You are on page 1of 19
La Manguera contraincendios 487 IRCICIO PRACTICO 12-19 pero ee ere ee ae Deon ae Gay NL INSTRUCCIONES: la persona del primer vehiculo ubicada en el hidrante completa los pasos del 1 al 4. Paso 1. Rode el hidranie como s2 ha descrito anteriormente para tendidos hacia el incendio. Paso 2. Retire le tape de la conexién de vapor. Paso 8. Conecte la valvula de cuatro vias al hidrante luna vez que se pueda desenrollar la manguera dal hidrante. Paso 4, Abra el hidrante por completo cuando se dé la sefial de que el autobomba en el incendio asta listo para recibrr el agua. INSTRUCCIONES: el conduetor/operario del segundo vehiculo realiza los pasos del 5 al 11. Paso 5. Detenga el segundo vehiculo a la altura del hidrants. Paso 6. Conecte la manguera de toma ala conoxién grande oe la valvula de cuatro vias para el hidrante. Paso 7. Abra la vélvula para dejar que entre en la bomba. Paso 8. Conecie una linea de descarga a la toma de la vélvula ce cuatro vias. Paso 9. Aplique la presién adecuade a la linea de descarga para apoyar el primer vehiculo mediante la linea de abesiecimiento original Paso 10, Cambie la valvula de cuatro vias de abastecimiento del hidrante al abastecimiento del vehiculo cuando sea necasario. Paso 11. Cargue ctras lineas de abastecimiento ‘cuando sea necesario, Fotografias por gentileza de George Braun, Equipo de rescate en incendios de Gainesville, Florida, EE UU. 488 runpamentos EJERCICIO PRACTICO 12-20 COMO HACER EL TENDIDO HACI EL ABASTECIMIENTO DE AGUA INSTRUCCIONES: los pasos del 1 al 5 los realizan el conductorioperario del segundo vehiculo y un bombero. Paso 1. Conductorioperario de! segundo vehiculo. Detenga el segundo vehiculo de forma que el tablero sobrepase un poco la valvula de toma dal vehicula de ataque. Paso 2, Bombero. Tite de la manguera lo suficiente como para avanzar la valvula de toma Paso 3. Bombero. Ancie la manguera, NOTA: si es posible, ancle la manguera a un objeto fj. Paso 4. Conductorioperario de! segundo vehiculo. Tienda la manguera hacia el abastecimiento de agua cuando el bombero sefiale que la manguera asta anclada. Paso 5. Bombero. Aplique una abrazadera para mangueras a la manguera en el vehiculo de ataque. LaManguera contraincendios 489 INSTRUCCIONES: el conductor/operario det segundo vehicula realiza los pasos del 6 al 11. Paso 6. Detenga el segundo vehiculo a la altura del hidrante. Paso 7. Conecie la mangueta de tome, NOTA: haga las preparaciones para la extraccion si se. hace un tendido utiizando una fuente estatica Paso 8. Estire del iltimo tramo de manguera desde la cama de mangueras. Paso 9. Desconecie las conexianes y vuelva a colocar la. conexién macho en la cema de mangueras. Paso 10. Conecte ia manguera do abasiosimiento @ tuna valvula de descarga. Paso 11. Cargue la manguera. 490) -unvaventos EJERCICIO PRACTICO 12-21 COMO CONECTAR UNA MAGUERA BLANDA A UN HIDRANTE. Paso 1. Coloque el vahiculo de forma que la toma de la bomba esté a unos pooos metros por delante de la conexién del hidrante 6 muy cerca de ella, NOTA: esto permite que la manguera tenga un ligero doblez, por Io que se evitan las obstrucciones. Paso 2. Tome del vohiculo la manguera blanda, la lave para el hidrante, y todos los adaptadores necesarios. Paso 3. Conéctela al vehiculo contraincendios (si la manguera de toma no esta preconestade).. Paso 4. Desenrolle la manguora de toma. Paso 5. Coloque la llave para hidrantes sobre la tuerca de funcionamiento de la valvula del hidrante. NOTA; si se trata de un hidiante de tuberia seca, ‘apunte con la manilla en cireccién opuesta a la salida Paso 6. Quite la tapa del hidrante y afiada los. adapledores necesarios. NOTA: en caso de que sea nacesario utilizar un adaptador, éste suele utilizarse en la conexién del hidrante, Paso 7. Dé dos vueltas completas a la manguera para evitar obsirucciones cuando se carque. NOTA: no so deben girar las mangueras con conexiones Storz. Paso 8. Conecte la manguera al hicrante. Paso 9. Abra el hidrante despacio, Paso 10, Apriete las conexiones que plerdan agua. Paso 11. Uillce dispositivos de proteccién para mangueras donde ésias taquen el suelo para que no se produzcan darios por fricoiGn debidos al agua o a las vibraciones dol vehiculo. La Manguera contraincendios 491 EJERCICIO PRACTICO 12-22 COMO HAGER LA CONEXION DE LA MANGUERA RIGIDA DE ABSORCION A UN HIDRANTE Paso 1. Conductor/operario. Site ol vehiculo con una inciinacion adecuada respecto al hidrente y dentro de los limites de la longitu da la manguera de toma. Paso 2. Conductor/operario. Compruebe si la valvula de la cisterna nodrize esta cerrada. Paso 3. Conductor/operario. Retire la tapa de toma do la bomba, Paso 4. Bombero. Retire la tapa de la salida del hidrante. Paso 5. Bombero. Coloque la llave para hidrantes en la tuerea de funcionamiento de la valvuia con la manilla sefalando en sentido opuesto de la salida NOTA: coloque un adaptador en la salida del hidrante sies necesario, Paso 6. Conductor/operario. Conecte la manguara rigida de succién ala toma ancha. NOTA: segain la preferencia local, se puede conectar primero el hidrante. Paso 7. Bombero, Conecie el extromo opuesto al hidrante, Paso 8. Conductor/operario. Si es necesatlo, mueva ‘al vehiculo lentaments para complatar la conexién, NOTA: doble al menos ligeramente la manguera. Paso 9. Bombero. Abra e| hidrante. Paso 10. Conductorioperario. Prepare la bomba para entrar en funcionamiento. 492 FunDaMenTos IERCICIO PRACTICO 12-23 COMO AVANZAR CON EL ACOMODO PRECONECTADO EN FORMA PLANA Paso 1. Pase un brazo por la gaza mayor. Paso 2. Tome la gaza menor con la misma mano, Paso 3. Tome la boquilla con la otra mano, Paso 4, Tire del acomodo desde la cama utilizando las gazas. Paso 5. Camine hacia el incencio. NOTA: cuando la manguera se tense en la mano, deje caer la gaza de la mano. Paso 6, Siga avanzando con la manguera. NOTA: cuando la gaza del hombro se tense, déjela. caer al suelo, Paso 7. Proceda hasta extender la manguera por compleio. La Manguera contraincendios 493 EJERCICIO PRACTICO 12-24 COMO AVANZAR CON EL ACOMODO py T WY Uy WT 9) y Paso 1. Tome la boqullla y las gazas inferiores, si las hay. Paso 2. Tiro dol acomodo hasta sacar aproximadamente entre un terclo y la mitad de la ‘manguera de la cama. Paso 3. Apartese del vehiculo. Paso 4. Coléquese el acomodo sobre ol hombro con la boauilla contra el estomaco, Paso 5. Apartese del vehiculo, sacando la manguera de la cama y estirando da la gaza inferior. Paso 6. Avance hacia el fuego dejando que el ‘acomado vaya cayendo desde la cepa superior. 494 FUNDAMENTOs (ara tere ean iio) ere Taran EL ACOMODO DE TRIPLE CAPA Paso 1. Coléquese sobre el hombro la boguilla y el pliegua de la primera capa. Paso 2. Mire en la direccion del trayecto. Paso 3. Aléjose dol vehiculo. Paso 4. Saquo complotamonto la manguera de la cama. Paso 5. Deje caer el exirerna dablado desde el hombro ‘cuando la cama esié vacia. Paso 6. Avance la boauilla. NOTA: si se va a cambiar la direccién del trayecto, puede que el bombero desee sujetar el pliegue y tar de las tres capas de manguera en esa direccién antes de dajar caer el plieque y avanzar la boquilla. La Manguera contraincendios 495 COMO DESCARGAR LINEAS CON CONEXIONES “Y” Y AVANZAR CON ELLAS EJERCICIO PRACTICO 1: Paso 1. Tome la boquilla y la gaza poquofia dol fardo. Paso 2. Tire del fardo desde la cama hasta vaciar ol ablero. Paso 3. Tumbe el fardo en el suelo. Paso 4. Tire del fardo opuesto en la misma direccién, Paso 5. Tire de la conexin *Y” y de la manguera ‘conectada desde la cama. Paso 6. Tienda la conexion “Y" entve los fardos cerca de las conexiones. 496 FuNDAMENTOS Peso 7. Tome la conexién *Y” listo para un tendido hacia el abastecimento y cinjalo hacia el hidrante. Paso 8. Haga una safal al conductor/operanio para proceder. Paso 9. Ancle la manguera de forma que caiga desde la.cama a medida que el vehiculo se cinge a la fuente de abastecimionto. Paso 10. Pase un brazo por las gazas de la herradura de uno de les fardos cuando el vehiculo haya finalizado el tendido. Paso 11. Desplegue las gazas de una en una para ‘evanzar con la. manguera, Paso 12. Tienda la segunda manguera del mismo moco. Paso 13. Abra la conexion "Y” cuando esté listo para La Manguera contraincendics 497 EJERCICIO PRACTICO 12-27 ACOMODO Y AVANCE CON LA MANGUERA SOBRE EL HOMBRO eee enue N Cee iey INSTRUCCIONES: el primer bombero realiza el paso 1. El segundo bombero realiza los pasos del 2 hasta el 8. Paso 1. Bombero n’. 1. Silo desea, conecie una boquilla al extramo da la manguera. NOTA: ayude a los otros bomberos a cargarse la manguera sobre los hombres. Paso 2. Bombero n'. 2. Coléquese en el labiero de caras hacia la direcoidn del trayacto. Paso 3. Bombero n?. 2. Péngase el primer plegue de manguera sobre el hombro de forma que pueda sujetar la boquila a la altura dal pecho. Paso 4. Bombero n®. 2. Tire de la manguera desde detrés por encima de! hombro de forma que el ditimo pliegue finalice detras de la rodilla, Paso 5. Bombero n®. 2. Haga un pliegue en la parte delantera que acabe a la altura de la codila y tire de la manguera sobre el hombro. Paso 6. Bombero n°. 2. Siga haciendo pliegues que lleguen a la altura de la rodila haste haber acomodado la cantidad adecuada de manguera Paso 7. Bombero nf. 2. Sujete la manguera para que no se caiga del hombre. Paso 8. Bombero n°, 2. Avanice unos 5 m (15 pies). 498 Funpanentos INSTRUCCIONES: el tercer bombero realiza los pasos 9 y 10. El cuarto bombero realiza el paso 11. El primer bombero realiza el paso 12. Paso 9. Bombero n*. 3. Goloquese en el tabiero rmirand6 en ireccién el irayecto. Paso 10. Bomboro nf. 3. Coléquose la manguera sobre el homibro del mismo modo que el segundo bombero, hasiando pliogues a le altura do la rodila hasta cargar la cantidad adecuada de manguera. Paso 11. Bombero n‘, 4, Ropita ol proceso de carga. Paso 12. Bombero n’, 1. Desconocte la manguera de la cama de mangueras y entregue la conexion al ultimo bombers. NOTA: repita el proceso con més bomberos. La Manguera contraincendios 499 EJERCICIO PRACTICO 12-28 P Xero) ie ena au els CON LA MANGUERA SOBRE EL HOMBRO. Fn eee Sanayi) Pago 1. Péngase en frente de la cama para mangueras. Paso 2. Tome la boquilla 0 la conexion. Paso 3, Tome con las dos manos el numero de pliogues necesario para realizar esa parte de la carga soare el hombro, Paso 4. Tire de los pliegues aproximadamente un tercio Nacia fuera de la cama. Paso 4a. Solo para cargas en acordedn. Doble los pliegues hasta una posicisn vertical Paso 5. Gire los plieques para colocarselos sobre el hombro. NOTA: asegurese de que la manguera se apoya plana sobre el hombro y de que la boquilla o la cones estan en la parte dalantera, Paso 6, Tome cl fardo con fuerza con las dos manes. Paso 7. Separese del vahiculo, sacando completamente la carga sobre el nombro de la cama. NOTA: otros bomberos pueden retirar cargas sobre el hombro del mismo modo. 500 FuNDAMENTOs EJERCICIO DE PRACTICA 12-29 GOMO AVANZAR CON LA MANGUERA Cr ote Me Ren LTT} Paso 1. Sitdese al lado de la manguera simple a la altura de la conexion o de la boquilla. Paso 2. Mire hacia la direccion del trayecto.. Paso 3. Coléquese la manguera sobre el hombro con una eonexién 0 con una boguila en la parte delantera, para que repose sobre el pecho. Paso 4. Sastenga la conexion o la boquilla en su lugar y estire con et hombro, Paso §. Sittle mas bomberos en cada conexicn para ayudar con el avance de la manguera, NOTA: apreximadamente un tercio del tramo de manguera deberia formar una gaza en el suelo entre cada dos bomberos. La Manguera contraincendios SO EJERCICIO DE PRACTICA 1 RGAR UNA MANGUERA fore) (0) Paso 1. Si son necesarios, lieve tramos de menguera adicionalas hasta el axtramo de la boauilla de la linea de mangueras. Paso 2. Abra la boquill lentamente. Paso 3. Aplique una abrezadera aproximadamente a 1,5 m (5 pies) por datras de la boquil NOTA: si la linea alargada esta equipada con una boquila inclinada sida o con una bocuilla abatbie, se puede alargar la linea sin utilizar una abrazadera para mangueras. Con la boquilla cerrada, se pueden retirar las inelinaciones de la parte delantera de la boquilla para dejar ver las roscas necesarias para realizar le conexién con la manguera. Una ver conectadas las nuevas mengueras y la boquilla, se puede abrir la boquilla para volver a iniciar el fujo de agua. Paso 4, Hetre la bogulla, Paso 6. Afiada ol nuovo trama de manguora. Paso 6. Vuelva a conectar la boquilla. Paso 7. Suelte la abrazadera lentamente para dajar ue el agua fluya hasta la boquilla, 502 FuNDAvENTos 10 DE PRACTICA 12-31 Laisa aller Nee) DE FUNCIONAMIENTO DE LA MANGUERA CONTRAINCENDIOS a A Paso 1. Conecte un ntimero de tramos de manguera {comprushe las juntas antes de conectarlos) en longitudes de prucba menoras de 90 m (300 pies) cada uno. Paso 2. Apriete con llaves las conexiones entre los ‘ramos. Paso 3. Conecte una vaivula de compuerta abierta para la prueba a cada valwuia de descarga. Paso 4. Apriete las conexiones con llaves. Paso 5. Conecte un tramo de pruebas a cada vaivula de compuerta para la prueba. Paso 6. Apricto fas conoxiones con llavos. Paso 7. Ate una cuerda, un trozo de cusrda para, mangueras o una cuerda en forma de argolla para mangueras a cada tramo de manguera entre 250 y 375 mm (entre 10 y 15 pulgadee) de las conoxiones con la valvula de compuerta para la prueba. Paso 8. Asegure el oiro extremo a una valvula de descarga 0 a cualquier otro anclaje cercano. La Manguera contraincendics 503 Paso 9. Conecte una boquila cerrada (u otro dispositive que permite drener agua y aire de la manguera) al extremo abierto de cada tramo de pruebas. Paso 10. Leno cada linea de mangueras con,squa a una presion de bomba de 350 kPa (50 Ib/pulo®) 0 a le presién dol hidrante. Paso 11. Abra las boquillas miontras se llenan las mangueras, Paso 12. Sostenga las mangueras por encima del nivel de la descarge de la bomba para que ce descargue todo e! aire de las mangueras. Paso 13. Retire el agua de la zona de pruebes. Paso 14. Cierre las boquillas después de haber purgade el aire de todos los trames, Paso 15. Haga una marca con lépiz 0 con tiza en fos Fecubrimientos de la manguera al lado de caca conexién, Paso 16. Comoruebe que la manguera no presenta dobleces bruscos u obstrucciones y que las conexiones, no pierden agua, NOTA: los tramos que pierdan agua TRAS la conexién deben retirarse del servicio y repararse antes da volver a probatos, Paso 17. Vuelve a apretar las conexiones que pierdan agua en las conexiones. NOTA‘si no se puade detenar el escape aprotanda las conexiones, despresurice ia manguera, desconecte las conexiones, susiituya la junta y valva a empezar desde el paso 10. Paso 18. Cierre todas las valvulas de compuerta de pruoba. 504 Funvamentos Paso 19. Aumente la presion de la bomba a la presion de prueba necesaria establecida por la NFPA 1982. Paso 20. Controle las conexiones de cerea para escubrir escapes a medida que aumenta la presion. Paso 21. Mantenga la presién de prueba durante 5 minutos, Paso 22. Inspeccione las conexiones para comprobar si existen escapes (goteo] en el punto de unién. Paso 23. Reduzea lentamente la prosién de la bomba tras 5 minutes. Paso 24. Clerre todas las valvulas de descarga. Paso 25, Desconecte la bomba. Paso 26. Abra las boquilas lentamente para reducir la presién én los tramos de prueba. Paso 27. Deshaga las conexiones de la manguera y dene el agua de la zona de pruebas. La Manguera contraincendios SOS Paso 28, Observe las marcas heches en la manguera a la altura da las conexiones, NOTAS: + Sina conexién se ha movido durante la prueba, étiquete el tramo de manguera para volver a hacer la conexién. Etiquete todas las mangueras que hayan presentado escapes 0 fallos de cualquier otro tipo. + Espere un movimiento uniforme de 2 a 3 mm (de 0,0625 a 0,125 pulgadas) ce la conexién en las ‘mangueras recién acopladas. Este movimiento es normal durante la primera prueba, pero no debe aparecer en pruebas siguientes, Paso 29. Registre los resultados de la prueba en cada ‘tramo de mangueras.

You might also like