You are on page 1of 1
Ascendentemente, se escriben los sonidos van hacia lo grave. El uso de las lineas y dificult que van facie lo agudo, y descendentemente 105 au espacios adicionales es limitado, la ke a cuando exceder ; porque la lectura Cuando exceclen las cuatro 0 cinco lineas por encima o debajo del pentagrama. NOTAS En la miisica occidental se utilizan doce sonidos, Hay siete sonidos naturales y cinco alterados. Esas son las notas, Una vez que legamos a los doce sonidos, volvemos a repetirios en el mismo orden, a lo largo del registro de cada instrumento musical. Cada una de estas repeticiones de doce sonidos se llama octava. Notas naturales: DO ~ RE - MI- FA - SOL -LA- SI. Notas alteradas: DO#/Reb— RE#/Mib - FA#/SOLb— SOL#/Lab— LA#/Sié. (Ver alteraciones en NIVELID. Para saber cual es la octava de alguna nota, empezamos a contar desde cualquiera, por ejemplo MI, y sequimos el orden de las restantes hasta llegar a la repeticidn de la misma, MI - FA - FA# - SOL- SOL# - LA-LA#- SI- DO ~ DO#- RE-RE# - MI ‘LAV! Es el primer signo que vemos en cada pentagrama, y son las que le dan el nombre y la altura a las notas. Clave —> Hay tres claves ubicadas en distintas posiciones: Clave de SOL: La nota ubicada en la segunda linea recibe el mismo nombre de la clave. Es la que vemos en un tema escrit Clave de SOL == para guitarra, y es una de las mas usadas. | SOL. Clave de FA en cuarta linea: La nota ubicada en la cuarta | || clave de FA linea es el FA. La vemos en los temas escritos para piano en ellge|| en dtalinea pentagrama inferior, y es otra de las més usadas. Fe —| Clave de FA en tercera linea: Le da el nombre de FA ala ave de FA ==] nota que escribimos en la tercera linea. ee = i or Clave de DO Clave de DO en ira: Cuando esté en primera linea, le da el i d en Iralinea 3 prone de DO aa nota que escribimos en la primera linea. |= bo A Curso de Teoria de la Mtisica Pag. 10 Escaneado con CamScanner i ee ee

You might also like