You are on page 1of 621
SETS PRONTUARIO TECNICAS MAQUINAS eS any N. LARBURU A MODO DE PROLOGO Se presenta un manual relacionado con la técnica industrial, principal mente mecénica, y dentro de ésta, determinadas funciones relativas al uso de las maquinas, herramienta de empleo generalizado en los talleres mecénicos. En el texto se pretende que, conservando el rigor técnico, las materias tra- tadas presentadas con la extensién suficiente, sean facilmente asimiladas tanto por los técnicos de oficina (Ingenieria, proyectos, delineacién) como por los de taller (ingenieria, maestria, oficialia); también el texto esté realizado de modo que pueda ser utilizado por aquellos estudiantes que manana se han de dedicar a diversas técnicas mecénicas. En la obra se ha incluido un gran numero de ejemplos practicos, asi como numerosas Tablas, que facilitan fa aplicacién de los temas tratados. La obra esté dividida en Secciones, que se citan en el Sumario general con el que se inicia la misma; en éste se expresa el numero de la pagina de cada Seccién, y se expone por orden de numeracién de paginas, su contenido, citando ala vez las Tablas correspondientes Por la disposicién indicada, fa obra carece de Indice general ya que es innecesario; si bien, para localizar facilmente materias y conceptos, al final de la misma se incluye un Indice analitico. En fas tres primeras Secciones del texto, Trazados geométricos y Tablas usuales, Sistema Internacional de Medidas, S.l, y Propiedades fisicas de los cuer- pos, se puede considerar una generalizacién de materias; en las Secciones siguientes, Movimientos y fuerzas, Hidréulica y electricidad, Resistencia de mate- riales, Técnicas graficas y representacién simbélica, y Calidades superticiales, tolerancias y ajustes, sirven para su aplicacién directa tanto en gabinete técnico como en el taller; finalmente, las Secciones Organos de traccién y sustentacion Engranajes, Cabezales y divisiones circunferenciales para fresado. Utiles de corte y abrasivos, y Operaciones de mecanizado, tienen una mayor incidencia en el taller. Se completa fa obra con una Seccién dedicada a: rosas, tornillos y arande- las, chavetas y conos. ___ No se han estudiado materias 0 medios relacionados con Ia fundicién, forja, caldereria (chapa y estampacién), por considerar que estas materias, con una exposicién de maquinas, herramientas y utiles empleados en la fabricacion y medida, deben ser objeto de otra obra. Las Normas que se citan 0 incluyen en el texto, son de uso internacional. Baracaldo, Vizcaya NLA. SUMARIO GENERAL Pagina SECCION PRIMERA Tablas generales y trazados geométricos 9 SECCION SEGUNDA Sistema Internacional de Unidades, S.1 45 SECCION TERCERA Propiedades fisicas de los cuerpos 73 SECCION CUARTA Movimiento y fuerza m SECCION QUINTA Hidraulica y electricidad 147 SECCION SEXTA Resistencia de materiales .............0.5 181 SECCION SEPTIMA Técnicas graficas.—Representacién simbélica 233 SECCION OCTAVA Calidades superficiales, tolerancias, ajustes an SECCION NOVENA Organos de traccién y sustentacién. Engranajes 299 SECCION DECIMA Cabezales y divisores circunferenciales para fresado . 353 SECCION UNDECIMA Utiles de corte y abrasives ORERS SIT 405 SECCION DUODECIMA Operaciones de mecanizado (torneado, fresado y tallado, limado y cepillado, brochado, taladrado, roscado) ..... say 487 SECCION DECIMOTERCIA Roscas, tornillos y arandelas, pasadores y chavetas, conos 499 SECCION DECIMOCUARTA Primera ampliacién.— Relaciones aritméticas. Célculo de engranajes .... 523 SECCION DECIMOQUINTA Segunda ampliacién.— Tablas de conversi6n y otras INDICE ANALITICO ... 561 619 Tabla 1-1 Tabla 2-1 Tabla 3-1 Tabla 4, Tabla 4, Tabla 4,- Tabla 4, Tabla 5 Tabla 6 Tabla 7,-1 Tabla 7, Tabla 8 Tabla 8,1 Tabla 9,-1 Tabla 9,+1 Tabla 10-1 Tabla 11, +1 Tabla 11, °1 Tabla 11,1 Tabla 12-1 Tabla 13,1 Tabla 13, Tabla 13, +1 Tabla 13, SECCION PRIMERA TABLAS GENERALES Y TRAZADOS GEOMETRICOS Signos matematicos. Alfabeto griego . Lineas y angulos ‘ z Perpendiculares y paralolas ..... El triangulo ......... Cuadrilétero, circunterencia y poligonos regulares Ovalo y ovoide, parabola e hipérbola ...... Curvas representativas Trazado de levas para funcién prefijada Funciones notables de x ‘i Potencias y raices de funciones notables... Solucién de ecuaciones sce Funciones circulares trigonométricas Relacién entre funciones circulares. . Resolucién de triéngulos Resolucién de triéngulos. — Aplicaciones Funciones trigonométricas. Seno Funciones trigonométricas.—Coseno Funciones trigonométricas. —Tangente Funciones trigonométricas. —Cotangente Valores lineales y angulares.—Tridngulo rectangulo, poligonos arcos Poligonos regulares, circunferencia y arcos. — Valores lineales .. Desarrollo de la circunferencia.—Diametros 12 500 ............. Desarrollo de la circunferencia. —_Diametros 500 a 1000 Segmento circular de radio unidad. —Arco, cuerda, flecha, area y an- gulo central (12-90°) oa Segmento circular de radio unidad.—Arco, cuerda, flecha, area y 4n- gulo central (90°-180°) Division de la circunferencia en partes iguales por coordenadas (referencia superior) 3 Division de la circunferencia en partes iguales por coordenadas (referencia inferior) ....... Angulo central y cuerda en la circunferencia dividida en n partes iguales Area de poligonos Area del circulo y de figuras circulares Area de superficies diversas. (Ovalo, elipse, parabola, ortocicloide, su- perficie irregular) Avea lateral de s6lidos geométricos. — Prisma, clindro, cua, cano, tron co de cono, esfera y anillo Volumen de sdlidos geométricos. —Cuerpos cilindricos y cénicos Volumen de sélidos geométricos.—Cubo, prismas, piramides, obe- lisco : Volumen de sélidos geométricos —Esfera y partes geométri esfera Volumen de sdlidos geométrico loide |—Toro, tonel, elipsoides y parabo- S888 YBRRBRVBS 28 8 888 8 #8 B88 - Tablas generales SIGNOS MATEMATICOS (1, TABLA1-1 Signo Especificacion Signo | Especificacién 1. | Primeramente 1 | Perpendicular @ (C1 | Numeracion de férmutas AB | Segmento AB t Por (p. @. kg/cm?) AoB Angulo AOB | Hasta, ete, imtado AB | Arco AB oo Paréntesis (abre, cierra) ® Relacién de la circunferencia al diémetro, A | Taangulo + | Mts (sumar 5 | cuadrado = | Moos (reste) 3 | Didmetra id 6 0) + | Ms menos (suma y resta) @a | Area + a | Mutipicado por ~i 8 | Dividido por + | Grado sexagesimal + | Dividido por ten Est. Unidos Amér) + | Minuto sexagesimal "| Segundo sexagesimat = | tual 9 | Grado centesimal + | No igual * | Minuto contesimal = | déntico "| Segundo centesimal + | No déntico Rirad) | Radién > | Mayor que < | Menor que sen | Seno > | Mucho mayor a cos | Coseno < | Mucho menor que to | Tangonce | No mayor que ctq | Cotangente | No menor que sec | Secante = | Proporcién, reacién de semejanza cose | Cosocente = | Congruente Aisens = | Mayor o igual que ‘Acco-coseno = | Menor o igual que ‘Acco-tangente = | gual aproximadamente eect | Arco-cotangente = | equivaleme arc see | Arco-secante 2 | Comesponde are cosec | Arco-cosecante | Paraeles 2 | Suma de 4 | guales y paraolas & | infinite 11 | Paraolas drigidas en ol mismo sentido | max | Maximo 11 | Paralelas drigides en opuesto sentido min | Minimo = | Converge 0 se aproxima lim | Gite % | Coniesima, por ciento dé | Diferenciat de S| Milsima, por mi cx | Oiferencal de x a 8 elevada al cuadrado £ Integral de 8 elevada an Fx | Intogral de x Riz cusdreda do @ ex | Derivada de y rospecto a x Raiz enésima de a « Forma parte de ‘99, | Logaritme de base @ 4 Incremento finito og | Logaritmo decimal o vulgar 8 Variacién (incremento virtual) 16 In | Logeritmo natural o neperiano ' Factorial e Base de los logaritmos neperianos Jz} | Médulo de 2, valor absoluto de 2 1) Coincide en parte con la Norma UNE 5010 2) El signo de muttiplicar podré ser omitido on célculos con letras 3)_En general se utiizaré el signo —;: y / se emplearén solamente para reducir espacio ALFABETO GRIEGO tetra | Nombre [Letra | Nombre | Leta | Nombre | Letra Nombre Aa ote Hy wa Ne ” Tt tou BA ata 0 0,0 | mao ag " ro tpaion ry gommo | fs iota Oo emieron | gg on «m) 46 dota Kone | toppa | 7 ne | py xx " E ce | epson | 4 a omega | P ¢ ‘he vy i ze zta Mp ™ Bo soma | omega L i 10

You might also like