You are on page 1of 14
ee lo ? San Borva ARRIARAN PROTOCOLO DE ATENCION Y DE INFORMACION EN PACIENTES DE CENTRO DE RESPONSABILIDAD DE APOYO CLINICO UNIDAD DE KINESIOLOGIA 2012-2017 Braue Sita Ivania Brougtfion Wi ic “Tp Sub. Director Hospital Clinics San Borja Artiaran ‘Sr “ae iyiaraBe 0 ‘Sra. Re sarra U. tere sea gina ra Fecha: Fecha’ ‘Octubre 2012 Octubre 2012 Fecha: Octubre 2012 Sh an Bone ‘Ansa UNIDAD DE KINESIOLOGIA PROTOCOLO DE ATENCION, INFORMACION EN PACIENTES DE CENTRO DE RESPONSABILIDAD DE APOYO CLINICO. INDICE 1. Introduccién 2. Objetive 2.1 Objetivos Especificos 3. Alcance 4, Responsable de la Ejecucién 5. Desarrollo del Protocolo de Atencién 5.1 Ambulatoria 5.1.1 Dacién de Hora de Atencién 5.1.2 Labor de Secretaria 5.2 Atencién Kinésica 5.3 Término de Tratamiento 5.4 Consideraciones Generales 5.5 Criterios de Priorizacién de Dacién de Horas 5.6 Normativa Interna Deberes del Paciente 6. Indicador de Calidad 7. Atencién Cerrada (Hospitalizados) 8. Responsabilidad del encargado 9. Distribucién 10. Responsabilidad del encargado 11 Flujograma de Atencién de la Unidad de Kinesiologia Atencion Ambulatoria 12. Control de Modificaciones Pag. Pag. Pag. Pag. Pag Pag Pag Pag. Pag. Pag. Pag. Pag. Pag. Pag Pag Pag. Pag. Pag. Pag Pag 03 03 g8 BRRERE 06 06 07 08 08 12 12 12 13 14 ~ | | Cédigo: 1053300000 ee CD Edicién: 01 ee oleae UNIDAD DE KINESIOLOGIA Fecha: Octubre 2012 Sm [Paginas: 3/14 [Vigencia: Octubre 2017 PROTOCOLO DE ATENCION, INFORMACION EN PACIENTES DE CENTRO DE RESPONSABILIDAD DE APOYO CLINICO 1. Introduc n El desarrollo del modelo de gestién participativa en los servicios de salud, aumentando la satisfaccién usuaria, mejorando el trato y disminuyendo los reclamos por trato y tiempos de espera, se enmarca dentro de las medidas establecidas por el MINSAL para certificar como Hospital Amigo. Esto nos compromete a generar las estrategias destinadas a fortalecer la relacién del equipo de kinesiologia del Centro de Responsabilidad de Apoyo Clinico de! Hospital Clinico San Borja Arriaran, con los usuarios, pacientes y familiares para propender a una atencién de calidad. La protocolizacién de la atencién contribuird a mejorar la calidad del servicio bajo el modelo de ges lo concerniente a la atencién clinica y administrativa. n participativa en lo referente a la entrega de informacién oportuna, clara y sistematica en 2. Objetivo « Estandarizar la informacién relacionada con los flujos de atencién al usuario y acompafiante, en los ambitos clinico administrativo que se realizan en la Unidad de Kinesiologia del Centro de Responsabilidad de Apoyo Clinico, del Hospital Clinico San Borja Arriaran. 2.1 Objetivos Especificos * Contribuir a mejorar la calidad de atencién tanto en el aspecto clinico como administrativo. * Entregar la _informacién necesaria y comprensible al paciente y/o acompafiante en el momento oportuno y lugar adecuado. Codigo: 1053300000 She An Boro Anwanan UNIDAD DE KINESIOLOGIA Paginas: 4/14 Vigencia: Octubre 2017 PROTOCOLO DE ATENCION, INFORMACION EN PACIENTES DE CENTRO DE RESPONSABILIDAD DE APOYO CLINICO 3. Aleance Involuera la gestién clinico-administrativa de la Unidad de Kinesiologia (del Centro de Responsabilidad de Apoyo Clinico, del Hospital Clinico San Borja Arriaran,) la que se relaciona con el usuario y/o acompafiante. 4, Responsables de la Ejecucion Kinesidlogos que desarrollan técnicas de kinesioterapia indicada y personal de secretaria de la unidad de Kinesiologia 5. Desarrollo del Protocolo de Atencién 5.1 Ambulatoria 5.1.1 Dacién de Hora de Atencién: El paciente y/o acompafiante se presenta en el mes6n de atencién de secretaria de la Unidad de Kinesiologia con la respectiva interconsulta de derivacién de las diferentes especialidades del Hospital Clinico San Borja Arriaran. Secretaria entrega un comprobante de recepcidn de la interconsulta que le permite tener la constancia de la entrega y asegurar una hora de atencién para tratamiento. Secretaria archiva la interconsulta en carpeta correspondiente a dacién de hora El profesional encargado de dacién de hora, asigna hora de atencién, segun criterios de priorizacién. 7 ‘Cédigo: 1053300000 c, C % Edicion: 01 cate UNIDAD DE KINESIOLOGIA Fecha: Octubre 2012 in So Paginas: 5/14 | ~— Vigencia: Octubre 2017 PROTOCOLO DE ATENCION, INFORMACION EN PACIENTES DE CENTRO DE RESPONSABILIDAD DE APOYO CLINICO 5.1.2 Labor de Secretaria a. Procede a ingresar las horas asignadas al registro interno computacional de la Unidad. b. Envia los libros de asignacién de horas, cada 48hrs para ser ingresados al sistema informatico de Agenda Médica. ¢. Informa telefénicamente al paciente fecha y hora de su primera atencién kinésica, indicando que en su primera citacién deberé presentarse una hora antes de su hora de atencién, en el caso de cancelar prestacién. NOTA: Los pacientes nuevos que dejan su interconsulta para la asignacién de hora, tienen una espera de hasta 10 dias para su ingreso, los reingresos entre 15 y 30 dias. 5.2 Atencién Kinésica ‘+ El paciente y/o acompafiante se presenta el dia y hora indicada con la documentacién correspondiente (confirmacién de la hora y comprobante de recepcién de interconsulta) Secretaria verifica_previsién de Fonasa, si el paciente debe cancelar la atencién, sera enviado a Admisién Recaudacién. + En el caso que el paciente en la primera citacién llegue a la hora exacta para su atenci6n, existira un tiempo de espera de 30 minutos para hacer el tramite en recaudacién © Secretaria procede a confeccién de tarjeta de tratamiento, adjunta ficha clinica y/u hoja de evolucién ¢ interconsulta que se entrega a kinesidlogo tratante, para su evaluacién '* Kinesidlogo realiza evaluacién atingente a la condicién y patologia del paciente © Explicara al paciente y/o acompafiante: a) En qué consistira el tratamiento y objetivos a lograr, b) Vestimenta necesaria para realizar la terapia ©) Dias de atencién, horario e insumos que se necesitaran para su tratamiento, 4) Se indica que debe agendar sus sesiones con antelacién. 3c. Cédigo: 1053300000 chp —— | ae UNIDAD DE KINESIOLOGIA [ Fecha: Octubre 2012 | scone reaaines ora a Vigencia: Octubre 2017 PROTOCOLO DE ATENCION, INFORMACION EN PACIENTES DE CENTRO DE RESPONSABILIDAD DE APOYO CLINICO e) Seconsigna evaluacién kinésica en ficha clinica u hoja de evolucién clinica 5.3 Término de Tratamiento ‘+ Enla pentiltima sesién, el kinesidlogo solicitaré a secretaria la ficha clinica del paciente ‘+ Enla ultima sesién se realiza la evaluacién final, que se consigna en la Ficha Clinica. + Se envia a control con el especialista que lo derivé a tratamiento kinésico, © Se entregan indicaciones y recomendaciones Kinésicas verbal o escritas para realizar en su hogar. 5.4 Consideraciones Ger s La informacién entregada por Kinesiélogo seré verbal y personalizada al paciente o acompafiante, la que ademas puede ser escrita al momento de ser enviado a control. El encargado de supervisar y monitorear el cumplimiento de los protocolos de atencién sera de responsabilidad del Jefe de la Unidad de Kinesiologia, y en su ausencia el Coordinador de atencién ambulatoria Las horas de tratamiento seran asignadas por el profesional responsable para dicha funcién, contempla los siguientes criterios de prioridad: ‘* De acuerdo al curso de la patologia, si es de cardcter agudo 0 crénica, sera prioritaria la patologia aguda. + Siha sido sometido a intervencién quirtirgica con derivacién a kinesiologia 3¢, [eéeige: 1088300000 . ip | | [Eaicioneon | a | UNIDAD DE KINESIOLOGIA | Fecha: Octubre 2012 | an BOR | Pagir 7HN4 a _ Octubre 2017 PROTOCOLO DE ATENCION, INFORMACION EN PACIENTES DE CENTRO DE RESPONSABILIDAD DE APOYO CLINICO + Siel paciente se encuentra con licencia médica * De acuerdo a la disponibilidad de horas profesionales. 5.6 Normativa Interna Deberes del Paciente: + Elpaciente deberd guardar el debido respeto por el profesional y personal administrative que lo atiende, como también por el resto de los pacientes que asisten a tratamiento. * El paciente a su ingreso debe respetar fecha y hora de citacién, el no hacerlo queda disponible el cupo. '* El paciente debe asistir los dias y horas asignadas, la inasistencia reiterada (2 veces), sin justificacién, dara origen a su alta por inasistencia, dejando su cupo disponible para otro paciente en lista de espera. ‘* Laiinasistencia sin justificacién, no se recupera * Elpaciente debe cumplir con las indicaciones del Kinesiélogo. + Elpaciente debe asistir en condiciones higiénicas aceptables. * El paciente que observase alguna anomalia o sustraccién de objetos dentro de la Unidad, debera informar de inmediato al Kinesidlogo tratante o personal administrativo del servicio ‘+ Elpaciente debera respetar la normativa de no ingresar al servicio, con bolsos 0 carteras, u otros implementos, solo se debe portar la documentacién correspondiente. «El paciente debe asistir a lo mas con un acompafiante, que debe permanecer en la sala de espera, salvo que sea requerido por el kinesidlogo tratante. «Se prohibe el ingreso de nifios como acompafiantes, ‘+ Elpaciente deberé cuidar la infraestructura, mobiliario y bienes publicos que estan a su disposici6n. + Sipor alguna raz6n decide no hacer el tratamiento o abandonarlo, solicitamos dar aviso a fin de disponer del cupo para otro paciente. | 26. Codigo: 1053300000 ip Edicion: 04 aenciad UNIDAD DE KINESIOLOGIA Fecha: Octubre 2012 0 Bon Paginas: 8/14 ‘Anwasan Vigencia: Octubre 2017 PROTOCOLO DE ATENCION, INFORMACION EN PACIENTES DE CENTRO DE RESPONSABILIDAD DE APOYO CLINICO 6. Indicador de Calidad Descripcién del indicador Porcentaje de pacientes satisfechos que realizaron ____| tratamiento Kinésico Tipo de indicador De resultado N° de pacientes satisfechos con la atencion Kinésica Formula recibida en el mes / total de pacientes con atencién Kinésica recibida en el mes encuestados * 100 90% Fuente de informacion Encuesta pos alta Kinésica. Periodicidad medicién Mensual Responsable de medi Unidad de Kinesiologia. Atencién Cerrada (Hospitalizados) a) Pediatricos Atencién cerrada pediatrica. + Laatencién del paciente se realiza previa indicacion médica verbal o escrita, consignada en tabla, 0 en interconsulta. * Se coordina la atencién de acuerdo a protocolo de calidad y seguridad del paciente “Requisitos de preparacién previos a la atencién Kinésica’ (normativa vigente). + Enpacientes preescolares y escolares la atencién se inicia saludandolo, identificandose y explicandole el procedimiento a realizar, siempre que su nivel de conciencia lo permita. * Cuando el paciente esta con su acompafiante, se explica el procedimiento a realizar y en caso necesario, se le solicita ayuda para la realizacion del tratamiento. * Una vez terminada la sesién de tratamiento, si es necesario, se entregan instrucciones sobre tiempo de descanso posterior a la atencién, posicién en que el paciente debe permanecer ylo tiempo de espera antes de recibir la siguiente alimentacién indicada por ‘su médico. digo: 1053300000 Edicion: 04 vomechwca UNIDAD DE KINESIOLOGIA Fecha: Octubre 2012 “cone Paginas: 9/14 Vigencia: Octubre 2017 PROTOCOLO DE ATENCION, INFORMACION EN PACIENTES DE CENTRO DE RESPONSABILIDAD DE APOYO CLINICO. * En casos puntuales que el paciente lo requiera, se dan indicaciones y recomendaciones Kinésicas al paciente y/o acompariante sobre ejercicios, posicionamiento y utilizaci implementos de rehabilitacién indicados, que sean entregados por el hospital. n de * Al egreso del paciente, el alta es otorgada por un médico, siguiendo los protocolos establecidos por el servicio, En los casos que el médico requiera nuestra opinion, se dan las sugerencias pertinentes, en relacién a la continuidad del tratamiento Kinesiolégico ambulatorio. Aclaraciones + El tratamiento Kinésico se inicia y termina con cada sesién, el ntimero de sesiones que se realicen sera determinado por la condicién del paciente y su tolerancia al tratamiento. + Enla Unidad de paciente critico, los acompafiantes no presencian los procedimientos, deben hacer abandono del recinto para ejecutar las técnicas Kinésicas. + En la Unidad de Neonatologia, se sigue una normativa similar a los servicios pediatricos, en relacién a la informacién otorgada a los padres del paciente, que considera principalmente las acciones de posiciona neurodesarrollo, a la espera de las indicaciones entregadas en el Policli nto y estimulacién del Seguimiento de Prematuros y su posterior derivacién al policlinico de ambulatoria + Enel Servicio de quemados el paciente al alta, se va con instrucciones kinésicas de ejercicios generales y cuidados (exposicién solar, cuidados de la cicatriz, refuerzo uso correcto de sistemas eldsticos compresivos en relacién a los ejercicios, etc.) + En control médico de Quemados en el CDT, este evaluaré la necesidad de continuar tratamiento Kinésico ambulatorio. * Enel Servicio de Ortopedia y Cirugia Infantil, se sigue una normativa similar a los servicios pediatricos, el paciente durante el tratamiento recibe indicaciones de mantener y repetir ejercicios aprendidos durante los dias de su estadia en el hospital. De estar proconte un acompaftante se le entregan indicaciones de ejercicios para poder mantener an Bora ‘Aneusan & ‘ann ¢ UNIDAD DE KINESIOLOGIA Fecha: Octubre 2012 PROTOCOLO DE ATENCION, INFORMACION EN PACIENTES DE CENTRO DE RESPONSABILIDAD DE APOYO CLINICO el tratamiento post alta. En caso de necesitar ayudas técnicas para su desplazamiento, tales como bastones 0 andador, se le educa en la correcta manera de trasladarse favoreciendo su calidad de vida. * En el Servicio de Neurologia los pacientes son ingresados para evaluacion y orientacién diagnéstica; luego de realizados sus exdmenes, son devueltos a su lugar de origen ‘+ Aquellos pacientes derivados de provincias, especialmente de lugares con dificil acceso a tratamientos Kinésicos, al alta reciben indicaciones de ejercicios, cuidados de posiciones en las actividades diarias y sugerencias sobre el mobiliario apropiado para su patologia. El encargado de supervisar y monitorear e! cumplimiento de los protocolos de atencién, es el kinesiélogo coordinador de atencién cerrada pediatrica, y en su ausencia, el kinesidlogo que lo reemplace b. Atencién Cerrada Adultos Atencion Kinésica seguin indicacion mé ica '* El médico tratante debe indicar, diariamente y por escrito, la necesidad de atencién Kinésica de cada paciente. Esta indicacién debe ser registrada en la hoja de enfermeria ylo ficha clinica. ‘+ La atencién Kinésica en las unidades de cirugia de ingreso y ginecologia se realizan mediante interconsulta. Atencion Kinésica Adulto * Elpaciente debe encontrarse en la unidad y cama correspondientes, 10 2c. Cédigo: 1053300000 cp [Eaieonsoy | aunceeen UNIDAD DE KINESIOLOGIA Fecha: Octubre 2012 San Bon Paginas: 11/14 Vigencia: Octubre 2017 PROTOCOLO DE ATENCION, INFORMACION EN PACIENTES DE CENTRO DE | RESPONSABILIDAD DE APOYO CLINICO ‘+ Se deben cumplir los requisitos de una atencién segura ‘+ Elkinesiélogo evaltia diariamente la condicién clinica del paciente. ‘+ El kinesidlogo explicara al paciente y/o acompajiante, si corresponde, el tratamiento Kinésico a realizar. * La sesién de kinesiologia sera realizada de manera individual y su duracién dependera de la condicin clinica del paciente y la tolerancia a la terapia. + Al final de la sesién el kinesi6logo entregara recomendaciones e indicaciones kinésicas al paciente y/o acompafiante, si corresponde. + Cada sesién sera registrada en la ficha clinica del paciente. * Al alta hospitalaria el Kinesidlogo entregara indicaciones y recomendaciones si corresponde. Criterio de Priorizacion + En cada unidad se dard prioridad de atencién a pacientes descompensados que potencialmente se beneficiaran con apoyo Kinésico. Deberes del Paciente + El paciente debera ser respetuoso con el profesional + El paciente debe mantenerse en condiciones higiénicas minimas, si corresponde. * El paciente no esta obligado a realizar la terapia. En caso de rechazarla, se registrara en su ficha clinica. Consideraciones Generales El encargado de supervisar y monitorear el cumplimiento de los protocolos de atencién cerrada corresponde al kinesidlogo coordinador atencién cerrada adulto, y en su ausencia, el kinesiologo que lo reemplace. "1 26 Cédigo: 1053300000 ep eet soem aco UNIDAD DE KINESIOLOGIA Fecha: Octubre 2012 Su Bonn Paginas: 12/14 " Vigencia: Octubre 2017 PROTOCOLO DE ATENCION, INFORMACION EN PACIENTES DE CENTRO DE RESPONSABILIDAD DE APOYO CLINICO | 8. Responsables de la ejecucion El jefe del Centro de Responsabilidad de Apoyo Clinico, es quien debe velar por mantener un flujo de informacién alineado y sistematico. En segundo lugar corresponde al Jefe de la Unidad de Kinesiologia ibucion * Director © Subdirector Médico + Subdirector Administrativo + Jefe de Centro de Responsabilidad de Apoyo Clinico ‘+ Jefe Unidad de Kinesiologia + Jefe de Dpto. de Calidad y Seguridad del Paciente del HCSBA 10. Responsabilidad del encargado El jefe del Centro de Responsabilidad de Apoyo Clinico, quien debe velar por mantener un flujo de informacién alineado y sistematico. En segundo lugar corresponde al Jefe de la Unidad de Kinesiologia. 12 che an Bera Ansan UNIDAD DE KINESIOLOGIA Cédigo: 1053300000 Edicion: 01 Fecha: Octubre 2012 Pagina: Vigencia: PROTOCOLO DE ATENCION, INFORMACION EN PACIENTES DE CENTRO DE RESPONSABILIDAD DE APOYO CLINICO 11. Flujograma de Atencién de la Unidad de Kinesiologia Atencién Ambulatoria n Secreta 1, Usuario Externo presenta: Interconsulta y entrega ‘comprobante de atencién Admision Recaudacién: Ingreso administrativo 3. Policlinico Atencion Ambulatoria ¥ 2, Policlinico Kinesiologia Ingreso de paciente Adulto y Nifio Evaluacién ki Indicaciones al pacientes > y/o acompafiante sobre |_“atenciones kinésicas 4, Tratamiento Kin Alta Kinésica eee —» _ Sesiones Kinésicas | Derivacién a control |» medico de la especialidad | derivadora 6. Encuesta de Sat faccion + ‘Aplicacién de encuesta satisfaccién usuaria al termino del tratamiento 13 eh Sn Borsa ‘anssnan Cédigo: 1053300000 Edicion: 01 UNIDAD DE KINESIOLOGIA Fecha: Octubre 2012 Paginas: 14/14 Vigencia: Octubre 2017 PROTOCOLO DE ATENCION, INFORMACION EN PACIENTES DE CENTRO DE RESPONSABILIDAD DE APOYO CLINICO 12. Control de Modificaciones N° Correccion Fecha | Descripcién dela Modificacién | Publicado en 4

You might also like