You are on page 1of 3
LEY N° 15251 Creando el Colegio Odontoldgico del Pert. EL PRESIDENTE DE LA REPU- BLICA. POR CUANTO: El Congreso ha dado Ia ley si- guiente: EL CONGRESO DE LA REPU- BLICA PERUANA. Ha dado la ley siguiente: ARTICULO 1° — Créase el Cole- gio Odontoldgico del Pert, como persona juridica de derecho publico interno, con jurisdiccién en todo el territorio de la Republica y con sede en la ciudad de Lima. ARTICULO 2? — La colegiacion es requisito indispensable para el ejercicio de la profesion de Ciruja- no-Dentista. ARTICULO 3° — Son fines del Colegio, los siguientes: a) Orientar y supervigilar el ejercicio de la profesién con arre- glo a las normas contenidas en el Cédigo de Etica Profesional que el Colegio dicte; b) Contribuir a la defensa de la salud humana en nuestro pais; c) Colaborar con los Poderes del Estado, absolviendo consultas © evacuando informes concernien- tes al campo profesional, defensa de la salud en general, o, la cober- tura de la asistencia profesional en todo: el pais; d) Ejercitar la representacién oficial de la profesién en los orga- nismos que las leyes le sefialen y en aquellos que por la naturaleza de sus actividades asi lo hagan ne- cesario; e) Defender los derechos pro- pios del Colegio y sus miembros, con excepcién de los referentes a problemas gremiales de competen- cia de las organizaciones, que con tal finalidad, se constituyan de acuerdo con la Constitucién y Jeyes vigentes; f) Contribuir y propender a la mejor ensefianza de la Odontologia y al perfeccionamiento profesional; g) Colaborar con el Estado en la erradicacién de la practica ilegal de la Odontologia; h) Realizar, al servicio de sus asociados, previsién y proteccién social; i) Orientar Ia capacitacién y co- laborar en el control del ejercicio de las actividades de los técnicos y auxiliares en Odontologia; y, j) Promover y mantener vincu- lacién con organizaciones andlogas y cientificas del pais y del extran- jero y organizar certamenes Odon- tolégicos Nacionales e Internacio- nales con participacién de todos los profesionales habiles que de- seen intervenir. ARTICULO 4° — Son organismos directivos del Colegio: El Consejo Nacional como orga- nismo supremo; y Los Colegios Departamentales que se organicen en los Departa- mentos en los que ejerzan diez o mas Odontélogos, 0, en su caso, los que se constituyan como resul- tado de la unién de dos o mas De- partamentos, cuando en ningune de éstos, ejerzan diez o mas Odonto- logos. ARTICULO 5? — Son atribuciones del Consejo Nacional: a) Determinar las pautas gene- rales del ejercicio profesional; b) Coordinar las actividades de los Colegios Departamentales, res- petando su autonomia; y, c) Evacuar los dictamenes eu las consultas que le eleven los Co- legios Departamentales 0 sus miem- bros y actuar como ultima instan- cia en casos de su competencia. ARTICULO 6° — Los Colegios De- partamentales ejerceran en su cir- cunscripcién Jas funciones que le sefiale sus estatutos y reglamentos conforme a las leyes. ARTICULO 7? — Los organismos directivos del Colegio estaran cons- tituidos en Ja siguiente forma: El Consejo Nacional: por un Pre- sidente, un Vice-Presidente, dos Se- cretarios, un Tesorero, cuatro Vo- cales y un Delegado por cada uno de los Colegios Departamentales Los Colegios Departamentale: Por un Presidente, dos Secretarios, un Tesorero y cuatro Vocales. ARTICULO 8? — EI mandato de los miembros de los organismos di- Tectivos durard dos afios y aque- Ios no podran ser reelegidos para el periodo inmediato siguiente. ARTICULO 9° — La eleccién de los miembros de los organismos di- rectivos, se hara por voto secreto, directo v obligatorio y con la par- ticipacién de todos los miembros activos de sus respectivos Colegios. ARTICULO 10? — Los Comités que fuera indispensable crear, sus funciones y ntimero, asi como su composicién, serdn determinados tanto para el Consejo Nacional co- mo para los Colegios Departamen- tales, por el reglamento de esta ley. ARTICULO 11? — Las infraccio- nes por los profesionales colegia- dos del Codigo de Etica Profesio- nal, darén lugar a las medidas dis- ciplinarias siguientes: a) Amonestacién; b) Multa; y, cc) Suspensién. La medida disciplinaria de sus- pensién, no sera mayor de seis me- ses, excepto, la que se aplique en caso de reincidencia que podra te- ner un término maximo de un aijio. El Reglamento de esta ley de- terminara las instancias y procedi- mientes para la aplicacién de Jas medidas disciplinarias a que se re- fiere este articulo. La medida disciplinaria de sus- pensién que emane de los Colegios Departamentales, regira, a partir de su confirmacién por el Consejo Nacional. La inhabilitacién absolu- ta o relativa, sdlo podré ser im- puesta por condena judicial. ARTICULO 12? — Son rentas del Colegio Odontoldgico del Pert las siguientes: a) Las cotizaciones, que de acuerdo al numero de sus miembros efectuaran los Colegios Departa- mentales; y, b) Las donaciones, subvencio- nes o cualesquiera otras que pu- diera recibir u obtener. ARTICULO 13? — Son rentas de los Colegios Odontoldgicos Depar- tamentales, las siguientes: a) Las cotizaciones de sus miem- bros; b) Lo recaudado por concepto de multas por medidas disciplina- rias; y, c) Las que se adquieran por cualquier titulo. ARTICULO 142 — EI Colegio Odontoldgico del Perti asi como los Colegios Odontelégicos Departa- mentales, gozaran de franquicia postal y telegrdfica. ARTICULO 15° — El Poder Eje- cutivo, en el plazo de sesenta dias, a partir de Ia prosulgacion de es- ta ley, procedera a su reglamenta- cion por la comision que nombre, la que estara integrada en la si- guiente forma: Un Delegado Odontdlogo del Mi- nisterio de Salud Publica y Asisten- cia Social, que la presidira; Un Delegado del Colegio de Abo- gados de Lima; Un Delegado Odontélogo de las Facultades de Odontologia; Un Delegado de la Asociacién Odontolégica del Pert; Un Delegado Odontélogo del Se- guro Social Obrero; y, Un Delegado Odontélogo del Se- guro Social del Empleado. ARTICULO 16? — La Asociacion Odontolégica del Pert: y sus filiales orgenizarén y presidiran, por esta tinica vez, la eleccién del Consejo Nacional y de los Consejos Depar- tamentales, los que se instalaran en el plazo no menor de ciento ochen- ta dias a partir de la promulgacién de esta ley. ARTICULO 17? — Derdgase todas Jas disposiciones que se opongan a la presente ley, Comuniquese al Poder Ejecutive para su promulgacién. Casa del Congreso, en Lima, alos tres dias del mes de Diciembre de mil novecientos sesenta y cuatre. RAMIRO PRIALE, Presidente del Senado. VICTOR FREUNDT ROSELL, Presidente de la CAmara de Dipu- tados. TEODORO BALAREZO LIZARZA- BURU, Senador Serretario. WASHINGTON ZUNIGA TRE- LLES, Diputado Secretario. Al sefior Presideme Constitncio- nal de la Reptiblica. POR TANTO: Mando se publique y curnpla. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los cuatro dias del mes de Diciembre de mil novecientos se- senta y cuatro. FERNANDO BELAUNDE TERRY Javier Arias Stella.

You might also like