You are on page 1of 14
Agencia SOS PREMIO NACIONAL OE Nacional | ALTA BERENCIA Tierras 2017 IoroEAmNCES \¢ eee eee MEMORANDO Bogota D.C,, lunes, 26 de febrero de 2018 *20181030034003* Al responder cite este Nro. 20181030034003 PARA: JAVIER ANDRES FLOREZ HENAO Director de Acceso a Tierras YOANNA QUIROGA NATALE ‘Subdirectora Acceso a Tierras por Demanda y Descongestion DE: NATALIA ANDREA HINCAPIE CARDONA Jefe Oficina Juridica ASUNTO: Respuesta solicitud de Concepto - Memorando con radicado 20174200127613 del 16 de noviembre de 2017. Reciban Cordial Saludo, De la manera més atenta, me permito informar que el dia 21 de febrero de 2018, la ‘Superintendencia de Notariado y Registro - SNR y el Instituto Geogréfico Agustin Codazzi = IGAC, expidieron la Resoluci6n Conjunta No. 1732/21, “Por medio de la cual se establecen lineamientos y procedimientos para la correccién o aclaracion, actualizaci6n, rectificacion de linderos y érea, modificaci6n fisica e inclusion de érea de bienes inmuebles". para resolver las solicitudes de aclaracién de area y linderos con las que cuenta la Entidad, se deberd tener en cuenta la Resolucién Conjunta No. 1732/221 Lo anterior, para su conocimiento y fines pertinentes. Atentamente, oS Fran NATALIA ANDREA HINCAPIE CARDONA Jefe Oficina Juridica Se adjnta io anunciado en sto (7) os. Proyeté Ginna Maria Levano -Getor TGS “© GOBIERNO DE COLOMBIA T. (57-1) 518.58 58, opcién OD, Calle 43 No. 57-41 wwwagenciadetierras.gov.co © BoEIERNG UE COLOMBIA § NR Se RESOLUCION CONJUNTA SARE. 47 BB wien 221 (91 FEB 2018) “Por medio d¢ in-cual se establecen lincamientos y procedimientos para'la correceién aclaracién, actualiznei6in, rectifieaciin de linderos y area, modifiencién fisicn ¢ inelusién de érea de blenes inmuebles.” ELSUPERINTENDENTE DE NOTARIADO Y REGISTRO y. EL DIRECTOR DEL INSTITUTO GEOGRAFICO “AGUSTIN CODAZZI" En uso de sus ficoltadés'legalés;en especial las oforgadas por el Decteto 2723 de 2014 articulo 1 numeral 3, y of Decrete Ley 2113 de 1992 articulo 6 numeral 7, y CONSIDERANDO ‘Que el inciso segunido det artictilo 209 de In. Constiticién Politi¢a de Colombia establece que “las autoridades adininistrativas deben coordinar sus- actuaciones pura -el adevuado cumpliniento de los.fes del Estado... Que, en desarrollo-del citado’ precepto-conistitucional el articulo 6* de Ia Ley 489 de 1998, “Por la cuiil se dictan norias sobre la arganizactén y fmcionamiento de las entidades del ‘orden nacional, determina carne uno de los principids de la funcién sdministrativa.el dle eoordinncién y-colaboracién. “En vitiud det prineipio de coordinacién y colaboractdn, las atoridades-administearivas deben garantizar la aytania en el eiereicio‘de sus respectivas funciones:con el fin de-logirii los fines-y cometidos ésutales, Eni consecuencia, prestartin su colaboractén a las dems entidades para faciliiar el ejercicio de sus finciones v se abstendrén de impedir 0° estorbar iw cumplimiento: por Tos. érgenos, dependeneia organismas y-entidades titulares”, ‘Que el acticuly 3° de la Ley-H4 de 1983, "Por la cual se fortalecen tos fiscos de las entidacles serritoriales y sé dictait otvas disposiciones", estabblece® que tas autoridaties. cataétrales, “tendirna su cargo las labores de formacién, actualizacién y conservucténde los catasiras, tendientes uta correcta idemifieacion fisiea,juridica, fiscal v econdmica de fos innuehles"” Que el mmmeral 7° del artieulo 6° dle Deeteto'Ley 2113 de 1993, “Por e cual se reextructura al Instituto Geogréifica “Agustin Codaszi”, sohala-qué corrésporde al IGAC: “Ejeréer las ffuciones de auoridad méxina catasiral en el pais; regiamentar, formar, actualizar conservar el catasiro en ef terriforio nacional, elaborando el inventavia dela proptedad ‘inmueble con sus atributas fisicas, econdmicas, juridicas yfiscales.y expedir lax normas gue Paging 1de 13 ter O. ‘g coaienas 0 COLUSIBIA 221 Continia resalucién ofl 1 PB Berc No. 2 1 FEB 20785 medio Ja cual se estableeen linenmientos.y procedimientos para In correccién o atlaracion, actualizacién, reetifieacién de linderos y 4réa, modiliéacién fisiea einclusién de érea de bienes.inmuebles.” SHREBES = IGACY deberin segiuir las autoridades locales exand les.correspondun las finciones de foriactén: actualizacién y conivervacién cstrales;”. Que segiin el articulo 2° dé la Ley 1579 de2012, "Por la cual se expide el estatuto de registro de insirimentos piiblicos » se dictan, otras disposiciones.", o| registro de 1a propiedad inmueble tiene:conio objetives los siguientes: “q) Sarvir de medio de wadicién det dominio de los bienes raices y de las otras. derechos jeales consittuidos en ellos de conformilad con el articuto 756 del Cédiga Civil: 6) Dar publicidad a los instrumento’ piblicos que trasladen, trausmitat, muden, graven, limiten, declaren, afecten, modifiquen o extingan derechos reales sobré los blenes raices; a) Revestir de mécito probatorto @ todos tas insteumentas piiblicos sujetos a inseripeién."” ‘Que-conforme con cl articulo.&* del Estaiuto de Rogistro de Instrumentos Pibbficos, Ley 1579, do 2012, la matriewa inmobiliacin °(...) Jndicardé también, $i el inmueble es urband 0 rua designdndolo por su miinero, naiabra 0 direccién, respectivamente y describiéndalo por sus linderos, perimetro; eabidla, datos del acto administrativo y plato donde estén confenicox los tinderos, su actualizaciéa o madificacién x demés elementos quee puedan obtencrse”. Qucel artiouto 35:de Is eitada Ley establece que: “En procura de garantizar ta seguridad yi confiabilidad de la inforinacién, ast como la plena formalidad de los actos sujetas a registro, at servicio pitblieo registral se entenderd inmerso dentro. de una légica transversal € imerinstitucional. En concérdajcia con to anterior, el servicio piblico registral deberé contemplar el estublecimiento. de interrelaciones eficaces con fas Entidades intervinientes en el proceso de registro de las etopas previas y postertores al mismo”. Quéel artfculo 38 de fa misma Ley deténnina que: “La gestidirdel.registrn dle instruments pitblicas propenderé por ta incorporacién de criterios:de transversilidad a lo largo de tad ta endena del srémite, generanito esqueinas de relacionaieinto entre las diversas entidades. pare garantizar la seguridad, confiabilidad. accesibilidad y plena formatidad de tas Wansacciones @ actos que afectairel registra. Quel articuto 66 de.la menclonada. norma prevé que“t...) En adelaite-en todos fox folios de natriciule deberiin consignarse los datas relativas « li descripcisn, eabida y linderas del. predio de que se trate, los cuales se transcribirin en su totalidad a excepeién de tos inmiebles derivados det régimeir de, propiedad horizontal dondé bastard la lta de ta eseritivra piblica que los contenga” gina 2 do 33 by Y sor" o “s \ yor .coarenna OE COLOMBIA SuhEes* ay a 221, Continita resolucién.SN| af ob GAC No. __.“Por medito de ta cual se establecen lihesinientos.y procedimientos pars la corretcién 0 actaracién, actualizacién, rectificacién de lindéros y Araa, modificactén fisica ¢inclusién de drea de bienes inmucbles.” Que'de acuerdo con las disposiciones notariales, puntuaimenté los ‘articutos 102 y 103 det Deereto-Ley 960 de 1970, “Par et- cual se expide ef Estatuto del Noturiado’, y los articulos 2.2.6.1.3,22 ¥-2.2.6.1.3.23 del Decreto 1069 de 2015, *Por medio del cual se expicle el Decreto Onico Reglamentaria del Sector Justicia y dle! Derecko™, es. permitido, realizar esorituras aclaratorias para la ¢orreecién de inconsistencias eo fa nomenclatura, denortiinacién 0 descripcién de-un inmueble o ot la cita de sucédula 0 registro calastral, en Inde sus titulos. antecedentes y sus iseripciones en cl registro o én. los nombres o apellidas de los oforgantes. También, para inconsistoncias en: la digitacin, mecanograficas. oftogrdficas € inconsistericias en Jos linderds y fas puramente aritméticas, siempre y cuando no configuren cambios en-el objeto de} contrat. Lo anterior, von fundameato. en los comprabantes alleyados a la escritura cn la-qué figura Ia invonsistencia y cn los titulas antecedentes'en que apacezea de manifiesto, Que of articulo 2.2.6.1.2.1:11 del Deereto 1069 de 2015, prevé lo siguiente: “Cixando en una escritura se segreguenunia o més porciones dle un inmueble, se identificardn » alinderarén los predios segregados y el de la parte restunte, Si se-expresi (a caBida se indicaré la de cada unided por el sistema métrica decimal”. boy sistema internacional cle unidades (SI): Que, atendienda a la autonomia privada de las partes. entendida came “(..) ta facuttad Feconocida pore! ordenamiento positivo a las personas’pard disponer de-sus iniereses con efecto vinculante y, par tanto, para erear derechos yabligaciones, con las limites generales del arden pitblico y las buenas costunibres, (...)” (Corte Constitiicional, Sentencia C- 934/13), es viable In teetifieacién de linderos y area de los-bienes inmuebles:por acuerdo ‘entve los titulares del dereeito de dominio. Que en:concordancia con el aitleuto 105 de,ta Ley 1753 de 2015, “Por fa cual se expide ef Plan Nacional de Destrrollo 2014-2018 "Todos por un ruevo pais”, el articulo, 63 del Decreto Ley 902 de 2017, “Por ef cual xe adoptan medidas pura fucititar la implememacién de la Reforma Rurol. iiegrat. contemplada en el Acuerdo Final en materia’ te tier espectiicamente el procedimiento para ef acceso » formalizacién y-el Fondo de Tlerras” faculta a la’ Agencia National de.Tierras (ANT) para promaver ln suscripeién de aotas de colindaricia tendiontes a corregir diferencias de linderos y area con fines registrales. y catastrales. Que si bien ta inFoumacién de tinderos y area del registra de instrumentos pitblicos se valora ‘como a retlidad juridiéa del derecho de propiedad inthueble; debe procurarse qué le tealidad fisica de log bienes inmuchles, correctamente levantada par las auloridades catastrales con la participacién de los titulares det derecho de dorninio y sus colindanted, también propietarios, se unifique con la de registro, como determinaciin fisica del objeto de Jn propiedad, o Pagina 3.de 13, {'y o 2.7 FEB 2018 . seaman, SHR fee IGAC 6 cosienno ne coLOMaE 221 2 1 FEB 208 Coniiniie resolucién SNR @ “Por medio de In cual.se establecen lineamientos y procedimientés para la-correeetén 0. aclaracién,, sotualizacién, rectificaeién de linderos y area, modificacién fisica ¢ inclusion de area de bienes inmmuebles.” sustituyendo, entre otras, as descripciones insuficientes, limiladas, costunibristasyy arcifinias ‘© supliendo sti inexistencia, Que las contradieciones que se presenta entre la jnformacién fisica del catastro y 1a juridica del.rogistro, y entre estas.dos fuentes y la réalidad en el teritorip, genera incertidurabre que atenta gontra la contiabilidad y seguridad juridica del derecho real de propiedad sobre los bienes‘inmuebles. Que ta certera,y precisiéa et la ubieacién de los bienes inintebles y.en la iemtificaci6n por sis findéros, cantribuye con la confibilidad y seguridad jurtdica del derecho de propiedad, facilitando los procesos de regulsrizaciOn transparente, und de fos-dbjetivos del punto uno del Acuerdo final de paz suserito entre ¢l Gobierno Nacional y las FARC-EP, “Hacia wit nuevo campe colombiano: Reforma rural integral”. ‘Que como consecuencia de la mencionada certeze: y precisiéx en la, ubieacién de-los bienes inmuebles y en {a identificacién y levantamiento-de sys linderos; se obticnen Ia forma y se determine el dea como vilor de referencia; en sa conjunto, esta informaci6u facilita y genera confianza ei'las transaccicnes y demas actos que se realicei sobre este tipo tle bieties, Gtie, con fundamento et fo expuesto, la: Superintendencia de Notariado y Registra (SNR) y el Instituia Geogritfica “Agustin Codazzi" (IGAC), establecen a continuacién. los Gineamientos que.deben tenerse:en cuenta para Ik correecién 0 aclaracién, actualizacion, rectificncién de lindetos y.érea, modificacién fisica ¢ inclusién de érea clo bienes inmucbles, ‘con el fin de superar las conttadicciones existentes.entve los sisteinas de informacién catastral { registral, y‘contribuir con clo ala contiahzs y seguridad juridica del detécho de propiedad inmueble. 2n mérito de to expnesto, RESUELVEN: Atticulo {: Objeto. Establecer los lineainientos y ptocedimientos para la, correcsién 0 aclaraciOn, actualizacién, rectificacién de lindsros y Sea, tnodificacién fisica ¢ inclusiéit de frea de dienes inmuiebles, con el fin de dar sylici6n a las inconsistencias que suecten ppresentarse en las transacciones y demés actos sobre este tipo de bienes, y eb ajuste:de le inforntacién en los sislemas catustral y registral, de cuerdo con le realidad fisiea de los jinmusbles, conio contribucién a la seguridad juridica del derecho de propiedad, wae Ade 13 ty Oo © soeienvo de coLoktann SHR GAC) - OS Continia:resolucién swe { fad Agacno._22 “Por medio de i Ja cual se establecen ac actuslizacion, rectificactén de linderos y drea, modificacidn fisica ¢ inclusién desires de bienes inmueblés.” Articulo. 2. Ainbito de:apticacién. Los lineamientos.establecidos:én la presente resolucion deben ser acatadlos por Ins aitoridadés catasttales, los-catastros.delegados: las notarias'y las oficinas de registro do insteumentas priblicos del pats, en el Ambito de gus Competencids. “Articulo 3. Definictones, Para efecios de la presente resolucién, se tendtin en’ cuenta Tas siguientes definiciones: Agregacién: Acto por miedio del cual se une material y juridicamente dos o mas predios colindantes y de usi mismo propietario, Auioridades catastrales: Son el Instituto Geagrifico “Agustit Codazzi” (IGAC), lt Unidad ‘Administrative Vepecial de Catasiro Distrtal de Bogotd (UAEGD), os: catastros- del Departamento de Antioquia y de los Municipios de Cali y Medellin, y las entidades tecritoriales que adquiieran la condicion de autoridad caiastral, bajo ka figura de descentralizacion. Catastras detegados: Son las entidades territoriales & osquenias asociativos del. orden territorial a quiets s¢ Les haya delegado por parte'de so titular el ejercicio. de la fumeién catastral. Colindantes:, Son los, bienes inmuebles que comparten al menos -un tindero von otro ‘inmueble: Descripcién insuffelente, limitada o. inexistente de linderos'y drea: Ataie a la, informacion ovo detalindd 6 especifica o no presente‘en las itulos institos.on el zegistro de insleumentos piiblicos, que nopermite la certera y precisa ubicaciou del ioomeble ex’ el téiritorio 0 que afeela el adecuado lovantimiento de sus linleras-y la deterusinacién de su forma y rea Levantamiento planimétrico prédial: Conjunto de ‘operaciones ejecutndas sobre el terreno con Jos instrumentos:adecuades, para representar el bien inmueble en un plano horizontal, sobre.é] cual se:proyectan los Jinderos y consttucetones, ‘Levantamiénto tepognifico: Conjunto de operaciones gjeoutadas sobre ol terreno va los instrumentos adecuados, para representat sobre.up, plano los rasgos caracteristicos naturales y-antzépicas de la superficie terrestre: Lindero:-Linea de divisién que separa un bien inmuebe de otro. Linderos areifinias: Linea. de division entre bienes inmuebles definida por entidades ‘googriticas naturales, tales como cima, filo, rio, entre otros. figine Se 18 g2 21 FEB 2018 @ GOBIERNO: SNARES = IGA LOMA f 4.1 FEB 2018 a PSL ory, Continiia resolucién SNRPNO, IGAC No, ‘Por medio de In cual se establecen lineaintientos y procedimicntos para la-correecién o nelavacion, netualicacién, rectifieacién de linderos y irea, modificacién.fisica e inclusién de.irea de bienes inmuebles." Magna-Sirgas: Marco Geocéntrico Nacional de Referencia, Es la densificacioa de SIRGAS, ¥y por tanto del ITRF en Colombia, Estd eoinpuesto por. un conjunto de estaciones con coordenadas geovéntricas,(X, ¥, Z) de alta peecisién-y cuiyas velocidades ((VX, VY, VZ) ‘eambio de las coordenadas eon respecte al tiempo) S0n conocidas. Dichas estaciones conforman ta materializacin del sistema de referencia global para Colpinbid, y sus coordenadas estén’ dadas en SIRGAS 6-ITRF.-Esta constituida por estaciones pasivas y de funcionamiento continuo. Madidas-costumbristas 0 hisidricas de. superficie dle tierras: Son las medidas de superficie empleadas:para la determinacion de los lindetos:y el drea de los bienes itmuebles, ante Ia ausencia de un sistema métrico, hoy sistema internacional de.unidades (S1), Lo anterior, dé eonformidad on. fas equivalencias que Sobre lis mismas fije el Jnstitito Nacional de Metrologia de Colombia (NM). en-virtud del Coricepto emitide por ta Sala de Consulta. y Servicio Civil del Consejo de Estado del 22 de octubre de, 2015, Ejeinplos de medidas costumbéistas: caballerias, alivucl, tabacos, alzadas de caballo, fanegas y.cabulladas. Acticulod. Eseriuras'de eorreceién y aciariacién, Las eseciuras de-correcci6n y actaraeiéry tendrait lugar para corregir inconsistericias de digitatign, mecanogrificas, ortogrfifcas y las puramente aritméticas que afecten los linderos y el area del predio, y que no’ configuren cambios en el objeto de! contrato, con el fin de garantizar Ja cofgruencia en tos titulos antecedentes. Para tal efecto, procede ta elaboracién de Ia correspondiente escritura de corrécsién’ y aélaracién, que seta sujeto a regisiro, Artienlo 5. detualizaciéa de linderos. De oficio-o a solicitud de parte det titular del derecho de-dominio, la autoridad catastral competente efectuaré, por una sola ver, la actualizacién mecliante ta conversién y descripéién téenica de linderos’arcifinids de Lbienes inmuebles, cuando sean verifivables en feireno sin variacién. La eonversién y descripcién téenica de estos linderos puede llevar a laprecisién del érea. Acefectos de llevar a cabo la‘actualizacién, la auloridad catastral emilird el acto administrative sujeto s:registro que resuelva In conversién y descripcidn (éenice de linderos, incluida la precisién del drea si a ello hubiere.lugar. Artieulo 6. Rectificacién ile érea por jinprecisd cleteratinacién. La rectificacién de drea en elssistema catastral y registral procedert, de oficio oa salicitud departe del titular del derecho de dominio, cuando los linderos estin debida-y tcnitamente desctitos, son verificables ert temeno yno.existe varigcion en los mismos, pero a lo largo de la tradicién del bien inmueble ef drea de este no ha sido determinada adecuadamente. ae x WO JRons 6 ostenno oe GoLbnein” syeanamocncia SHRE Rega ed 2 21 Continéaresolycién SNR ff 19 Dre No. SE! “Por medio de: Ja cual se establecen linedttiilentos procedimientos para la ra In eorreceion 9 aclaracién, actualizaetén, rectiienctin de linderos y area, modifienciGn fisich ¢ inclusion de éres de bienes inmugbles.” Avefeotos de llevar a cabo-la rectificacién, Ja autoridad catastral competente expediré el cio administrative sujetora registio, qite rectifique 6 érea:del bien inmucble. Acticulo 7, Requisifos especiales del aéto adminisirdtivo de wchializactén de linderos y restificacién de area por imprevisa delerminacién, Adiciondl a los requisites generates de Jos actos administrativos.para ii existencia, validez y eficacia, jns decisiones que se emitan «en virtud dg In actualizgoién de linderos y reetficacion de tea por imprecisa determinacién, debe dontener al menos lo sigaiente: |. Atidlisis del.aspecto fisico del bien inmueble; a partir de fo consignado en los titulos que repost en la oficina de registrd de instrumentos pablicos, ceftificands qué. la uubicacidn del inmueble y los lindetos son vetificebles en terreno sin variacién alguna. 2. Represenitacion geafiea del poligono del bien inmueble objeto de actualizacién de Finderos o rectificacién de. Ste pot imprécist determinacién, de acuerdo con las espécificaciones minimas delerminadas por lar maxima autoridad eatasteal, 3. Para los inmuebles objeto, de-netalizacién de linderos: descripcién téenica de los lincleros, identificanclo cada punto lindero por sts coordenadas, utilizando el sistema de referencia oficial Magna- Sirgas y ta identificacién de los inmuebles colindantes, en él Sistema Internacional de Unidadies (SI), de eonformiidad'con el Anexo No. I de Deseripeion Técnica de Linderos, adoptado mediante la presente resolucién. Articulo 8, Rectificavién de linderos por acuerdo entre las partes, La ceetiticacién de finderos en el sistema catastral y tegistral procederd por una sola. vez; de oficio o a solicitud de parte, siempre, y cuanclo exista pleno.acuerdo entree! tiuilar del derecho de propiedad'con los colindantes, también propietarios, réspecto: de los: linderos del bien iimueble. La veelificacién de todos los linderos putede Hlevar a la precisién del drea del inmueble. La reetificacién de linderos:proceders cuando: 1. Sean arcifinios no verificabies en terreno; 2. Sean atcifinios verificables en terrena, pero con variacién respecto de Io consignado 7 Los tinilos registrados; 3. Estén.expresados en medidas costumbristas no verificables en terreno; ‘0 Pagina 7 de 33 Mur $1 FEB 2018 © coatenne: ECOL OMBIA 71 FEB 2018 comin cn i i 5 Qrcrcwn 221 spor meaio de linear antos y procedimientos pa‘a Ia correccién o aclaracion, rea, moiificacién Sisiea ¢ inelusién de drew de la cual se éstablecen actualizacién, rectiticacion de linderos'y bienes inmuebles.” 4. Contengan. descripciones insuficientes, limitadas 0 iviexistentes en los thulos registrados. Articulo’9, Procediniento para la reetificacién de linderox por acuerdo entré las partes. El procedimiento. que se adclaitard a efectos dé: llevar @ cabo la rectificacion de linderos de bignes inmuebles por acuerdo eutre las partes en el sistema cétstial y registral Gerd cl uientes 1. El propietario interesatlo préseniini a Ja autoridad catastral competente el levantamiento planimétrico © topogrifico del biea inmueble, que debe incluit la deséripeibn técnica de los linderos. del bien inmucble y fa precisién.det rea, de ‘acuerdo con lay especificaciosies Wonicas deltnidas por la méxinia autoridad catastral, La.rectificaciin dle linderos, por acuerdo entre fas partes tambiéti podra darse por iniciativa de las -autoridades catastrales en desarrollo de tos procesos dle formacién, ‘actualizacién y conservacién catastral. 2. La autoridad catasteal competente revisaé y validaré el levantamienito planimétrico © topogrifico del predio presentado por el propietarig solicitante, procedienda a expedir informe téenico, que incluird,'si es del caso, propuestt de reetifieacian, Ia cual pondr4 en considleracién del solicitante y de los ¢olindantes, iambién propictarios. Cuando se actite en desarrollo de los procesos de formacién, sctualizacién y conservacién,el levantimiznto planimétrico © topogréfico elaborado por la respective cautridad catastral ineluird fa citada propuesta de rectificacion, si a ello hubiere lugar, 4, Para la-reetificacion por descripeiénes insurficientes y jimitadas, Ia autoridad catastral debert considerar las deseripciones de linderos de los'titulos registtados, con el fin cde formutar la propuesta de reetificacién o de eonversién y descripcidn técnica, en ef Sistema Intermacional de Unidadés (SI), de-conformidad con el Anexo No. 1 de Doscripcién Técnica de Linderos, adoptado mediante Ja’ presente rospluelén, Lo anterior, sin perjuicio det pleno acuerdo entre el titular del derecho de dominio dal bied inmueble y sus colindantes, también propictarios, 3. De existir pleno acuerdo entre’ el propictario solititante y los colindantes, tambign: propietarios, respecto de la propuesta de rectificacién presentada por la atitoriddd catastial, procedocént a ta suscripcién del acta de colindancia, mediante firma de los intervinientes meticionados. Bee ye yess 43 pR ao © GOBIERNO DE COLOMBU 21 FEB 2018 Continiia Fesoluef6a ot 1 ] 5c no, 221 “Por medio de Ja cual Se establecen lincamientos y procedimientos para Ia correceién 0 aclaracién, actualizacién, rectificacién de linderos-y rea, modificacion fisica c inclusion de arew de bienes inmieblis,” SNRESE™ — IGAC SESE, eae fy 4, La initoridad catasiral expedird ucto-administalivo motivado que-resuctva sobre fa ‘eotificacién, adjuntando el acta de colinclaneia firmada y precisando el area del bien inmueble:a partir de los linderos rectificadas, $. En firme. cl acto administrativa, 1a autoridad catistral, en un tring no mayor a treinta (30) diag, lo remitiré, para su-inscripeién en la cofrespondiente. oficina de registro de instrurnentos pliblicos. 6. Si existen lindérog del bien iniatieble qué no:presentan discrepancia alguna entre los titulos registrados y su verificacién en terreno, respccto de clfos no-es nevesaria ta ‘compatecencia de los colindantes titulares del derecho de:dominio eorrespandientes. Eh este caso, se.realizard ta conversiér y descripeién técinica respectiva, de ser necesiario, Pariigrafo. Simo se presenta pleno acuerdo 0 no estén presentes todos los interesados, deberd agatarse el, proveso judicial de deslinde y emojoniamieito;-conforme con eb articulp 400 y siguientes del Cédigo General del Proceso. Articulo 16. Solicitudles de moxlificacién fisica de bienes innwebles. Las modifieadiones do {a informaeién fisica de los bienes imnivebles, que-contempla las agregaciones, proceden notarial y-regisiralmente cuando Ios linderos estéA,debida y técnicamente descritos. De to contrario, debert.realizarse previamente'la'actualizacién o rectifieacién de Ia informacion, de-actierdda,con 10 expitesto en In preseiite resolucién. Articulo 11. Jnehusién en el. campo de deseripeidm de cabidéa j linderos del cato de rea en tos folios de matricula inmobiliaria que carezcan de él, En'los casos donde los folios de tmatricula Inmobiliaria rio hayan. contade con informiacida de area, desde el inicio del cicla jo-del bien inmueble que identitican, procederd fa inclusién de} dato de Arga en las respéctivas matriculas inmobiliarias, que s¢-tomard del certificado plano predial catastral especial expedido por la autoridad catastral competeite. Artieule 12. Proedimiento:para la inelusidyi dél dato de drea en lox foltos de matricita inmobiliavia que carezean de él. El procedimiente que se adelantaré.a efectos de iscluir en el campo de desvripoidn de cabida:y linderos del dato de érea'en los folios de mattfcula.que carezean de ella.cs ef siguiente: |. El tinwlar def derectio de propiedad interesado en que-cl folio que identifica su bien inmueble-contenga el dato de Arca, procederé a solicitar ante; la autoridied catastral ‘competente la expedioién del certificado plano predial citastral especial, el cual so Uevaré a registra, con.ina vigencia no mayor a quince (15) dias, can el fin de que la ¢ fgets li e* a a et SURES IGA TS] oomemcesuman Ree IGAC 24 FEB 2010 Continiat resolucion onl. i i 3 ae “Por medio de ta cual se establecen lineainientas y procedimientos para tn correccién o.nelaracién, netuaizacidn, reetificaci6u de linderos y area, modificacién fisiea c inelusidn de dren de bienes inmucbles.” ficina de registro dé insteumentos pitblicos correspondicmte, # través de un turtio de comeccién extesno, ineluya en ef cainpo destinado’ para Ia deseripcidn de, cabida-y Tinderos, el diea del inmucble que aparezca cn el sefialado cerlificado, dejando la respective sdlvedad, 2. Bl procailimiento de inclutidn’ de drew solo procederd en ‘os siguiente’ casos, los cuales no son excluyentes entre sf: a) Que.quien soligite'la inclusi6n de Area en el folio de matricula inmobibiaria sea el titular del derecho de propiedad tel respectivo bien inmuchle. 6) Que la solicifud de inclusidn de drea verse sobre folios de matrietla inmobiliaria {que no han tenido la informacion cotrespondicine @ enbida, deste ef inicio del ciclo tiaditicio'del inmueble que identifican. ©) Que fa zona.en que-se encuentre.ubicaclo el bien inmyeble objeto de-inchusién de fifoa no haya sido o esté siendo, objeto de barrido predial masivo por catastro- ullipropésito o el proceso de ordenariiento sovial de la propiedad a Gargo de la Axencia Nacional de Tiosras (ANT) o quien haga sus vecos. Para tal fin, In Superintendencia de Notariado Registro (SNR), informari a lis oficinas de registro de instrumentos paiblicos del pais sobre el particula d) Que cl Folig de ‘matricula iomobiliaria. al que sc le va a incluir el drca este interrelavionido:con la informacion predial catastral ©) Que €l bien ihmueble no haya sido objeto de” segregaciones, deelaracién de.ire festante. £) Que el origen jaridioo del predio né correspond a false tradiciéns 4. Cuando dei cointenidia de-los doctimentos antevedlehtes obrantes en el archiivo de Ix oficina clo registro de instrumentos pibicos se evidencie que existe cl dato de Area de} ‘prédio, pero que por omisién no fue incluide-en la informacién del falio, se’procederd a incluir el aren con fundamento en el titulo antecedente correspondienie. Artieuto'13, Deseripein de linderos en los folios le matricuta iimnobiliverts. Commo resultado de los procedimientos de actualizacion y rectilicacién aqut dispuestos, se deberi incorporar 1a deseripcidin técnica de los lindetos en ley folios de matrfouln inmobiliaria,en sustituctén ide los descritos de manera arcifinia, tradicional o expresados en. meclidas costumbristas. Pagina 20 de 13 Ww a & © © GoaignNa Be COLORBA SHREEE* 21 FEB 2018 Continia resolucién e.. i : 3 2 IGACNo._22 “Por medio de Ia cital se ‘estublecen lineamientos y procedinsientos para la correeciéi 0 aclaracién, actualizacién, rectificactén de linderos'y rea, modificacidn fisica ¢ inclusion de drea de bignes inmuebles.” Articalo 14, djuste de procedimientos internos, trémites -y capdcitacién, La Superintendericia de Notariada y Registro (SNR)-y las autpridades vatastrales ajustarin sus procedimientos internos y trAmites, garantizando la geneiacién.de capacidades y Ix.correcta interpreticiOn'e iniplementacién de fo.aqu’ dispuesto, Articnlo 15, Trausitorio: Los. trémiles que se cnouentren.en. curso al. momento de ta cexpedicién de la presente resoluéion, se eulminarin bajo las disposiciones contempladas en fa Insteuccién Administrative Conjunta O/H [GAC ~ SNR de 2010. y la Instruecién Administiativa OF del 24.de enero de2018 de la Superititendencia de: Notariade y Registro: Articulo 16, Derdgatorias. La preseiite tesolueién deroga fa Iistruccién Administrativa Conjunta O1/11 IGAC ~ SNR de-2010 y a Thstruécién Administrativa O1 del 24 de enevo-de 2018. “Articula 17. Higencia. La presente resolucidn se publicaré en e} diario oficial y vigea partir dl I de mayo de 2018 Dado en BogoaD.ce @ 1 FEB 2018 PURLIQUESE ¥ CUMPLASE ae en is ace ts ae. om tl Koni sac Fn Wi? ‘abd pei, 1 Anda Ci Ms Satan sts Sok ce hee Ga Ae ose SA Meioh a Per Man BG fee te Ade nef Oe Rae Ari Dm Fs nding i cain saga yA Dee fae Spec = Peta rena Nah eh, ST thn Broly Citrileg Duce, asosne Dowpacan Sk i Pagina 11 de'33 SHREEE® GACT ~winsinsse ct @ { 24 FEB 2010 Contintia respjucion SNRENG: IGAC No. 22 1 “Por media de Ia cual so-e8tnblecen lineamigntos y procedimientos para In correceién-o aclaracién, nctuitlizucibi, rectificacion de linderos y Area, modificacién fisica ¢ inclusién de aren de bienes inmuebtes."* ANEXO No. I Deseripeién Téeniea de Linderos Representaci6n grifica del bien inmueble D.colindanre 2 ID colindante 5 ID colindante 3. ID colindante-4 El bien inmmeble identificado catastralmente con ___ (id varavtrat), presenta los siguientes lindétos, réferidos.al sistema de referencia oficial Magna-Sirges y proyecciGn cartografica con origen deseripetin de tus pardmetras de to peavecetinnk: LINDERO i¢Norte): Con stopinimo). Pattiendo del punto 1 pian. con coordenadas N=___m m en sentido noreste en linea quebrada a lo largo del fmargen deréche de c/opdninv), pasatxlo por fos puntos y cooidenadas (1.1:'N__m, __m) ¥ (2: N___m, E=__m) ..s, con tina distancia aeumulada.dé __m hastael punto ? frrice ide coordenadas N mB mm BGO - Pagina 12 de 13 SNRESE® — IGAC Secon | @ GosieRno be COLOMBIA” Qt FEB 2018 1752, Continia resolucién of W drcacno, 221 _*Por meio de fa cual se establecen lineamicutos y provedimientos para a corroccién o aclaracién, actunlizaciOn, rectifieacién de linderosy dren, modificacin fisiea ¢ inclusifi de area de. bienes inmuebles.” LINDERO 2(liste): Con el piedio identificado icatastralmente ‘con _ (let eatnstrath. Partienda dét punto-2 eri linea recta y sentido sur, por (inarce de Tindlero} en distancia. de__m hasta el panto 3 tiuu'cr con coordenadasN=__m-l LINDERG 3(Sureste): Con el predio idemtficada catastralmente con... (id ceitastraly Partienco del punt 3, en linea quebreda y___ ¢marew dé lindlera) &n semtido. siroeste, pasando por el punto’3.1 de coordenadas N=_m-E*_m, en una distancia acurnulada de_m hasta el punto 4 /murea de coordenadas, N=__m-E=, LINDERO. 4 (Suroeste}: Con ¢t prodio identifioado catastralmente cor (ie ewlastral) Partienda del punto Armee, en linea recta y sentido novoeste, Aarne ee fier) 3h meio hasta el punto Smrarea), le coordenadas LINDERG 5 (Nordeste): Con el redio identificado catastralmente.con (idl eutastre Pariiendo-del punto Simarea), en linea recta y sentido noreste, (marca de findera), en una distancia de nr hasta el punto I, con el eval cierra el potigono. De acuerdo cori os anteriotes linders, el frea de. planimétrico (o topografico) para el citatia bien referencia deletminada por ellevantanticit. muebile es de: __meteos cuadracios: Notas: Et-valor de referencia del drva ugutconsignads prevatece sobre las variaéionés que ésta pueda presentar en las bases de datos eatastrales, coma resulvado de la configuraciéndle | sistemas y proyeeciones éartogréfieas. Para efectos de ta deterniinacién de linderos, prevalece la pasicién definida par sts coordenadlas con exactitud posicional dle __m, sobre lax marcas (ej. de marcas: poste Arbol, majén) y marcas de lindero (ef. de mareas lindero: cerca, jinwo), cuyas descripciones representan la materializactén existente on ta fecha del levantamiento, ye gh Pagina 13.4633 be

You might also like