You are on page 1of 11
| 11. Lalectura del texto La naturales y la cada de muestra converscion sobre wn libro depende en gran medida de nesta lectra: qué tanta atencin pusimos qué partes nosaburreron cules ns sata mos, cules nos excitaron especialmente, cules nos hicieron reflcionar, cules desataron fuertes emociones, cules nos | eajeron recuerdos de nuestra vida pasaday de nuestraslectu- as prevas, cues nos ensefaron costs que no sbiamos ett tera. Queda car, entonces, que si vamos a ayudar alos nios a hablar tan bien como puedan de un libro, debemos pensar tenlas crcunstancas desu lecture: donde ycundo se va ha- ‘ce. Elamibente dela lecture trata de ests aepectos en dete, | ‘Aqul anlizamos el asunto bajo ets ttulos: [La becrona ey case | | Deb a geet nr sempre etc lt fonds prt Rs in sun premade de oda cara comps co ea ter ape ri $e ‘nm de mode qu abn oma decones on mucho cielo sobre glo de rtrecomperdas a {Eguivos ys eas gulo seen mr van fs dl aio de cas. Aguos os ae | Selly cn can seco coer at dope tp ‘Spr we epee uc nal oon eps SEES en pony tus ccm Pockes s eS "A copia (dentro de fos términos de los derechos de autor, des ‘de luego). La mayoria de las escuelas acuta coleciones de paquets de libros que las maestras encuentran regularmen te tiles, Pero las maestras més veteranas cventan historias dle anaqueles que esconden plas de paquetescomprados alo largo de los afios en arrangues de entusiasmo o por maestios ‘que se mudaron, dejando ards costosas herenclas que ahora nadie quietest. 1. Leer en v0: alta, Albumes iusrados, poems cuents y libros “de una soa ses" como The Shrinking of Trechorn de Florence Parry Heide, Sarah sncilay alta de Patricia Mac: Lachlan y Matas y el abuelo de Roberto Piumint se prestan para ler en vor alta. Pra los ninos mis pequefos, dels pr ‘eros afos de primava y para quienes estin aprendiendo & leer.sn mportarlaedad, esta actividad ex necesara para ape dera distratar de as palabras tanto como dels imagenes. ‘Algunas novelas crtas como Te Battle of Bubble an Squcak de Philippa Peace, El hombre de hierro de Ted Hughes, la ‘obra de Betsy Byars, y Slake Limbo de Felice Holman son perfectas para una lectura por entregs 2 lo largo de una se- ‘mana o diez dias, un capitulo o dos por dia, No son tat args ‘como para ocupar demasiado tiempo en un ciclo escolar 0 para abrumar la memoria ola paienca de los oyentes. St. {gunos nits quieren lee las historias despues, un sol em plar puede dar la vuelta bastante répidament, de modo que ‘nose perda ol met del interes Debido asus tramas slias y al estructura en episodios des narzativa algunas novelas mis largasse pasden ee bien or entregas: Carrie’ War de Nina Bawden, por sjemplo, 1 am David de Anne Hole, The Haunting de Margaret Mab, Peto cuidado con enfrentar alos nis aun Hbro que parece imerminable y que demanda buena memoria par ls deta 96 les descriptivos més que pata el tejido de la accibns para cuando termine lalectura sino sehan muerto de aburrimien- to, seguramente habrinolvidado demasiado como para con- ‘versarinteligentemente (tras ventajs de I lectura en vor alta son que el tiempo que toma leer el texto ese mismo para todosy puesto que lectura se ealiza en la escuela, no depende dela voluntad de ‘ada no para leet en su propo tiempo o para darle todo el. tiempo que require Sin embargo, hay que recordar que escuchar una historia leidaen vor ala es una experiencia diferente leerla uno mis ‘mo. Una noes simplemente un ssttto dela otra, La dife- ‘encase peribe aramente en lo que el grupo dice durante Jaconversseidn terara, cvande algunos ldo pars cuen- ‘2. un libro que otros slo han escuchado, (Prepara dlibea laments uns lecture axes na variacién interesante del mo- elo bisico de conversacin Iiteraria) 2. La lect independiente, Ange el tiempo de lectars iaria en dase esti pensado para que cada nino lea lo que él mismo ha elegdo, a veces es necesaro permit, sino exigi, {que lean en ese tempo, el libro que la maesra quiere que todos len, Esto ayuda alos nfios que vienen de hogares ea donde les es dif leer tranquilamente por su cuenta. Ade- ‘nis, asi pueden arrgliseas con pacos volimenes(digamos ince libros) en Inga de requerreemplares para toda la cl se. No obstane, se debe ser muy moderado con el tiempo ‘que se le roba aa lectara independiente Latecruna tn xt-rsatro Paario “También conocida como “trea Para la mayoria de os nis ‘eto significa que a letura se vuelve una carga yo placer dis- ‘minuye, si nose pier. Razén por la cul los libros elgidos para a conversacion ltraia deben surgi, sempre que se pueda, del entusasmo dels propos ifs, oa menos pare cerlo pues un buen maestro sabe cémo generar elentasiao por os ibros que quiere quela clase lea, Pero las maestras no ‘eben temer pedis de vez en cuando, ques lea un libro: y «on ios alumnos mis grandes esto es inevitable por Ia demain da del curriculum y del sistema de evaluacin. Mientras exis {an opciones variadas, como las meacionadas en el capitulo anterior, as tareasocasionalesno tienen por qué ser abut «aso fastdiosa.Eselrequisto regular invariable de leer en «cas lo que la maestraescoge, lo que ha ayuda a prodacie tantoslectoresapiticosy dsafetos, Lanetecrors. ‘Los ios conocen el placer del relectars constanemente re een sus libros fivoritos. Los erticos saben que la reectura es neces es Ia inca manera de legar 2 conocer el texto 1o ‘sufcientemente bien como para bindare més quelastencién ‘superficial de un pasatempo, Desde luego, los lecores experi mentados pueden obtener mas de una inca lectra deo que logran ls lectores poco expectos. Peto ses ctl fuer su he bildad punto sigue sendo el mismo: los bros en los que vale Ja pena ocuparse merecen (al ver demandan) una relectars Una maestra canadiense que conozco, Mary Mesheat, te re una leyenda clevada en su pizarzén que dice que ler un libro por primera ver es como conocer & un nuevo amigo, y relerlo e§ como volver a verano viejo (una buena ints el libro de Wayne C. Booths, Las compaias que elegimes) (Cuando estuve con sa su grapo de altos de der aos, me hablaron de historias muicapas (sus palabras), Yo les exp 8 ‘qué que pensaba que esto era como las capa de roca y tera, tua debajo de a otra bajo nuestros pies Ellos me explicaron ‘que lo weian como un pastel con varascapas de rlleno. ‘No estoy sugisiendo que siempre deberlamos pedir una e- lectura para la conversacién de "Dinnessino mis bien que dlbemos estimularla por su propio valor, confrmando su im- portancia ypertinenia cuando vero los nos releyendo ‘un libro porque quiets o porque piensan quelos ayudari en sus cuss. ¥ estoy sugirendo que deberfamosemplear téen- ‘as stiles para hacer que la relectuta sea parte dela activided dela conversacion literaria. (Antes expliqué la mportancia de Ja progunta "Come lo sabes? una de cuyasconsecuencias es conducir al lector de regreso al txto para que descubra qué rovocd au respuesta) Dela misma manera, uno de los beneficios de una conver saci Iteraria bien llevada esque los nies con frecuencia ‘quieren releer un libro por lo que ots nos han dicho de En otras palabras, la eectura no necesariamente ocurrean- tes de a converacién sina, mis bien, despues. Y a veces eso Teva a mis conversaciones, ya sean formaleso informales. Los dlbumes ilustrados, poemas y cuents son mas files de eleer antes 0 durante le conversacin que las novela lar- g2s.yésa.es una de as razones por las que los maestos rect ‘ren mds a ese tipo de textos para las sesiones de conversa- ion iteraria. Hay que tener euidado con sto; deo contraio, lgunas formas natativas que los nios deberian conocer pueden esitimarse o dejar fers EL TIEMPO RNTRE LA LECTURA ¥ LA CONvERSACION Una maestra no puede espera le misma madutez en las res puestas de loe nfs euanlo se acaba de ler un Hibo por pe ~ mera ver y cuando ha pasado un tempo entre la lectura ya conversacién y los niios han tendo oportunidad de rumiar- In un poco. Desde luego que el apso de tempo no debe ser tan largo como para quese alvin detalles importantes Para Jos nfo, un fin de semana es con frecuencia una buena me- ida: dos semanas es demasiado, no ser que el texto sea cor toyy pueda ser releldo justo antes de a ssion Es fl percbi, después de una Leta, sl se debe o no dejar descansar por tun tempo. ¥ una vee que los nitos estin famibarizados con ‘l-enfoque "Dimne’ eles le harin saber cudndo sienten que hecestan pensar ene libro o relerlo antes de conversa. De hecho, esto se vuelve parte dela actividad de hablar mutua- mente sobre su lectura. Ya sea que neceslten na pausa para pensar y eta en privado con el libro en su mente, o quieran Yolver a echare una ojeada aun parrato wore: todo es parte ‘es experiencia de es texto en particular. De este modo, el tiempo que se tra se vuelve parte de placer de la lecture, La CONVERSACION INFORMAL ENTRE LECTURAS ‘Cuando un bro se lee en varias sesiones, es comin que hay ‘oportunidades para conversacions informaes sobre. Estas pueden ser muy importantes para mantenc vivo el interés en Tas novelas mas largas 13.La estructura de las preguntas de “Dime”: basicas, generales y especiales Las pancureras misions ‘A medida que los nifios se acostumbean al enfoque “Dime, tienen asaltarse ls pregunta de qu les gusty qué no les ‘gusts pasan directamente lo que ls desconcert6 y alos Patroses. Apenden que conversar sobre lo que los descon- erty buscar patrones dentro del texto es lo que mis satis- faccién les provoca, Con todo, las respuesta als primeras dos preguntse no se abandonan definiivamente, sino que se ‘entreteen en a conversacion sobre ls enigmas ylasconeto- ‘es. Es decir dicen qué les gusty qué no, cuando esto con- tribuye directamentea su comprensién. LAS PREGUNTAS GENERALES Estas preguntas, que se pueden aplicar a cualquier text, en- sanchan el dmbit dl lenguae yas referencias, proporcionan ‘omparsciones y ayudan a tracr sa conversaié idea, infor ‘macién y opiniones que apoyan la comprension. “Aigunas de las preguntas generals se pueden aplicar sir pre, como "Ha ido alguna ota bistria (Uibro, poem, lo que Sea) como ésts?” Nuestra bildad con ls textos nuevos de pendeen grin medida de nuestra eetaras previ. Comparat "un nev fexto con otros que parecen tener similtudesoras- fos contrastantes ayuda a adlarar as ideas sobre el nuevo. Algunasvavaciones en las preguntas bss de apertura estmulandfereses maners de atereare aun eto Coma ‘ta "Ta pimer ve que vite evo nc ats deer, {ave tipo deliv eons gue hn ase?» Ars uel het ted, gesta qu eopertast™ Trnbin ay preguntas que aya a sedondear na co venncin sea condones Que dian ss anigos sce ext bo" Hemos excichado lo que ha dicho cea {no yd todo tipo de cosas sobs ete ibe Los sorte ‘did algo de lo que dijeron sus compafieros?” “ "cunts sora dente (o come erat epos de bit) enaetan ones fsa” eon preps ge ayaa desebsr que calletestoque alge pent ‘to de miles cape. que pst oer i de tent ue fic diets tps deagaiado Alacer pegun por emp sore nove Pipe Peace, Tie Wyo Satin Shore muy probate gue a espa sca qu hay ‘na historia de misterio-detectivesca sobee el padre de Kate; + una historia familar que tene que ver con las relaciones {de Kate con su madre, su abuelay sus hermanos + una historia sobre a infanciay como es Kate, quien tiene amigos yun gat, jueg, cocina, dsfrta de un dia en la nieve, andaenbiccet,etcétera; + una historia de aventura centrada en le cabalgata a Sat- tin Shorey ‘una historia sobre ol lengua y cémo puede ser intre- santeen sf mismo: las primeras paginas juegan con ima genes de luz y oscuridad; leer en vor alta el comienzo, ‘oma mis o menos el mismo tempe que el que tardaria en sueeder la accin que desribe; et leno de imagenes biblias(l tuto incluye as palabras “el camino, que eco de"yo soy amin, la verdad y la vidas lo del primer capitulo, “El haz de oscuridad’ hace un juego de palabras sobre “vera paja ene ojo ajeno y no vera viga fn el prop). llector que senalé esto timo nos ayudé a encontrar otra historia en el libro, una basada en la redencion crstana: fe hasta que esto se nos ocurri, que quienes habian ued: do insatisfechos cn el inal, porque lo penstban en un sentido ‘muy italy estrctamente realist, vieon cémo podia leese ‘stisfctoriamente como una metafoa, un juego del lenguaje. sto me ecuotda las palabras de Roland Barthes “Lee (es cuchar) una narracin noes meramente pasa de una palabra Ja siguiente, también es pasar de un nivel al siguiente. De un nivel de uso del lenguse al siguiente, ce un nivel en la cons traceién de la historia al siguiente, de un aivel de sentido a ‘otro, Asi es como len los lctoresexpertos as es como debe ‘mos ayudar alos nis a ler Cadaver més, mi experiencia es {que son totalmente capaces de hacerlo en cualquier grado eso Ta, siempre quel maestraentida cémo dares herramienas —proporionandoleslibosvaliosos, iepo paraleros. tem po para hablae juntos de ellos— y sepa qué preguntas hacer Pero no se trata simplemente de que la ehaestra tenga las preguntas lists en su cabeza, sino que tambitn tiene que {aren sintoniacon la conversicin, saber usa las preguntas, penerales “especiales, cuando sente que van e servi para scr algo que esté a punto de ser dicho o para ayudar 4 un nif a express algo que so intaye vagamente Bl punto es ‘que las preguntas no deben usarse indscriminadamente ‘cuando hay un interval en la conversacin o cuando la macs ‘wa sesientecompelida a cubrir mas terreno, “Una de las cosas que hacen este tipo de conversacin Ite sari infinitamente sativa —me esrb Lissa Pauls a Ps ‘manera en que cade grupo desarclla su propio temario, Es bboeno que as maeseasrecuerden este también disminaye su nsiedad saber que slempre vuelven a salir las mismas cosas” Las REGUNTAS BSPRCIALES Cada libro posee sus propias peculardades: de lengusj, de forma, de contenido, esl combinaci de todas lo quele da ‘1 identidad particular los sees humans, a esto le deck ‘mos personalidad, Lo que esperamos es que los lectores descubran estas par ticularidades por st mismos mientras discuten el texto, Yes ‘cure con mucha mis frecuencia dela que suponen los mace ‘ups sin experiencia, De hecho, muchas veces ls ectores ni fos perciben rasgos sigifcativos que el adulto no habia no lado. En estas ocasione ellos Je ensean ala maestra. Pero a veces el grupo necesita ayuda. Entonces la macstra debe hacer una pregunta “especial una queayude a ditigi la

You might also like