You are on page 1of 32
) Eje del mejoramiento . La, “pe | de la calidad Evaluacion ‘i... GE SABER Junto con este cuadernillo has recibido una hoja de respuestas y una hoja de operaciones. A continuacién encontrards 125 preguntas en las pruebas de: MATEMATICAS 25 LENGUAJE 25 CIENCIAS NATURALES 25 CIENCIAS SOCIALES 25 INGLES 25 Este material ha sido disefiado y producido por Tecnologia Educativa SAS. Hace parte de un Programa de Evaluaciones NO se vende separado EntreNando es una marca de Tecnologia Educativa SAS. ® 2018 Derechos Reservados Bogota Colombia Informes: e-mail: preparate@entrenando.com.co Teléfonos: Bogota: (1)4070515 Cali: (2)5243143 La Evaluacién é CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > S1-E7-7 2 MATEMATICAS 4. salén de clases. Mascota__| Numero de nifios Perro 3 Gato 4 | Tortuga 1 Pez 2 Pajaro 2 Podemos decir que para los datos registrados en ia tabla, la “moda” es tener una tortuga. un perro. un gato. un pez. pop> La siguiente tabla muestra el nimero de nifios que tienen diferentes tipos de mascotas en el 2. Los pares de figuras semejantes son: pom> peer Juan esté jugando a armar un cuadrado como el indicado en la figura, con una serie de fichas. Las fichas que debe utilizar Juan para armar el cuadrado son: CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > 4. En un texto aparecen los rectangulos de las “figuras 1 y 2. 3cm’ cm Figura 2 Un estudiante observa que ‘A. uno de los lados de la figura 2 es una quinta parte de un lado de la figura 1 B. uno de los lados de la figura 1 es el cuadruple de un lado de la figura 2. las figuras 1 y 2 son semejantes. Jas figuras 1 y 2 son congruentes. En la siguiente tabla se presenta el ntimero de personas (mujeres y hombres) que asisten a las di clases que ofrece una escuela de deportes. 5. S1-E7-7 Un estudiante realiza el siguiente procedimiento en una hoja de papel. 1. Traza un segmento horizontal AB, 2. Centra un compas en A y toma la abertura de AB y la mantiene. (figura 1). 3. Centrando en el punto A y luego en el punto B, taza dos segmentos de ircunferencia que se cortan en el punto C (figura 2). A B figura 4 A e figura 2 Al unir el punto A y B con el punto C , ef estudiante obtiene un triangulo isésceles. triangulo equitstero, tringulo escaleno. tridngulo obtusanguio. pope cond NaTaCION | PATINAJE [cicLiswo] UEVANTAMIEN eae aie |e | wl Nesey tela doe ae cA cual de las clases que ofrece la escuela de deportes asiste un mayor niimero de personas? Alas de patinaje. Alas de natacién. Alas de ciclismo. Alas de levantamiento de pesas. pop> La Evaluacién Uy CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA 9 S1-E7-7 7. Los estudiantes de séptimo grado querian es- ‘coger una pelicula para ver en clase y realiza- fon una votacién. La siguiente gréfica muestra los resultados. Ti venado feiz "Robots Inc.” Wares de hero Pelican Seguin los resultados de la votaciOn, la pelicula “Robots Inc.” fue escogida por A. lamitad de los estudiantes. B._untercio de los estudiantes. C. la mayoria de los estudiantes. D. todos los estudiantes. 8. La nota maxima con la que califica una evaluacién en el colegio de Camila es con 10, ademas los profesores dan puntos adicionales ala calificacion_ por participacién y puntualidad. A continuacién se muestra la puntuacion que han tenido Camila, Laura y Juan: esunaee | Mt | aes | fl ns | Q 7 we [8 1 3 ie [se 2 @ De acuerdo a las calificaciones finales podemos. decir que la A. calificacion de Camila > calificacion de Juan > calificacién de Laura B. calificacion de Camila s calificacion de Juan < calificacion de Laura. ©. calificacion de Camila > calificacion de Juan 11. : La mama de Juan, hizo helados en su casa y las colocé en su refrigerador a 1 grado centigra- do, al darse cuenta que no habia suficiente frio, decidié bajar la temperatura 3 grados. La graf ca que representa la temperatura final de los helados es A 54324012345 | B ~S4321012345 i C ~SAa210123945 | D. 54321012345 | CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > S1-E7-7 42.Miguel compré un balén de futbol, su mama le dio las dos terceras partes del valor total. La cantidad que ‘puso Miguel para completar el dinero y asi poder comprar su baldn fue de $40.000, el valor total del balén fue de ‘A. $120,000 B. $60.000 C. $10.000 D. $100.000 413..Carlos, José, Alvaro y doce personas mas deben repartirse igual cantidad de huevos para ser distribuirlos ‘en toda la ciudad. En total hay 1455 huevos. ‘Qué cantidad de huevos le corresponde a cada uno? 100 15 96 7 vom> 14.Un caracol sube por una pared de 7 metros de alto. En el dia sube 3 metros pero en la noche resbala 2 metros. LEN qué dia habra subido el caracol la totalidad de la pared? A. Enelsexto dia. B. Enel quinto dia. C. Enel séptimo dia. D. Enel tercer dia 15.La mama de Juanito lo envia a la tienda a realizar algunas compras. La mama de Juanito le da $10,000. En un papel ia mama le escribe Jo que se necesita: 2 panes medianos, 4 caldos de gallina, media libra de jabén en polvo y una libra de frjol. En la tienda ta lista de precios indica que cada pan mediano cuesta $500, cada caldo de galina $250, media libra de jabOn $4500 y cada libra de frijol $2500. Liega a la casa con devuelta de $500. La mama se da cuenta de inmediato que el dinero que trae el nifio no coresponde al valor devolver. Todo se debe a A. alla devuelta le faltan $750. B. no debia traer de vuelta porque las compras dan exactamente $10,000. C. a la devuetta le faltan $500 porque debia ser de $1.00. D. a la devuetta le faltan $250, el valor de un cubo de gallina. 16.EI profesor de matematicas plantea un ejercicio enel tablero. 2 (3-4 (-5 +3) +4) Mauricio afirma que el resultado de la operacion @ 10, los compafieros afirman que el resultado de Mauricio esta equivocado porque al realizar las operaciones, se obtiene un resultado de AL -24 B. 12 c. 8 D. 24 17.Los angulos que se muestran en las siguientes graficas son recto y ano. agudo y liano. agudo y recto obtuso y recto. SoOm> CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA 9} S1-E7-7 18, Observa con atenci6n la siguiente figura: La opcion que muestra la rotacion de la figura es: A Bae 19.En un plano cartesiano una estudiante une los Puntos (2,1), (4.4). (10,4) y (8.1). z x 2466 0 La figura que obtiene corresponde a un paralelogramo. rectangulo. cuadrado. rombo. Ge gsom> ce 20.En un plano cartesiano una estudiante une los puntos (2,2), (2,6), (6.6) y (8.2) z 08242 La figura que obtiene corresponde a un cuadrado. rectangulo. trapecio. rombo. pomp CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA * 21. 7 S1-E7-7 En la tabla 1 se muestra la cantidad de almuerzos que vendié el restaurante “La Delicia’ el fin de semana. En la grafica 1 se muestra la cantidad de almuerzos que vendid el restaurante “El Casero" el fin de semana. Tabla 1. Grafica 1. RESTAURANTE “LADELICIA” —_ RESTAURANTE “EL CASERO” ja |Namerode] 3° Dia | almuerzos | - fo Viernes | 60 ae $30 Sabado| 40 20 Domingo. 30 bg 0-“ViernesT Sabado ” Domingo Dias zCual de las siguientes afirmaciones es verdadera? ‘A. ‘La Delicia® vendio menos almuerzos que “El Casero" el fin de semana. B. El domingo fue el dia en que los dos restaurantes vendieron menos almuerzos, C. El sébado, “La Delicia” vendié mas almuerzos que “E| Casero” D. El viernes 22.En un salon de 15 estudiantes el profesor de matematica obtiene los siguientes resultados en un examen, 18, 2,2,2.5, 25,3, 3, 3, 3, 35,38, 4,4, 4.5, y49 La mediana del conjunto de datos es vom> 23.Los resultados de notas de talleres y evaluacio- nes son publicados por el profesor de mate- maticas. Claudia obtiene los siguientes resulta- dos 2.5, 3,5, 35, y 4. Silas notas tienen el mismo valor porcentual, la nota final de Claudia sera A 38 ; B. 4 c. 29 D. 36 ‘a Delicia’ vendié menos almuerzos que “El Casero”. 24.Se desea cortar una superficie circular de manera que se obtengan 8 secciones congruentes, en este caso, se deberia cortar pasando por el punto llamado centro 4 veces. B veces. 12 veces. 6 veces. pomp 25. Observa la figura 1. ac zCual de las siguientes figuras tiene la misma forma y la misma drea de la figura 17 a af oe * CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > S1-E7-7 PTT 26. Beatriz va a escribir sobre fo que sintié cuando gané el concurso de ajedrez del colegio. En su texto debe usar varias veces las palabras ‘A. "yo", °a mi", porque hablaré principaimente de sus sentimientos. B. “ti, "ella", porque es mas importante lo que hicieron las demas. C. “nosotras’, “ellas", porque se va referir mas ‘a mujeres que hombres. D. “esos", “estas”, porque es mas importante nombrar cosas que personas. 27.Lee atentamente y escoge la expresion que mas se ajuste a lo que indican las palabras ‘subrayadas. De las siguientes frases la que coincide con la i de ejemplificacién es A. semejanza entre dos realidades u objetos. B._expone con diversas razones ia importancia de conocer algo. C. explica con situaciones concretas lo que se quiere decir. D. apela a expertos 0 insttuciones con cono- cimiento en la materia 28.£1 siguiente parrafo expresa las razones que fundamentan el tema que Juan escogié para realizar su trabajo escrito. “Es importante, ya que debemos estar al tanto de lo que pasa a nuestro alrededor, uno de los problemas que se presentan es la falta de ‘conciencia de la gente, que causa la conta- minaci6n del medio ambiente, y también se da ‘gracias a los cambios de la naturaleza misma’. El tema que crees que Juan escogié es el calentamiento global el medio ambiente. lanaturaleza. efectos del sol pomp La Evaluacién 29. Una zorra saltaba sobre unos monticulos, y estuvo de pronto a punto de caerse. Y para evitar la caida, se agarré a un espino, pero sus. puias le hirleron las patas, y sintiendo el dolor que ellas le producian, le dio al espino ~ jAcudi a ti por tu ayuda, y mas bien me has herido! ‘Alo que respondié el espino: ~ iTi tienes la culpa, amiga, por agarrarte a mi, bien sabes lo bueno que soy para enganchar y herir a todo el mundo, y ti no eres la excepcion! Es0p0 La moraleja del texto es ‘A. no hagas lo que no quieras que te hagan a ti, B. nunca pidas ayuda a quien acostumbra a hacer dafio. C. agarrate de lo que primero encuentres. D. siempre se amable con los que te piden ayuda. 30. Observa la siguiente obra y responde. ( China plaza al aire Wore) tpsiiscO1alicd,com/KUHTB 1ULLHP20OKCXOXXAEOROK lescuturas-abstracas-famosas jpg La obra que se aprecia en la imagen correspon- dea una pintura pieza musical obra arquitecténica escuttura. pom> CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > 31. Observa la siguiente imagen y responde, (Autor Edvard Munch 1895) ‘Al observar el cuadro te piden que escojas el nombre mas adecuado. Selecciona una de las ‘opciones teniendo en cuenta la expresion del personaje que esta retratado en la obra. “Estoy muy feliz” “El puente esté quebrado”. “Grito cuando tengo miedo”. “Se terminaron los datos”. som 32. Observa a siguiente imagen y responde. (Leonid Aftemoy) Teniendo en cuenta la obra, zcudl es el elemento central del cuadro? ‘A. Elmar y el cielo. B. Elatardecer. C. Un velero en el mar. D. Elrefiejo del velero, 1a ay - S1-E7-7 33.Escoge la conjuncién adecuada que complete {a oracion. No comiste bien mas tarde. sentiras hambre por fo tanto sin embargo a pesar de con tal que pom> 34, Marcela escribio una anécdota que tituld asi: “El libro que buscaba, se encontraba encima de lasilla” La palabra encima cumple fa funcién de un adverbio de ‘A. modo, B. tiempo, . lugar. D. cantidad 35. Lee con atencién el siguiente poema: iAyl, la pobre princesa de la boca de rosa Quiere ser golondrina, quiere ser mariposa, tener alas ligeras, bajo el cielo volar; it al sol por la escala luminosa de un rayo, saludar a los lirios con los versos de mayo © perderse en el viento sobre el trueno del mar, ‘Rubén Dario Fragmento de: Sonatina rayados indican B. ellugar. ©. la cantidad: D. el modo. CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > S1-E7-7 10 OLE DRtetereead 36. En la anterior imagen se pueden observar varias caracteristicas de un texto, el titulo, la presentacion, (graficos, etc. Gracias a la informacion ofrecida en la imagen. ,Dénde va a ser posible ver la pelicula? A. Enla plaza de toros. B. Alrededor del cine. C. En-casa de Ferdinand D. Alinterior det cine. 37.Las técnicas de la dinamica de grupos son un conjunto de procedimientos y procesos con una estructura légica, Se utiizan para faciltar el funcionamiento de un grupo y et logro de un objetivo concreto, Entre ellas se encuentran: conferencia, exposicién, foro, panel, entrevista, mesa redonda, grupo focal, Phillips 66, seminario, entre otras. : Los candidates al gobierno escolar desean dar a conocer a un auditorio los puntos de vista divergentes © contradictorios de varias de sus propuestas sobre un determinado tema 0 cuestion. {Qué técnica de grupo es la mas apropiada para esta situacion? Entrevista. ‘Mesa redonda Panel Conferencia. pomp RESPONDE LAS PREGUNTAS 38 Y 39 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO LOS TIKUNAS PUEBLAN LA TIERRA ‘Yuche vivia desde siempre, solo en el mundo. En compara de las perdices, los payjiles, los monos y los grillos habia visto envejecer la Tierra. A través de ellos, se daba cuenta de que el mundo vivia y de que la vida era tiempo y el tiempo muerte. No existia en la Tierra sitio més bello que aquel donde Yuche vivia: era una pequefia choza en un claro de la selva y muy cerca de un arroyo enmarcado en playas de arena fina. Todo era tibio alll; ni el calor, ni ta lluvia entorpecian la placidez de aquel lugar. Dicen que nadie ha visto el sitio, pero todos los tikunas esperan ir ali algun dia. Una vez Yuche fue a bafiarse al arroyo, como de costumbre. Lleg6 a la orilla y se fue introduciendo en el agua hhasta que estuvo casi enteramente sumergido. Al lavarse la cara se inclin6 hacia delante mirandose en el ‘espejo del agua; por primera vez noté que habia envejecido, a Evaluacion CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA > "1 $1-E7-7 El verse viejo le entristeci6 profundamente: —Estoy ya viejo... solo. jOh! si muero, la Tierra quedara mas sola todavia. Apesadumbrado, despaciosamente emprendié el regreso a su choza. El susurro de la selva y el canto de las aves lo embargaban ahora de infinita metancolia. ‘Yendo en camino, sintié un dolor en la rodilla como si Jo hubiera picado algtin insecto; no pudo darse cuenta, pero pens6 que habria podido ser una avispa. Comenz6 a sentir que un pesado sopor lo invadia, Es raro como me siento, Me acostaré tan pronto llegue. Siguid caminado con dificultad y al llegar a su choza se recosté, quedando dormido. Tuvo un largo suefic. Sofié que mientras mas softaba, mas se envejecia y mas débil se ponia y que de su ‘cuerpo agénico se proyectaban otros seres. Desperté muy tarde, al otro dia, quiso levantarse, pero el dolor se lo impidié. Entonces se miré la inflamada rodilla y not6 que la piel se habia vuelto transparente. Le parecid que algo en su interior se movia. Al acercar mas los ojos vio con sorpresa que alla en el fondo, dos minuisculos seres trabajaban; se puso a observarios. Las figurillas eran un hombre y una mujer: el hombre templaba un arco y la mujer tejia un chinchorro. Intrigado, Yuche les pregunto: —zQuiénes son ustedes? 2Como llegaron ahi? Los seres levantaron la cabeza, lo miraron, pero no respondieron, y siguieron trabajando. Al no obtener respuesta, hizo un maximo esfuerzo para ponerse de pie, pero cayo sobre la Tierra. Al golpearse, la rodilla se revento y de ella salieron los pequefios seres que empezaron a crecer répidamente, mientras 6! moria. ‘Cuando terminaron de crecer, Yuche murié. Los primeros tikunas se quedaron por algun tiempo alli, donde tuvieron varios hijos; pero mas tarde se marcharon porque querian conocer mas tierras y se perdieron. Muchos tikunas han buscado aquel lugar, pero ninguno fo ha encontrado. “Tomado de: Hugo, Néo (1876). Primivos relatos contados otra vez ‘Bogota: Carlos Valencia Edtores. 38.En la expresién del texto "Muchos tikunas han 39, De la narracién puede deducirse que Yuche era buscado aquel lugar, pero ninguno lo ha encontrado” se hace referencia ‘A. un dios que creé a todos los seres vivos de Ja tierra. B. un hombre solitario de quien broté la vida A. alsitio donde vivid y murié Yuche. humana. Baas playas de arena a a age ve C. al arroyo de aguas tibias. D. un hombre que amaba solo a los animales D. ala selva donde vivian los indigenas. yalatierra. La Evaluacién CONTINUE EN LA SIGUIENTE HOJA 9}

You might also like