You are on page 1of 5
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DY Pere) SOPLADO DE TOMAS DE SEWNAL DE PRESION DE DESCARGA PULVERIZADOR. Area: Instrumentacién y Control. TABLA DE CONTENIDOS, 1, OBJETIVO. 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES. 4, EQUIPOS, APARATOS, ELEMENTOS Y MATERIALES, 6, DEFINICIONES. 6 DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD. 7. ASPECTOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. 8. ASPECTOS DE CONTROL AMBIENTAL. 9. FLUJOGRAMA. 10, REFERENCIA 11. REGISTROS. 12, ANEXOS. ESTADO NOMBRE FECHA Cconfoccionado por: | Departamento de Prevencion de Resgos 27.0%. 1} Wane Navaree 4 Raviento or Asesor on Prevencon de Riesgos 2% oR. Oe Maria Jose Carvajal Soars Jole Prevencién de Riesgos, DB WY aig Espinoza N Tansy Boodanic aca navies Per ‘Supervisor. [28.03.9012 ‘omar Gonziez Aprskadia Ree! Jfe Manns y Operacones \2e-€2- Zep VERSION OTIVO DEL CAMBIO FECHA Ver.00 Orginal 74072070, Ver.01 Maficaeién Ge Coaficacion, Revision y Aprobadis rao Ver 02 —Wraicacion de Cosficacion, Revision y Aprobacion 3052072 Ver 03 Modificacion de Codifcacion, Revision y Aprobacion 47072019 | Ver04 ‘Aclualzacion y Revision Mejoramiento Continuo, 16.03.2015 ‘ver 05: “ioaifcacion de revision, aprobacion y puntos 3 v5 31-02 20168 Ver. 05 ‘Rctualzacion y Revision Mejoramiento Continue [2rox20ir CODIGO: PR-CMIC-OOT | eros [Pagina tde5 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Bee ‘SOPLADO DE TOMAS DE SENAL DE PRESION DE DESCARGA PULVERIZADOR. ‘Area: Instrumentacion y Control, OBJETIVO. El presente documento describe en forma global la actividad del trabajador para efectuar la mantencién a la toma de sefial de presién de descarga de los pulverizadores de las unidades generadoras de la CM 2. ALCANCE. Veriicar que la actividad se desarrolle bajo condiciones de seguridad, calidad, conservacién del medio ambiente y salud de las personas. 3. RESPONSABILIDADES. Gerente de Operaciones y \Velar por el cumplimiento y aplicacién de este procedimiento, Mantenimiento Promover la ejecucin de programas de capacitacien, mantenimiento y certificacion de los equipes. Debe estar seguro que los cambios o modificaciones en terreno seran retroalimentados al Departamento de prevencién de riesgos ‘Jefe de Operacion y Servicios Debe velar por el cumplimiento y aplicacion de este documento Generales en terreno. Verificar que los supervisores comprenderan a cabalidad este documento. Debe retroalimentar cualquier cambio 0 modificacion en terreno al Departamento de prevencién de riesgos ‘Supenisores ‘Dar a conocer el presente procedimiento @ cada trabajador involucrado, asegurandose de su total comprension, capacidad de aplicacién para su posterior cumplimiento. Verificar que el texto del procedimiento esté permanentemente a disposicién de éstos. Debe verificar que los equipes, instrumentos y herramientas se encuentren en buenas condiciones, Debe controlar que todo trabajador haga uso correcto de los ‘equips y herramientas, ‘Tefes de Faenas y Trabajadores Deben informar a sus respectivos supervisores cualquier ‘anomalia que impida la tarea. Deben cuidar y hacer un uso correcto de los equipos, instrumentos y herramientas. Cumplir cabal y permanentemente con los _ trabajos. encomendados que guarden stricta relacion con las Gisposiciones estipuladas en este procedimiento. 4 EQUIPOS, APARATOS, ELEMENTOS Y MATERIALES. [Tolave ple 24 4 -Conector [Blave ple 9/16" 0 14 mm 5 -Trapo de color 3-Manguera a teflon _ | DEFINICIONES. ‘CODIGO: PR-CMIIC-001 ‘Ver.08 [Pagina 2 de 5 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Greet) SOPLADO DE TOMAS DE SENAL DE PRESION DE DESCARGA PULVERIZADOR. Area: Instrumentacion y Control PR: Procedimiento de trabajo seguro, Documento que describe de forma global, la metodologla (el paso @ paso) para desarrollar las operaciones de una actividad o un proceso. OT, Orden de trabajo, Documentos que acredita l2 solictud del mandante y por la cual se respalda el mantenedor para satisfacer los requerimientos del cliente. PT: Permiso de trabajo. Documento operacional destinado a autorizar, regular y coordinar las acciones y Condiciones originadas por la elecucién de trabajo en instalaciones o equipos en explotacion, entre jefe de faena y ol cliente Equipo de proteccién personal (EPP): Correspondiente a toda la implementacién de articulos de proteccion Personal necesario y suficiente con que debe equiparse un trabajader pare realizar un trabajo determinado Control, Evaluacion, Riesgo, Operacion (CERO): documento otorgado por la empresa mandante para tevaluar al antes, durante y después de cada acividad de trabajo, valido tanto para sus trabajadores como para las empresas colaboradoras. Pulverizedores: Equipo principal del ciclo térmico de una generadora de vapor. Su funcion es moler el Combustible carbén a un tamafo tal que permita su transportacion neumatica hasta los quemadores de le Caldera, Esta molienda es producida por la prosion y golpeteo de 3 rodilos cénicos contra el carbén que se deposita sobre un plato giratorio. Tanto el material que conforman el plato y los rodillos estan fabricados de tn'material (Nihard) de una dureza tal que permite su duracion por aproximadamente un afto. Una vez el ‘carbon alcanza el tamatio adecuado es transportado por aire a través de ductos hacia los quemadores de la caldera, donde se produce su combustion. ‘CM: Central de Mejilones DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD. 6.1.1 Una vez recibida la OT dar inicio a las actividades previas 6.1.2 Retirar repuestos y/o insumos solicitados con anticipacién 6.1.3 Preparar todos los EPP y resguardos necesarios para ejecutar el trabajo. 6.1.4 Confeccionar y entregar PT en sala de control 6.1.5 Solicitar a Operaciones pasar 2 manual el control del Master, VTI y VTF. 6.1.6 Solicitar la colaboraci6n a Operaciones por algo especifico, 6.1.7 Una vez en terreno confeccionar al CERO. 4.8 Purgar linea de aire de servicio para eliminar condensado 6.1.9 Conectar manguera a red de aire de servicio. 6.2.0 Purgar manguera para eliminar contaminaciOn. 6.2.1 Avisar por radio a la sala de control que se va incomunicar el transmisor. 6.2.2 Incomunicar transmisor de presién de descarga del pulverizador. 6.2.3 Dejar presurizada sefal al transmisor. 6.2.4 Desconectar lineas de seftal y retirar tapon. 6.2.5 Conectar manguera a toma de sefal 6.2.6 Soplar a contra flujo hasta limpiar la toma de sefal. 6.2.7 Retirar manguera y reponer tapén. 6.2.8 Conectar lineas de sefial al transmisor. 6.2.9 Comunicar transmisor 6.3.0 Avisar por radio a la sala de control que el transmisor qued6 habilitade, 6.3.1 Retirar manguera de la red de aire de servicio. 6.3.2 Retirar herramientas, compontes e insumos. 6.3.3 Limpiar el sector de trabajo. 6.3.4 Comunicar diagnéstico y cierre de PT, en sala de control, '5 Entregar a jefe de Area, el diagndstico 6.3.6 Analizar en conjunto, supervisor y mantenedor del diagnéstico, ‘CODIGO: PR-CMIIC-001 [Pagina 3 de 5 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO WX steteto] SOPLADO DE TOMAS DE SENAL DE PRESION DE DESCARGA PULVERIZADOR. Area: Instrumentacion y Control. 7.= ASPECTOS DE PREVENCION DE RIESGOS. 7.4.= INDIGACIONES GENERALES. Todo trabajador da cumplimiento estrcto a las disposiciones de la Ley 16.744 y sus reglamentos, asi como las disposiciones del Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad, 7.2 INDICACIONES ESPECIFICA. Elo los trabajadores, antes de realizar su actividad de mantencién deben constatar que el equipo que van a intervenit sea el correcto, y en conjunto con el personal capacitado de operaciones y mantencion de la empresa principal, deben desenergizar los circuitos involucrados, y bloquear el sistema de alimentacién correspondiente. Para tal afecto, el primero en bloquear es el personal de operaciones y mantencién de la empresa principal, y ‘a continuacién, el 0 los trabajadores de Adecco involucrados en la actividad, se cuelgan con su pinza (proporcionade por su empresa principal) y/o candado respectivo, del bloqueo realizado por el cliente, Ver Estandar de bloqueo de equipos de la empresa principal, e instructivo de entrega y control de dispositivos de bloqueo de Adecco. 7.3 IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS. Paligros Tncidentes ‘Aparto a presion. Golpeado por o contra, elementos en movimiento o estacionario. Manipulacion de elementos de alta presion Herramientas manuales Golpeado por o contra, elementos en movimiento © estacionario. Contacto con objetos corto punzantes, | Gases y vapores. Exposicidn a vapores Acidos, céusticos, solventes. Polvos. Exposicion a polvos Exposicién a polvos de carbon | Golpeado 0 afectado por la proyeccion de particulas. ‘Superficies trabajo ‘Caldas de personas @ un mismo nivel Caidas de personas @ distinto nivel. | Ruido. ExposiciOn a ruido. A. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL (EPP) 7.-Casco de seguridad con barboquejo B.Tenida de trabajo (see) 2 Zapato de seguridad dieléctrco. 6 -Protector auditvos, fono é5b8s “| 3-Lentes de seguridad MSA 7 -Respireder doble vias con fro mite Guantes de cabrtila 3 -Buzo de pape! 7.5 RESGUARDO AREAS DE TRABAJO. CODIGO: PR-CwIc-o01 | Ver.05 [Pagina #0 5 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO SOPLADO DE TOMAS DE SENAL DE PRESION DE DESCARGA PULVERIZADOR. Basis) ws A én y Control. No tiene 8. ASPECTO DE CONTROL AMBIENTAL. 8.1.- INDICACIONES GENERALES. Estos se generan Cuando los trabajadores concurren a cambiar ropa de trabajo, equipos o elementos de proteccion personal, contaminados con aceite, grasa, pintura, sustancias quimicas o combustibles, 8.2. IDENTIFICACION DE ASPECTO E IMPACTO AMBIENTAL. [ Impacto Aspecto 7 Generacion de residues “[rapos de Imnpieza-de colar contaminados. Restos de cinta teton 9.- FLUJOGRAMAS, No Tiene, 410. REFERENCIAS, = Ley 16.744 Sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales y sus Decretos, ~ Ley 19.300 Bases Generales del Medio Ambiente Decreto N° 18. Certificado de Calidad de los E.P.P. Contra Riesgos Ocupacionales. Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de ADECCO, Politica de Seguridad Calidad y Medio Ambiente de ADECCO. Estandar de "Bloqueo de equipos". Empresa principal Estandar “Trabajos en equipos y lineas energizadas”. Empresa principal. Procedimiento: "Control, Registro y Entrega de Dispositivos de Bloque". ADECCO. Procedimiento: “Trabajo en Altura’. ADECCO Procedimientor "Control y Manejo de Sustancias y/o Residuos Peligrosos". ADECCO Procedimiento: "Control y Manejo de Herramientas Manuales, Eléciricas y/o Neumaticas." ADECCO. 11. REGISTROS. No tiene, 12. ANEXOS. No tiene, ODIGO: PR-CMTICDOT | Ver.08 [Pagina Ses |

You might also like