You are on page 1of 14
ry OA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA CONSEJO UNIVERSITARIO RESOLUCION N° 412-2019-CU-R-UNAS Tiago Maria, e sotiombre de 2010 visto a Resolucion N° 09012010-CFCEA, ‘del Consejo de ia Facitad de Ciencias Econémicas y Adminsiraivas registro 2362, Secretaria General, CONSIDERANDO: (Quo, ot artcuo 8° de a Ley Uriverstaria N° 20220, referent ala autonomia universtaa, estabece: .) Esta auionomia se meniiesta en fos siguientes regimenes: (..) 81 Nonmatvo, implica le. potesied eleminatve para la creacitn de normes inemas (esltulo y reglamentos) destnadae 8 regular a rettuney Universo (> ‘Ley Universitaria N* 20220, eslablece fo siguiente: “EI Cansejo Universitario ene las ‘siguientes atfbuciones:(. $9.2 ictaroreglamento general dela univesided ef regamente ce ecceenees ‘otros reatementos inemos especiales, asi como vigiar eu cumplinienla (Js la Ley Universtaria 30220, concordante con el articlo 120° del Estatto de a ft Consejo Universitario es el méximo érgano de gestion, dreccion y ejecucion ‘Academica y adminisirativa de a universidad. En ese orden de ideas, asle colegiado, scuerda Reslarente oe Practcas Propofesonales y Pofesionales de la Facutad da Ciencias Econdmicss y Acminiatathes, Estando alo aordado por el Consejo Universitario, en sesion ornare de fecha 28 de agosto de 2018, y en Uso de las atnbuciones confridas por la Ley N° 30220, Ley Universitaria y el Estatle de io Unversied Nacional Agraia dela Seva SE RESUELVE: a nlea, ~ Aprobai el REGLAMENTO DE PRACTICAS PREPROFESIONALES Y PROFESIONALES DDE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS, conforme al ariexo gus lores sents ela prosonte resol. Reglatrese y Comuniques RESOLUCION N? 412-2019-CU-R-UNAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS Reglamento de Practicas Preprofesionales y Profesionales ‘Tingo Maria, Pera Mayo, 2019 yN N° 412-201 S REGLAMENTO PRACTICAS PREPROFESIONALES Y PROFESIONALES capiruto! (GENERALIDADES: ‘Aniculo 1. FINALIDAD EI presente replamento estabiece tas normas y procedimientos para le realizacion de la précticas Breprfesionals y profesionales de tos estusantes y egresados 0 graduedes de la Faculad do ‘Ciencias Econémicas y Admistativas Estas se deberdn realizar desemperando funciones relacionadas a la carrera profeiona Articulo 2. BASE LEGAL 3) Ley Universtaria N° 30220, ») Ley N° 28518. Ley sobre modalidades formatvas laboraes.. ©) Decreto Supremo N* 007-2006. Reglemento de la Ley N® 28518 ‘ey sobre modalidades formativas laborales™ DectetoLegislatvo N° 1401, que aprueba ol régimen especial que regula las modaldades formatvas de servicios ene sector pubes, ©) Decreto Supremo N'083-2019-PCM. que aprucha el Reglamento del Decieto Legislatvo N"1401, Decreto Lesislatvo que aprueba el Regimen Especial que regula las modalidades fomalivas Je servicios en el Secor Poblen. 1) Estate moditcado Segin RESOLUCION N*01-2018-AL-UNAS 8) Reglsmento General de a UNAS - Resolicin N° 167-2016-CU-R-UNAS 1) Cumiculs de Estudios 2017-2018 de ias Escuelas Prfesionales de Administacién, y Economia. ‘Aiculo 3. OBJETIVO Proprofesonale y Profesionales, se busca complementar la frmcin pecialdad adquirida en la formacibn profesional, consclda’ la competencias proesionaleg (conocimienios, habildades y destrezas) relacionadas al Smbitolaboral profesional, as! como, evala ‘endimiento global del estudiante, egresade 0 graduado, gin sea ol eat. ‘Aticulo 4, ALCANCE a Practica Proprofesional forma parte del plan de estutios de las Escuelas Profesionaes de Administracién y Economia y se constiuye en un requisito de aprobaciin oblgatoria. Las Précticas, Profeionsles de lop feptesados 0 graduados coneolidan los eprendizajes edauiidos a Io largo de la formacion profesional y ®erctan su desempeto on una stuscién real de trabajo, ‘Aticulo 5. RESPONSABILIDAD La Facultad tiene ta obigacion de reatzarconvenios con ls empresas oinstluciones piblicas, privadas y otras ‘oxgenizaciones sociales pera la ealzacion de las Prcicas Preprofesionaes de sus estudiantes y brivaaros ‘odes las faciidades para e logro de los objevos do los mismoe, Asi mismo, birder las feridades hore i ‘elzacion de PrécticasProfesonales a sus egresados bachileres, las cuales son volunarcs, capiruLo n DE LAS PRACTICAS PREPROFESIONALES ‘Ariculo 6. Es una modalidad del aprendizae para que el esuciante console sus conocimientos através de "a experiencia que acumula al desempetiarfunciones propias de su carrera profesional en alguna ented piles, prvada o cualquier otra forma de organizacion social nacional extarjra, la misma que le pert valdar sus competencias (conodinet esemperio de ta enidad donde realiza las précicas, mediante le cbservacion participants, adauiende onocimiantos edcionales a ls aprencidos en la universidad, as Préctcas Proprofesionales se pueden desarrlar también en areas adminstativas y de gestén de la Universions ‘Aniculo 7. Las Pracicas Preprofesionals te pueden realizar segin las siguientes modalidades: 2) Prctces Preprofesionales reguares ) Reconecimiento de Trabajo realizado como Practica Preprofesionales ‘Articulo 8. Las Prictcas Preprotesionales reguares son aquellas que realizan los estudianes dela Facuitad Se Clencias Econémicas y Adminstralivas en activdades relacionadas a Su especaldad, en enidades Poblicas,prvades u orasorganizaciones socisles reconociias, Articulo 8. EI Reconocimionto de Trabajo realizado como Practcas Preprofesionales se hard ‘excapcionaimente cuando el estusante se encuenire desempenando labores Ge su) especaiad en una ‘ena pibica, prvada v orasorgarizaciones socials, ‘Aticulo 10 Las pracieas preprofesionalee enon una duracién de tes meses. Epratcantelaborara como ‘maximo 6 horas diarias 0:30 horas semanales, osu equwvalencia de 260 horas elecvas de abajo, Articulo 11. Las préctcas preprofesionales tienen un peso de cuato créitos para fs estudiantes de la Escuela Profesional de Adminisacion y dos crédtos para los eetudiantes de fa Eocuela Profesional de Economia, ‘RESOLUCION N? 412-2019-CU-R-UNAS. capirutom [AUTORIZACION PARA LA EJECUCION DE PRACTICAS PREPROFESIONALES. ‘Aticulo 42. El estudante debe presentar una solicitud digida al Drector de la Escuela Profesional, adjuntando: 2) Formato de Practicas Preprofsionaes.(Anexo 1) ») Record Acasemico que acredte haber aprcbado un minimo de 140 erbdtos académicos. ‘) arta de aceptacién suscta por el tur de la enidad donde se realizar las prctcas,indicando el ‘rea yas funcones especificas que el practcante desaroar durante sus précicas 1) Carta de acepiacion para asesorar las pricicas, de un docenie ordnario nombado yl contratado permanente, adscrios al departamento académico que epoya a la excucla profesional donde estudia ol practicante ‘Anticulo 19. El Director de Escuela, derva el expediente del practcanio @ Preprofesionaes, quien emiicé un informe sobre la conformidad de los requisite y de los documentos tolitadoe ene! Attoulo 12: asimismo, raiiars al atesor de las Praclcas Propofesonaies. Comision de Pricticas I Director de Escuela ratifa ol informe, emiiendo un Acuerdo que autorza el inicio de las Précticas Preprofesicnales en un plazo ne mayor de cinco das calendar, carirutow DDE LA EJECUCION Y SUPERVISION DE LAS PRACTICAS PREPROFESIONALES Articulo 14. Las pricticas pre profesioales serin superisedas incpinadamente al menos en un ‘portnidad, con el proposko de garantzar su adecuado deearralo y fomier las recomendacionas 2 las Ue hubiere gar Articulo 18. La supervision estara a cargo del docenteasesor, quien lenaréel formato Fina de supervision de las Praccas Prepofesioales(Anexo 4) capiruLov DE LOS DERECHOS, DEBERES Y SANCIONES Asticulo 16. DERECHOS El alumna practicante one ls siguientes derechos: 4. ‘Serteatado con gnc, respetey sin ds=iminacion on su centro de Prctcas Prprotesionaies. ©. Rectbrasesoramiento oporuno de pate del Docente Asesor para el cabal cumplimento de sus Préctcas Preprotesionales, «©. Ser evaluado poe jurado objetvamentey recibir informacion opertuna de los resuitados obtenigos en la Fealizacion de sus Pacts. 4. RecibTecidedes de materia, documento y de acceso denvo de lo permisible por au Centro de prctcas ‘qe le permtareakza’ eficientemente las mismas ‘Aniculo 17, DEBERES ‘Son deberes del practicante 18 Domoctrar responsabilidad, discipina, ica y ficiencia durante ol desarrollo de sus Prictcas Preprofesionaies, ». Velar por ia conservacién y mantenimionto de los materiales, equipo @inraestructura de la enidad donde toaiza sus Prictias . Respetarla normative intema de a entidad donde reaiza sus Practica. [Aticulo 18, FALTAS GRAVES Los alunos practeantes serin evaluades por la enldad donde reaiza sus Précicas Preprotesionales, © ‘noun on fata 8 2 Hiciera abandono inusiicado desu Centro de Pracicas D. Demostrara indlscpina einesponsabiidad en el cumpiniento dels funcionesasignadas, Otros que consiere la ended ool docente Asescr. ‘Aaticulo 19. SANCIONES. capiruo vt DEL INFORME DE PRACTICAS PREPROFESIONALES [Auticulo 20. El informe de pricticas propofesinales es un documento donde el estuante describe ls resultados logrados en el cumpimionlo do las funciones que la entdad empleadora le encomendé. Es ‘laboredo bao la suponsion del docenta asetor. Su contenido se basard en los términos de referencia ‘nou en al Anexo 2 [Articulo 21. Elinforme ser redactado segin las Nommas APA (American PsiclogicalAssocton).

You might also like