You are on page 1of 345
nm Dipl. - Ing. Walter H. Duda MANUAL TECNOLOGICO DEL CEMENTO Traducido al espafol por ANTONIO SARABIA GONZALEZ Dr. Ingeniero Industrial editores técnicos asociados, s. a. Maign6n, 26 — Barcelona - 12 — Espafa 1977 Este libro es una traduccion de la obra alemana del Dipl.-Ing. Walter H. Duda CEMENT DATA BOOK ablicada por Bauverlg GmbH - Wiesbaden © EDITORES TECNICOS ASOCIADOS, S.A. Barcelona, 1977 Depésito Legal: B. 26.897 -1977 ISBN 84-7146-095.5 Impreso en kspora Printed in Spain ROMARGRAF,S. A. Juventud, 55 Hospitalet de Llobregat (Barcelona) Prélogo del autor La meta propuesta en la elaboracion de este libro de datos para la industria del cemento era lograr una descripcidn, lo més general y concisa posible, de los métodos de fabricacién, de las méquinas y de los dispositivos ¢ instalacio- nes que hoy se aplican internacionalmente. Para lograrlo se ha concedido mayor importancia a los datos numéricos, diagramas y tablas de valores. Con esta limitacin a lo més importante, el ingeniero dedicado al cemento dispondré de bases validas para su constante y ripida consulta. Se ha prescindido de valorar los procesos, ya que es completamente imposi- ble hacerlo desde un punto de vista internacional, pues los procesos instalaciones de fabricacion que en algunos pafses se han llegado a acreditar y han sido considerados como los ideales, no pueden ser aplicados en otros paises de condiciones geogrificas, téenicas y econdmicas distintas, como tampoco podran ser empleados por fabricas de distinta capacidad de produc cién, Por lo tanto, fimicamente hemos considerado las propiedades cuyos limites y campos de aplicacién son considerados igual por todo cl mundo, ‘Tampoco se han tenido en cuenta los métodos de proceso sin futuro cierto, y asimismo hemos prestado poca atencién a los procesos que estin dando sus primeros pasos, ya que no hemos querido preju”gar una serie de conocimien- tos que hasta el momento carecen de fundamento fijo, aunque se espera obtenerlos dentro de algin tiempo. Por el contrario, las fuentes anglosajonas, alemanas y eslavas, sf se han valorado. También se han tomado en consideracién las fuentes francesas y japonesas, Sin duda, este libro promoveri el intercambio de experiencias a escala internacional, puesto que se consultarin datos, métodos de cilculo, etc., que quizas a causa de dificultades idiomaticas solo se conocfan hasta el momento en determinados paises. Correspondiendo a la situacién critica actual de la energia a escala mundial, el capitulo Combustibles en la industria del cemento sc trata detalladamente. Es de esperar que el carbén habré de sustituir en muchas ocasiones al fueloil y, por ello, también se trata de modo exhaustivo: lo mismo puede decirse de los hogares a carbén pulverizado. La seccibn Métodos de molienda en estado de desarrollo se ha concebido como una sugerencia para un eventual desarrollo del proceso de molienda con economia de energia. Finalmente, deseo expresar mi agradecimiento a las Firmas que han puesto a mi disposicion material numérico o grifico. Igualmente he de agradecer al bibliotecario George Yashur, M.L.S. por su valiosa ayuda bibliografica, Debo también agradecimiento a mi esposa Helena por su voluntaria renuncia a va- rigs viajes de fin de semana, lo cual me hizo posible trabajar en este libro al mismo tiempo que realizaba mi trabajo profesional Walter H. Duda Allentown, Pennsylvania : Prélogo del traductor MANUAL TECNOLOGICO DEL CEMENTO s Ia version espafiola de la obra alemana CEMENT DATA BOOK, de la que ¢s autor el prestigioso ingeniero W.H. Duda. En el prologo del autor, que antecede, estén expuestas, de modo muy concreto, las motivaciones y las metas pretendidas de su trabajo, respectiva- mente justificadas y plenamente logradas a juicio nuestro. Nos parece de gran valor el importante caudal de informacién contenido en la obra para toda persona que dedique su actividad profesional al quehacer ‘cementero, tanto desde el angulo de la operacion directa en la fabricacion del portland, como de su planteamiento teérico, investigacion 0 estudio y realizacién del dispositivo fabril en que se apoya. Ofrece la panorémica del nivel aleanzado y aceptado a escala internacional como dptimo, en la ejecucién de tramos basicos de una tecnologia que, 2 partir del hallazgo de Apsdin, ha ido incorporando, en su devenir a lo largo de ya siglo y medio, los resultados logrados por la labor ingente de una verdadera legién de estudiosos con capacidad creadora, en campos muy diversos La informacién, puede decitse que exhaustiva para cada tema tratado, selectivamente recogida por Duda, expuesta con claridad y marcado acento didactico, mediante reiterados ejemplos de su aplicacién, abarca no solo las i aportaciones teérico-experimentales de cientificos y técnicos sino también, con plausible pragmatismo, las realizaciones de las firmas fabricantes de maquinaria cuya fiabilidad esta respaldada por el mercado que las sostiene en actividad. Subrayamos también como complemento valioso las referencias bibliograficas de la obra, con sus posibilidades de ampliacién informativa Todo ello, unido a la impresionante cuantia de datos numéricos, insertos en el texto (tablas de valores, grificas, etc.) conficre al libro de Duda el caracter de vademécum utilfsimo puesto al dia y de comoda manipulacion. Nuestra humilde colaboracién de traductor a la cdicién espafiola de tan interesante trabajo quedaria muy satisfactoriamente premiada si, con ella, Thubiéramos ayudado a facilitar el acceso a su tico contenido a los colegas en el quehacer cementero de habla espaiola. Antonio Sarabia vu Indice de materias 310. PROLOGO DEL AUTOR v PROLOGO DEL TRADUCTOR . vir MATERIAS PRIMAS 1 ‘Componente ealeareo 1 Calin 1 Ceeta 1 Marga 1 Componentes de la arcilla 1 Componentes correctores 2 Componentes adicionales de is materas primas 3 Oxide magnésico 3 Alealis 3 Anafre 4 Cloruros, 4 Contenido en Nuoruros 5 Contenido en fosforo 5 Fases mincrales del clinker de cemento portland 5 Composicién potencial del clinker 6 Médulos del cemento 8 Madulo hidulico 8 -Madulo de silicatos 8 Modulo de akiemina 8 Formulas para la cal 9 Grado de saturacion por Ia eal 9 Standard de cal ° Otros médulos see . fees e 10 CALCULO DE LA COMPOSICION DEL CRUDO cones B “Método del céleulo eruzado (regla de aligacion) .. . . . B Catculo segin el médulo hidréulico : 1B Célculo a parti del grado de saturacién por ta cal 14 Cleulo con el grado de saturacion por la caly el modulo de silicatos "15 Céleulo de las cenizas del carbon absorbidas por el clinker "7 Galculo con cuatro materias primas componentes del crudo a Caleulo del crudo segin el contenido potencial buscado en minerales delclinker .. . 2 Contenido en Sxidos y composicion potencial : -. 3s DESMENUZAMIENTO PRELIMINAR DE LAS MATERIAS PRIMAS . 27 Métodos y miquinas para el desmenuzamiento . 27 Revision sistemitica eee oon 27 Grado de desmenuzamiento : 27 Creacién de superficie y exigencia de energia 28 Eleccién de las dimensiones del triturador 2... 29 Triturador de mandibulas .... . - tee 129 Trituradores de cono eet eens 36 Trituradores giratorios |... : fies 36 ‘Triturador Symons : : a 39 Trituradores de rodillos <= : : a Trituradores de martillos sees B Triturador por choque i AT Trituradores por choque Compound (combinades)- 49 Indice de materias 4. 42. 43. 44, 45. 46. 47. 48, 49. 410. lL 412 413, a4 4s. 416 416.1 4162. 4.163. 4164, 4165. 4.16.6. 47. 418, 419, 4220, DESECACION DE LAS MATERIAS PRIMAS. Secaderos.a contracorriente . Secaderos con igual dirccién del flujo de ios gases y del material Eleceién del tambor secadero. . . . . . Tipos de humedad iit Intereambio térmico ‘Temperaturas Caida de presion Dispositivos internos del tambor secadero are Grado de tlenado : ‘Consumo especifico de calor : on Balance térmico del secadero de tambor Caudal espeeifico de evaporacién Capacidad (caudal) de fos secaderos de tambor Combustibles ‘Transporte del material en los secaderos de tambor Molienda-secado Molienda-secado en molinos de tubo Desecacion en selector por aire Molienda-secado en molinos barridos por aire Molienda-seeado en molinos por rodadura Seeaderos répidos EI molino Aerofall urilizado como secadero Desecacion simultaneada con trituracién por choque Instalacion de molienda y secado en tindem Molino Doppelrotator . Desempolvadura en la desecacién LA MOLIENDA EN LA PRODUCCION DE CEMENTO Velocidad critica de rotacion Angulo de elevacién de las bolas de molienda Distribucién de los cuerpos moledores en Ia seccién del motino Nimero de choques de las bolas por vuelta Namero de choques de las bolas contra el material ‘Llenado de botas en los molinos ‘Carga total de cuerpos moledores Indicaciones para el Henado de los motinos Llenado de cuerpos moledores y de material que se ha de moler Llenado del molino con euerpos moledores Formulas para el tamafio de las bolas de molturaci6n INDICE DEL TRABAJO DE MOLIENDA, SEGUN BOND Indice de molturabilidad de Hardgrove Formula de Starke Potencia exigida por los molinos Superficie especifica y tamaio de grano (por la cuacion de Bond) ‘Conversion a molienda en cireuito abierto ‘Caudal de los molinos de bolas Caleulo del caudal sen la formula de Towarow: Segin Jacob Exigencias de potencia de los distintos sistemas de molienda DATOS ACERCA DE LAS BOLAS PARA MOLIENDA. Informacion acer de as ols pra roid (ides abil ea EEUU) 75 75 16 9 9 80 80 ai 2 82 83 as as 103. 104, 105. 106. 107. 10.71. 10.7.2 10.73 107.4 10.7.5 107.6, 10.7.7, Indice de materiat ‘Composicién quimica de las bolas para molienda . Dureza de tas bolas para molienda, de acero aleado, foradas Desgaste del material metilico en ia motienda Reaeciones mecanoquimicas Desgaste de las bolas para moliends Material Niard en la molienda elcid Hines! de desist del acevo al cromo-molibdénojhora de molienda en Desgaste especifice Mejora del desgaste espeeifico de los euerpos de malienda Desgaste de las bolas para molienda con alta resistencia al desgaste (59 Re) en molinos de eemento en circvito abierto Valores del desgaste especifico de material no aleado, para motinos de Valores del desgaste especifico de las bolas de acero Ue clevada dureza en los molinos de cemento ACCIONAMIENTO DE LOS MOLINOS sees Diversos tipos de accionamientos centrales : Diversos tipos de accionamientos por corona y pinion, Dimensionado de motores para molinos Accionamiento de molinos de tubo sin reductores : ‘Accionamiento central con reductor planetario en dos escalones DIMENSIONES OPTIMAS DEL TUBO DE UN MOLINO Espesor de la chapa del tubo del molino . . : Tubos de motinos. Normas ft Frentes de los molinos Soportes de fos molinos | |. Refrigeracin de los apoyos de los molinos de tubo Superficies de ls placas de blindaje de los molinos Fijncin de las placas de blindaje Diafragmas para dvidir el molino en cdmaras Superficie activa de los diafragmas. . pt Anillos de retencién ‘Tiempo de permanencia del material en ios molinos de tubo Puesta en marcha de molinos de tubo nuevos... = « MOLIENDA DECEMENTO |. . ‘Superficie especifica segiin Wagner y Blaine | Coadyuvantes (aditivos) de la motienda Formacién de pelfeulas en los cuerpos moledores Influencia de la composicién quimica y potencial sobre la molturabi- lidad {nfluencia de la humedad sobre el proceso dé motienda Molienda y generacién de calor Refrigeracién durante la molienda del cemento Aireacién del molino Refrigeracibn por agua de la chapa del molina Inyeecin de agua en el molino Ejemplos numéricos Refrigeracion del cemento en separadores por aire Refrigeracién del cemento en el enfriador Fuller para cemento Tamahos de enfriadores de cemento 85 86 36 86 a8 88 89 89 39 90 90 101 101 tor 102 402 104 104 108 105 106 107 108 108 109 110 m1 ur 2 14 14 ns us us 115 116 nT 119 19 xt Pe Indice de materias VOLUMEN ESPECIFICO DEL MOLINO Y POTENCIA REQUERIDA. 121 erate | dearer a EE : Datos téenicos de instalaciones de molienda ees ABB Reem eece 2 Tce tl tin acomesaenniena ene Eee et a ie a a eater to iS OR EsTUDIO . . 139 wy Re eee ers ‘ ih RRM eciccomsals 1 | ee cemnees oe Bh Semin oni ce 15 apis etn gee il ar ic Seem i, qeummaraumaroanigpeomoctmne oo te Feed le & xi Indice de materias 173, Proceso de homogensiacin por fa (dea VEB Zement Ange) 170 174. Proceso Geyser 170 175. Proceso Maller de corviente en eizalla : 170 17.6. Sistema IBAU de cémara central oo + 170 18, ‘COMBUSTIBLES EN LA INDUSTRIA DEL CEMENTO -. 3 181, Combustibles étidos. Carbon =. . i. 16 18.11. Componentes volatiles wT 18.1.2. Anilisis del carbon 177 18.13. Poder ealorifico 17 18.1.4. Poder ealorifico y consumo de ealor : 178 18.1.5. Reacciones termoquimicas y voltimenes de gases 178 18.1.6. Temperatura de ignicidn del carbon 179 18.1.7. Tiempo de combustion 180 18.1.8. Transmision de calor en la llama del polvo de carbon 180 18.1.9, Gases de combustion 180 18.1.10. Preparacién del carbon v8 TB.AIL, —Desecacion del carbon : 182 181.12. Molienda del earbén 182 181.13. Modo de exptotacion de los motinos de carbon. 182 18.1.13.1. Molino para inyeecion directa del carbon. 182 18.1.13.2. Instalacin centeal de molienda de carbon 14 18.2, Combustibles iquidos. Fuel-oil vee isa 18.21. Viscosidad 184 18.2.2, Peso especifico 185 18.2.3. Poder ealorifico 188 18.2.4. ‘Temperatura de las Hamas 188 18.2.5. Preparacién previa del fuel-oil 189 18.26, Combustidn del fuel-oil 191 18.2.7. Nebulizaci6n del fueb-oil 192 18.2.8, Comparacion del carban con el fueFoil 192 18.3. Combustibles gaseosos. Gas natural evens 193 183.1, Poder caloritico 194 18.3.2, Temperatura de la llama 195 18.3.3. Volumen de los gases de combustion 195 18.3.4. Combustion del gas natural 197 18.3.5. Volumen de los gases de combusti6n del carbin, fuel 198 19. ELHORNOROTATORIO ........ 02-22-2000 02 0-5 + 199 19.1, Tiposde horno rotatorio. . - : ceili e esses. 200 19.1. Grada de llenado del horno 201 19.1.2. Pendiente dei horno 201 19.1.3. Designacién para la pendiente de los hoenos rotatorios 202 19.14. Velocidad angular (némero de vueltas) del horno rotatorio 203 19.1.5. Transporte del material en el horno rotatorio : 203 19.1.6. Caleulo de la energia eléctrica necesaria para accionar el horn. 208 19.1.7. Dilatacibn térmica del homo 19.1.8. Zonas del horno rotatorio 19.1.9. _Dispositivos para estanqueidad al aire en los homos rotatorios 208 19.2. Calefaccién por combusti6n en el homo rotatorio, 2 19.2.1, Disposicin del mechero . au 19.2.2, Quemador de polvo de earbn : 212 19.2.3. Mechero para fuel-oil 233 19.2.3.1, Atomizador por presion - - 213 Indice de materias xv 19.232, 19.233, 19.2.3.4 19.235, 19.2.4 1933, 193.1 19322 393.24 19.3.2. 194. 194.1 19.4.2 194.21 19.43 943.1 39.4.3. 19.4. 195, 195.1 19.5.2 19.8.3. 193.4. 19.6, 19.7 19.8, 20. 201 202. 202.1 20.2.2. 2023. 202.4 20.25. 2026. 203. 204. 206. 206.1 20.6.2. 20633 20.6.4 206.5. 207. 208. 20.8.1 20.82 20.833. 208-4 2085. ‘Ore tipo de atomizador det fuel-oil por presion Quemador con rerorne de fuel-oil Quemador de fuckoil a presion y con aire comprimido Quemador ulerasinico . Quemador de gas natural Proceso de prepare det material ue vba de eoser en el homo rotatorio bees ‘Comparacién entre los procesos por via seea y himeda Caudal del horne oratorio Hornos largos para via himeda Datos acerca de homes rotatorios, via himeda, de la URSS Eliminacion de agua en las pastas Bliminacion del agua por via quimica en las pastas Fliminacion del agua por via mecénica Cadenas en el interior del horno, Dispositivos internos en hornos para via himeda Precalentadores de pasta Secadores de pasta Intercambiadores externos para hornos via himeda Hornos largos para via seca Dispositivos internos de cerdmica Ladsilos y listones elevadores de material en el horn Intercambiador de calor de un solo tramo Dimensiones y cifras de caudales Refrigeracidn del cilindro de chapa del homo rotatorio, Enfriamiento de los gases residuales del horno Horno Lepot EL INTERCAMBIADOR DE CALOR POR SUSPENSION DEL CRU- DOENLOS GASES . - : Primera patente del intercambiador de ciclones Intercambiador de ciclones Humboldt ‘Tamaho de las particulas y su precipitacion ‘Tamatio de las particulas y tiempo necesario para su calefaccion Dimensiones de los ciclones del intereambiador ‘Transmisién del calor en el intercambiador de ciclones. ‘Temperatura de los gases y de! material Carga especifica de caudal en el horno: Grado de descarbonatacion Intercambiador de cictones soviético . : Consumo expeciic de aor yexgenci de neg trea Balance térmico... Sistema intercambiador con bypass : Contenido de alcalis en el cemento y éridos para hormigén. Alcalis en el proceso de coceion; eiteuito de los dlealis Volatilidad de los alcais Cileulo de la magnitud del citeuito de los itealis, “Tipos de instalaciones con bypass Intercambiadores de ciclones de dos y de cinco tramos Diversos sistemas de intercambiadores de calor Intercambiador Dopol de Polysius Intercambiador Ming de calor para crudo. Intereambindor Wedag por suspension de polvo en la vena gascosa Intercambiador Krupp a contracorriente Intereambiador Prerau a contracorriente, de la Prerau Maschinenfabrik, Checostovaguia 214 a4 214 214 215 216 216 2s. 29 224 222 222 223 223 226 226 227 227 29 230 231 234 231 233 234 235 239 239 240 240 240 2a 241 242 242 242 243 244 244 244 24 245 246 248, 249. 250 250 251 251 253 or 209, 209.1, 20.9.2 2093 20.9.4 24 2U4 m2. 213. 24.5. 246. Indice de materias ntercambiadores con precaleinador Intereambiador SF Intercambiador de calor MPC Intereambiador RSP Proceso de precalcinacion Polysius ENFRIAMIENTO DEL CLINKER . . Velocidad de enfriamiento del clinker : Estabilidad de volumen y enfriamiento del clinker Enfriamiento del clinker y capacidad de resistencia a la ‘aren qui. Enfriamiento y moiturabitidad de clinker ENFRIADORES DE CLINKER Enfriador de tambor rotatorio Enfriador planetario: construceién antigua Enfriador planetario: construccion moderna Volumen det enfriador y caudal del horno. Didmetco del homo y enfriador planctatio Flementos de elevacion en los enfriadores planetarios Balance térmico de los enfriadores planetarios Enfriadores planctatios: aecionamiento y consumo de energia Enfriador de parilla Enfriador de parrila Fuller Enfriador Fuller “‘combinacion" Conexibn Duothermn Designacion del tamao de los enfriadores Fuller Balance térmico de los enfriadores Fuller Rendimiento del enfriador ‘Otros enfriadores de parrilla Enfriador Recupol de Polysius Enfriador de cuba (vertical) REVESTIMIENTO INTERNO DEL HORNO Resistencia mecénica Poder refractatio Estabilidad ante los cambios de temperatura Capacidad de resistencia quimica . . Dilatacién por el calor 0 estabilidad de volumen ‘Conductividad térmica Resistencia al rozamiento Porosidad Colocacién del revestimiento de refractario Ejemplos de colocacién de ladrillos en los horns rotatorios, DESEMPOLVADURA Clases de polvo Cifras de partids acerca de las cantidades de aire a efectos de desempol- vadura Contenido de polvo en el aire y_ gases residuales de la industria del ccemento. Valores de orientacién para Ia desempolvadura Gin de partie ceca del tlbuion ganuloméie dos pois dela industria del cemento. "Normas referentes al mantenimiento de la limpieza del aire Tipos de desempolvadares 25 255 259 260 261 265 265 265 265 266 267 267 268 269 270 270 on 272 2 273 273 274 276 277 277 277 277 278 280 283 283 283 284 284 285 285 226 287 287 291 291 292 23 204 294 297 xv

You might also like