causarin dahos graves en aquellos ejemplares ya debilitados, Las plantas resultan especialmente vulnerables si no erecen was condiciones favorables, se hallan descuidadas © han suftido algtin otro ataque de gravedad. En muchos casos ¢s preciso recurtir a remedios quimicos 0 bien de cultivo para mejorar la salud de las plantas ¥ tratar los problemas especificos las sefales pueden aparecer en las hojas en cualquier estadio de crecimiento, pero por lo general es el follaie viejo el que suele salir peor parado, sobre todo en otoo. Las zonas ariegadas de las hojas resultan especialmente vulnerables, “MANCHADO DE LAS HOJAS FUNGICO, Aparecen en las hojas (en este caso de un ecino) unas manchas redondeadas de color grt © marron, que con el tiempo fs posible que legen fusionarse, menudo aparecen recublerts de mimerosos picnidios 12 SENALES EN LAS HOJAS Virus pe LA ORQUIDEA. Aparecen en his hojas unas marcas de color ‘negro o mann oscuro, a veces incluso mail. Por lo general, presentan una forma alana o bien de punteado, La foracién Suele verse afectada y la planta en general pier vigor Boras DEL HABA Aparecen en las hogs nas manchas de color chocolate que, en el caso de os tals, las vainas y las lores, presentan una forma mis alargada, Las manchas de ls hojas acaban Fusionindose, SErroRIOsIs| DEL, APIO Aparecen en las hojas unas pequemias ‘manchas de color negro 0 mann oscuro que hacen que aquellas perdan color y acaben ‘muriendo. Las pencas pueden verse también afectadas, con lo que se echa a perder toda cosecha, MANCHADO DE nnn = Yue pi 188 AS HOJAS DEL FRESAL En las hojas aparecen uinas manchas de color plirpura que, con el tempo, pueden aumentar de taman (eae pug, 17), LA superficie se ‘cubre de unas eflorescencias figs de color Ihueso ¥ las flores se ven afectadas Praxis ancrnas reals cn En cap, desde mado del veri MANCHAS NEGRAS DE LA ESPUELA DE ‘CABALLERO En las hojas aparecen unas costs ce color negro quee con el tiempo van ganando tamano ¥en ocasiones, icliso acaban extendiéndose los peciolos y ls tallos. Las hojas pueden llegar'a moc Roya DE LAS UvAS DE OREGON El emvés de ls hojas aparece cubieno con lusts pastas de color marten oscuro lens de esporas, que en ol caso del a cobran ans tonalkld mis anaranjada (vase pie 28). Las hogs afectadas pueden caer prematirament NEGRON DE LAS En la superficie de tas hojas aparecen unas manchas redondeadas de color gris marroniceo, a menudo con unos anilos ‘coneéntricos de picnicion sobre els las zonas afectadas suelen desprenderse ‘MAL NEGRO o MANCHAS NEGRAS DE LAS HOJAS DEL ROSAL Aparecen en las hojas unas manchas 4e color purpura oscuro que pueden acabar fusionindose, aunque no sempre. Lis hojas Mectadas suelen amarillear y exer prematramente MANCHADO DE-LAS stuns» Vow i 10 HOJAS FUNGICO, En fas Rojas en exe caso de wna primavers) pore general con el centro de color rs, donde veces se aprecian picnidos. tas hous afeoadas pueden Dagar a vai Re iy MANCHADO DE LAS smmsensn = Veep HP HOJAS BACTERIANO Lis hojas (en este caso de una rosa de China loffecen tn aspecto poco atictiva a cats de ‘amas manchas circulates o-angulaes de tejido ‘muerto rodeadis por lo general de un shale de un amarillo intenso, Carecen de cuespos Fingicos Las mance son rants yaaa 15cm de dimetro MANCHADO DE LAS sero HOJAS DEL ARCE En el hi de las hojts aparecen unas manchas grandes de color negro envueltas por un shal» amarillo. Las hoya afectadas felen caer prematuramente. Hl debol puede presentar un aspecto algo desfigurado, si bien sill del mismo no se ve afectada PROBLEMAS EN LAS HOJAS MANcuapo be LAS HOJAS DEL. PENSAMIENTO [as oj aparecen recubienas poe unis manchas marroniceas o de vives toncs que veces acaban fusiondndose. Las Zonas fects se desprenslen eon el tiempo, con lo que Ls Fhojas quedan llenas de ageros, HL resto de ta baja resent ef colored 1a sperficte deta ‘mache es rags ¥ gerament ‘abated 13 OnivuLsTAW SVYWOLNIS 4d ad OlNVaLSAOW SVWOLNIS | PROBLEMAS EN LAS HOJAS MancHapo. sana «Vie pg 177 HOJAS DEL. RODODENDRO 4 se ven afeadas por unas manctas de color pispura amarronado, envuelss por lo general por un anillo de color rosa © purpura. Se observa también un illo ‘concénirco con pienkios en el cent, | SENALE: Rova ve arn «Vie pig. 23 CRISANTEMO HL emés de las hojas aparece recubieno por tuna serie de pists rugosas de coor claro ‘que provocan ls apariciin en el hz de uns zonas bunlidas de color amarillo. Las hojas afectadais pueden morn 14 SENALES EN LAS HOJAS (conrauacions ABULTADAS EN LAS HOJAS AMPOLLAS BLANCAS rman «tine pig 120 DE LAS COLES En el envés de las hojas (en exe caso de una col) aparecen unas pequetas costs meliientes {de color blanco, dispuestas « mentido en anillos concentric El haz cobra una tonal amarilenta yun aspecto ime MaNcHapo DE LAS HOJAS DEL MADRONO Aparecen tines puntitos con el centro de ‘olor gris pilida y el reborde de color Prirpura, Suelen aumentar de tamano, pero ho acostumbean a Fusionarse. Las hoje Sfectadas pueden cter algo prematuramente MANCHADO DE LAS. rsmisenis «Vee pi 19 HOJAS Y DE LAS YVAINAS DEL, GUISANTE Las hojas y las vainas aparecen recubiertas dle manchas de color amarillo 0 maron, 0 hundiasy con plenidios Mancuas FOLIARES DEL TILO | Bn el xz de las hojts aparecen unas cestructurss tubulares de color rojo 0 de un Verde amarilento, com dearos mieroscdpicos fen st interior. Lis hojas mule afectadas se acabun deormando, MOSCA BLANCA DEL VIBURNO. Hl enves de las bojas aparece recubiento Jurante gran parte del ano con unas pupas vlads de color negro, cubleras 4 su vez Je una cera blanguecina. Los adultes, con sas dle color blanco, aparecen en Verano. Roya pet | reLaRGoNto ZonaL ln el envés de las bojas aparecen unas jistuls con hongos de color maerén mscura dispuestas por lo general en aillos foncenticds. Haz de las zon afectadas | ende a amarillear | Eaiosis pe " Pare de ls hojaafectada se vuelve hacia ba y el envés de ls zonas afectadas parece recubiento de uns pelos de color ‘ema que acaba aduiiendo una tonalidad harondees, Ente dichos pelos habitan unos icatos micrascdpicos. | SENALES ABULTADAS EN LAS HOJAS (contixvaciow) Lecantwos reac» Yu i, 146 Fn el haz de las hojas (agus una eamelia) aparecen unas zonas cubrertas con mobo negro y meloso bajo las cules viven las fescamas, de forma ovatada y color amseillo © marion. A prncipios del verano éstas depositan tinas bandas Blancas con los huevos ROYA DEL LIRIO—nsrnonn «Vue pig 17 las hoits aparecen recublereas de numerosas Pstlas abultadss de color naranja, Las hojs Afectadas Genklen a ansollear y mucren premanuramente,y ls que peor paradas salen fon las mis vies. No obstante, la sald de plants no suele verse afectadh OtpI0 et RODODENDRO En el envés de las hojs aparecen unas zonas ‘gosas con tnas eflorescencias Fingicas de color marron palo o claro, que en el haz sequere una tonalidad amarilena, Las hojas aMectaclas caen prematuramente PROBLEMAS EN LAS HOJAS ROYA DE LA VINCA vernon « View pi 190 El envés de las hojas aparece recubien de infinidad de diminutas pustlasrepleas de fesporas, de color martin osc, Lk hojas afectadas se pican y deforman, Gon el tempo € posible que tox la planta acabe muriendo. MANcHADO 0 HERRUMBRE DE LAS HOJAS DE LA BOCA DE DRAGON | En el enves de las hojas aparece unas plstulas repletas de esporas de color marrda ‘oscuro y dispuestas en anillos conceniticos ‘Gada mancha va envueka en un -hako amano ESCAMA DE LA ie Hoja y tallos extn recubiertos de unas | masa ovaladas blancs, compuestas de huevos ‘cerosos, as escamas, de forma achatada valida y entre marrones y am en fen el emvés de ls hots, joa Tas vena 1s SVWOLNJS 4d OLNVULSANW SVWOLNJS 4d O1NVULSAAW PROBLEMAS EN LAS HOJAS sa zona de a oj ‘que queda entre HERRUMBRE O ROYA DEL ROSAL H envés de las hojes aparece recubierto de srupisculos de esporas de un vivo color anaranjdo, sobre el que a partir de medics lan unas esporas de de verano se desara ‘olor marron oscuro hasta entonces sltargadas, Lis hojas caen prematuramentc CARO DE LAS HOJAS aca DEL PERAL EL fllaje desarolla ur serie de manchas ligeramente abuiadas de color rosa o de un verde amanllento que, con posteriondad, se 16 SENALES ABULTADAS EN LAS HOJAS iconminvaciowy es boa af ta gue debian ata Coors 7 DE ESCUDO = hojas (en este caso de un helecho) aparecen infestadss de excamas hemisficas deforma convexa y color martin oscuro, Muchas veces van acompanadas de un melizo Pegajono y de un moho de color negro Exionpo " DEL CIRUELO Enel it de las cearueturis de un verde Dlanguecino repletas de Searos microsctpicas Abundan especialmente en el bord de las hoje Moreapo. ema + DEL MANZANO La superficie de la presencia de unas manchas rugosts de color gui o verde grisicen que 4 veces dan hig 2 fz aparicién de ampollss © rugesidads. ss hogs amarilean y cien prematuramente, con lo que la salud de drbol se restente Acano ve Las AGALLAS DEL. OLMO Aparecen en el har de las hops lel protuberincias duras de color verde repletas de carox microscopicos,Suclen afectar 8 cast todas las hopis del Sebo si bien La skid det mismo no se ve afectada SENALES ABULTADAS EN LAS HOJAS (conrinuacion) PROBLEMAS EN LAS HOJAS | ROYA DEL PUERRO pinion « ne pig 174 1 hojs, en especial ls que quedan mas al ‘exterior, se cobren de unas pastas ovaladas ‘deun naranaintenso. Las hoja afectadas scien amanllear y mori, momento en el que ikquieen lu consistencia del papel y un color seroma, AAVISPA DE LAS AGALLAS rca «te ig 176 Da ROMLE (AGALLAS CON FORMA DE UENTHIA nel envés de las hojas ve desarols nglls 0 discos cieculares con unos diminutes ftsinos en su interior. prineipio son de un olor rojizo, pero eon el tiempo se Vuclven de tin marvin amacilent, ‘Quer ROYA DE LA MALVA. eensroan «Ww pe 19 Hlenvés de las hojs (en este caso de unt malva) aparece salpicado de unas pustlas abultadas de color anaranfido que’ con el tiempo adquieren una tonafia mareonsicea Eliade as hojts en las zonas afectadas presenta unos puntos amarillo 9 bien fanaranjados, Las hos acaban musiendo. PA DE LAS AGALLAS. TROBLE (AGALLAS CON FORMA DE BOTON) Elenvés de las hojas afectadas aparece recubierto de miliples discos de un mareén ‘dorado con una depresiin en el centro, Cada fisco contiene un nico gusano que, con el tiempo, se converte en tna avispa agli, SENALES RUGOSAS EN LAS HOJAS MINADOR DE LAS HOJAS DE LA REMOLACHA| Las hojas desaoin nas costras en gis pilido que al secarse aduieren una tosalitad fmartoeea, En el interior viven unos gusanos te calor blanco que Forman pupas marrones de as que sale las moscas adults Manouapo ve LAS HOJAS DEL FRESAL Las manchas iniciles (evase pig. 12) acaban convinigndose en unas conn ligeramente abultadas de grandes dimensiones y con el ‘ceniro de color gris, sobee el que se ‘desarollan hongos, ACARO DE LAS AGALLAS rics + su DE LAS HOJAS DEL ARCE EL haz de las hojas aparece infeatado de pequenas agallas redondeadas de color ro}20 0 verde amarillenio, 0 bien se ‘desarolan en el enveés na sere de Pilosidades, Lis hojas més afectadas seaban deformacie ACARO DE LAS AGALLAS xn Ve ie 162 DEL SAUCE LLORON | En las hojas se desarrollan unas protuberancias de color rojo o verde Amarillento y del mano de un grano de eae ‘cca una de las cules alberga en st interior tuna pequena lava en forma de orig [MINADOR DE LAS FE HOJAS DEL ACEBO HL haz de las bojas se ve afeado por la presencia de unas manchas iregulares de ‘olor purpura y amarillo, desde cuyo centro se extienden # veces unos tines lineaes por toda fs hoja ad OlwvuLsanw Zz = > ad O1l¥VaLSANW 2 > PROBLEMAS EN LAS HOjAS SENALES RUGOSAS EN LAS HOJAS coxrnuaciow) EscARABAJO DE LAS HOJAS DEL SAUCE Alli donde el escarabajo aduko 0 sus lavas hhan devorado la hoja se forman unas cosiras secas de color martin o blainguecino, Lega a concenirase en tna sist Hoja hasta vente lavas del escarabajo, Roya pe peer ee peste LA FUCA El envés de has hojas se ve afeado por kt presencia de numerosis prsulas dlminutas fe color anaranjado que hacen que las zona afectadas del haz adguieran una tonalidad parpura © anaranjada. Las hojasafectadas Se marchitan y caen prematuramente area acta Fue y wl LARVA DE LA BABOSILLA, act Uweepig. 19 DEL ROSAL Unas orgs de color verde oscuro con la cabeza man devoran las hojas provocando {que las onas afecadis se sequen y acquieran Una tonalidad blanguecina © marion. Suelen atacat el envés de las hojas, pero en as 20038 hz. a la sombra atacan tambien 18 Mancuapo pe LAS HOJAS DE LA. Yuca, En lt superficie de ls hojas aparecen unas ‘manchas ciculares de color amarronudo 0 {risiceo con anillos coneéntricos y picnidios fn el centro, Las manchas pueden llegar fisionarse, MiNabor DE Las HOJAS DE LA ESPUELA, DE CABALLERO Unas zonas marchitas de color marvin, en ‘ayo interior habitan unos gusanos dliminutos de color blanco, se van extencliendo desde Tos extremos de as hojas afectadas hasta Tos peciolos. Las moseas adulas provocan ka Aparicién de manchas plidas en las hojas Encitie esdeprincipis hasta finales tyra Virus Det FRAMBUESO las hos se ven afeacas por la presencia de mosaicos, motss y manchas anulares de un verde aanilento. Lis hojs afectadas se ‘elven mis pequenas y se defoman, con Jo que la frctificacén de la planta y el crecimiento en sf de fa misma se ven afectados, (© GRIBADO las hojas desarollan unas manchas 0 zonas nigosis descoloridas que acaban cayéndase, ddejando la zona afectada al descubierto (ete pig. 30). En las hojasafectadas no hay insectos, pero sia veces certs concentraciones de hongos, MINADORES DE LAS HOJAS DEL. CODESO. Uns pequehas onugas provocan fa formacién de unas manchas mis o menos estéricas de tun marrdn claro en las hojas. Cuando el rimero de onigas es allo, las manchas s aban fusionando, dando lugar 3 Formas leregulaes, AcARO DE LAS HOJAS Y LAS YEMAS DEL FRAMBUESO HL haz de las hojas aparece cubierto de unas manchas de in amarillo palido que rede las pilosidades de las zonas afectadas del envés, {as hojas de los exiremos de los vistagos suelen deformarse nwcdy Desde Hales de Ia piers hs pico tet SENALES RUGOSAS EN LAS HOJAS (conrvacion aa fo jum acs. las jas pero no reeenatn an tri eligi Acagos DE Las AGALLAS EN LAS HOJAS ‘Unos deatos microscopicos provocan el ‘eciniento anormal de densas agrapaciones ‘Se flamenton (en este caso en las hos del hayn, por general en el envés del fala. A finales del verano dichos filamentos se scan ‘yadquieren una tonalidad amarronada Minapor ns En is hojas se desarellan manchas maerones resceas, En las zonas afectadas viven unos frsanos blancos que mis adelante se fonvierten en pupas marrones ‘down banen eroma, pero on las bois de cor prpura suelen ‘adgeirir una tnabad MINADOR DE LAS HOJAS DE LA LILA En las zonas devoradas por unas diminutas ‘onigas de color verde blanguecino, ls hops ‘desarrollan unas manchas amarronadas de forms imegular. Mas tarde las oragas enon cl extreme de la hoj con hilos de sea PROBLEMAS EN LAS HOJAS BABOSILA DEL PERAL nasa Y DEL CIRUELO. Unis diminutas orugas recubienas de un recubrimiento pegajoso de color negro devoran la superficie de las bojas, provocando fue las ona afectalas se sequen y se uelvan martones. Por fo general, suelen tar el hia de las ops MrNapoRa EN: SINUSOIDES DEL {nas pequenas omugas cream linea blanca co marrones alli donde han devorado las hhojas. Las pupas aparecen en la parte externa dels bo EDEMA Fn el enves de las hojs afectadas (en exe ‘caso de un geranio) aparecen unas manchas Abultadas de color verde palo, que mis tarde se vuelven marrones. La parte del Thaz que se corresponde con fa zona aectada sdquiere una cars tonalided amarilents, SVWOLNIS Id O1NVULSIOW z i 2 > z ° SVWOLN PROBLEMAS EN LAS HOJAS SENALES RUGOSAS EN LAS HOJAS ;coxrnvacion tas zona picnics MANCHADO DE LAs HOJAS DEL. ELEHORO Lis hojts aparecen cublerts por un gran rnimern de manchas de un verde ene pido Y atiiceo, que en un momento dado pueden llegar a fasionarse. Tanto los peciolos de as hos y his flores como las flores mismas pueden verse afectadas HOJAS MOTEADAS SALTAHOJAS DE INVERNADERO En el haz de las hojas aparecen ans manchas oses de color claro provocacs por bt presencia de unos pequenos insectos hupadores de saviastuados en el eaves ‘deta ho, Stax manchas se fisonan inden carnirgrondes 1s sons acts i soca Acaro DE La. ack = Ww pi 134 ARANA ROA EN FRUTALES. HH follaje del manzano y el ciruelo pene color al tiempo que adquiere ina tonalidd amarllenta con un ligeto moteado de color claro, hasta que al final cae premanuramente Otp1o veL ROSAL las hojas, que aparecen recubiertas de unas ‘florescencis fgicis de color blanco, pueden deformarse y suelen ararilles y caer prematuramente, Los tallos tambien pueden verse afectados, MANCHAS DE LAS HOJAS DEL CASTANO DE INDIAS. Bn las hojas aparecen unas manchas itregulares de color canela bordeadas porn margen de un tono amarillo intenso, {as zonas mis vulnerables son Tos bores yas puntas de as hoi ais acrid ii Poutia roRrRicipA DEL CLAVEL Una ons de color verde claro con la cabeza de color marta une Las hos por meso de hilos de seda par, de exe modo, devorat la superficie interior, Las zonas afectais se seca se Yuelven MaONES HOJAS MOTEADAS ,cowrinuacion) Virus pe FELARGONIO Fn ss hops aparecen manchas amis ‘de diverts formas, incluso a modo de snl, Las hops afecadas no erecen Y se deforman, Io que repercate hegatismente en el crecimiento general sea planes (Counce Det RODODENDRO Hitz de las hojas aparece eubiero de lun toco mexeado de color amarilo pido, Fn el envés, cubierto ast ver de una capa amaeroma, estin Tos insectos responsables sels afeccibn Enea Dede princes J Vinus DEL ROSAL Lis hojas aparccen cubiertas de unas nmanchas amar de mntples formas ponies, El color de ls flores puede perder Sigo de intensdad y el crecimiento de la Planta ex posible que se vea afectado, si bien fo scl ser ko habitual Pros MAS EN LAS HOJAS TESCAMA DEL EVONIMO rack Vise pig 129 En el follae aparecen unos insecios ‘con forma de excama alargada de color blanco y con un punteado amarilento. Los tallos acaban recubiertos por completo de as cescamas marron oscuro en forma de pera de tas hembras. Una concentracion demasiado clevada aeaba matando fx planta, SALTAHOJAS DEL ROSAL sos + Yew 190 Ht haz de las hojas aparece cubiero de un tosco moteado de color lao, provocado por unos insectos de color amarillo pido ‘que habitan en el enves, Los osales llivados en Togaes cilidos y resguardados buelen verse serlamente afectdos en verano. Vigus Det. vein Wi 166 MOSAICO DEL PEPINO Tas hojas (en este caso de un calabaci), fen las que aparecen unas manchas de color Amarillo, pueden legar 2 deformarse ecase pag. 25). EL desarrollo nonmal de kx planta fntera se ve afectado y acaba muriendo prematuramente 21 SVWOLNIJS 10 O1NVULSANW SVWOLNIS 4d OlUVULSANW PROBLEMAS EN LAS HOJAS HOJAS MOTEADAS covrinuacion) Tries DEL Ficus Unosinsectos estrechos y alargados de color ‘negro con franjas de color blanco son los responsables de que el haz dle las hojas mis jovenes cobren una tonal entre platead y amaronada, Moreapo AMARILLO DE. TA CAMELIN as hojas aparecen cubiestas de un moteado de color amarillo o blanco en combinacion ‘on zonas descoloridis, Por lo general 616 fe ve afectada alguna que otra fama, y no crecimiento global HOJAS DESCOLORIDAS CCARENCIA DE MAGNESIO. Enire las venas y junto al borde de ls hojes (en ete caso de un tomate) aparecen tunis manchts amiss, marrones © bien Sescoloridas. Las hojas ms afecadas son las mis vieja. 22 ACARO DE LA ARANA ROJA DE INVERNADERO los primeros sintomas de la presencia del dear dela aaa es un stave motexdo de olor claro en el hz de las hojas. Los ‘liminutos y de un verde amarileno, se locallzan en el envés de las hojas Poprepumpre DEL. TULIFAN Las hojas se ven salpicadas por unas manchas de color Blanquecino o claro, Una infeccion temprana provocs lr deformacion de fnumerosas hops, asf como el desarollo dle unas eflorescencias fagleas de color gris. pueden verse afecadas Mupw pe La LECHUGA Aparecen en las hojs unas manchas angulares de un amarillo apaado que pronto AAdquieren una tonalidad amarsonada y una Consistencia blanda 0 de papel. Debajo de Ta zona afectda pueden desarollrse unas eflorescencis figicas de color hues sep 7 ROYA DEL CIRUELOsrisen» + Vi pg. Tn el enves de ls hojas aparecen ‘multitud de pistulas de eolor marti ‘oscuro repletas de esporss, Las 200 de haz que se corresponden con las partes afectadas adguieren una tonalidad amarllena ‘© anaranjada. Las hojas afectadas caen premaauramente “Trurs peL aLiGuSTRE UUnos imectos de cuerpo tstrechoy alaggadostuados en el haz de bas ffs son le responsible de que ls nis tetdes de entre eas superior dercha) Seigueran une tonlidad smarronada (superior fequerda) ses ners igre Erman Dene peo del venno hts prince ACORCHAMIENTO DE LA CORTEZA DEL actos En la superficie del eactos aparecen unas rmanchas ragosts de un color palido «jue en ‘oesiones adqnieren una tonalidad marron Ye hunden. Fn los casos mis extremos, el lef afectado mere y se Forman agujeros HOJAS DESCOLORIDAS (conrinvAciOn) iio DE LA BEGONIA, nel haz de ks hojas tlenden a desarrollarse unas eflorescenciasfingicas de un color blanco © gris claro, Todas las hojas afecadas adquieren a textura del papel y se reblandecen; asimismo fostallos y Tas yemas tambien paieden ese fects, ACARO DE LA ARANA [ROJA DE INVERNADERO Silks hojasestin infestadas, plerden gran parte de su verde original y caban Fecindose. A veces pueden verse fnos hilos de seda entre las hos, asf como los dearos| pululando por la planta CAUSADOS —_msronns Yaw pe 182 1 CON HERBICIDAS. tanchas (en este ea80 en un res « ren una tonaliad marta ‘medida que lo tejidos de las hojas se ‘van muriendo, El ereeimien de I plants puede verse alterado e incluso esta puede Hegar a mori PROBLEMAS EN LAS HOJAS ‘Virus avenue pig, 19 {Uno de los sintomas de vtosis es la coloracion amarllenta de las venas del fllaje (en este caso de un guisante) ast como la fapasicin de manchas snarls en el mismo. 1s hojis afecadas se defoeman (exase pig. 25) Y se alterael crecimiento general de la planta Erion En expel de aes del psmavera hast, fran det ‘Virus pet. [NARCISO [as hojas presentan unas franjas 0 manchas slargadas de color amarillo, sintomas éxtos ‘que pueden darse tambign en los pediincalos florals y los pelos. Las plants afectadas pueden sufie malformaciones fe altera el crecimiento ni el rendimient, POLILLA DEL PUERRO En las hojs atacacas por las onugts aparecen unas manchas de color marron claro. Los ellos y fos bulbos suelen presentar perforaciones, y no res rire encontrar alguna pequens crisiila de Forma ‘ovalada en el fala ad O1WVaLsanW SYWOLNIS SVWOLNJS 4d O1UVULSANW PROBLEMAS EN LAS PLANTAS HOJAS DESCOLORIDAS ;connnvacion) CCARENCIA DE 1m HIERRO Y MANGANESO. La zona de as hos (en este caso de tin roddenciro)sittada entre las venas ‘Adqiere una tonal amarllenta. Las hojas {que silen peor paradas son las mas jovenes Yrel crecimiento de toda la plants queda afectado, Aawjers de forma circa prodnci rf ail ‘Gorcoyo MINADOR DE LAS HOJAS DEL HAYA las punts de las hojas atacadas por la lavas es iene es ee eens ce ‘marrones, con el acaban rompiendose mp, Is areas afectads 24 Oipio vet ROBLE Le superficie de las hojas aparece recubierta ide unas eflorescencias fangicts de color blanco. las hojas, en expect las mis jovenes, pueden deformarse y Hegar a mori de forme premsturs 15 fa prose ‘descend PULGON NEGRO rsa Wie pe. 112 CEREZO Las hojis de los extremos de Tos visas fizan y presentan unos dears negros en cl tenes, Lis hojisafectadas suclen volverse Imarrones sobre todo hacia mediados del | CarENCIA DE POTASIO os extremos y Jos bordes de as hos Cen fete iso de un geranio) se acorchan y presenan en el envés un moteido de color Dipuirs amseronado, Tanto fa Noricion como Enfructincaciin de ks planta se resieten ROYA DE LAS UVAS De OREGON de ls hojas presenta unas manchas brillantes y descolonds con pistulas fen la zona afectada del envés (esase pi 12) Lis hojas caen prematuramente, pero bald de i planta en general no se ve feta Mut parDo | DEL Geranto Fin las hogs aparecen unas manchas angulares y descoloridas de color verde palido o marron {aro y justo por debajo de dichas manchas ‘se desarollan unas leveseflorescencias Fungieas de color bucso. | oo mena» Vase ig, 161 Enel haz de las hojas (en este caso de un sernio) se desarollan unas eflorscencias Fingicas de color blanco, Las hojas aectadas pueden ver alterida st forma, y los pecfolos & veces también sufren el ataque de esta enfermedad HOJAS DEFORMADAS IDI AMERICANO ornsnan + Yaw pi 138 DEL GROSELLERO ESPINOSO Fn las hojas, sobre todo en el haz de ls tmismas, se desarollan unas eflorescenc Tingics. Tas hojs mis jvenes se marchitan Y-mueren. Los alls y Tas ftos pueden verse tambien afectados, Virus De. raven + Veep 166 -MOSAICO DEL. PEPIN bojas se deforman y se wuelven mas pequenas y descolorilas, afeadas con unt Serie de manchas y mosiicos (réase pag, 21) En algunas plantas el vins alterael color de las flores, ANGUILULAS DE LAS HOJAS Y En las zonas conti ta alas venas principales de las hojas aparecen unas manchas de color mari6n, Puede darse el caso de que toda hoja afectada acabe descolorida OipI0 DEL acendareea aan MANZANO En las hojas se desarollan unas eflorescencias fingieas de color blanco, Las partes mis vullnerables son las hojas mas teas, que fon caso de resular infectadas se marchitan yy acaban muriendo. PROBLEMAS EN LAS HOJAS MINADOR DE LAS HOJAS sacs + Hie pi 125 DEL CRISANTEMO Ali donde han actuado unos pequefios gusinos rminadbores aparecen unas lipeas sinuosis {de color blanco © mart6n, Si el nimero de ‘minadores es muy alto, gran pare de la hj afectada puede llegar a perder el color orginal Enact Desde mods de primavera fst Virus pet ENANISMO JASPEADO DE LA ZANAHORIA folly adquiere una tonalidad amarilenta iSeries epee Su crecimiento, Los peciolos de las hojas se enrollan también. Las hojs afectacs mucren prematurmente la eenecha se ve afectada Virus sana « epi 190 El crecimiento se ve alterado y hs hojas {en este caso de una planta del tabaco) dejan de crecer La planta afectads se ‘morir prematuramente. Otro sintoma de Virosis es la aparicin de manchas amarilas fen as hos. 25 SVYWOLNIS 4d O1NVULSINW SVWOLNJS Id O1UVALSAINW PROBLEMAS EN LAS HOJAS HOJAS DESCOLORIDAS (conniwacion) estes firme ‘ero cede al tacioy ‘anda AGALLAS DE TA CAMELIA {as hojas se convierten en unas agallas de Ihasta 18 em de longitu. La superficie de las zona afectakis aparece reeubiena de espoets, ‘e ahi que presente un color blanquecino en ‘lertas panes. El vigor de la plana no suele verse alter, (Crciomia Di ARANDANO. Lis bos afectacas no Hey a abrise sino que permanecen arugadas fasta que finalmente se secan, Ene los phiegues de has hojas se pueden observar unos gusanos dlimingtos de color blanco, sacs Des ales deprives hast ales 26 PSILA DEL BO Los wastagos dejan de crecery tas ons e pueden ver unos imsecios splanados y de color verde semejantes 3 ros que seregsn tn guido Viscono ‘de color Blinc. emco Desde made de paver st Restos de ofa marc pgadon Tec la 1a aqua sue ser ron, pera ‘auvces presenta rolongaciones LEPra DEL MELOCOTONERO hoes se arugan y pierden su tonaldad verde clara iicial por ra tis rojza'o pimps. En la superticie se desivolla una capa harinosa compuesta de esporas blincas PULGON DEL LAUREL nin «sine pig 6 as hos de los extremes de ls vastagos 5 vwelven amarilasy ss mingenes, mas Finos, se abarquillan hacia abajo. La zona sfectada se seca y se torna matron. En el fenves de las hojs afectadas se aprecian unas rinfss ehupadorss le siviavellosas y blancs Rico rms + Wi pi 175 IRREGULAR Las bois (en este eas0 de un rododendro) se agin y se defoeman, pero maotienen {0 color habitual. No todas las hops resutan afecadas cast de ese primaven 9 en HOJAS DESCOLORIDAS (conrinuacton) Virus Srasetoe eine) La planta afectada (en ese caso un ejemplar de pasionara) se deforma y deja de crecer ‘on normalidad, y por lo general acaba tmiriendlo prematuramente. En las hoes tniclen aparecer unas manchas de color amarillo, o bien las vents aduieren dich ronald ‘Mosca DE LAS IAGATLAS DE LA VIOLETA, las hojs infestadas presentan unos maingenes fimdos y muy hinchados, en cu intenor habitan unas crests blancas o unos gusanos de color naranja. Las hojs afectadas permanecen en la planta chirnte todo Acanos ila | TaRsoNeaapos UUnos icaros microscépieos habitan en los fextremos de los vistagos yen [as flores, donde se alimentan, Su accion | seroma afe oslo al sepa ‘que deforma y detiene el crecimiento de lis hojts: Las hojasapicales pueden mori, Davos causapos POR HERBICIDAS EX PLANTAS DE HOJA ANCHA Las hojas afectcls (en este caso de un ‘geranio) toman ls forma de un abanico Yas venas suclen querlar unas junto a otras. tos tallos y los pectolos pucden enrollrse ‘6 defoemarse Civse inferior derechs) PULGON vERDE DEL CIRUELO En primavera, las hojs se rizan y se amugan como conseciencia de la presencia en tenvés de tnos pulgones de color verde {as hojs afectacas permanecen deformadas durante todo el verano. ae ‘Mosca be Las AGALLAS DE LA ACACIA DE TRES ESPINAS as hojas de las puntas de fos wistagos dejan cde crecer y adoptan la apariencia de unas pequenss vainas con semillas, en cuy0 interior hay varios gusanos de un color entre blanco ¥ snaranjado. PROBLEMAS EN LAS HOJAS | AVISPA TENTREDINIDA DEL KOSAL Los mingenes de las hojasafectadas se barquillan hacia dentro hast formar uns especie de finos tubos en los que se efugian tints pequiefias lavas de color verde claro, Lis hojas afectadas suelen colgar hacia abajo, PULGON pe GROSELLERO {as hojas de los extremos de los véstagos esarollan una serie de pupas abulladas de ‘olor rojo 0 verde amarilento, debajo de las tales se encuentran los pulgones amarillo responsables de It afeccin Primo del sean DaXos causapos POR HERBICIDAS EN PLANTAS DE HOJA ANCHA os tallosy fos peciolos (en este caso de un tomatera) se rizan y se deforman, Las hojss se estrechan 0 abasquillan (aéase superior centro) la superficie de Tos tallos se torn rugosa 27 SVYWOLNIS Id OlYVULSANW SVYWOLNIS 4d O1YVULSAOW | PROBLEMAS EN Las HOJAS HOJAS EN PROCESO DE MARCHITAMIENTO s ee eo : MARCHITAMIENTO 0 DE LAS ACICULAS DE DaNos causapos POR LAS HELADAS PROBLEMAS EN LAS HOJAS | | HOJAS EN PROCESO DE MARCHITAMIENTO (conrmuacion) | ChaMuscado DE maine + Hine i 158 TAS HOJAS 0 QUEMADO. DEAS PUNTAS DEL NARCISO | mis bay presenta mcs on picnics: Ls bulbos no mest | ‘Rane ascemrRarc Timon y in AGUJEROS EN LAS HOJAS AVISPA TENTREDINIDA DEL LIRIO DE AGUA, Unis lavas de un gris amarronado comen Jos margenes de las hosts dejando unas mueseas que presentan una forma de V tis lavas de mayor edad causan una enorme defoliacion, en especial en las puntas de ls hj Mitupos (0 CAPSID08) rans + rae p Las hojas de los brotesapicales (en este de un ejemplar de Pbygelis) presentan unos Pequenos agueros con el horde de color ron. Las hoje suelen deformarse y las remus folares pueden resltar daiiadas incluso mori Vexricitosis El folie se schita y seaba rnuriendo, al igual ue los tllostiernos, Por lo general tan solo se ve afectada una parte de ki planta, al menos de forma Inicial Las venas de las hojas y los tejidos ‘scares aparecen notablemente ‘escoloridos Banosas las babosas se alimentan sobre todo pot ls ches y dejan Su paso unos agujeros Irregulares en el follafe 0 en los teks cue haya atacado, A veces dejan tambien un rast pegaioso de color plteado, Los Caracoles (se derecha) eausan dans similares. ALTISA NEGRA rc «Hie pg 105 El haz de las hojs (en este caso de un allel) presentan unos pequetios agujeros deforma Fedondeada provocades por unos diminutos tsearabajos de color neyto 0 negeo azulado ‘on unas franjas amarllas que stan entre oll, | MANCHADO DE sxnmenin« Yas pig 19 LAS HOJAS BACTERIANO | ET olla (en este caso de un ejemplar de Syngonium) muestra unas manchss como de aspecto acuoso ¥, en muchis ocisiones on una especie de “halo- de color amarilla a a alrededor Ceéase pig. 13) Caraconss: rca = Vee i, 110 [as hojas presentan unos agujerosiregulares scompanades en acisiones de Un rt" Petijoso de color plateado, Las babosas (Crease izquierda) provocan unos danios similares, de ah que sea preciso descubri ‘4 los culpables Ta luz de una linterna, GoRGOJO DE LA VID (EN FASE ADULTA) los cjemplares actos del gongojo de la vid ‘dejan a 5 paso unos agnjetos de forma imegula fen los mangenes de las hojas (en exe caso de tin rododendro). En los arbusos, ts hops mas afectadas son las mis prximas al suelo, 29 SVYWOLNIS 20 O1NVULSANW ad Ol4vuLsaaw SYWOLNIS PROBLEMAS EN LAS HOJAS AGUJEROS EN LAS HOJAS (coxriNvactony ESFINGE MAYOR sok + Wow pg 128 ABEJAS CORTADORAS iain epg. 98. NOCTUIDO DE LA. ac» Vk pi, 12 DEA VID DE HOJAS COL © MAMESTRA ‘Unas orugas de color verde o marrén muy En los mingenes de las hojas Cen este caso de Las plantas afectadas presentan un fll: ‘oscuro provocan la apariion de unos grandes un renal) aparecen unos agujers cle forms con numerosos agujeros de diversos tama. fgujetos en las hojes: Las marcas en forma de eliptica o semicircular perfil regular de En el caso de las coles, las onugas Megan f6j0 de dichas orugis les confieren el aspecio —dichos aguetos distingue & ee tipo de abelas hasta el mismo corazon de a pella, con una serpient, de otras plagas devoradoras de hojas ‘consiguiente ina de la eoxecha Fens acre Fa pial esa yk Frawrsarctaas Mocs plans, en especial ew awn amacrine Galons cha EscARABajo rch Wow pin 160 ELOPHILA rach Viney. 125PERDIGONADA enema Ve pig. 168 DEL NENUFAR NYMPHAEATA (© cRIBADO Tanto los ejemplares adultos del escarabajo En Jos bordes de las hojas del nentifa las hojasafectadas (en este caso de un ‘como sus lavas se alimentan del haz de las aparecen unos agujeros de forma CGeuelo) presentan unas menchas (ras hojas, dejando au paso franjas alangadas que cliptica y tamane diverso que la pobila pig. 18) cuyo teido vegetal acaba muriendo teas pudrise acaban'dejando un agujero. Lis utlza para consruir un rehugio seguro Y desprenicndase, de lo que resulan unos hojasafectadas se toman amarilasy se cten —_ y protector para sus origas; ls lavas Aagujetos con un feborde por lo general de | prematuramente se pueden encontrar en el enves de las color marta, | ‘dens ects Nev hojas ‘Rasta amctae Mocks plans mic Desde rl de prinaver fs Prasrs acre ei ‘stwodn En expel, usec veri = Ky NEMATODO DELA sis Viawpig 0 PALOMAS aan + Vee pig 163 MALACOSOMA rca «Vie ie | BARBA Lis palomas suelen arrancir ozo [NEUSTRIA En un principio, las orugss de color gris de lis hojas con et pico, 10. que Se trata de-una oruga con fants rojas, azales | aro provoein unos pequetos agujeros causa desperfecos en el follaje Cen y blanca To lag de su cuerpo peludo, que fentre [as venas de las hos, pero con teste caso de tna col), Si el kino persevers aust graves problemas de deloiacion (en eltiempo, unt ver ya en la fase fen ef dempo, acaban desapareciendo las feste caso un manvzino) La zona afectada scaban devorando todo el tele partes tiernas de ls hoje ‘queda cubjerta bajo una capa de baba sedoss. a Sie aie oes Fase areca Sate ado gprs Paras scans Der naeaio yamine | 30 AGUJEROS EN LAS HOJAS ;conrinuactony Oxcya rh Vi pl 162 Diminutas ongas peludas que dejan a paso inom agujcrosiregulares en Jos ‘mafgenes de las hojas. De la cabeza y el fecremo posterior del cuerpo salen unos penachos neyros, mientras que de lt parte Soperior le salen otros cuatro, pero esta vex Se color cla. OnuGa DEL GROSELLERO ESPINOSO. las partes mas tras del follse son ripkmente devoracs hasta que tan s6lo {qtedan los peciolos y las venas mas grandes, lis lanas son de color verde claro, aunque también pueden presentar un moteado de color neg. -MARIrOsA NOCTURNA INVERNAL [as hots mis terms presentan vinos Peqienos agueros que aumentan de amano a medida que las hops se van desavollando. Unis onugas de color verde taro nen las hojas por medko de hilos de weda Ect Desde pinion ass firs deb rivet, PROBLEMAS EN LAS HOJAS LARVA DE LA AVISPA ‘TENTREDINIDA DEL POLYGONATUM. Unas orugas de color verde claro con la ‘aber negra provoean unos agujeros en fel centro de hs hojts, pero cuando aleanzan la etapa adulta causan enoames danos de sdefolizci6n en ls planta afectada EScARABAJO DE LA MENTA ET follije presenta unos agujeros regulars provocados por unos escirabajos de un verde brillante y sus abultadas Tans de color negro. Por lo general kt plaga no es lo suficientemente grave ‘como para provocar danos serios en Ia planta, SITONA © GORGOJO nasa» DEL GUWANTE ¥ DE LA JUDIA los mingenes de las hojas en este caso de ‘un haba) presentan unas entradas unifoomes ‘con forma de -U Los responsabes 0 ‘unos esearabajos de color martin verdoso, aunque no suelen provacar grandes aos, 31 AnW NIJS dd O1NVULS svWwo SYWOLNJS 4d O1MVULSAINW PROBLEMAS EN LAS HOJAS INSECTOS EN LAS HOJAS Puicon DEL HAYA ‘Unos dearos de color amarilo claro y recubierios por una cera vellosa y blanc Forman densas colonins en cl envés de hots de las hayas, follaje de apicales puede presentar deform Mosca BLANCA DELA COL En el envés de las hojas aparecen unos dliminutos insectos alados de color blanco dlen volindo en etsno se les molest Suelen ir acompanados de las ninias, unas escamas achatadas que presentan ua forma valoda, PSILA DEL ALISO a» We pi 103 Diminato insecto aplastado de un negro verdoso,recubieno de una cera vellosa banca, Haba en fos tallosy el envés de las hojas del liso dante Ia primavera A prineipios del verano, cuando las ninfas tmuchiran, pierde s recubrimiento veloso, 32 PuLcon DEL CEDRO UUnos pulgones de un marrén verdoso se ‘concentran en la bse de ls aciculas de Los cedios, que quedn cubiertas de un melazo Pewsjosa proclive a transmit el mobo negro, [as aciculas afectadas amarillean se e1en, Cooma ALGODONOSA wecton chupaclores de svi de Forms o¥ Yaplanada recubjeros de una cers velo © pest de color blanco. Viven en el envés Y bs au de bas lis, Sueten sepregar un Imelazo que deja una capa pegayoss en cl Follaje POLILLA DEL ENEBRO. rust «Hsp 125 Tos arbustos de enebro desarollan unas ‘muchas muertas y al mismo tiempo el follsje afectado se vuelve mareon acaba ‘muriendo, Las diferentes zonas afectadas se hullan unidas enire si por medio de los hilos de sed dejados por lis ona. ILGON NEGRO DEL HABA EH follae aparece infestco de densas colonias {de dfidos negros con diminutas marcas de olor blanco en el dorso, En ocesiones slacan tambign Tos vistagos apices y las Mores. Las Fhomnigis suclen recoger el melazo segregado. rca Desde fires dea primar files dl CCHINCHE HaRINOSA DELA COL Forma densas colonias en el envés de las hos de las cece, asi como en las unas de Tos wistagos de las plantas ms joven. Es de un blanco grixiceo y produce vnas rmanchas moseadas amarilas en Las hops PULGON DEL ALERCE ria Vane pig 102 nos diminutos insecos similares a dearos y de color negro chupan kr savia del olla protegidos bajo un recubrimiento velloso fe-cers blaine. Cuando atten en grandes ‘antidades dejan el follje pegajoso con ol smelazo segrenco, PROBLEMAS EN LOS TALLOS Y LAS YEMAS TALLOS Y YEMAS Los TAOS De IAs PLANTAS vienen a ser como el esqueleto de los animal pues constituyen el soporte que cconfiere a kt planta su forma mas Y sostiene en su justo lugar el follaje, las flores y las yemas. | Adems, albergan el sistema vascular de la planta, de ahi que, cuando un tallo se ve afectado por una plaga 0 uuna enfermedacl, las yemas, las flores y el follaje puedan resultar dafados Las plagas pueden ata de diversas maneras, ya sea actuando en los tejidos exteriones (a veces lastimando incluso todo el perimetso del tallo), su perforando tiineles, Por ello mismo, las heridas infligidas por las plagas constituyen ka puerta de entrada para posibles organismos patégenos y transmisores de infecciones que pueden llegar a afectar a todo el tallo yal resto de la planta; cuando esto sucede, su suerte esti echada. Los {ejidos de los tallos pueden verse | afectados también por la presence de hongos que acaban colapsando literalmente el sistema vascular al impedir su correcto funcionamiento. -a los tallos, cionando la savia 0 PopREDUMBRE DEL TALLO DE LA TOMATERA Fn bi base del tallo Gen este caso de una tomatera) aparecen nas manchas hundidas {de color marron oscuro, yen ocasiones las ‘ices adventiclas salen de la tera, Las hojas nds vies se vuelven amarilas. PROBLEMAS EN LOS TALLOS Sesta DEL, GROSELLERO Una onuga blanca con la cabeza negra perfora cl interior de Tos tllos, con el consiguiente Fiesgo de que éstosacahen ompieadose ‘A principios del verano se pueden ver los fagojeos de entrada sali, ESCARABAJOS PERFORADORES Se aprecia toa na sere de agujeros cual perdigonazos en la corters, provocados por tinos peequetios escirabajon te color marron ‘oscuro, tambien lamados barrenills, Los iiboles mis proclives son los que erecen en Cuancro rc BACTERIANO DE LA LILA lus tallos Hernos se marchitan y mueren, mientras que en los mis viejos aparece Chaneros, En las hojis salen dems una ‘manchas angulares de color maton, y al final mueren. A veces se acompana de kt peadredumbre gris, lo que dif su deteccién, Vexriciosts {os tallos mis temas y las hojas se marchitan (edase pig. 29). El teido conductor adquiere tuna tonalidad marron y dibuit unas franias Tongitudinales, slo visibles al levantar la ANGUILULA DE PHLOX ncn + Wine pie 109 Tos tallos muestran una apariencia deformada bud, ¢ incluso por de rmarchitamiento, as hops de los wistagos apicales son estechas 0 casi inexistentes (eave superion. Escaranajos finn » We pg. 12 DE LA CORTEZA las lavas de diversas especies de excarabajo (scoliklos) se alimentan bajo la coneza de drboles y arinsios recien muertos 0 4 punto ‘de mori Esa red de tineles la hicieron tunas larvas del escarabao de [a corte el olme, 33 SYWOLNIS 4d O1UVALSINW

You might also like