You are on page 1of 1
Glave de DO en 2da: Cuando esté en la segunde, el DOse |.) SA¥E85400 ubica en segunda linea. ~ Glave de DO en 3ra; Cuando esti en la tercera, el DO se Clave de DO ubica en la tercera linea, Se Clave de DO en ata; Cuando esta en la cuarta, el DO se ‘Clave de DO ubica en la cuarta linea, || en dtalinea Como las claves son slete, podemos darle a un mismo sonido siete nombres diferentes. Cada nota negrita es el DO Central (¢e toma come referencia para saber la altura de las dens notas) — ee - Do RE ME Fa, SOL aA si Para tener una idea mas visual de la relacién de las claves entre si, podriamos imaginar una escalera de notas que baja de la clave de SOL hacia la clave de FA en cuarta linea, pasando por el DO central (Fig. F.10). Se obtiene una sucesin de sonidos que van desde el registro agudo hacia el grave, de manera que la clave de FA estaria puesta para continuar las notas que vienen de la clave de SOL. De lo agudo a lo grave DO central La clave de DO en sus cuatro ubicaciones no continita ninguna clave, sirve para escribir sonidos centrales y es la menos usada. Usando las siete claves podemos escribir casi todos los sonidos dentro del pentagrama (los muy graves o muy agudos son los que siempre quedan afuera, para los, que vamos a usar las lineas y espacios adicionales). La viola, por ejemplo, lee en clave de DO en tercera linea, e instrumentos graves como el violonchelo 0 un saxo baritono, leen en clave de FA en cuarta linea. Pag. 11 Curso de Teoria de la Musi Escaneado con CamScanner

You might also like