You are on page 1of 626
\CURTIS : BARN as eel cn a4 FLORES SEXTA EDICION EN ESPANOL Canara Cc panamericana > Jnvitacin a a Biologia, 6* Bacio en Espaol (© 2006 Earl Médica Panamericana Direreas ADRIANA SCHNEK GRACIELA FLORES Acualza sobre la ae de CURTIS-BARNES-SCHNEK-FLORES; Biologia, 6 Edicdn en Expl, © 2000 Edi! Médica Panamericana “Talo dl origina o inghs INVITATION TO BIOLOGY, Fith Baton (© 1996, 1985, 1981, 1977, 1972 by Worth Publier, lnc, ~All rights served (© Libermed Verlag S.A. - Montevideo, Uruguay ‘La medicna es un ciencia en permanente cambio. A meds que la aera nvetipaciones ls experiencia clinica san nest coment se rue ‘Rn moaiaciones ct ns dada traps) en los atl faacgicn Los autres deta osha vrfica ods aera ctf ‘es confables par seguarc de gue et 8 completa acode cons eaidres aceptados cn el memento I pubicacion. Si erro, en vita de so ‘lida de wr ero human o de amo en a Cencar eae a ow atone, ten © Cait sr person impiads en la prepara ‘ican de ete rabj, pari fe la Walia el isfrmacion al conenia Sea eax o vompltay hose response por eroes versiones ‘or fos resultados ootnids et uso de esta informacion. Se accuses tres confmara cen eas fac’. PO ejemplo purl econ ‘Mos iecores revi el prompts de cada frmaco gov Plane admit pa cece de uel forocin contend en eve rosea cores ¥ que WO Sehayanproduidocathos ca as dons sages 0s comands par su adistacon. Est eemendain cra especial mera co Incn 3 funmacosaacvon de uso never Lasers a hecho wes hos eer05 para lela ao poseadres del capright del materi ue ula pore anor Si por ero w mii, no eh ‘ad lp Salar se mabsanar oe pa reign Gracias por compear el orginal ste Keo e producto del efuers de prufesanates como sted, ‘comnts que fotcopiari ena ala de respto hacia els yu robo de sas derechos itletuakes. say prnfsees, ante es exnae.Tenga en ESPANA Panamericana. rey ing {23036 - Maid apa Sets 8) S180 / Fas (8911317805) 914570919 mal sled edhcapanaiercaacs site mse pia ws alco) Sapa meiaraaenean com Hegel 4. 2° po ae Capees es ; Deez Ms ep ARGENTINA CP. 11370 -México DF. ee sin Set $285 Sb / a (95) 284287 ‘Tol: (S411) 4821-5520 / 2066 / Fax (54-11) 4821-1214 7 are ssomnams Ci inmescapnamerna com EXELL sa Edificio Polar, Torre Oeste, Piso 6, OF 6 © couompa Par Necro, Union Lox Cabo Caren A619 Fars Ree, Mp berate Cant Senta Fe de Boga DC. Clon Dep Capt eneula Tears Maeeon/ 6801: 7-1) 94018348019 Ta ay 3) 9 NIMS a (4212) 7 8 nnn param in eapmeranacom se ISBN: 84-7903-809-8 ISBN-10: 950-06-0857-7 ISBN-13: 978-950-06-0947-5, LB. 14805-2006 Pais, vans 2 fae > IMPRESO EN ESPANA Invitacién a la biologia / Helena Cutis...[etal.). - 6a ed, = rae Buenos Aires: Médica Panamericana, 2006, {nisms ears 76Sp. ; 2822.em Tete ito cuales pares eee rae ntiniamiien ISBN oso. 04477 eee Soars 1 Biot chen cece cpp 570 © 2006. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA S.A. ee ear ea na a a AS xiv__Indice resumido Capitulo 38. Estructura y reproducci6n de las plantas 563 Capitulo 39. €! transporte en las plantas 586 Capitulo 40. E! crecimiento y desarrollo en las plantas 598 Capitulo 41. Dindmica de las poblaciones: el nimero de organismos 617 Capitulo 42. Interacciones en las comunidades 630 Capitulo 43. Ecosistemas 645 Capitulo 44, La biosfera 660 ‘Apéndice At Lecturas complementarias la Glosario Gt ‘ ‘ 4 . : (dice analitieo J _tt Indice general Prefacio 9... Ensayo 1-1, Wi miquinas, ni fuerza vital simplemente sistemasvivos 12.6 de la 2 Las formas de vida: unided y diversidad 133 Ios La biologia: en busca del origen de la disciplina 2 Situacion problematica 30 {2 historia de la biologia: una red intrincada Se de preguntas y respuestas 2 Capitulo 2. La organizacién de las células 31 (a diversidad y la clasificacin 2 ‘Los rastros de la vida: los files 4 Los puntos de partida 3 Dos vies que cambioron el rambo del pensamiento 5 ~—«Eltamafo, la forma y la organtzacion dela calla_—_31 Penpals 6 Ensayo 2.1. Visita al mundo celular 32 Lanaluraleza de la cencia (os limites de la celul 33 2 clencia ¥ los valores humanos 9 Una estructura dindmica y fluid: la membrana celular 33 Estudiar biologia 10 Por fuere de la membrana, le pared celuler _35. Enelinterior de la célula.el nucleo 36 Entre el nucleo y la membrana celular, el ctoplasma 37 —————ee— eee (ascibosomas a Lossitema de endamembanas 8 tro tipo de organeles a1 Un sistemas de andamiaje interno: el a (Céluias en movimiento: cilios y flagelos as La transmision y transduccién de sefales 46 Situaciones problematicas 50 Gepitulg 3. Cémo entran salen sustancias Los seres vivos y los intercambios de materia yenergla 51 (Los sere: viuns son Sistemas abierios 51 ta tendencia.a alcanzacestadas estacionarios 52 125 fuerzas que impuban ls intercambios dde materia y energla 52 Transportes pasivos y actives 34 El pasaje de sustancias a través dela membrana celular ss |. Origen célul El desplazamiento de sustancias a través de los lo 1. O1 de la célula 13 SefomalaTiena ‘Comienza ta vida de la membrana Intercambios asistidos: proteinas transportadoras | Hipstessalteratvas sobre el origen de la vids 16 [as primeras cellos algunas evidencias 18 34. osclatorio del cao {Vida solo en la Tierra? 19 ‘oracelular 6 Distintas estrategias energéticas: heterdtrofos ‘Situacion problemstica 63 autotmofos 8 Dos tinos de células: procariontes y eucariontes 20 ftulo 4. Metabolismo, ig lorigen de cave 21 isis lar 64 En busca del ancestro comin __21 Los origenes dela muttieluarided 22 Las transformaciones de energia Qué es la vida? 22 lascaracteristicas de lavida 22 (Una aproximacion a las leyes de [a termodinamica Los sistemas vives y la segunda ley alzig xvi__Indice general El laberinto del metabolismo celular 66 Capitulo 6. La reproduccién celular 93 Catalizadores biolégicos: enzimas 67 La unién entre enzima y sustrato 7 La distribucion de la informacion genética 93 Cofactores en la accién enzimatca o {a dlvisin celviar en los procariontes 33 ature y de 69 La division celular en ls eucariontes 94 ATP: la moneda energética de la célula 69 La vida de una célula: el ciclo celular 95 Panorama general de la oxidacion de la qlucosa 69 La regulacién del cido celular 95 Primera etapa, varios pasos: la glucdlisis 70 La division del nucleo y del citoplasma: mitosis En ausencia de oxigeno ” y.citoanesis 98 En presencia de axigeno 3 Ta condensation de os cramosanasy al {Un paso prelimina: la oxidaciin del did pirivico 74 sensamblado del buso mica Ps £1 paso por el ciclo de Krebs 75 Lascuatea fases dela mitosis 9! La etapa final: el transporte de electrones s La divisién del citoplasma 98 1 mecanisma de lafosfriacién oxidativa:e! Senescencia: el envejecmiento de una Célula 98 ‘coplamiento quimiosmético 76 EL proceso de muerte celular apoptosis versus Rendimiento energético global 7 nec 99 tras vias catabolicas 78 La division celular. un modo de reproduccién de un Vilas de sintesis 7 organismo 99 Situacion problemstca 79 Hacia la reproduccion sexual 102 js Ceélulas haploides, dipiodes y poliploides: dstinto Capitulo 5. Fotosintesis, luz y vida 80 inendtskexinecoeavace 02 La meiosis una reducriin en el nvimern La dorofla y otros pigmentos Be eran 03 Las membranas fotosintéticas: los tilacoides 82 0 {a estructura del cloroplasta, una antena en miniatura 82.» mitosis v la meiosis: procesos sirilares pero Las etapas de la fotosintesis —_— 05 Las reacciones que capturan energia 84 La meiosis en organisms con distintos cicos vitales 106 Ensayo 5-1. Mingin vegetal crece en vano Posibleserrores en la meioss 107 (uss resociones que fjan carbon s Las consecuencias de la reproduccion sexual 109 La va de fos tes carbons: el ciclo de Calin 8 6 Ts Ranvier Oe variate cerca 109 La fotorrespracin, reduccién de la eficiencia Sromie problemi rrr fotosintética 88 La via de fos cuatro carbonos y el camino de las plantas cam 33 Los productos de la fotosintesis 90 EI balance entre la fotosintesisy la respiracién 90 3 Situacion problemstica Capitulo 7. Los experimentos de Mendel y el nacimiento de la genética 112 Las contribuciones de Mende! nz 7-4. Concepciones acerca de la herencia 113 £Lmétodo experimental de Mende! Hi Primers ley principio de segregacion 5 ‘Segunda ley: el principio de distribucién independiente 16 “Las leyes de Mendel” y la dinémica de la meiosis 118 (a determinacisa cnmassmica dele 124. Las caractristics ligadas al sexo 122 £1 ligamiento entre genes ylarecombinacién 12 £1 mapeo de cromosomas: determinacion de la distancia genética 1 “Ampliando el concepto de gen 124 Las interacciones entre diferentes aleios __125, Diversos tipos de interacciones génicas 126 Un gen afecta més de una caracteristica: el fenémeno de pleiotropia 128 1a interaccén entre los genes ye! medio ambiente 128 {a accién de varios genes: herencia poligénica 129 (Otros factores afectan ef fenotipa: expresivided Wpenetrandia 0. Alteraciones cramosimicas 124 Situaciones problematicas 131 Capitulo 8. Las bases quimicas de la herencia: el DNA y su replicacién 132 La quimica de la herencia 132 £1 material genético: DNA o proteinas? 132 La pista del DNA 133 Los experimentos con bacterias y el factor transformante 133 4a estructura del DNA: un polimero de nuclestidos 133 Los experimentos con bacteriéfagos: la reivindicacion die! ONA 134 Evidencia adicional en favor de! DNA 135 Cémo esté contenida ta informacién en fa molécula de DNA 136 El modelo de Watson y Crick 136 Ensayo 8-1. 2Quién hubiera podido descubrito? 136 ELmecanismo de replcacién del ONA 138 El mecanisme general de la in del DNA 1 Correccién de erores 3 Energética de la replicacin del DNA 144 La DNA polimerasa como herramienta de multiplcacion: PCR 144 £1 DNA como portador de informacion 145 Situacién problematica 145, Capitulo 9. El flujo de informacion genética: los caminos del DNA ala proteina La evolucion del concepto de gen 147 El flujo de informacién dentro de la cla 148 El codigo genético 149 Ensayo 9:1. El mensajero evasivo 150 La univeralided del cédigo genético 151 La transcripcién: del DNA al RNA 152 EI mecanismo de transcripcin: sintesis del RNA ‘mensajero 152 Indice general _ XVI £1 procesamiento del RNA mensajero 156 La traduccion: del RNA al polipéptido 155 ELRNA rbosémico y os ribosomes 155 ELRNA de transferencia, un adaptador entre los -aminodcidos y el mRNA 155 £1 proceso de sintesis de polipéptidos 157 Una redefinicién de las mutaciones 160 Una revision del concepto de gen 160 Stuaciones problemsticas 161 Capitulo 10. La regulacién de la ion [cc El genoma procarionte 162 Requlacion de la expresiOn genica en procariontes 163 “El modelo del operén 168 £1 genoma eucarionte 166 Cantidad de ONA 166 Genes interrumpides por intrones 167 Gran proporcién de DNA intergénico 167 Ensayo 10-1. Microchips de DNA 167 Ensayo 10-2. Genomas: genes y regiones intergénicas 168 Secuencasrepetidas 169 Estructura cromosémica: una asocacién intima entre NA y proteinas 169 El genoma eucarionte: una organizacién compleja 72 La regulacion dela expresion génica en los eucariontes 1m £1 contol de fa transcriocion m2. La expresion génica en animales: transgénicos y clones 173 Situacién problemitica 175 Capitulo 11. Elementos genéticos les La transferencia de genes Los plasmidos y la conjugacion El plasmido F: un factor de fertilidad £1 plésmido Run vector de ‘esistencia “Adquisicion de fragmentos del medio: la ‘transformacion Los virus: pardsitos intracelulares Ens Genes movies: fs transposones Ensayo 11-2. “Era divertido...” Las estrategias de recombinacion Genes, virus y cancer ‘Situacion problematica Capitulo 12. La manipulacion de la rmacién genética La tecnologia del DNA recombinante Las herramientas del oficio ‘Una batera de enzimas as materias primas Vectores para el transporte de secvencias de DNA BEREB B lHRGEERREE 3 BERA xvin__Indice general Las técnicas para manipular el DNA 194 £1 resultado fina: los genes de polarided de segmento 1a hibridacién:localizacin de fragments {los genes homesticos 28 ‘especticos de DNA 194 Lecciones del mundo de las moscas 29 La secuenciacion del DNA 196 El desarrollo temprano en los vertebrados 29 La reaccién en cadena de la polimerasa (PCR) 193 El desarrollo de las plantas 230 Las técnicas y las herramientas en accion 200 Evolucin de los genes del desarrollo 230 1a clonacién molecular: obtencion de una poblacién Ensayo 14-1. Las herramientas de investigacién 22 sgenéticamente homogénea 200 Situacién problematca 22 Las aplicaciones de la biotecnologia moderna 201 “Analisis in vitro de la regulacion génica 201 CSatenn pret combs mm SECON A. EVOLUGON ‘Microorganismos recombinantes 203 Animales transgénicos y knockout 203 as plantas transgénicas 203 Algunos dilemas éticos 204 Ensayo 12-1. Organismos genéticamente modificados 205 Situacién problemstica 205 Capitulo 13. Genética, medicina y sociedad 206 Las enfermedades de oxigen genético 207 Alteraciones en el nimero y en la estructura de los ‘cromosomas 207 Ensayo 13-1, Preparacion de un cariotipo 208 Enfermedades monogénicas 210 Enfermedades multfactoriales 2 EI diagnéstico de las enfermedades genéticas 213 Elasesoramiento genético 24 El diagndstico mediante técnicas de biologla molecular 214 Capitulo 15. Antes y después de Darwin 235 | tratamiento de las enfermedades genéti 2 ae _— 1, El.caming hacia la teoria dela evolucion 235 Las controversias sobre la terapia génica 218 as ideas evolutivas antes de Darwin 235 tees elena 28 En busca de la verdadera edad de a Terra 236 Ensayo 13-2. Algunos dilemas éticos 218 tas dens carastroscas a Situaciones problematicas 219 as ae Lee 27 desarrollo de la teoria de Darwin 238 oe La Tierra tiene una historia 238 Capitulo 14, Desarrollo: la ejecucién Un viaje de descubrimiento a bordo del Beagle 28 de un programa genético 220 ia sc ca ead. 200 Desputs de Darwin a2 Del cigoto a un organismo multicelular 20 Ensayo 15-1. El otro Darwin 243 4a diferencacion celular: encendido y apagado La teoria de la evolucion hoy 243 degens at Situaciones problematicas 245 De una célula, dos diferentes 23 La coordinacién de los procesos de desarrollo 223 Capitulo 16. Las bases genéticas El desarrollo general de! gusano Caenothabaitis de la evolucién 246 elegans 23 El desarrollo dela vulva del gusano: coordinacién por El reservorio génico y el concepto de aptitud 246 ‘omunicaclones celulares suceaves 224 _Lavaviabllidad: materia prima del cambio evolutivo 247 ‘Como se “construe” una mosca 225 Experimentos de reproduccion y variabilided oculta 247 ne bisoueds seteradtice oe caries del dessiroNe La euantifcacién deta variabilidad 3 ‘temprano 2s la variabilided y ta aptitud 250 Se establece el plan anatémico de Drosophila: cascade Un estado estacionario: el equilbrio de de genes reguladores 227 Hardy-Weinberg 250 Se establecen las primeras coordenadas 227 Origen y preservacién de la varabilidad genética 251 ‘De gradientes a compartimientos: los genes gap 27 Cambios en el genotipo: las mutaciones 2st De bloques 2 segmentos los genes de la regla de los Combinaciones nuevas: a reproduccién sexual 252 pores 28 ‘Mecanismos que promueven la exogamia 252 Indice general XK Una doble dotacién cromosémica 253 ‘Superioridad de los heterocigotos 253 Situacin problematica 254 Capitulo 17. Los procesos del cambio evolutivo 256 Procesos que cambian las frecuencias génicas 256 Un doble papel para tas mutaciones 256 Flujo de genes: ingreso 0 egreso de alelos en una poblacién 257 La deriva genética 257 Elecciones no aleatorias: el apareamiento preferencial 258 La seleccion natural 259 La seleccién natural y el mantenimiento de fa variabilidad 259 Ensayo 17-1. El caso de la polilla moteada del abedul 260 Ensayo 17-2. Grupos sanguineos humanes: un acertijo 261 La seleccion natural: accion sobre el fenotipo completo 261 Diversos tipos de seleccion natural 262 El resultado de a selecci6n natural: la adaptacion 264 Adaptacion al ambiente fisico: clinas y ecotipos 266 Adaptacién al ambiente bioldgico: coevalucion 267 La adaptacién bajo ia lupa 268 Situacién problematica 269 Capitulo 18. Sobre el origen de las especies ani Hacia el concepto de especie FT Boreas entre especies: los mecanlsmos de aislamiento reproductive 2 El proceso de especiacion 272 Mecanismos de especiacion: algunos modelos 272 Ensayo 18-1. La desintegracion de la Pangaea 275 Situacion problemstica 279 Capitulo 19. Macroevolucién: la historia de la vida 280 La evolucién a gran scala: procesos y patrones acmevolitive 2e0 Caracteristicas similares: la evolucién convergente 281 Caracteristicas disimiles: la evolucién divergente 282 Cambio gradual a nivel macroevolutivo: Representaciones de la historia de de proqre: 287 Ensayo 19-1. Una catéstrofe planetaria 288 Equus: estudio de un modelo 289 E| modelo de los equilibrios intermitentes 290 Principales transiciones en fa historia de fa vida. 291 £1 reinado de tas bacterias 292 El origen de los animales 292 ta radiacién de los mamiferos 293 Situacién problemética 294 Capitulo 20. La evolucion de los hominidos 295 La evolucién de los primeros primates 295 Las principales lineas de la evolucién de los primates 295 Homo sapiens y nuestros parientes vivos més cercanos: Jos primates actuales 237 Hacen su apaticiOn los hominidos 298 Los primeros ejemplares 238 Las pistas del género Homo 301 Ensayo 20-1, Las huellas de pisadas 302 Relaciones entre las especies de Homo 306 Ef origen de los humanos modernos 307 Ensayo 20-2. La diversidad de nuestra especie: Lexisten las razas? 308 La gran expansion: el arte y ef lenguaje 309 pat ia evolucién humana 10 Situacion problematica 312 Copiicle 21. EL comportamiente Evoluciin del comportamient 3 Las bases biologicas del compartarnionto E la genética que subyace al comportamiento 35 Comportamientos fijos versus comportamientos flexibles 315 Tipos de aprendizaje 316 Aprendizaje por habituacién 316 Aprendizaje por asociacién 316 {a impronta (troquelado) 7 H aprendiaaje social 37 El uso de la informacién. comunicacion 318 El valor adaptativo del comportamiento 319 Sociedades animales: el comportamiento social 319 tas sociedades de insectos 319 Ensayo 21-1. Mensajes en la luz de las luciérnagas 320 Lazsociedades de vertebradas __32 La hipotesis de la seleccion por parentesco 323 a anagenesis 284 La cooperacién enive individuos no emparentados: Formacién de nuevas ramas: la cladogénesis 284 ol altruisino reciproce 325 Radiacién adaptativa: una diversificacién repentina 284 Ensayo 21-2. Reconocimienta familiar entre Se termina un tinaje: ls extincién 285 renacuajos. 326 La evolucién: un proceso contingents 288 Situacion problematica 327

You might also like