You are on page 1of 65
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL VICERRECTORADO ACADEMICO NORMATIVA PARA LA ELABORACION DE TRABAJOS DE GRADO Y TESIS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO Caracas, julio de 2012 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA 6 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL (1) REC (2) VAC-DIP Caracas, 15 de octubre de 2012 DE RECTOR DE LA UNEFA PARA TODAS LAS DEPENDENCIAS ASUNTO PROMULGACION DE LA NORMATIVA PARA LA ELABORACION DE TRABAJOS DE: GRADO Y TESIS CONDUCENTES A GRADO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL (UNEFA). PROPOSITO: Por medio de la presente se autoriza la publicacién de la Normativa para la Elaboracion de Trabajos de Grado y Tesis Conducentes a Grado Académico de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA). VIGENCIA: Esta Normativa para la Elaboracién de Trabajos de Grado y Tesis Conducentes a Grado de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada JGGGUDYMG INDICE Titulo! _Disposiciones Fundamentales Capitulo | Disposiciones Generales Capitulo II Naturaleza de los Estudios Capitulo Ill De Los Participantes para el Trabajo de Investigacion en Pregrado Capitulo IV De La Presentaci6n y Evaluacion de! Proyecto de Investigacion del Trabajo de Licenciatura 0 sus Equivalentes Titulo Il Del Trabajo De Licenciatura 0 Sus Equivalentes Capitulo | Del Trabajo de Licenciatura o sus Equivalentes Seccién Primera Disposiciones Generales Secci6n Segunda De Los Otjetivos Seccién Tercera De Los Requisitos Para La Presentacién Del Trabajo De Licenciatura © sus equivalentes Secci6n Cuarta De Los Participantes y Los Tutores del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes Seccién Quinta De La Presentacién y Evaluacién del Proyecto de Investigacién del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes up pp. 10 10 12 12 12 13 13 14 16 Normativa para la Elaboracién de Aprobado en Consejo Prot, Ronald Blanco La Gruz “Trabajos de Grado y Tests Universitario N° 001-2012 Director de Investigacion y Conducentes a Grado Académico de fecha 26 de enero de 2012 Postgrado GID JESUS DEL VALLE MORAO GARDONA VieretorAcadémico OA.N°0878 Seccién Sexta 18 Del Jurado Evaluador Del Trabajo De Licenciatura o sus equivalentes Seccién Séptima 19 De la Presentacion y Evaluacién del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes Titulo Hl 23 De los Trabajos Especiales de Grado, Trabajos de Grado y Tesis Doctorales Capitulo | 23 De Los Trabajos Especiales De Grado Secci6n Primera 23 Disposiciones Generales Seccién Segunda 23 De Los Objetivos Secci6n Tercera oa De los Requisitos para la Presentacién del Trabajo Especial de Grado Seccién Cuarta 26 De los Participantes y los Tutores Del Trabajo Especial De Grado Seccién Quinta a De la Presentacién y Evaluacion del Proyecto de Investigacién del Trabajo Especial De Grado Seccién Sexta 28 Del Jurado Evaluador de! Trabajo Especial De Grado Seccién Séptima 29 De La Presentacién y Evaluacién del Trabajo Especial de Grado TITULOIV a De los Trabajos de Grado Capitulo | Disposiciones Generales Dea OL Normative paras Eaboraciin do Aprobado on Conssjo Prot Ronald Glace La Gru “Trabeje de Grado y Tene Unvorsitais nscoraut2 ‘Drectordo nvestgeciony Conducenees Grade Acedémizo da fecha 20 de enero de 2012 Postgrad iD JESUS DEL VALLE HORAO' ‘Woaredar Academica OANOBTB Secci6n Primera 34 De Los Objetivos Seccién Segunda 35 De los Requisitos para la Presentacién del Trabajo de Grado Seccién Tercera oo De Los Participantes Y Los Tutores Del Trabajo De Grado Seccién Cuarta 37 De la Presentacién y Evaluacién del Proyecto de Investigacion del Trabajo de Grado ‘Seccién Quinta 39 Del Jurado Evaluador para el Trabajo de Grado Seccién Sexta 40 De la Presentacién y Evaluacion del Trabajo de Grado TITULO V 44 Dela Tesis Doctoral Capitulo | 44 De La Tesis Doctoral Seccién Primera 44 Disposiciones Generales Seccién Segunda 45 De los Objetivos Seccién Tercera 46 De los Requisitos para la Presentacién de la Tesis Doctoral Seccién Cuarta S De La Presentaci6n y la Evaluacién del Proyecto de Tesis Doctoral Seccién Quinta 53 Del Jurado Evaluador de la Tesis Doctoral Seccién Sexta 54 De La Presentaci6n Y Evaluacién De La Tesis Doctoral ‘ Gig Normativa para la Elaboracién de Aprobado en Consolo Prof ctf Bianco La Cruz “Trabajos de Grado y Tes! Universitario N* 001-2012 Director do Investigacion y contin Gn hedinieo atchasedeomede 2 eine ICU beret TITULO VI 59 De los Trabajos Técnicos, Trabajados Especiales, Trabajos de Grado y Tesis Doctorales Disposicion Derogatoria 64 Disposicion Final 64 - Dytal. Normativa para la Elaboracién do ‘Aprobado en Consolo Prof. Ronald Blanco La Cruz "Trabajos do Grado Tosi Universitario N® 001-2012 Director deInvestigacién y Condicenes a Grade Acadimico defacha 26.8 aero de 201 eee ROAR | Vicarrcter Académicg OA. NP067S TITULOL DISPOSICIONES FUNDAMENTALES CAPITULO! DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 4, La presente normativa determina el régimen legal de estudios de pregrado y postgrado conducentes a titulos de Licenciatura e Ingenieria, Especializacién Técnica, Especializacién, Maestria y Doctorado de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (UNEFA). ARTICULO 2. La presente normativa, tiene por finalidad normar todas las actividades relacionadas con la elaboraci6n, presentacion y evaluacién de los siguientes trabajos: Trabajo de Licenciatura, 0 sus equivalentes, Trabajo Técnico de Especializacion, Trabajo Especial de Grado, Trabajo de Grado y Tesis Doctoral en la UNEFA. ARTICULO 3. Es obligatorio para los/las profesores/as, los/las participantes y demas miembros del proceso investigativo, tener un conocimiento completo del reglamento de investigacién y del manual de normas y procedimientos para la elaboracién de los trabajos conducentes a titulos académicos, para tun mejor uso, comprensién y aplicacién de este instrumento. ARTICULO 4, El abordaje de la investigacién dependera del fenémeno de estudio y de la corriente del pensamiento delfia investigador/a o de la investigadora, por consiguiente se aceptan los trabajos que conduzcan a un titulo académico enmarcados por su naturaleza en empiricos, tedricos, metodolégicos, critico-evaluativos, 0 cualquier modalidad emergente, aceptada por la comunidad cientifica académica, siempre y cuando el/la Participante en su Trabajo, logre justificar de manera satisfactoria la metodologia seleccionada. Ademas de estar insertos en las lineas Rectoras de Investigacion del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, como también en las Lineas Potenciales y Lineas Operativas de la UNEFA. ARTICULO 5. Las investigaciones de pregrado y postgrado estan dirigidas a fortalecer y profundizar la pertinencia cientifica - académica, social y ética de los estudios que se realizan con posterioridad a la adquisicion del titulo 6 Normativa para la Elaboractén de ‘Aprobado en Consejo Prof. Ronald Blanco La Cruz “Trabajos de Grado y Tosls Universitario N* 001-2012 Director de Investigacién y Conducentos a Grado Académico de fecha 26 do enero do 2012 Postgrado GID JESUS DEL VALLE MORAO GARDON . Victor cadmico 20 ‘OAN'0678 previo, en el marco del proceso de desarrollo que vive el pais y bajo la direccién de la comunidad académica universitaria, CAPITULO II NATURALEZA DE LOS ESTUDIOS ARTICULO 6. Los estudios de pregrado son aquellos que realizan los/las egresados/as del subsistema correspondiente al nivel de Educacién Media, Diversificada y Profesional, siguiendo un disefio curricular especifico que se orienta a la formacién de Técnicos Superiores, Licenciados/as 0 sus equivalentes y otros que otorguen titulo académico. ARTICULO 7. Los estudios de postgrado son aquellos que realizan los/as egresados/as del subsistema de Educacién Universitaria, siguiendo un disefio curricular especifico que se orienta a la formacién de Especialistas Técnicos, Especialistas, Magister y Doctores/as. ARTICULO 8. Para obtener el grado de Técnico Superior, Licenciado/a, 0 sus equivalentes; Técnicos Especialistas, Especialista, Magister y Doctor/a, se exigira la aprobacién de la carga académica u otras actividades que aplique a cada carrera o programa, ademas de la presentacién aprobacién y sustentacién del Trabajo de Investigacion, segin sea el area de conocimiento respectiva y la naturaleza de los estudios. PARAGRAFO UNICO: Los/as Técnicos Superiores Universitarios egresados de esta institucién y de otras instituciones de Educacién Universitaria podran realizar solamente aquellos estudios de Especializacién Técnica expresamente disefiados para responder a las competencias especificas de su formacién. ARTICULO 9. Los estudios de Especializacién Técnica, serdn el resultado de los conocimientos y tecnologias adquiridas durante los estudios del o de la Participante para propiciar innovaciones y mejoras en las distintas dreas del saber. El trabajo técnico conducird a la obtencién del grado académico de Técnico Superior Especialista en el area del conocimiento respectiva. ARTICULO 10. Para obtener el grado de Técnico Superior Especialista ella Participante deberd aprobar un numero no inferior a veinte y cuatro (24) unidades de crédito en actividades y asignaturas de cardcter técnico y/o , Doel... Normativa para le Elsboracin de _Aprobado.en Conssjo wacctl co La Grur “Trabajoe de Grado y esis Unioratane 001-2012 Director de nvestigacion y Conducentes aGrado Académico do fecha 26 de enoro de 2012 Postgrado GID JESUS DEL VALLE MORAG GARDONA| Vicrrctr Académico OA.NP6T? préctico del programa correspondiente, y se exigird la aprobacién del Trabajo de Especializacién Técnica asistido por un/a tutor/a, en un plazo maximo de tres (3) afios, contados a partir del inicio de los estudios correspondientes. ARTICULO 11. Los cursos de Especializacién tendrén como finalidad actualizar, ampliar y profundizar las competencias profesionales de los/as egresados/as del pregrado universitario. Este Incluye un conjunto de cursos y un proceso final que concluye con un Trabajo Especial de Grado. Los estudios de Especializacion conducen al grado de Especialista con la mencién respectiva. ARTICULO 12. Para obtener el grado de Especialista se exigird la aprobacién de un minimo de veinticuatro (24) unidades de créditos en asignaturas u otras actividades de postgrado, contenidas en el programa correspondiente, la elaboracién y aprobacién de un Trabajo Especial de Grado, resultado de una actividad de adiestramiento o de investigacién que demuestre el manejo instrumental de los conocimientos obtenidos por el/la aspirante en la respectiva area y de acuerdo con las especificaciones de la presente Normativa y del manual de normas y procedimientos para la elaboracién de trabajos conducentes a titulo académico. Su presentacion y aprobacién deberd cumplirse en un plazo maximo de cuatro (4) afios a partir del inicio de los estudios. ARTICULO 13. Los estudios de Maestrias tienen como propésito el analisis profundo, critico, analitico y constructivo, de dominio tedrico y metodolégico sistematizado de los disefios de investigacién propios del area del conocimiento respectivo, desarrollando competencias para la investigacién. Los estudios de Maestria conducen al grado de Magister Scientiarum, con la mencién respectiva. Se puede afirmar, entonces, que el nivel de Maestria: 4. Se corresponde con el eje de investigacién. 2. Su finalidad basica es formar investigadores. 3. El trabajo de grado debe mostrar evidencias del dominio metodolégico. 4, Pertinencia con la linea de investigacién institucional. ARTICULO 14. Para obtener el grado de Magister Scientiarum se exigird la aprobacién de un minimo de veinticuatro (24) unidades crédito en cursos y otras actividades académicas de postgrado e investigacion definidas en el programa correspondiente; la elaboracién, presentacion y aprobacién de un Trabajo de Grado, resultado de una investigacién de acuerdo con las disposiciones de la presente Normativa. Debe presentar, defender y aprobar : feb. la Elaboracin do ‘Aprobado on Consejo Prof, Ronald Blanco La Cruz Gi Director de Investigacion y Postgrado GID JESUS DEL VALLE MORAO GARDON Vioarrector Académicn un Trabajo de Grado en un lapso no mayor de cuatro (4) afios, contados a partir de la fecha de inicio de los estudios en el respectivo programa. ARTICULO 15. Los cursos de doctorado tendran como fin brindar preparacién para la investigacién original que genere aportes significativos al acervo de conocimientos en una disciplina, refiejando distintos niveles de complejidad en el saber que permitan avanzar, desplazar 0 aumentar las fronteras de un campo del conocimiento ARTICULO 16. Para obtener el grado de Doctor se exigird la aprobacién de un minimo de cuarenta y cinco (45) unidades crédito en cursos y otras actividades de postgrado e investigacién, el conocimiento instrumental de un idioma diferentes al castellano. La elaboracién, presentacién y aprobacién de una Tesis Doctoral, de acuerdo con las disposiciones de la presente Normativa. Presentar, defender y aprobar la Tesis Doctoral, conforme con lo sefialado en el Articulo 160 de la Ley de Universidades vigente, dentro de un lapso de cinco (5) afios, contados a partir del inicio de los estudios y prorrogable por un (1) afio mas. ARTICULO 17. Los doctorados serén estudios que demuestren el desempefio del o de la doctorando/a como investigador/a, Se espera el aporte al campo del conocimiento respectivo. Por tanto, los estudios doctorales: 1. Constituyen un aporte significativo al conocimiento. 2. Demuestren independencia de criterio intelectual y cientifico. 3. Capacidad para aplicar las técnicas de investigacién adecuadas al objeto de estudio. Organizar y presentar el material y llegar a resultados que signifiquen una contribucién a las ciencias, las tecnologias y a las humanidades. 4. La investigacién debe tener pertinencia con la linea de investigacion institucional. ARTICULO 18. Los aspectos de forma serén dados en un instructivo particular que corresponde al manual de normas y procedimientos para la elaboracién de trabajos conducentes a titulo académico ver seccién séptima de las Tesis Doctorales de la presente Normativa ARTICULO 19. Elia participante podra llevar a cabo la presentacién del Trabajo de Licenciatura o su equivalente, una vez aprobada toda la carga académica segin el Plan de Estudios de su Carrera y haya obtenido un indice académico establecido por la universidad para su permanencia. El "Normatva para la Elaboracién de ‘Aprobado en Conselo. Prof. Ronald Blanco La Cruz ‘Trabajos de Grado y Tesis Universitario N° 001-2012 Director de Investigacion y Conducentes a Grado Académico de fecha 26 de enero de 2012 Postarado, GID JESUS DEL VALLE MORAO GARDONA \VicerectorAcsciémug OA NOTA académica segin el Plan de Estudios de su Carrera y haya obtenido un indice académico establecido por la universidad para su permanencia. El Trabajo de Licenciatura o su equivalente deben tener la aprobacién de las instancias académicas y de investigacion establecida para tal fin. ARTICULO 20. En el caso de pregrado, los trabajos de investigacién pueden ser realizados por un maximo de dos (2) participantes cursantes de la misma carrera y mencién, siempre y cuando esté debidamente aprobado por la instancia correspondiente del Nucleo. CAPITULO II DE LOS PARTICIPANTES PARA EL TRABAJO DE INVESTIGACION EN PREGRADO ARTICULO 21. Ela participante debe entregar a la unidad académica copia del cronograma de ejecucién del Trabajo de Licenciatura o su equivalente, con su firma como aceptacién de dicho cronograma. En un lapso no mayor a un (1) semestre, después de haber culminado el noventa por ciento (90 %) de la escolaridad. Ella participante que incumpla con el cronograma de actividades establecido, debera ser reportado por el/la tutor/a a la Unidad de Gestion de la Investigacién. PARAGRAFO UNICO: De no cumplir con las especificaciones de este Articulo, la universidad a través de las Coordinaciones de Carrera disefiara estrategias de acompafiamiento para la culminacién exitosa del Trabajo de Investigacion previa aprobacién del Consejo de Nucleo 0 Decanato. CAPITULO IV DE LA PRESENTACION Y EVALUACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION DEL TRABAJO DE LICENCIATURA O SUS EQUIVALENTES ARTICULO 22. Cuando el proyecto de investigacién haya sido concluido por ella participante, revisado y aprobado por el/a tutor/a, ella participante deberd presentar ante el Comité Académico del Programa respectivo, cuatro 10 L bh. Normativa para la Elaboracién de 10 on Conselo wi Ronald Blanco BL. “Trabajos de Grado y Tests 0ot-2012 Directo de nvenigeciony Conducontes a Grado Académico de fecha 25 de enero de 2012 CS ESUS DEL VALLE MORAS SARDONA VicerectorAcadémuca OA N57 (4) ejemplares anillados de! proyecto de investigacién. En un lapso no mayor a dos (2) semestres. PARAGRAFO UNICO: La aprobacién del jurado evaluador es una decisién inapelable, no se procedera a cambios de jurados a excepcién de que por algin motivo, surja algin inconveniente. En este caso, debera ser presentado un informe de la situacién para su evaluacién por el Consejo de Nicleo 0 Decanato. ARTICULO 23. Ela participante que en su proyecto de Investigacién haya recibido el veredicto “Aprobado con observaciones’, recibiré de cada miembro de! jurado, las observaciones consolidadas de las evaluaciones para que haga las respectivas correcciones y entregue un nuevo ejemplar en el tiempo que para ello sea establecido. ARTICULO 24. Una vez aprobado el Proyecto de Investigacion el/la Participante debe elaborar el borrador de! Trabajo para Licenciatura o sus equivalentes, dispondra de un lapso minimo de un (1) semestre. ARTICULO 25. Ella participante presentaré al Comité Académico del programa respectivo, tres (03) ejemplares del Trabajo de Licenciatura o su equivalente en ristico. Dicha entrega se realizaré de acuerdo con lo establecido por el Consejo de Nucleo o Decanato. PARAGRAFO UNICO: Si el/la participante no puede cumplir el cronograma del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes en los lapsos establecidos para la entrega de rusticos o presentacién del mismo, deberé inscribirla en el siguiente perlodo académico. ARTICULO 26. La unidad académica del Nucleo elaborard, un cronograma de presentacién del Trabajo de Licenciatura 0 sus equivalentes en el cual fijard la fecha, la hora y el lugar para la presentaci6n del Trabajo, en un lapso no mayor a un dia habil en el calendario académico de la universidad. ARTICULO 27. Para la entrega de los tomos definitivos son dos (2) originales del Trabajo conforme con las siguientes especificaciones: se insertara antes de las paginas preliminares, luego de la portada copia del acta de evaluacion del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes, debidamente sellada y firmada por la instancia correspondiente en el Nucleo. " Dw. Normativa para la Elaboractén de ‘Aprobado en Consolo Prof. Ronald Blanco La Gruz Universitario N° 001-2012 de fecha 26 de enero de 2012 GID JESUS DEL VALLE MORNO GARE ‘Vicerrector Académico OA. NOORTR: TITULO IL DEL TRABAJO DE LICENCIATURA O SUS EQUIVALENTES CAPITULO! DEL TRABAJO DE LICENCIATURA O SUS EQUIVALENTES SECCION! DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 28. Se entender por Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes aquel trabajo basado en una aplicacién de los conocimientos adquiridos en os estudios de Pregrado y consiste en un estudio sistematizado de un problema tedrico 0 practico que demuestre el dominio del area de la especialidad y los métodos de investigacién propios de la misma, demostrando el/la autora o los/as autor/es, capacidad para plantear el problema, aplicar las técnicas de Investigacion adecuadas, organizar y presentar el material y llegar a las conclusiones. El Trabajo de Licenciatura 0 Sus equivalentes deben cumplir con los siguientes aspectos: 1. Congruencia del trabajo con la carrera que cursa el/la participante. 2. Relevancia del trabajo en el area respectiva. 3. Pertinencia y vigencia de la bibliografia revisada en relacién con los objetivos del trabajo. 4. Claridad_y coherencia del lenguaje utilizado. 5. Pertinencia con las Lineas de Investigacién correspondiente al perfil de su carrera ARTICULO 29. El Trabajo de Licenciatura 0 sus equivalentes deben estar dedicados a un tema que se inserte en las lineas de investigacion institucionates que apoyan el eje investigative de la Carrera cursada, a excepcién de que el Comité Técnico de Investigacion del nicleo acepte algun tema de una materia diferente. ~ ° I 2B. Normativa parla Elaboracién de Aprobado en Consalo Prof Ronald Blanco La Gruz Univeretaro 001-2012 Director de Investigacion y de fecha 26 de enero de 2012 Postgrad GID JESUS DEL VALLE MORAO GARDON VisrectorAcadémco ‘NA NPPRTO. SECCION It DE LOS OBJETIVOS ARTICULO 30. Los objetivos que se plantean con el Trabajo de Licenciatura ‘© Sus equivalentes son: 1. Desarrollar aptitudes, habilidades, destrezas y actitudes en la Participante para analizar y resolver en forma coherente un problema conereto de investigacion. 2. Profundizar, ampliar los conocimientos tedricos, practicos y Metodoldgicos adquiridos a lo largo de la carrera, 3. Contribuir con un mejor conocimiento transdisciplinario de la realidad social, cientifica y tecnolégica. 4. Contribuir a estimular el desarrollo de la investigaci6n en la universidad ARTICULO 31. El Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes contribuyen con el desarrollo integral del participante estimulando sus habilidades y destrezas, disciplina y responsabilidad, necesarias para el desempefio efectivo en su Especialidad, asi como con el mejoramiento y desarrollo de los sectores productivos y de servicios, mediante el aporte de las innovaciones cientifico-técnicas, humanisticas y creativas del o de la participante. SECCION Iit DE LOS REQUISITOS PARA LA PRESENTACION DEL TRABAJO DE LICENCIATURA O SUS EQUIVALENTES ARTICULO 32. El/ia participante podra llevar a cabo la presentacién del Trabajo de Licenciatura 0 sus equivalentes, una vez aprobada toda la carga académica seguin el Plan de Estudios de su Carrera y haya obtenido el indice académico establecido por la normativa vigente. El Trabajo de Licenciatura 0 sus equivalentes deben tener la aprobacion del Consejo de Nucleo o Decanato. ARTICULO 33. La unidad académica en conjunto con las instancias correspondientes tendra la responsabilidad de planificar, organizar, ejecutar, controlar y evaluar todas las actividades concemientes a la elaboracién y Presentacion del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes. " if LD "Normatva para la Elaboracion de ‘Aprobado en Consejo Prot, Ronald Blanco La Gruz "Trabajos de Grado y Tesis, Universitario N° 001-2012 Director de Investigacién y Conducentes a Grade Académico defecha 26 deenero de 2012 Posigrado ‘GID JESUS DEL VALLE MORAO GARDONA ‘VicerrectorAcadémica OA.NP0678 controlar y evaluar todas las actividades concernientes a la elaboracién y Presentacin del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes. ARTICULO 34. La eleccién del objeto de estudio y la seleccién de Tutor/a, seran responsabilidad del/a participante. A tal efecto éste/a deberd consultar con la unidad académica, quien lo orientara sobre: 1. Las lineas de investigacién institucionales y Areas definidas como prioritarias para la universidad. 2. Los Titulos de los Trabajos de Licenciatura o de los Trabajos de Ingenieria presentados y aprobados durante los limos tres (3) afios con especificacién de los autores y tutores. 3. Los profesores que prestan servicios en la universidad y cumplan con los requisitos para ser tutores. 4. Los servicios de biblioteca y centro de documentacién e informacién al respecto. ARTICULO 35. Una vez que haya sido aprobado el tema a investigar, ela participante procedera a elaborar el proyecto de investigaci6n. En el caso de que la unidad académica conjuntamente con las instancias pertinentes del cleo sugiera algiin cambio del tema objeto de estudio, deberd exponer por escrito las causas por la cual se argumentan el cambio y notificarle al 0 a la Participante a los fines de que sea acatado presente una nueva propuesta. SECCION IV DE LOS PARTICIPANTES Y LOS TUTORES DEL TRABAJO DE LICENCIATURA O SUS EQUIVALENTES ARTICULO 36. El/fa participante debe aprobar el total de unidades créditos que exige cada carrera, como requisito para proceder a la elaboracién y presentacién del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes. ARTICULO 37. La Coordinacién de Proyectos Académicos de Pregrado planificara, organizara y ejecutara cursos de induccién con el objeto de dar a conocer los procesos que se llevarén a cabo para la elaboracion y entrega del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes, los cuales seran de asistencia obligatoria ARTICULO 38. Todo participante que elabore un Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes, debe estar orientado y supervisado por un/a Tutor/a. Un/a of Le Nee "Sreaurseimenignny Gio esis om. vane wort ‘Vioerector Acad cil tutor/a es un/a docente-investigador/a perteneciente a la universidad 0 no, que dirige, supervisa, y evalia el Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes, tanto en contenido como en la metodologia, en un ambiente de mutuo entendimiento, esmero y cooperacién profesional promoviendo una alta motivaci6n al logro en sus asesorados/as ARTICULO 39, Ella participante presentard, la carta de Propuesta de Tutor/a y la Carta de Solicitud de Aprobacién de Tutor/a ante la Unidad de Gestion de Investigacién. Eva Tutor/a debe poseer Titulo Universitario y tener experiencia profesional en el area. No debe poseer vinculo de parentesco hasta tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad con ella participante. Si olla tutor/a es externo/a presentara resumen curricular, copia simple de la cédula de identidad y fotografia en fondo negro del titulo universitario que posea. El mismo debe ser igual o superior al estudio que esta optando el/la participante, debidamente autenticado por la universidad que lo otorgé. PARAGRAFO UNICO: El/la participante que no disponga de tutor/a, solicitara por escrito ante la unidad académica la posibilidad de designar tutor/a disponible en la especialidad a investigar, anexando de manera resumida el tema a estudiar. ARTICULO 40. Ella tutorla que por razones ajenas deba cesar sus actividades académicas con el tutorado, deberé notificar por escrito su decision. ARTICULO 41. El/ia participante tendra derecho de solicitar por escrito, ante la unidad académica el cambio de tutor/a con su respectiva justificaci6n; tendré un maximo de un (1) mes iniciado el semestre para proceder a la sustituciOn del tutor o de la tutora. ARTICULO 42. El/la tutorla debe planificar en consenso con el/la participante las reuniones de trabajo en cuanto a las fechas, horas y entregas de avance hasta la presentacién definitiva. ARTICULO 43. El/la tutor/a debera notificar por escrito ante la unidad académica, la aceptacién de la responsabilidad en las tutorias, desde la seleccién del tema hasta la presentacién escrita y oral del trabajo. ARTICULO 44. Eva participante debe entregar a la unidad académica con copia a la coordinacién de carrera, el cronograma de ejecucién del Trabajo de Licenciatura 0 sus equivalentes, con su firma como aceptacién de dicho 6 Normativa para la Elaboracién de ‘Aprobado en Consejo “Trabajos de Grado y Tesis Universitario N* 001-2012 Conducontes a Grado Académico de fecha 26 de enero de 2012 Po do GID JESUS DEL VALLE MORAO GARDONA 7 Viceretor Académica o OA N0678 cronograma. En un lapso no mayor a un (1) semestre después de haber culminado el noventa por ciento (90 %) de la carga académica. ARTICULO 45. El/fa tutor/a debe llevar un expediente (fisico y digital) por cada participante con informacién detallada acerca de los datos personales del participante, carrera, turno, tema, asistencias a las tutorias e incluir cualquier otro dato que sea de relevancia para su trabajo. ARTICULO 46. El/ia participante que de manera no justificada, incumpla con el cronograma de actividades establecido, debera ser reportado por el/la tutor/a ante la unidad académica y coordinacién de carrera, a los fines de que estas realicen un plan de acompajiamiento para lograr de manera exitosa el cumplimiento del cronograma establecido. SECCION V DE LA PRESENTACION Y EVALUACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION DEL TRABAJO DE LICENCIATURA © SUS EQUIVALENTES ARTICULO 47. Previo a la elaboracién y entrega del Trabajo de Licenciatura © sus equivalentes, el/la participante elaborara un Proyecto de Investigacion no mayor a cuarenta (40) paginas, concebido como una propuesta en la que se describen, analizan y argumentan las ideas claves o principales del trabajo ARTICULO 48. Cuando el proyecto de investigacién haya sido concluido por el/ia participante, revisado y aprobado por ella tutor/a, el/la participante debera presentar ante el Unidad académica respectiva, cuatro (04) ejemplares anillados del proyecto de investigacion. En un lapso no mayor a dos (02) semestres. ARTICULO 49. La Unidad de Gestién de investigacién respectiva, efectuara la propuesta de un Jurado Evaluador para el proyecto de investigacion, y se elevara a la aprobacién de las instancias pertinentes del Nucleo, para su aprobacién definitiva. Dicho jurado evaluador designado sera el mismo para la evaluacién del Trabajo de Licenciatura 0 sus equivalentes. Asimismo, se notificard al/los o a la/s participante/s de la conformacién de su Jurado para su evaluacién. 7 ‘Dw Normativa para la Elaboracién de Aprobado an Consejo Prof. Ronald Blanco’ “Trabalos do Grado y Tesie Universitario N* 001-2012 Director de investiga Conducontes a Grado Académico de fecha 28 de enero de 2012 Postgrado GID JESUS DEL VALLE MORAO GARDONA q . ‘Vicerretor Académica OANP067B PARAGRAFO UNICO: La aprobacién del jurado evaluador es una decisién inapelable, no se procederd a cambios de jurados a excepcién de que por algun motivo, surja algin inconveniente. En este caso, deberd ser presentado un informe de la situacién para su evaluacién por el Consejo de Nicleo 0 Decanato. ARTICULO 50. Desde el momento cuando el/la participante tiene aprobado el Jurado Evaluador, el tiempo de revision del proyecto de investigacion serd de un lapso no mayor a quince (15) dias habiles. Dicho Jurado Evaluador analizaraé y evaluara el documento, notificando por escrito el veredicto 0 resultado de su evaluacién, éste se expresara bajo tres modalidades: Aprobado, Aprobado con Observaciones, No Aprobado. Se le notificaré por escrito al/los 0 a la/s participante/s del veredicto definitive. PARAGRAFO PRIMERO: Para la evaluacin de los esquemas de Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes, la unidad académica remitira el baremo necesario a los jurados segun sea el caso. PARAGRAFO SEGUNDO: La designacién como Jurado Evaluador del Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes, no generard en ningun caso, compromiso de asesoria o de atencién al/los o a la/s participante/s de por parte de la persona designada. ARTICULO 51. Evia participante que en su proyecto de Investigacion haya recibido el veredicto “Aprobado con Observaciones”, recibira por escrito de cada miembro del jurado, las observaciones consolidadas para que realice los respectivos ajustes y entregue un nuevo ejemplar con las correcciones incorporadas. PARAGRAFO UNICO: En el caso que un Proyecto de Investigacion obtenga el veredicto “No Aprobado”, el comité conformado por el jurado evaluador justificaré por escrito las razones del mismo. El/la participante debera acatar la decision e iniciar un nuevo proceso. ARTICULO 52. Una vez aprobado el tema del proyecto de investigacién no podré ser modificado sin la autorizacion del Comité Académico del Programa. PARAGRAFO PRIMERO: Ella participante presentaré por escrito la solicitud de modificacién del tema del proyecto de investigacién debidamente justificado y avalado por el/la tutor/a ” Dab: a. Normativa para a Elaboractén de ‘Aprobado en Consejo Prof. Ronald Blanco La Gruz “Trabajos de Grado y Tosi Universitario N® 001-2012 Director de Investigacion y Conducantos a Grado Académico de fecha 26 de enero do 2012 Postgrado GID JESUS DEL VALLE MORAO GARDONA VicerectorAcadémico ‘OA NPNETA PARAGRAFO SEGUNDO: EI Consejo de Niicleo 0 Decanato tendra un lapso de cinco (05) dias habiles a partir de la recepcién de la solicitud, para analizarla e informar por escrito la aceptacién o rechazo del cambio. SECCION VI DEL JURADO EVALUADOR DEL TRABAJO DE LICENCIATURA O SUS EQUIVALENTES ARTICULO 53. Cuando el Trabajo de Licenciatura 0 sus equivalentes haya sido concluido por el participante, revisado y aprobado por el/la Tutor/a, el Comité Académico de la Carrera ratificard el jurado evaluador del Trabajo de Licenciatura 0 sus equivalentes y se le notificard al participante a través de comunicacion escrita. ARTICULO 54. Para la evaluacién del Trabajo de Licenciatura o equivalentes, el jurado evaluador estard integrado por el/la Tutor/a del trabajo, dos (02) miembros principales y un miembro suplente, los/las miembros estaran insertos en la especialidad, carrera o linea de investigacin en la que se circunscribe el Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes. ARTICULO 55. Elia Presidente/a de! Jurado sera designado por el Comité Académico de la Carrera. Ella presidente/a del jurado es la maxima autoridad durante la presentacién de Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes y velaré por el cumplimiento de todos los requisitos previos al acto. ARTICULO 56. Si un miembro del jurado se inhibe 0 no asiste a la presentacién, debera ser reemplazado por el miembro suplente, en caso contrario se suspenderd el acto. Dicha suspension deberd quedar asentada en acta que sera firmada por todos los integrantes del jurado presentes y ella expositor/a. De ocurrir la suspensién del acto debe asignarse una nueva fecha en la semana inmediatamente posterior a la fecha de la suspension. ARTICULO 57. Ella Presidente/a del Jurado como maxima autoridad durante el acto de presentacién deberan revisar todas las actas de evaluacién elaboradas como actividad previa al acto de presentacién. Tiene la responsabilidad de cumplir y hacer cumplir las normas establecidas para 2 Dy Plan Normativa para la Elaboracién de Aprobade on Consolo Prof. Ronald Blanco La Cruz “Trabajos de Grado y Tesis Universitario N° 001-2012 Director de Investigacion y Conducanion a Grado Acedomico de feche 28 8 onerads 246 DEL VALLE M« ‘Voerrector Académca OA.N? 0678 estos actos tanto por parte del Jurado, del/a aspirante, como del publico en general durante la defensa. Durante el desarrollo del acto velara por la no intervencién de personas diferentes a los/las miembros del jurado. ARTICULO 58. Los/as profesores/as que hayan sido asignados/as como jurado en la presentacién de Trabajo de Licenciatura o sus equivalentes deben notificar por escrito la aceptacién o rechazo del mismo. SECCION VII DE LA PRESENTACION Y EVALUACION DEL TRABAJO DE LICENCIATURA O SUS EQUIVALENTES ARTICULO 59. Una vez aprobado el Proyecto de Investigacion el/la participante debe elaborar el borrador del Trabajo para Licenciatura o su equivalente y dispondré de un lapso minimo a un (1) semestre para la inscripci6n y presentacién del Trabajo. ARTICULO 60. Ella participante presentara ante Ia instancia respectiva, cuatro (04) ejemplares del Trabajo de Licenciatura 0 sus equivalentes en rustico. Dicha entrega se hard hasta la décima segunda semana del primer trimestre del afio lectivo correspondiente. PARAGRAFO UNICO: Si el/la participante no puede cumplir el cronograma del Trabajo de Licenciatura o equivalentes en los lapsos establecidos para la entrega de risticos o presentacién del mismo, debera inscribirla en el Perfodo académico siguiente. ARTICULO 61. La unidad académica del Nucleo elaboraré, un cronograma de presentacién del Trabajo de Licenciatura 0 sus equivalentes en el cual fijaré la fecha, la hora y el lugar para la presentacién del Trabajo. La fecha correspondera a un dia habil en el calendario académico de la universidad. PARAGRAFO UNICO: En caso de realizarse la presentacién del Trabajo de Licenciatura 0 equivalentes fuera del Campus Universitario, deberd solicitarse ante el Consejo de Nucleo o Decanato, el permiso respectivo. ARTICULO 62. La unidad académica a través del Decano informaré por escrito a los/as profesionales seleccionados/as, de su designacién por el Comité Académico de Programa como miembros del Jurado Evaluador ~~ 19 [Lop fe: L leuf loe Bl Director de Investigacion y Postgrado GID JESUS DEL VALLE MORAO GARONA VierecorAcadémca OANG578 Normativa para ia Elaboracton de “Trabajoe de Grado, Tesla Conducentes a Grado Académico

You might also like